Está en la página 1de 2

Test de Apreciación Temática (TAT):

Autor: Henry Murray


Edad de aplicación: Adolescentes y adultos no mayores a 65 años.
Forma de aplicación: individual.
Tiempo de aplicación: Sin tiempo límite, la versión abreviada puede ser 60
minutos, la extensa 120 minutos.
¿Qué evalúa?: La dimensión profunda y dinámica de la personalidad normal o
patológica.
Material:
- 31 láminas
- Manual de aplicación
- Hoja de análisis para registrar respuestas
- Papel y lapicero
- Cronómetro
Aplicación:
Se le menciona al individuo que se le presentarán unas láminas y deberá inventar
una historia que hable de un pasado, presente y futuro; se enfatiza en que el
paciente diga observaciones o acontecimientos para que exista un desarrollo
correcto. El terapeuta no puede intervenir en el relato, únicamente hacer
preguntas después de la interpretación.

Test de Apreciación Temática CAT-A:


Autores: L. Bellak y S. Bellak.
Edad de aplicación: todo tipo de niños.
Forma de aplicación: individual.
Tiempo de aplicación: 50 a 60 minutos.
Tipo de evaluación: proyectiva.
¿Qué evalúa?: Permite comprender la estructura de los deseos, motivaciones
internas y reacciones que genera una situación conflictiva inconsciente y
manifestaciones en el comportamiento.
Evalúa facetas de personalidad infantil como alimentación, problemas edípicos,
rivalidad entre hermanos, educación higiénica y aseo personal y relación del niño
con figuras importantes.
Material:
- 10 láminas
- Grabadora
- Cronometro
- Hoja de registro
Aplicación:
Se le dice al niño: “te voy a enseñar algunos dibujos, haz un cuento de cada uno
en donde me digas qué pasó antes, qué pasa ahora y qué pasará después, no hay
respuestas correctas ni incorrectas”. Si en alguna lámina no menciona, algún
tiempo, se le pregunta “¿qué pasó antes?, ¿qué pasa ahora? Y ¿qué pasará
después?

Test de Apreciación Temática CAT-H:


Autores: L. Bellak y S. Bellak.
Edad de aplicación: evalúa de 4 a14 años con CI Elevado.
Forma de aplicación: individual.
Tiempo de aplicación: 50 a 60 minutos.
Tipo de evaluación: proyectiva.
¿Qué evalúa?: Permite comprender la estructura de los deseos, motivaciones
internas, emociones, sentimientos, complejos, conflictos de personalidad y
reacciones que genera una situación conflictiva inconsciente y manifestaciones en
el comportamiento.
Evalúa facetas de personalidad infantil como alimentación, problemas edípicos,
rivalidad entre hermanos, educación higiénica y aseo personal y relación del niño
con figuras importantes.
Material:
- 10 láminas
- Grabadora
- Cronometro
- Hoja de registro
Aplicación:
Se le dice al niño: “te voy a enseñar algunos dibujos, haz un cuento de cada uno
en donde me digas qué pasó antes, qué pasa ahora y qué pasará después, no hay
respuestas correctas ni incorrectas”. Si en alguna lámina no menciona, algún
tiempo, se le pregunta “¿qué pasó antes?, ¿qué pasa ahora? Y ¿qué pasará
después?

También podría gustarte