Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CATÓLICA REDEMPTORIS MATER

Tarea VI UNIDAD 6

Casos
CREAM (CCN)

Nombres y apellidos: Juan Carlos Rodríguez Quant


Donaldo Jose Bravo

Nombre del docente: Lic. Humberto Javier Collado


Carrera : Arte digital y animación
Año de la carrera : III año
1. ¿Existen pasos sistemáticos que CREAM debe cumplir para garantizar un trabajo
de calidad, ordenado y bien estructurado? ¿Cuáles serían? Explique la importancia y
relevancia de cada uno de estos en caso de existir.

A. Presupuesto: Se establece un presupuesto para la campaña publicitaria.


B. Convocatoria: A través de ella se elige a la agencia de publicidad. Participan varias
agencias presentando sus ideas y trabajos a fin de seleccionar la idónea.
C. Firma del contrato: Se suscribe el contrato entre las partes, adecuándose al
presupuesto y requerimientos establecidos.
D. Creación del contenido creativo: Una vez que el esfuerzo creativo ha alcanzado la
etapa de aprobación, se revisa el trabajo creativo para asegurarse de que encaja
con las necesidades estratégicas y tácticas acordadas con el cliente y se procede a
crear un plan de marketing estratégico.
E. Divulgación: Esta se hace a través de los distintos medios ya detallados con
anterioridad.

2. ¿Qué ideas creativas se pueden proteger, y bajo qué figura? Explíquelo para cada
actividad requerida.

Video #1 (Reunión de amigos)


De acuerdo con el video promocional, este no tiene muchas ideas creativas, ya que ya hay
bastantes anuncios en los cuales grupos de amigos comparten el producto.

Video #2 (San Juan del Sur)


En este video tal vez se puede proteger la idea del noticiero, porque para presentar bebidas
o productos de comida casi no se usa este tipo de publicidad.

Diseño para post #1 (Nueva bebida)


En el Diseño ya se puede sacar más protección sobre la línea gráfica que se está
empleando. Sobre los vectores e incluso el logo de la misma.

3. Las figuras protegibles bajo la modalidad de bienes intangibles, ¿a quién le


pertenecen, a CREAM o a CCN?

A CREAM ya que CCN solamente solo es como decir así la distribuidora de dicha marca,
entonces según el significado de bienes intangibles que es son aquellos que no tienen una
existencia física como tal, es decir no se pueden tocar ni sentir, sin embargo tienen una
importancia trascendental dentro del patrimonio de la empresa, tanto así, que pueden ser
los que le otorguen una ventaja competitiva en el mercado, quiere decirnos que la Marca
Cream quiere aumentar esa ventaja competitiva en el mercado con estas figuras protegibles

4. ¿Se han creado las figuras jurídicas para que el titular las proteja y goce de los
derechos exclusivos sobre ellas?

Realmente solo el logo de la marca, y en este caso hipotético el sabor de la bebida.


5. ¿Puede el titular de los bienes intangibles transferirlos a un tercero? De ser así,
¿en qué forma?

La mayoría de las legislaciones permiten que los derechos exclusivos de Propiedad


Industrial sean libremente transferidos por sus titulares a través de cualquiera de las vías
legales al efecto, salvo algunas limitaciones que se establecen por le estado.

También podría gustarte