Está en la página 1de 1

ENSAYO SOBRE EL TEMA; IMPACTO DEL NEOPROTECCIONISMO EN LAS RELACIONES

COMERCIALES INTERNACIONALES.

De acuerdo al syllabus, favor realizar el ensayo correspondiente. Investiga diversas fuentes de información
(con respaldo académico) respecto al tema “Impacto del neoproteccionismo en las relaciones comerciales
internacionales, tomando como eje las hipótesis, justificando tu respuesta de todos los temas involucrados
y al final como empresario desarrolla en media cuartilla tu postura.

Hipótesis:
1. ¿Qué se considera proteccionismo en el comercio internacional y cuál es el objetivo del mismo para
el país que lo practica? Explica la repercusión para la industria local y las importaciones de dicho
país.
2. De octubre 2017 a mayo 2018, el G20 impuso 39 nuevas restricciones comerciales socavando la
economía global, ¿cuál es impacto que este neoproteccionismo tiene (ha tenido) en los negocios
internacionales?
3. ¿De qué manera pueden hacer frente los países a prácticas comerciales injustas y las nuevas
políticas neoproteccionistas, para continuar participando en el mercado y en la economía mundial?
4. ¿Fortalece realmente el neoproteccionismo la economía nacional?
5. ¿Cuáles son las principales medidas neoproteccionistas aplicadas en los países que buscan proteger
sus mercados?
6. ¿De qué manera se percibe y que impacto tiene en el comercio internacional el cambio de las
políticas comerciales de un país al transitar de un proteccionismo a un liberalismo y de un
neoliberalismo a un neoproteccionismo?

NOTA. NO es un cuestionario, se busca que se desarrolle el tema, si se responde como cuestionario, NO


tendrá validez.

Recuerda que un ensayo, nos sirve para analizar e interpretar un tema de manera libre.

Se compone de:

Introducción: Sirve para dejar claro el tema del que se va a hablar, datos generales, para colocar en
contexto a quien lea el ensayo.

Desarrollo: Se exponen los puntos, argumentos, se detallan los puntos sobre el tema abordado.

Conclusión: Se resumen las ideas, dejando clara la postura del autor (ustedes).

Bibliografía.

Requisitos de entrega

Letra Arial 12, interlineado 1.5, texto justificado. Impreso en papel bond sin reciclar, sin portada, con
nombre completo, engrapado y en folder. Redactarlo en 3 cuartillas más la hoja de bibliografía.

La información debe estar organizada de manera coherente y con buena sintaxis y sin faltas de ortografía.
Fecha de entrega: 15 de Noviembre al inicio de clase 5:00 pm

Considera y consulta seriamente, los puntos 12 y 13 del Reglamento de la clase, para esta tarea. En caso de
encontrar plagio el trabajo, o consultas en fuentes como Wikipedia, Rincón del Vago, Buenastareas.com, etc.
no tendrá validez. Puedes consultar fuentes con confianza académica, revistas y/o periódicos de prestigio
no solo copiar y pegar, haz tu mejor esfuerzo y uso de lo aprendido en el curso.

También podría gustarte