Está en la página 1de 7

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior


Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez

Proyecto I

Facilitador. Participante
Pedro Barrios Ángeles Machuca
CI 31.210.832
• Investigación

La investigación es una actividad orientada a la obtención de nuevos


conocimientos o, ampliar estos su aplicación para la solución a problemas
o interrogantes de carácter científico. La Investigación científica es el
nombre general que obtiene el complejo proceso en el cual los avances
científicos son el resultado de la aplicación del método científico para
resolver problemas o tratar de explicar determinadas observaciones, de
igual modo la investigación tecnológica emplea el conocimiento científico
para el desarrollo de tecnologías blandas o duras, así como la
investigación cultural, cuyo objeto de estudio es la cultura.

• Metodología de investigación

Como Metodología de investigación se denomina al conjunto de


procedimientos y técnicas que se aplican de manera ordenada y
sistemática en la realización de un estudio. En un proceso de
investigación, la metodología es una de las etapas en que se divide la
realización de un trabajo.

En ella, el investigador o los investigadores deciden el conjunto de


técnicas y métodos que emplearán para llevar a cabo las tareas vinculadas
a la Investigación. La función de la metodología de la investigación es
otorgarle validez y rigor científico a los resultados obtenidos en el proceso
de estudio y análisis.

• Métodos de investigación

• Métodos de investigación cuantitativa


Los métodos de investigación cuantitativa y cualitativa tienen
características específicas

En el caso de los métodos cuantitativos de investigación ayudan a analizar


la evidencia empírica recopilada. Usando estos métodos, un investigador
puede averiguar si su hipótesis está respaldada o no, entre los métodos
cuantitativos de investigación se encuentran

-Encuestas
-Investigación experimental
-Investigación correlacional
-Estudio transversal
-Investigación Casual

•Métodos de investigación cualitativa

Algunas cuestiones de investigación necesitan ser analizadas


cualitativamente, ya que los métodos cuantitativos no son aplicables. En
muchos casos, se necesita información detallada y observar el
comportamiento de una audiencia objetivo, por lo tanto, los resultados
necesarios son descriptivos

-Estudio de caso
-Método de observación
-Entrevista personal
-Grupos focales
-Análisis de textos
•Métodos de investigación mixta

Implica combinar los enfoques cualitativo y cuantitativo en un mismo


estudio . Esto implica la recolección, análisis e interpretación de los datos
cualitativos y cuantitativos, por lo que genera inferencias de ambos tipos.

•Conocimientos

Es la acción y efecto de conocer, es decir, de adquirir información valiosa


para comprender la realidad por medio de la razón, el entendimiento y la
inteligencia. Se refiere, pues, a lo que resulta de un proceso de
aprendizaje, se puede hacer referencia al conocimiento en varios sentidos,
en su sentido más general, la palabra conocimiento alude a la información
acumulada sobre un determinado tema o asunto.

•Tipos de conocimientos

1-Conocimiento empírico
2- Conocimiento científico
3- Conocimiento intuitivo
4- Conocimiento filosófico
5- Conocimiento matemático
6- Conocimiento lógico
7- Conocimiento religioso
8- Conocimiento directo
9- Conocimiento indirecto
• Técnica

Se define la manera en que un conjunto de procedimientos, materiales o


intelectuales, es aplicado en una tarea específica, con base en el
conocimiento de una ciencia o arte, para obtener un resultado
determinado. También se conoce como técnica la destreza o habilidad
particular de una persona para valerse de estos procedimientos o
recursos, por otro lado técnica también puede usarse para referirse al
modo de hacer una cosa

• Tipos de técnica

1-Técnicas de dibujo
2-Técnica de lápices de grafito
3-Técnica al carbón o carboncillo
4-Sanguinea
5-Técnica de lápiz de color
6-Técnica a tinta
7-Técnica de grabado
8-Técnicas de relajación
9-Técnicas de impresión
10-Técnicas de estudio
11-Técnicas de estudio de planificación
12-Técnicas de estudio de ejecución
13-Técnica vocal
14-Técnicas de estudio de motivación
15-Técnicas de estudio de auto-regulación y evaluación
16- Técnica jurídica
17-Técnicas de investigación

•Los instrumentos

Mecanismo que usa el investigador para recolectar y registrar los datos.


Representan la herramienta con la cual se va a recoger, filtrar y codificar
los datos, es decir el CON QUÉ. Los instrumentos están en
correspondencia con las técnicas de recolección de datos considerada,
para determinado problema o evento de investigación

•Tipos de instrumentos

1-Instrumentos de captación
2-Instrumentos de registros
3-Intrumentos de medición

•Tipos de fuentes de información

Según el nivel de información que proporcionan las fuentes de


información pueden ser primarios o secundarios. Las fuentes primarias
contienen información nueva y original, resultado de un trabajo
intelectual

Son documentos primarios: libros, revistas científicas y de


entretenimiento, periódicos, diarios, documentos oficiales de instituciones
públicas, informes técnicos y de investigación de instituciones públicas o
privadas, patentes, normas técnicas
Las fuentes secundarias contiene información organizada, elaborada,
producto de análisis, extracción o reorganización que refiere a
documentos primarios originales

Son fuentes secundarias: enciclopedias, antologías, directorios, libros o


artículos que interpretan otros trabajos o investigaciones.

También podría gustarte