Está en la página 1de 2

LOGÍSTICA TEMA 5

Unidad 5 Página 142

Actividad 5.3
Los siguientes conceptos aparecen en un cuadro comparativo de ofertas. Agrúpalos por
factores de selección:

FACTORES ECONÓMICOS FACTORES DE CALIDAD FACTORES DE SERVICIO

 Gastos de peaje  Resultado del análisis  Instalación


 Dto. comercial de las muestras  Plazo de entrega
 Precio unitario del artículo  Resultado de unas  Demanda del producto
 Transporte pruebas de  Mantenimiento
 Envases funcionamiento  Piezas de repuesto
 Embalajes  Resultado de un  Imagen de la marca
 Impuestos de aduana estudio de las  Atención al cliente
 Gastos carga y descarga características  Período de garantía
 Rappels técnicas  Asistencia técnica
 Plazo de pago  Solvencia del proveedor.

Actividad 5.4
Una vez realizado el análisis y la valoración de ofertas debemos visitar al proveedor o
proveedores preseleccionados. La visita se hace necesaria debido a factores específicos del
producto y del proveedor.
¿Qué factores son estos? Razona tu respuesta.
Los factores específicos del producto y del proveedor son:
 Los relacionados con las características técnicas y la facilidad de uso del producto.
 La formación ofrecida por el proveedor y el tiempo concedido para ello
 La flexibilidad para adaptarse al personal de nuestra empresa
 La confianza y empatía entre comprador y vendedor para asegurar la comodidad en el
suministro.
Los factores del proceso de compra son los que se relacionan con el tipo de compra, el riesgo
percibido y el tiempo disponible. Estos factores derivan de las tomas de decisiones,
dependiendo si es conjunta o autónoma, se resaltan las preferencias del usuario principal o se
generan conflictos entre los que intervienen en el proceso de compra.
LOGÍSTICA TEMA 5

Actividad 5.5
Indica a que modalidad de pago se corresponden las siguientes condiciones:
1. Una vez fijado el vencimiento del pago, se le concede al comprador más días para
que cancele la deuda. Pago con plazo extra.
2. El período de pago se fija en una fecha posterior a la de la expedición de la factura.
Pago con plazo posfechado.
3. Se agrupa el pago de varias facturas y el período de crédito se inicia a partir de una
fecha límite del mes. Pago a partir de FDM (fin de mes).
4. La fecha de pago coincide con la de la factura. Pago a plazo ordinario.
5. El comprador cancela total o parcialmente la deuda antes del vencimiento. Pago
anticipado.
6. El período de crédito no se inicia hasta que el comprador no muestra su conformidad
a la mercancía recibida. Pago con plazo a partir de RDP (recepción del producto).

También podría gustarte