Está en la página 1de 1

GRUPOS INTERÉS INTERACCIÓN Club de lectores

Comunidad AEC Calidad abril 2016


2016 / 003

Gestión de la reputación
corporativa
Convierte lo que piensan y dicen de ti en tu
mejor activo
¿Por qué Buscaba más información sobre el tema y me convenció el curriculum
motivo de su autora, Marta Carrió: doctora en Comunicación, Máster en
escogí este
libro? Comunicación, Executive MBA (ESADE), Máster en Dirección de
Marketing (UPF) y Técnica en Análisis del Comportamiento en las
Redes Sociales (COLPIS) además de contar con más de doce años de
experiencia en compañías de servicios de Consultoría Estratégica y
Reputación y Branding.
Valoración
Resumen El libro se estructura en seis partes:
1) Qué es la reputación corporativa
2) Cómo engarzar la reputación en la estrategia empresarial
Título 3) Evaluar la reputación y autodiagnóstico
Gestión de la reputación 4) La gestión de una crisis reputacional
corporativa 5) Casos prácticos.
Autor
Marta Carrió Sala
Editorial
En cada una de las partes se definen los conceptos asociados, se
LIBROS DE CABECERA profundiza en el tema dentro del contexto empresarial actual, se
ISBN proponen ideas para la aplicación práctica y se complementa con
9788494057267 ejemplos.
Páginas
176 páginas
Valoración Es un libro imprescindible para quien disponga de poco tiempo y
personal necesite conocer los aspectos esenciales de la reputación
corporativa. Está muy bien estructurado, los conceptos se presentan
de forma clara, entendible y aplicable. Se complementa con varios
Libro valorado por ejemplos en cada capítulo y una parte final dedicada a casos
Cristina García prácticos. Me ha parecido especialmente interesante el anexo donde
Jefe del Departamento de se facilita una muestra de encuesta para realizar un primer
Evaluación y Mejora de la
Calidad autodiagnóstico del estado de reputación actual.


Enaire
Algunas “La reputación corporativa es hoy uno de los activos intangibles más
citas del estratégicos de los que disponen las compañías para diferenciarse y, en
libro
definitiva, garantizar su sostenibilidad a largo plazo”


.
“La realidad es que ninguna organización será capaz de gestionar su
reputación con éxito hasta que asuma que es un activo que depende del más

““
alto nivel de la organización”
.
“Que un colectivo no esté relacionado directamente con una empresa no
quiere decir que no tenga opinión”.

“Hay que tener en cuenta que en la red los comentarios hacen referencia a
muchos aspectos de la compañía, como su marca e imagen, y no
necesariamente a la reputación y sus atributos”.
© Todos los logos, marcas registradas y
recursos gráficos son propiedad de sus
legítimos propietarios.

También podría gustarte