Está en la página 1de 4

INTRODUCION

Escogí este tema porque pienso que es de suma importancia los sistemas de
información contable puesto que tiene como objetivo analizar y describir, las
nuevas tendencias en los sistemas de información contable en la operación
financiera y fiscal de las empresas que establece las normas internacionales de
información financiera que hoy en día recae más en la parte de control interno que
los programas, sistemas de proceso contable - administrativo sean adecuados a
las necesidades de la organización que permitan obtener información confiable
para la toma de decisiones de manera oportuna y esta sea auditable de manera
continua, como por ejemplo La implementación de sistemas de información como
de plataformas, programas o software en el procesamiento de las operaciones
contables para la obtención de información financiera y fiscal y que esta junto con
el control interno en la empresa no permitan desviaciones financieras y fiscales
que en muchos casos llevan al fraude y robo que no permitan la toma de
decisiones adecuadas y salvaguarda de los activos de la empresa.,
Implementar un sistema contable dentro de la empresa es esencial para que el
manejo de estas en el país sea óptimo, claro y preciso, en este sistema permitirá
tener un registro eficiente de cómo se manejó a los contratos de obra de forma
contable, las formas de pago y que tipos de cuentas se utilizaron, permitiendo así
al sistema ser utilizado como un recurso importante para la toma de decisiones
que realice el gerente administrativo junto con los accionistas, El control y
seguimiento a los procesos son importantes para prevenir y evitar deficiencias que
podrían afectar la gestión administrativa, últimamente ha aumentado la necesidad
de tener un sistema de control interno eficiente, como así mismo los sistemas
operativos, esto ayudara a que se cumpla la planificación y así poder darle mayor
visión a la gestión que se esté realizando con el fin de detectar las incidencias que
puedan afectar a los objetivos y de esta manera la gerencia hará una mejor
administración de sus recursos.
DESARROLLO

Características de los sistemas de información. Un sistema de información es la


forma en la que las empresas implementan sus actividades, depende en gran
medida del contexto donde se desarrollan, de las condiciones a las que se
enfrentan y de las herramientas que tienen a su disposición.1 De acuerdo a
Laudon & Laudon (2012); Piccoli (2012) citado en Clavel Maqueda & Cornejo
Velázquez (2014) “Un Sistema de Información es un sistema organizacional
formalizado que se define como el conjunto de componentes interrelacionados que
incluyen elementos sociales y técnicos organizados para recolectar, procesar,
ordenar, almacenar y convertir los datos de información; la cual se distribuye en la
organización para apoyar los procesos de toma de decisiones relacionados con la
coordinación, control de recursos, análisis de problemas y temas complejos así
como en la creación de nuevos productos”. Los sistemas de información son una
forma de facilitar el trabajo del hombre al lograr llevar un orden, tener un control y
lograr el cumplimiento de un proceso técnico para cumplir con un objetivo.

Son el conjunto de componentes que interaccionan entre sí para lograr un objetivo


común. Pueden representarse a través de un modelo formado por cinco bloques
básicos: 1. Elementos de entrada. 2. Elementos de salida. 3. Sección de
transformación. 4. Mecanismos de control. 5. Objetivos.,
“Los sistemas de información no podrían entenderse sin considerar el entorno de
negocios al que pertenecen, para incorporarse a la operación de una empresa
debe sintonizarse a ese ambiente para explotar su potencial de proveer soluciones
a los retos del contexto que pertenecen. Cada empresa cuenta con una cadena de
valor de la información, se adquieren datos en bruto y luego en cada una de las
partes del proceso, se les añade valor para apoyar el resto de las actividades
administrativas
Es un conjunto de componentes interrelacionados. O Con un límite claramente
definido. o Trabajando juntos para lograr un conjunto común de objetivos. O Al
aceptar entradas y producir salidos en un proceso de transformación organizado.
Almacena, recupera, transforma y difunde información en una organización.4
“Aparato o grupo de aparatos interconectados o relacionados entre sí, uno o varios
de los cuales realizan, mediante un programa, el tratamiento automático de daros
informáticos, así como los datos informáticos almacenados, tratados, recuperados
o transmitidos por estos últimos para su funcionamiento, utilización protección y
mantenimiento
10 recursos diferentes relacionados con el tema
1Los sistemas de información en los negocios
2 Diferencias entre control y tecnología.
3. Perspectivas en los sistemas de información
4. Sistemas de información en la dirección
5. El equipo computacional
6. El recurso human
7. La filosofía de organización computacional
8. Los procedimientos asociados
9. La telecomunicación
10.sistema de apoyo ala decisión

se contó con la participación de precursores que aportaron de manera positiva


para la contabilidad, como
Lucas Pacioli, Arthur Stone Dewing, Erich Schneider y Benedetto Cotrugil Rafus,
quienes tuvieron grandes
Aportaciones. Estos sistemas han madurado hasta convertirse en lo que hoy
conocemos.

(manqueda, 2014)

(Clavel Maqueda & Cornejo Velázquez , 2014). Consultado el 20 de febrero de 2022. Disponible en
https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/icea/n5/e9.html

https://dpej.rae.es/lema/sistema-de-información (https://dpej.rae.es/lema/sistema-de-
información, n.d.)

(Networks, 2019 ) Consultado el 21 de febrero de 2022. Disponible en


https://www.kionetworks.com/blog/data-center/los-sistemas-de-informacion-de-
una-empresa
CONCLUCIONES

Finalmente analizando cada punto de esta investigación, se puede entender que


en los Sistemas de Información se derivan muchas funciones las cuales, para todo
contador, e incluso personas exteriores a ejercer esta carrera, se pueden ocupar
en la vida diaria, es decir en un ámbito laboral. Para el desarrollo de las empresas
es necesario del uso de un buen sistema contable, donde la información debe ser
precisa, manejable, fácil de interpretación, reflejar la realidad de manera coherente
y fiable, el cual se vuelve un aspecto esencial de la información generada por el
sistema contable es que esté dirigida a satisfacer totalmente las necesidades de
los diferentes usuarios de la información
Esto conlleva a tener un reto para la profesión contable y así mismo generar un
mecanismo donde podamos medir y valorar algo tan fundamental en una empresa
como lo son los intangibles, de la misma forma revelar información que ayude a
tomar una buena decisión.
Se puede apreciar que este ámbito, maneja ciertos puntos, los cuales siguen
siendo primordiales al ponerlo en práctica, y en esta investigación que ha sido
elaborada más detalladamente, se lo logra dar a conocer, cada punto esencial de
los ya mencionados y así mismo llevarlo a la práctica. Es prescindible recurrir a la
tecnología para cumplir a cabalidad con los fines de la contabilidad que es el de
generar informes útiles y oportunos a los usuarios tanto internas como externos, y
así poder favorecer a las metas que conllevan en cada empresa, y seguir
fomentando los proyectos tanto a corto, mediano y largo plazo.

También podría gustarte