Está en la página 1de 3

DERECHOS HUMANOS

Derecho a no ser discriminado

Descripción breve

pc
[Dirección de correo electrónico]
Derecho a no ser discriminado

El derecho a no ser discriminado o en palabras más técnicas a la igualdad, La discriminación

es un fenómeno social que vulnera la dignidad, los derechos humanos y las libertades

fundamentales de las personas, se basa en el trato de discriminación a un individuo o a un

cierto grupo de personas, de una forma poco ética o desfavorable por ser de raza, por la

sexualidad, color, proveniente de otra nacionalidad, idioma, religión, creencias, u orígenes.

Por lo que las personas jóvenes o niños deberían ser tratados con respeto y consideración.

Prohibir la discriminación es un principio fundamental y absoluto, declarado por todos los

estándares internacionales relativos a los derechos humanos. La discriminación hacia

cualquier persona es una seria violación de los derechos humanos.

Este derecho se presenta mas en los niños y jóvenes los niños tiene derecho a la no

discriminación. Esto significa que todos los niños, sin excepción, deben disfrutar de su

derecho a una protección eficaz.

En 1888, el Brasil, que tenía una población mayoritariamente negra, mulata y de mezcla de

razas, abolió la esclavitud, siendo el último país del hemisferio occidental en hacerlo. Durante

más de 300 años de esclavitud en el continente americano, el Brasil había sido el país que

más esclavos africanos había importado, ya que había llevado al país siete veces más esclavos

africanos que los Estados Unidos de América.

Otra diferencia importante era el grado de mestizaje o de mezcla de razas que se había

producido, debido en gran parte al predominio del sexo masculino entre sus colonizadores. A

diferencia de la colonización en América del Norte, hecha sobre la base de familias, los

colonos portugueses del Brasil fueron sobre todo hombres solos. Por esta razón, esos colonos

buscaron como compañeras a mujeres africanas, indígenas o mulatas, siendo muy común el

mestizaje o cruzamiento de razas. Hoy en día, los brasileños a menudo manifiestan su orgullo
por su historia de mestizaje y siguen teniendo tasas de matrimonio entre miembros de razas

diferentes que son mucho mayores que las que se registran en los Estados Unidos de

América. (Telles, 2006)

¿Qué es la discriminación?

Es el acto incorrecto de distinguir de manera ilícita entre las personas con base en el

perjuicio, o en alguna otra actitud ofensiva o moralmente reprobable, y no atravesó del merito

individual

Se discrimina una vez que, basado en alguna distinción injustificada y arbitraria relacionada

con las propiedades de una persona o su pertenencia a cualquier conjunto específico (como

alguno de los criterios prohibidos), se hacen actos o conductas que niegan a los individuos el

equilibrio de trato, produciéndoles un mal que puede traducirse en la cancelación o

restricción del goce de sus derechos humanos

También podría gustarte