Está en la página 1de 1

Código F-EA-008

FICHA PARA EVALUAR A PRACTICANTE


Versión 3
Excelencia Académica Fecha 6/02/2020
Nombre del estudiante a evaluar Perez Oviedo Candelaria Maria Fecha
Nombre del evaluador Claudia PatriciaMeza Morive Práctica
Área de Práctica del evaluado Transición
N° de horas dedicadas en el lugar de Práctica - Corte 1 40 VALORACION
BAJO BASICO MEDIO SUPERIOR
N° de horas dedicadas en el lugar de Práctica - Corte 2 40 ( 1- 2.9) (3 - 3.9) ( 4 - 4.5) (4.6 - 5)

Dimensiones Factores por dimensiones Valoración por factor Ponderación por aspecto

a) Cumplimiento de metas (respuesta ante los objetivos y productos dispuesto en el


5
ejercicio de práctica).
b) Cumplimiento de horarios y tiempos de práctica (respuesta con las agendas y
5
compromisos propios de la práctica) .
SER Y CONVIVIR

c) Habilidades interpersonales para el trabajo colaborativo (saber relacionarse, empatía,


persuación a otros personas y trabajo en equipo, posibilita el aprendizaje en escenarios 5
5
proximos desde un enfoque sociocultural).

d) Capacidad para comunicarse y adaptarse a nuevas situaciones de manera asertiva


5
(expresiones amigable, respeto, comunica sus sentimientos).

e) Habilidades frente a la sensibilidad y automotivación (actividades positivas frente al


5
aprendizaje, entusiasmo y ganas de aprender).
f) Conoce las teorías y enfoque frente al perfil y campo profesional. 5

g) Conoce el rol, funciones y procesos propios del perfil y campo profesional. 5

h) Realiza las actividades asignadas de acuerdo a las funciones . 5


SABER

5
i) Posee conocimientos de herramientas virtuales (TIC) aplicables en el campo profesional
5
(base de datos, plataformas,programas, repositorios y aplicativos en linea).

J) Conoce el fundamento legal que ampara el campo profesional. 5

k) Posee buena expresión oral y escrita en su propia lengua fundamentado de teorías y


conceptos del perfil y campo profesional (construcción de conceptos para procesar 5
información y aplicarlo en diferentes situaciones).
l) Realiza las actividades asignadas de acuerdo a las indicaciones brindadas y entrega de
5
forma oportuna lo requerido por su supervisor.
m) Promueve el trabajo cooperativo, interdisciplinario e intersectorial (abordaje de los
5
problemas o situaciones con el apoyo de otros saberes y disciplinas).
n) Utiliza herramientas virtuales (TIC) que promueven la eficiencias y la eficacia en su
HACER

5
trabajo. 5

ñ) Realiza actividades prácticas coherente a los fundamentos legales que amparan el


campo profesional y la integridad de los seres humanos y el medio ambiente (actuación 5
con idoneidad y un mejoramiento contínuo).

o) Conoce los protocolos de seguridad propios del lugar de práctica. 5

p) Posee habilidades en el manejo y cuidado de documentos institucionales (Cadena de


5
custodia y confidencialidad).
4 5,0
EVALUACIÓN CUALITATIVA/COMENTARIOS HACIA EL EVALUADO EN SU PROCESO DE PRÁCTICA : Tiene buena relación con los padres y niños,
responde muy bien en todo, confiable.

Nota: Este documento debe ser enviado al Coordinador de


CLAUDIA MEZA MORIVE Práctica y Pasantía del Programa, a través de correo
electrónico
Firma Supervisor de Práctica Firma Asesor/tutor de Práctica
“Asegúrese de usar la versión vigente actualizada, la impresión de este documento se considera copia no controlada”
1) El formato responde a evaluar a Estudiantes en prácticas y pasantías por Supervisores/Tutores y Asesores de práctica y pasantía por cada corte evalautivo.
2) Diligencie en su totalidad la información que se encuentra en la parte superior
3) Identifique un valor, según las categorías establecidas (1 a 5) por percepción en la cuarta columna de la matriz por cada factor de cada aspecto, de manera automática
reflejará el valor por aspecto.
4) Repita la anterior operación en los siguientes dos aspecto y el automaticamente procederá en hacer la ponderaciones y la calificación final.
5) Es importante visibilizar los aspectos culitativos del evaluador hacia el evaluado.
6) Firmar la evalauación.

También podría gustarte