Está en la página 1de 2

Generalidades de la Educación Sanitaria Individual ( SEMANA 9 PAG 26)

¿Qué es
La educación individual es una serie organizada de consultas programadas y pactadas entre
el/la profesional y usuario/a en las que se trabajan sus capacidades sobre un tema
¿Cuál es la finalidad
 Por medio de la educación sanitaria individual se pretende impulsar a las personas a
pensar en sus problemas y llegar así a un mayor conocimiento de las causas.
 Se espera que, como resultado de ese conocimiento, las personas se comprometan a
tomar medidas que resuelvan
 El tipo de acción adoptada dependerá de la decisión del propio individuo, aunque el
profesional de salud puede orientarle si es necesario
 Dar consejos significa dar a elegir y no forzar ni dar instrucciones.
  Un educador de salud puede pensar que su recomendación parece razonable, pero tal
vez no sea apropiado en las circunstancias particulares de la persona que recibe el
asesoramiento.

¿Existen consideraciones para el Educador Sanitario?


1.- Relaciones: Los educadores de salud muestran preocupación y una actitud comprensiva.
2.- Sentimientos: Los educadores de salud desarrollan empatía (comprensión y aceptación)
por los sentimientos de una persona, pero no simpatía (pena o piedad). percibir los
sentimientos y afrontarlos.
3.- Identificación de las necesidades: Los educadores de salud tratan de comprender el
problema tal como lo ve la persona afectada, no han de señalar los problemas en su lugar,
su acción se enfoca en escuchar atentamente.
4.- Participación Los educadores de salud nunca tratarán de persuadir a las personas de
que acepten su asesoramiento:
a) resulta erróneo, el individuo aconsejado se irritará y ya no confiará en el profesional
b) es correcto, la persona pasará a depender del educador para resolver todos los
problemas.
c) Los educadores en salud ayudan a las personas a pensar en todos los factores que
intervienen en sus problemas y les animan a elegir la solución más apropiada.

5.- Secreto: Los educadores de salud tendrán conocimiento de numerosos problemas


personales y posiblemente difíciles, por tanto, deben mantener secreta la información.
6.- Información y recursos: Facilitan datos sencillos durante la conversación para que las
personas tenga una visión más clara de sus problemas. De este modo, facilita el hallazgo de
posibles soluciones y toma de decisiones para la acción.

Técnicas educativas individuales


1.- La entrevista: es un proceso de interacción social entre dos personas al menos, de las
cuales una es el entrevistador, y la otra el entrevistado(penetrar en aspectos: motivaciones
e intereses, sus sentimientos, etc)
2.- La demostración: es una técnica donde se combinan la acción y la palabra. El que
ejecuta la demostración, al mismo tiempo que explica.
3.- La charla educativa: consiste en una clase breve, en la cual el conferencista expone un
tema específico. Es económica, no se necesitan objetos costosos para su ejecución, basta
con la sola presencia del conferencista.

Métodos y Técnicas individuales dirigidas al aprendizaje

También podría gustarte