Está en la página 1de 2

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA

EJERCITO NACIONAL

ESCUELA MILITAR DE SUBOFICIALES

SARGENTO INOCENCIO CHINCA

OPINION

ALUMNO VARGAS POLANCO BRAYAN ALBERTO

APLICACIÓN DEL PRIMER RESPONSABLE

SS. ACERO ACERO YEFFER

COMPAÑÍA JUNÍN

AULA D3

NILO – CUNDINAMARCA

28/11/2022
CREE USTED QUE, COMO SUBOFICIALES DEL EJÉRCITO NACIONAL, ¿DEBEMOS TENER
MÁS CAPACITACIÓN Y EN SU EFECTO MAYOR RESPONSABILIDAD FRENTE A UN EVENTO
DONDE SE APLIQUE LA FUNCIÓN DE PRIMER RESPONSABLE?

Como alumno de la escuela militar y futuro suboficial del ejército nacional de Colombia, entiendo
que hay unas labores de primer responsable que los militares deben aplicar, y es que estas
funciones de primer respondiente consisten en asegurar las condiciones de seguridad y protección
de un lugar de los hechos y de los elementos que este lo componen como; la evidencia física, los
elementos de material probatorio que posterior mente servirán de prueba en la solución del acto
ilícito, si así lo es, así como establecer, si fuere necesario, la cadena de custodia hasta que las
autoridades competentes lleguen al lugar de los hechos. Es de allí donde se derivan dos aspectos
importantes: el primero es que yo como militar este realmente capacitado para atender y manejar
una situación de primer responsable y, por otro lado, el segundo aspecto seria la responsabilidad y
la importancia que le doy a la adquisición de los conocimientos necesarios para la correcta
aplicación de mis funciones como primer responsable.

Tratando más a fondo los dos aspectos mencionados anteriormente, me surge la duda si los
conocimientos y practicas que me brindan los saberes desarrollados a lo largo de mi transcurso
como alumno de la escuela militar, son los apropiados para el momento en tenga que
desenvolverme en un caso real de primer responsable. Estos saberes son dictados por personal
civil académicamente bien capacitado y militares con suficiente experiencia en el tema, por lo que a
mi parecer mi capacitación es dictada por el personal idóneo, pero ahora viene el tema del tiempo
con el que dispone cada instructor para el desarrollo de su saber, este puede que no sea el
suficiente para abordar de manera específica cada ítem del primer responsable y justo aquí es
donde entra el segundo aspecto a tener en cuenta, el de la responsabilidad y la importancia que le
doy a la adquisición de los conocimientos necesarios para la correcta aplicación de mis funciones
como primer responsable, porque si bien, puede que no se cuente con el tiempo disponible para
profundizarlo, está en mí, retener e interpretar cada conocimiento que se brinda al mismo tiempo
que el despeje de las dudas que estos me generen y la investigación más a fondo en cada uno de
ellos, para que de esta manera mi capacitación sea precisa y la conveniente para desarrollarme en
como primer responsable.

En conclusión, la escuela cuenta con el personal de instructores altamente capacitado en todos los
aspectos, pero los espacios que nos brinda la escuela para el desarrollo de estas competencias no
son muy extensos, por lo que la responsabilidad de instruirse en el tema debe ser alta y de carácter
personal ya que esto hace parte de ser militar y de no contar con los conocimientos adecuados o
de su mala aplicación nos veríamos inmersos en problemas sancionatorios, disciplinarios y
penales.

También podría gustarte