Está en la página 1de 2

2.1.3 Naturaleza técnica y jurídica del recurso administrativo.

Se debe exponer no solo los hechos del caso, sino también los agravios que
causa el acto impugnado, esto es, la lesión jurídica que causa el acto de la
autoridad. Además, ya hemos visto que los juicios ante el Tribunal Fiscal de la
Federación y de amparo pueden ser improcedentes si existe recurso
administrativo.
Cuando se agota un recurso administrativo el interesado debe formular las
alegaciones jurídicas que demuestren la ilegalidad del acto impugnado, así como
ofrecer las pruebas pertinentes, ya que el recurso administrativo es una autentica
oportunidad de pedir justicia y de lograr el restablecimiento de la legalidad en los
actos de la administración y porque en ocasiones, concretamente si se desea
acudir directamente al juicio de amparo después del recurso administrativo, no
podrá corregirse ninguno de los defectos que haya habido en el ofrecimiento y
rendición de pruebas o en sus alegatos, pues el órgano jurisdiccional juzgara la
resolución impugnada con los mismos elementos que tuvo a su alcance la
autoridad administrativa para emitir dicha resolución.
Finalmente, la naturaleza jurídica del recurso de revocación administrativo queda
de manifiesto por el mandato contenido en el art. 132 del CFF, que dispone que la
resolución del recurso se fundara en derecho y examinara todos y cada uno de los
agravios hechos valer por el recurrente, teniendo la autoridad la facultad de
invocar hechos notorios.
Libro derecho fiscal (mando perla) pag 253

3.9 Juicio de fondo.


significa que el tribunal ha dictado sentencia, sosteniendo o dictando sentencia
después de que se presentaron todos los hechos y pruebas en el tribunal ante el
juez. En otras palabras, se lleva a cabo un juicio en el cual cada parte ha tenido la
oportunidad de presentar argumentos de apertura y cierre, los asuntos legales en
controversia, los testigos y las pruebas de acuerdo con las normas de la corte.
https://www.ehowenespanol.com/significa-juicio-fondo-info_191454/

El juicio exclusivo de fondo, procederá exclusivamente contra resoluciones


definitivas derivadas del ejercicio de las facultades de comprobación previstas en
el artículo 42 del Código Fiscal de la Federación, entendiéndose por éstas a)
Revisiones de escritorio; b) Visitas domiciliarias; o c) Revisiones electrónicas. Sin
embargo, se han presentado supuestos, en los que pudiera pensarse que procede
el juicio de resolución exclusivo de fondo, y por no venir de una facultad de
comprobación, de manera directa, se entiende que no procedería dicha instancia,
para combatir cierta resolución, por ejemplo: negativa de devolución de saldo a
favor.
Esta observación fue hecha, desde que se inició la vigencia de este juicio, pues se
solicitó por expertos en la materia contenciosa administrativa, realizar las
modificaciones legales correspondientes, para ampliar las resoluciones que
pudieran ser objeto de impugnación través de la presente vía, sin que se haya
realizado la modificación respectiva, no obstante, de haber previsto, dicha
dificultad para meses posteriores
http://sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2021/02/
asun_4140017_20210216_1613519174.pdf
pag 2

También podría gustarte