Está en la página 1de 53

UNIDAD 1: ¿QUÉ ES LA HISTORIA?

A) El conocimiento histórico: Historia e historias. El objeto de la historia. El


sujeto de la historia. Objetividad y subjetividad en la historia.
a) Historia e historias: teoría de la historia
1. Según Pierre Vilar ¿Qué designa la historia?

Designa a la vez el conocimiento de una materia y la materia de este


conocimiento.

2. ¿Es un problema conceptual o un juego de palabras?

No es simplemente un juego de palabras, Hegel señaló que la palabra historia


“significa tanto historiam rerum gestarum como la res gestae mismas, tanto la
narración histórica como los hechos y acontecimientos”. El concepto historia,
incluye la realidad histórica tal y cómo acaeció, y el conocimiento histórico, es
la ciencia que pretende desvelarnos, mediante el trabajo del historiador, la
realidad histórica. Raramente la “realidad objetiva” se corresponde
exactamente con el producto del conocimiento. Existen historias de distintos
lugares, Grecia, Roma, etc., existen divergentes historias de cada uno de estos
lugares. Ningún relato histórico se corresponde automáticamente con la
realidad que trata de aprehender, aunque pueda contar parte de esa realidad,
parte de la verdad histórica.

3. ¿Qué plantea Adolfo Gilly con la existencia de una historia y de múltiples


historias?

Nos encontramos ante la existencia de una historia y de múltiples historias que


pueden referirse al mismo objeto de estudio. En las ciencias de la sociedad,
Gilly afirma que a diferencia de las de la naturaleza, el conocimiento es
múltiple, “tiene varias versiones y vertientes”, entonces, no resulta extraño que
exista diversidad de fórmulas para definir la ciencia de la historia.

4. ¿Por qué H. I. Marrou repite la frase de Raymond Aron “la teoría


precede a la historia”?

Esta realidad se revela implícita o explícitamente en todos los libros de historia,


pues, sin teoría de la historia no existe ni puede existir la historia.
5. ¿Están de acuerdo con esta postura los positivistas del siglo XIX?

Tampoco lo neopositivistas actuales están de acuerdo con dicha afirmación. La


historia no pasa de ser una mera sistematización de los documentos históricos
que el historiador sólo debe ordenar en su intento de reconstruir el pasado.
Para los positivistas la teoría no puede interferir en el estudio y posterior
conocimiento de la historia.

6. ¿Desde qué campos del saber se reflexionó la historia universal y la


sociedad y quienes fueron los exponentes teóricos?

Sobre todo, en el campo de la filosofía y la política. Desde San Agustín hasta


las metafísicas mas recientes de la historia, pasando por Maquiavelo,
Montesquieu o Marx, así surgió una rama: la filosofía de la historia. Así
permaneció hasta bien entrado el siglo XX.

7. ¿Cuál fue la crítica de Ortega?

En 1928 en la Lecciones sobre la filosofía universal de Hegel, Ortega


recriminaba a los historiadores por su falta de “ideas”, su desprecio a la
teorización, el aferrase a documentos. De León Rapke afirma, “entiende por
ciencia el arte de no comprometerse intelectualmente”.

8. ¿Qué cambios se producen con Marc Bloch y Lucien Febre?

Fueron algunos de los fundadores de la Escuela de los Annales, la situación


empezó a cambiar, el historiador se comprometió intelectualmente, la demanda
social, el progresivo rigor, etc., han contribuido a la toma de postura teórica por
parte del historiador.

9. ¿Por qué la teoría de la historia no se reduce sólo a aspectos


epistemológicos?

En todo discurso histórico, en todo libro de historia subyace una teoría, una
idea concreta sobre la realidad histórica que se estudia, una forma de concebir
los útiles indispensables que a través del conocimiento nos permitirán
aproximarnos al objeto de estudio, y, subyace una proyección de conciencia del
historiador en todas sus dimensiones posibles sobre el pasado.
10. ¿Qué se entiende por teoría cuando nos referimos a la historia?

En la mayoría de las ocasiones formulan los principios generales según las


cuales se pretende explicar toda la evolución de la humanidad, sus cambios y
transformaciones, sus avances, retrocesos o estancamientos.

San Agustín, afirmaba que toda la historia de la humanidad era el efecto directo
de una sola causa: la voluntad divina.

Luego, Montesquieu, en L’esprit des lois, buscaba en los factores geográficos


(clima) las razones que determinaban las evoluciones sociales, aunque
consideraba la historia como humano.

En el siglo XIX, Marx se desmarcaba de las teorías universalistas y metafísicas


y enunciaba el principio según el cual “toda la historia de la humanidad hasta
nuestros días es la historia de la lucha de clases”.

Marrou, entiende por teoría “la posición que consciente o incoscientemente


adopta el historiador con respecto al pasado: elección y delimitación del tema,
cuestiones planteadas, conceptos a que se recurre, y, tipos de relaciones,
sistemas de interpretación, valor relativo que a cada uno se le adjudica”. Niega
la posibilidad de hallar leyes generales, son meras similitudes parciales,
dependen del punto de vista momentáneo del historiador.

b) El objeto de la historia.
1. ¿De qué depende el objeto de la historia?

Dependerá de los presupuestos teóricos que rijan el quehacer de cada


historiador.

2. ¿Qué es la historia ateniéndonos a su objeto de estudio?

Es una concepción en crisis, limitaba el conocimiento histórico a los


acontecimientos políticos de los Estados y soberanos: vida y obra de reyes y
gobernantes, grandes nombres, guerras, tratados diplomáticos, etc. Ensalzar
glorias del pasado y justificar el orden social vigente, el objeto de estudio se
centraba en las minorías dirigentes de cada momento histórico.
Lucien Febre ironizó sobre esta historia que cuenta la historia de María
Estuardo y proyecta toda la luz sobre el caballero de Eon y sus faldas. La frase
del viejo Ranke: “para saber exactamente como pasó”, naturalmente. La
historia historizante como lo calificaba Febre, consistía en una historia como
ciencia del pasado sin más, no poseía ningún contacto ni relación con el
presente.

3. ¿Cuál fue la postura islámica en cuanto a la finalidad histórica según Ibn


Jaldún?

En la tradición histórica del Islam, este autor, había establecido rotundamente


que “la historia tiene por verdadera finalidad hacernos conocer el estado social
del hombre, en su dimensión humana (…) todas las mutaciones de la
naturaleza de las cosas pueda operar en el carácter de la sociedad”.

4. ¿Qué se produjo gracias a la escuela francesa de Los Annales, Bloch y


Febre en las primeras décadas del siglo XX?

Empezó a modificarse de raíz el objeto de la ciencia histórica: empezó a


ocuparse de los hombres en sociedad, el estudio de diversosas actividades y
de las diversas creaciones de los hombres de otros tiempos, captados en su
fecha, en el marco de sociedades variadas y comparables unas con otras;
actividades y creaciones con las que cubrieron la superficie de la Tierra y la
sucesión de las edades. No un hombre determinado, sino el hombre en
abstracto, concretizado en la sociedad, preciso en el espacio y en el tiempo,
empezó a centrar el interés de la historia y las actividades sociales de este
hombre, empezaron a constituir el objeto de la historia. La historia se convertía
en la “la ciencia del perpetuo cambio de las sociedades humanas, de su
perpetuo y necesario reajuste a nuevas condiciones de existencia material,
política, moral, religiosa, intelectual”.

5. ¿Por qué Bloch y Febre afirmaban que en historia hay que hablar de
hombres en plural?

Detrás de los rasgos del paisaje, de las herramientas, de las máquinas, de los
escritos y de las instituciones, la historia quiere aprehender a los hombres. Carr
en 1961, afirmó, que la palabra historia “designaba el proceso de la
investigación en el pasado del hombre en sociedad”.

6. ¿Qué escribió Gramscy respecto a esto?

La historia “se refiere a los hombres, a cuantos mas hombres sea posible, a
todos los hombres del mundo en cuanto se unen entre ellos en sociedad y
trabajan y luchan y se mejoran a sí mismos”.

7. Para Febre ¿Qué es la historia? ¿Cuál fue la formulación posterior?

Para Febre “la historia es, por definición, absolutamente social”. La formulación
posterior fue, “la historia total” o “historia integradora”, sitúa en el centro del
objeto del conocimiento histórico el análisis de las sociedades.

8. ¿En qué consiste la historia total según Vilar?

No consiste en decir todo de todo, se trata de indicar aquello de lo que


depende el todo y aquello que depende del todo. En toda sociedad humana los
hombres desarrollan actividades de naturaleza diversa: económicas, sociales,
culturales, políticas, etc., que constituyen niveles diferenciados, pero se
integran dentro de una misma realidad. Conocer las sociedades humanas
significa conocer las distintas manifestaciones sociales en su globalidad.
Conocer la dinámica evolutiva de las sociedades.

9. Según Vilar ¿Qué pone de manifiesto el oficio del historiador?

En 1967, manifestó que el oficio del historiador consistía en “poner de


manifiesto los mecanismos que unen el acontecimiento con la dinámica de las
estructuras” la vida política de una sociedad en un momento determinado de la
historia sólo podrá ser comprendida con un minucioso estudio de todos los
fenómenos económicos y sociales que intervienen en la vida de la sociedad,
que constituyen su estructura, y, que condicionan y determinan muchos de los
aspectos de su vida política.

10. ¿Hacia dónde apuntó la escuela de las Annales?

No siguió la evolución que apuntaba en sus orígenes, los seguidores de Bloch


y Febre seguían hablando de historia total, pero, se limitaban a una
superposición de las actividades humanas, y, en ningún momento intentaron
estudiar los mecanismos de integración y cambio. La historia social
preconizada, jamás se convirtió en una historia de las estructuras de clases y
de los conflictos sociales como lo había definido el marxismo.

11. ¿Qué otras tendencias surgieron?

Surgieron otras tendencias que se posicionaron en contraposición a los


Annales y al materialismo histórico, como destaca Cardoso, defendía, el
neokantismo, el presentismo de Max Weber, sitúa entre ellos a Marrou, quien
busca una solución supuestamente ecléctica: mostrar una diversidad de
definiciones, de la que se excluye toda referencia al objeto concreto expuesto
por el marxismo.

c) El sujeto de la historia
1. ¿Dónde se lo sitúa al individuo en el estudio de la historia? ¿Cuál es el
sujeto de la historia? Y ¿Cuál es el primer axioma que debemos tener
muy en claro?

Ante estas preguntas, veamos el primer axioma, cualquier fenómeno histórico


nos remite a la sociabilidad humana: es históricamente impensable que el
hombre esté fuera de un grupo social. Es un ser eminentemente social, ahora
esta sociedad, no es una entelequia, una realidad impuesta, todas las
realizaciones que se producen en el marco de una sociedad son creadas por la
acción social del hombre., por ej. Las actividades económicas no sólo son
generadas por los hombres, sino que son las primeras que éstos y las
sociedades han de llevar a cabo para cubrir sus más elementales necesidades
de subsistencia.

2. ¿Cómo se hace el estudio del protagonismo humano? ¿Qué señaló


Marx?

No puede hacerse desde un plano de igualdad. En las sociedades


jerarquizadas, clases, castas, clánicas, los distintos grupos sociales
desempeñan roles diferentes según el lugar específico que ocupan en la
estructura de producción. Marx: “en la producción social de su existencia, los
hombres entran en relaciones determinadas necesarias, independientes de su
voluntad”.

3. ¿Cómo fue en la Europa medieval?

El señor feudal poseía el poder económico, político, militar. La Iglesia ocupaba


un lugar de privilegio en la estructura feudal, la alta jerarquía era como un
señor feudal más, legitimaba el orden social vigente. El campesinado era
sometido a los feudos, alimentaba con su trabajo a los sectores privilegiados de
la sociedad.

4. ¿Cómo debe moverse el historiador en la historia de la cultura?

En diversos niveles de análisis, la cultura popular se presenta muy diferente a


la cultura de élite. Cuando hablamos de cultura campesina nos referimos a una
realidad histórica distinta a la de la cultura urbana.

5. ¿En qué medida el hombre es sujeto de la historia?

En la medida en que junto a otros hombres forma grupos sociales que articulan
una sociedad, unas estructuras sociales. Hay objeciones a que se reduce a un
hombre social masificado y despersonalizado y que no valora el rol de aquellos
individuos, genios de la política, de las guerras o de las artes. Estas objeciones
tienden a plantear una disyuntiva excluyente entre el hombre social y el hombre
individual.

6. ¿Qué revela el poema “preguntas de un obrero ante un libro” de Bertholt


Brecht?

La pregunta que sobresale el poema en todos los ejemplos es que le procer,


héroe, personaje histórico que figura en los libros no podría haber conseguido
nada sin los demás hombres que lo acompañaban.

7. ¿Qué dice Carlyle acerca de este tema?

Dice, que todo lo existente en la tierra es resultado material, realización


práctica, encarnación de pensamientos surgidos de los grandes hombres,
pudiendo afirmar con justicia que el espíritu de la historia del mundo fue su
propia historia. el individuo ha pasado a la historia, nadie puede negar que ha
sido así, por ejemplo, Jesucristo, Copérnico, Lutero, Rousseau, Marx, Lenin.

8. ¿Cómo rebate Gordon Childe a Carlyle?

En 1967, en su obra teórica History, arguye, que ignoraban “el medio social, el
contexto económico y el fundamento tecnológico que sirven de pedestal a los
grandes hombres, de fundamento y de ámbito de acción”. El gran hombre debe
estudiarse como un producto de la realidad social de su época, para
desencadenar la explosión, deben existir todos los ingredientes para que la
explosión se produzca.

9. ¿Y qué se preguntaba George Novack?

¿dónde y cuando el individuo puede ejercer su gran influencia y convertirse en


fuerza decisiva para el resultado en pugna? Cuando el individuo interviene en
el punto culminante de una evolución prolongada, cuando ya están todos los
demás factores necesarios para ello.

10. ¿Qué reconoció George Plejánov?

Que determinadas personalidades llegaban a tener influencia importante en los


destinos de la sociedad, “pero tanto la posibilidad misma de esta influencia
como sus proporciones son determinadas por la organización de la sociedad.
El carácter del individuo constituye un factor del desarrollo social sólo allí, sólo
entonces y sólo en el grado en que lo permitan las relaciones sociales.
Establecía dos condiciones:

Primer término: su talento corresponda mejor que los demás a las necesidades
sociales de la época.

Segundo término: el régimen social vigente no debe obstaculizar el camino al


individuo dotado del determinado talento, necesario y útil justamente en el
preciso momento.

11. ¿En qué deben ser valorados los caudillos, emperadores, científicos,
artistas, de cada época?
No sólo a partir de su talento individual, de su capacidad creadora, sino
también en función del momento histórico en que viven; de las necesidades
sociales de su tiempo, de su papel en la estructura de la sociedad y de la
situación precisa de las fuerzas que subyacen en esa sociedad.

12. ¿Por qué es erróneo contraponer el hombre social al hombre individuo


en la historia?

Ambos son protagonistas de la historia, pero sus protagonismos se producen


en niveles diferentes. Las personalidades influyentes pueden hacer variar el
aspecto individual de los acontecimientos y algunas de sus consecuencias
particulares, pero no pueden hacer variar su orientación general.

El profesor Fontana, señala: las masas y los individuos “son como la marea y la
ola, que explican conjuntamente el avance del agua del mar tierra adentro”.

d) Objetividad y subjetividad en la historia.


1. ¿Es posible la historia objetiva?

Hay respuestas contradictorias que cubren un amplio abanico de tendencias;


hay quienes afirma la necesidad de objetividad al extremo, y otros sitúan la
acción subjetiva del historiador como pilar fundamental del conocimiento
histórico.

2. ¿Qué dice George Orwell al respecto?

Preocupado por el tipo de historia que se escribiría de la historia española post


franquismo, por las mentiras de dicho gobierno, como el supuesto ejercito ruso
inexistente que luchaba en dicha contienda, entre otras consecuencias, si es
que ganaba el franquismo, como los documentos que quedarían en caso de
que perdieran. Para fines prácticos la mentira será convertida en verdad. Estas
objeciones entran en parte al debate sobre la objetividad de la historia en la
medida en que se vincula el historiador y el hecho histórico sea cual sea su
ideología. En las palabras de Orwell, Franco controlaba “no sólo el futuro, sino
el pasado”.

3. ¿Qué afirma Thompson al polemizar con Althusser?


El hecho histórico existe por si mismo. Un historiador es inducido a hacer una
suposición provisional de carácter epistemológico: que los datos empíricos que
maneja tengan existencia real, independiente de su existencia en las formas
del pensamiento; estos datos empíricos dan testimonio de un proceso histórico
real, constituye el objeto del conocimiento histórico.

4. ¿Qué postuló Adam Schaff?

En primer lugar: los acontecimientos, los procesos, etc., tienen un carácter


objetivo, no son el producto del espíritu del historiador.

En segundo lugar: el historiador tiene las manos atadas por la teoría que
profesa, es el ejecutor de sus directivas que su propio dueño.

En tercer lugar: está condicionado por los intereses de su época, los de la clase
al que pertenece, etc.

El historiador introduce el criterio de subjetividad en el momento en que hace


una elección teórica que condicionará inevitablemente su trabajo. El problema
de la objetividad en la historia se bifumina al pasar al plano de la teoría, por
más objetivas que sean las teorías siempre estarán condicionadas por criterios
subjetivos.

5. ¿Se debe relativizar todos los trabajos de historia si es inevitable el


subjetivismo?

No significa que debamos relativizar todos los trabajos de historia o aceptar


todo tipo de interpretaciones, pueden existir criterios unánimes que en muchos
casos permiten delimitar una verdad histórica universalmente aceptada,
aunque esa verdad es interpretada de formas diferentes. La preocupación por
la objetividad no debe ir más allá de sus justos límites. La verdad histórica se
construye continuamente.

B) La realidad histórica: Una realidad histórica compleja. Los campos de lo


Económico, de lo Social, de lo Político, de lo Mental. Una realidad
histórica coherente. Estructuras y procesos. Tiempo y duraciones. Los
actores de la historia. La historia viva.
1. ¿De qué se ocupa la historia?

Toda experiencia humana es en principio de interés y relevante para el


conocimiento histórico, entendido como el conocimiento de los hombres. No
significa que el historiador deba ocuparse de todo, sino que el campo abierto a
su interrogación no está limitado de antemano. Hoy los historiadores hacen
historias de la vejez, de la infancia, de los olores, de las ideas filosóficas, de los
mercados, de las formas de trabajo o el ocio, etc.

2. ¿Cuáles son los rasgos de la realidad histórica?

El primero es su complejidad y se debe distinguir en ella distintas zonas,


regiones o niveles de una relativa especificidad. Son disposiciones analíticas
que facilitan la etapa inicial del conocimiento y se pueden hacer distintas
clasificaciones o sectorizaciones, mapas o guías de recorridos.

Esta clasificación fue posible gracias a ciencias sociales mas nuevas que la
historia, como la economía, la sociología, la antropología, la geografía, la
ciencia política y las ciencias comunicacionales y discursivas. Con ello se pudo
delimitar algunos campos específicos dentro de la realidad histórica: el campo
de lo económico, de lo social, de lo político y de lo mental.

3. En el campo de lo económico ¿cuáles son los factores de producción?

La forma en que las sociedades organizan su subsistencia y reproducción


material incluye cuestiones relativas a los factores de producción: a) mano de
obra, b) recursos naturales, c) dotación técnica. Y otro vículados con las formas
sociales de organizarlos y distribución de los productos, tanto en unidades de
producción, distribución y consumo. Usos posibles del producto (consumo,
ahorro, inversión)

Factores de producción:

a) Mano de obra: varía históricamente, la población aumenta o disminuye,


está condicionada a su vez por otro factor demográfico (la composición
de edades) y por factores sociales; ej. La incorporación de la mujer a las
actividades productivas o la edad en que los jóvenes empiezan a
trabajar puede variar también por incorporación masiva de esclavos
como en las sociedades americanas del siglo XVII o XVIII.
b) Recursos naturales: también varían históricamente, por expansión de
frontera, significa mas tierra, también porque porciones de la naturaleza
que carecían de utilidad empiezan a tenerla.
c) Dotación técnica: es variable, y los inventos y descubrimientos
científicos y técnicos modifican sustancialmente las condiciones de
existencia de la sociedad: el descubrimiento de la agricultura en el
neolítico, la revolución industrial del siglo XVIII, son saltos tecnológicos
importantes en la humanidad. En la actualidad la www en la
globalización y cambios de paradigmas de la comunicación y la
nanotecnología con utilización de minerales antes no previstos.

4. ¿Qué determina la combinación de estos tres factores?

Determina cuánto y cómo produce una sociedad para reproducir o


transformar sus condiciones de existencia, y cabe preguntarse a cada paso
por las características de su mano de obra, sus recursos naturales o su
tecnología, señalar los cambios y estudiar los avances y retrocesos en la
capacidad productiva de una sociedad.

5. ¿Cómo fueron las organizaciones sociales, la producción y la


distribución en la edad media? ¿y hoy?

En la edad media, la producción agraria se basaba en un sistema de


campesinos y aldeas, mientras que, en nuestro tiempo, en las zonas mas
avanzadas, se encuentran granjeros o grandes unidades trabajadas con mano
de obra asalariada. También el taller artesanal o la manufactura han sido
reemplazados por la fábrica, se observa una diferencia en entre el sistema
fabril concentrado que se impuso en el siglo XIX y las formas actuales de
producción industrial, en las que se aprecian más la dispersión y la flexibilidad.

6. ¿Cómo es la distribución entre sectores sociales e instituciones?


Hay sociedades en la que el Estado consume una porción muy importante de
los recursos y otras en que ocurre lo propio con las instituciones religiosas. En
otras son los propietarios de la tierra, los guerreros o los comerciantes. Esos
usos tienen que ver con el funcionamiento de la sociedad y ayuda a entender la
lógica interna: el noble medieval, se queda con una porción importante de sus
campesinos, lo gasta, la organización económica y el comercio dependen de él.

7. ¿Cuáles son los problemas del campo social?

Son muy variados, desde las formas básicas de organización de una sociedad
a lo de los actores sociales que protagonizan los proceso y la naturaleza y
formas de expresión de sus conflictos.

8. ¿Cuáles son las formas básicas de organización?

Las que permiten diferenciar una sociedad con esclavitud de una sociedad
feudal o una capitalista, por ejemplo. En todas ellas existen unas relaciones
básicas cuya caracterización requiere de un alto grado de abstracción
conceptual (relación amo esclavo, señor con su siervo, etc.). no hay un
feudalismo sino una variedad de relaciones entre señores y campesinos, entre
amos y esclavos, erc. La relación entre los conquistadores de América y los
indígenas a las relaciones señoriales en las metrópolis. En las sociedades esas
relaciones básicas nunca existen forma pura, sino mezcladas con elementos
residuales. En el mundo urbano fue desarrollándose la burguesía, la fase inicial
al capitalismo.

9. ¿Quiénes son los actores de la sociedad?

Además de los protagonistas individuales están los actores colectivos, pueden


ser de larga duración, por ejemplo, el campesinado, la aristocracia militar y
terratenientes europeas, otras mas breves, como la burocracia, facciones o
partidos, artistas o intelectuales, estos si se estudia el estado, los procesos
políticos o grupos e instituciones, en ese orden.

10. ¿Cómo se generan los conflictos?


Toda sociedad los genera permanentemente por las relaciones entre sus
partes, huelgas, motín o la “secesión de la plebe” de la historia romana, estas
son plenas, pero otras quedan encubiertas.

11. ¿Cuáles son los tres tipos de cuestiones en el campo político?


a. Las del Estado: organización jurídica e institucional de la sociedad, su
forma de organizar el poder, sus leyes. En la historia occidental el
Estado se ha constituido a partir de su existencia disgregada en la
sociedad feudal, un proceso continuo de afirmación y control creciente
de la sociedad. En Argentina, a partir de la Revolución de Mayo, pero
sobre todo desde 1852.
b. Actores sociales y poder: su uso por parte de alguno de esos sectores
para imprimir a la sociedad un rumbo que los beneficie.
c. La política: forma de competencia por el poder, específica de cada
organización social o institucional, nosotros conocemos las formas
democráticas, podemos inferir reflexivamente como era en la corte de
Luis XIV.

12. ¿Cómo diferenciamos el campo de las ideas del campo de lo mental?

Son dos zonas diferentes en interactuantes: una de las ideas sistemáticas y las
mentalidades.

Las ideas sistemáticas son las ideas claras y distintas, expresadas por los
grandes pensadores, en ellas trabaja la filosofía o ideas políticas y económicas,
que estudian los sistemas de pensamiento, sus relaciones e influencias.

Las mentalidades son el conjunto de creencias, opiniones, saberes, actitudes y


valores con el que se constituye la mente de los hombres y grupos. Es una
campo confuso y contradictorio, los hombres elaboran ideas y creencias
adecuadas para distintos tipos de prácticas, ser muy religioso y a la vez creer
en los horóscopos. constituye lo que se llama “sentido común”, ideas y valores
que se aceptan como natural.

13. ¿Cómo abarca las distintas disciplinas de la realidad el historiador? ¿De


forma aislada o como totalidad?
No los abarca de forma aislada, aunque a veces, a la economía por ejemplo
convenga abracarlo como algo propio, pero lo propio del análisis histórico es la
aspiración por reconstruir la totalidad de una realidad que, además de
compleja, se afirma que es coherente.

14. ¿A qué conclusión llega Max Weber en el estudio del capitalismo y la


ética protestante?

Esta ética habría estimulado actitudes hacia el trabajo y el ahorro esenciales


para el desarrollo del capitalismo.

15. Según Weber ¿Cómo influyó la reforma en el desarrollo del capitalismo?

El desarrollo del capitalismo fue anterior a la ética protestante, en si, fue una
relación de ida y vuelta y la necesidad de armonizar las practicas económicas
con las religiosas el disparador del movimiento de la reforma. En los lugares en
que se consolidó la reforma, lo religioso terminó estimulando más las
transformaciones económicas.

16. ¿Qué otro peligro grave hay?

Es la de suponer que las determinaciones vienen siempre de un lugar de la


realidad privilegiado por su capacidad de determinar el resto. Por ejemplo, una
visión simplificada del marxismo da una visión economicista tomada también
por corrientes como el funcionalismo que son antitéticas al marxismo.

17. ¿Cuál es la relación entre lo estructural y el proceso?

La estructura ayuda a aprehender integralmente las distintas relaciones y


articulaciones de la realidad, colocar en una perspectiva todos los planos,
zonas o niveles, descubrir sus relaciones y jerarquizarlas según su capacidad
explicativa más general o acotada. Con una mirada estructural, como los
Annales, la ciencia histórica avanzó en su percepción de una realidad compleja
y coherente.

Hay una tendencia en el análisis estructural a atender lo permanente antes que


lo contingente, a poner el acento en la sincronía. No se tiene tan e cuenta los
procesos que llevan a las constituciones y transformaciones.
Se preocupa más por lo que se aporta al funcionamiento de la estructura que a
los conflictos y contradicciones. Gran preocupación oír los mecanismos de
desarrollo de las estructuras para reproducirse a si mismas, formar individuos
para desempeñarse en las mismas funciones, la educación formal tiene un
papel fundamental. Los historiadores prestan mas atención a los conflictos que
a la funcionalidad, están atentos al momento en que ese equilibrio se rompe.
Se preocupan más por los procesos que por las estructuras

18. ¿De qué se supone hablar si hablamos de proceso?

En los procesos el hombre es el actor creativo, hablar de procesos, supone


hablar de tiempo y temporalidad, es decir de la sustancia histórica. Braudel
dice, que hay que descartar la idea de que en los procesos históricos hay un
tiempo único, puede ser adecuado para el relato político, pero es inadecuado
para explicar otros tipos de procesos, más que en el tiempo, se debe pensar en
distintos tipos de temporalidades, en las duraciones diferentes de los procesos.
Hay cosas que cambian todos los días o todos los años: presidentes, precios,
modas, etc.

19. ¿Cuál es el lugar del individuo o lo colectivo en lo temporal y las


duraciones?

Hay fenómenos cuya escala temporal escapa decididamente a la conciencia


individual: largos periodos de crecimiento o estancamiento económico,
modificaciones seculares del rol de la mujer o de la familia, cambios en la
estructura de la propiedad de la tierra o la significación de la religiosidad. Hay
procesos de cambios tan lentos que se confunden con la inmovilidad.

20. Los hombres ¿Son actores creativos?

Son actores creativos, tanto individuales y colectivos o sociales. Intervienen en


el proceso.

21. ¿Qué puede vislumbrar y que no la ciencia histórica?

A las líneas generales de un desarrollo histórico y los conflictos que en ella se


plantearán, puede imaginarse escenarios alternativos, pero no puede asegurar
ni cómo se plantearán esos conflictos, ni como se resolverán.
22. ¿Cómo hace historia el hombre?

Dirimiendo sus conflictos en el marco de situaciones que les aparece como


impuestas, los hombres reconstruyen permanentemente esas situaciones, y en
ese sentido, hacen su historia.

23. ¿Cómo se produce el cambio de estructuras?

Se produce en el cambio de formas de vida y de producción, por ejemplo el


cambio de vida del campesino, a la urbe y trabajar en las industrias, pasar de
ser campesino a formar el proletariado, descubren nuevas realidades,
tabernas, sindicatos, rutina laboral, definió la nueva identidad obrera.

24. ¿Cómo transmitir la historia viva?

La enseñanza de la historia es lograr transmitir algo de esto, que tiene que ver
con una historia contada, en el sentido mas general de la palabra. Algo
parecido a una película o un cuadro, se ve a la gente moviéndose, actuando,
viviendo, y de ser posible, en el primer plano, un drama, un argumento en
desarrollo.

C) El historiador y la historia: El historiador, su presente y el pasado


histórico. Sus condicionamientos sociales y culturales. La historia como
producto de un proceso de conocimiento. Historia e ideología. El
historiador y sus métodos.
1. ¿Puede entenderse la historia al margen del historiador? ¿Por qué?

No, no puede entenderse la historia al margen del historiador, por el método


utilizado, las teorías históricas y el producto histórico que resulta de todo ello.
El historiador se acerca al pasado desde su propio presente. La historia es la
relación entre el pasado vivido en otra época y el presente en el que se realiza
el esfuerzo por recuperar dicho pasado para beneficio del hombre actual y del
venidero. Carr definía la historia como un proceso contúno de interacción entre
el historiador y sus hechos, un dialogo sin fin entre el presente y el pasado. El
punto de partida del historiador es inevitablemente el presente en que halla,
cuyos problemas, motivaciones y vivencias proyecta hacia el objeto de su
estudio.

2. ¿Qué dicen Collingwood y Croce al respecto?

Collingwood escribió: San Agustín vio la historia desde la perspectiva del


cristiano primitivo; Tillamont, desde el de un francés del siglo XVII; Gibson,
desde el de un inglés del XVIII. Desde esta perspectiva la ciencia de la historia
se comprende a partir de la época en que se inscribe, del propio presente del
historiador. Es fundamental conocer su marco histórico. El punto de vista de los
autores citados se configura a partir de las preocupaciones y motivaciones de
su época correspondiente.

En 1938 Croce formuló ideas parecidas, situó el conocimiento histórico a partir


de la estricta contemporaneidad del historiador. Para él, la historia era el acto
de comprender y entender, inducido por los requerimientos de la vida práctica,
que podía situarse en el plano moral, económico, estético o intelectual, seguir
el curso que la vida real ha seguido para llegar a este punto. Estos
requerimientos prácticos, para Croce, que laten bajo cada juicio histórico, dan a
toda la historia carácter de contemporaneidad, por mas lejanos que hayan sido
esos hechos, la historia está en relación con la necesidad actual y situación
presente en el que plasma el historiador.

3. ¿Qué afirma José Ingenieros?

José Ingenieros afirmó que cada generación debe repensar la historia. Es obra
de los jóvenes transfundirle su sangre nueva. La historia que de tiempo en
tiempo no se repiensa va convirtiéndose de viva en muerta.

4. ¿Cuál es la postura de Vincent Vives?

Lamenta la rigidez de los viejos moldes refiriéndose a la historia de España


como las fáciles estructuras ideologistas con que se pretende poner remedio
por parte de algunos, algunos con odios políticos parapetados en cómodos e
inmerecidos reductos oficiales.

5. ¿Qué se ha acrecentado en los años 60 en los historiadores jóvenes


según Miguel Izard?
Pone de relieve de cómo a partir de 1960 se produjo entre los historiadores
jóvenes un acrecentado interés por la historia del movimiento obrero español y
decía que se debía a una forma de militancia antifranquista.

6. ¿Qué papel juega el lenguaje?

Tiene influencia en el historiador la utilización de las categorías del lenguaje, la


única forma de llegar a un conocimiento es a través de las categorías de una
lengua determinada, es imposible pensar sin lenguaje. El lenguaje evoluciona
tanto a nivel factual como semántico a lo largo de la historia. Vemos el mundo a
los ojos de nuestra lengua, a diferentes lenguas les corresponden visones
diferentes del mundo. Es inevitable que el discurso del historiador se vea
mediatizado por la lengua que utiliza.

7. ¿Qué podemos decir de las influencias intelectuales?

El historiador participa de las particularidades intelectuales de su época: las


formas de pensamiento y de concebir el mundo se modifican de acuerdo con la
dinámica de las evoluciones sociales. En la realidad contemporánea no existe
una homogeneidad de pensamiento que influya unívocamente al historiador.
Los historiadores se erigen en protagonistas de la historia, entendida como
proceso de conocimiento, desde el momento en que catalizan sincréticamente
la relación del pasado con el presente. Curtis afirma, éstos deben atreverse a
ser ellos mismos, no deben vacilar en aprovechar el rico fondo de las vivencias
personales que han hecho de ellos lo que son.

8. ¿A qué se debe que el historiador tenga condicionamientos sociales y


culturales?

Porque son hombres como cualquiera, viven en una sociedad enfrentada por
contradicciones internas, y ocupan un lugar determinado de la producción
social, pertenecen a una clase social determinada y con un sistema de valores
frente a la vida y a la sociedad, profesan o no creencias religiosas, pertenecen
a un grupo nacional determinado y todo ello en un marco histórico determinado.

9. El historiador ¿Puede sustraerse de los condicionamientos sociales?


No, no puede sustraerse de los condicionamientos sociales de la clase social al
que pertenece. Según la teoría materialista del conocimiento el punto de
partida de un proceso cognoscitivo no es nunca el individuo aislado, sino el
grupo social al que pertenece. El historiador no escapa ni puede escapar de las
determinaciones de su existencia social, y ello se refleja siempre en el producto
histórico que elabora. Los historiadores tradicionales pertenecían a élites y por
ello eran historias de élites. La revolución francesa o rusa cambiará según la
óptica de clase que se adopte.

10. ¿Es fundamental la determinación social en el punto de partida de


interpretación del historiador?

Es importante, porque su adscripción ideológica y política parte siempre de un


supuesto de clase. El historiador George Rudé señala que en su formación
tuvo la ventaja adicional de haber sido marxista durante largo tiempo, en teoría
y en práctica: cree que fue la lectura de Marx, y la de Lenin, lo que lo condujo a
la historia. Lo que aprendió fue que la historia tiende a progresar mediante un
conflicto de las clases sociales, también que contiene una pauta descubrible y
que avanza continuamente en términos generales, de una fase inferior a una
fase superior de desarrollo. Las vidas y acciones de la gente común
constituyen el contenido de la historia y que aun cuando los factores
“materiales” tienen procedencia sobre los institucionales o ideológicos, las
propias ideas se convierten en una “fuerza material” al entrar en una conciencia
activa de los hombres. Dice que aprendió de Engels, que por más perfecta que
sea un sistema, la historia deberá estudiarse de nuevo.

En la década de los 70 Eric Hobsbawn señala la incidencia de los fenómenos


políticos contemporáneos en la historiografía y, en especial, en el ascenso
experimentado en la historiografía marxista.

11. ¿Qué dice Barnes acerca de escribir historia?

El norteamericano Thomas Barnes, miembro de la Unión Liberal de Harvard


por los Derechos de las minorías, concluye que escribir historia siempre es
hacer un ensayo de la experiencia, y por ello es la historia de uno mismo tanto
como una historia del independiente objeto de estudio.
12. ¿Qué tipo de historia relata la derecha?

Se puede decir que en la historiografía contemporánea hay una historiografía


fascista-racista estrechamente vinculada a la estrategia política. En la Alemania
nazi tanto en las universidades y en las escuelas se enseñaba la superioridad
de la raza aria a lo largo de la historia. Las ideas raciales de Clauss aplica al
extremo Graf en que el poder nórdico ha construido imperios en todas partes y
ha expandido su cultura y lenguas arias por gran parte del mundo. Ha
producido mayor cantidad de talentos que ninguna otra raza.

13. ¿Por qué la pertenencia de clase influye culturalmente en el historiador?


¿Puede el historiador asumir posturas opuestas a su clase?

La adscripción ideológica, la militancia política y la situación de clase actúan


como condicionamientos inevitables sobre el historiador, la influencia del marco
cultural que se deriva tanto de la situación social del historiador como de su
contexto nacional. La pertenencia a una clase determinada clasista. El
historiador es capaz de romper los límites y barreras de la cultura originaria y
asumir comportamientos culturales diferentes a los propios de su clase. Aquí
nos hallamos ante un fenómeno que llamamos de desclasamiento. La cultura
de clase representa otro condicional para el historiador

14. ¿Qué ejemplo da al respecto el historiador Lynn White Jr.?

Dice, mis propias aficiones me hacen atribuir el mayor peso al poder


condicionante del ambiente religioso. Soy hijo de un liberal calvinista, y profesor
de ética Cristian, estudié en el Seminario teológico de la Unión con el
neoagustiniano Niebuhr, por ello, tengo una mente natural teológica.

15. ¿Cuál fue el condicionamiento cultural de Pagés?

Tienen mucho que ver con el aislamiento y las estrecheces de la sociedad


catalán de los años 50 y principios de los 60, una escuela represiva y alienante
desde donde se lo mire.

16. ¿Son pocos o numerosos los condicionamientos nacionales?


Son muy numerosos y van desde la historiografía romántica del siglo XIX,
cuando la historia erigió monumentos nacionales que servían a los combates
nacionalistas de la época, hasta las más recientes historias nacionales de
Bretaña o Irlanda, el Quebec, Cataluña. La cultura nacional, y la lengua en
primer lugar, impone al historiador una forma determinada de ver el mundo.

17. ¿Qué aporta el historiador neoyorquino Lawrence Levine?

Especialista en temas relacionadas con historias de los negros, le reprocharon


por ser hijo de blancos tenía pocas probabilidades de comprender el pasado
negro y los jóvenes negros suelen apartarse de clases de historias de negros
enseñados por blancos u los intelectuales negros dicen que son los únicos
capacitados para estudiar e interpretar la historia negra.

18. ¿Se puede pedir al historiador que supere su cultura?

Es lo mismo que pedir al hombre que prescinda de su propio sexo y se vive en


una sociedad patriarcal en al que los hombres desempeñan la mayoría de las
funciones de dirigentes. En la historiografía existen también claros
condicionamientos sexistas, la mujer ha sido marginada por la propia sociedad
de las tareas historiográficas.

19. ¿Qué denuncia Jean Chesneaux sobre la estructura jerárquica de los


medios académicos en la Francia de su época?

Denuncia la estructura de poder en esos medios. El poder que tiene un


historiador de investir a otra persona con la etiqueta de calidad que la hace
entrar en la misma corporación.

20. ¿Qué dice el británico Vivian Galbraith sobre los historiadores


profesionales?

Hoy historiadores profesionales, perfectamente preparados y probablemente


sobrepagados, se les pide enseñar historia y escribir sobre ella. Su derecho de
ser escuchados depende de su condición de profesores asalariados de un gran
número de universidades, su prestigio entre sus colegas no se basa en sus
enseñanzas, sino en la calidad y en la cantidad de sus publicaciones. La
función docente que debería ser la primera es eclipsada por las investigaciones
publicadas. Las relaciones de poder que se establecen entre los historiadores
profesionales implican dependencias y subordinaciones propias de una
sociedad estamental de Antiguo Régimen, de sociedades desarrolladas de
capitalismo avanzado.

21. ¿Cómo se produce el conocimiento histórico?

Acá también existen discrepancias y antagonismos entre distintas teorías del


conocimiento, que históricamente se ha planteado el problema de las
relaciones entre el pensar y el ser, el espíritu y la naturaleza.

22. ¿Cuáles son las dos concepciones radicalmente excluyentes?

Se enfrentan dos concepciones radicalmente excluyentes: la idealista y la


materialista. Los idealistas priorizan el pensamiento y el espíritu como origen y
fundamento de la realidad. Hegel enunció el principio de que el proceso de
pensamiento era el creador de la realidad y que la idea era un sujeto con vida
propia.

23. ¿Qué sucede con el pensamiento dialéctico?

Desemboca, en la filosofía hegeliana, en un proceso infinito de autoexpresión y


autoconciencia del Espíritu. No hay respuesta, en Hegel, a la cuestión del
saber de dónde surge el pensamiento. Su filosofía opera como una especie de
deificación de las formas y las leyes lógicas del pensamiento humano,
objetivándolas como algo externo.

24. ¿Cuál es el planteo del materialismo?

Invierte esta relación y plantea a menudo a nivel mecánico, el origen del mundo
como producto directo de la materia. Feuerbach, materialista premarxista, dice,
no existe contradicción entre el ser y el pensar, el hombre no es mas que una
parte de la naturaleza, una parte del ser. Esta integración del hombre en la
naturaleza comporta que en el proceso de conocimiento se produzca la unidad
entre el sujeto, y el objeto, pues, el mundo objetivo no se encuentra solamente
fuera de mí, está también en mí mismo, en mi propia piel. El conocimiento se
forma de la simple contemplación, el objeto de conocimiento actúa sobre el
aparato perceptivo del sujeto que es un agente pasivo, contemplativo y
receptivo: el producto de este proceso es un reflejo o copia del objeto, cuya
génesis está en relación mecánica del objeto sobre el sujeto.

25. ¿Cuál fue el planteo del materialismo de Feuerbach, Marx y Engels?

Elaboraron una teoría materialista del conocimiento apartándose en muchos


aspectos del materialismo anterior. Les da importancia a los condicionamientos
socioculturales.

26. ¿A qué remite el primer principio metodológico del marxismo?

El primer principio metodológico remite a la inevitabilidad del hombre como ser


social. En la Tesis sobre Feuerbach establecieron que la esencia del hombre
nes una abstracción inherente al individuo aislado, sino que en su realidad es el
conjunto de las relaciones sociales. Desde el momento que las categorías del
lenguaje son imprescindibles en todo conocimiento, el lenguaje también es un
producto directo de la actividad social del hombre. En el campo estricto de la
historia, está empíricamente demostrado que el hombre siempre ha existido en
sociedad. El punto de partida nunca es el individuo aislado, sino el grupo social
al que pertenece el sujeto.

27. ¿Qué dice Adam Schaff al respecto?

En primer lugar: la manera de percibirlo, la dinámica de las percepciones está


relacionado con el lenguaje y con el aparato conceptual que recibimos de la
sociedad.

En segundo lugar: nuestros juicios están socialmente condicionados por los


sistemas de valores que aceptamos y que poseen todos ellos un carácter de
clase.

28. ¿Con qué rompe la otra premisa fundamental del marxismo?

Rompe con el mecanismo de la relación entre materia y pensamiento. El


hombre llega hasta el pensamiento principalmente por las sensaciones que
experimentan en el proceso de su acción sobre el mundo exterior. El
premarxista se llegaba por el reflejo que el objeto depositaba en el sujeto
pasivo en el acto del conocer.
29. ¿Cuál es el principal defecto del materialismo?

Es que el objeto, la realidad, el mundo sensible son tomados sólo bajo la forma
de objeto o de intuición, pero no como actividad humana concreta, como
práctica, de forma subjetiva.

30. ¿En qué se convierte la praxis?

En un principio fundamental de todo conocimiento, desde el momento en que el


hombre conoce el objeto actuando sobre él y en este proceso de conocimiento,
eminentemente práctico, transforma al mundo y al mismo tiempo se transforma
a sí mismo. La actividad del hombre que lleva al conocimiento surge como
forma de producto de la transformación activa de la naturaleza por el trabajo.

31. ¿Qué es el trabajo? ¿y, en cuanto a la relación del hombre con la


naturaleza?

El trabajo es un proceso entre el ser humano y la naturaleza, un proceso en el


cual el ser humano media, regula y controla mediante su propia actividad su
metabolismo con la naturaleza. Pone en movimiento las fuerzas naturales
pertenecientes a su corporeidad con objeto de apropiarse la materia natural en
una forma utilizable para su propia vida. Mediante ese movimiento obra en la
naturaleza externa a él y la altera, y así altera al mismo tiempo su propia
naturaleza.

32. ¿Qué establece el materialismo marxista?

Establece un sistema de acciones e interacciones entre el objeto y el sujeto, de


un movimiento permanente a partir del cual surge el conocimiento.

33. Según esto ¿Qué tipo de producto es la historia?

La historia o la obra histórica es siempre un producto socialmente determinado


en la misma medida en que el proceso cognoscitivo que lleva al conocimiento
histórico está también socialmente determinado, por el hecho de que el
historiador es un conjunto de relaciones sociales.

34. ¿Qué es la actividad social?


La actividad social que representa el conocimiento histórico es al mismo tiempo
una actividad histórica en el tiempo y el espacio, y en la acción que el
historiador ejerce sobre su objeto de estudio invierte todas las sensaciones de
su conciencia, formadas por la influencia que el mundo exterior ejerce sobre él.

35. ¿Es importante para Thompson el diálogo entre el ser social y la


conciencia social? ¿Para qué?

En su polémica con Althusser manifiesta la importancia del dialogo entre el ser


social y la conciencia social, pues de esta manera la experiencia es
determinante en el sentido en que ejerce presiones sobre la conciencia social
existente, plantea nuevas cuestiones y proporciona gran parte del material de
base para los ejercicios intelectuales más elaborados. Hay que decir que lo real
no está ahí afuera mientras que el pensamiento estaría en nuestras cabezas,
aquí dentro. El pensar y el ser habitan un solo y mismo espacio, y este espacio
somos nosotros mismos. La conciencia esta entremezclada con el ser, así
como contemplamos lo real, experimentamos nuestra propia palpable realidad.

36. ¿De dónde surge la historiografía?

Surge como una de las actividades intelectuales de una conciencia social


determinada. Desde el marxismo se jabló de una ciencia histórica burguesa,
producida por círculos académicos y universitarios que pretendían el
profesionalismo a ultranza y una neutralidad política e ideológica, pero que
respondían a intereses muy concretos. Desde esta perspectiva la historia surge
como una actividad de la conciencia de los hombres y al mismo tiempo pasa a
formar parte de su conciencia. Aquí se impone definir los conceptos y las
relaciones entre conciencia social e ideología.

37. ¿Cómo definen Marx y Engels la Conciencia?

Lo definen como el ser consciente, como el desarrollo de los reflejos


ideológicos y de los ecos del proceso de vida real de los hombres. Marx
escribió que la estructura económica era la base real de la sociedad sobre la
cual se eleva una superestructura jurídica y política y a la que corresponden
formas sociales determinadas de conciencia.
38. ¿Qué manifiesta Engels en su carta a Bloch en 1890?

Hablaba de todos los reflejos de todas estas luchas reales en el cerebro de los
participantes; las teoría políticas, jurídicas, filosóficas; las ideas religiosas, que
representaban, sin duda, elementos constitutivos de la conciencia social de los
hombres.

39. ¿Qué escribe sobre esto Franz Jakubowsky?

El concepto de conciencia coincide con el concepto de superestructura


ideológica, con las representaciones humanas, y definía las superestructuras
ideológicas como la forma en que los hombres llegan a ser conscientes de sus
luchas.

40. ¿Responden al mismo contenido la conciencia y la ideología para los


clásicos marxistas?

No responden al mismo contenido. Para Engels ideología es un proceso que el


supuesto pensante cumple sin duda conscientemente, pero con una conciencia
falsa, la ideología no concuerda con la realidad y no capta y expresa de
manera adecuada.

41. ¿Qué dice Schaff sobre este tema?

Indica cómo Marx y Engels hablaron de ideología como falsa conciencia y


demuestra la coherencia y la lógica del pensamiento de Marx y Engels cuando
siempre hablaban de ideología se refería a la ideología de la burguesía y en
ningún caso consideraron sus propias teorías como ideología. Él propio Schaff
para resolver lo de la ideología como falsa conciencia e introducir en el
concepto de ideología todo tipo de ideologías .incluida la marxista- propone una
definición mucha mas amplia y afirma que entiendo por ideología los puntos de
vista basados en un sistema de valores y relativos a los problemas planteados
por el objeto deseado del desarrollo social; puntos de vista que determinan las
actitudes de los hombres, su disposición para adoptar comportamientos
efectivos en las cuestiones sociales.

Schaff reformula la definición al hablar de las ideas sobre los problemas


planteados por el objetivo deseado de desarrollo social, que se forman sobre la
base de determinados intereses de clase y sirven para defenderlos, esta de
acuerdo que la ideología sigue siendo el reflejo de la realidad, pero no sólo los
deformantes a estos agrega las ideologías auténticas adecuadas.

42. ¿Cuál es el objeto central de nuestro estudio?

Es plantear que toda historiografía forma parte una determinada ideología. Si


aceptamos la definición de Schaff, es evidente que hay que situar a la
historiografía dentro del marco de las ideologías de los hombres y de las clases
sociales.

43. ¿Qué dice Chesneaux acerca de las ideologías de los hombres y de las
clases sociales?

Nuestro conocimiento del pasado es un factor activo del movimiento de la


sociedad, es lo que se ventila en las luchas políticas e ideológicas, una zona
violentamente disputada. La historia penetra en la lucha de clases: jamás es
neutral, jamás permanece al margen de la contienda. La obra histórica esta
condicionada a que sea valorada a partir del grupo social en el que se
encuadra el historiador, y no desde su exclusivo punto de vista personal, como
individuo aislado. La historia como producto ideológico del historiador,
corresponde al mismo tiempo al producto ideológico de la clase social a la que
aquél pertenece.

44. ¿Podemos ejemplificar esta relación historiador-ideología-clase-


conocimiento histórico?

Nos remitimos a ejemplos concretos:

El siglo de Luis XIV de Voltaire si no lo analizamos a partir de la ideología de l


aIlustración, de una ideología revolucionaria en lugar a la de Voltaire sería
distinto.

La concpeción religiosa de la historia que impone el cristianismo a partir de San


Agustín, durante la edad Media sólo puede entenderse con la función
ideológica que la religión desempeña bajo el feudalismo en cuanto representa
poder económico, social y político de las clases dominantes.
Marx su punto de partida social era la clase obrera, y el marxismo como
ideología y la concepción marxista de la historia, sólo adquiere sentido histórico
desde el momento en que se vincula al objetivo social de la clase obrera: la
transformación revolucionaria de la sociedad, en sentido socialista.

45. ¿Se puede llegar a situaciones graves con esto? Dar ejemplos.

Se puede llegar a situaciones graves como con la de Althusser cuando afirman


que la historia no existe como objeto real del conocimiento, sino que es un
producto ideológico de la teoría del historiador. Thompson aporta que el
estructuralismo Althusseriano adolece de graves defectos epistemológicos que
le conducen inevitablemente a un idealismo metafísico, que nada tienen que
ver con el materialismo histórico.

En otro nivel, según Chesneaux, llegar a una ideologización tan profunda de la


historia que ésta tenga sólo validez en el marco coyuntural del presente
inmediato.

Schaff destaca cómo bajo la perspectiva de Pokrovski, la historia se convierte


en un virtual juego político: el historiador selecciona los hechos arbitrariamente
y los interpreta de modo subjetivo en función de su posición de clase.

A todo esto, Thompson apunta: los procesos históricos ocurrieron de verdad, y


la historiografía puede falsearlos o entenderlos mal, pero no puede modificar en
lo más mínimo su estatuto ontológico del pasado.

46. ¿Limita también el método o los métodos al historiador? Exponer


posturas.

Sí, los limita. No existe un solo método historiográfico, la historia no es


metodológicamente unívoca, a menudo se contraponen métodos cuya
aplicación ofrecen resultados diferentes, cuando no contradictorias.

Mousnier: utiliza los métodos funcionalistas: la estructura social aparece en


función del prestigio u honor de cada grupo social, que desempeñaría una
función específica en la sociedad de acuerdo a ese prestigio.
Análisis marxista: una estructura social determinada siempre resulta como
consecuencia de la estructura económica, como consecuencia del lugar que
ocupan los diferentes grupos sociales en un sistema de producción dado y por
las relaciones de propiedad que mantienen respecto a los medios de
producción.

47. ¿Cuál es la distinción entre metodología y método?

La ciencia histórica propone métodos y técnicas de validez universal para los


historiadores, vemos una distinción entre metodología y método:

Metodología: cuando hablamos de metodología nos referimos al “método” que


surge de la aplicación de una determinada concepción de la historia: así
hablamos de metodología funcionalista, positivista o marxista. La metodología
en este caso no se comprende sin la teoría de la que parte el historiador. La
teoría conforma la metodología.

El Método: el método o los métodos se refieren a las técnicas de trabajo


utilizadas por el historiador en sus investigaciones: hablamos de métodos de
historia económica, de historia social, cultural o política. También podemos
hablar de método funcionalista o marxista, es un término ambiguo que se utiliza
para designar dichos contenidos.

48. ¿Cuál es el problema del método en las ciencias sociales?

Es complejo en las ciencias sociales, especialmente en la historia, veamos


algunos de estos problemas: en primer lugar, el historiador se enfrente al
problema de las fuentes. Durante muchos años sólo se aceptó como fuentes
aquellos documentos legados del pasado. El positivismo contribuyó
fuertemente a esta deformación, a partir de Bloch y Febré empezó a
cuestionarse.

El historiador actual debe saber que todo testimonio ovestigio que responda a
una actividad social de los hombres es merecedor de ser considerado fuente
histórica: documentos escritos, restos arqueológicos, tradiciones orales, el
folklore, huellas de la acción del hombre sobe la naturaleza, el arte en sus
distintas facetas, la literatura, los restos iconográficos. Para la historia más
contemporánea se debe agregar, la memoria oral, la fotografía, el cine y todos
los recursos que proporcionan las imágenes. Pero el historiador debe utilizar
métodos de estudio adecuados. Porque no siempre las fuentes son objetivas.

Thompson dice que la mayoría de las fuentes de fuentes escritas tienen valor
sin demasiada relación con el “interés” que haya movido al registrarlas. No
siempre la documentación utilizada es la documentación existente.

49. ¿Qué publicó en 1961 Charles Samaran con el equipo de investigadores


franceses?

Publicó una de las aportaciones colectivas más importantes realizadas en


Francia en las últimas décadas sobre teoría y metodologías históricas,
procuraron presentar de forma exhaustiva la totalidad de métodos de trabajo
que debe conocer el historiador especialista en las diferentes etapas históricas
y en las distintas áreas d investigación: desde los métodos arqueológicos,
hasta la filología, la epigrafía, la paleografía, la diplomacia, etc. También a las
nuevas orientaciones, la relación entre la historia y lingüística, importancia de
los datos demográficos y la estadística, la historia de las mentalidades.

50. ¿Cuáles fueron las obras publicadas a partir de la década del 60?

Obras de métodos específicos que deben aplicarse en los estudios sobre


historia demográfica, económica y social. Hubo grandes avances en la
aplicación de los métodos estadísticos y cuantitativos, para los estudios
demográficos y de historia económica.

51. ¿Con qué disciplinas la historia trabaja interdisciplinarmente?

Trabaja con la geografía que dio lugar a la geohistoria. La demografía y la


economía que aparecen relacionados a los procesos históricos y estructura
económica y social aportados por la sociología es difícil precisar donde termina
la antropología y donde comienza la historia. La historia de las mentalidades
aplica métodos de la psicología social.

52. ¿Qué opina Pierre Vilar sobre esta interdisciplinariedad?


La historia debía ser considerada como la única ciencia a la vez global y
dinámica de las sociedades y por lo tanto como la única síntesis posible de las
demás ciencias humanas.

53. Según Chesneaux ¿Qué sucede con el profesionalismo tecnicista?


¿Cuál es su riesgo?

La escuela norteamericana New Economic History, ha desarrollado tanto los


métodos econométricos, que ha reducido la historia a una mera secuela de
tecnicismos deshumanizados de donde desaprecieron las actividades humanas
y los hombres mismos. Chesneaux sitúa el profesionalismo tecnicista como una
falsa evidencia del discurso histórico. Para Chesneaux el rigo científico el
deseo de precisión, control de los hechos respecto de la realidad, conocimiento
objetivo, es indispensable en la historia, pero el sentido esencial del saber
científico sigue siendo el vaivén entre teoría y práctica. Y la historia no puede
realizar este vaivén sin el contacto con el presente.

D) El uso de fuentes históricas en clase: Planteo de problemas. El uso de


fuentes documentales: testimonios escritos y estadísticos. El arte como
documento: la pintura y el cine.

1 ¿para qué es básico el documento?

Es básico para el desarrollo del conocimiento histórico.

2. ¿Qué afirma Benedetto Croce?

“La historia no se construye jamás a base de narraciones, sino siempre a base de


documentos o de narraciones reducidas a escala de documentos y tratadas como tales”

3 ¿Cuál es la advertencia de Lucien Febvre?

“En los depósitos de los archivos. Esos graneros de hechos. Sólo hay que bajar a ellos
para cosechar. Desempólvelos bien. Colóquelos sobre su mesa, la jugada ha concluido,
la Historia está hecha”.

4 ¿Qué incidencia tuvo la historiografía positivista del siglo XIX en las primeras
historias nacionales de América Latina?
Le imprimió su sentido. Con el tiempo esto redujo a papeles de mera prueba o de
ilustración de lo dicho por el profesor. Terminaron siendo justificadores de
concepciones históricas predominantes del momento.

5 ¿Cómo debe ser el oficio del historiador y el docente de historia?

No consiste simplemente en narrar lo que pasó. El uso de fuentes implica tanto el


trabajo de los estudiantes como el replanteo de la tarea de transmisión docente y que no
sea un relato como historia revelada.

6 ¿en que se diferencia el uso didáctico y el uso historiográfico de las fuentes?

El investigador utiliza el documento como base un planteo original de un trabajo de


reconstrucción histórica, el docente necesita evocar en clase vívidamente una época
pasada o colocar a sus alumnos en situación de comprender la acción de los
protagonistas frente a una situación determinada o explicar el contexto de ciertas
versiones de la historia para hacer comprensibles determinadas circunstancias.

7 ¿Qué condiciones el docente debe explicitar en el uso de las fuentes?

 Las fuentes no hablan por sí solas, responden preguntas previamente formuladas.


 Las fuentes no tienen en cerrada una “verdad” que se devela con la simple
lectura.
 Las crónicas, las memorias, los anales son testimonios voluntarios, el autor/a
tiene algún interés o motivación en los hechos que relata.
 Toda fuente tiene un contexto, un origen, una motivación y una situación para su
producción y elaboración que deben ser explicitados en el proceso de estudio de
esa fuente.
 Las fuentes dan cuenta generalmente de un momento muy puntual de la historia.
 Las fuentes literarias a menudo no sirven para extraer conclusiones generales;
las estadísticas, sí, aunque no arrojen tanta luz sobre aspectos específicos.
8. ¿Con que nombre se conoce los documentos del testamento de Colón de sus 4 viajes?
¿Quién lo compiló? ¿Qué plantea su estudio?

El nombre es “El diario de Cristóbal Colón”, compilado por Fray Bartolomé de Las
Casas y nos ubica muy someramente en una coyuntura histórica singular, plantea
circunstancias que condicionaron las acciones de los españoles y, señala el origen de
algunos relatos que estimularon el imaginario de la población europea, estigmatizando
en el primer contacto con unos seres simples, a las que se contentaba con espejitos de
colores.

9. ¿cómo reconstruir estos documentos como el citado sin caer en errores y banalidades?

Por ejemplo, formular preguntas importantes como: ¿cómo reubicar, en la coyuntura del
“descubrimiento”, los acontecimientos narrados en el diario? ¿cuál es el valor de la
experiencia contada en esas páginas? El docente debe tener en cuenta que estos
documentos sólo admiten un procedimiento analítico inductivo. Otra pregunta que sería
interesante abordar teniendo en cuenta el sentido del viaje de Colón, viaje de
exploración, la curiosidad e indiferencia del Almirante y todo lo que asienta en el diario.
¿cómo la visión de Colón permitió a la corona de Castilla dominar luego el nuevo
mundo?

10. ¿cómo abordamos el análisis de estos textos?

Analizando el contexto, el origen, la motivación y situación:

¿cuál fue el contexto?

 La figura histórica de Cristóbal Colón:

Lugar de nacimiento, lugar de residencia, su casamiento, su concepción geográfica del


mundo (correspondencia con Toscanelli)

 La expansión marítima portuguesa y el comercio de factoría.

Tipo de artículos, modalidad comercial, factoría, motivos de la llegada de Colón a


América.

¿cuál y qué es el origen documental?

 El diario como crónica

Menuda pero intencional, acontecimientos diarios, permite visualizar matices


circunstanciales o de situación. Luego del 12 de octubre pasa de ser un diario técnico un
relato de aventuras, flora, fauna y hombres extraños. Como toda crónica el texto
muestra datos y oculta otros.

¿Cuál fue la motivación reflejada en dichos textos documentales?

 El sentido del diario de Colón.

Registrar corrientes marítimas e interpretarlos, muy útiles para encontrar la ruta de


regreso. Además, llevaba un registro para rendir cuenta a los que habían confiado en él
en encomendarle dicha misión.

¿cuáles fueron las situaciones expresadas en ellas?

Situación 1: ¿cuáles fueron los objetivos de Colón?

Especialmente el comercial, pero veía que era gente muy pobre

Situación 2: ¿Qué buscaba Colón?

Buscaba metales preciosos, además establecer un sistema de factoría, pero tenía el


problema de comunicación, además buscaba, alguna autoridad, alguna especie de rey
para negociar. No comprendía la estructura social que encontró.
Situación 3: ¿Qué hizo ante el desconocimiento del medio y el intento de
aprovechamiento?

Se fija en otras fuentes de riqueza al no encontrar lo que buscaba, pero no conocía la


riqueza natural del lugar al serle desconocida.

11 ¿Cuál es la clave para el análisis de cualquier fuente literaria?

Interpretar es la clave, no simplemente leer.

12. ¿cómo trabajamos entonces con fuentes estadísticos? ¿qué tipo de indicadores dan?
¿por qué es importante que el docente los incluya?

Establecen proporciones, pueden ordenar en una secuencia porcentajes o agrupar en


serie cifras parciales y totales. Miden cuantitativamente las actividades humanas, son
necesarios para marcar tendencia en el corto, mediano y largo plazo. Los alumnos deben
aprender a interpretarlos y comprender la información allí expuesta. Sin la ayuda de
estos indicadores sería imposible estudiar fenómenos no pueden ser estudiados de forma
sintética, por ej. Datos de organismo internacionales que se actualizan continuamente.

13. ¿cuáles son los cuadros seleccionados del libro del chileno Del Pozo?

Provienen del análisis de la evolución de la participación electoral asociada al número y


a los tipos de gobiernos, elegidos y de facto, de las sociedades latinoamericanas en los
últimos cien años.

14. ¿Qué periodos abarca y qué temas descubre?

Abarca el periodo de 1890 a 1990, la historia contemporánea y mide la tendencia de


crecimiento de la participación electoral, como la presencia paralela de manifestaciones
de violencia política (golpes de Estado).

15 ¿Qué reflejan los cuadros 1 al 4?

Cuadro 1 Cifras de la política de exclusión de los sectores populares a través de


las prácticas de voto censatario o fraudulento del período oligárquico.

Cuadro 2 Mayor grado de inestabilidad política en número de golpes de Estado


en aumento. Permite a los alumnos preguntar por las condiciones
sociales, políticas y económicas de estos períodos.

Cuadro 3 y 4 El aumento de número indica l a práctica de sufragio para hombres y


mujeres y la inclusión de éstas en los cargos electivos (finales del
siglo XX). El docente puede preguntar el momento en que las
mujeres empezaron a votar en la sociedad de origen.
16. ¿Cuáles fueron las razones del aumento de caudal electoral y gobiernos de facto en
América Latina entre 1960 y 1989?

Las razones fueron el aumento demográfico y el acceso al voto de las mujeres.

17. ¿Qué no muestran las cifras?

No dan cuenta del número de elecciones apañadas por gobiernos dictatoriales ni de que,
hasta avanzado el siglo XX, estuvieron excluidos del voto los analfabetos en Chile
(1970), Perú (1979), Brasil (1989). Tampoco aportan datos sobre la naturaleza de los
partidos políticos, ni sobre sus líderes y si fueron autoritarios o democráticos.

18. Qué deben reconocer los alumnos de la información estadística?

Cómo combinar las fuentes estadísticas con los registros cualitativos que prestan los
documentos escritos.

19. ¿Cómo combinar fuentes estadísticas y escritos?

Utilizando fórmulas: ejemplo: escolarización + participación política = democracia

20. ¿Cuáles son los temas recurrentes en la agenda pública de América Latina?

Una es la necesidad de aumentar los niveles de escolarización de la población infantil y


juvenil, y, fortalecer los canales de participación social para sostener una democracia
jaqueada por la desigualdad económica creciente de la población.

21. ¿Qué importancia tiene la escuela para el progreso de América Latina? ¿Según
quienes?

La asociación entre escuela y democracia política tiene su origen en el siglo XIX, y las
elites intelectuales de latinoamericanos bregaron por esto. La escuela como el vector del
programa de progreso de las generaciones que construyeron los Estados nacionales es
una forma de relacionar historia y memoria, instalar en las aulas de clase una dimensión
de la historia de América Latina relatada a través de la experiencia de nuestros
antepasados que percibieron el acceso a la educación como un supremo ideal,

22, Estudio de los logros y límites de la llamada escuela redentora.

a. Primera etapa: democracia: la educación como locomotora del progreso.


¿Qué dicen Bello, Sarmiento y Montt sobre la educación?

Andrés Bello Es el cimiento indispensable de las instituciones republicanas.

Domingo F. Sarmiento El poder, la riqueza y la fuerza moral de una nación dependen


de la capacidad industrial, moral e intelectual de los
individuos que la componen, y la educación pública no debe
tener otro fin que el aumentar estas fuerzas de producción, de
acción y dirección, aumentando cada vez más el número de
individuos que la poseen.

Manuel Montt Los gastos del Estado mas fecundos son en la educación, que
es un aprendizaje de la vida, una anticipación de la
experiencia. Instruir y educar al pueblo no sólo lo exige el
bien público, es un deber de estricta justicia.

¿En qué ayuda al alumno el uso combinado de fuentes estadísticas y narrativas?

Pueden establecer elaciones significativas entre dos tipos de bases de datos y completar
una secuencia informativa. Ej.: analizar puntualmente las tres intervenciones citadas en
el punto anterior, desde el punto de vista de relato cronológico e ideológico, ello permite
explicar en clase qué rasgos tuvo el programa educativo del siglo XIX. Los alumnos
pueden elegir fragmentos d eotros grandes educadores, el uruguayo José Pedro Varela
(1845-1879), el mexicano Gabino Barreda (1820-1881), el colombiano Jorge Isaacs,
defensor de la enseñanza gratuita, obligatoria y laica en el país, el colombiano Rafael
Nuñez (1825-1894), el argentino Manuel Estrada 1842 – 1894, el chileno Manuel
Irrazabal (1835-1896), darán pie para debatir el conflicto entre Estado e Iglesia
docentes.

b. Segunda etapa: la democracia no termina en las urnas, sólo empieza.


¿Cumplió su cometido la escuela redentora?

Los golpes de Estado e inestabilidad política especialmente a partir de 1930 hicieron


parecer que la escuela redentora no bastaba para afianzar la democracia y tampoco
alcanzaba el acceso a las urnas, fueron condiciones necesarias, pero no suficientes. No
bastó la fórmula: educación + sufragio universal = democracia.

¿Qué se reclama ahora luego del fracaso de esta fórmula?

Las sociedades reclaman hoy mayor grado de igualdad y de justicia social y no sólo
libertad política.

¿Cómo debe plantear el tratamiento tempo-espacial el docente de historia?

Con los datos estadísticos en la mano, trabajar con los indicadores que expresan el
fenómeno. Ejemplo:

Análisis de los cuadros 6 y 3 y luego el 6 y el 7 ¿Hizo disminuir la inestabilidad política


el considerable aumento de escolarización? (ver los cuadros para ello)

¿Alcanzan la estadística + noticias de diarios? ¿Son confiables?

Estos datos estadísticos se pueden completar con noticias extraídas de diarios que
muestra la importancia que da cada sociedad a la educación, la escolarización y la
alfabetización.
23. además del voto ¿A qué mas se asocia la democracia?

También con el acceso a la salud, la vivienda, etcétera, la satisfacción de las


necesidades básicas.

24. ¿Qué es el IDH y qué busca?

Es el indicador de desarrollo humano (IDM) que el programa de Naciones Unidas para


el Desarrollo (INUD) tomo de los economistas Sen y Desai.

El IDH busca medir el logro medio de un país en tres dimensiones básicas: larga vida y
saludable, los conocimientos y un nivel de vida decente.

Salud: la esperanza de vida al nacer.

Educación: logro educacional (adultos, matriculación primaria, secundaria y terciaria


combinada)

Ingreso: el PBI real per cápita (expresado en dólares)

25. ¿Para qué es útil el indicador?

Para marcar en clase la paradoja entre proceso económico y el político, los ochenta
vieron caer la renta per cápita de los países latinoamericanos a los niveles de 1960l se
popularizo la frase, década perdida para el desarrollo. Esto puede ser abordado a través
de las cifras y otros registros, que permiten un eventual debate en clase sobre la
coyuntura de la década del 80 y la relación entre política y economía para las sociedades
de América Latina.

26. ¿Cómo seleccionar documentos para abordar un tema evitando que no tengan
perspectivas unilaterales?

Los alumnos tienden a creer todo lo que leen, de ahí, la necesidad de incluir el
tratamiento en clase de otro tipo de registros documentales, datos estadísticos o
secuencias cronológicas de los hechos y acontecimientos incluidos en la narración
analizada.

a. Ejemplo: ¿por qué a nuestra América se la denominó “Latina”?


¿Qué supone la realidad histórica de América Latina? ¿Cómo se lo puede abordar?

Supone una multiplicidad de abordajes. Una enorme variedad de manifestaciones


culturales, sociales, económicas y políticas. En cuanto al nombre esto se debe a
contingencias históricas, a diferencia de la nominación de los demás continentes, el
bautismo de este, tiene fecha y creador, pertenece a las opciones que planteó el siglo
XIX sobre el curso de la historia. Se lo puede analizar conjuntamente con el estudio del
origen del nombre otros conceptos, como elite intelectual o americanismo.

Proponemos la realización analítica de distintos documentos:


El Bautismo de América

IX

“Mas …

….

La raza de la América Latina,

Al frente tiene la sajona raza.

(…)

José María torres Caicedo, Las dos Américas, 1856.

Nos ha habido en los últimos años -si se encuentra de ellos el problema reciente que trae
a debate la apertura del istmo de Panamá- acontecimiento de gravedad mayor para los
pueblos de nuestra América Latina. (…)

José Martí, Nueva York, 1883

¿En qué contextos se deben enmarcar estos fragmentos? ¿Qué generó en los
intelectuales?

Dentro de las distintas intervenciones extranjeras a partir de la década de 1930 y


generaron una profunda impresión en intelectuales latinoamericanos, como Caicedo, el
primero en emplear el término, tuvo una gran aceptación el nombre especialmente en la
década de 1860, y fue cada vez más empleado por intelectuales y políticos
hispanoamericanos acreditados como representantes en Paris y Londres, Andrés Santa
Cruz, Carlos Calvo, Alberdi, Pedro de Las Casas.

¿Cuál es la cronología de los hechos principales hasta fines de la década de 1860?


¿Cuáles son las cifras de la composición étnica de américa Latina?

Éstos se dan en el cuadro 9


¿cuál fue el llamamiento de Torres Caicedo de 1879?

Según el historiador Arturo Ardan, data de enero de 1879, resumen: toca a los hijos de
las grandes naciones a los cuales el gran Bolivar y el ilustre San Martin dieron vida
independiente, (…) realizar el fecundo proyecto del Libertador: la Unión de la América
Latina. (…) estudiar y sentar las bases del acuerdo… (…) todos seremos
latinoamericanos, para hacer parte de esa gran patria…

b. ¿qué actividades servirían para realizar una síntesis sobre el origen del nombre
de América Latina?
Proponer cuestionarios guía, para complementar la actividad con la elaboración de un
perfil biográfico sobre los intelectuales que acompañaron a Torres Caicedo. También
analizar sus discursos y profundizar con las obras de escritores José Martí, cubano, y
José Rodó, uruguayo. Por último, una breve encuesta a la comunidad para medir el
grado de conocimiento existente en el rigen del nombre de nuestro continente.

27. ¿Cuáles y cómo se asentaron las crónicas de los viajeros y cuál es su valor para la
vida cotidiana? ¿Qué fines tenían esos viajes?,

Eran de propósitos variados, pioneros, científicos, descubrían el valor de las


exploraciones, relevamiento de flora y fauna, reconocimiento geográfico del territorio,
un carácter próximo a lo que hoy conocemos como estudio de mercado, pues buscaban
recursos naturales para ser explotados con destino a Europa.

Quedaron registrados en libros, memorias, cuadernos y cartas y constituyen una fuente


importante para reconstruir aspectos de las huellas que dejo la sociedad en la curiosa
mirada del extranjero. Vida de esclavos, mujeres, composición de las familias, las
formas de sociabilidad, costumbres y tradiciones, alusiones a luchas civiles, al paisaje y
el estado de las ciudades. Cada autor nos ofrece un testimonio intencional que debe ser
relevado y valorado con rigor.

28. ¿Qué rasgos tienen estos tipos de fuentes?

 Prejuicios sociales pueden teñir los juicios que elaboran sobre la realidad.
 Ven como algo novedoso algo que para los nativos no lo es.
 Los relatos de los viajeros a veces incluyen ficción.
 Los viajeros sostienen una concepción eurocéntrica (francocentrismo,
anglocentrismo)
 Las viajeras revelan aspectos políticos y también domésticos de la situación y la
condición femeninas que convierten sus relatos en verdaderas obras de denuncia.
29. ¿Qué lugares recorrían los viajeros y quiénes eran?

No recorrieron toda América Latina, sino, algunas regiones, por intereses de las
potencias coloniales europeas, se trataban de agentes comerciales, que proveían de
información a sus gobiernos. Otros actuaron con mayor autonomía y libertad.
Alejandro de Humbolt (alemán, 1769- Estuvo en Hispanoamérica de 1799 a
1859) 1804, dejó gran correspondencia sobres
sus aventuras, de gran valor testimonial e
importante caudal de información
científica, cultural, política, social y
económica. Fue coautor con Bonpland de
una suerte de memoria titulado: Viaje a
las regiones equinocciales del Nuevo
Continente.

Amado Bonpland (francés, 1773-1858) Sostuvo a través de sus cartas estrecha


relación con sus amigos, sostuvo su
compilador, Charles Minguet, jamás dejó
de ocuparse de América Latina, mantuvo
correspondencia con Simón Bolivar y el
historiador y político mexicano Lucas
Alamán. Se estableció en Argentina
luego en Uruguay donde murió, se dedicó
a estudiar y mejorar el cultivo de la yerba
mate.

Flora Tristán (peruana, 1803-1844) Hija de un aristócrata peruano y de una


joven pobre, viaja a Europa, y ya adulta
vuelve a sus raíces, pero queda sólo un
año en Arequipa y Lima, deja su obra, La
paria peregrina, retrato agudo y mordaz
de las formas de sociabilidad que halló en
Perú. Se autodefine como paria, no logra
el reconocimiento de su padre. Vuelve a
Europa y participa hasta su muerte en las
luchas obreras en Francia y deja escrito,
La unión obrera. (1843) y la
emancipación de la mujer (1846).

30. ¿Qué se debe tener en cuenta al leer estos tipos de documentos?

Sirven de motivación, pero también como documentos en si mismos, muestran una


determinada forma de escritura y de sensibilidad frente a las cosas, situaciones y
personas. Permiten entrever cuáles eran los intereses y las inquietudes de sus emisores y
destinatarios. Una suerte de registro de lo visto y lo oído.

31, Carta de Humboldt a Bolívar en 1822. ¿Qué misión deben cumplir los enviados
Rivero y Boussingault a Bolivar?
Son químicos y mineralogistas muy distinguidos, fueron los fundadores de las escuelas
de minas, la explotación de yacimientos metálicos y de los lavaderos de Pamplona, de
Santa Fe y de la Vega de tupía, de Antioquía, del chocó y de la región del sur de Quito,
investigación sobre platina, nivelación del istmo de Panamá y de Cupica.

32. ¿qué escribe Humboldt a De la Roquette en 1825?

Realiza una severa crítica a la traducción de la Historia de América de Robertson, la


parte histórica, dice, que es exacta, en las otras partes dice que se sale de tema que por
cuestiones de nacionalidad e ideología trata con desmedido desdén a los mojes
misioneros quienes en obras pusieron esmero, refiriéndose a la religión y las artes de
México y Perú.

La civilización del alto Perú se cree que comenzó con Manco Cápac y no era mas que
un reflejo de una civilización mucho más antigua, en las planicies de Tiahuanaco, se ven
todavía ruinas gigantescas de las cuales Pedro de Cieza ha dado informaciones que
Robertson descuidó. Nombra huellas civilizatorias en Guatemala, la Nueva Granada.

33. ¿Qué transmiten las dos cartas?

A lo que estudian los alumnos sobre cuestiones políticas y militares de la época el


primero añade una visión sobre los constructores de naciones, como también sobre
ciencia y técnica, la industria y la cultura.

La segunda carta sobre un debate ideológico separa en dos grupos de los estudiosos
europeos del nuevo mundo. Humboldt critica la escocés Robertson por prejuicioso y ya
tenia seis ediciones en Francia entre 1777 y 1845, criticando la leyenda negra que la
tradición anglosajona había hecho circular sobre la conquista. Que los alumnos debatan
sobre el sentido ideológico de la leyenda rosa y la leyenda negra y sus derivaciones
hasta el siglo XIX.

34. ¿Qué relata Flora Tristán?

Relata el encuentro de doña Pancha (Francisca Zuliaga de Gamarra) esposa del


presidente del Perú, el mariscal Gamarra, sentía gran admiración por ella, manejaba
todos los asuntos, comandaba los ejércitos.

35. ¿Qué rol cumple esta mujer en la política?

En un fragmento hace un análisis de la relación de la mujer y la política, en la entrevista


a doña Pancha, la mención de Napoleón es importante pues, muestra hasta qué punto no
existen referentes femeninos para las mujeres con ambiciones de liderazgo político.

36. ¿Para qué es útil el uso de biografía de hombres públicos?

Este recurso y la historia acontecimental le da entidad explicativa a la inserción de la


nación en América Latina de cara al mundo global en una época signada por los medios
de comunicación.
El género biográfico fue la primera aproximación rigurosa al estudio del pasado
histórico, fue cultivado por los historiadores positivistas, según ellos la historia lo
hacían estos grandes hombres, los constructores de naciones, conductores de pueblos.
Sus acciones especialmente las militares y las políticas eran materia y objeto de estudio,
en ellas se encerraban, las claves de comprensión de toda una época.

37. ¿Por qué pierde sus fundamentos la concepción positivista? ¿El fin de la historia
desde arriba?

Se volvió un culto a la biografía, se transformó en un fin en sí mismo para la


investigación histórica y para la enseñanza de transmisión escolar. A comienzos del
siglo XX esta concepción pierde gran parte de sus fundamentos ante la irrupción del
fenómeno de las masas. El sujeto de la historia cambió su centro, parafraseando a
Hobsbawn, investigaban el ingreso de la gente a la historia, tratando de comprender las
acciones de cientos de miles de personas, millones que iban a la guerra, hacían la
revolución, producían a gran escala y accedían en masa al mercado de consumo.

38. ¿En qué se centró la Escuela de los Anales?

Atendió los cambios que sufrían la economía y la sociedad y puso en primer plano a los
grupos sociales antes que a las personas individuales. La historia tradicional fue
reemplazada por la nueva historia que eligió como protagonista a los anónimos
integrantes de los colectivos humanos: las clases, las masas, los trabajadores, los
sectores populares.

39. ¿Quién revigoriza la biografía?

El especialista en comunicación y semiología Eliseo Verón a quien retoman los


historiadores franceses, con la vuelta o retorno de los acontecimientos, devuelve al
primer plano a los sujetos individuales como actores a tener en cuenta en el desarrollo
del proceso histórico. La biografía recobró vigor.

40. ¿En qué consistió la historia conceptual?

Libros de textos escolares con párrafos que no mencionan ni una vez algún hecho, una
fecha, un personaje determinado, desdeñan la cronología, son una traducción
descarnada, interpretación muy equívoca de la propuesta de las Anales.

41. ¿Cuál es la finalidad de la historia escolar?

La historia escolar nació con peso con el fin de que las futras cohortes adquieran fuertes
sentimientos de identificación con los Estados nacionales en construcción. Próceres de
la nación figurando en primer plano, idealizados y desprovistos de atributos humanos.

42. ¿Quiénes fueron los fiscalizadores del ritual patrio en América Latina?
En cada país de América Latina, el Estado y la Iglesia católica definieron la
fiscalización del ritual patrio y lo imprimieron en los textos escolares, sobre todo a
partir de 1930.

43. Propuesta de uso de una biografía en clase: ¿Por qué la biografía de Simón Bolívar?

Bolívar (1783-1830), tuvo y tiene resonancia continental. Por el valor histórico de sus
acciones, también porque gran parte de sus ideas han sido reiteradamente recuperadas a
lo largo del siglo XX. Plantear en clase el análisis de la vida pública de Bolívar, puede
restituir una perspectiva que la política no cultiva y visualizar su figura en plenitud de
sus acciones, dramas, logros y frustraciones.

A. Tarea docente: ¿cómo organizarlo?


 Se envía a los alumnos a buscar información general, el docente debe saber con
que materiales cuenta y a utilizar.
 Cualquier biografía presupone un recorte, nunca se narra todo, debe proponer
por medio de un cuestionario lo que se analizará.
 Las preguntas pueden sugerir alguna hipótesis, señalar perspectivas abiertas y
generales. Ej. ¿cómo evolucionan las ideas políticas en Bolívar? Para el segundo
caso: ¿cuáles fueron las ideas políticas del prócer?
 El docente orienta en sentido general el trabajo biográfico.

b. tarea de los alumnos: ¿Qué tareas realizará el alumno?

 Buscar información en diccionarios temáticos o enciclopedias.


 Completar y reconstruir una cronología.
 Registrar las ideas políticas de Bolívar.
 Analizar la evolución de esas ideas, reflejada en la lectura de documentos.
c. Cronología propuesta.
d. Selección de documentos: evolución del pensamiento político de Bolívar.
Posibilita la comparación entre las etapas y marca el desarrollo de la evolución de las
ideas de Bolívar. Es importante que los analicen los alumnos a los fragmentos en el
contexto de los hechos cronológicos reconstruidos.

44. ¿Qué manifiesta Bolívar en el extracto del juramento en Roma en 1805?

Jura no descansar hasta romper las cadenas que oprimen por voluntad del poder español.

45. Según Bolívar ¿Qué errores cometieron los revolucionarios en Nueva Granada?

El erro fue adoptar una fatal adopción de sistema tolerante, débil e ineficaz, con
principios de humanidad mal entendida, filósofos por jefes, filantropía por legislación,
dialéctica por táctica y sofistas por soldados. Las causas de la caída de Venezuela,
primero: la naturaleza de la constitución era tan contraria a sus intereses, como
favorable a los de sus contrarios. Segundo, el espíritu de filantropía. Tercero: la
oposición a la constitución de un cuerpo militar que salvase la república. Cuarto: el
fanatismo y por último, las facciones internas, fueron el mortal veneno que hizo
descender la patria al sepulcro.

46. Según Bolívar ¿Cuál es la única posibilidad de liberar a américa Latina?

Únicamente con la garantía de una potencia extranjera y asegurar un orden que permita
superar el caos revolucionario.

47. ¿Cuál es el contenido del Manifiesto de Cartagena?

En el dice que no somos indios, ni europeos, sino una especie media entre los legítimos
propietariso del país y los usurpadores españoles en suma, siendo nosotros americanos
por nacimiento y nuestros derechos los de Europa, tenemos que disputar éstos a los del
país y que mantenemos en él contra la invasión de invasores. La america no estaba
preparada para desprenderse de la metrópoli, cita a Montesquieu y repite, que es mas
difícil sacar un pueblo de la servidumbre, que subyugar uno libre. Los estados
americanos han de tener gobiernos paternales que curen las llagas y las heridas del
despotismo y la guerra, y la Metrópoli sería Mejico. Con solo gobierno, dado el mismo
origen, religión, lengua, costumbres. Las ciencias y las artes que nacieron el el oriente
luego volaron a Colombia libre. El proyecto liberal debía esperar, para que no se
reproduzcan las causas que abortaron la primera revolución. Aconseja el modelo inglés
que se adecúe a la realidad latinoamericana, que es diferente a la europea y también a
América del Norte.

48. ¿Cuál es la exhortación de Bolívar en el discurso de la Angostura?

El pueblo americano sufre un triple yugo: la ignorancia, la tiranía y el vicio, no se pudo


adquirir, saber, poder, ni virtud.

Un pueblo ignorante es instrumento de su propia autodestrucción: abusan de la


credulidad y la inexperiencia, hombres ajenos a conocimiento político, económico o
civil, adoptan realidades que son ilusiones, confunden licencia con libertad, traición con
patriotismo, venganza con la justicia.

En grandes rasgos dice que un pueblo pervertido si alcanza su libertad rápidamente


vuelve a perderla y cita a Rousseau que dice de la libertad, que es un alimento
suculento, pero de difícil digestión. Sólo la democracia es susceptible de una absoluta
libertad.

Nuestro pueblo no es europeo ni el del norte, sino un compuesto de África y América.

Roma y Gran Bretaña pone de modelos por poner formas de construcción no con
brillantes formas de libertad, sino con establecimientos sólidos. Y aconseja el modelo
británico, no por ser perfecta, que este lejos de serlo, sino por su republicanismo.
Recomienda una constitución popular, división y equilibrio de poderes, libertad civil; un
poder legislativo semejante al británico., entre otras medidas para Venezuela, como la
designación de un presidente.

49. el arte como documento: la pintura

André Gide manifiesta: “Que lo importante esté en tu mirada, no en la cosa observada”,


efectivamente, se necesitan conocimientos previos para poder observar, así poder
interrogar aquello que se ve.

50. uso en clase de la pintura: análisis de la obra de Juan M. Rugendas (1802-1858)

¿Qué saber de Rugendas?

 Itinerario y fechas de países visitados y de residencia.


 Temas y motivos de sus pinturas.
 Influencias recibidas
 Su obra vista por contemporáneos.

Seguidor de Humboldt, se dedicó al arte costumbrista representando escenas detalladas


del medio social y físico. Es un iniciador de la pintura romántica en América. Pintó
paisajes, personajes y escenas de la vida cotidiana, la reproducción de litografías influyó
en la concepción que tuvieron los americanos de sí mismos.

Primer viaje:

Viajó a América por primera vez en 1821 al Brasil, con científicos, fue grabador y
dibujante, permaneció cinco años, se interesó en la geografía y las escenas típicas del
pueblo, dibujó detalles botánicos y sus dibujos relatan costumbres indias, facilitan los
estudios comparados.

Segundo viaje:

En 1831 viaja desde Europa hacia Haití, desde donde pasa a México, allí tiene dos mil
obras de temas variados: trajes típicos, flora, fauna y pueblos indígenas. Es desterrado a
chile por ocultar a dos fugitivos.

Llega a Chile:

En 1834 llega a Valparaíso, estuvo durante once años, pinto acuarelas, dibujos y
pinturas al oleo que documentan la vida del país en esos años. Desde allí realizó viajes a
Perú, Argentina interesado en amplias gamas de temas y escenas característicos de cada
región.

Regreso:

En 1847 regresa a Augsburgo. El rey Luis I de Baviera compra su archivo de más de


tres mil obras. Muere en 1858. La mayoría de sus obras están en museos de Alemania.
Visto por sus contemporáneos:

Sarmiento:

Es un historiador más que un paisajista; sus cuadros son verdaderos documentos.


¿cuáles son los elementos de la pintura que confirman la visión de Sarmiento? ¿una
imagen pictórica puede ser un documento?

Tarea del docente:

Introducir la definición de estilo; costumbrismo, registró las costumbres urbanas, se


asoció al naturalismo y al romanticismo. Pintar escenas que manifestaban conflictos
entre naturaleza y la gente. Sensible a la flora y la fauna americana y las dibujó con
rigor.

51. obras para trabajar los tópicos del romanticismo: tensión entre sociedad y
naturaleza.

La plaza mayor de Lima (1843) y El rapto de la cautiva (1845), trata el rapto de mujeres
blancas por indígenas seminómadas del sur de Buenos Aires.

Los alumnos deben comprender la intencionalidad del artista, la teatralización de la vida


urbana social, llena de magia, sabor, color, animación y el cuadro de la Cautiva plantea
otro extremo, la vida fuera de la ciudad es peligrosa y feroz, y él lo ve con una mirada
de viajero europeo.

52. ¿Porqué utilizar películas como recursos didácticos?

Primero: la imagen audiovisual es un atractivo para el alumno. Una historia bien


contada son pocos los que se les resiste.

Segundo: puede presentarse a los personajes históricos en un contexto mas general,


elegir una película adecuada, la trama debe transitar los temas abordados en clase.

Se debe planificar bien la tarea, tener en cuenta la arbitrariedad del director de la


película, los fines comerciales, ideológicos, entre otros.

Propuesta: película Estación central: contrastes sociales, culturales, demográficos y


económicos de la realidad latinoamericana, en Brasil de fines del siglo XX. (ficha
técnica, argumento y tarea en apunte pág. 76 y 77

53. ¿Cómo utilizar el trabajo de investigación como método de enseñanza aprendizaje?

Permite que los alumnos amplíen el estudio de una temática determinada, adquieran y/o
apliquen procedimientos específicos y desarrollen capacidades como el acceso y la
búsqueda de información y el intercambio con otras personas.

54. ¿Qué aprende a hacer?


Estrategias de aprendizaje de un trabajo de investigación centradas en siguientes
procedimientos:

o Adquisición de habito de lectura


o Incorporación de información a partir de registros variados
o Contextualizar evitando el anacronismo, ubicación espacio-temporal para evita
la perdida de significación de ls variables de tiempo y lugar.
o Aplicación de principios explicativos: multiperspectividad y multicausalidad.
o Adoptar vocabulario histórico.
o Desarrollo de criterios propios de opinión.
o Valoración de la herencia histórica
o Capacidad de síntesis
o Iniciativa crítica

55. ¿Cuál es la tarea del docente?

Tener una idea general de todo lo que harán los alumnos, tener presencia constante
durante el proceso de desarrollo.

Antes de iniciar la actividad debe:

o Definir los temas y los problemas principales


o Relevar los materiales bibliográficos con que cuenta, fuentes escritas,
documentos visuales y sonoros y sitios de internet.
o Organizar grupos de investigación.

56. ejemplo de tema: el origen histórico del populismo en América Latina.

a. Planteo: período a estudiar.

Analizar la formación histórica del populismo, su manifestación entre 1930 y 1960 y


no los liderazgos actuales neopopulistas.

Poner a disposición textos que describe las características generales del populismo y
muestre sus etapas particulares, subrayando la década de 1940. El contecto
internacional, crisis de 1929 e inicio de la guerra fría de 1960, son hitos.

b. Temas a desarrollar:
Una crónica de diario

Un documento físico o sonoro, noticieros de la época

Otro tipo de documento

Textos no muy largos, lectura atractiva que hagan referencia al menos a uno de los
aspectos del populismo. Discurso de algún líder populista: Getulio Vargas (Brasil),
Perón (Argentina) entre otros.
Mostrar características ya registradas por el texto de historia general, capacidad
carismática de líder, rasgos autoritarios, nacionalización de recursos energéticos, control
del Estado sobre servicios públicos, oposición entre pueblo y oligarquía, incorporación
de sectores marginados al consumo, rasgo multiclasista de composición.

Las clases siguientes, dos o tres, los grupos deben exponer sus progresos y el docente da
indicaciones, que no se alejen del planteo. Concluir el trabajo con la posibilidad de un
informe.

UNIDAD 2: DE LA AMÉRICA INDÍGENA A FINES DE LA AMÉRICA


COLONIAL (ANTES DEL SIGLO XV A PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX)

A) Cómo nace una civilización: El poblamiento de América. El poblamiento


antes de la conquista. Trece milenios de historia indígena.
B) América Indígena en vísperas de la conquista: Las altas culturas de
Mesoamérica. Llegada de los Aztecas al Valle de México. Las altas
culturas del Sur. Pueblos del territorio argentino. Los indígenas de Entre
Ríos.
C) América Latina colonial 1492- 1808: Los indígenas durante la conquista.
El siglo de los conquistadores. La organización de la conquista. La
mentalidad de los conquistadores. Economía y sociedades. La conquista
española y la fundación de ciudades en Argentina (s. XVI). Fundar
ciudades, controlar territorios. Buenos Aires y la articulación económica.
Las rebeliones indígenas. Conquistadores y encomenderos.
Encomienda, Mita y Yanaconazgo. Una dura realidad. Un día en la
misión. Las misiones: evangelizar y defender. La gobernación del Río de
la Plata (1617- 1776). El reformismo borbónico. La expulsión de los
jesuitas. La época del virreinato (1776- 1810). La elite: consolidación y
tensiones. Sectores medios y populares. La trata de negros. La
esclavitud. Una sociedad de castas. Un economista ilustrado. Los
ingleses desembarcan en el Plata.
D) La Entre Ríos colonial: Un encuentro difícil. Tiempos de guerra en las
costas del Uruguay. La gente y su trabajo. La transición de la Colonia a
la Independencia.
UNIDAD 3: DE LA EMANCIPACIÓN DE LOS PUEBLOS AMERICANOS A LA
INTEGRACIÓN AL MERCADO MUNDIAL (1810- 1929)

A) Hundimiento del sistema: Las causas. El derrumbe. Panamá, Triunfo de


la división. Las milicias y la crisis política. La independencia de las
Provincias Unidas (1810- 1820). El nacimiento de la política. Una
relación firme y prolongada.
B) América Latina ¿Libre?: De la colonización ibérica a la colonización
estadounidense: Las dificultades políticas internas. La influencia
europea. El tercer expoliador: el Tío Sam. Argentina: La desunión de las
provincias argentinas (1820- 1835). La Federación Argentina (1835-
1852). Buenos Aires frente a la Confederación Argentina (1852- 1862).
Dos Repúblicas: La Confederación Argentina y el estado de Buenos
Aires. La república (1862- 1880).
C) Argentina: La república liberal (1880- 1916) y la República radical (1916-
1930). Los gobiernos radicales: debate institucional y práctica política.

UNIDAD 4: MARCHAS Y CONTRAMARCHAS DE LA DEMOCRACIA EN LA


ARGENTINA DEL SIGLO XX (1929- 2010)

A) Argentina: La república conservadora (1930- 1943). La república de


masas o los años peronistas (1943- 1955). La república en crisis (1955-
1973). Una Argentina diferente. El tiempo del “proceso”. Pérdida y
recuperación de la república (1973- 1989). Los derechos humanos entre
el Estado y la sociedad. Nunca más. La república en cuestión (1989-
2010).

También podría gustarte