Está en la página 1de 2

*ISQUEMIA:

La isquemia miocárdica ocurre cuando el flujo sanguíneo al corazón se reduce, lo


que impide que el músculo cardíaco reciba suficiente oxígeno. La reducción del flujo
sanguíneo generalmente se produce debido a una obstrucción parcial o total de las
arterias del corazón (arterias coronarias).

*CAUSAS:

La isquemia miocárdica ocurre cuando se reduce el flujo sanguíneo por una o más
de las arterias coronarias. El menor flujo sanguíneo disminuye la cantidad de
oxígeno que recibe el músculo del corazón.

*MANIFESTACIONES CLINICAS:

-Dolor de cuello o de mandíbula.

-Dolor de brazo o de hombro.

-Un latido del corazón rápido.

-Dificultad para respirar cuando estás físicamente activo.

-Náuseas y vómitos.

-Sudoración.

-Fatiga.

*TRATAMIENTO MEDICOS:

El objetivo del tratamiento de la isquemia miocárdica es mejorar el flujo sanguíneo al


músculo cardíaco.

-Aspirina.

-Nitratos.

-Betabloqueantes.

-Bloqueantes de los canales de calcio.

-Medicamentos para bajar el colesterol.

-Inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (ECA).

-Ranolazina (Ranexa).
*COMPLICACIONES:

-Ataque cardíaco. Si una arteria coronaria se obstruye por completo, la falta de


sangre y oxígeno puede producir un ataque cardíaco que destruye una parte del
músculo cardíaco.

-Ritmo cardíaco irregular (arritmia). El ritmo cardíaco anormal puede debilitar el


corazón y poner en riesgo la vida.

-Insuficiencia cardíaca. Con el tiempo, los episodios reiterados de isquemia pueden


llevar a que se presente insuficiencia cardíaca.

*CUIDADOS DE ENFERMERIA:

Las principales intervenciones que debe realizar enfermería es la prevención de


aparición de la cardiopatía isquémica.

-Evitar el tabaco.

-Control del peso.

-Medir y valorar los signos vitales.

-Evitar la fatiga.

-Practicar de forma regular ejercicios físicos ligeros 30-45 min.

-Identificar las causas de las crisis para ayudar a prevenirla.

-Explicar al paciente su enfermedad de forma que alivie su ansiedad.

-Iniciar oxigenoterapia para evitar que la saturación caiga por debajo del 95%.

-Pueden ser necesarios ansiolíticos y laxantes , para el trabajo cardiaco.

*ORIENTACIONS:

Es importante mantener un descanso adecuado, no realizar ejercicios fuertes, ni de


tiempos prolongados, no agobiarse con preocupaciones, tomar su medicinas a
tiempo, comer saludable y ligero, mantener la higiene, una ingesta de agua
adecuada para que pueda evacuar sin hacer mayor esfuerzo.

También podría gustarte