Está en la página 1de 3

Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Centro Universitario Regional Nor-Oriental


(UNAH) (CURNO)

ASIGNATIRA
Producción Agrícola II

CATEDRATICO
Ing. Julio Méndez

PRESENTADO POR:
Baruc Natán Sánchez Suazo #20182200393

TEMA.
Ficha agronómica y flujograma

JUTICAPLA, OLANCO 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2021


Ficha agronómica del cultivo de arroz
Nombre común: Arroz
Nombre científico: Ariza Sativa
Características del cultivo.

Aspectos botánicos El arroz es una gramínea anual, de tallos redondos y


huecos compuestos de nudos y entrenudos, hojas de lámina
plana, unidas al tallo por la vaina y su inflorescencia es en
panícula. El tamaño de la planta varia de 0.4 m (enanas)
hasta 7.0 m (flotantes).
Germinación 5 días después de la siembra
Clima Zonas húmedas, climas con temperaturas altas.
Suelo Se requiere un suelo con abundante agua que sea franco
arenoso o arcillosos, con un extremo de PH de 3.0 a 10.0
su materia orgánica de 1 a 50%, permitiendo buenas
producciones en suelos salinos.
Manejo agronómico
Preparación de suelo Champado: Esta elimina la maleza en forma mecánica o
manual.
Rastreado: Dejando el suelo suelto.
Nivelado: Se puede ser en seco o se puede realizar bajo
agua
Surqueado: La distancia entre surco es de 0.3 m con una
profundidad de 0.10 a 0.15 m
Época de siembra En principios de zonas lluviosas entre la quincena de mayo
y junio y se es en seco en base riego.
Métodos de siembra Puede ser siembra directa o trasplante.
Riego El riego en el cultivo de arroz, consiste en cubrir el suelo
con una capa de agua a una profundidad de 2.5 a 10 cm. y
hay dos métodos de riego: el de pozo o parcela de
inundación.
Control de malezas Control mecánico: ya sea con herramientas tractor etc.
Control químico: con selección de herbicidas.
Manejo de plagas En caso de altas infestaciones, antes de hacer algún control
químico, se recomienda reconocer el control natural y tener
en cuenta que las larvas son muy susceptibles a fuertes
lluvias.
Casto de una siembra Es de unos 40,000 aproximado
de hectárea
Flujograma Del Proceso De Arroz

INICIO

Se elimina el polvo y Recepción


sustancias mayores

Prelimpieza y Es la separación de
lavado impurezas mayores.

Se usa agua
Remojo
previamente caliente.

Es consigue una
Gelatinización humedad de un 34%
para conseguir su
gelatinización.
Dura aproximadamente 4
Horas, consigue una secado
humedad de 13%.

En silo metálico, ya
Almacenado
bien limpio, seco y
sano.

Donde se desprende la
cascara y se obtiene el Descascarado
grano integral
Se realiza pulido por
abrasión y pulido al
Pulido agua, es el
blanqueamiento del
arroz.

La clasificación de Clasificación
granos defectuosos.

Mezcla

Es embolsado y
empaquetado en bolsas
plásticas que colabora Empaque
con la buena
conservación del
producto

También podría gustarte