Está en la página 1de 8

COLEGIO MUNICIPAL MARIA CONCEPCIÓN GESTION

LOPERENA ACADEMICA

DOCENTE:

Maria Ivonne
Garcia G.

QUIMICA GRADO X

GUÍA # 2 QUÍMICA
SEPARACIÓN DE MEZCLAS HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS
● JUSTIFICACIÓN
En la vida real lo frecuente es que la materia esté en forma de mezclas, por consiguiente,
están a nuestro alrededor y pueden ser homogéneas o heterogéneas. Consumimos
mezclas cuando ingerimos una bebida gaseosa, un vaso con la leche, un café con leche,
nadamos en el mar en una mezcla de agua con sal, respiramos una mezcla de gases.

En la salud encontramos mezclas cuando tomamos una muestra de sangre, orina, cuando
ingerimos un jarabe, una pastilla, es decir la materia, existe en forma de mezclas.

● OBJETIVOS
1. Reconoce la diferencia entre una mezcla homogénea y una heterogénea

2. Identificar algunos métodos de separación de mezclas

3. Relacionar la práctica con la vida profesional

● FUNDAMENTO TEÓRICO
Una mezcla es una combinación física de dos o más sustancias de tal forma que no ocurre
una reacción química y cada sustancia mantiene su identidad y sus propiedades. Las
mezclas pueden ser homogéneas y heterogéneas, algunas características son:

MEZCLAS HOMOGÉNEAS MEZCLAS HETEROGÉNEAS

● Sus componentes no son identificables ● Sus componentes son identificables a


a simple vista simple vista

● Se aprecia una sola fase física ● Se aprecian las fases de la mezcla

● Las mezclas de líquidos se llaman


disoluciones

● MÉTODOS DE SEPARACIÓN

Filtración, decantación, tamización, separación magnética, destilación, cristalización,


evaporación, entre otros.
COLEGIO MUNICIPAL MARIA CONCEPCIÓN GESTION
LOPERENA ACADEMICA

DOCENTE:

Maria Ivonne
Garcia G.

QUIMICA GRADO X

DESTILACION
COLEGIO MUNICIPAL MARIA CONCEPCIÓN GESTION
LOPERENA ACADEMICA

DOCENTE:

Maria Ivonne
Garcia G.

QUIMICA GRADO X

+
COLEGIO MUNICIPAL MARIA CONCEPCIÓN GESTION
LOPERENA ACADEMICA

DOCENTE:

Maria Ivonne
Garcia G.

QUIMICA GRADO X

● PRELABORATORIO
1) Defina:

a) Suspensión,

b) Emulsión,

c) Coloides o soles

2) De dos ejemplos de mezclas homogéneas y dos heterogéneas

3) Explique los métodos de separar mezclas homogéneas y heterogéneas

● APARATOS Y REACTIVOS

Mezclas heterogénea Mezclas homogéneas

Vaso de precipitado de Sal de cocina Erlenmeyer Alcohol etílico


100 mL
Plancha calentamiento Arena Limpia Montaje para
destilación
1 Lupa Aceite completo
Espátula Tapón para tubo
Papel filtro

Embudo

Cápsula de porcelana
COLEGIO MUNICIPAL MARIA CONCEPCIÓN GESTION
LOPERENA ACADEMICA

DOCENTE:

Maria Ivonne
Garcia G.

QUIMICA GRADO X

Tubo de ensayo

Embudo de decantación

● PROCEDIMIENTO

PRMERA PARTE

PASOS A SEGUIR RESPONDA

⮚ Prepare una solución salina con 2 g de ● Qué método usaría para separarlas
sal (cuántas partes observa, ayúdese
con una lupa) y 30 ml de agua ● Cuántos componentes de la mezcla
identifica

● Qué tipo de mezcla es

⮚ Tome una cucharada de arena (cuántas ● Qué método usaría para separar la
partes observa, ayúdese con una lupa), mezcla
agréguela a la mezcla preparada en la
parte 1), observe ● Cuántos componentes de la mezcla
identifica

● Qué tipos de mezclas identifica


Tome el material y utilice el método apropiado
para separar la mezcla. ● En qué se fundamenta la separación de
la mezcla

SEGUNDA PARTE

PASOS A SEGUIR RESPONDA

⮚ Mezcle 20 ml de alcohol y 50 ml de ● Que método usaría para separar la


agua, efectué la separación de sus mezcla, descríbalo
componentes
● En qué se fundamenta la separación de
COLEGIO MUNICIPAL MARIA CONCEPCIÓN GESTION
LOPERENA ACADEMICA

DOCENTE:

Maria Ivonne
Garcia G.

QUIMICA GRADO X

esta mezcla

Pida ayuda para realizar el montaje ● Qué líquido se obtiene primero y


adecuado porqué

● Qué tipo de mezcla es.

● Cuántos componentes de la mezcla


identifica

TERCERA PARTE

⮚ En una hoja de papel mezcle ● Qué tipo de mezcla es


aproximadamente 1g de limadura de
hierro con 2g de azufre ● Cuántos componentes observas en la
mezcla
⮚ Use un imán para separar
● Cómo se llama el proceso de
separación, descríbalo

CUARTA PARTE

⮚ En un tubo de ensayo grande coloque 5


mL de aceite y luego 10 mL de agua. ● Cuántas capas observa en la mezcla
Cierre el tubo de ensayo con un tapón
de corcho adecuado. Agite ● Qué tipo de mezcla es
vigorosamente. Destape y vierta el
● Cómo se llama el proceso de
contenido en un embudo de separación.
Identifique las dos capas que se separación, descríbalo
forman. Observe y anote. Coloque un
vaso de precipitado de 50 mL debajo ● En qué se fundamenta este proceso de
del embudo de separación. Abra la separación
llave del embudo recogiendo el líquido
en el vaso de precipitado, hasta que el
COLEGIO MUNICIPAL MARIA CONCEPCIÓN GESTION
LOPERENA ACADEMICA

DOCENTE:

Maria Ivonne
Garcia G.

QUIMICA GRADO X

nivel de la interface llegue a la altura


de la llave. Cierre la llave dando vuelta
en forma rápida para evitar que se pase
parte de la capa superior. Observe y
anote.

Realice un flujograma integrando todos los procedimientos

● CUESTIONARIO

1. Clasifique cada uno de las siguientes materiales como mezcla líquidas homogéneas,
homogénea, líquidas heterogénea y heterogénea.

a) Sangre

b) La suspensión de hidróxido de magnesio

c) Agua con aceite

d) Alcohol con agua

e) Ensalada de frutas

f) Tinta con agua

g) Azúcar

h) Una taza de café con leche

i) El vino

j) Solución salina
COLEGIO MUNICIPAL MARIA CONCEPCIÓN GESTION
LOPERENA ACADEMICA

DOCENTE:

Maria Ivonne
Garcia G.

QUIMICA GRADO X

● BIBLIOGRAFÍA

CHANG, Raymound. Química 11ª edición, Mc Graw Hill, 2013

BROWN, Lemay. Química la ciencia central. Novena edición. Prentice Hall.

Garzón Guillermo. Química General con manual de laboratorio. 2ª edición, Mc Graw Hill

http://es.wikipedia.org/wiki/mezclaWWW.Google.go.com

También podría gustarte