Está en la página 1de 11

N°02 | Enero – Febrero 2021

BOLETÍN
REGIONAL

LAMBAYEQUE

FISCALIZAR PARA GENERAR CAMBIOS


LAMBAYEQUE 02 BOLETÍN REGIONAL| Indecopi a tu servicio

Fiscalizadores y
fiscalizadoras del
Indecopi buscan
identificar
incumplimientos a las
normas que protegen
a la ciudadanía.

INTERVENIMOS
PARA CORREGIR CONDUCTAS
Cuando el Indecopi sale a fiscalizar busca verificar Esta tarea no es sencilla y hasta podría resultar
que los proveedores cumplan con sus obligaciones tardía para algunos, ya que desde que se detecta la
establecidas en la ley. A los infractores se les podría infracción y se concluye el procedimiento
iniciar procedimientos sancionadores para sancionador el tiempo pasa,. Recordemos que la
obligarlos a cumplir las normas. De esa manera la misma ley establece plazos que hay que respetar, y
institución garantiza que se respeten los derechos los ciudadanos podrían seguir sintiéndose
de los ciudadanos consumidores. descontentos.
LAMBAYEQUE 03 BOLETÍN REGIONAL| Indecopi a tu servicio

No importa la hora. El
brazo fiscalizador de
la institución está en
el mismo lugar donde
se podrían producir
los inconvenientes.

Ante esta situación y sin salirse del marco legal, el por el Indecopi, ante la emisión de una nueva ley
Indecopi viene aplicando una estrategia para que genera nuevas obligaciones para los
promover que los proveedores infractores corrijan proveedores o como parte de una estrategia
su conducta y ofrezcan una solución rápida a los dirigida a un grupo de empresas que comparten
ciudadanos. Esta estrategia ha sido bautizada por la características en común.
ley como “fiscalización orientativa” y su objetivo es
Adicionalmente, con el objetivo de asegurar que las
generar cambios rápidos de conducta en beneficio
empresas implementen las medidas necesarias para
de los peruanos y peruanas.
salvaguardar los derechos de las y los
Hay que considerar que la fiscalización orientativa consumidores, el Indecopi incorpora una etapa de
no se puede aplicar en todos los casos. De hecho, seguimiento y evaluación, a través de la cual
se realiza una evaluación previa de los proveedores requiere a los proveedores levantar las
que serán objeto de intervención, a fin de observaciones detectadas y, posteriormente, se
determinar en qué casos conviene aplicarlas. Así, mide el logro alcanzado a través de la fiscalización.
por ejemplo, se fiscaliza de forma orientativa a
empresas que por primera vez son intervenidas
LAMBAYEQUE 04 BOLETÍN REGIONAL| Indecopi a tu servicio

El objetivo de la
fiscalización
El objetivo orientativa
de la
esfiscalización
que los mismosorientativa
proveedores corrijan
es que los mismos
susproveedores
conductas corrijan
para
beneficiar rápidamente
sus conductas para
a beneficiar
la ciudadanía que
rápidamente
podría verse afectada.
a la ciudadanía que
podría verse afectada.

¿Cómo impacta en la vida de las personas?


La evaluación del impacto de la Generando cambios El 60% de las agencias de viaje
fiscalización orientativa aplicada supervisadas adecuaron su
La fiscalización a colegios
en tres campañas durante el conducta y cumplieron con el
privados a nivel nacional, en el
año 2019 en Lima y Callao deber de informar sobre su
2020, revelaron incumplimientos
(terminales terrestres, turismo registro en el Directorio
en 668 locales (20%), por: cobrar
seguro, agencias de viajes y pensiones sin prestar el servicio, Nacional de Prestadores de
restaurantes turísticos), ha pensiones adelantadas, suspender Servicios Turísticos Calificados.
tenido resultados alentadores. el servicio por falta de pago, El 27% de los restaurantes
cobrar cuotas no autorizadas, no turísticos supervisados ahora ya
En la fiscalización orientativa a
brindar información sobre el cumplen con informar sobre las
proveedores de transporte
servicio educativo y direccionar la autorizaciones obtenidas para
terrestre, por ejemplo,
compra de materiales, útiles y ofrecer el servicio.
encontramos que el 53% de los textos escolares) Se enviaron
proveedores supervisados alertas y requerimientos De esta forma, los resultados
cambiaron su conducta y ahora de subsanación de inmediato. de evaluación permitieron
ya cumplen con informar, en el Finalmente, el 47% cambiaron las evidenciar que las supervisiones
boleto de viaje, los seguros que conductas en beneficio de padres, orientativas tienen un impacto
cubren al consumidor. Además, madres y estudiantes sin efectivo en la subsanación de
cerca del 30% de supervisados necesidad de presentar denuncias conductas infractoras por parte
cuentan con el aviso de libro de y reclamos formales. de los proveedores
reclamaciones en un lugar En el caso de las agencias de supervisados y constituyen una
accesible al público, hecho que viaje y restaurantes turísticos, herramienta eficaz para lograr
antes no lo hacían a pesar de los resultados también son que se respeten los derechos
que es una obligación legal. alentadores. de las personas.
LAMBAYEQUE 05 BOLETÍN REGIONAL| Indecopi a tu servicio

FISCALIZACIÓN PARA
SALVAGUARDAR
DERECHOS DEL CONSUMIDOR
El Indecopi puede sancionar a los proveedores
que no respeten lo informado sobre sus
productos y servicios. Así defiende uno de sus
principales derechos: la información.

Las actividades de
supervisión y orientación
buscan alertar a los
proveedores infractores
para que puedan
subsanar sus
incumplimientos
inmediatamente.
LAMBAYEQUE 06 BOLETÍN REGIONAL| Indecopi a tu servicio

El Indecopi fiscaliza a
los proveedores para
que cumplan con
respetar los derechos
de los consumidores.

El Código de Protección y Defensa del Consumidor realicen el cobro de pensiones por servicios no
reconoce la información como uno de los derechos ofrecidos.
fundamentales de las personas, en cuanto
consumidores. Por ello, en sus fiscalizaciones insta Servicios farmacéuticos: Supervisiones sobre el
a los proveedores a brindar información relevante y deber de informar los precios de los productos,
oportuna sobre los productos y servicios que cobrar el precio informado, redondeo de precios a
ofrecen. Además, establecer canales de reclamo y a favor del consumidor y la implementación de libro
cumplir el deber de idoneidad, es decir cumplir con de reclamaciones.
lo ofrecido.
Minimercados: 82 sobre información del precio
En Lambayeque, el Indecopi realizó de los productos, que no vendan productos
202 supervisiones orientativas en el estado de vencidos, implementen el libro de reclamaciones y
emergencia, para salvaguardar los derechos de los canales alternativos remotos de atención de
consumidores de servicios educativos, reclamos.
minimercados, transporte y productos
farmacéuticos. La ciudadanía tiene a su disposición herramientas
colaborativas virtuales, como el “Reporte
Colegios privados: 120 supervisiones para ciudadano” y “Reclama Virtual” a través de las
verificar si informaron sobre las condiciones cuales se pueden realizar reportes sobre cualquier
económicas, recuperación de clases por el tipo de incidente en alguno de los sectores
confinamiento, cobro por servicios efectivamente económicos priorizados durante el estado de
prestados, implementación del libro de emergencia; los mismos que ahora se ejecutan de
reclamaciones o canales alternativos remotos manera remota y que han permitido verificar el
de atención para los consumidores. Además, se cumplimiento de ciertas conductas en diferentes
verificó que los institutos superiores y CETPRO no sectores de nuestro país: www.gob.pe/indecopi.
JULIETA TE ACONSEJA

¿Sabías que los padres de familia solo


están obligados a realizar tres pagos
durante el año escolar: cuota de
ingreso, matrícula y pensión
mensual?

Conoce más sobre tus derechos


ingresando a la guía “Checa tu cole”
AQUÍ.

Reporta tu caso escribiendo a:

colegios@indecopi.gob.pe
WhatsApp de Vigilancia Ciudadana

999 273 647


LAMBAYEQUE 08 BOLETÍN REGIONAL| Indecopi a tu servicio

EN POCAS PALABRAS

El Indecopi capacitó En Indecopi promueve Indecopi recuerda


a emprendedores reactivación económica a inventores que sigue vigente
de la Región Lambayeque en la Región Lambayeque canal de atención virtual

Un total de 63 pequeños y La Oficina Regional del Indecopi Los inventores y público en


medianos emprendedores de la en Lambayeque convocó en el mes general tienen a disposición un
Región Lambayeque fueron de diciembre de 2020 a una mesa canal de atención denominado
capacitados en diciembre, de de trabajo regional, para coordinar ‘Citas Virtuales Patenta’, para
manera virtual sobre la acciones conjuntas con facilitar la respuesta a distancia de
importancia y beneficio de una instituciones públicas y privadas, consultas sobre los servicios y
con el objetivo de contribuir con
marca, y herramientas virtuales programas a cargo de la Dirección
la reactivación del mercado
para su registro, en el marco de de Invenciones y Nuevas
lambayecano.
la reactivación económica. Tecnologías (DIN).

Infórmate las 24 horas del día

Siempre a tu servicio
https://www.indecopi.gob.pe/en/radio-indecopi
LAMBAYEQUE 09 BOLETÍN REGIONAL| Indecopi a tu servicio

BODEGAS FAVORITAS DE LOS CONSUMIDORES


FUERON RECONOCIDAS POR EL INDECOPI

Callao

El Indecopi y la Asociación de
Bodegueros del Perú (ABP)
reconocieron a los ganadores de ‘Mi
Bodega Favorita 2020’, por el esfuerzo
realizado a diario para satisfacer, en
estos tiempos de pandemia, las
necesidades de sus clientes,
respetando sus derechos como
consumidores y respetando los
protocolos sanitarios.

Los ganadores cumplieron tres


requisitos: ser formal (contar con
RUC y licencia de funcionamiento);
La primera edición de “MI respetar los protocolos de seguridad
Bodega Favorita 2020” frente a la COVID-19 y mejorar el
reconoció el esfuerzo de 7 servicio a los consumidores.
emprendedores Finalmente ganaron las que, además
bodegueros de Lima y de cumplir estos requisitos, recibieron
Regiones. la mayor votación de sus clientes.

El primer lugar lo obtuvo la bodega


‘La Esperanza’ de Susana Ruiz Chang,
del Callao. La premiación estuvo a
cargo de la presidenta del Indecopi,
Hania Pérez de Cuéllar y el
presidente de la ABP, Andrés Choy.
San Juan de Lurigancho
Las otras bodegas ganadoras fueron:
‘Teresita’, de Teresa Ramírez Zurita
San Juan de Miraflores (Lima Sur); ‘Las Tres Peruanitas’, de
Rosmery Torres Calzado (Lima
Norte); ‘Corporación Vilmu S.A.C.’, de
Luis Villa Munayco (Lima Este); y ‘El
Milagro’, de Ety Carreño Mejía (Lima
Centro). En regiones, fueron
reconocidas las bodegas: ‘Llau Café
Market’, de Ronny Puse Huangal
(Amazonas) y ‘Multiventas Anyce’, de
Silvia Salas Ohiggins (Ucayali).

Ucayali
LAMBAYEQUE 10 BOLETÍN REGIONAL| Indecopi a tu servicio

La Gerencia de Supervisión y Fiscalización (GSF) del Indecopi presenta el resultado de sus Reclamos Denuncias
acciones de monitoreo en el país y en la región Lambayeque, realizadas del 16 de marzo al concluidos concluidas
30 de diciembre de 2020. En esta región ejecutó 202 fiscalizaciones, 120 de ellas a
proveedores del sector educación y 82 a comercio electrónico. 3017 666
Gerencia de Promoción y Difusión

También podría gustarte