Está en la página 1de 3

Embriología I

VILLEGAS DELGADO CARIDAD GUADALUPE

1.-C

Roberto Antonio Cordova Castillo


15/09/2021
Relación del embrión con el ambiente, factores y cómo influyen en su desarrollo
embrionario
 En el momento del desarrollo embrionario y fetal, el individuo está rodeado por un
microambiente, un macro-ambiente y matroambiente
 El macro-ambiente son los factores físicos, geográficos y políticos que podemos
encontrar alrededor de la mujer embarazada. Por factores físicos podemos decir que
es la altura sobre el nivel del mar, radiaciones ionizantes, hipertermia. Por factores
biológicos entendemos como virus, bacterias y protozoarios. Y por los agentes
químicos pueden entrar el alcohol, las drogas, la talidomida, difenilhidantoina, ácido
valproico, cumarínicos y muchos más. Varios científicos han estado relacionando el
lugar de nacimiento con algunas deficiencias en el sistema nervioso central, debido
a la pobreza en que algunas personas viven. Hay Alrededor de 140 Millones de
personas viviendo en una altitud de más de 2500 m sobre el nivel del mar. Esto es
importante porque a esta altura la saturación arterial de oros empieza a caer y las
personas a esta altura experimentan un Trastorno en el que hay una disminución del
suministro de oxígeno a un tejido(hipoxia) debido a anemia, enfermedades
cardiovasculares o pulmonares. Y está saturación arterial baja puede repercutir en
el desarrollo fetal. Y por esta altura mayor a 2500 m sobre el nivel del mar la ONU
en 1975 relaciono el bajo peso de los recién nacidos con menor tiempo de gestación
y una restricción del crecimiento. Otro tipo de alteración son las sociopolíticas que
pueden influir en el nivel socioeconómico, actividad laboral, calidad de atención en
salud y control prenatal.
 La tardanza en la atención prenatal de la madre aumenta los riesgos de muerte del
feto porque No reconocen los síntomas de complicaciones durante el embarazo,
también la asistencia a la institución de salud llega a ser retrasada y el retraso en la
atención de urgencia en las instituciones públicas.
 El matro ambiente Son factores físicos metabólicos infecciosas agudos y crónicos
que presenta la madre antes de la fertilización Durante este también van a influir
estilos de vida de la mamá como las costumbres y sus modas. Algunos antecedentes
maternos que se deben de tomar en cuenta son edad menor de 17 años y mayor de
40 años hipertensión, diabetes, depresión, anemia severa, alguna enfermedad
cardíaca o alguna enfermedad renal y muy importante las enfermedades de
transmisión sexual previas o durante el embarazo. También durante el embarazo la
mujer va a tener una serie de cambios fisiológicos que van a ocurrir, Como por
ejemplo hipotensión arterial, insuficiencia venosa, leucocitos levemente elevados,
hemorroides, solo por mencionar algunos
 El microambiente se refiere a los factores extrínsecos O sea que no dependen de la
persona pueden ser como unos obstáculos, como por ejemplo el útero las
membranas ovulares y estructuras extraembrionarias del embrión y a los factores
intrínsecos o propios del embrión como el genotipo

 Referencia
http://embriologia.facmed.unam.mx/wp-content/uploads/2019/03/ECOLOGiaFETAL.pdf

También podría gustarte