Está en la página 1de 1

Fecha: Grado: 3ro/2do Grupo: Mixto

Necesidad: Trabajo colaborativo, tomar turnos para participar, seguridad y orden en las ideas al expresarse
Campo o área: Educación socio- Organizador 1: Colaboración
emocional
Organizador 2: Comunicación  Aprendizaje Esperado:Colabora en actividades del grupo y escolares, propone ideas y
considera las de los demás cuando participa en actividades en equipo y en grupo
Asertiva
Propósito: Que el/la niño/niña conviva con sus compañeros para trabajar colaborativa-mente y crear una buena convivencia entre
todos y todas.
Materiales: Tiempo: Organización: Trabajo colaborativo grupal, equipos o parejas
Cartel de saludos, 40 minutos
rompecabezas
gigante, cuento
grandes amigos
Nombre De La Situación Didáctica: ¿Jugamos?
Desarrollo De La Secuencia Formativa
Día y/o Sesión: Evaluación /Instrumentos:
Nombre De La Actividad: Aspectos a evaluar:
 Inicio: Se realizan actividades permanentes( toma de coopera con sus compañeros, convive e incluye, usa estrategias para
temperatura,saludo, fecha, pase de lista...). resolver conflictos
 Al entrar nos saludaremos con los/las compañeros/as de Diario de la educadora
forma diferente (chocando los puños, chocando los pies, Diario de la educadora
con la cadera, con la cintura etc) se utilizara un cartel de Habilidades, Capacidades, Destrezas:
saludos. Proponer qué hacer para resolver alguna tarea, conflicto o dificultad
 ¿Recuerdan lo qué es convivencia? ¿con quienes les gusta Trabajo colaborativo
convivir? Explicación de los beneficios de la convivencia y Relaciones con sus iguales
de llevarnos bien. Convivencia
 Desarrollo: Iniciaremos la clase con un juego llamado “ El Estrategias:
barco se hunde”, con la finalidad de que todos convivamos Dialogo y conversación, convivencia, juego
con todos/as y al mismo tiempo trabajar el pensamiento Enseñanza:
matemático. Desarrollar la interacción entre pares, desarrollar la convivencia a
 Se les proporcionara un rompecabezas gigante a cada través del juego
equipo y entre todos/as tendrán que armarlo
 Cierre:Leeremos un cuento acerca de la amistad titulado
“Grandes amigos” de Linda Sarah y Benji Davies.
 Registraremos con dibujos en nuestro cuaderno lo que
nos hizo sentir el cuento.

También podría gustarte