Está en la página 1de 4

I NS TI T UT O D E ED U C AC I Ó N D E AGUA SC A L I E NT E S

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL


URSE “OJOCALIENTE”
ZONA 2 DE E.E.
USAER 9 CCT 01FUA0009X

NOMBRE DE LA ESCUELA:______________________________________ FECHA: _________________ ___ CICLO ESCOLAR: ________________

PRERREQISITOS PARA LA LECTOESCRITURA


NOMBRE DEL ALMNO (A) 1. Lenguaje 2. Conciencia fonológica 3. Conceptos básicos 4. Desarrollo de 5. Adecuada 6. Segmentación 7.Conocimie
oral: buen desarrollo en espaciales y temporales la motricidad prensión del hombro-codo… nto de las
general fina. instrumento de convencione
la escritura s del sistema
de escritura
Pronun- Voca- Frases Segmenta Reconoce Sabe Esquema Primero, Construye, Toma el lápiz Independización: Arriba, abajo,
cia bulario adecu en sílabas sonidos en jugar con corporal; arriba, después, ensarta, tareas con suavidad, con hombro, codo, izquierda,
adecuada amplio adas el flujo del el abajo, entre, hoy, ayer, finas. la pinza, apoyado muñeca, dedos. derecha
mente habla lenguaje delante, detrás mañana. en el dedo medio.

INSTRUCCIONES DE LLENADO: Escriba SI o NO en cada celda y coloree


I NS TI T UT O D E ED U C AC I Ó N D E AGUA SC A L I E NT E S
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL
URSE “OJOCALIENTE”
ZONA 2 DE E.E.
USAER 9 CCT 01FUA0009X

PRERREQUISITOS PARA LA LECTURA Y LA ESCRITURA


8. Madurez 9. Madurez en 10. Madurez 11. Madurez para 12. Motivación 13. intereses que 14. Fatigabilidad 15. 16. Copia de 17. Aproximación a 18. Información
Visual Lateralidad Perceptiva mantener la intrínseca van más allá de lo Memoria figuras las peculiaridades sobre el mundo.
atención inmediato Auditiva del lenguaje
Escrito
Barrido visual Definición de la Distinción Distinción Atención Comprensión de Interés por cuentos, Capacidad de Retener los Copia dibujos, En entonación, Información del
de izquierda a lateralidad: de simetría figura- sostenida lo que le puede naturaleza, otros trabajar sin sonidos figuras vocabulario, por qué, para qué,
derecha Mantiene lado e identidad fondo. voluntariamente aportar la lectura lugares… información cansarse en tareas necesidad de del cómo de las
dominante en sí misma que aporta un libro monótonas anticiparse… cosas.

ELABORÓ: _______________________________________________________ Vo. Bo.: __________________________________________


I NS TI T UT O D E ED U C AC I Ó N D E AGUA SC A L I E NT E S
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL
URSE “OJOCALIENTE”
ZONA 2 DE E.E.
USAER 9 CCT 01FUA0009X

NOMBRE DE LA ESCUELA:______________________________________ FECHA: ____________________ CICLO ESCOLAR: ________________

NOMBRE DEL PRERREQUISÍTOS PARA LA LECTURA Y LA ESCRITURA


ALUMNO (A) 1.- HABILIDADES MOTORAS 2.-ORGANIZACIÓN VISUAL Y ESPACIAL

Postura Independencia Lateralidad Toma Esquema Direccio- Agudeza Movimientos Discrimi- Análisis Síntesis Cierre Figura Coordi- Ubicación
adecuada segmentaria definida adecuada corporal nalidad visual de ojos nación fondo nación espacio –
(hombro – del lápiz adecuados ojo- temporal
mano
brazo, brazo- (pinza)
mano, dedos)

INSTRUCCIONES DE LLENADO: Escriba SI o NO en cada celda y coloree


I NS TI T UT O D E ED U C AC I Ó N D E AGUA SC A L I E NT E S
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL
URSE “OJOCALIENTE”
ZONA 2 DE E.E.
USAER 9 CCT 01FUA0009X

PRERREQUISITOS PARA LA LECTURA Y LA ESCRITURA


3.- HABILIDADES LINGÜÍSTICAS Y AUDITIVAS 4.- HABILIDADES COGNITIVAS
Conciencia Diferenciación Vocabu- Compren- Expresió Descrip Articu- Discri- Aná- Sín- Cierre Figura Dominio Clasifi Segui Distinci Aten- Me- Crea-
fonológica entre imagen lario sión n lógica -ción lación minaci lisis tesis fondo de con- cación miento de ón de ción mo- ción de
y escritura adecuado lingüística y ón ceptos y cate- instruc- similitu dirigida ria secuen-
para su secuen- espacia- gori- ciones y des y a imá- cias
edad ciada de les y zación secuen- diferen genes lógicas
ideas tempo- cias cias
rales

ELABORÓ: _______________________________________________________ Vo. Bo.: __________________________________________

También podría gustarte