Está en la página 1de 1

TEMA N° 4

JORNADA DE TRABAJO
INTRODUCCIÓN. -
 El estudio de la jornada de trabajo tiene marcada importancia para el Derecho Laboral, no solo porque expresa el tiempo de
trabajo sino también porque a partir de la jornada de trabajo se inicia la relación jurídico laboral dando lugar al nacimiento de
otras instituciones.
DEFINICIÓN. -
 Es el tiempo durante el cual el trabajador está a disposición del empleador. Art. 47 LGT.
FUNDAMENTOS QUE JUSTIFICAN LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA LIMITACIÓN DE LA JORNADA. –
De orden social
Las jornadas excesivas repercuten directamente en la salud del trabajador, aumenta el número de accidentes de
trabajo, de enfermedades profesionales y se descuida a la familia.
b. De orden fisiológico
Trabajo prolongado provoca el agotamiento físico y prematuro del trabajador, le ocasiona cansancio, produciéndole
fatiga y estrés que deterioran su salud.
c. De orden económico
Jornada de trabajo racionalmente moderada la producción es mayor y de mejor calidad. Hecho que beneficia
económicamente a la empresa
CLASES DE LA JORNADA DE TRABAJO:
POR SU DURACIÓN: Ordinaria, 8 Hrs. y extraordinaria, 2 Hrs. (a petición del empleador)
POR EL HORARIO: Diurno 08:00 – 18:30 (8 Hrs), nocturno 20:00 – 06:00 (7 Hrs.).
POR SU CONTINUIDAD: Discontinua y Continua 
POR LOS SUJETOS QUE INTERVIENEN: Varones 8 Hrs. 48 Hrs. semana, mujeres 7 Hrs. y niños 7 Hrs. 40 Hrs. En la
semana.

También podría gustarte