Está en la página 1de 4

CONTENIDOS Y PREGUNTAS

CONTENIDOS PREGUNTAS
 Ubicación temporal y espacial de las
Fácticas: ¿Qué es cultura? ¿Qué componentes
civilizaciones mesoamericanas y andinas. conforman la cultura? ¿Qué características tenían las
 Mesoamérica, espacio cultural. civilizaciones mesoamericanas y andinas? ¿De qué
 Las civilizaciones mesoamericanas: Preclásico: manera una civilización va construyendo su identidad?
Olmecas. Clásico: Mayas, teotihuacanos y
zapotecos. Posclásico: Toltecas y mexicas. Conceptuales: ¿Cómo las características particulares de
 Las civilizaciones anteriores a los incas: Chavín. una civilización determinan su propia identidad?
Nazca. Moche. Tihuanaco. Húari. Debatibles: ¿Las civilizaciones que surgieron con base
 Los incas: Organización económica, social, en otras, adoptaron su identidad?
política y cultural.
 Mexicas e incas: Elementos comunes.
 Un día en el mercado de Tlatelolco.
TAREA DE DESEMPEÑO
Meta: Demostrar que las características particulares de cada civilización desarrollada en un tiempo y espacio específicos, determin an
su propia identidad plasmando dichas características en una maqueta en donde se pueda apreciar la identidad de una civilización,
esta maqueta deberá ir acompañada de información pertinente y concreta en cada aspecto que la maqueta muestre.
Rol: Eres un arqueólogo que junto con tu equipo, llevará al museo, a través de una maqueta, los descubrimientos realizados sobre
alguna civilización mesoamericana o andina.
Audiencia: Público que visite el museo.
Situación: Tú y tu equipo de arqueólogos realizaron descubrimientos que creen pertinente exponer a los visitantes del museo de
antropología e historia, dichos descubrimientos sobre las características principales de una civilización mesoamericana o andina; los
representarán en una maqueta señalando con información cada una de las características que se puedan observar en ella.
Producto: Una maqueta que muestre las características (religión, principales templos y deidades, actividades principales, economía)
de alguna civilización mesoamericana (del preclásico, clásico o posclásico) o andina (anteriores a los incas o inca), la maqu eta la
presentarás en equipo y junto con ella deberás presentar un escrito con la información de las características que muestras, la
información deberá estar parafraseada, la entregarás en hojas blancas con portada, integrantes del equipo, título y la inform ación
dividida en subtemas, puede o no estar acompañada de imágenes, la información debe estar sustentada en fuentes las cuales
referenciarás al final del escrito (las fuentes deberán estar previamente validadas).
Criterios de Éxito:
 Explicar por qué la pregunta elegida tiene relevancia en la investigación y su conexión con el enunciado de indagación (Bi).
 Seguir un plan de acción para explorar la pregunta de investigación elegida, registrando las actividades en un calendario
diseñado por el equipo (Bii).
 Obtener y registrar información pertinente y coherente con la pregunta de investigación en el formato de investigación,
parafraseando de manera correcta y concreta la información consultada (Biii).
 Reflexionar sobre el proceso y los resultados de investigación a través de preguntas dirigidas q ue se relacionen con la
metacognición (Biv).
 Enumerar las fuentes de información consultadas escritas en formato APA sin tener error alguno (Ciii).
 Identificar de forma detallada los aspectos principales de ideas y acontecimientos, sobre las característica s principales de la
civilización mesoamericana o andina elegida y mostrarlas tanto en la maqueta como en el escrito (Di).
Nivel de
Criterio Clarificación Comentarios del docente
logro
Explicar por qué la pregunta elegida tiene relevancia en la
investigación y su conexión con el enunciado de indagación (Bi).
B Seguir un plan de acción para explorar la pregunta de investigación
elegida, registrando las actividades en un calendario diseñado por
INVESTIGACIÓN el equipo (Bii).
Obtener y registrar información pertinente y coherente con la
pregunta de investigación en el formato de investigación,
parafraseando de manera correcta y concreta la información
consultada (Biii).
Reflexionar sobre el proceso y los resultados de investigación a través
de preguntas dirigidas que se relacionen con la metacognición (Biv).
CRITERIO Enumerar las fuentes de información consultadas escritas en formato
C APA sin tener error alguno (Ciii).
COMUNICACIÓN
D Identificar de forma detallada los aspectos principales de ideas y
acontecimientos, sobre las características principales de la
civilización mesoamericana o andina elegida y mostrarlas tanto en la
PENSAMIENTO CRÍTICO maqueta como en el escrito (Di).
Enfoques de aprendizaje
Enfoque de
INDICADOR MB B R IM COMENTARIOS
aprendizaje
: HABILIDADES DE TRANSFERENCIA
Realizan indagaciones para obtener su perspectiv a las cuales serán a partir de
Pensamiento fuentes confiables con su respectiva ficha de v alidación, estas fuentes podrán ser
impresas consultadas en biblioteca o electrónicas.
Establecer conexiones entre distintas disciplinas y grupos de asignaturas

HABILIDADES DE COMUNICACIÓN
Comunicación Identificar y emplear distintas modalidades de comunicación no v erbal así como
leer para comprender

Tomar decisiones concretas para alcanzar metas académicas y


traer el equipo y los artículos necesarios a clase.
Autogestión Reconocer sus fortalezas y áreas de oportunidad que favorecen sus
aprendizajes personales.

Comprender y respetan los derechos de propiedad intelectual .


Seleccionar fuentes de información y herramientas digitales para tareas específicas

INVESTIGACIÓN

También podría gustarte