Está en la página 1de 86

DERECHO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL I - SÉPTIMO SEMESTRE

Dr. Oscar Estuardo Paiz Lemus


(paizmaestro@gmail.com)

DERECHO PROCESAL

¿Qué es el derecho procesal? Conjunto de normas que rigen un proceso.


• Elementos: Jurisdicción, resolución de conflictos, Organismo Judicial.

La Constitución Política de la República establece como obligación del Estado, entre otras, la de
garantizar a los habitantes la justicia. Asimismo determina que la justicia se imparte de
conformidad con la propia Constitución y las leyes de la República. Agrega que, corresponde a los
tribunales de justicia la potestad de juzgar y promover la ejecución de lo juzgado. Los
magistrados y jueces son independientes en el ejercicio de sus funciones y únicamente están
sujetos a la Constitución y a las leyes - 2, 203 CPRG.
• Conflicto: Punto de vista diferentes sobre el mismo asunto.
- Proceso jurisdiccional o arbitral para resolverlos.
• ¿Puede un juez de primera instancia instruir a un juez de paz? No.

En consecuencia corresponde al Estado resolver las controversias entre particulares cuando éstos
no logren una solución pacífica a sus controversias, para ello, el Estado ha debido crear órganos
especiales, fijar sus atribuciones y establecer las reglas de actuación para los mismos y lo
litigantes.
• Competente para resolver los conflictos es el Organismo Judicial.

Alsina afirma que al prohibir a sus súbditos hacerse justicia por su mano propia, el Estado ha
asumido la tutela de sus derechos arrogándose la jurisdicción (jurisdictio, declarar el derecho), y,
consecuentemente ha reconocido en aquéllos la facultad de requerir su intervención en los casos
que sus derechos sean lesionados, lo cual constituye la acción. El ejercicio de la acción persigue
pues un acto de jurisdicción por parte del Estado; al exigir el cumplimiento de una obligación, se
aspira, en último término, a que el obligado entregue algo de su patrimonio, ejecute un acto o se
aclare una situación incierta; pero desde el punto de vista procesal, lo que se pretende es el
restablecimiento del orden jurídico, circunstancia que caracteriza a esta actividad como una
función de derecho público.
• Estado tutela los derechos, a través de un órgano competente para declarar el derecho.
• Jurisdicción: Facultad que tiene el estado para declarar el derecho.
• Acción: Facultad de un particular acude a un órgano jurisdiccional para promover su
intervención para resolver un asunto.
• Pretensión: Aquello que los particulares requieren de la jurisdicción estatal por medio de la
acción.

Concepto: El derecho procesal es el conjunto de normas que regulan la actividad jurisdiccional


del Estado para la aplicación de las leyes de fondo (de naturaleza Civil o Mercantil) y su estudio
comprende la organización del Poder Judicial, la determinación de la competencia de los
funcionarios que lo integran y la actuación del juez y las partes en la substanciación del proceso
(Hugo Alsina).

1
• Elementos: Normas, actividad jurisdiccional, leyes de fondo, Poder Judicial (integración,
competencia y actuación juez/partes).

Por su parte Najera Farfan indica que el Derecho Procesal es el conjunto de normas jurídicas que
regulan la organización del Poder Judicial y fijan los actos, procedimientos y formalidades a que
deben someterse tanto el órgano jurisdiccional como los particulares, para la actuación y
ejecución de la ley -Civil y Mercantil-. Explica que se debe entender como actuación de la ley, el
reconocimiento que en cada caso concreto hace el órgano jurisdiccional sobre la existencia o
inexistencia de un derecho en estado de insatisfacción.

Agrega el último autor comentado que, “Ejecución de la ley es hacer práctica la satisfacción del
bien o interés por ella protegido”. A esos resultados se llega por medio del Proceso en cuyo ámbito
nacen, se desarrollan y realizan aquellos actos, por lo que, simplificando el concepto, Derecho
Procesal es el conjunto de leyes que tienen por objeto la regulación del Proceso”.
• Finalidad: Aplicación de las leyes sustantivas civiles y mercantiles.

Pallares, considera que el Derecho Procesal Civil y Mercantil no es únicamente el conjunto de


normas jurídicas escritas también lo integran las consuetudinarias, que en paralelo, regulan la
iniciación, tramitación y finalización del proceso jurisdiccional.
• También las normas consuetudinarias.

Ahora bien, se debe tener en cuenta que no todos los derechos transgredidos o insatisfechos
tienen la misma naturaleza; es indudable que, el proceso tiene que adaptarse a las peculiaridades
del derecho lesionado, lo que da lugar a dos órdenes jurisdiccionales distintos que requieren
reglas propias para su desenvolvimiento, el penal y el civil, por lo que obviamente el Derecho
Procesal Civil y Mercantil, es el conjunto de leyes que regulan el proceso de naturaleza privada, ya
que el Estado no se encuentra en posibilidad de actuar sin el ejercicio de una pretensión que
corresponde al arbitrio de la voluntad individual, así como a la circunstancia de que aquel sólo se
mueve al impulso de parte. Sin embargo, a pesar de que ciertamente la materia del proceso civil y
mercantil es de naturaleza privada, las leyes que lo normas son de orden público; lo que vemos
en un proceso de esta naturaleza es que, un particular reclama de otro el cumplimiento de una
obligación mediante una serie de actos regulados por leyes procesales a cuya observación se
encuentran obligados partes y jueces en sus respectivas esferas.
• La rama civil pertenece al ámbito privado - normas sustantivas civiles y mercantiles.

Leyes procesales: Puesto que el Derecho Procesal Civil y Mercantil está integrado por leyes
procesales de dicha naturaleza, la mejor manera de caracterizarlo, es la de examinar en qué
consisten esas leyes procesales. Afirma Najera Farfan que la ley procesal disciplina las actividades
del Estado y de las personas encaminadas a la finalidad común de impartir y obtener justicia.
- Normas positivizadas y consuetudinarias.
1. Es de Derecho Público (orden público) proviene de una obligación constitucional al Estado, un
proceso sólo interesa a las partes en cuanto al derecho que en él se debate, e interesa al
Estado en cuanto a que por medio de él realiza una actividad jurídica con el fin de garantizar la
observancia de le ley. Ello exige a su vez que la ley procesal sea de aplicación inmediata,
impositiva e irrenunciable - la intervención estatal es lo que lo hace derecho público.
a) De aplicación inmediata porque se aplica sin consideración al tiempo en que haya nacido la
relación objeto de la litis - en el momento en que la ley este vigente, se debe aplicar, sin
importar que el conflicto haya sucedido previo a ello.

2
b) Impositiva e irrenunciable porque ni el Juez ni las partes pueden sustraerse a su obediencia
- ejemplo: renunciar a un recurso u otro acto procesal pero no a modificar el término para
interponerlo o realizar estos en forma, tiempo o lugar distinto a los establecidos por ley.

2. Es instrumental porque sirve de medio para que el Juez pueda hacer aplicación de la ley
sustantiva civil o mercantil - sin le ley procesal, no se podrían hacer efectivas las normas de
derecho sustantivo.

3. Es formal porque no regula directamente el goce de los bienes de la vida, sino que establece
las formas de las actividades que se deben realizar para obtener del Estado la garantía de
aquel goce.

4. Es irretroactiva por principio constitucional.

Con relación a la característica instrumental de la norma procesal, Alsina aclara que pueden existir
normas instrumentales con eficacia material y normas materiales con eficacia instrumental. Así, la
atribución del poder jurídico no está hecha, en todos los casos a favor del órgano judicial, sino que
también pude hacerse a favor del individuo, en cuanto se le permite determinar en uno u otro
sentido, sea para contraer la obligación sea para exigir su cumplimiento sea para extinguirla.

Por consiguiente, las normas materiales pueden solucionar el conflicto de dos maneras,
protegiendo el interés del individuo independientemente de su voluntad o subordinando esa
protección a la voluntad del titular del interés, de tal manera que la obligación nace, se cumple o
se extingue en cuanto él lo consienta. Este se advierte más fácilmente en el derecho penal, pues
ciertos delitos se reprimen aun contra la voluntad de la victima, en tanto que otros es necesaria la
previa denuncia o la querella.

En tales casos, la norma material tiene eficacia instrumental en cuanto no sólo impone una
obligación, sino que reconocer una facultad de determinación al titular. Recíprocamente, el poder
jurídico puede ser libre o vinculado, un ejemplo de poder vinculado lo ofrece el juez, que no solo
tiene el deber de hacerlo, es un poder deber. La norma instrumental tiene, en este caso, efecto
material en cuanto impone una obligación como la de celebrar la etapa de conciliación en un
proceso de alimentos.
• Juez declara derecho y ejecuta: hacer efectivo el derecho.

La ley procesal en tiempo, en el espacio y en relación a las personas y las cosas

La norma procesal, contiene una regla de conducta, dirigida unas veces al juez y otras a los
litigantes, sea bajo la forma de imposición, sea reconociendo una facultad, pero en todo caso,
mediante un precepto cuya expresión es la ley. Sin embargo, no ha de entenderse por tal
exclusivamente el acto legislativo expreso, pues tiene la misma eficacia la que deriva de un acto
fundado en él, como, por ejemplo, las acordadas de la Corte de Constitucionalidad, aun las
resoluciones de los jueces cuando están autorizados para regular el procedimiento.
• Los jueces pueden crear derecho, sobretodo la aplicación de la norma.

Habiendo efectuado la aclaración anterior, se puede entrar al estudio de la eficacia o efectos de la


ley procesal en el tiempo, el espacio y su relación con las personas y las cosas.

a) En el tiempo: En este apartado se debe tener presente el principio de irretroactividad y el


problema consiste en determinar ¿qué efectos se operan en los actos procesales cuando son
regulados por una ley posterior?

3
Las soluciones no son radicales sino de acuerdo con las distintas situaciones en que se puede
encontrarse un proceso: un proceso no iniciado, un proceso ya iniciado y que desde luego se
encuentre pendiente, y un proceso fenecido.
1. Proceso no iniciado: no es motivo de conflicto, procesalmente la ley nueva se aplica en toda
su plenitud. Las leyes concernientes a la substanciación y ritualidad de las actuaciones
judiciales prevalecen sobre las anteriores desde el momento en que deben empezar a regir.
¿Pero que sucede cuando un derecho substancial adquirido bajo el imperio de una ley
anterior la posterior modifica los medios de acreditarlo en juicio? En este caso, los actos y
contratos válidamente celebrados bajo el imperio de una ley, podrán probarse bajo el
imperio de otra por los medios que aquella establecía para su justificación, pero la forma en
que debe rendirse la prueba estará subordinada a la ley vigente al tiempo en que se rinde.
→ Se adapta la nueva ley.

2. Proceso iniciado y pendiente: Este caso admite dos soluciones: aplicar la ley anterior o la
ley posterior. En el primer caso hasta la terminación del proceso. En el segundo, a partir del
momento en que entra en vigor. Contra la primera se objeta que aplaza la vigencia de la
nueva ley cuya aplicación debe ser inmediata. Contra la segunda que rompe la unidad del
proceso. No existe un criterio definido y generalmente se regula en la nueva ley procesal.
→ Dos opciones: aplica la ley anterior o la posterior, la nueva ley lo dice.

3. Proceso fenecido: No tiene caso. La nueva ley procesal no pude afectar en forma alguna.
Aquí aplica plenamente el principio de irretroactividad de la ley.
→ No afecta a la cosa juzgada, irretroactividad de la ley.

b) En el espacio: La eficacia de la ley procesal en relación al espacio se encuentra referida a los


límites territoriales. Con ello quiere decirse, que fuera del territorio nacional carece de toda
eficacia, así la competencia, las formas de procedimientos medios de defensa, se rigen por la
ley del lugar donde se ejercita la acción, esta regla obedece al principio de derecho
internacional “locus regit actum” (lugar rige acto), es la que reconoce un atributo de soberanía
interna por cuya razón el proceso se rige siempre por la ley del lugar en que actúa el órgano
que juzga y en cuya virtud, cuando el juez nacional comisiona a Juez Extranjero la realización
de actos procesales, los acepta como válidos no obstante el ser realizados conforme a la ley
extranjera y viceversa.

c) En relación con las personas: Por principio general, la eficacia de la ley procesal se extiende a
todas las personas que habiten el territorio nacional. La calidad de extranjero no es motivo de
excepción, sin embargo existen excepciones como el de inmunidad de jurisdicción que sólo es
aceptada para los representantes diplomáticos acreditados en la República, para sus familiares
que vivan en su compañía y para sus empleados que sean extranjeros.
- Código de Bustamante: Régimen procesal de los cónsules.
d) En relación con las cosas:Con relación a la aplicación de la ley procesal sobre el bien objeto de
litigio, sea cual fuere su naturaleza están sujetos a las leyes guatemaltecas, aunque los dueños
sean extranjeros y se hallen fuera del país, quien podrá ser citado a responder ante los
tribunales de la república, si se ejercita alguna acción real sobre bienes situados en
Guatemala; si se trata de alguna obligación contraída en el extranjero y se ha estipulado que
los tribunales de la república decidan las controversias relativas a ella y si se promueve alguna

4
acción civil a consecuencia de algún acto ilícito que el extranjero hubiere cometido en
Guatemala.

Autonomía del derecho procesal: Hoy en día no puede negarse la autonomía del derecho
procesal, frente a la legislación de sustantiva o de material, su contenido es distinto como diverso
su objeto. La acción, la relación procesal, la sentencia, con su órgano judicial y determinación de
competencia es independiente al derecho sustantivo.

La circunstancia de que en los códigos de sustantivos encontramos normas de carácter procesal


no desvirtúa esta afirmación, pues la norma continúa siendo procesal no obstante su ubicación si
tiene una función instrumental.

Ahora bien, no puede establecerse un divorcio absoluto entre el derecho civil, el mercantil, y el
procesal, como no lo hay entre el civil y el mercantil, o el constitucional, o el administrativo, en
razón, precisamente, del carácter complejo del fenómeno jurídico. La autonomía del derecho
procesal, dice Carnelutti, no supone una independencia absoluta respecto de las normas, no sólo
porque éstas influyen en su fisonomía originando distintas ramas, procedimiento civil y mercantil,
constitucional etc. sino porque una norma procesal por sí sola no es opuesta a ciertas normas
constitucionales, administrativas, civiles, mercantiles.

Declarar, por ejemplo, que en materia procesal son inaplicables las disposiciones del código civil
respecto de las nulidades porque los actos de procedimiento no son actos jurídicos es desconocer
la esencia del acto procesal.

Fuentes del Derecho Procesal: Llámase fuente del derecho procesal las disposiciones que
pueden citarse válidamente en el proceso para fundar un acto de procedimiento. Desde este
punto de vista, el derecho procesal no es el legislado únicamente en los códigos de procedimiento,
aunque estos constituyen su fuente inmediata, también se encuentran disposiciones de carácter
Constitucional.

Cuando se habla de disposiciones constitucionales de carácter procesal en la actualidad se la ha


denominado “Derecho Constitucional Procesal” (garantías que informan al proceso) y se encuentra
constituido por principios susceptibles de ser desarrollados por la legislación ordinaria, teniendo en
cuenta que el juez debe aplicar, en primer término, la Constitución nacional, luego la ley y cuando
ocurra negocio que no pueda resolverse ni por el texto ni por el espíritu de la ley, se acudirá a los
principios generales del derecho.

Dentro de los principios que constituyen fuente del derecho Procesal, se encuentran:
1. Igualdad ante la ley
2. Supresión de fueros y privilegios
3. Juicio previo fundado en ley anterior al hecho del proceso
4. Juez Natural
5. Inviolabilidad de defensa en juicio.

Adicionalmente a las fuentes Constitucionales y ordinarias no se puede pasar inadvertido las


fuentes subsidiarias constituidas por:
• Jurisprudencia: formada por desiciones judiciales emitidos en cuestiones que no han sido
previstas por la ley o cuyo preceptos no son suficientemente claros, sin que el juez pueda
negarse a resolverlas bajo pretexto de silencio, obscuridad o insuficiencia de la ley.

5
• Práctica judicial (costumbre): más que en alguna otra rama del derecho, los usos y costumbres
tienen en materia procesal una importancia fundamental. Se forman ellos a través del tiempo
con relación a cuestiones que no han sido expresamente reglamentadas en los códigos o
consideradas por la jurisprudencia y se refieren generalmente a detalles de trámites en las
actuaciones, llegando a constituir un verdadero código no escrito.
• Doctrina: Los emperadores romanos, desde Augusto hasta Diocleciano habían acordado a
ciertos jurisconsultos la facultad de evacuar consultas con fuerza de ley fundada especialmente
en el prestigio del autor. En la actualidad, no se puede negar la influencia de la doctrina en el
derecho procesal, la cual es utilizada por el legislador, por el juez y por las partes.

El procedimiento (parte introductiva al proceso): Un procedimiento, consiste en cumplir


ciertos pasos predefinidos para desarrollar una labor de manera eficaz. Su objetivo debería ser
único y de fácil identificación.
- Un procedimiento indica como se ejecuta un acto, forma en que se realizan los actos.
- El proceso es una serie de actos que se deben cumplir para llegar a un fin.
En el campo del derecho se conoce como procedimiento a una actuación que se desarrolla a
partir de un trámite judicial. En este contexto se asume el respeto por diversas normas que están
fijadas por la ley.

Todo procedimiento judicial está compuesto por diversos actos jurídicos que son autónomos
respecto al proceso y que tienen como finalidad producir un efecto jurídico. En este sentido se
puede afirmar que el procedimiento es la sucesión de actos jurídicos que se traducen en etapas
dentro el proceso, en otras palabras significa solo la composición externa, formal, del desarrollo
del proceso o de una etapa de este, pero no comprende las relaciones jurídicas que se establecen
entre los sujetos procesales, ni la finalidad compositiva de este.

Alcalá Zamora dice, "el procedimiento se compone de la serie de actuaciones o diligencias


sustanciadas o tramitadas según el orden y la forma prescritos en cada caso por el legislador y
relacionadas y ligadas entre sí por la unidad del efecto jurídico final, que puede ser el de un
proceso o el de una fase o fragmento suyo”.

CLASIFICACIÓN DE LA LEY E INTERPRETACIÓN

Concepto de ley: La ley aparece como la fuente más importante del derecho en cuanto emana
de un órgano integrado, generalmente, por personas elegidas por la ciudadanía y por ende, en
cuanto manifestación de la voluntad soberana del pueblo que ha de regirse por ella.

La ley es la principal fuente del derecho, en un Estado democrático constituye la máxima


expresión de la soberanía que está encargada por el Congreso.

Desde un ángulo filosófico-jurídico, la ley se entiende como “toda ordenación racional,


encaminada al bien común, promulgada por el que tiene el cuidado de la comunidad” (Santo
Tomás de Aquino).

Concretamente por ley hemos de entender aquella regla de carácter obligatorio, emanada de la
autoridad (Congreso) con arreglo a la Constitución, y cuyo cumplimiento puede obtenerse por
medios coactivos.

6
Características de la ley: Las principales características de la ley son su obligatoriedad, su
imperio, su oportunidad y su permanencia. Hay autores que agregan la generalidad, pero hay
otros que consideran que ella no constituye un requisito esencial de la norma legal.
• Obligatoriedad: Todos los habitantes de la República deben cumplir la ley y todos ellos están
obligados a respetar el derecho que en favor de terceros establezca un precepto legal.
• Imperio: La fuerza especial que la Ley lleva en sí y que permite que se pueda obligar a
cumplirla aún por medios coactivos.
• Oportunidad: Debe responder a las necesidades sociales que llevan a su emisión en un
momento determinado, de lo contrario carece de justificación y se expone a caer en desuso o
bien, a ser sobrepasadas por las prácticas de hecho.
• Permanencia: La ley tiende a permanecer en el tiempo, ya que responde a necesidades o
servicios indefinidos y no a cuestiones del momento, sin perjuicio de que existan situaciones
excepcionales.

Clasificación de la ley: Para clasificar la ley se emplean diversos criterios por lo que siempre ese
una tarea convencional porque no todas las leyes poseen características exclusivas que permiten
catalogarlas como de una sola especie.

1. Según la sanción: imperfectas o perfectas.

Imperfectas: Se caracterizan por ausencia de sanciones pero tienen que ver con exhortaciones
para encarar conductas, como por ejemplo la definición de matrimonio en el CC.

Perfectas: Poseen sanciones plenamente establecidas, como por ejemplo la nulidad de una cosa
que se encuentra fuera del comercio, en cuyo caso la sanción será la nulidad de la compraventa.
• Menos perfectas: porque la sanción no produce nulidad sino otra consecuencia con el pago de
daños y perjuicios.
• Más perfectas: La canción además de la nulidad produce otra sanción adicional como el
resarcimiento por daños y perjuicios.

2. Según el sentido de la disposición: prohibitivas y dispositivas.

Prohibitivas: Cuando vedan la realización de un acto, en este caso cuando contempla una sanción,
la consecuencia será la aplicación de esta sanción y si no la contempla, la consecuencia será la
nulidad del acto.

Dispositiva: Cuando prescriben el comportamiento de un acto, como por ejemplo la que establece
requisito de la notificación y su incumplimiento produce la nulidad del acto.

3. Según su alcance: imperativas y supletorias.

Imperativas: Prevalecen sobre el acuerdo de las partes, su contenido es de orden público, como
por ejemplo la ejecución de la obligación con garantía hipotecaria se lleva a cabo en la vía de
apremio.

Supletorias: Las partes pueden modificar el régimen establecido por acuerdo convencional, se da
mucho en los contratos en virtud de la autonomía de la voluntad.

4. Por su jerarquía: constitucionales, calificadas y ordinarias.

Constitucionales: Son las emitidas por el poder constituyente, en primer lugar la Constitución,
fuente generadora de las leyes ordinarias, no pueden ni deben quedar a merced de continuas y

7
caprichosas reformas por lo que ellas mismas se protegen establecido un procedimiento ordinario
de reforma.

Calificadas:

Ordinarias: Las que emite el Organismo Legislativo, la fuente de las leyes constitucionales y
ordinarias es la misma ya que ambas dimanan de la soberanía popular pero se diferencian en
cuanto a su manifestación.

5. Por el fin o función que desempeñar: sustantivas y adjetivas.

Sustantivas: Las que establecen o declaran derechos y obligaciones.

Adjetivas: Las que fijan los medios y forma de hacer efectivas las normas sustantivas. Dentro de
estas se ha comprendido al Derecho Procesal Civil y Mercantil, ya que sin este no podría hacerse
efectivo al derecho sustantivo civil y el mercantil, y viceversa.

6. Por su ámbito material de validez: de orden público y interés privado.

De orden público: Son las compuestas por aquellos principios o normas fundamentales de
convivencia, sobre las que reposa la organización de una colectividad. Más concretamente, resulta
de la observancia de un conjunto de normas jurídicas, cuyo cumplimiento es indispensable para
preservar el mínimo de condiciones necesarias para una convivencia normal. No se puede
renunciar a ellas y su cumplimiento es forzoso.

Se define las leyes de orden público como aquellas cuyo objeto es regular la situación y estado de
legalidad normal en que las autoridades ejercen sus atribuciones propias y los ciudadanos las
respetan y obedecen sin protesta, por tanto es toda aquella que impone modalidad de conducta
con fines de mantener la legalidad en general sin que los ciudadanos las puedan dejar de lado.

De interés privado: Son las que regulan intereses de los particulares o cuyo contenido es una
relación indiferente al orden público.

Las primeras se diferencias de las segundas así: Mientras que en el las de orden público
predomina la heteromia el corte imperativo u obligatorio, en las leyes de interés privado se hace
prevalecer la autocomposición de los intereses en conflicto y las normas de corte dispositivo
(normas que actúan en el caso de no haber acuerdo o disposición contractual previa entre las
partes implicadas)

Interpretación de la Ley: La palabra escrita no siempre responde por fidelidad a la intención del
legislador, o a la situación de hecho a que la ley a de aplicarse. A menudo es obscura o deficiente
y entonces se hace forzoso interpretarla o sea investigar su significado, su sentido y alcances.

García Maynez, indica que las tareas hermenéutica tienen como finalidad conocer el sentido de las
normas que se pretenden aplicar a situaciones particulares y agrega que interpretar la ley es
descubrir el sentido que encierra.
a) Teoría subjetiva: Búsqueda de la intención que tuvo el legislador al crear la ley, con esta idea
forman parte del trabajo interpretativo todos aquellos antecedentes o trabaos preparatorios
que demuestran el porqué de la ley, exposición de motivos, actas de las sesiones del Congreso,
anteproyectos de la ley.
b) Teoría objetiva: La intención del legislador no tiene importancia, lo que vale en la tarea
interpretativa y debe buscarse es ala voluntad de la ley misma que esta objetivada en la

8
norma, la ley cobra un valor en si misma, que hay que investigar, no aisladamente, sino puesta
en contexto con el conjunto del sistema.

Las diversas escuelas del Derecho se han orientado por una u otras de estas teorías: La escuela
de la Escuela de la Exégesis por ejemplo por la subjetiva, el Positivismo Jurídico por la objetiva,
mientras la escuela del Derecho Libre establece la tesis que define la libre iniciativa del juez al
momento en que se aplica la ley.

Ahora bien, también se encuentran las siguientes clases de interpretación:


a) Interpretación auténtica: Es la que hace el mismo autor de la ley, al insertar normas que
tienen por objeto explicar el significado de otras normas, ya sea al momento de emitir la ley o
posteriormente mediante otro cuerpo legal, por ejemplo el artículo 223 del Código Civil que
define que se entiende por “posesión notoria de estado”.
Si la norma interpretativa surge juntamente con la norma interpretada no hay problema, pelo
la dificultad surge cuando el legislador produce la norma interpretativa con posterioridad a la
interpretada, puesto que se podría considerar que afecta situaciones ya resueltas creando
inseguridad jurídica - 12 LOJ.
b) Interpretación jurisprudencial: Es la que realizan los jueces en el momento en que aplica la ley
a un caso concreto - Doctrina legal.
c) Interpretación doctrinaria: Es la que realizan los trapacistas del Derecho o cualquier persona
preocupada por el sentido de la legalidad.
d) Interpretación administrativa: Cuando los órganos administrativos ejecutan un acto
administrativo, deben fundamentarlo en norma legales según la materia, en estos actos
pueden reconocer un derecho o resolver una pretensión, lo que amerita una interpretación de
leyes y reglamentos, que en todo caso si el ciudadano no la comparte puede discutirla el en
órgano jurisdiccional competente.
e) Interpretación gramatical: Se hace con base en el significado de las palabras empleadas en la
formulación de la norma, este significado es el que las palabra tienen conforme el Diccionario
de la RAE, a menos que el legislador las hubiere utilizado con un sentido diferente - 10, 11 LOJ
f) Interpretación lógica: Aquella que utiliza el análisis lógico para encontrar el sentido de la
norma. El raciocinio jurídico para de que la norma es una estructura lógica y la interpretación
pretende encontrar su ratio legos, su razón lógica de existir. El silogismo jurídico es una forma
de interpretación lógica.
g) Interpretación histórica: Es la que pretende encontrar el sentido de la ley recurriendo a la
historia de las instituciones jurídicas plasmadas. Para ese efecto se utilizaran como medios
interpretativos todos aquellos antecedentes regularmente documentales que informen sobre la
gestión legal, pero debe tomarse en cuenta que las condiciones en que se emitió la ley van
cambiando en razón del tiempo de manera inexorable.
h) Interpretación sistemática: Parte de la base de que las leyes pertenecen a un sistema que
tiene principios, valores y finalidades. Las normas no existen a un conjunto entonces, la
interpretación sistemática es aquella que se hace tomando en cuenta a la norma en sí y su
relación con todo el ordenamiento jurídico - 10 inciso c) LOJ.

Interpretación e integración de la Ley: La aplicación de la ley sucede cuando después de


interpretarlas, las hacemos valer en un caso concreto para dar solución a un conflicto de

9
intereses. Sí para dar solución recurrimos a diferentes normas, o aplicamos una norma existente a
un caso no contemplado, entonces estamos ante la integración de la Ley.

Para aplicar la ley existen dos corrientes fundamentales: la del silogismo de subsunción y la de
razonamiento ponderativo. En la primera, defendida por el positivismo jurídico el juez debe
concretarse a aplicar la norma y sus consecuencias al hecho, siempre que éste contenga los
supuestos normativos.

En el razonamiento ponderativo, el juez no actuará automáticamente en la aplicación de la norma,


sino que valorará la adaptación de la ley al caso, utilizando criterios de valor, tendencia que se
encuentra en su máxima expresión en la Escuela del Derecho Libre. Como síntesis, a veces se
utiliza el silogismo y cuando la ley no es suficiente la LOJ contempla otros medios en sus artículos
10 y 15.

Silogismo jurídico: Consta de una premisa mayor, una premisa menor y una conclusión. La
premisa mayor es la norma elegida por el intérprete como aplicable al caso que exige una
solución. La premisa menor es el caso concreto y, la conclusión, es la consecuencia o resolución
que se obtiene como resultado de aplicar la norma.

El silogismo jurídico, como fría adecuación del hecho a la norma, ha sido criticado, en
consideración a que interpretar y juzgar implica hacer análisis valorativos y axiológicos - 10 literal
d) LOJ.

La crítica que se hace a la interpretación y aplicación del derecho como silogismo jurídico, si quien
lo práctica se queda en el campo de la forma del razonamiento legal ya que la interpretación de la
ley implica valoraciones que el juez hace sobre las normas y sobre los hechos que condicionan su
aplicación y como lo pregona la teoría trialista: el Derecho es hecho, valor y norma. No es sólo
análisis lógico, es también la comprensión de la realidad y los valores que rigen la conducta
jurídica.

El desarrollo de este tema se evidencia en varias reglas contenidas en el ordenamiento jurídico de


Guatemala en lo que la interpretación de la ley se refiere entre ellas podemos citar:
1. Jerarquia de la norma constitucional
2. Interpretación extensiva en materia de derechos humanos y orden constitucional.
3. Interpretación conforme al diccionario de la RAE armónicamente con el ordenamiento jurídico.

Ahora bien, pueden haber casos en que las normas de las leyes aplicables a un caso concreto sean
obscuras, ambiguas, contradictorias o no existan específicamente - 10 LOJ:

Finalidad y espíritu de la ley: Puede observarse con relación a toda la ley o de una de sus
instituciones - Por ejemplo: En el caso del CC, la institución del matrimonio esta concebida como
carácter social, con el fin de servir como unidad cohesiva de toda la sociedad. Esta es su finalidad
y su espíritu, de manera que cualquier norma oscura, ambigua o insuficiente debe interpretarse
en el sentido de hacer realidad del carácter social de la misma, en provecho de la familia y la
sociedad en general.

Historia fidedigna de la institución: Para conocerla es necesario acudir a los anteproyectos de ley,
a sus debates, a su exposición de motivos, etc.

Disposiciones de otras leyes o analogía: No es un recurso interpretativo, sino que es un


procedimiento para la integración de las normas instituida para resolver casos de la realidad no
previstos en la ley que guardan similitud con lo que si se contempla, dada la obligación

10
jurisdiccional de resolver y no negar justicia (15 LOJ). Se sustenta en la semejanza que debe
exigir entre el caso previsto y el no previsto, y para su funcionamiento como recurso
interpretativo se requiere existencia de laguna de ley y similitud jurídica esencial entre el caso
previsto y el no previsto.

Interpretación extensiva: Se da cuando el intérprete amplía las previsiones de la ley, haciendo


más extensa su cobertura autorizado expresamente por el legislador.

Equidad: Por esta debe entenderse la solución justa al caso concreto, aplicar equitativamente una
norma es dar a cada quien lo suyo, esto viene a corregir y a enmendar al derecho escrito, así que
unas veces restringe la excesiva generalidad de la ley, otras suple su deficiencia extendiéndola y
su misión esta en atenuar el rigor del derecho positivo.

Principios generales del Derecho: Son aquellas verdades o criterios fundamentales que informan el
origen y desenvolvimiento de una determinada legislación, conforme a un orden determinado de
la cultura condensados generalmente en reglas o aforismo que tienen virtualidad e eficacia propia,
con independencia de las normas formuladas en forma positiva.

LA JURISDICCIÓN

Introducción: División de Poderes

Autores como Aristóteles, Locke y Montesquieu difundieron la teoría clásica de la división de


poderes, partiendo de la premisa de que para evitar los abusos del poder es necesario disponer
las cosas del Estado en forma que el poder detenga al poder, de tal forma que no puede existir
bajo un gobierno en el que no estén separados y sean independientes entre sí los poderes del
Estado, es decir el legislativo, el ejecutivo y el judicial.

En la doctrina moderna del Estado, en contraposición a la división de poderes se acepta un


concepto único con pluralidad de funciones a cargo de tres órganos distintos y no subordinados
entre sí. Cada uno de esos órganos, realiza una función que le es típica aunque por la complejidad
de las actividades estatales no le sean absolutamente exclusivas y, esta en condiciones de
realizarla, porque en cada uno de ellos va encarnando el Poder o soberanía del Estado.
- Artículos 141 CPRG y 51 LOJ.
Jellinek para quien el Estado es la unidad de asociación dotada originalmente de poder de
denominación, y formada por hombres asentados en un territorio, define el Poder como reacción
de dominación o mando. El Poder, mando o dominación, no es na idea abstracta si no que un
hecho concreto cuyo ejercicio está confiado a otros hombres y cuyas actividades, para que no
degeneren en el abuso o exceso de poder, los estados se imponen sus propias limitaciones.

En los Estados de derecho, los Estados se imponen sus propias limitaciones. Gracias a estas
limitaciones, se hacen posibles la convivencia social y se ve en el Estado el más alto grado de
organización de la sociedad.

Ahora bien, el Estado se formó y vive para realizar los fines de la comunidad para la cual se
legisla, administra y aplica la ley. Esta última función esta encomendada al poder judicial, quien la
realiza al resolver conflictos concretos díctando sentencias.

Concepto de jurisdicción: La palabra jurisdicción proviene de las palabras latinas “ius dicere”,
que significan declarar el derecho, y por lo tanto la jurisdicción en sentido amplio, designa a la
función de administrar justicia, para impedir la autodefensa violentas de los intereses particulares.

11
De esta forma se puede asegurar que la jurisdicción es la parte del Derecho Procesal que como
función del Estado tiene por objeto regular y organizar la administración de justicia y seguridad
jurídica mediante los órganos especializados y competentes para resolver en forma imparcial las
controversias y planteamientos jurídicos con bases a reglas de procedimiento establecidas para la
substanciación de los procesos.

Este concepto es amplísimo ya que sólo puede hablarse de plenitud de la norma jurídica cuando
existe la posibilidad real procesal o instrumental, de su aplicación mediante la jurisdicción, la
acción y el proceso, que son elementos esenciales del derecho procesal denominados por alguna
autores como Podetti o Calamares “trilogía estructural de la ciencia del proceso” o “trinomio
sistemático”.

En Guatemala, la justicia se imparte de conformidad con la Constitución y las leyes de la


República. Corresponde a los tribunales de justicia la potestad de juzgar y promover la ejecución a
los tribunales… Los magistrados y jueces son independientes en el ejercicio de sus funciones y,
agrega que la función jurisdiccional se ejerce, con exclusividad absoluta por la Corte Suprema de
Justicia y por los demás tribunales que la ley establezca (Artículos 203 CPRG y 52 LOJ).
- Jurisdicción: Potestad y deber del Estado de aplicar las leyes en los casos particulares.
Agrega la CPRG que son garantías del Organismo Judicial: (a) La independencia funcional; (b) la
independencia económica; (c)la no remoción de los magistrados y jueces de primera instancia,
salvo los casos establecidos por la ley; y, (d) la selección del personal. La independencia de los
titulares de la jurisdicción es una característica esencial, hasta el extremo que sin independencias
no puede existir ejercicio de la jurisdicción.
- Artículos 203, 213 CPRG.

La exclusividad del ejercicio de la potestad de juzgar se encuentra regulado como: “Justicia. La


función jurisdiccional se ejerce con exclusividad absoluta por la Corte Suprema de Justicia y por
los demás tribunales establecidos por la ley, a los cuales corresponde la potestad de juzgar y
promover la ejecución de lo juzgado. La justicia es gratuita e igual para todos, salvo lo que lo
relacionado con las costas judiciales, según la materia del litigio. Toda persona tiene el libre
acceso a los tribunales para ejercer sus acciones y hacer valer sus derechos de conformidad con la
ley” (Artículo 57 LOJ).
- GRATUITA E IGUAL
Principios de la jurisdicción

a) La jurisdicción como potestad sólo puede ser una: siendo conceptualmente imposible que un
Estado como el guatemalteco tenga más de una jurisdicción (Artículo 58 LOJ).

b) Es indivisible: Por tanto, todos los órganos dotados de la misma la poseen en su totalidad y no
se puede tener parte de la jurisdicción, sino que se tiene esa potestad o no se tiene.

c) Es indelegable: De modo que cuando a un órgano judicial se le ha atribuido por la ley, no


puede éste proceder a delegarla, ni siquiera en otros jueces (Artículo 113 LOJ).

Poderes de la jurisdicción: Se entiende por estos, las facultades o potestades de que están
investidos los jueces en el ejercicio de sus funciones y sin las cuales no sería posible la
administración de justicia. Sin el fin jurídico de la jurisdicción es declarar el derecho aplicable en
cada caso concreto y su fin práctico es satisfacer los intereses pretendidos y jurídicamente
protegidos, es obvio que cuente con los poderes que le son necesarios para la realización de

12
dichos fines y adecuados para revestir validez, autoridad y fuerza las actividades que los jueces
han de desarrollar en el desenvolvimiento del proceso.

a) Poder de conocimiento: Consiste en la potestad de los jueces de conocer sobre los hechos
sometidos a juicio y sin cuyo análisis y verificación, no estarían en la posibilidad de saber si se
ha infringido el derecho cuestionado a efecto de subsidiemos en la hipótesis prevista por ley
(Artículo 68 LOJ)

b) Poder de decisión: En ejercicio de este poder que es obligación de os jueces, estos deciden
sobre las controversias que se someten a su conocimiento, declarando si el Derecho se ha
infringido y en qué términos ha de restablecerse y repararse (Artículo 15 LOJ). Este acto de
decidir se manifiesta en la sentencia, pero el poder decisorio no se limita a declarar el derecho
sino que se extiende a todas las resoluciones que sin ser de fondo, impulsan, hacen avanzar el
proceso o allanan los obstáculos que en el curso del mismo es indispensable que se superen
para llegar a la decisión final o de fondo.

c) Poder de ejecución o coerción: Consiste en la potestad de hacer cumplir la decisión


consecuencia natural de la coercibilidad del Derecho. Si la jurisdicción no estuviere dotada de
este poder, la decisión carecería de toda eficacia y no pasaría de ser una declaración lírica o
académica. Hacer cumplir la decisiones es obtener del obligado el comportamiento ordenado
por la sentencia (Artículo 156 LOJ).

Ya con anterioridad se indicó que el artículo 203 constitucional establece que corresponde a los
tribunales no sólo juzgar sino que también de promover lo juzgado. En el precepto indicado el
verbo promover se encuentra mal empleado porque lo que este vocablo significa es “iniciar o
adelantar una cosa, procurando su logro” de tal forma pareciere que los Tribunales pueden
procurarlo de su propia iniciativa, sn embargo esto es contrario a nuestro ordenamiento
procesal civil y mercantil que descansa en el principio dispositivo, o sea que para que la
jurisdicción se vuelva activa, es indispensable la gestión de parte. No debe interpretarse que al
hacer uso de aquel verbo, ha querido la Constitución llevar a esos extremos los poderes
ejecutivos de la jurisdicción.

El poder de ejecución no se reduce a los actos que se realizan con fines al cumplimiento de
sentencias, sino que también comprende el de dicta de medidas coactivas que sean necesarias
para la obediencia de los mandatos judiciales.

d) Poder de documentación: Llamado también de instrumentación no es propiamente una facultad


o potestad que se otorgue a los jueces sino una necesidad del proceso a la vez que una
obligación consistente en documentar los actos o actuaciones ya que de no ser así se carecería
de autenticidad y serían inexistentes en razón del principio "quod non est in actos, non este in
mundo” (lo que no existe en el proceso, no existe en el mundo).

e) Poder disciplinario: Consiste en la autoridad que la ley otorga a los jueces y magistrados para
que en el orden de su jerarquía se corrijan las anomalías, abusos o deficiencias en que
incurran sus respectivos subaltaneros en el desempeño de sus atribuciones e impongan las
sanciones a la que están autorizados para mantener la disciplina, decoro y respeto que debe
prevalecer entre los funcionarios y personal de los Tribunales (Artículo 66 inciso d LOJ).

Límites de la jurisdicción: La jurisdicción se encuentra limitada por razón del territorio, de los
sujetos del proceso y del objeto o materia de su conocimiento: es decir, la limitación es la
competencia. Lo que se busca en este caso es determinar hasta donde se extiende la potestad

13
jurisdiccional de los tribunales guatemaltecos, o o sea, fijar la extensión y los límites de la
jurisdicción guatemalteca en lo civil y mercantil.

a) Del territorio: La jurisdicción se extiende hasta donde llegan los límites territoriales dentro de
los cuales el Estado ejerce su soberanía. Esto significa que no tiene poder alguno para conocer
de todas aquellas cuestiones que se susciten fuera de la geografía nacional.
b) De las personas: Dentro del territorio nacional, la jurisdicción se extiende a todas las personas
que lo habiten sin distingos de nacionalidad y cualquiera que sea su calidad (individual,
colectivo o estatal).
c) Del objeto o materia: La jurisdicción está limitada por este motivo porque ella se ejerce en
conformidad a la relación jurídica que es objeto de su conocimiento. Estas limitaciones se
atribuyen a la jurisdicción por ser corriente el reconocer varias clases de jurisdicción según las
relaciones de derecho material que está obligado a realizar, pero en sentido estricto son
limitaciones propias de la competencia (Artículo 62 LOJ).

Poderes al servicio de la jurisdicción: La doctrina moderna exponente bajo esta rúbrica la


serie de facultades, no siempre atribuibles a la autoridad judicial, por cuyo medio realiza esta la
función que le está encomendada. Entre ellas cabe distinguir, las que se encaminan directamente
al cumplimiento de la misión que al ejercicio de la jurisdicción se atribuye, y las que lo preparan y
facilitan.

a) Auxilio intrajurisdiccional: Este auxilio es el que se prestan entre sí los distintos tribunales de
una misma jurisdicción y competencia (Artículos 114, 168 al 170 LOJ), al disponer que los
tribunales se prestarán mutuo auxilio para la practica de todas las diligencias que fueren
necesarias y se ordenaren en las substanciación de los asuntos judiciales. Tal auxilio se solicita
por medio de exhortos (iguales), despachos (a inferior) y suplicatorios (a superior).
b) Auxilio interjuridicccional: Es el que se presta por autoridades de cualquier otro orden. A
diferencia de otras legislaciones en las que no existe ningún precepto expreso sobre este
particular, en Guatemala este tipo de auxilio es una obligación constitucional al disponer que
los otros organismos del Estado deberán prestar a los tribunales de justicia el auxilio que
requieran para el cumplimiento de sus resoluciones. Es también el que se presta entre sí los
jueces y autoridades de otros Estados. Tratándose de una cooperación internacional, se rige
por los tratados o convenciones que para el efecto se celebren y a la falta de tratados, por el
principio de reciprocidad; este tipo de auxilio se solicita por medio de suplicatorio o comisión
rogatoria cursado por la vía diplomática o consular

Jurisdicción ordinaria y especial: A pesar que la jurisdicción es única como se ha afirmado, se


distingue según el órgano que la ejerce la ordinaria o común y la especial.

La jurisdicción ordinaria es la que ejerce como regla general en todos los casos no exceptuados
expresamente por la ley ya sean civiles, mercantiles, penales, etc. se dice por esto que quienes la
ejercen son los Tribunales comunes y ordinarios de cuyo ámbito sólo están sustraídas aquellas
relaciones que poseen características propias o especiales en función de los sujetos, del objeto o
del título y por cuyo motivo son objeto de una jurisdicción especial o privativa. Tal sería por
ejemplo: en cuanto al sujeto, la jurisdicción militar; en cuanto al objeto, la jurisdicción laboral;
por el titulo, la Contenciosa Administrativa; y, por razón de defensa constitucional, los Tribunales
Extraordinarios de Amparo.

La jurisdicción especial, es la llamada privativa, conoce de relaciones jurídicas sustraídas


expresamente de la ordinaria por las razones ya expuestas y sus caracteres son opuestos a la
14
jurisdicción ordinaria: no es general, no es atractiva, no es supletoria y corresponde u ejercicio a
los tribunales creados única y especialmente para administrar justicia dentro de las limitaciones
que le impone

El trato especial constituye la denominada jurisdicción voluntaria, puesto que como se ha


afirmado, y si se admite su división en varias clases, es debido a la necesitas y conteniendo de
diferenciar la materia que constituye su objeto, obedeciendo esta misma necesidad en materia
civil, la jurisdicción puede sub clasificarse en contenciosa y voluntaria (401 CC).

La denominación de jurisdicción voluntaria es desafortunada porque en realidad, la mayor de las


veces se desarrolla más por imperativo legal que por acto espontáneo de la parte interesada, por
lo que algunos autores la han denominado jurisdicción no contenciosa.

En la jurisdicción voluntaria no media contienda ni partes cuyos intereses estén con conflicto y
que haya necesidad de dirimir y comprende todos los actos que pos disposición de ley o por
solicitud de los interesados, se requiere de intervención del juez.

Las declaraciones emitidas por los jueces en los procedimientos de la jurisdicción voluntaria no
hacen cosa juzgada, ni aún cuando, por haber sido objeto de recurso, hayan sido confirmadas por
los jueces superiores. Estas declaraciones se emiten a petición de parte, tienen por objeto la
aplicación de la ley a un caso particular, accediendo a una petición legítima, propenden a la
efectividad de esa misma ley en su gradual desesnvolvimiento jerárquico.

Con relación a la jurisdicción disciplinaria se advierte que las leyes procesales y de organización
judicial con frecuencia tienen disposiciones de carácter disciplinario, cuyas normas disciplinarias
tienen como contenido axiológico el orden. Se instituyen para asegurar el ordenado
funcionamiento de la función jurisdiccional, presume jerarquía y subordinación. Quien tiene la
potestad jerárquica, puede imponer formas de conducta prevista en la ley, para asegurar el
cumplimiento de la misma. El que está sometido a una subordinación debe obedecer y ajustar su
conducta a lo perpetuado por el jerarca. La llamada jurisdicción disciplinaria contiene la potestad
jerárquica de imponer modos de comportamiento a los jueces, funcionarios y profesionales.

Conflictos de la jurisdicción: Siendo varias las clases de jurisdicción y diferentes sus jueces, en
la práctica se presenta la posibilidad de que en un mismo asunto pretenden intervenido dos o más
órganos del Estado por considerar que a ellos les corresponde su conocimiento o apartarse del
mismo por estimar lo contrario - confusión entre que organismo estatal es competente.

Al conflicto así sobrevenido, se le denomina conflicto de jurisdicción que no debe confundirse con
el conflicto de competencia. En Guatemala, existe un tribunal específico para resolver conflictos de
jurisdicción que deben conocer exclusivamente: (1) contiendas entre el Tribunal de lo
Contencioso-Administrativo y la Administración Pública - Ministerios -; (2) entre el Tribunal de los
Contencioso Administrativo y los de Jurisdicción ordinaria o privativa; y, (3) entre la
administración públicas y los Tribunales de Jurisdicción ordinaria o privativa.
- Dto. 64-76 del Congreso de la República (Ley de Conflictos de Jurisdicción).

LA COMPETENCIA

Concepto de competencia: La competencia no es más que la distribución de la jurisdicción


entre los órganos jurisdiccionales, que se delega entre todos los jueces. Es decir, se delega entre
ellos el conocimiento de todos los conflictos y necesariamente de les atribuye la función

15
jurisdiccional en su totalidad como poder abstracto, pero limitada en su ejercicio a los casos
concretos que se les asigne.

Lo anterior significa que la competencia implica distribución o atribución cuantitativa y no


cualitativa de la jurisdicción; poder que corresponde en concreto a cada uno de los órganos
jurisdiccionales. Rocco afirma que competencia es la parte de la jurisdicción que compete en
concreto a cada órgano jurisdiccional.

Parece más acertada el concepto dado por Alsina de que la competencia es “la facultad y el deber
de un Juzgado o Tribunal para conocer de un determinado negocio” o “la aptitud para ejercer su
jurisdicción en un determinado caso” → En consecuencia la jurisdicción es el género y la
competencia es la especie.

La jurisdicción es un presupueste de la competencia, puede haber jurisdicción sin competencia,


pero no competencia sin jurisdicción: “un juez competente es, al mismo tiempo juez con
jurisdicción; pero un juez incompetente es un juez con jurisdicción y sin competencia”.

En resumen, podemos definir la competencia como “la porción de jurisdicción que se atribuye a
los tribunales que pertenecen al mismo orden jurisdiccional a los tribunales que pertenecen al
mismo orden jurisdiccional. En Guatemala, la LOJ fija las líneas fronterizas entre la jurisdicción y
la competencia y distribuye la primera entre cada tribunal.

Por su parte el CPC&M establece las normas de funcionamiento. Dicho de otra manera, la LOJ,
como lees orgánica que es, establece en conjunto la competencia que corresponde a cada orden
de Tribunales según su grado o jerarquía y el CPC&M lo que dentro de ese orden corresponde a
cada Tribunal con base en las particularidades de la acción en ejercicio.
- Título I Capítulo I CPC&M.
Así la LOJ distribuye la potestad jurisdiccional al disponer que corresponde:
1. A la Corte Suprema de Justicia: conocer de los recursos de casación en los casos que procede
según la ley, y como Tribunal de Segunda Instancia, de las resoluciones dictadas por las Salas
de Apelaciones cuando éstas conozcan en Primera Instancia.
2. A las Salas de Apelaciones: conocer los recursos de apelación y de los de reposición de sus
autos originarios.
3. A los jueces de Primera Instancia: conocer de los asuntos relacionados con la naturaleza de su
cargo y comprendidos dentro de la jurisdicción que se les hubiere asignado o prorrogado de
conformidad con la ley, y de las casas de responsabilidades no atribuidas a la Corte de
Apelaciones.
4. A los Jueces de Paz: conocer en primera instancia los asuntos que le competen por razón de la
materia y cuantía.

Reglas de la competencia: Disposiciones que regulan y determinar las competencia de distintos


Tribunales. Se fijan en consideración a criterios perfectamente diferenciados (a) la materia sobre
que recae, (b) la cuantía o valor económico de la relación jurídica objeto del proceso, (c) el
territorio a que circunscribe la jurisdicción de cada Tribunal y (d) grado en que se halle el proceso.

a) Competencia por materia: Si como se dice, la competencia es la misma jurisdicción en ejercicio


aquella efecto de estas o parte del todo, es lógico que las facultades jurisdiccionales de los
Jueces tengan por límite los mismos que la jurisdicción le impone. Así la competencia es civil,
penal, contencioso-administrativa, laboral, etc. En virtud de cuyos motivos, los Tribunales que

16
han de conocer de uno u otro asuntos, están separados, de manera que un Tribunal de lo civil
no tiene competencia para conocer o juzgar sobre otras materias que le son ajenas.

b) Competencia por cuantía: Atendiendo a la importancia de la cuestión litigiosa estimada por su


valor económico, distribuye la competencia entre los órganos inferiores y superiores de
primera instancia y de paz. También establece el procedimiento a seguirse para determinarlo;
desprendiéndose de ello que lo primero que debe hacerse al plantear una demanda, es conocer
su cuantía patrimonial para que no sea rechazada por incompetencia del Juez (7 CPC&M;
Acuerdo No. 4-97; Acuerdo No. 2-2006).

Asimismo, será juez competente el de Primera Instancia para conocer los litigios de menor
cuantía cuando éstos son incidentales del proceso principal. A contrario sensu, los jueces
menores no son competentes para conocer asuntos incidentales de mayor cuantía. Las reglas
de la competencia por razón de valor se encuentran en el CPC&M (7, 8, 9, 10, 11 CPC&M).

c) Competencia por territorio: Sin la distribución territorial de los Tribunales que son de un mismo
orden jurisdiccional, la competencia carecería de fundamento. Se compite entre Jueces de
igual grado jerárquico pero no entre superior o inferior y está realidad es la que justifica el que
se acepte la llamada competencia funcional.

Competencia territorial es “aquella que tiene por causa los límites territoriales dentro de los
cuales está facultado cada uno de los Jueces para administrar justicia”. La fijación de estas
reglase se basa en la naturaleza de la acción que se ejercita, esta puede ser personal, real o
mixta. La competencia con fines a facilitar a las partes el acceso al Tribunal, se termina en
razón del domicilio si la acción es personal y por la ubicación del inmueble si es real o mixta.
- Fuero personal es el derecho a no ser emplazado ante un Tribunal que no corresponda al
domicilio del demandado.
- Fuero real es el derecho a uno ser emplazado ante un Tribunal ajeno al lugar del inmueble
perseguido.

Ambos principios no son aplicables en todo su rigor porque en ciertos casos la ley permite
renunciarlos eligiendo domicilio distinto o sometiéndose a un Tribunal que no es el reglamente
competente (competencia prorrogada) y en los otros median circunstancias que lo impiden
pero con ello no se les adultera sino que sencillamente se aceptan a situaciones ya previstas
por la propia ley (12 a 24 CPC&M).

d) Competencia por grado o funcional: Es aquella que se atribuye a los Jueces con base en las
funciones que le están asignadas en relación al momento en que conocen del proceso. Surge o
se da cuando diversos órganos jurisdiccionales son llamados a conocer de la misma causa en
estadios o fases sucesivas del mismo proceso.

El proceso de acuerdo a la legislación se encuentra sometido a la doble instancia y en ciertos


casos, a un recurso de casación. A ello obedece que se hable de competencia jerárquica o por
grados. El fundamento de la competencia se encuentra previsto en los artículos 59 y 62 LOJ y
en los artículos 51 y 116 CPC&M, y puede llegar a ser motivo de casación por quebramiento
sustancial de procedimiento que produce la anulación de la sentencia.

Prórroga de la competencia: Es la que por voluntad expresa o tácita de las partes, se atribuye
al Juez Originaria y territorialmente incompetente, para que conozca de determinado asunto.
Surge cuando, como expresa el CPC&M, las partes someten a un Juez distinto del competente por

17
razón territorio, el conocimiento y decisión de un asunto determinado. Se prorroga por voluntad
expresa mediante convenio o pacto por escrito (3 CPC&M).
• Municipal - Juez de Paz: Menor cuantía
• Departamental - Juez de Primera Instancia: Mayor cuantía

Cláusula: “La parte deudora renuncia al fuero de su domicilio y se somete expresamente a los
Tribunales competentes del departamento de Guatemala.”

En el caso del artículo 106 de a Ley de Bancos, se rompe el principio de la ley del domicilio, ya
que establece que el ejecutante (el banco) puede demandar en cualquier parte.

Prórroga de competencia es por tanto, en el rigor del concepto, convertir en competente a un Juez
que no lo es, por voluntad o acto emanado del sujeto pasiva. Y en ciertas condiciones del sujeto
activo, del fuero del domicilio. Prórroga de competencia, pacto de sumisión y prorrogar la
competencia en forma expresa son aspectos de un mismo concepto que la legislación
guatemalteca trata por separado (2, 3, 4 CPC&M).

Cuestiones o conflictos de la competencia: El que fuere demandado, procesado o requerido


para la práctica de una diligencia judicial ante un juez incompetente, podrá pedirle que se inhiba
de conocer en el asunto y remita lo actuado al Juez que corresponde (117 LOJ). La inhibitoria
debe interponerse por el interesado dentro de los tres días de ser notificado y se tramitará como
incidente, la resolución que se dicte será apelable (118 LOJ).

Las cuestiones de competencia no sólo surgen porque los Jueces se consideren competentes o
incompetentes para conocer de un asunto o porque las partes las promuevan. Surgen también
cuando el Juez, obligado como está a conocerles de oficio, dude acerca de qué Juez debe conocer,
su trámite es regulado por la ley (116 LOJ).

LA ACCIÓN CIVIL Y MERCANTIL

La acción procesal es un poder abstracto que da paso a un derecho completo para reclamar ante
un tribunal. Todos los habitantes de una sociedad organizada tienen esa potestad de acudir ante el
órgano jurisdiccional para que se concrete la seguridad jurídica frente a un derecho.
Consecuentemente la jurisdicción, la acción y el proceso forman el triángulo de la teoría del
derecho procesal.
• Trilogía del derecho procesal: jurisdicción, acción y proceso.

La acción es poder de reclamar la intervención de la justicia frente a la vulneración de un derecho


en particular y la pretensión es la concreción de esa potestad. La demanda es el instrumento
material que plasma el poder abstracto (la acción) y el derecho concreto (la pretensión): la
demanda es la presentación escrita de esos dos aspectos ante órgano jurisdiccional (61 CPC&M).
• Para que exista una pretensión se necesita de la acción, pero para que exista la acción no se
necesita una pretensión.
• La demanda es el vehículo en donde se materializan la acción y la pretensión.

La jurisdicción y la acción no puede “caminar” por sí solos, sino que tiene por haber otra
institución que permita el desenvolvimiento de ambos, nos referimos al proceso. Este es el
instrumento que permite concretar, en términos generales, la marcha de la jurisdicción y de la
acción; esta es la importancia del proceso.

18
Concepto de acción: La doctrina tradicional, liga la idea de acción con la lesión de un derecho;
es decir, la considera potencialmente contenida en el derecho subjetivo, que se pone en
movimiento por obligada reacción, cuando era desconocido o violado. Esta posición ha sido
superada puesto que hoy en día se diferencia la acción de la pretensión.

Así, Calamandrei considera la acción como: “el derecho potestativo que permite dar vida a las
condiciones necesarias para la actuación de la ley”. Según esta tesis, el sujeto pasivo del derecho
potestativo, no es el Estado, sino la parte contraria al que actúa como titular de la acción, que
mediante el ejercicio de ésta queda sometido a las consecuencias de su interposición.
• Estado es medio para ejercitar el derecho asistente en contra de otra persona (sujeto pasivo).

La acción se diferencia de la pretensión ya que esta última consiste en “la declaración de voluntad
en la que se solicita una actuación del organismo jurisdiccional, frente a persona determina y
distinta del auto de la declaración”. Con esto se pone de manifiesto que la pretensión procesal es
un acto y no un derecho; mientras, que la acción es un derecho autónomo que, según Couture, es
la potestad de obtener de la jurisdicción lo necesario para la efectividad de ese derecho.
• La pretensión es un acto, mientras que la acción es un derecho.

En resumen, se afirma que la acción civil es: el poder jurídico que tiene todo sujeto de derecho,
consistente en la facultad de acudir ante los órganos de jurisdicción, exponiendo sus pretensiones
y formulando la petición que afirma como correspondiente a su derecho vulnerado; o, como dice
Carnelutti, “la acción constituye un derecho autónomo y anterior al proceso de carácter subjetivo
cívico, procesal y abstracto”.

Caracteres de la acción: Desde el punto de vista general la acción es autónoma, universal,


potestativo, concreto, universal, genérico y público.

a) Autonomía: Es independiente de los derechos subjetivos (ej. Derecho a la propiedad),


consecuentemente, la acción tiene carácter instrumental porque se concreta a través de la
pretensión y del hombre (pretensión = petición)

b) Potestativo: Desde el punto de vista concreto se dice que es un derecho autónomo, pero a su
vez potestativa, en contraposición a los que a los que dice la teoría abstracta. Lo del derecho
potestativo en el sentido de que el ciudadano no esta obligado a utilizar ese poder o como en
diversas circunstancias el ciudadano no puede usarlo, por ejemplo porque no puede pagar los
servicios de un abogado. No obstante, existen excepciones (52 CPC&M).

c) Concreto: Es un derecho concreto en el sentido de que le incumbe a una persona en particular


cuando ha sido reconocido uno de sus derechos subjetivos.

d) Genérico y Público: La acción esta regulada por normas sustantivas de carácter público.

e) Universal: Se ejerce frente al juez, por cualquier persona.

La acción civil y mercantil en específico goza de las siguientes características:


1. Emerge de una de las partes: Una de las partes la activa o inicia.
2. No obligatorio: se puede transar, retractable por ser las partes dueñas del proceso, y por ello,
pueden disolver el proceso.
3. Privado: Las partes son dueños del proceso, particular porque atañe a intereses privados.
4. Disponible: Las partes pueden disponer del proceso aún estando esta en base a normas
jurídicas de carácter público.

19
Requisitos para el ejercicio de la acción: Son la posibilidad jurídica, el interés procesal y la
legitimación en la causa.

a) Posibilidad jurídica (o encuadre jurídico): Es la exigencia de que la pretensión se encuentre


regulada, es decir, que la satisfacción del derecho se encuentre protegida por el derecho
sustantivo. Sin ese requisito no podemos ejercer la acción, menos la pretensión.
- Sí ejercitamos la acción, pero eta no se desarrolla el proceso.
b) Interés procesal: Es el móvil interior subjetivo que tiene el demandante, el actor tiene que
tener un interés. Por ejemplo, si mi terreno esta en zona 14 no voy a permitir que nade se
entre porque el valor del mismo es alto, pero si tengo uno en el Gallito su valor es bajo,
además paga al abogado en la defensa del terreno va a costar más, entonces no lo defiendo.

Este interés procesal debe ser legítimo, claro y actual. En cuanto a el último carácter, se refiere
a que el interés sea procese y no futuro ni incierto Por ejemplo, un contrato de préstamo,
donde el deudor paga sagradamente, el acreedor no puede iniciar una acción ejecutiva sino
solo hasta después de que se haya cumplido el plazo o este en mora.

También es directo, es decir, una obligación sólo se resuelve entre las partes contratantes.

c) Legitimación en la causa: Es el tercer requisito para el ejercicio de la acción, la legitimación no


es que la especial posición que ocupa el sujeto frente al juez y frente al demandado.

Estos tres requisitos son de carácter obligatorio y su cumplimiento es fundamental para la marcha
del proceso, el único conflicto es: ¿cuándo se debe revisar los tres requisitos? ¿Al inicio o al final
del proceso? Los latinoamericanos no tienen definida la posición, en la mayoría de los códigos
encontramos que algunos de estos requisitos son exigidos de oficio al inicio del proceso y otros
son revisados al final. Es por eso que hablamos de las cuestiones previas.

Elementos de la acción: La mayoría de los trapacistas hablan de elementos subjetivos y


elementos objetivos.

Elemento subjetivo: Se refiere básicamente a los sujetos de la relación procesal, estos son (i) el
demandante que ejerce la pretensión a través de la demanda, (ii) el demandado que puede
reconocer esa pretensión, desconócelo reconvenir y (iii) el juez frente al cual se actúa.

Elemento objetivo: Los elementos materiales que permite la transformación del derecho vulnerado
o de acuerdo a la naturaleza de un proceso, esto incluye (i) la creación de un nuevo derecho, (ii)
el reconocimiento de un derecho o (iii) la modificación de un estado.
i) Los sujetos: Se debe diferenciar entre sujeto y parte procesal. Se llama parte procesal a
aquella persona que tiene interés directo legítimo y actual, en materia civil se habla de partes
procesales porque el interés adquiere relevancia privada y particular.
Estos sujetos tienen dos clases de intereses, interés procesal e interés materia. El interés
procesal es la acción y pretensión deducida a través de la demanda frente al juez; en cambio
el interés material, es deducida frente al juez.
ii) El objeto: Elemento objetivo y base material que en determinado momento ha sido vulnerado
y que pondrá en ejercicio la acción, la pretensión, a través de la demanda.
iii) La causa (causa pretendi): Es la razón jurídica de la acción y de la pretensión, es decir, se
asimila a la posibilidad jurídica porque la causa necesariamente tiene que estar amparada por
el derecho sustantivo. Es decir, frente a la razón del hecho histórico, encontramos la razón
jurídica.

20
Teorías sobre la naturaleza de la acción: Existen tres teorías que desarrollan la naturaleza de
la acción, ellas son la teoría clásica, la teoría de la autonomía y la teoría del derecho concreto.

Teoría clásica: El origen esta en la actio romana, este era el derecho subjetivo “andando a la
guerra con caso y espada”. Esta teoría no distingue derecho subjetivo del poder jurídico de acudir
ante órgano jurisdiccional, acción y derecho son la misma cosa.

Teoría de la autonomía: Esta teoría plantea una notable separación entre el derecho subjetivo y el
poder jurídico.

Teoría del Derecho Concreto: Indica que la acción es un derecho subjetivo público que le
pertenece al titular del derecho subjetivo. Por lo tanto, cuando ese derecho subjetivo ha sido
vulnerado, tiene acción pata acudir a órgano jurisdiccional para solicitar la enmienda de esa
violación, buscando una sentencia favorable, siendo el órgano jurisdiccional obligado a darla.
• Existencia de una causa para el ejercicio de la acción.

Teoría del Derecho Potestativo: Esta en actual vigencia, la acción no es más que el poder jurídico
de acudir ante el órgano jurisdiccional y poner en movimiento el proceso para obtener una
sentencia.

Teoría de la Acción como Derecho Abstracto: La acción es una facultad que se planea ante el
Estado y del que están investidos todos los ciudadanos en forma abstracta.

Teoría de la Acción como Derecho Cívico: La acción es un derecho de petición, o sea, un derecho
cívico. Se confunde la naturaleza constitucional del derecho de petición consagrada en las
constituciones (28 CPRG), por el cual todos pueden acudir ante cualquier autoridad y solicitar un
amparo administrativo o uno judicial; en otras palabras, sería el derecho a la justicia.

Clasificación de la acción: La clasificación puede ser por la clase de pronunciamiento o por el


derecho que se protege.

a) Por la clase de pronunciamiento: de conocimiento, ejecutivas o precautorias.

Acciones de conocimiento: Buscan la declaración de certeza de un derecho sea auténtico o no.


- Acciones de condena: Sentencias de dar, hacer o no hacer.
- Acciones constitutivas: Constituye o modifica una situación o estado anterior.
- Acciones declarativas: Reconocimiento de una relación jurídica.
Acciones ejecutivas: Buscan el cumplimiento obligatorio de compromisos de carácter pecuniario.

Acciones precautorias: Tratan de evitar peligros futuros. Por ejemplo, huida de acusado,
desaparición de bienes puestos en garantía.

b) Por el derecho protegido: personales, reales o mixtas.

Acciones personales: Como cuando se vulnera el derecho de crédito, especialmente en las


obligaciones de carácter pecuniario.

Acciones reales: Buscan el reconocimiento sobre bienes muebles e inmuebles, entonces hablamos
de dominio, usufructo, usucapión.

Acciones mixtas: Se combinan las acciones reales y las acciones personales.

LOS TRIBUNALES

21
El Derecho Procesal existe porque los individuos constantemente tienen conflictos jurídico. Dentro
de una sociedad reglamentada con normas jurídicas es común y frecuente que las partes tiendan
a desconocer o a emplear en forma imperfecta las normas que regulan la convivencia humana,
esta es una situación que ha existido siempre.

Frente al desconocimiento de una norma jurídica o, más bien, frente a un conflicto jurídico caben
dos alternativas: (i) Que los propios interesados resuelven ese conflicto directamente; y, (ii) Que
las partes recurren a un tercero ajeno al conflicto para que le dé solución.

El Derecho Procesal surge cuando las personas en conflicto no son capaces de darle solución
armónica al litigio, en cuyo caso debe recurrirse a un tercero imparcial, en cuyo caso debe
recurrirse a un tercero imparcial, el cual es, precisamente, un órgano del Estado, esto debido a
que la administración de justicia es una tarea del Estado y no de los particulares: es una de las
funciones públicas del Estado a través de los órganos competentes (tribunales de justicia).

Los conflictos jurídicos doctrinariamente pueden solucionarse de distintas formas, de todas ellas
podemos mencionar: autotutela o autodefensa, autocomposición y heterocomposición.
a. Autotutela: Prima la fuerza, por ello es el más fuerte el que se impone al más débil. Equivale a
hacer justicia por cuenta propia, lo que actualmente no es aceptable. Esta fuerza puede ser de
cualquier tipo, física o moral, pero sea como sea la fuerza se rata de una pugna contra los más
elementales principios del derecho.
b. Autocomposición: El conflicto jurídico se soluciona por ambas partes, los propios interesados
son los que concurren a la solución y en virtud de esto se da solución al conflicto. Esto implica
una actitud de reconocimiento de una de las partes o la anuencia de una de las partes a favor
de la otra, o también puede consistir en concesiones recíprocas entre ellas, esta puede ser
unilateral (desistimiento, allanamiento a la demanda) o bilateral (conciliación, avenimiento),
dependiendo a si las concepciones provienen de una de las partes o de ambas con un acuerdo
de por medio.
c. Heterocomposición: Tercero imparcial que se encuentra en una posición jerárquicamente
superior a las partes, de manera tal que puede imponer su decisión a estos, resolviendo así la
controversia jurídica. Esta es la situación cuando intervienen los Tribunales de Justicia en la
solución del conflicto. El juez es un tercero imparcial que está por sobre las partes en conflicto
por ser un órgano público.

Por tal motivo la doctrina suele decir que el Derecho Procesal comprende: El estudio del órgano
jurisdiccional, sus atribuciones y competencia (Derecho Procesal Orgánico) y además estudio del
procedimiento, vale decir, la manera como el órgano jurisdiccional y las partes deben desempeñar
su misión (Derecho Procesal).
- Tribunales colegiados v. Tribunales no colegiados: Los colegiados están compuestos por dos o
más jueces y los no colegiados son los que están formados por un letrado (un sólo juez).

Concepto, atribuciones y clasificación de los tribunales de justicia: El ejercicio de la


jurisdicción esta encomendado a un órgano específico denominado antonomasia Tribunal; sin que
prejuzgue esta denominación su condición unipersonal o pluripersonal.

Cuando hablamos de los Tribunales, de su composición, de su organización, de sus atribuciones,


nos referimos a una institución simple o compleja, llamada a cumplir, en todo caso la misión
trascendental es declarar, en forma solemne y con eficacia vinculatoria la voluntad de la ley.
- Artículo 141 LOJ: Resoluciones judiciales son (i) autos; (ii) resoluciones; y, (iii) sentencias.
22
- Artículo 141 LOJ: Requisitos que debe tener una resolución judicial.
- Si no esta el secretario del órgano jurisdiccional para dar fe de la firma de los jueces, hay
testigos (empleados del organismo).

Los tribunales de justicia son aquellos órganos públicos cuya función consiste en resolver litigios
con eficacia de cosa juzgada y eventual posibilidad de ejecución, sin perjuicio de cumplir actos de
otra índole que las leyes que los organizan puedan atribuirle.

Al determinar la estructura de los órganos jurisdiccionales, cada país obedece a sus características
peculiares y, sin desdeñar las esperanzas de la técnica, actúa según una realidad nacional que
condiciona y, en cierto modo determina sus propias resoluciones y la organización que se traza
atiende en todo caso, tanto el aspecto interno de los Tribunales, es decir, a sus elementos
integrantes y a la distribución entre ellos de los poderes jurisdiccionales, como al aspecto externo,
esto es, a la unidad y pluralidad de sus elementos componentes y a sus recíprocas relaciones.
Cualesquiera que sean las particularidades de cada organización, todas distribuyen la tarea de
administrar justicia entre los llamados a conocer del proceso y a decidirlo (magistrados, jueces y
encargados de auxiliar su misión).
- Comisario: Personas que recibe, sella, anota y da ingreso de las demandas, para trasladarlo al
notificado.
- Comisario - notificador - oficial - secretario - juez - notificador.
En el caso de Guatemala, el Poder Judicial se encuentra regulado por su propia ley orgánica (LOJ),
la cual señala que le corresponde a la CSJ y a los demás tribunales establecidos por la ley, la
potestad de juzgar y promover la ejecución de lo juzgado, y obliga a los demás Organismos del
Estado, sus dependencias y entidades autónomas y descentralizadas y a los particulares a prestar
a los Tribunales el auxilio que se requiera para el cumplimiento de sus resoluciones (57 LOJ).

La administración del OJ se encuentra encomendada a la CSJ y al Presidente del OJ, que al mismo
tiempo es Presidente de la CSJ, conforma a sus respectivas atribuciones:
- Atribuciones administrativas de la CSJ: 54 de la LOJ.
- Atribuciones administrativas del Presidente de la CSJ: 55 LOJ.
- Supervisión de Tribunales: 56 LOJ.
La CSJ tiene jurisdicción en toda la República para conocer de los asuntos judiciales que le
competen de conformidad con la ley. Es el tribunal de superior jurarquía de la República, se
integra por 13 magistrados así: un Presidente y doce Magistrados, todos iguales en jerarquía, que
se designan con el número correspondiente en el orden de su elección. Este servirá para la
sustitución temporal del Presidente y para el efecto de votaciones, son electos en la forma que la
CPRG lo señala.
- Los magistrados son electos por el Congreso, a partir del listado que aporta la Comisión.
La CSJ se organiza en las Cámaras que la misma determine, cada Cámara contará con un
Presidente y el número de Vocales que se considere conveniente y conocerá de los asuntos que la
propia Corte disponga. Los asuntos sometidos al conocimiento de na Cámara serán sustáncialos
por el Presidente de ella y resueltos por mayoría de votos de sus integrantes. En caso de empate,
el Presidente de la CSJ se integrará a la cámara correspondiente.
- ¿Cuáles son las Cámaras?
- Suplencias de magistrados por impedimento, excusa, recusación o ausencia temporal: 77 LOJ.

23
- Integración total de la CSJ por magistrados suplentes: 78 LOJ.
- Atribuciones jurisdiccionales de la CSJ: 69 LOJ.
Continuando con el orden jerárquico que establece la LOJ, e gran inferior a la CSJ se encuentran
la Corte de Apelaciones y los Tribunales Colegiados.

La Corte de Apelaciones se integra con el número de salas que determine la CSJ, la cual fija
también la sede, materias de que conocen y competencia territorial de cada una de las salas.
- Cada sala se compone de tres magistrados propietarios, y dos suplentes, es presidida por el
magistrado que designe la CSJ, y si así lo exigen las circunstancias la Corte puede aumentar el
número de magistrados.
- Las disposiciones preceptuadas paras las salas son aplicables a los tribunales colegiados en
general: 88 LOJ.
- Los magistrados tienen la obligación de residir en el lugar donde tenga su sede el tribunal al
cual pertenezcan y de donde no podrán ausentarse los días hábiles, sin previo permiso del
Presidente del OJ.
- Los tribunales colegiados tienen la obligación de supervisar los juzgados que tienen bajo su
jurisdicción así como las prisiones y deben dictar las medidas necesarias para que los asuntos
no sufran demora y corregir los abusos y faltas en las prisiones.

Por debajo de las Salas de la Corte de Apelaciones se encuentras los Juzgados de Primera
Instancia, que también son creados por la CSJ determinando su sede y distrito que corresponde a
casa juez y, en donde hubiera más de uno, les fijará su competencia por razón de materia de la
cuantía y del territorio.
- Atribuciones de los Juzgados de Primera Instancia: 95 LOJ.
- Los jueces deben residir en la población sede del juzgado.
- Cada 6 meses tienen la obligación de visitar los juzgados jurisdiccionales para el objeto
señalado en el artículo 199 LOJ.

Finalmente, dentro de este orden jerárquico se encuentran los Juzgados Menores, denominados
Juzgados de Paz, establecidos también por la CSJ en el número y lugares que considere
conveniente, también puede establecer Jueces de Paz itinerantes para que ejerzan sus
atribuciones en determinada circunscripción territorial, tienen la obligación de residir en el
municipio de su jurisdicción y, si hubiere más de uno, la CSJ establecerá turnos fuera de las horas
de audiencia.

24
Como se ha podido apreciar, algunos Tribunales se encuentran integrados por varios jueces o
magistrados y otros or uno sólo de éstos, por tanto los podemos clasificar en Tribunales
unipersonales y pluripersonales o colegiados, aspecto este que ha sido discutido ampliamente en
cuanto a su conveniencia, así los partidarios de Juez único se fundamentan en el mayor sentido de
la responsabilidad que tiene un solo titular, del más exacto conocimiento del proceso sometido a
su jurisdicción, así como ventajas de simplificación de trámite y hasta consideraciones de
economía.

Por lo contrario, los partidarios de los Tribunales colegiados arguyen que el sentido de la
responsabilidad puede estimularse, haciendo pública la votación de los fallos, que el conocimiento
personal del proceso induce a error.

En lo que respecta a Guatemala, se reserva a un Juez único el conocimiento de la Primera


Instancia en materia Civil y Mercantil, lo que en todo caso hace obligatoria una acuciosa selección
de los Jueces por capacidad.

Paralelamente, a los Tribunales ordinarios antes expuestos, encontramos a los Tribunales


Especiales que existen porque el legislador ha estimado necesario quitarle competencia a los
tribunales ordinarios, considerando la naturaleza o especialidad del asunto judicial. Dentro de
- Algunos forman parte del Poder Judicial (Juzgados de Familia, Militares) y otros no (Tribunales
de Honor de los Colegios Profesionales).

LAS PARTES EN EL PROCESO CIVIL Y MERCANTIL

Partes: Parte es aquel que en nombre propio o en cuyo nombre se demanda una actuación de la
ley, y aquel contra quien se formula la pretensión.

Las partes son el sujeto activo del proceso ya que sobre ellos recae el derecho de iniciarlo y
determinar su objeto, mientras que el juez es simplemente pasivo pues sólo dirige el debate y
decide la controversia.

De acuerdo a ss componentes se puede decir que las partes son el sujeto activo y el sujeto pasivo
de la pretensión que se hace valer en la demanda judicial, siendo ricos sujetos libres para el
ejercicio de sus derechos y debiendo contar con la capacidad de obrar para la gestión de los
mismos (44 CPC&M). Por otra parte, de igual manera se toma como parte, os terceros
intervinieres en el proceso a través de quienes igualmente se busca la actuación de la ley.

Para que una persona sea parte o tercero en un pleito, debe poseer ciertas cualidades o
requerimientos por la Ley y además, debe estar identificado con una relación jurídico material que
le vincule con la pretensión propuesta, ya sea porque se afirme titular del derecho reclamado o
porque sea llamado a restituir la situación jurídica infringida.
- Vinculo entre dos personas sobre un objeto, civil o mercantil.
Es imposible imaginar un proceso civil sin partes: algunos autores (Köhler) distingue entre un
proceso civil de partes y un proceso inquisitivo sería el procedimiento de interdicción civil, pero no
obstante, también un procedimiento inquisitivo requiere de al menos dos personas distintas al
juez y sólo que mientras que en el proceso de parterres se funda en la contradicción de las partes,
en el proceso inquisitivo prevalece la mera iniciativa procesal.
- El proceso civil de partes es el sistema dispositivo: actor y demandado.
- En el procedimiento inquisitivo, el juez participa: actor y juez.
25
Legitimación de las partes: ¿Quién puede ser parte en un proceso civil? La legitimación la va a
ostentar el titular de la relación jurídica sustantiva controvertida en el proceso, es decir, aquel que
se afirme titular de un derecho, en cuyo caso estamos frente al sujeto activo de esa relación
procesa. Esa titularidad nos permite identificar quién puede ejercer la acción y en contra de quien
es posible intentarla.

Esta cualidad necesaria de las partes se puede formular como: (i) la persona que se afirma titular
de un interés jurídico propio, tiene legitimación para hacer valer en un juicio sus derechos -
legitimación activa -; y, (ii) la persona contra quien se afirma la existencia de ese interés en
nombre propio, esta tiene a su vez legitimación para sostener el juicio - legitimación pasiva -.

La falta de legitimación se puede poner como una defensa de fondo, junto con la contestación de
la demanda, alegando en este caso, falta de cualidad e interés, tanto en el actor, como en el
demandado, a cuyos efectos, la doctrina ha distinguido entre la falta de legitimación activa y falta
de legitimación pasiva.
- Falta de personalidad v. Falta de legitimación: En la falta de personalidad no corresponde a la
persona a ser demandada porque no requiere las cualidades de esa persona (no es el sujeto, y
en la falta de legitimación pasiva es la falta de interés dentro del proceso.

No se debe confundir la legitimación, la cual es inherente a la titularidad del derecho, o sea a la


cualidad o interés en demandar y ser demandado, la cual, a su vez, se podrá determinar a través
del pronunciamiento judicial o sentencia; con la legitimidad, la cual se refiere a la capacidad de las
partes en el proceso. En este orden de ideas se habla también de legitimatio ad causan y
legitimatio ad processum, refiriéndose la primera, a la falta de cualidad e interés y la segunda, a
la falta de capacidad procesal.
- Excepción de falta de legitimidad pasiva: Demandamos al representante legal de una sociedad,
e vez de a la sociedad.

Capacidad de ser parte y capacidad procesal: Se puede ser sujeto de derecho y no tener el
ejercicio de los derechos o cernerlos limitados, puede tenerse la capacidad ´para ser parte en
juicio y no tenerse el ejercicio de los derechos procesales. Por otra parte, la capacidad procesal es
la capacidad para comparecer en juicio, para realizar actos procesales con efectos jurídicos en
nombre propio o por cuenta de otro (Chiovenda).
- Vencimiento de la representante legal: no tiene capacidad para comparecer al juicio.
Cambie es posible decir que en materia de capacidad, la personas que no tengan el libre ejercicio
de sus derechos deberán estar representadas, asistidas o autorizadas en el proceso, según lo
establecido por leyes que regulen su estado y capacidad.

Las personas que tengan el libre ejercicio de sus derechos pueden obrar en juicio por si mismas o
por medio de apoderados, salvo las limitaciones establecidas en la ley, estas limitaciones pueden
ser de varios tipos: en razón de la edad, el interdicto y el inhabilitado (44 CPC&M).
- Extinción de dominio: la comparecencia tiene que ser personal, salvo de impedimento calificado
por el juez.

Asistencia procesal: Una persona puede tener la capacidad para ser parte al igual que
capacidad procesal pero no puede gestionar pos sí misma ciertos actos del proceso sin el
asesoramiento de un profesional de derecho, ya que carece de los conocimientos necesarios para

26
diseccionar su manejo en la maquinaria judicial, por tanto es necesario que las partes sean
asesoradas, asistida o representadas por un abogado en ejercicio (50 CPC&M).

El abogado tiene participación en tofos los actos del proceso para ayudarle a la parte a ejercer y
disponer de sus derechos sustantivos y procesales, esta representación del abogado a la parte se
puede realizar con un simple asesoramiento o por medio de un poder especifico donde la parte le
proporcione al abogado la facultad para realizar ciertos actos procesales en su nombre durante el
transcurso del proceso.
- Actuación de los abogados en Guatemala: 196 a 204 LOJ, 50 CPC&M.
Sustitución procesal: Fuera de los casos expresamente previstos en la ley, nadie podrá hacer
valer en el proceso, en nombre propio un derecho ajeno (49 CPC&M). Ahora bien, así como en el
curso de un proceso puede cambiar, la persona física del juez (por renuncia, fallecimiento,
remoción o ascenso), puede también ocurrir que se verifiquen cambios o mutaciones en las
personas de las partes, sin que ello provoque la extinción del proceso.

Existe sustitución procesal cuando la ley, habilita para intervenir en un proceso, como parte
legítima a una persona que es ajena a la relación jurídica sustancias que ha de discutirse en ese
proceso. La sustitución procesal constituye un ejemplo de sustitución procesal anómala o
extraordinaria, pues a través de ella se opera una disociación entre el sujeto legitimado para obrar
en el proceso y el sujeto titular de la relación jurídica sustancial en que funda la pretensión.

Esta figura se diferencia de la representación en que, mientras el sustituto reclama la protección


judicial en nombre e interés propio, aunque en virtud de un derecho vinculado a una relación
jurídica ajena, el representante actúa en nombre de un tercero (el representado) y carece de todo
interés personal con relación al objeto del proceso.

De lo dicho se sigue que el sustituto a diferencia del representante, es parte en el proceso. Tiene,
por ello, todos los derechos, cargas, deberes y responsabilidades inherentes a tal calidad.

No obstante, la legitimación autónoma y originaria que reviste al sustituido procesal, el


demandado puede oponer a su pretensión las mismas defensas que cabrán contra la pretensión
del sustituido, desde que ambas tienen sustancialmente el mismo contenido. La sentencia
pronunciada con respecto al sustituto produce, como principio, efectos de cosa juzgada contra el
sustituido, aunque este no haya sido parte en el proceso.

Distintos supuestos de sustitución procesal: Entre las hipótesis más frecuentes de sustitución
procesal corresponde tratar, en primer término, la representa por el ejercicio de la acción oblicua o
subrogatoria (1453 a 1458 CC), que permite que “los acreedores pueden ejercer para el cobro de
lo que se les deba, los derechos y acciones del deudor excepto los derechos que son
exclusivamente inherentes a la persona del deudor” o el caso que durante la litis tenía lugar una
sucesión a título particular, relativo al derecho litigioso.

Capacidad sobrevenida: Si durante el transcurso del juicio se hiciere capaz una parte que no lo
era, el procedimiento se seguirá con ella misma, pero loa actos realizados antes de la
comparencia de la parte serán válidos, sin perjuicios de las reclamaciones que ésta pudiere tener
contra su representante anterior. En tal sentido, todos los actos realizados antes de la adquisición
de la capacidad son válidos sin perjuicio de que el su legítimo titulas pueda reclamarle a su
representante.

27
Muerte del litigante: Debería contar en autos la muerte del litigante, es decir de una de las
partes del proceso judicial para que se suspenda la causa mientras sean citados sus herederos.

Cuando el Notificador sepa, por constarle personalmente o por informes que la persona que deba
ser notificado hubiere fallecido, se abstendrá de entregar o fijar cédula y pondrá razón en los
autos, haciendo constar cómo lo supo y quienes le dieron la información, para que el Tribunal
disponga lo que deba hacerse (74, 451 CPC&M).

En este caso en los juicios pendientes de abrirse la sucesión, se suspenderá los términos por el
tiempo necesario para que los autos pasen al juez competente y la sucesión se halle realmente
representada. Sin perjuicio de los trámites del proceso sucesorio, los juicios pendientes y los que
se promuevan por o contra la mortal se tramitarán en legajo separado.

Pluridad de las partes o litisconsorcio y sus clases: Puede presentarse el caso de que existan
varias personas como parte actora así también como parte pasiva, conocido como litisconsorcio.

El litisconsorcio puede definirse como la situación jurídica en que se hallan diversas personas
vinculadas por una relación sustancial común o por varias situaciones conexas, que actúan
conjuntamente en un proceso, voluntaria o forzosamente, como actores o como demandados o
como actores de un lado y demandado del otro.

a) Litisconsorcio activo: Pluralidad de partes como demandantes y un solo demandado.

b) Litisconsorcio pasivo: Pluralidad de partes como demandadas un solo demandante.

c) Litisconsorcio mixto: Pluralidad de partes tanto demandantes como demandadas.

d) Litisconsorcio voluntario: Nace por tres razones siendo (i) la voluntad de diversas partes; (ii) la
relación de conexión que existen entre ellas; o, (iii) la conveniencia de evitar sentencias
contrarias o contradictorias si las relaciones son decididas separadamente en juicios distintos.
- Como ejemplo, la demanda intentada por el acreedor contra varios deudores solidarios o la
intentada por varios acreedores solidarios contra deudor común.
- A arrienda lugar X y B es su fiador, por lo tanto es solidario, y no pagan. El propietario
puede demandar a A o B o solo a uno, ya que debido a la solidaridad se puede exigir el
cumplimiento completo de ambos o solo un individuo.

e) Litisconsorcio forzoso o necesario: Existe una relación sustancial o estado jurídico único para
varios sujetos. Todos los litisconsortes tienen el derecho de impulsar el procedimiento, debe
citar a todos los colitigantes cuando se requieran para alguna actuación.
- A y B arriendan lugar X y no pagan, el propietario de X no puede demandar solo a A y
exigir que B se salga sino que debe demandar a ambos.

Los litisconsorcios se encuentran regulados en los artículos 53, 54 del CPC&M.

Los apoderados: La representación es la facultad que tiene una persona de realizar actos
jurídicos en nombre de otra. El poder para actos judiciales debe constar en forma auténtica, por
tanto, debe otorgarse en escritura pública e inscribirse en el Registro Electrónico de Poderes y, en
su caso, en el Registro Mercantil, es indispensable que tenga facultades judiciales y se otorgado a
un Abogado o familiar.

Deberes de los apoderados: Tienen el deber de (i) ofrecer al cliente el concurso de la técnico que
posee, aplicarlas con rectitud de conciencia y esmero en la defensa; (ii) de la defensa gratuita a
aquellos declarados pobres, cuya representación le haya sido encargada; (iii) colaborar con el
28
triunfo de la justicia; (iv) en el proceso debe seguirlo a todas sus instancias; (v) fidelidad y
honestidad con su representado; (vi) intervenid en las incidencias previas, en la discusión de
fondos, la reconvención y las citas de saneamiento; (vii) asistir a los actos del proceso y estar
informado de la marcha del juicio; (viii) guardar el secreto profesional; (ix) ejecutar el mandato
con la diligencia de un buen padre de familia; (x) dar cuenta al mandante de todas las
actuaciones realizadas; y, (xi) ejecutar el mandato dentro de los límites del mismo, atendiéndose
a las instrucciones que le haya dado su mandato.
- Testimonio del mandato o fotocopia autenticada del mismo.
Sustitución de poderes: Es el acto de delegar en otro el poder aceptado, transmitiendo al sustituto
todas o parte de las facultades conferidas al sustituyendo.

Es necesito satisfacer los siguientes requisitos: (i) una delegación, que transfiere al sustituido el
ejercicio del poder y el uso de las facultades delegadas; (ii) supone la aceptación previa del
poder; (iii) sustitución puede delegar todas o solamente algunas facultades que tiene el
sustitúyete y puede ser especial, aún cuando el poder sea general; y, (iv) debe hacerse
observando las mismas formas establecidas en la ley para el otorgamiento de los poderes.

PRINCIPIOS BÁSICOS DEL PROCESO

El proceso posee características singulares para la disolución de conductor entre las partes que se
encuentran involucradas en este, es por ello que la finalidad primordial del proceso se encuentra
en resolver la controversia mediante un debate ya establecido. Para lograr tal finalidad, se crearon
una serie de principios fundamentales del proceso que logran que este se lleve a cabo de manera
fluida por las partes para la obtención de la sentencia.

En dos categorías dividimos los principios fundamentales de la ciencia procesal: los que sientas las
bases generales del derecho procesal y los que miran la organización del proceso. Sobre estos
principios las opiniones están unidas, en la casi totalidad de los Estados modernos los
encontramos consagrados.

Principios fundamentales del derecho procesal:

a.- Carácter exclusivo y obligatorio de la función judicial del Estado: Sin este principio la vida en
comunidad se haría imposible en forma civilizada. El fundamento de la existencia misma del
Estado como organización jurídica y de la sociedad, sus consecuencias son la prohibición de la
justicia privada y obligatoriedad de las resoluciones judiciales.

b.- Independencia de la autoridad judicial: Para obtener la recta aplicación de la justicia, es


indispensable que los funcionarios encargados de tan delicada y alta misión puedan obra
libremente en cuanto a la apreciación del derecho y de la equidad, sin más obstáculos que las
reglas que la ley les determine en cuanto a la forma de adelantar su conocimiento y proferir su
decisión, se refieren al procedimiento que han de seguir o a las pruebas que deben apreciar.

Este principio rechaza toda coacción ajena en el desempeño de sus funciones, el juez debe
sentirse soberano en la recta aplicación de la justicia conforme a la Ley. Toda intervención que
trate de desviar su criterio en cualquier sentido, peca contra él y hace desvirtuar la esencia misma
de su cargo. Por eso nada más oprobioso que la existencia de jueces políticos, de funcionarios al
servicio de los gobernantes o de los partidos.

29
Un Estado en donde los jueces sufran la coacción de gobernantes o colaboradores deja de ser un
Estado de Derecho. También requiere este principio que las personas encargadas de administrar la
justicia sean funcionarios oficiales con sueldos pagados por el Estado.

c.- Imparcialidad rigurosa de los funcionarios judiciales: Una de las razones que exigen la
independencia del órgano judicial, pero con ella se contempla no solo la ausencia de toda
coacción, por parte de otros funcionarios del Estado y de particulares, sino también la ausencia de
interés en su decisión, distinto de la recta aplicación de la justicia.

Consecuencia de este principio es el considerar como delictivo todo lo que atente contra la
honestidad e imparcialidad dl juez, o que tienda a obtener decisiones por razones o causas
diferentes a las que prescribe la Ley o el Derecho. Al juez le esta vedado conocer y resolver de
asuntos en que personales intereses se hallen en conflicto con su obligación de aplicar
rigurosamente el Derecho, no puede ser juez y parte al mismo tiempo.

d.- Igualdad de las partes ante la ley: De ello se deducen dos consecuencias, siendo (i) la de que
en el curso del proceso las partes gozan de iguales oportunidades para su defensa, lo cual halla
fundamento en la máxima audiatur ex altera parts, y viene a ser una aplicación del postulado que
consagra la igualdad de los ciudadanos ante la Ley, base de la organización de los Estados
modernos; (ii) que no son aceptables los procedimientos privilegiados, al menos en relación con
raza, fortuna o nacimiento de las personas.

Se admite únicamente que para juzgar determinados funcionarios del Estado y en consideración,
no a la persona en sí, sino a la investidura del cargo, conozcan otros jueces, y ello acontece
principalmente en materias penales por jueces distintos a los que de ser simples ciudadanos
tendrían competencia para juzgarlos.

e.- Principio de la contradicción o audiencia bilateral: Principio consagrado en la CPRG y en todas


las promulgadas después de la Revolución francesa, que nadie puede ser considerado sin haber
sido oído y vencido en juicio.

En las materias civiles tiene este principio tanta importancia como en las penales, pues la defensa
del patrimonio es tan necesaria como la de la vida propia. De el emanan dos consecuencias: (i) la
sentencia proferida en un juicio solo afecta a las personas que fueron parte del mismo; y, (ii) debe
ser citado el demandado de manera necesaria, para que concurra a defender su causa. Absurdo
resultaría imponer pena o condena civil a quien no ha sido parte en el juicio en el que la sentencia
se dicta.

El principio de la contradicción, significa que al demandado debe respetársele a su derecho de


defensa y que no es posible adelantar el juicio sin que ese haya tenido noticia de él y dispuesto de
algún término para contestar la demanda y preparar su defensa. Esa noticia se le da mediante la
notificación personal del auto que admite la demanda y el traslado de la misma para su estudio.

También significa que toda decisión del juez debe ser objeto de estudio, desde el punto de vista
de ambas partes, para lo cual, por lo general, se les da oportunidad de hacerse oír previamente, y
contra ella se les da ocasión de interponer recursos, por lo cual en este aspecto se relaciona
íntimamente este principio con el de la impugnación.

Igualmente, significa que para la validez de toda prueba en el juicio es necesario que la parte
contra quien se aduce haya tendido oportunidad de contradecirla; por eso, las declaraciones
obtenidas antes del juicio por una de ellas deben ser ratificadas dentro del juicio, para que puedan
ser estimadas como prueba.

30
f.- Publicidad del proceso: No debe haber justicia secreta, procedimientos ocultos, fallos sin
antecedentes ni motivaciones, el cual se encuentra consagrado en la CPRG.

Más no quiere decir que todo proceso debe ser necesariamente público, y que toda persona pueda
conocer en cualquier momento un juicio. Esto perjudicaría gravemente la buena marcha de los
procesos, civiles o penales. La publicidad se reduce a la discusión de las pruebas, a la motivación
del fallo y a su publicación.

g.- Obligatoriedad de los procedimientos establecidos en la Ley: la Ley señala cuáles son los
procedimientos que se han de seguir para cada clase de litigios, o para obtener determinadas
declaraciones judiciales, sin que le sea permitido a los particulares, ni aún existiendo acuerdo
entre todos los interesados en el caso, modificarlos o permitir sus términos, salvo cuando
expresamente la Ley autoriza hacerlo.
- Relación con el principio de legalidad.
- Procesos de conocimiento, ejecución y jurisdicción voluntaria.
h.- Principio de que las sentencias no crean sino declaran derecho: Los derechos subjetivos se
originan en el derecho positivo y principalmente en la Ley, su fuente formal más común, en el
mundo moderno. Los procedimientos sirven para obtener su tutela, su ejecución, su garantía para
permitir, en ocasiones, su ejercicio, pero no para no crearlos. De ahí que se considere que una de
las características del derecho procesal es la de ser un derecho medio (Uggo Rocco).

El juez, al decidir, se limita a declarar los derechos que, conforme a las normas positivas, tiene la
parte, y no les otorga ninguno que ellas no consagren.
- Puede ser objeto de duda el caso de la sentencia que resuelve una acción constitutiva, como la
del divorcio. Pero si bien, es cierto que el estado jurídico de divorciados lo establece la
sentencia, no lo es menos que los derechos y obligación propios de ese estado se deducen de la
Ley y no de aquella, y que al otorgar el divorcio el juez está reconociendo la existencia de las
causales que conforme a la Ley dan a que se declare.

i.- Principio de la verdad procesal: Es aquella que surge del juicio, la que consta en los elementos
probatorios y de convicción allegados a los autos, la cual puede ser distinta a la verdad real.

¿Qué significa este principio? Que para el juez lo importante y único es la verdad procesal, su
decisión debe ceñirse a ella y así será recta y legal, aunque en ocasiones la realidad sea diferente.
Podemos concluir que no siempre la justicia procesal está acorde con la realidad de los derechos
que la Ley consagra, y que si esto acontece por descuido o negligencia de la parte interesada, la
rectitud del fallo no se afecta por ello.

De ahí que pueda firmarse que en derecho procesal, no es la existencia del derecho, sino su
evidencia o demostración en el juicio es lo que importa. El juez tiene que fallar conforma a lo
probado en el juicio, y por eso la trascendencia de darle facultades para exigir las pruebas y tomar
la iniciativa que se estime necesaria, a fin de poder pronunciarse con absoluto conocimiento de
causa y convencimiento pleno de estar obrando conforme a justicia.

j.- Principio de la cosa juzgada: Se deduce del carácter absoluto de la administración de justicia, y
significa que una vez decidido con las formalidades legales, un litigio entre determinadas partes,
estas deben acatar la resolución que le pone término, sin que sea permitido plantearlo de nuevo.

De lo contrario, la incertidumbre reinaría en la vida jurídica y la función del juez se limitaría a la


del buen componedor, con la consecuencia de que esa intervención o determinación no podría
31
imponerse como obligatoria definitivamente. El proceso estaría siempre sujeto a revisión o
modificación, lo que haría imposible la vida jurídica.
- Sentencia firme: que no admita recursos de impugnación.
La existencia de la cosa juzgada exige como factores que la determinan y que, por consiguiente,
funcionan como requisitos de la misma: (i) que haya una sentencia; (ii) que se pronuncie en
juicios que no estén excluidos expresamente de esta clase de efectos; y, (iii) que esa decisión no
sea susceptible de impugnación por vía de recurso, sino que este cerraba a este tipo de
discusiones en razón de su firmeza, lo cual puede deberse a que o sea recurriste por disposición
legal o que los recursos posibles en principio no hayan sido interpuestos o hayan quedado a su
vez desestimados.

La sentencia solo obliga como cosa juzgada a las partes respecto de las cuales se dictó, con
excepciones de algunos casos de efectos erga omnes, expresamente consagrados en la Ley;
únicamente se aplica para el mismo objeto o relación jurídico-material que fue controvertido y
respeto de la cual se surtió la litis, y no impide que se debata sobre el mismo objeto y entre las
mismas partes, pero con base en una causa distinta, o sea, en un título o motivo jurídico
diferente.

Principios fundamentales del proceso

a.- Principio de la valoración de la prueba por el juez de acuerdo con las reglas de la sana crítica:
Para administrar justicia, en cualquiera de sus ramas, es necesaria la apreciación de los medios o
elementos probatorios que se lleven al proceso. No se trata de saber si el juez puede perseguir la
prueba de los hechos por iniciativa propia, o si debe ser un espectador en el debate probatorio,
sino de determinar cuales son los principios que debe tener en cuenta para apreciar esas pruebas
aportadas al proceso de una u otra manera, y cuales son los efectos que puede sacar de uno de
los medios de prueba.

b.- Principio de economía procesal: Es la consecuencia del concepto de que “debe tratarse de
obtener el mayor resultado con el mínimo de empleo de actividad procesal”.

Tambien persigue la justicia barata, para lo cual responde la jerarquía judicial, estableciendo
jueces con circunscripción territorial más pequeña y que, por lo tanto, estén más cerca del lugar
del litigo y del domicilio de las partes y que gozan de menores sueldos, en los asuntos de valor y
viceversa e igualmente se procura imponerles a las partes gastos menores y proporcionados al
valor o importancia del litigio. Lo ideal es la justicia gratuita en todas sus ramas.
- Fundamento de la jerarquía territorial.
c.- Principio de concentración del proceso: Complementa al anterior, y tiende a que el proceso se
realice en el menor tiempo posible y con la mejor unidad. Por esto se debe procurar que el
proceso se desenvuelva sin solución de continuidad y evitando que las cuestiones incidentales o
accidentales entorpezcan el estudio de lo fundamental, lo cual solo se obtiene restringiendo el
derecho de interponer recursos e incidentes de previa definición.
- Reunir en el menor número actos posibles, el mayor número de actuaciones procesales.
d.- Principio de eventualidad o de preclusión: Tiende a buscar orden, caridad y rapidez en la
marcha del proceso, es muy riguroso en los procedimientos escritos y solo muy parcialmente en
los orales, se entiende por tal la división del proceso en una serie de momentos o período los
fundamentales que algunos han calificado de compartimientos estancos, en los cuales se reparte

32
el ejercicio de la actividad de las partes y del juez de manera que determinados actos deben
corresponder a determinado período, fuera del cual no pueden ser ejercitados y si se ejecutan no
tienen valor.
- Período de presentación de pruebas.
- 9 días para contestar la demanda.
- Modificación o ampliación de la demanda: 110 CPC&M.
e.- Principio dispositivo o inquisitivo: De la consagración en la forma exclusiva o simplemente
preponderante de uno de estos dos principios en los procesos de cada oasis, se deducen
consecuencias fundamentales para su regulación y estructura.

El principio dispositivo tiene dos aspectos: (i) corresponde a las partes iniciar el proceso
formulando la demanda y en ella sus peticiones y desistir de ellas, y (ii) corresponde a las partes
solicitar las pruebas, sin que el juez pueda ordenarlas de oficio.

El principio inquisitivo por el contrario, por un aspecto le da al juez la función de investigar la


verdad por todos los medios legales a su alcance, sin que la inactividad de las partes lo obligue ni
lo limite a decir únicamente sobre los medios que ellas le lleven o le pidan por otro aspecto lo
faculta haga iniciar de oficio el proceso y dirigirlo con iniciativas personales.

f.- Principio de buena fe y lealtad procesal: La moralización del proceso es un fin perseguid por
todas las legislaciones como medio indispensable para la recta administración de la justicia.

La ley procesal debe sancionar la mala fe de las partes o sus apoderados, estableciendo para ellos
severas medidas, ante ellas la responsabilizad solidarias de aquellas y estos, y el juez debe tener
facultad oficiosa para prevenir, investigar y sancionar tanto aquélla como fraude procesal.

El principio se concreta a que las partes no utilicen el proceso o las actuaciones de éste para
lograr fines fraudulentos o dolosos, o alegar hechos contrarios a la realidad, o emplear medios que
tiendan a entorpecer la buena marcha del procedimiento.

Tales actuaciones entrañan la inobservancia de un deber y por ello acarrea sanciones de tipo
patrimonial y de índole penal, que se imponen tanto a las partes como a su respectivo apoderado.

g.- Principios de la carga de prueba: Como una medida indispensable para que pueda haber
sentencia o fondo de mérito, que decida el litigio civil, laboral, contencioso-administrativo, y
absuelva o condene al sindicato o imputado, se consagra el principio de la carga de la prueba que
indica el juez cuando falte la prueba o esta sea suficiente sobre los hechos que debe basar su
sentencia, debe resolver a favor de la parte contraria a la que tenía dicha carga.

h.- Principio de congruencia: Exige la identidad jurídica entre lo resuelto, en cualquier sentido por
el juez en la sentencia y las pretensiones y excepciones planteadas por las partes. Tiene
extraordinaria importancia este principio pues se liga íntimamente con el derecho constitucional
de defensa.

Puede adoptar dos modalidades: (i) la externa, que es la propiamente dicha, se refiere a la
concordancia o armonía entre la demanda y la sentencia que se pronuncia sobre ella; y, (ii) la
interna que es la que mira a la concordancia entre la parte motiva y la resolución de la sentencia.

EL PROCESO Y LOS ACTOS PROCESALES

33
Proceso y procedimiento: El sentido etimológico de la palabra proceso, no en su significación
jurídica sino en su avance simple acepción literal equivale a avance, a la acción o efecto de
avanzar. En sentido propio cedere pro significa el fenómeno de que una cosa ocupe el lugar o sitio
de otra, es decir, una serie o sucesión de acaecimientos que modifican una determinada realidad.

Previo a conocer definiciones de los juristas sobre el Proceso, es necesario conocer el concepto
litigio, el cual según Alcalá-Zamora y Castillo es entendido como conflicto jurídicamente
trascendente y susceptible de la solución asimismo jurídica.

Según David Lascano, el proceso siempre supone una litis o litigio o conflicto, entendido éste no
desacuerdo respecto de la tutela que la ley establece, sino a la situación contrapuesta de dos
partes respecto de una relación jurídica cualesquiera cuya solución sólo puede conseguirse con
intervención del Juez.

Jaime Guasp define el proceso como “una serie o sucesión de actos que tienden a la actuación de
una pretensión fundada mediante la intervención de órganos del Estado instituidos especialmente
para ello”. Por su parte, Eduardo Couture, lo define como “la secuencia o serie de actos que se
desenvuelven progresivamente, con el objeto de resolver, mediante un juicio de autoridad, el
conflicto sometido a su decisión”.

De acuerdo con Carnelutti no debe confundirse proceso con procedimiento, puesto que el primero
es considerado como continente y el otro como contenido: explicándose así que una combinación
de procedimientos.

El procedimiento en su enunciación más simple es “el conjunto de formalidades a que deben


someterse el Juez y las partes en la tramitación del proceso”. Tales formalidades varían según sea
la clase de procedimientos de que se trate (penal, civil, administrativo, etc.) y aún dentro de un
mismo tipo de proceso, podemos encontrar varios procedimientos, como sucede con el de
cognición, cuyo prototipo es el llamado juicio ordinario. Efectivamente, existe un procedimiento
para el denominado juicio ordinario de mayor cuantía y otro para el de menor cuantía.
- Artículos 61, 201 CPC&M.
Jaime Guasp señala necesario distinguir el proceso como tal del mero orden de proceder o
tramitación o procedimiento en sentido estricto, de manera que el procedimiento es parte del
proceso, en tanto que constituye una serie o sucesión de actos que se desarrolla en el tiempo de
manera ordenada de acuerdo a las normas que lo regulan.

Naturaleza del proceso civil: Guasp afirma que la tesis unitaria del concepto de proceso debe
ser enérgicamente afirmada, no se trata de una mera etiqueta común a realidades distintas en su
esencia, sino de una sola e idéntica noción fundamental que puede predicarse sin trabajo todos
las clasificaciones del procesos, todos los cuales revelan que son en su esencia, en efecto,
instituciones destinadas a la actuación de pretensiones fundadas por órganos del Estado
dedicados especialmente para ello.

De acuerdo a Guasp proceso civil es: “una serie o sección de actos que tienden a la actuación de
una pretensión conforme con las normas del derecho privado por los órganos de la jurisdicción
ordinaria, instituidos especialmente para ello”.

Naturaleza del proceso mercantil: Nuestra legislación consagra la separación del derecho
sustantivo civil del mercantil, aunque tiene unificado el derecho adjetivo. Tenemos un Código Civil
y un Código de Comercio que operan por separado; y a su vez, hay un Código Procesal Civil y
Mercantil. En el derecho sustantivo el Código de Comercio se encarga de establecer la
34
interdependencia entre la ley civil y la ley mercantil, pues el artículo primero regula la
supletoriedad del primero para con el segundo, bajo la estricta observancia de los principios del
Derecho Mercantil.

En cuanto al Derecho Procesal, si bien está unificado, hay que hacer la salvedad de que, para la
pretensión procesal en el terreno mercantil, el Código de Comercio señala las vías más rápidas
para dar soluciones jurisdiccionales: juicios sumarios, ejecutivos o arbitrales. En pocos y muy
especiales casos está prevista la vía del juicio ordinario, esto en vista a la característica del
Derecho Mercantil que encamina a que el comercio exige soluciones prontas para sus conflictos y
por eso se prescriben los causes más expeditos.

Aguirre Godoy señala que en la legislación guatemalteca, afortunadamente, tiene unificado su


procedimiento civil y mercantil. No es necesario hacer resaltar en detalle la íntima relación entre
estas disciplinas porque es notoria a lo largo de todo desenvolvimiento de proceso, en relación a
la capacidad, a la legitimación, a los modos de extinguirse las obligaciones, a la prueba de
contratos, etc. de manera que la naturaleza del Proceso Mercantil es la misma que la de Proceso
Civil, con las observaciones hechas con anterioridad.

Actos y hechos procesales: Los actos procesales son aquellos emanando de las partes, de los
agentes de la jurisdicción o aún de terceros ligados al proceso, susceptibles de crear, modificar o
extinguir efectos procesales. Mientras que los hechos procesales son los acaecimientos de la vida
que proyecta sus efectos sobre el proceso, como la perdida de capacidad, amnesia de un testigo.
Cuando los hechos aparecen dominados por una voluntad jurídica idónea para crear, modificar o
extinguir efectos procesales, se denominan actos procesales como la declaración detesto,
suscripción de la sentencia por el Juez.

Clases de actos procesales: Actos del Tribunal, de las Partes y de Terceros.

Actos de Tribunal: Se pueden citar los actos de decisión, de comunicación y de documentación.


- Actos de decisión: Son resoluciones judiciales dirigidas a dirimir el proceso (ej. Sentencia).
- Actos de comunicación: Son resoluciones dirigidas a notificar a las partes (ej. Notificación).
• Artículos 66 a 80 CPC&M.
- Acros de documentación: Estos se refieren al valor jurídico ligado a la fe pública de los que
resuelven investidos los documentos autorizados/intervenidos por el secretario del Tribunal.
• Artículos 28, 29 CPC&M.

Actos de las Partes: Tenemos los actos de obtención y los actos dispositivos.
- Actos de obtención: Tienden a lograr del Tribunal la satisfacción de la pretensión.
a) Actos de petición: Determinan el contenido de la pretensión.

b) Actos de afirmación: Aceptan la pretensión del actor.

c) Actos de prueba: Incorporan al proceso documento o declaraciones.


- Actos dispositivos: Tienden a crear, modificar o extinguir situaciones procesales. Y se da a
través del allanamiento (acto por el cual el demandado se somete a la pretensión del actor),
desestimiento y transacción.

Actos de Terceros: Son de prueba, de decisión y de cooperación.

35
- Actos de prueba: Declaración de testigos, dictámenes de peritos, etc.
- Actos de decisión: Árbitros que deben decidir, en materia comercial, el dolo o el fraude de los
contratos.
- Actos de cooperación: Son los actos de los martilleros (ej. Notarios, 449 CPC&M).
Requisitos de los actos procesales: Los actos procesales están sujetos a requisitos, unos de
forma o fondo y otros subjetivos o objetivos.

Entre los requisitos de fondo se tiene, en primer lugar la capacidad jurídica de la persona que los
ejecuta y su debida representación en el caso de que no obre en forma personal.
- Artículos 61, 68, 69, 70, 72 CPC&M.
Debe existir la especial legitimación para la ejecución del acto procesal que realice (validez del
acto) e idoneidad para el din que en él se persigue (eficacia del acto o pertinencia).

Las leyes no se limitan a únicamente considerar quienes pueden ejecutar actos, sino también las
formalidades que éstos deben reunir, es decir, cómo, cuándo y dónde deben ejercitarse (forma).
Los requisitos de forma integran lo que se conoce como el debido proceso: se incluyen en estos
las disposiciones de las funciones de los funcionarios, el lugar en donde deben desarrollarse los
procedimientos, el idioma obligatorio, las firmas, los tributos (timbre forense), oportunidad para la
concurrencia del acto, etc.

Cuando estos requisitos se refieren al sujeto que ejecuta el acto, se llaman subjetivos, y cuando
los requisitos se refieren al acto mismo, se denominan objetivos.
- Por ejemplo: son subjetivos la capacidad, la representación y la legitimación; y son objetivos lo
que constituyen formalidades del acto mismo (plazo para contestar la demanda).

Importancia y efectos de las formas procesales: Con relación a los actos procesales de las partes
debemos tener presente que la actuación de las partes se hace a través de solicitudes al órgano
jurisdiccional, las cuales, si son escritas, deben cumplir con los requisitos establecidos en la ley.
- Artículos 61, 62, 53, 196 y 107 CPC&M.
Eficacia de los actos procesales: Es eficaz cuando cumple todos los requisitos, mientras que
válido se refiere al fin que persigue el acto.

La eficacia del acto procesal depende de que concurran los requisitos formales exigidos por la ley.
La falta del uno de ellos produce un vicio o defecto del acto procesal.

Actos inexistentes: Aquellos a los que le falta un requisito esencial para el nacimiento del acto. No
puede producir efectos jurídicos y no hay posibilidad de subsanación, ya que el acto nunca ha
existido (ej. Declaración de parte sin presencia del Juez).

Actos defectuosos: Estos pueden ser


- Actos no anulables
- Actos nulos: Supone un acto procesal existente pero viciado, la nulidad de parte de un acto no
implicara la de los demás del mismo que sean independientes de aquella.

a) Nulidad absoluta: Cuando el acto carece de un requisito esencial o ha incumplido una


norma necesaria, esta nulidad absoluta la puede declarar de oficio el juez y no habrá
posibilidad de subsanación.

36
b) Nulidad relativa: Supone la fala de un requisito no esencial, declarada a petición de parte y
susceptible de subsanación.
- Actos irregulares: Carecen de algún requisito para considerar los los correctos, no lleva
emparejada la nulidad - implica una omisión.

En materia de nulidad de los actos procesales rife el principio de máxima conservación de las
mismas en base al principio de economía procesal.

Cumplimiento de las normas procesales: El orden público es un conjunto de condiciones


fundamentales de la vida social instituidas en una comunidad jurídica, las cuales, por afectar
centralmente a la organización de esta, no pueden ser alteradas por la voluntad de los individuos,
porque afectaría a la sociedad. Las normas procesales son de orden público y por lo tanto de
cumplimiento obligatorio.

RELACIÓN JURÍDICO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL

¿Por qué el proceso, aún cuando pueda desarrollarse, en fases separadas y en tiempos y lugares
distintos, sigue siendo el mismo desde el principio hasta el final? ¿Porqué está situación de
actividades se considera como perteneciente a un único individuo, casi como una manifestación de
vitalidad de un organismo que nace con ciertos caracteres, y que, aún evolucionando hasta su
extinción, es identificable a través de ellos mientras dura su ciclo?
- Caducidad de instancia v. Prescripción: Caducidad hace referencia a la acción y la prescripción al
derecho.

La relación procesal se constituye en el momento en que la demanda, por la cual una parte pide
una providencia al órgano judicial, se comunica a la otra parte; y desde este momento hasta que
dicha relación se extingue, se puede individualizar y reconocer por los sujetos entre los cuales se
constituye y por la demanda que es su objeto. Toda relación o estado jurídico de carácter
continuativo puede existir, en el mundo del derecho, independientemente de los actos externos
por ejemplo: el derecho de propiedad, que uno ha adquirido sobre un fundo, no existe solo en
momentos en que el propietario realiza sobre el terreno actos visibles de dominio, sino que existe
igualmente, como conjunto de facultades que pueden en todo momento ser ejercitadas aún
cuando de hecho no lo sean, en los periodos en que el propietario se abstiene de todo ejercicio
exterior de su dominio.

Algo semejante en cuanto a una relación procesal: desde el momento en que la misma se
constituye, se crea entre los sujetos del proceso aquel estado jurídico que se llama litis, el cual
significa que, en orden a aquella demanda, las partes ya no son libre de dirigirse a otro juez y
que, si quieren llegar a la decisión, no pueden ya hacerlo más que sirviéndose de aquellos poderes
y sujetándose a aquellas cargas que, por haberse constituido la relación procesal, están ya
potencialmente individualizadas en la misma; de suerte que, aún en los períodos de inactividad,
en las pausas más o menos largas entre una y otra actuación, la relación procesal continua
existiendo sin modificación y vinculado los sujetos del proceso, puesto que en el mismo están ya
fijadas las reglas y las condiciones a las cuales las ulteriores actividades deberán ajustarse.

Relación procesal: La relación procesal es la fórmula mediante la cual se expresa la unidad y la


identidad jurídica del proceso.

La relación procesal permite comprender la continuidad del proceso, no obstante las vicisitudes y
las trandormacones a las cuales el mismo puede estar sujeto en su desarrollo. La relación procesal
37
es una relación dinámica que tiende a alcanzar una finalidad y a extinguirse en el logro de la
misma; pero mientras esta finalidad que es la providencia definitiva, no ha sido alcanzada, o
mientras no se haya verificado otra causa de extinción prevista por la ley procesal, la relación
procesal continua estando pendiente, como complejo de facultades y de cargas preordenadas a
aquella finalidad, aunque momentáneamente toda actividad este suspendida.

La continuidad de la relación procesal no desaparece ni siquiera en los períodos en que el curso


exterior de las actividades procesales quede temporalmente detenido en los casos de suspensión
o de interrupción del proceso, previsto por la ley; no desaparece tampoco en el período de espera
que se produce entre un grado y otro, cuando la providencia definitiva puede ser impugnada ante
un juez diverso.

Tampoco el cambio de órgano judicial y del procedimiento, que corresponde a la pluralidad de los
grados, ni tampoco ciertas transformaciones subjetivas que pueden ocurrir en caso de sucesión de
las partes, rompen la continuidad del proceso; y tal continuidad encuentra su explicación jurídica
en esta reeducación de la relación procesal, en la cual todas estas vicisitudes se insertan y de las
cuales recibe su disciplina en los límites potencialmente establecidos desde su constitución.

Relación procesal y acción: Los actos que componer el proceso son actos jurídicos, es to es,
regulados por el derecho; y la relación procesal es una relación jurídica, en cuanto las
vinculaciones que en ella se desarrollan entre los varios sujetos, están también reguladas or el
derecho. Este derecho, que regula en si misma y en su recíproca relación, las actividades de los
sujetos del proceso, es el derecho procesal.

Para tener una idea clara de la diferencia que existe entre el proceso y la acción, es necesario
partir de la diversa posición en que el órgano judicial se encuentra, mientas cumple su función
jurisdiccional, ante el derecho sustancial y ante el derecho procesal. Se ha advertido ya que el
juez, cuando es llamado a “aplicar la ley sustancial y ante el derecho procesal.

El juez, cuando es llamado a “aplicar” la ley sustancial a los hechos de la causa, considera el
derecho solamente como objeto de su conocimiento y no como regla de su operar: una cosa es
aplicar la ley a las relaciones ajenas (establecer, por medio de una actividad meramente
intelectiva, que ley habría debido ser observada en el pasado por los sujetos de la relación
controvertida sometida al conocimiento del juez) y otra es “observar” y “ejecutar” la ley, que
quiere decir confirmar prácticamente la conducta propia al precepto que en el presente la regula.

Pues bien: mientras el derecho sustancias es considerado en primer término por el juez como
objeto de juicio, esto es, como el derecho que otro habría debido observar y que la providencia
jurisdiccional trata de hacer observar por otro el derecho procesal es norma de conducta para
todos los sujetos del proceso, y por consiguiente, para el propio juez; mientras el juez esta
llamado a declarar la certeza de si la conducta ajena se ha conformado al derecho sustancial, esta
obligado el mismo a conformar la propia conducta al derecho, el cual establece el modo en que
deben comportarse prácticamente las personas que participan en el procesa a fin de que este sea
regular y eficaz.

Aparece de esta observación la profunda diferencia que debe hacerse entre la relación sustancial,
que es el mérito de la causa, esto es el tema que el órgano judicial pone ante si como un evento
histórico que ya ha sido vivido por los contendientes antes y fuera del proceso; y la relación
procesal que se crea en el momento mismo en que las partes entran en relación con el juez y en
la cual el juez y parte obran en una cooperación viva.

38
La naturaleza es diversa del error de derecho, según que se refiera a la relación sustancias o a la
relación procesal: si el juez comete una irregularidad procesal, increpe en un vicio de actividad
(error in procedendo), esto es, en la inobservancia de un precepto concreto que, dirigiéndose a él,
le impone que tenga en el proceso un cierto comportamiento.

El derecho procesal y el derecho sustancial se encuentran en dos planos diversos, sobre dos
diversas dimensiones: a fin de que el órgano judicial pueda llega a aplicar el derecho sustancias,
esto es, a proveer sobre el mérito, es necesario que antes las actividades procesales se hayan
desarrollado de conformidad con el derecho procesal. Solamente si el proceso se ha desenvuelto
regularmente, según las prescripciones dictadas por el derecho procesal, el juez probar “entregar
en el mérito”. Las inobservancia de derecho procesal, cuando sean de una cierta gravedad,
constituirán un impedimento para la decisión del mérito (litis ingressum impedientes). La
observancia del derecho procesal in procedendo constituye, pues, una condición y una premisa
para la aplicación del derecho sustancial in indicando.

El derecho procesal tiene, pues, frente al derecho sustancial carácter instrumental, encontrándose
con él en relación de medio a fin; pero se trata desuna instrumentalizada necesaria, en cuanto
para obtener la providencia jurisdiccional sobre el mérito, y no hay otro camino que el de la
rigurosa observancia del derecho procesal.

Se comprende, por lo ducho, que para vencer en una causa, no basta tener razón en el mérito;
sino que es necesario también hacerla valer en los modos prescritos por el derecho procesal, a
falta de lo cual el órgano jurisdiccional no podrá entrar a conocer si el reclamante tiene razón o no
la tiene, y no podrá, por consiguiente, dictar la sentencia de médico aspirada por el reclamante.
Se reitera que para vencer una causa, no basta tener razón en el mérito; sino que es necesario
también hacerla valer en los modos prescritos por el derecho procesal.

Aparece aquí evidente la diferencia entre acción y relación procesal: solo quien tiene acción tiene
derecho a una providencia de un de un determinado contenido, esto es, a una providencia
favorables; pero también quien no tiene acción tiene derecho, a base de la relación procesal
regularmente constituida, a una providencia que decida sobre su demanda aún cuando son para
no darla la razón.

La acción, entendida en sentido concreto, es el derecho a la providencia (de mérito) favorable:


pero si el proceso no esta regularmente constituido y proseguido hasta el final, el órgano judicial
no puede proveer sobre la demanda y, por consiguiente, no puede decidir si la misma, como
fundada, merece ser acogida - se distingue así la admisibilidad de la demanda de su fundamento.
- Admisibles es la demanda propuesta y proseguida en los modos prescritos por el derecho
procesal, independientemente de la existencia de la acción.

En el momento en que el órgano judicial para proveer sobre la demanda, el mismo debe, por
consiguiente, antes de entrar a conocer si es fundada, examinar si la misma ha sido propuesta y
proseguida siendo las prescripciones del derecho procesal: las cuestiones sobre la admisibilidad de
la demanda se presentan, necesariamente, con un carácter de prioridad lógica sobre las
cuestiones de mérito y cuestiones de procedimiento.

Presupuestos procesales: Mientras que para poder pronunciar una sentencia favorable al
reclamante es necesaria la existencia de los requisitos constitutivos de la acción, los presupuestos
procesales son las condiciones que deben existir a un fin de que pueda tenerse un

39
pronunciamiento cualquiera, favorable o desfavorables, sobre la demanda, esto es, a fin de que se
concrete el poder-deber del juez de proveer sobre el mérito.

Así, mientras los requisitos de la acción hacen referencia a la relación sustancial que preexiste al
proceso, los presupuestos procesales son requisitos atinentes a la constitución y al desarrollo de la
relación procesal, independientemente del fundamento sustancial de la demanda.

A fin de que la relación procesal se constituya en su primer embrión, son necesarios, al menos,
dos elementos: esto es un Órgano Judicial, y una demanda de providencia dirigida a él, en las
formas establecidas por la ley procesal.

Pero estos dos elementos iniciales indispensables no bastan para hacer subir de un modo concreto
y actual, en el órgano judicial requerido, el poder de proveer sobre el mérito de la demanda: a fin
de que este deber se concrete, será necesario que el órgano judicial tenga ciertos requisitos que
lo hagan idóneo para juzgan sobre aquella determinada causa, que las partes entre las cuales el
proceso se desarrolla, sean sujetos de derecho con capacidad de obrar.

Basta, pues que se tenga una demanda y un órgano jurisdiccional al que la misma este dirigida (a
falta de lo cual la relación procesal no se constituye a ningún efecto), a fin de que surja en este
órgano judicial, anqyes que el deber de proveer en cuanto al mérito de la demanda, el deber de
examinar si existen los extremos procesales necesarios para proveer sobre el mérito.

De la relación procesal, aunque sea defectuosa, surge siempre este poder de auto control, que se
realiza necesariamente, en una providencia (ej. en la sentencia por la cual el juez se declara
incompetente o en la que se declara no poder proveer porque la citación es nula). Así, con tal que
haya una demanda dirigida a un órgano judicial, se constituye siempre una relación procesal, aún
cuando no sea más que a los efectos limitados de declarar la certeza de que la misma relación
procesal no está constituida en e modo exigido para poder comprender una providencia de mérito.

Quien presenta una demanda a un órgano judicial se puede, pues, encontrar, según los casos, en
tres diferentes situaciones: si el proceso no está regularmente constituido (supongamos, porque
el juez al cual se dirige la demanda es incompetente), tiene derecho a obtener una providencia
sobre el proceso, por el cual el tener una providencia sobre el proceso, por lo cual el juez declara
inadmisible o improcedible la demanda, especificando la razón por la cual no puede proveer sobre
el mérito.

Si el proceso está regularmente constituido, pero el reclamante carece de acción (en sentido
concreto), este tiene, sin embargo derecho a obtener una providencia de mérito por el cual el juez
rechace su demanda como infundada, si el proceso esta regularmente constituido y el reclamante
tiene acción, el mismo tiene el derecho de obtener una providencia de mérito favorable, esto es,
que acoja su demanda.

Demanda: La demanda es un acto mediante el cual la parte afirma que existe una voluntad
concreta de la ley, que garantiza un bien, declara querer que esa voluntad sea actuada, e invoca,
a tal fin, la autoridad del órgano jurisdiccional. La demanda es pues el acto típico y ordinario de
iniciación, mediante el que un parte hace una declaración de voluntad, por la cual solicita que se
dé vida a un proceso y que comience su tramitación. Por la demanda se entiende, en
consecuencia, la petición que inicia y determina el juicio.

La demanda consta de dos partes: una afirma que existe una voluntad de ley que es acomodada a
una determinada situación de hecho y la otra, en que, al objeto de que aquella voluntad se actúe
(requerimiento o petición concreta). La primera supone, por una parte, la afirmación de que existe

40
un interés digno de la protección, o un conflicto con un interés que es necesario decir, e indica que
la protección debida, porque el interés esta jurídicamente protegido (derecho sustantivo).

El requerimiento o petición, es la conclusión, a cuyos términos, so pena de incongruencia, ha de


acomodarse en la sentencia. Sobre estas base ha d construirse la demanda y, acotándose en ellas,
ha de dictarse la sentencia; por eso es de interés que desde el primer momento la demanda, que
es un acto formal, esté configurada de modo que rectamente puede conducir al logro de su interés
último.
- Requisitos de una demanda: Artículos 61, 106, 107 CPC&M.
Por su importancia, es necesario analizar cada uno de los elementos de la demanda:

a) En lo que se refiere a los sujetos procesales, ha de notarse que la demanda se dirigir al


organismo jurisdiccional, la designación de las otras partes (activa y pasiva) ha de verificadas
de tal manera que, por las circunstancias que se expresen, queden totalmente identificadas.

b) En lo que hace relación al objeto de la demanda, se exige que se precise los hechos que dan
origen el interés sustantivo que se reclama ya que sólo así podrá pronunciarse sentencia que,
también por razón del objeto determine la cosa juzgada.

c) El fundamento de derecho, consiste en que el actor exprese en la demanda la clase de acción


que ejercita, derivada de la voluntad de la ley que apara el derecho subjetivo reclamado.

d) Petición: Esta concreta los términos del escrito y permite formular las pretensiones sobre las
que, a su tiempo ha de pronunciarse la resolución judicial, a ella debe referirse la parte
dispositiva del fallo y por eso es de notorio interés que las conclusiones del escrito que el
petium concreta se acomoden exactamente a los hechos sustentados y normas que se
invoquen y eviten cuanto pueda incluir a error en la resolución.

DESENVOLVIMIENTO DE LA RELACIÓN PROCESAL

Tiempo en la relación procesal: El tiempo tiene decisiva influencia en el proceso y e cada acto
procesal, porque este se desarrolla dentro de un espacio y tiempo, y su eficiencia dependerá de
que se ejecute en su oportunidad y, de acuerdo con Eduardo Couture, “en el proceso el tiempo no
sólo es oro, sino algo más, justicia”. Si bien, no hay consenso en distinguir estos dos conceptos
jurídicos, plazo y término, porque incluso algunos los consideran sinónimos, ya que ambos
significan siempre un período.

El término es un período de time que tiene dos extremos, que son dos puntos, es decir, dos días,
el comienzo o partida (dies a quo) y el de cumplimiento o vencimiento (dies ad quem), siendo
como el mismo señala la distancia entre estos dos extremos la duración del término.

Mientras que el plazo, que es el intervalo o período de tiempo durante el cual puede practicarse la
actuación o cumplimiento de un acto jurídico.
- Cómputo de tiempo: articulo 45 LOJ.
Para otros autores el plazo de los actos procesales debe computarse desde el día siguiente de
notificada la resolución que lo fija. Mientras el término, que es el punto límite del plazo, es decir,
el momento en que finaliza el plazo. Así, si el momento es cuando el plazo comienza, hablamos
del termino inicial y su el momento es cuando el plazo finaliza, nos referimos al término final,
entonces él termino es el comienzo y el fin es el plazo. Es el instante a partir del cual los efectos
de un acto, derecho u obligación comienzan o concluyen.
41
Ampliación de la demanda: La ampliación de la demanda supone una adición o modificación del
objeto procesal por su extemporaneidad le puede ocasionar indefensión al demandado y, por ello,
esté limitada en el artículo 110 CPC&M únicamente a antes de que haya sido contestada.
- Requisitos de la demanda: artículo 61 CPC&M + 106, 107 CPC&M.
Por ampliación de la demanda se entiende como la modificación o alteración esencial del objeto
procesal efectuada dentro del momento preclusivo preestablecido para ello y puede suceder por:
(i) adición de un nuevo objeto o pretensión procesal; o, (ii) para una mutación esencial de la
pretensión originaria.

Establecido lo que sea objeto del proceso en la demanda, en la contestación y, en su caso, en la


reconvención, las partes no podrán alterarlo posteriormente.
- Cambio de demanda: artículo 110 CPC&M.
Mutuación esencial: alteración del petitum, alteración de las circunstancias fácticas que le sirven
de fundamento, mutación de la causa petendi.

Mutuación no esencial: modificación de puntos de vista jurídicos, aportación de hechos nuevos o


de nuevo conocimiento, alegaciones complementarias, rectificación de fundamentos de hecho.

Inactividad del demandado: Transcurrido el término del emplazamiento el demandado no


comparece, se tendrá por contestada la demanda en sentido negativo y se le seguirá el juicio en
rebeldía, a solicitud de parte.
- Rebeldía del demandado: artículo 113 CPC&M.
Se trata de una ausencia jurídica y no persone, si se apersona con posterioridad no podrá, en
ningún caso contestar a la demanda. La declaratoria de rebeldía es una situación de hecho que
produce efectos en cuento es declarada por el Órgano Judicial, con la declaración la situación de
hechos se convierte en situación jurídica. Esta declaración de rebeldía es independiente de la
voluntad del demandado de acudir o no al proceso.
- Vía incidental: artículo 135, 136, 137, 138, 139, 140 LOJ + 62 CPC&M.
La rebeldía produce los siguientes efectos: (a) puede trabarse embargo sobre sus bienes en
cantidad suficiente para asegurar el resultado del proceso; (b) el demandado puede comparecer
después de la declaración de rebeldía y tomar el proceso en el estado en que se encuentre; © el
demandado no puede aportar prueba pero puede fiscalizar la del actor; y, (d) puede dejarse sin
efecto la declaración de rebeldía si el demandado prueba que no compareció por causa de fuerza
mayor insuperable.
- Efectos de la rebeldía: artículo 114 CPC&M.
Allanamiento: Significa aquietarse de forma total o parcial con los términos en que está
concebida la demanda y aceptar como existente, total o parcialmente, la pretensión del actor.

El demandado aporta una postura pasiva frente a la demanda y no aporta hechos nuevos al
debate, por lo que produce el efecto de que ratificada el juez falla sin más trámite.
- Allanamiento: artículo 115 CPC&M.
Contestación de la demanda: El demandado se opone a la demanda mediante la introducción
de hechos nuevos en el debate que dan lugar a una contraprestación, no pega sino que afirma
hechos nuevos y plantea excepciones materiales.

42
a) Oponerse a la acción alegando hechos que forman parte del supuesto de hecho que una
“contranorma” que impide la producción del efecto jurídico atribuido por la ley a los hechos
legados por el actor o que determinan la destrucción de ese efecto una vez producido.

Son hechos que por si mismos impiden o extinguen el efecto jurídico sin necesidad de que los
alegue el demandado de manera que conociéndose el juez debe tenerlo en cuenta si se han
probado, son defensores o excepciones en sentido impropio.

b) Oponerse afirmando hechos que no excluye por sí mismos la acción del actor, pero que
alegados por el demandado tienen la facultad de excluirla.

Son hechos que pertenecen al demandado y que excluyen el derecho del actor, el demandado
tiene la carga de la prueba y la de la alegación previa, por ello, el juez no los tiene en cuenta
sin una previa alegación por el demandado.

Así, son excepciones en sentido propio: derecho del demandado de excluir la pretensión
aducida por el actor, no la existencia de la acción. Estas pueden dividirse en perentorias (se
oponen a la pretensión de manera incondicionalmente) o dilatorias (se oponen a la pretensión
de manera temporal).

El artículo 118 del CPC&M dispone que al contestar la demanda debe el demandado interponer las
excepciones perentorias que tuviere contra la pretensión del actor. Las nacidas después de la
contestación de la demanda se proponen en cualquier instancia y son resueltas en sentencia.

La contestación de la demanda está sujeta a los mismos requisitos de forma y dando que la
demanda: artículos 61, 106 y 107 CPC&M.

Reconvención: Es la demanda que el demandado endereza contra su demandante, es decir, una


contrademanda. Por virtud de esta demanda mutua, cada una de las partes reúne en el mismo
juicio, la doble calidad de actor y demandado.

No es una oposición del demandado frente a la demanda del actor ni una contestación a la
demanda, sino que es una demanda planteada por el demandado contra el actor mediante la cual
deduce una acción independiente para su resolución con autoridad de cosa juzgada.

No va dirigida la oposición a la acción del actor, en este sentido no existe reconvención cuando el
demandado pide que se rechace la demanda o la absolución; se ha de formular en el escrito de
contestación fuera de aquí no hay posibilidad de reconvención.

Debe atenerse a los requisitos de forma de una demanda, por separado y a continuación de la
contestación, por tanto, ha de precisarse fundamentos de hecho y de derecho y petición clara.

La reconvención no procede si el juez no es competente objetivamente para conocer de la acción


que se ejercita en ella, pero en el proceso ordinario es posible reconvenir ejercitando una acción
que deba de ser conocida en el juicio oral por razón de la cuantía. Tampoco se puede reconvenir
cuando no sea procedente conocer de dicha acción en e mismo proceso en que se conoce la
demanda principal: el proceso se sigue para el conocimiento conjunto de la demanda principal y
de la reconvencional.

La demanda reconvencional no se verá afectada por las vicisitudes procesales que puedan afectar
a la demanda: en el caso de inadmisión de la demanda o carencia de presupuestos procesales que
determina una resolución en la instancia la demanda reconvencional será conocida y resuelta en
sentencia de fondo. La resolución que no admita la demanda reconvencional no produce efectos
de cosa juzgada y el demandado puede plantearla de nuevo en vía principal.
43
LA PRUEBA

Cuestión previa: Quien lee una sentencia observará que la parte declarativa o dispositiva que
hay en ella, es el resultado de una confrontación entre el derecho y el hecho. En otros términos,
es la conclusión de un silogismo cuya premisa mayor es la norma jurídica y la menor el hecho o
hechos fijados en el proceso.

El juez para llegar a una conclusión verifica si a hipótesis supuesta por la norma jurídica es
idéntica a la probada por el actor; si lo es, condena al demandado, y si no lo es, la absuelve.
Comprobada la identidad de ambas situaciones, aplicada la norma al caso particular, por lo
general y abstracto, la transforma en particular y concreta.

La anterior operación, llamada de subsunción, es el fruto de una doble actividad: conocimiento de


la norma y verificación de los hechos afirmados por el acre. El mandato hipotético representado
por la norma, es o debe ser conocido por el juez y, por lo tanto, la posición de dicha norma es “un
problema de conocimiento del orden jurídico” complementado estrictamente por la realidad del
orden jurídico.

Ahora bien, la situación fáctica planteada en la litis la conoce el juez a través de lo que las partes
afirman o niegan, por se la únicas que tienen el poder de disposición sobre el material de hecho,
en cuya virtud, no le es lícito no afirmada por alguna de las partes ni omitir el que haya sido
afirmado por ellas.

Lo no afirmado, no existe; pero lo afirmado puede ser cierto o falso. Es cierto si ambas partes lo
admiten como verdadero, esta afirmación obliga al Juez a aceptarla como prueba de la existencia
real del hecho Si el hecho es afirmado por una de las partes y negado por la otra, se vuelve
incierto, puede existir o no existir. En este caso, el hecho será cierto no porque lo acepten las
partes sino porque quien lo afirma lo ha probado por los medios legales, lo cual significa que
cuando el hecho controvertido; el Juez percibe la verdad del mismo, únicamente por los medios o
fuentes de prueba que haya proporcionado las partes.

Por falta de prueba, el Juez no puede negarse a sentenciar so pretexto de no poder formar criterio
por falta de prueba, pero entonces lo que queda firme es otra verdad: que el actor carece de
razón. La verdad en el estado de los autos es que no hay prueba o que la que hay no es suficiente
para admitir la demanda. Al peso de esa realidad, debe el demandado ser absuelto.

Naturaleza: En cuanto a la naturaleza de la prueba existe un conflicto entre ubicarla dentro del
derecho sustantivo (civil o mercantil) o en el derecho procesal, o si por su importancia debería ser
autónomo y debería llamarse derecho probatorio.

En realidad las normas que regulan las pruebas no pueden ser ni sólo de Derecho Civil o Mercantil
ni sólo de Derecho Procesal, porque no todo lo que es medio probatorio está dirigido, al menos en
su origen, a hacerse valer ante el Juez. Por tanto, existe prueba material y prueba procesal.

a. Prueba material: “en el ámbito de las relaciones jurídicas regidas por el derecho material, se
destina a la justificación de la existencia de determinados acaecimientos de la vida real; no
tiene finalidad específica lograr la convicción psicológica del Juez, ni de un destinatario
personal determinado, sino simplemente acreditar objetivamente el dato a que la prueba se
refiere, es decir, proporcionar en definitiva legitimaciones para el tráfico jurídico, abstracción
hecha de cualquier repercusión procesal en que ulteriormente puede pensarse” (Guasp)
b. Prueba procesal: “la que se dirige a producir la convicción psicológica del Juez en un sentido
determinado, con respecto a un dato o conjunto de datos procesales… puede utilizar,
44
físicamente los mismos medios de prueba material, pero, en todo caso, la función del medio
probatorio es radicalmente distinta en uno u otro supuesto” (Guasp).

Concepto: Por prueba se entiende la “actividad procesal que desarrollan las partes con el Tribunal
para llevar al juez a la convicción de la verdad de una afirmación o para fijarla a los efectos del
proceso” (Guasp). La finalidad de ella consiste en convencer al juzgador sobre la veracidad de los
hechos controvertidos y que fundamentan las respectivas pretensiones y resistencias.

Para Carnelutti el término prueba se utiliza como “comprobación de la verdad de una proposición;
solo se habla de prueba a propósitos de alguna cosa que ha sido afirmada y cuya exactitud se
trata de comprobar… probar significa demostrar la verdad de una proposición afirmada”. Así se
puede decir que pruebe en su acepción jurídica, es la que demuestra la existencia o inexistencia
de los hechos afirmados por las partes o, en términos rigurosos: la que demuestra la verdad de
las afirmaciones sustentadas y controvertidas por las partes.

El CPC&M dispone en el artículo 126 que: “Las partes tienen la carga de demostrar sus respectivas
proposiciones de hecho. Quien pretende algo ha de probar los hechos constitutivos de su
pretensión; quién contradice la pretensión del adversario ha de probar los hechos extintivos o las
circunstancias impeditivas de esa pretensión…”. Por esta razón, Najera Farfán, afirma que lo que
se pueda son afirmaciones y no hechos.

Objeto: No son los hechos sino las afirmaciones, las cuales no se conocen pero se comprueban,
mientras que aquellos no se comprueban sino que se conocen… Los hechos se prueban, en cuanto
se conozcan, para comprobar las afirmaciones. Entendiéndose por “proposiciones de hecho”, las
que las partes formulan en la demanda o en la contestación.

Así, cuando se dice que para el éxito de una demanda no es suficiente tener el derecho sino que
debe demostrarlo, no se quiere dar a entender que deba ser probado sino justificarse la titularidad
de quien lo invoca y su aplicación al caso concreto: debe probarse la existencia y vigor del
derecho extranjero para es la excepción.

1.- Se pone de manifiesto que el objeto de la prueba no es un hecho o una norma jurídica, sino
las afirmaciones realizadas por las partes en relación con esos hechos y tales normas. Los hechos
existen con independencia de su introducción procesal, de ahí que sólo puedan probarse los
juicios valorativos sobre los mismos.

2.- Relación existente entre el objeto de la prueba y el contenido de las alegaciones procesales,
puesto que, en ambos casos, existen afirmaciones fácticas y jurídicas realizadas por las partes en
un determinado proceso. Ciertamente, tal relación existe, pero no es del todo simétrica, pes
existen hechos alegados que quedan excluidos del objeto de la prueba, como sucede con los
hechos que se exponen a continuación.

a. Hechos presumidos por la Ley: presunciones legales, que NO son objeto de prueba porque la
ley los da por existentes, su prueba es la ley misma. Estas pueden ser (i) absolutas, aquellas
que excluyen la posibilidad de ser rebatidas, como por ejemplo, la cosa juzgada; o (ii)
relativas, que admiten prueba en contrato que destruye el hecho en que se funda la presunción
y cuya eficacia debe probarte ese hecho que le sirve de presupuesto, como el caso de los hijos.
b. Hechos notorios: estos están dispensados de prueba no tanto por su naturaleza sino por
motivos de orden práctico. Lo que en doctrina se discute es si también están dispensados de
alegación, es decir, sino obstante no haber sido alegados por las partes, deben ser tomados en
cuenta por el Juez, como una excepción del principio secundum allegata et probata.

45
La doctrina dominante y la jurisprudencia comparada se inclina por tomarlos en cuenta
independientemente de la afirmación o de la prueba de que ellos haga la parte. Tomando en
cuenta su definición, aportada por la RAE, que manifiesta que “es lo público y sabido por
todos”. Así como la jurisprudencia guatemalteca, que ha indicado que aquellos son “conocidos
por la generalidad de las personas, pueden ser tomados en cuenta para formar la presunción
de hombre”.
c. Hechos evidentes: tampoco son o no deben ser objeto de prueba, se dice que son evidentes
porque se trata de hechos que se imponen verdaderos por si mismos, por ejemplo, un adulto
posee más fuerza que un recién nacido. Estas son “reglas de la vida y de la cultura general
formados por inducción, mediante la observación de los casos de la práctica y las reglas
especiales de la técnica en las artes, en las ciencias y en la vida social.
d. Hechos normales: aquellos que ocurren como es normal que ocurran, tal “como sucede
naturalmente en la vida y no en forma extravagante o excepcional”. Los hechos tienen su
modo normal o regular de acontecer, pero no excluyen la posibilidad de que ocurran de otra
manera. A quien le favorecen no sería de razón que se le exigiera prueba. Pero a quien le
Las presunciones iuris tantum tienen su fundamento en el modo normal de desenvolverse la
conducta humana. Por ejemplo, la buena fe no debe ser probada por quien la afirma pero sí la
mala fe por quien la alega.
e. Derecho extranjero: la norma jurídica se guía por la regla de que el derecho nacional no
constituye materia de prueba y que sólo por excepción debe probarse la norma extranjera. Por
principio, una norma jurídica no susceptible de controversia, existe o no existe. Puede ser
motivo de su debate en su interpretación pero nunca como hecho controvertido, no obstante,
con respecto a la ley extranjera la situación es distinta.
El criterio establecido en la legislación guatemalteca, su existencia, o vigencia, se reputa como
hecho para los fines de la prueba y se estima que el Juez no está en la obligación de no
conocerla. Esto significa que si las partes no aportan la prueba correspondiente, no puede el
Juez tomar en cuenta aquella ley en la sentencia

Características de la prueba:

1.- Afirmaciones fácticas: es norma general a todo proceso que el objeto de la puebla se
encuentra formado por afirmaciones sobre hechos y no por normas jurídicas, ya que éstas han de
ser conocidas por el juez (iura novia curia). Sólo podrán probarse los hechos controvertidos que
sean pertinentes, útiles y lícitos por lo que excluye los admitidos por las partes y los discutidos
pero irrelevantes esto por razones de economía procesal.

2.- Disconformidad: el primer elemento que ha de constatar el Juez al resolver la apertura a


prueba es la controversia fáctica, es decir, la existencia de disconformidad o duda en las
afirmaciones de las partes. Para ello, habrá de contrastar los hechos expuestos en los escritos
alegatorios con los señalados pro las partes como objeto de la actividad probatoria.
- Artículo 123 CPC&M (Apertura a prueba).
3.- Pertinencia: El requisito de la pertinencia del thema probandi, y su relación con los hechos en
que las partes basan sus pretensiones y resistencias.
- Artículo 127 CPC&M (Carga de la prueba).

46
Medios de prueba: Medios adecuados para provocar y producir en el ánimo del Juez, el
convencimiento de un hecho dado con los determinados por la ley y no otros. De tal suerte que la
ley sería violada sin el juez fundara su convencimiento en medios de prueba que la misma no
reconoce como tales.

El CPC&M enumera de forma taxativa y, por lo tanto, las partes no pueden proponer ni los Jueces
admitir ningún otro medio probatorio, en el supuesto de que existiera, fuera de los previstos en la
ley: Artículo 128 CPC&M (Medios de prueba).

En la doctrina los medios de prueba se encuentran clasificados atendiendo a lo siguiente:

1.- Por el modo o tiempo: (i) precontituida, es la que ya existe en si, antes del juicio y que forma
acaso sin pensar en un futuro juicio; y, (ii) por constituir, es la que se produce en el proceso con
apego a las formalidades que le estén señaladas.

2.- Por los sujetos: (i) pruebas del juez, son las que el juez se agencia por su propia actividad y
dentro de los límites de iniciativa que la ey le reconozca; y, (ii) prueba de partes, las que se
practica en solicitud del interesado.

3.- Por su fuente: (i) directa, es aquella que pos i misma, sin interferencias demuestran o
constituyen el hecho mismo a probar; (ii) indirectas, que son todas aquellas que sirven de
instrumento al Juez para adquirir su convección, o sea, las que consisten en el hecho conocido
que las partes aportan ora que de él se deduzca hecho desconocido que se trata de demostrar;
(iii) reales, si el medio probatorio se proporciona o está representado por una cosa u objeto; u,
(iv) personales, si por una persona que puede serlo la propia parte o por quien es ajena al
proceso, como un testigo.

4.- Por el grado de su eficacia: (i) plenas, las que por sí solas demuestran la existencia real y
efectiva del hecho controvertido; y, (ii) semiplenas, aquellas que por ser incompletas, suscitan
duda sobre la certeza del hecho.

5.- Por su procedibilidad: en virtud a la situación procesal en que puede encontrarse un medio de
prueba que, aún reconocido como tal por la ley, es improcedente o inadmisible por la presencia de
ciertas circunstancias, así la prueba puede ser (i) ilícita, es la prueba prohibida por la ley, no en
cuanto medio sino en cuando al hecho que se pretende probar o al propósito que la inspira; (ii)
impertinente, es la que no pertenece a la cuestión que se debate, la que se propone sobre hechos
que no son objeto de controversia o que no tienen relación con ella; y, (iii) inadmisible, carece de
fundamento, no por carecer de formalidades sino porque independientemente de su pertinencia o
impertinencia resulta inútil o inadecuada para demostrar la existencia

La hace inadmisible su falta de idoneidad por no ser el medio indicado frente al hecho que se trata
de acreditar, por ejemplo para acreditar un derecho de propiedad, carece de relevancia la prueba
de testigos.

Valoración de la prueba: Valorar o apreciar la prueba, es determinar su fuerza probatoria, es


pesar sus resultados. Prácticamente, es el enjuiciamiento que hace el Juez sobre el grado de
convencimiento, persuasión o certeza que ha obtenido de las pruebas aportadas al proceso: “la
valoración es el juicio de aceptabilidad (o de veracidad) de los resultados probatorios (hipótesis).
La valoración constituye el núcleo del razonamiento probatorio, es decir, del razonamiento que
conduce, a partir de las informaciones aportadas al proceso a través de los medios de prueba, a
una afirmación sobre hechos controvertidos”.

47
El sistema jurídico, exige la aplicación de reglas de la epistemología o la racionalidad general para
la valoración de la prueba. La valoración de la prueba no puede ser una operación libre de todo
criterio y cargada de subjetividad, sino que debe estar sometida a las reglas de la lógica, de la
sana crítica y de la experiencia.

Previamente a estudiar los métodos existentes al respecto, se debe tener claro la distinción que
Calamandrei hace entre interpretar la prueba y valorarla: se dice que interpretar una prueba
supone fijar el resultado, mientras que valorar una prueba significa otorgar la credibilidad que
merece atendiendo al sistema de valoración (tasado o libre) establecido por el legislador.

Una primera operación mental a efectuar por el Juez es la de interpretar el resultado de los
medios de prueba, que significará fijar que ha dicho el testigo, cuáles son las máximas de
experiencia que aporta el mérito o cuál es el contenido de un documento, para citar un ejemplo.

Una vez verificada la interpretación, el Juez deberá proceder a su valoración, aplicando bien una
regla de libre valoración - caso de los testigos y peritos - o de valoración tasada - caso de
documentos -, y consistente en determinar la credibilidad del testigo, la razonabilidad de las
máximas de experiencia aportadas por el perito y su aplicación al caso concreto, o si el
documento es auténtico y refleja los hechos ocurridos en la realidad.

Con relación a la valoración de la prueba se encuentran: los sistemas tasados y los sistemas de
libre valoración. Es frecuente distinguir entre un sistema de prueba legal (o tasada) y un sistema
de libre valoración. En los primeros se atribuye a la prueba un efecto determinado en los
segundos se somete a las reglas de la sana crítica.

a.- Sistema de prueba legal: la prueba legal consiste en la producción de reglas que,
predetermina, de forma general y abstracta, el valor que debe atribuirse a cada prueba.

Se afirma que en un sistema de prueba tasada es la Ley la que, con independencia del
convencimiento del Juez, le señala la forma como ha de valorar las pruebas, imponiendo el criterio
legal, fundado en razones de seguridad jurídica o ázimas de experiencias comunes o generales.

b.- Sistema de libre valoración: la libre valoración de la prueba no significa que el juez pueda
apreciar a su arbitrio los medios de prueba sino que deberá efectuarlo conforme a principios o
pautas seguros de enjuiciamiento de acciones, conductas y hechos de relevancia procesal,
depurándolos conforme a las máximas de experiencia.

En otras palabras, la libre valoración presupone la ausencia de aquellas reglas (las que
predeterminan el valor de la prueba) e implica que la eficacia de cada prueba para la
determinación del hecho sea establecida caso a caso, siguiendo criterios no predeterminados,
discrecionales y flexibles, basados esencialmente en presupuestos de la razón.

Las reglas de la sana crítica, como afirmo al tratar el sistema de libre convicción, este se realiza
aplicando estas reglas: el artículo 127 del Código Procesal Civil y Mercantil ordena a los
Tribunales, salvo texto de ley en contrario, que aprecien el mérito de las pruebas de acuerdo con
las reglas de la sana crítica.

El concepto de sana crítica, aunque ya se insinúa en las leyes españolas del siglo IXX, ha sido
complicada y de no acabada elaboración: esta es un sinónimo de recta razón, de buen juicio y de
sentido común. Estas se adquieren mediante el conocimiento, la experiencia, la lógica y el sentido
miso de justicia que es propio de todo ser humano y permite ajustarse a las circunstancias
cambiantes locales y temporales, así como a las particularidades del caso concreto. Conforme

48
reiterara jurisprudencia, no son reglas que aparecen definidas en texto normativo alguno, de ahí
su adaptabilidad.

Según Stein, son definiciones o juicios hipotéticos de contenido general, desligadas de los hechos
concretos que se juzgan en el proceso, procedentes de la experiencia, pero independientes de los
casos particulares de cuya observación se ha deducido y que, por encima de eso casos, pretenden
validez para otros nuevos.

La sana crítica es un sistema de libre valoración motivada y no se debe confundir con la libre
valoración de la prueba con discrecionalidad judicial, puesto que el principio de la libre convicción
ha liberado al juez de las reglas de la prueba legal pero no lo ha desvinculado de las de la razón.
Así, una valoración libre debe ser una valoración razonada, y que el juez debe explicar el cómo y
el porqué otorga credibilidad al testimonio, al perito o la parte, en observancia del deber de
motivación de las resoluciones judiciales.

Se ha dicho que frente a los ordenamientos en loe que, como reacción a la prueba legal, se pone
el asunto en la libertad del juzgador, éste pone el énfasis en la racionalidad que ha de estar en la
base de la valoración. La sana crítica supone un enfoque de la valoración de la prueba desde la
perspectiva de los medios y no del fin: la sana crítica es un medio y la libre convicción es un fin o
un resultado.

Por ello, las reglas de la sana crítica son los criterios normativos, pero no jurídicos, que sirven al
hombre normal, en una actitud prudente y objetiva para emitir juicios de valor (estimar y apreciar
acerca de una cierta realidad.

Procedimiento probatorio: Conjunto de normas procesales que fijan los actos o serie de
trámites que se suceden dentro del proceso, para la realización de la prueba destinada a formar la
convicción judicial, siendo distintos de los medios de prueba ya que el procedimiento no siempre
se desenvuelve en la misma forma sino que de acuerdo con el medio probatorio que se trate.

Ahora bien, toda prueba esta sujeta a los mismos principios y requisitos de validez: estos se
refieren a los que son propios de todo acto procesal y afectan en consecuencia, a los sujetos de la
prueba, el tiempo, el lugar de producción judicial y a la actividad que para el efecto se desarrolla.

a) Sujetos de prueba: son los sujetos mismos del proceso y de careo con la posición que tienen
en el proceso al momento de provéala. El sujeto destinatario de la prueba es el Juez porque
va dirigida a su convencimiento.

Sujeto activo es la parte quien procede la gestión o actividad probatoria y sujeto pasivo es la
parte contra quien la prueba se produce o recae la actividad probatoria. Desde el punto de
vista de la actividad, el Juez puede ser no sólo destinatario, sino que también y a la vez, sueno
activo frente a ambas partes cando pos su iniciativa incorpora al proceso, alguna prueba para
mejor proveer.

b) Tiempo de la prueba: es la dilación cronológica que la ley fija para que las partes produzcan o
constituyan en el proceso, los medios probatorios que hayan ofrecido en la demanda y la
contestación de la demanda. Se le llama término o período de prueba, que es común a ámbar
partes y corresponde a todo juicio.

El término de la prueba es ordinario y extraordinario: prorrogable a diez días más “cuando sin
culpa del interesado no haya podido practicarse las pruebas pedidas en tiempo” y siempre que
la solicitud de prórroga se haga “por lo menos, tres das antes de que concluya el término
ordinario”. El extraordinario es el término judicial, el Juez debe fijarlo tomando en cuenta las
49
circunstancias, pero no podrá exceder de ciento veinte días y procede cuando en la demanda o
o en la contestación se hubieren ofrecido pruebas que deban recibirse fuera del país.
- Artículos 123, 124 CPC&M.
c) Lugar de la prueba: requisito de toda prueba, que se sustancie en la circunscripción, sede o
local del órgano jurisdiccional ante quien el proceso se desenvuelve. En algunos casos se hace
necesario recurrir al auxilio judicial mediante despacho, exhorto o suplicatorio por el carácter
de la prueba (reconocimiento judicial) o por mediar impedimento en el sujeto pasivo de la
misma (enfermedad) la debe practicar juez diferente.

d) Actividad probatoria: comprende tres actos que se suceden consecuentemente.

1. Proposición: la parte solicita que sean practicados los medios de prueba que manifiesta
intentar valerse en el proceso, así como el objeto de los mismos. Puede ser genérica (se
hace en los escritos o de contestación expresando con claridad todos los medios de prueba
que se ofrecen y es uno de los requisitos que debe contener toda demanda o contestación)
o específica (se hace dentro del período probatorio pidiendo la práctica de la prueba o del
medio probatorio en particular y oportunamente ofrecido)
2. Admisión: una vez propuesta la prueba, el tribunal resolverá sobre su admisión y ordenará
la práctica de aquellos medios que por cumplir los requisitos hayan sido admitidos. La
actividad judicial supone el ejercicio de la potestad jurisdiccional, si bien su relevancia es
relativa en cuanto se limita a concretar en el caso concreto los supuestos genéricamente
contemplados en las normas sobre los requisitos de admisibilidad.
Los requisitos se admisibilidad doctrinarios son: (i) haber sido propuesta la prueba en
tiempo y forma; (ii) legalidad de los medios, no exclusión legal del concreto medio de
prueba y licitud de las fuentes; (iii) necesidad de la prueba por no existir conformidad en
los hechos; (iv) citación de la parte contraria para garantizar el derecho de contradicción -
artículo 129 CPC&M; (v) inmediación procesal que significa contacto directo entre el juez y
quienes intervienen como partes o como sujetos de prueba - artículos 129 CPC&M, 88 LOJ.
3. Ejecución: realización e incorporación formal de la prueba al proceso, puede darse en un
solo acto junto con la admisibilidad (prueba de documentos, presunciones) o en un acto
posterior mediante la fijación de una audiencia específica (declaración de parte, declaración
de testigos, etc).

MEDIOS DE PRUEBA EN PARTICULAR 1: DECLARACIÓN DE PARTE

Esta institución llamada anteriormente “confesión judicial” es el resultado de haberse mezclado en


el siglo XIX dos instituciones contempladas e “las partidas”: la primera denominada “jura -o
juramento”, que es la averiguación que se hace, nombrando a Dios, a alguna otra cosa santa,
sobre lo que alguno afirma que es así o lo niega. Y la segunda “posiciones y condolencias” que se
definían como “demanda que fase el juez a la parte, para saber la verdad de las cosas sobre que
es subida o contienda ante el y “respuesta de otorgamiento que fase la uno parte a la otra parte”.

La declaración o confesión de parte se puede definir como “la actividad procesal por la que
una parte, bajo juramento, contesta a las preguntas (posiciones) que le formula la otra o el juez
relativas a hechos personales o de su conocimiento a aquella, con el fin de conseguir certeza
sobre los hechos controvertidos en el proceso”.

50
La función específica de este medio de prueba no puede ser otra que la de provocar o intentar
provocar el convencimiento del Juez sobe la existencia o inexistencia de ciertos hechos, la
confesión llena perfectamente el papel de prueba que tiene asignado, pues el que una persona
afirme que conoce la existencia o inexistencia de un cierto hecho es un acto que tiene aptitud más
o menos fuerte según las circunstancias para inclinar el ánimo hacia la creencia en el mismo.

El CPC&M utiliza el término “posiciones” remitido a la declaración de parte que se practica como
prueba anticipada, peto no se encuentra razón para que una misma prueba tenga nombres
distintos, ni lo justicia el hecho de que en un caso se produzca dentro del proceso y en otro antes
o fuera del proceso ya que ello no hace cambiar su naturaleza ni finalidad como tampoco sus
formalidades o requisitos.
- Artículo 98, 130.
Naturaleza jurídica: Se dice que la confesión es un contrato o negocio jurídico sustancial: no
sólo exige capacidad de obrar, sino también capacidad de obligarse porque se porque se asimila a
la transacción y, como tal, tiene los mismos efectos de todo contrato, es decir, ambas partes
quedan vinculadas a las consecuencias y el Juez debe atenerse a los hechos que el confesante
quiere se consideren como verdaderos.

A esta teoría se objeta que la confesión no nace del consentimiento recíproco de los litigantes;
que si requiere la capacidad de obligarse, no es por reconocimiento a la declaración de
voluntades, sino para excluir de la condenó no depende de la voluntad de las partes sino que de la
voluntad de la ley.

Guasp concluye que el ámbito de la confesión en cuanto a la naturaleza es pues típica y exclusiva
de los medios de prueba, sea cual sea la posibilidad de imaginar fuera y al margen del proceso de
un negocio jurídico de reconocimiento o confesión para el proceso, la confesión sino es un tipo
especial de prueba aquella que se obtiene mediante declaraciones o manifestaciones de las partes
que tiende a formar la convicción jurídica. Con tal medio de prueba, la naturaleza de la confesión
puede referirse a declaraciones de voluntad sino a declaraciones de conocimiento.

El artículo 130 del CPC&M, establece que todo litigante está obligado a declarar y que para que la
declaración sea válida, es necesario que se haga ante Juez competente. Sujetos de la confesión
son, por lo tanto, las partes y el juez, pero en este caso, con la peculiaridad de que el declarante
no es tan sólo el sujeto pasivo de la prueba, sino la fuente misma de quien directamente proviene
la verdad de los hechos probados.

En el artículo 132 del CPC&M se preceptos que “las partes están obligadas a absorber
personalmente las posiciones cuando así lo exija el que las articula o cuando el apoderado ignore
los hechos”: ignorar el apoderado los hechos, no libera al absorbente de la carga de comparecer.

Objeto: son los hechos, que deben consistir en los expuestos en la demanda y su contestación
que sean controvertidos y legalmente posible. Pero los hechos objeto de la confesión, deben
reunir un requisito más, que sean hechos personales del confesante o de su conocimiento y
favorables a quien los invoca. El artículo 133 del CPC&M invoca que “las posiciones versarán sobre
hechos personales del absorbente o sobre el conocimiento de un hecho… las preguntas deben
referirse a hechos controvertidos en el proceso. El juez deberá ser escrupuloso en el cumplimiento
de este precepto”.

Los hechos que debe versar una confesión son aquellos que reinan los siguientes caracteres:

51
a) Controvertidos, porque no puede producirse la prueba sobre hechos que no han sido
articulados por las partes en sus escritos respectivos.
b) Desfavorables al confesante y favorables a quien los invoca, porque si fuesen favorables a un
tercero, el que exige la confesión no se beneficiaria de ella y menos si fueran favorables para el
propio confesante.
c) Verosímiles, es decir, no contrarios a las leyes de la naturaleza o al orden normal de las cosas
porque faltaría uno de los elementos lógicos de la verdad.
d) Lícitos, porque la confesión de hechos reprobados por la ley, o cuando ella fuere prohibida
respecto de ciertos hechos, no produce efectos jurídicos.

Práctica: En nuestro sistema, la confesión debe producirse ante Juez competente, es por ello que
se desprende que presentada ante Juez incompetente no pasa de ser una confesión extrajudicial.
Se deduce que solamente las partes pueden prestar confesión, desde luego que alude a que todo
litigante está obligado a declarar, bajo juramento, en cualquier estado del juicio en primera
instancia y hasta el día de la vista en la segunda, cuando así lo pidiere el contrario, sin que por
esto se suspensa el curso del proceso.

Así, pedida la diligencia de posiciones, el que haya de absolver será citado personalmente, a más
tardar, dos das antes del señalado para la diligencia, bajo apercibimiento de que si dejare de
comparecer sin justa causa, será tenido por confeso a solicitud de parte. Para ordenar la citación
es necesario que se haya presentado la plica que contenga el pliego de posiciones, el cual quedara
bajo reserva en la Secretaría del Tribunal. Salvo lo establecido para el caso de enfermedad, el
impedimento que constituya la justa causa, deberá alegarse antes de que el Juez haga la
declaración de confeso.
- Artículos 131 párrafos 2 y 3, 342 CPC&M.
Asimismo, la parte que promovió la prueba puede presentar otras preguntas, que el juez calificará
antes de dirigirlas al absorbente en la misma diligencia. Absueltas las posiciones, el absorbente
tiene derecho a su vez, a dirigir otras preguntas (formular otras en el acto decía el CPC&M) al
articúlate, a cuyo fin puede exigir, con veinticuatro horas de anticipación cuando manos a la fecha
señalada para la diligencia, que éste se halle presente. La diligencia no se llevara a cabo si no
compareciere el articúlate y así lo pidiere el absolvente. El tribunal puede libremente pedir a las
partes explicaciones conducentes al esclarecimiento de los hechos y circunstancias motivo de la
declaración
- Artículos 136, 352, 353 CPC&M.
Ahora, en lo que se relaciona a otros impedimentos, no se encuentra en el CPC&M criterio alguno
para determinar en qué momento deben justificarse, por lo que se entiende que puede hacerse
antes o después. Pero si se hace después, deberá llevarse a cabo antes de que el juez haga la
declaratoria de condeno. Como no se establece término para justificar el impedimento, en la
práctica sucede y seguirá ocurriendo, que verificada la hora señalada para la practica de la
diligencia, el articulante se apresure a formular la petición de declaratoria de confeso.

Con motivo de la aplicación de la norma contenida en el penúltimo párrafo del artículo 134 del
CPC&M: “Si fueren varios os que hayan de declarar al tenor de un mismo interrogatorio, las
diligencias se practicarán separadamente y una a continuación de la otra, evitando que los que
declaren primero se comuniquen con los que han de declarar después”. Pero si no comparecieren
los citados, la diligencia podrá llevarse a cabo con los que concurran, si lo pidiere el articulante

52
quien podrá solicitar nueva diligencia para que declaren los que hayan justificado su inasistencia
presentando nuevo interrogatorio en plica.

El absolvente al comparecer, y siempre que no haya absuelto posiciones sobre los mismo hechos
con anterioridad, declarará bajo juramento (artículo 130 CPC&M). El artículo 134 del CPC&M en
sus parrados primer y segundo indica la formula que se debe seguir: se realiza la pregunta
siguiente “¿Prometéis, bajo juramento, decir la verdad en lo que fuereis preguntado?”, a lo que se
contesta “Si, bajo juramento, prometo decir la verdad”.
- Perjurio: artículo 459 CP.
Posiciones: Se entiende por posiciones, el interrogatorio o preguntas que formula quien solicita
la declaración, para que sobre ellas declare o contesta la parte contra quien van dirigidas. Por lo
tanto son, los hechos que el sujeto activo de la confesión pone para que el absolvente manifiesta
si los acepta o no como verdaderos. El modo de obtener estas declaraciones que integran la
prueba de confesión sería, sin duda, el de plantear ante el confesante una serie de preguntas cuya
respuesta constituirá precisamente la declaración que interesa obtener, deben cumplir con los
requisitos del artículo 133 del CPC&M.

Según lo indicado en el CPC&M en el artículo 135: “Las contestaciones deberán ser afirmativas o
negativas; y el que las dé podrá agregar las explicaciones que estime convenientes, o las que el
juez pida. Si se negare a declarar en esta forma, el juez lo tendrá por condeno si persiste en su
negativa”.

Absueltas las posiciones, el absolvente tiene derecho a su vez, de dirigir otras preguntas del
articulante, a cuyo fin puede exigir, con veinticuatro horas de anticipación cuando menos a la
fecha señalada para la diligencia, que este se presente, y la diligencia no se llevará a cabo si no
compareciere el articulante y así lo pidiere el absolvente. El tribunal puede libremente pedir a las
partes las explicaciones conducentes al esclarecimiento de los hechos y circunstancias motivo de
la declaración.

Valor probatorio: La confesión prestada legalmente produce plena prueba y las aserciones
contenidas en un interrogatorio que se referían a hechos personales del interrogante, se tendrán
como confesión de este. El declarado confeso puede rendir prueba en contrario, la confesión
extrajudicial sólo se tiene como principio de prueba. (Artículo 139 CPC&M).

Terminación del proceso por confesión: La confesión legítimamente hecha sobre hechos que
fundamenten las pretensiones del actor, termina el proceso; y el Juez, a solicitud de parte y sin
más trámite, dictara sentencia. (Artículo 140 CPC&M).

Cuando la confesión no se haga al absolver posiciones, sino en la demanda o en otro estado del
proceso, la parte interesada podrá pedir y deberá decretarse la ratificación. (Artículo 141 CPC&M).

MEDIOS DE PRUEBA EN PARTICULAR 2: DECLARACIÓN DE TESTIGOS

Este medio de prueba es uno de los más antiguos, históricamente la encontramos regulada y
valorada en el Código de Manú, en la Biblia, en el Derecho Romano y en el Derecho Germánico,
aunque se debe reconocer que se encuentra desprestigiada es de las de mayor uso.

Chiovenda dice que testigo es “la persona distintas de los sujetos procesales llamada a expresar el
Juez las propias observaciones de hechos acaecidos que tienen importancia en la litis”. También
Guasp afirma que testigo es “la persona que sin ser parte, emite declaraciones sobre daros que no
habían adquirido índole procesal en el momento de su observación, con la finalidad de provocar la
53
convicción”: las definiciones se refieren al testigo judicial y no al instrumental, que es aquel que
concurre a la celebración de determinadla actos jurídicos que la ley exige como requisito de
validez de los mismos como en un testamento.

La declaración de testigos es aquella que ante juez competente presta toda persona extraña al
proceso cuya declaración se utiliza como medio de prueba, por versar sobre hechos en él
controveridos y cuyo conocimiento ha adquirido fuera del mismo; esta declaración se contrae a
hechos que se debaten en el proceso y que son de conocimiento.

El testimonio es el acto que consiste en presentar un hecho. A la ley le preocupa que el testimonio
sea veraz, es decir, que el testigo represente el hecho con fidelidad. Esta veracidad depende de los
factores o circunstancias personales y ambientales que rodean al testigo. Por esta razón, la
prueba testimonioal siempre ha sido objeto de especiales regulaciones que atañen a la capacidad
e idoneidad del testigo, a la eficacia probatoria del testimonio y a la forma de incorporarlo al
proceso (Artículo 148 CPC&M).

Elementos:

a) Sujetos del testimonio: personas individuales terceros al proceso que decapan ante el Juez,
que deben gozar de capacidad testimonial o procesal (que no es lo mismo que la capacidad de
goce y ejercicio). Ej. El resguardo al secreto profesional, el Abogado o es legalmente hábil para
declarar en el proceso que conduce bajo su dirección.

En Guatemala, goza de capacidad para declarar como testigo “cualquier persona que haya
cumplido 16 años” y son inhábiles, no obstante los parientes consanguíneos o afines de las
partes y el cónyuge, pero lo son si son propuestos por ambas partes y en los procesos sobre
edad, filiación, estado, parentesco o derechos de familia que se liguen entre parientes:
artículos 143 y 144 del CPC&M.

b) Objeto del testimonio: reviste de doble objeto siendo estos, (i) con relación al testigo, su
declaración debe versar sobre hechos que a su vez hayan sido objeto de sus percepciones
sensoriales fuera y antes del proceso; y, (ii) con relación al proceso, debe versar sobre hechos
controvertidos. A este respecto el artículo 142 del CPC&M dispone que “las partes pueden
probar sus respectivas proposiciones de hecho por medio de testigos…”

c) Deber de testimoniar: este deber se funda en el carácter o finalidad del testimonio como es la
de servir al proceso para los fines de la justicia. El artículo 142 del CPC&M establece que “los
que tengan conocimientos de los hechos que las partes deben probar, están obligados a
declarar como testigo, siempre que fueren requeridos. El juez les impondrá los apremios
legales que juzgue conveniente si se negaren a declarar sin justa causa”.

Los diplomáticos, los presidentes de los organismos del Estado, ministros y viceministros de
Estado, secretarios y subsecretarios de gobierno, magistrados y jueces, se encuentran
exceptuados de comparecer a declarar, sin embargo, estos funcionarios, si estimaren que su
declaración es necesaria, podrán hacerlo bajo protesta y por informe o bien personalmente si
así quisieren hacerlo: artículos 153, 154 del CPC&M.

d) Juramento: el delito de perjurio se ha tipificado como un correctivo contra la falta de


veracidad, por eso el CPC&M en su artículo 149 ordena que la declaración se preste bajo
juramento y el 157 que “si las declaraciones ofrecieren indicios graves de perjurio, el Juez
ordenará, acto continuo, que se certifique lo conducente para remitirlo al Tribunal que
corresponda.

54
e) Gastos: de acuerdo con el artículo 158 del CPC&M, los gastos que hicieren los testigos y los
prejuicios que sufran por presentarse a dar declaración, serán satisfechos por la parte que los
llamé a declarar, salvo siempre lo que se decida sobre condenación en costas, daños y
perjuicios.

Tachas: Estas son medios que se dejan a disposición de las partes para fiscalizar la idoneidad del
testigo. El motivo de la tacha es todo hecho, circunstancia o impedimento que por afectar las
condiciones personales del testigo, destruyen o disminuyen la fuerza probatoria de su testimonio.

Es importante probar el motivo de la tacha ya que de lo contrario el Juez no la podría apreciar:


artículo 162 del CPC&M.

Careo: Es el acto por el cual, cuando han incurrido en contradicciones entre sí, se les pone uno
frente a otro a efecto de depurar la verdad. El artículo 152 del CPC&M señala que el juez “podrá”,
lo que implica que el juez tiene la facultad de ordenar o no esta diligencia, lo cual no obsta para
que alguna o ambas partes lo soliciten.

Práctica: (146 al 151 CPC&M) Se desenvuelve como toda prueba en tres actos sucesivos. La
proposición es por escrito expresando los nombres y apellidos de los testigos, la solicitud debe
contener el interrogatorio respectivo y, si esta en forma, la prueba se admite señalando el día y
hora para su practica que se debe notificar a las partes con un mínimo tres días de anticipación.

Si en la audiencia no se presentaren todos los testigos, la parte que los propuso puede optar
porque se examine a los presentes o no se practique, si se opta por lo primero no se recibirá la
declaración de los que no se presentaron. Si se opta por el segundo caso, se señalará nuevo día y
hora a solicitud de parte, por una sola vez.

El interrogatorio debe cumplir con los requisitos señalados en el artículo 145 del CPC&M y la
diligencia se verificará en presencia de las partes y sus abogados si concurrieren, pero las
personas que asistan no podrán retirarse ni comunicarse con los testigos que no han sido
examinados y, tanto las partes, los abogados como el juez, podrán hacer a los testigos las
preguntas adicionales necesarias para esclarecer el hecho.

Abierta la audiencia, el testigo es juramentado y acto seguido, aunque las partes no la hayan
solicitado, se le interroga sobre las generales de ley. A continuación se examina a los testigos de
conformidad con el interrogatorio, al finalizar este el testigo debe dar razón del conocimiento de
los hechos y el juez deberá exigirlo, aunque no se pida en el interrogatorio, lo que consiste en
explicar cómo percibieron los hechos.

El CPC&M agrega que si se tratare de documentos extendidos por el testigo, puede pedírsele su
reconocimiento, este no se valorará como documento sino de conformidad con las reglas de
valoración de la prueba de declaración de testigos.

Una vez agotado el interrogatorio la parte contraria tiene derecho de preguntar al testigo, a estas
preguntas se le denominan repreguntas porque versan y deben versas sobre los mismos hechos
que el testigo fue preguntado.

Valoración del testimonio: Los jueces apreciaran el testimonio de conformidad con las reglas de
la sana crítica, la fuerza probatoria de las declaraciones de los testigos (artículo 161 CPC&M).

Esto significa que la eficacia de la prueba depende del criterio racional del juez, ya que hace
prueba en la medida que el juez crea en la veracidad del testigo, esto lo logra no mediante un
juicio de derecho sino mediante un juicio de hecho.

55
MEDIOS DE PRUEBA EN PARTICULAR 3: RECONOCIMIENTO JUDICIAL

Se trata de un medio de prueba de carácter directo a diferencia del resto de medios de prueba
que podríamos calificar como indirectos atendiendo a la clásica clasificación, dado que aquí el
órgano judicial tiene un contacto directo con el objeto de la prueba.

La finalidad última que persigue el reconocimiento judicial consiste en permitir que el órgano
jurisdiccional tenga un contacto directo con aquello que deba ser objeto del reconocimiento que
debe concretarse en un lugar, persona, cosa.

Por tanto, la institución de la inmediación toma carta de naturaleza en especial respecto de este
medio probatorio que por su nombre indica ha de ser judicial sin que sea posible delegar dicha
función en un tercero distinto del juez o magistrado que conozca del asunto, todo ello sin perjuicio
de la admisión de su práctica por un órgano jurisdiccional distinto, vía auxilio judicial.

Concepto: Aquel medio de prueba dirigido a lograr del juez o tribunal el examen directo de
lugares, objetos o personas cuando dicha percepción resulte necesaria o conveniente a los efectos
de la apreciación o esclarecimiento de los hechos objeto del proceso

El reconocimiento judicial es pues la diligencia que el juez practica para examinar u observar por
sí mismo, la cosa objeto de litigio y cuyas circunstancias o accidentes constituyan materia de
prueba.

Objeto de la prueba: El artículo 173 del CPC&M señala con claridad que constituye el objeto de
este medio de prueba: algún lugar, objeto o persona, siempre que estos tengan relación directa
con los hechos controvertidos del proceso y permitan el esclarecimiento mediante la apreciación y
observación del órgano judicial.

a) Reconocimiento sobre objetos: los objetos que deben ser reconocidos a través de este medio
de prueba pueden ser de cualquier naturaleza dada la falta de concreción del legislador
pudiendo extenderse a bienes materiales o inmateriales (corporales o incorporales), bienes
muebles o inmuebles o incluso la forma de funcionamiento de un determinado objeto o
maquinaria, o la observación de un determinado objeto en un contexto determinado.
- Se opta por tanto por un concepto amplio de objeto.
b) Reconocimiento de lugares: La percepción directa del órgano jurisdiccional de un determinado
lugar va a implicar, a efectos de la práctica de este medio probatorio, la necesidad de que este
se constituya físicamente en el lugar, fuera de la sede del órgano jurisdiccional, como
excepción a la regla general, de que las actuaciones judiciales se practiquen en la sede del
órgano jurisdiccional.
- El lugar objeto de reconocimiento puede estar ubicado dentro o fuera de su propia
circunscripción, por lo cual deberá acudirse a la vía de auxilio judicial
- El recurso al auxilio judicial presenta inconvenientes como la pérdida de inmediación del
órgano judicial que conoce del pleito a favor de otro órgano, si bien por otra parte, este
inconveniente puede suplirse en mayor medida hoy en día si el reconocimiento va
acompañado del empleo de medios técnicos

c) Reconocimiento de personas: Para contrastar en lo posible los inconvenientes el último párrafo


del art. 173 CPCYM establece que el reconocimiento sobre personas, ya sea en casos de
incapacidad, parentesco, enfermedad u otros similares, se practicará en forma de asegurar sus

56
resultados con la menor violencia posible, física o moral, sobre las mismas, pudiendo realizarse
por los expertos en forma reservada.

Práctica de la prueba: En cualquier momento del proceso y hasta antes del día de la vista,
podrá el juez de oficio o a petición de parte, practicar el reconocimiento, también en diligencia
para mejor fallar (172 CPC&M). Propuesto por la parte interesada su solicitud debe contener la
indicación concreta de la cosa u objeto del reconocimiento así como las circunstancias o detalles
cuya comprobación sea de interés para el proceso.

Al admitirlo el juez debe señalar audiencia con por lo menos 3 días de anticipación y se práctica
en la forma que el juez disponga y a la diligencia podrán concurrir las partes y sus abogados y
hacer de palabra al juez las observaciones que estimen oportunas.

El juez y las partes podrán hacerse acompañar de peritos de confianza, los que en el acto de
reconocimiento podrán exponer sus puntos de vista verbalmente, si fueren requeridos por el juez.
Podrán ser examinados los testigos en el mismo acto del reconocimiento judicial cuando ello
contribuya a la claridad de su testimonio, si así lo solicita oportunamente la parte interesada y el
juez lo estimare conveniente

Si para la realización del reconocimiento judicial fuere necesaria la colaboración material de una
de las partes y esta se negare a suministrarla, el juez la apercibirá para que la presta y si se
negare, el juez dispensará la práctica de la diligencia y podrá interpretar la negativa a colaborar
como una confirmación de la exactitud de las afirmaciones de la parte contraria al respecto. La
admisión de la prueba queda sometida a los criterios generales de pertinencia, utilidad y licitud.

Del resultado de la diligencia se levantará la correspondiente acta, que será firmada por el juez, el
secretario y demás asistentes que quisieren hacerlo. El juez puede constar en esta acta algún
resultado, consecuencia o hecho.

Valoración de la prueba: El CPC&M no especifica en particular cuales son los efectos probatorios
del reconocimiento. Por tanto, su apreciación está remitida a las reglas de la sana crítica, lo que
justifica por tratarse de una prueba directa, en tal virtud nadie mejor que el propio juez se
encuentra en condiciones para fijar los alcances y la influencia que lo observado puede tener para
fundamentar el fallo.

MEDIOS DE PRUEBA EN PARTICULAR 4: DOCUMENTOS

Documentos: Todo objeto que reproduce, representa o refleja una idea, acto de voluntad o dato
del acontecer humano. Este se emplea para identificarlo con el hecho jurídico mismo del cual se
deriva la obligación o para denotar el escrito que da fe o testimonio del hecho jurídico verificado.
- El documento no es el hecho jurídico sino la prueba del hecho jurídico, los medios de prueba con
los cuales se percibe y deduce la existencia del hecho a probar.
- Documento: objeto en el que consta por escrito una expresión del pensamiento o el
pensamiento expresado por escrito.

Según el Derecho Positivo, documento es todo escrito que por reunir las condiciones fijadas por la
ley, acredita la declaración, contrato, hecho o disposición que con el se ha querido hacer constar
por parte de los autores. Una declaración de verdad o voluntad, destinado a servir como prueba.

57
a) El medio: cosa o material que se utiliza para su composición. Regularmente es el papel de lo
contrario nos encontramos frente al monumento que se define como el medio de prueba real
en que se utilizan objetos inmuebles para formar la convicción del juez.

b) Sujetos del documento: es el autor o autores por cuya voluntad propia del mismo realizan el
documento. El autor deja su huella y esta determina su grado de eficacia y sirve de referencia
para la distinción entre documentos públicos y privados.

c) Contenido del documento: lo que en él se expresa, lo que su autor ha querido declarar (su
constancia).

d) Forma del documento: debe ser escrito en el idioma nacional y en el caso de ser producido en
lengua extranjera, es requisito para que surta efecto, que se le traduzca por traductor jurado.

e) Actividad formativa: se estudian los requisitos a que debe ajustarse la producción de


documentos para que adquiera existencia cierta y concreta.
- Suscripción: esencial porque identifica al autor con la procedencia de la declaración “un
acto humano” la certeza del autor depende de la autenticidad del documento.
- Tiempo: en el que el documento se escribe, se individualiza fijando el día, mes y año en el
que el acto ocurre.
- Lugar o espacio geográfico de su formación: complementa la integridad del documento,
indicador de la nacionalidad del mismo sino también para su grado de eficacia y constituyen
la data o identificación cierta del documento.

f) Clasificación: la más importante es la que se basa en la persona o sujeto de quien proceden.


- Documento públicos: se forma en ejercicio de una actividad pública, deriva de la cualidad
del sujeto que lo produce, se llama público porque lo construye u funcionario para hacer
constar o certificar hecho o circunstancias de que conoce por razón de su cargo o notario
que por ministerio de la ley goza de fe pública.
- Documento privado: se forma sin la intervención de persona en ejercicio de una actividad
pública, entre ellos libros de contabilidad, pólizas y seguros, etc.
- Documento dispositivo o constitutivo: contiene una declaración de voluntad que constituye,
reconoce o modifica o extingue una situación jurídica (ej. escrituras públicas).
- Documento testimonial: contiene una declaración de verdad que narra algo que se ha
percibido o presenciado.
- Documento confesorio: contiene na declaración desfavorable para el sujeto de quien
procede, una confesión extrajudicial.
- Documento solemne: se exige como requisito para validez del acto.
- Documentos completos: redacción que entraña su contenido ya ha sido llenada en su
totalidad desde que el documento es entregado.
- Documento en blanco: redacción del compromiso jurídico no ha sido establecido en todo.
- Documentos auténticos: es verdadero, que está apegado a la realidad, que no ha sufrido
alteración en ninguna de sus partes
- Documentos falsos: producto de tortuosas maniobras y que no corresponden total o
parcialmente a los hechos reales, que en su totalidad o parcialidad no ha sido otorgado por
la persona a quien se atribuye

58
- Documento probatorio: sin ser indispensable para dar vida al negocio jurídico, está dotado
de eficacia para probar existencia
- Documento original: contiene la declaración hecha por primera vez con ocasión de la
formación del documento. Y copia es el documento reproductivo del documento (testimonio
del documento).

Documentos según CPC&M: reconoce la división entre públicos y privados e introdujo una
reforma de fondo, cuando los documentos se encuentran debidamente firmados por las partes se
tienen por auténticos salvo prueben lo contrario. Si es reconocido o legalizado por notario, surte
efecto frente a terceros desde la fecha del reconocimiento o legalización.

Presentación en juicio de los documentos (177 CPC&M): original, en copia fotográfica,


fotostática, fotocopia o mediante cualquier otro procedimiento similar. Si el juez o el adversario lo
solicitare, deberá ser exhibido el documento original.

Documentos según CPC&M: reconoce la división entre públicos y privados e introdujo una
reforma de fondo, cuando los documentos se encuentran debidamente firmados por las partes se
tienen por auténticos salvo prueben lo contario. Si es reconocido o legalizado por notario, surte
efecto frente a terceros desde la fecha del reconocimiento o legalización.
- Dichos documentos pueden generar diversas situaciones pero el Código señala los medios de
que las partes o el juez pueden velarse para remediar estas situaciones. Comparación de una
cosa con otra para verificar la fidelidad entre ambas
- Redargución de los documentos (187 CPC&M): es la acción de redargüirlos, es atacar o
impugnar su eficacia, destruir su valor probatorio. Para ello existen 2 medios, el ataque
indirecto o mediato y el directo o inmediato.
- Disponibilidad de los documentos: el documento no obra en poder del interesado, por esto la ley
provee las medidas conducentes para su incorporación al proceso. Las resuelve mediante el acto
llamado de intimación, por la disponibilidad del documento a favor de quien lo quiere, se debe a
conminatoria y orden del juez (181, 182 CPC&M).
- Los informes: el juez de oficio o a solicitud de parte pueden pedir a cualquier oficina pública o
institución bancaria. Las informaciones escritas relativas o actos o documentos de dichas
oficinas, que sea necesario incorporar al proceso.
- Libros de contabilidad: son documentos privados que por la certeza de quien proceden y por las
formalidades legales a que están sujetos, gozan de una eficacia probatoria que no es común a
los documentos privados.
- Valoración y caracteres de la prueba documental: es una prueba legal. Dicho valor está fijado
por la ley. Las partes deben probar la existencia objetiva o corporal del documento y no el
hecho que en él se narra.
- ¿Cómo se practica? su particularidad de la prueba es la de no estar sometida a los actos de
procedimientos a que lo están las demás pruebas. Su proposición se debe hacer en la demanda
y contestación, y su admisión está condicionada a que se acompañen memoriales estos a su vez
acompañado la demanda o su contestación y por este medio quedan incorporados al proceso.

El reconocimiento de documentos: Es necesario que exista la petición de reconocimiento


expreso, el reconocimiento opera sobre documentos originales, el reconocimiento ha de producir
sobre todo el documento y no solo respecto de la firma y se establece legalmente en ciertas
circunstancias una presunción legal de reconocimiento expreso (179, 184 CPC&M).

59
Pueden reconocer los documentos las siguientes personas: El que lo firma, el que lo manda
extender, el legítimo representante de ellos con poder o cláusula especial.

Documentos otorgados en el extranjero: Para que un documento otorgado en el extranjero


surta sus efectos legales en Guatemala, es necesario que reúna ciertos requisitos.
- Que en su otorgamiento se hayan observado las solemnidades establecidas en el país de donde
procedan o hayan sido otorgados ante funcionarios diplomáticos o consulares, de conformidad
con las leyes de esa República.
- Que el acto o contrato no sea contrario a las leyes de Guatemala.
- 190 CPC&M.
- A estos requisitos todavía deben incluirse otros dos que se establecen en la LOJ: Su legalización
por el Ministerio de Relaciones Exteriores y su traducción al español, si están redactados en
cualquier idioma extranjero (por el Ministerio de educación).

MEDIOS DE PRUEBA EN PARTICULAR 5: MEDIOS CIENTÍFICOS

La prueba científica es el resultado de descubrimiento o inventos, que en un momento


determinado se le presentan al juzgado con el objeto de que pueda apreciar y verificar la
inexistencia o existencia de los hechos que se discuten. Esta prueba se construye o produce con
datos, objetos y fuentes que proporciona la ciencia, la técnica, el arte que, en realidad amplían el
poder de los sentidos humanos en el tiempo y en el espacio.

Clases de medios científicos: El CPC&M no en forma limitada acepta entre los medios
científicos de que las partes pueden valerse, las fotografías y sus copias, las cintas
cinematográficas, registros dactiloscópicos, fonográficos y demás elementos que produjeran
convicción; comunicaciones telegráficas, radiográficas, telefónicas, taquigráficas, radiografías,
radioscopias, análisis hematológicos, bacteriológicos en general cualquiera experimentos o
pruebas científicas (191 CPC&M).

Prueba telefónica: las comunicaciones telefónicas harán prueba, cuando en su diligenciamiento se


observen las disposiciones legales aplicables, de lo contrario podría incurrirse en delito. Esta
prueba tiene forzosamente que relacionarse con la prueba testimonial ya que en SI MISMA NO
CONSTITUYE UN MEDIO AUTÓNOMO DE PRUEBA, es de las denominadas pruebas imperfectas.

Prueba telegráfica: de gran importancia, porque por lo general se conservan los originales durante
cierto tiempo, con los cuales pueden acreditarse por lo menos que el telegrama fue enviado, y si
consta su envío y en algunos casos la presunción de recibido.

La presunción de recibido siempre presentará problema ya que se niega la recepción del mismo, y
generalmente no hay constancias. Para decidir el valor probatorio del telegrama debe de
establecerse si la copia entregada al destinatario proviene de la persona que envió el telegrama y
si está firmada por él.

Prueba fotográfica: con el perfeccionamiento del aspecto científico de la fotografía, esta ha pasado
a formar parte de los medios de prueba. La prueba fotográfica si puede llevar a evidencia ante un
juez, no obstante los peligros que encierra por la gran cantidad de trucos fotográficos que pueden
lograrse a través de las cámaras ya que fotografías tomadas de diferente ángulo pueden dar una
impresión distinta de la realidad fotografiada.

60
Por esta razón este medio de prueba se admite con algunas reservas y SIEMPRE DEBE
COMPROBARSE SU AUTENTICIDAD, por algún otro medio. Sin embargo si puede ser útil en juicio
para establecer la identidad de las personas y en los juicios de divorcio para probar causales de
infidelidad o bien para identificar a los cónyuges.

Prueba fotográfica: en esta clase de prueba la dificultad consiste en identificar la voz de una
persona que habla a través de la grabación. Sin embargo es posible obtener su reconocimiento
por EXPERTOS o bien por CONFESIÓN, y en algunos casos por testigos presentes en la grabación.

Telefax: es el nombre con el que se domina comercialmente al facsímil o aparto que permite la
transmisión de documentos bien sean escritos gráficos a través de la línea telefónica o telegráfica.
El término facsímil viene del latín “fac”, imperativo de hacer y “simile”, semejante, es decir, hacer
reproducción semejante, exacta. Para su utilización en juicio deben cumplirse las formalidades
legales y su intercepción y copia del mensaje es similar a la grabación de la llamada telefónica, la
cual no puede practicarse sino por el juez siguiendo las formalidades de ley.

ADN: avance de la ciencia médica en el campo de la genética, en el descubrimiento del mapa del
genoma humano y otra cantidad de descubrimientos se han incorporado a la legislación en apoyo
principalmente a la figura de la filiación para permitir implementar pruebas como al del ADN para
lograr la identidad de la persona; está demostrado que la prueba genética por medio del análisis
del ADN ha resultado ser una prueba con un margen mínimo de error.

Práctica: El procedimiento difiere, según la prueba sea o no pre-constituida; si lo es, se debe


acompañarla con la demanda. Si no lo es, sufrirá los mismos trámites de proposición, admisión y
ejecución a que están sometidos los demás medios de prueba, pero su particularidad radica en
que la mayoría de casos es necesario reproducirlos durante el período de prueba para que el juez
pueda percibir en vivo, los hechos que aquellos representan. Para que valgan como prueba, deben
escenificarse de nuevo con citación de la parte contraria y en la audiencia que con la anticipación
debida se señale para el efecto, se levantará el acta respectiva.

Valor probatorio: Esta prueba se aprecia conforme a las reglas de la sana crítica y si el juez lo
considerare necesario, podrá para ello, requerir el dictamen de expertos, algunos autores estiman
que es una prueba complementaria en el sentido de que por sí sola no merece ninguna fe en
juicio, por lo que debe ser complementada por otros medios probatorios o diligencias auxiliares.

MEDIOS DE PRUEBA EN PARTICULAR 6: PRESUNCIONES

En el aspecto típicamente gramatical, el vocablo presunción significa la acción de presumir. A su


vez presumir es sospechar. Conjeturar, juzgar por inducción. Estas son normas jurídicas que
fundadas en una regla de experiencia, establecen como verdadero un hecho en base a hipótesis
que le sirve de presupuesto

Concepto: Son las consecuencias o deducciones que la ley o el juez sacan de un hecho conocido
para comprobar la existencia de otro desconocido.Las presunciones constituyen el medio de
prueba indirecta en cuya virtud, el juzgador, en encantamiento a la ley, o en acatamiento a la
lógica deriva como acreditado un hecho desconocido, por ser consecuencia de un hecho conocido
que ha sido probado o que ha sido admitido.

Elementos de las presunciones: Indirecta porque para llegar a utilizar las presunciones, es
preciso que haya quedado acreditados o admitidos el hecho o hechos conocidos.

61
- El juzgador se limita a dar cumplimiento al mandado del legislador que ha establecido la
vinculación necesaria entre el hecho conocido y el hecho desconocido.
- En la presunción humana, comprendida en el concepto presupuesto, el juez ataca las exigencias
de la lógica para vincular el hecho desconocido con el hecho conocido.
- El efecto de la presunción es dar acreditado el hecho desconocido.
- El hecho desconocido es consecuencia del hecho conocido o admitido. Esto significa que, el
hecho conocido está como probado en juicio por haberse sido admitido por la parte contrario.

Clases de presunciones: Las presunciones se clasifican en presunciones legales y humanas.

Presunciones legales: son aquellos medios de prueba en cuya virtud, el juzgador, en acatamiento
a la ley, debe tener como acreditado un hecho desconocido que deriva que deriva de un hecho
conocido, probado o admitido.

En esta clase de presunciones, el legislador se ha ocupado de establecer una vinculación


obligatoria entre un hecho probado o admitido, hecho conocido, con otro hecho que debe
deducirse obligatoriamente, pori ser consecuencia legal del primero. Esta clase de presunciones
admite prueba en contrario y puede ser de cualquier clase.

Presunciones humanas: son aquellos medios de prueba en los que el juzgador, por decisión propia
o por petición de parte interesada, se tiene por acreditado un hecho desconocido, por ser
consecuencia lógica, de un hecho probado o de un hecho admitido. En este caso las presunciones
deben ser graves y concordar con las demás del proceso.

Al hecho probado que sirve para la deducción del hecho por probarse, se llama indicio. Ese indicio
frente al hecho por probar un hecho diverso a aquel cuya existencia se busca y se convierte en
indicio porque accidentalmente suministra al juez un dato, rastro, vestigio o argumento del hecho
desconocido. El hecho probado, el que sirve para la deducción “no es un indicio en sí, sino que se
convierte en tal cuando una regla de experiencia lo pone con el hecho a probar en una relación
lógica, que permite deducir la existencia o no existencia de este”.

Requisitos de la presunción humana: La convicción indiciaria se funda en un silogismo.

Premisa mayor: fundada en la experiencia o en el sentido común. (ej. Al que se le ve salir


clandestinamente de noche de casa ajena con un saco en la espalda ha cometido un hurto).

Premisa menor: comprobación de un hecho (ej. Al imputado se le vio salir clandestinamente de


casa ajena en la noche con un saco, este hecho puedo haberse probado por cualquiera de los
otros medios de prueba).

Conclusión: sacada la transferencia de la premisa menor 8concreta y cierta) a la premisa mayor


(abstracta y problemática), el imputado es autor del hurto cometido aquella noche en esa casa.

De acuerdo con el artículo 195 CPC&M, la presunción humana solo produce prueba, se es
consecuencia directa, precisa y lógica deducida de un hecho comprobado. Cumplido este requisito,
el juez apreciará sobre la gravedad de la presunción y su concordancia con las demás pruebas.

Práctica de la prueba: La presunción humana es prueba cuya producción no está subordinada a


práctica o actividad probatoria alguna, con fines a su admisión y ejecución. Se debe
concretamente a una actividad mental del juez. E incluso su proposición genérica se hace en la
demanda o contestación y la específica en forma amplia e incluso el juez se encuentra obligado a
apreciarla aunque no hubiere sido ofrecida.

62
Valor probatorio: La prueba de presunciones humanada es valor conforme a las reglas de la
sana crítica, pero con ciertas restricciones que por su naturaleza, hacen de ella una prueba semi-
tasada. Por una parte la ley fija los requisitos a que el juez debe atenerse para la inferencia o
inducción lógica del hecho desconocido. Por la otra, deja a su arbitrio al apreciar, admitir o
desechar su presencia y consiguientemente, la fuerza probatoria que las presunciones le
merezcan.

MEDIOS DE PRUEBA EN PARTICULAR 7: DICTAMEN DE EXPERTOS

La actividad del juez en el proceso probatorio, se integra por dos factores: la percepción del hecho
a probar y la deducción de su existencia o inexistencia. Para la percepción se vale de sus sentidos,
para la deducción de sus conocimientos, así la prueba es directa (reconocimiento judicial) percibe
el hecho a probar, si es indirecta, además de percibir el hecho intermedio (declaración de testigos)
debe realizar un juicio lógico-deductivo.

Para percibir el objeto o medio de prueba, no basta la capacidad del juez y entonces se hace
necesario que para la percepción y deducción de los hechos a probar, intervenga un tercero que le
asista. Este tercero es el “experto o perito” a cuya pericia, por su forma de realización en el
proceso, la legislación llama “dictamen de expertos”.

La actividad del perito puede limitarse a percibir el hecho discutido o extenderse a deducirlo. En el
primer caso, su función es de asistencia, porque se concreta a indicar al juez cual es la regla de
experiencia aplicable. En el segundo caso, es de sustitución porque es él quien aplica la regla. En
ambos casos auxilia con su juicio al juez porque él está en libertad de aplicar o no la regla de
experiencia indicada por el perito.

Concepto: Juicio que un tercero emite por encargo judicial sobre datos de hechos del proceso
para cuyo esclarecimiento se necesita de conocimientos especiales que no son del dominio juez.

Sujetos de la pericia: Son las personas que, ajenas al proceso y que por sus conocimientos
especiales, emiten su juicio sobre datos ya incorporados en el proceso y en virtud de llamamiento
del juez. En consecuencia es necesario ser un experto o perito en la materia de que se trate. La
posesión de un título acredita la aptitud técnica del experto, sin embargo, la ley guatemalteca no
establece requisitos para este cargo y teniendo en cuenta que no para todas las ramas del saber
se adquiere un título, será experto cualquier persona que tenga conocimientos especiales sobre el
asunto que se somete a su dictamen (165 CPC&M).

Objeto: Lo constituyen aquellos hechos que debatidos en el proceso, requieren para su


apreciación por el juez de ciertos elementos normativos que no son de orden jurídico. El artículo
164 CPC&M la parte a quien interese rendir prueba de expertos, expresaría en sus solicitud con
claridad y precisión los puntos sobre los cuales debe versar el dictamen

De esta forma, el objeto sobre que debe versar el dictamen pericial, lo propone la parte
interesada; para fijarlo en definitiva el juez oirá por 2 días a la parte pudiendo esta adherirse a la
solicitud, agregando nuevos puntos o impugnando los propuestos, pero hay casos en que la
pericia no deriva de la petición de partes, sino que de un mandato legal en estos casos la propia
ley es la que se encarga de fijar lo que debe ser objeto o materia de esta prueba, así en el trámite
de la titulación supletoria la ley respectiva exige el nombramiento de un experto para medir el
inmueble o el señalado en el artículo 372 CC con relación a cuando no es posible fijar la fecha de
nacimiento de una persona, el juez le atribuirá a la edad que fijaren los expertos.

63
Número de expertos: El artículo 165 CPC&M señala que cada parte designará un experto y el
juez a un tercero para el caso de discordia y el artículo 171 CPC&M dispone que los honorarios de
cada experto serán pagados por la parte que lo nombró, o en cuyo nombre lo hubiere designado
de oficio el Tribunal y los del tercero, pro ambas partes en igual proporción

Valoración de la prueba: Esta prueba se aprecia conforme a las reglas de la sana crítica, el
artículo 170 CPC&M preceptúa que aun cuando sea acorde, no obliga al juez, quien debe formar
su convicción teniendo presente todos los hechos cuya certeza se hayan establecido en el proceso.

Características: (i) Es personal porque el instrumento producto de la convicción judicial proviene


del experto; (ii) es indirecta porque el juez percibe y deduce el hecho a probar, por mediación del
dictamen pericial; (iii) es limitada cuantitativa y cualitativa porque no puede haber más de tres
expertos y porque solo lo pueden ser las personas que posean conocimientos especiales; (iv) no
constitutiva porque solo puede producirse dentro del proceso; (v) es exclusiva de las partes
porque únicamente por excepción puede tener origen o iniciativa del juez o de la ley; (vi) es
preclusiva porque para su ejecución puede señalarse un plazo y solo es admisible en la fase o
estado probatorio del proceso; y, (vii) es irrevocable porque una vez rendida no puede modificarse
en su contenido.

Práctica: Esta se desenvuelve mediante los siguientes actos…


- Proposición: quien la interesa la propone expresando en su solicitud con claridad y exactitud los
puntos sobre los cuales debe versar el dictamen, el nombre del experto, que designa,
previamente a su admisión el juez oirá por 2 días a la otra parte, pudiendo esta adherirse a la
solicitud, agregando nuevos puntos o impugnando los propuestos, incluso puede oponerse a la
prueba. Al contestar la audiencia, la parte contraria debe designar a su experto o manifestar si
está de acuerdo con que sea uno solo (165 CPC&M).
- Admisión: al transcurrir el plazo con la contestación o no, a solicitud de parte, se dictará
resolución teniendo por nombrados a los expertos designados por las partes y a su vez
nombrará al que haya de actuar como tercero. La resolución constituye admisión de la prueba.
- Designación: nombrados los expertos se les concede cinco días para que manifiestan si aceptan
o no el cargo. La aceptación debe ser personal, compareciendo al tribunal, en cuya oportunidad
el juez les discernirá el cargo. Estos expertos pueden ser recusados por las partes dentro de 48
horas de notificado el nombramiento por los mismos motivos de recusación de los jueces (166
CPC&M).
- Fijación: llenados los requisitos anteriores el juez procede a la fijación de los hechos mediante
una resolución que deberá contener los requisitos señalados en el artículo 167 CPC&M.
- Ejecución: la práctica de la prueba es acto exclusivo de los expertos y se lleva a cabo de
conformidad con lo señalado en los artículos 168 y 169 CPC&M.

IMPUGNACIONES GENERALES

Impugnación viene del vocablo latino impugnare proviene de in y pugnare que significa luchar
contra, combatir, atacar. El concepto de medios de impugnación alude a la idea de luchar contra
una resolución jurídica, de combatir jurídicamente su validez o legalidad.

64
Todo recurso es un medio de impugnación pero no todo medio de impugnación es un recurso. El
medio de impugnación es el género, el recurso es la especie. En el CPCYM, en el libro VI se
emplea el término impugnación de las resoluciones judiciales.

Es aceptado el termino de medios de impugnación para designar los recursos, pero se debe tomar
en cuenta que ni el mismo código en el título que se refiere a la impugnación de las resoluciones
judiciales, emplea el término de impugnación o impugnar, sino que concretamente les da el
nombre a cada uno de ellos. Así las cosas, el recurso o medio de impugnación constituyen una
pretensión de parte para que se reforme una resolución judicial.

Se debe tener presente que el recurso no rompe la unidad del proceso, pues forma parte
integrante del mismo en que se dictó la resolución que se ataca y esos medios o vías son
concedidos con exclusividad a las partes y terceros legitimados en el proceso.

Concepto: Los ordenamientos jurídicos admiten medios de impugnación contra las resoluciones
judiciales, tanto contra las interlocutorias (decretos y autos) como contra la definitiva (sentencia).

El artículo 211 CPRG establece que en ningún proceso habrá más de 2 instancias, caso especial
constituye la casación que se debe tratar por aparte.

Los medios de impugnación son instrumentos legales puestos a disposición de las partes de un
proceso para intentar la anulación o modificación de las resoluciones judiciales.

La expresión “medios de impugnación” comprende tanto el acto de la parte con el que pide la
anulación o modificación como la fase del proceso en que el órgano judicial competente conoce de
esa petición.

Todos los medios de impugnación tiene su origen en la posibilidad del error humano, posibilidad
que aconseja que sea examinado el objeto de lo decidido en la resolución judicial para evitar en lo
posible resoluciones no acomodadas a lo dispuesto en la ley.

Existen una serie de instrumentos que se utilizan con el objeto indicado aunque científicamente no
pueden ser considerados como medios de impugnación, estos son:
a) La aclaración o ampliación de las resoluciones judiciales (arts. 596, 597 CPCYM) estas no
pretenden la anulación o modificación de la resolución, como su nombre lo indica tienen a
aclarar o ampliar
b) La enmienda del procedimiento (art. 67 LOJ) constituye una facultad del juzgador
c) Juicio plenario de posesión o el juicio de propiedad, después del interdicto (art. 25 CPYCM)
d) Juicio ordinario después del juicio ejecutivo (art. 335 CPCYM)

Para que pueda considerarse con propiedad técnica los medios de impugnación debe existir: Un
acto procesal de parte en el que se pide la anulación o modificación de una resolución judicial,
conocimiento de esa petición de una resolución judicial y otra resolución judicial por la que se
confirme, se anule o se modifique la resolución anterior. Si no concuerden estos requisitos no se
está ante una verdadera impugnación

Realmente la distinción de los medios de impugnación doctrinariamente radica en distinguir los


vicios de la resolución (consecuencia de los cuales es que la parte pide que el juez anule esa
resolución) y errores en la resolución (consecuencia de los cuales es que se pide por la parte la
modificación o rectificación de la decisión).

65
Clasificación: Atendiendo a las normas procesales, indicando en primero lugar, que existen los
recursos ordinarios y extraordinarios, pero advierte que dentro de ellos se reglamenten especies y
sub-especies.

Otra base para clasificar los recursos la constituye el tribunal que deba conocer de los mismos: el
mismo que dictó la resolución u otro de grado o jerarquía superior y en este último caso, cabe
distinguir si el tribunal inmediato superior u otro tribunal de más alta jerarquía dentro del orden
establecido por las leyes.

Una tercera clasificación se hace atendiendo a la naturaleza del vicio que le autoriza, así se dan
recursos positivos y recursos negativos.
- Por sus efectos: con efecto o sin efecto suspensivo sobre la resolución impugnada.
- Clase o tipo de resolución impugnada: recursos que proceden únicamente contra las sentencias
definitivas o que pongan fin al pleito, contra autos y contra decretos.

a) Ordinarios y extraordinarios

Ordinarios: conceden ante el mismo juez o ante el tribunal de apleación (caso de doble instancia)
para reparar omisiones, errores, o vicios de procedimiento o de juicio, constituyendo trámite
común o medio de impugnación normal en contra de las decisiones judiciales. Atienden o
persiguen la satisfacción del interés sujeto o de los litigantes, o sea la justicia del caso. Considera
como ordinarios la aclaratoria, revocatoria, apelación, nulidad.

Extraordinarios: los que no participan en las características anteriores.

b) Positivos y negativos

Positivos: se encaminan a modificar, completar y substituir la resolución impugnada, o sea


comprenden el llamado iudicium rescissorium.

Negativos: persiguen hacer caer, anular, casar y dejar sin efecto una resolución judicial, ósea lo
que constituye el iudicium rescindens.

Por tratarse de remedios caros, dilatorios y que acarrean la incertidumbre de los derechos, deben
ir unidos a un positivo, es decir, que cuando el tribunal anula la resolución dicte, sin solución de
continuidad, nueva resolución.

c) Principales y subsidiarios

Principales: están encaminados directamente a obtener un nuevo examen, total o parcial, por el
mismo o distinto tribunal. Son la aclaración, revocatoria, apelación, inconstitucionalidad, casación,
revisión

Subsidiarios: cuya finalidad se encamina únicamente a abrir la posibilidad de nuevo examen,


cuando este ha sido negado o a obtener la resolución judicial correspondiente que determinará el
nacimiento de la facultad de recurrirla (recurso de queja, o por retardo o negación de justicia)

d) En atención al tribunal que deba conocer los recursos

Los que debe conocer el mismo tribunal que dictó la resolución: corresponden la aclaración o
interpretación, rectificación o enmienda y reposición (recursos de retractación).

Los que conoce un tribunal superior al que dictó la resolución: restantes (recursos de reforma).

66
e) Remedios y recursos

Ambos: presuponen un perjuicio (gravamen) para la parte que les utiliza, se trata de obtener la
reparación.

Perjuicio: produce por la concurrencia de determinadas anomalías que pueden remediarse por la
misma autoridad jurisdiccional que conoce o conoció del proceso y en otros, aun cuando la
relación procesal se haya desenvuelto normalmente, el agravio deviene objetivamente del
contenido de la sentencia que el agraviado imputa de injusta, tratando que la actividad del órgano
productor de la resolución sea fiscalizada por otro de categoría superior, para que revoque o
confirme la resolución impugnada.

La técnica suele reservar el nombre de recursos para los medios de impugnación que tratan de
que se fiscalice la actuación de un tribunal por otro superior y reserva el nombre de un remedio
para los que únicamente tiendan a la corrección de una anomalía procesal ósea que son resueltos
por el mismo tribunal que produjo la resolución recurrida.

67
PRESENTACIONES GRUPALES

MÉTODOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

“Componer” dentro de la litis significa solucionar, es decir, resolver los conflictos suscitados por las
partes. Existen tres grandes grupos de medios de solución de litigios: autotutela, autocomposición
y heterocomposición.

Autotutela: También conocida como autodefensa, “la autodefensa se caracteriza porque uno de
los sujetos del conflicto, y aún a veces los dos, resuelven o intentan resolver el conflicto pendiente
con el otro mediante su acción directa en lugar de servirse de la acción dirigida hacia el Estado a
través del proceso” (Niceto Alcalá-Zamora).
• Ausencia de un tercero ajeno a las partes del litigio
• Imposición de la decisión del conflicto por una de las partes.

Históricamente, fue el primer y más utilizado medio de solución de litigios. A través de la fuerza o
la habilidad de una de las partes se lograba ponerle fin al conflicto.
• Fue así como apareció la Ley de Talión, la forma más primitiva de solución de conflictos que se
basa en la venganza y la supervivencia.

“La autotutela o autodefensa consiste en imponer la pretensión propia en perjuicio del interés
ajeno” (María Guadalupe Márquez Algara).

Si partimos de la etimología de la palabra significa “defensa propia o por sí mismo”, podemos


establecer que en esta forma de solución, uno de los sujetos intenta resolver el conflicto mediante
una acción directa realizada por el individuo que tiene como consecuencia una solución parcial.

Síntesis: La autotutela es un medio parcializado en donde una de las partes realiza una acción
directa para solucionar el conflicto y que se le impone a la otra, sin la intervención de un tercero.
1. Para la parte que toma la decisión de cómo solucionar el conflicto, representa una gran ventaja
ya que sus intereses y necesidades se satisfacen.
2. Para la parte que lo soporta, constituye una gran desventaja debido a que es una pérdida hacia
sus intereses.

Autocomposición: “La composición del litigio que efectúan las partes unilateral o bilateralmente,
ya sea durante el desarrollo del juicio o fuera de él” (José Benito Pérez Sauceda).
• Proceso por medio del cual las partes involucradas en el conflicto acuerdan una solución
satisfactoria para todos.
• Puede ser de carácter unilateral, es decir, que proviene de una de las partes (figura de la
renuncia o del allanamiento de la demanda).
• Puede ser de carácter bilateral, en los cuales es una decisión de ambas partes ponerle fin al
conflicto (transacción, conciliación, mediación).

En Guatemala, dentro de las formas de autocomposiciión encontramos:


1. El perdón del ofendido (503 CPP): Se considera como un método autocompositivo debido a que
se resuelve el conflicto sin que un tercero decida su solución, en los delitos de acción privada.
2. El allanamiento: es la aceptación que hace el demandado con respecto a la pretensión del
actor que plasmó en su demanda, es por la acción de aceptación que realiza el demandado que
se logra resolver el conflicto.
3. La Transacción: forma de solución de conflicto negociada, consensuada entre las partes y por
consiguiente autocompositiva, cuyo objetivo es evitar el proceso o ponerle fin a uno iniciado.
4. La mediación y la conciliación: se distinguen por la aparición en ellas de un tercero y, entre
ellas mismas, exclusivamente por la forma en la que dicho tercero es llamado a contribuir a la
solución del conflicto. En la primera interviene de manera espontánea, en tanto que en la
segunda actúa de una manera provocada o institucionalizada. En cualquier caso, el tercero no
impone la solución, sino que ejercita sus buenos oficios para obtener la autocomposición.

Síntesis: A través de la autocomposición, el conflicto se resuelve por los mismos sujetos mediante
el pacto, la renuncia de las propias pretensiones o el reconocimiento de las pretensiones ajenas y
que puede tener la intervención de un tercero imparcial. Se busca una solución consensuada por
los individuos que se encuentran en un mismo plano de igualdad.

Proceso: “Instrumento esencial de la jurisdicción o función jurisdiccional del Estado, que consiste
en una serie o sucesión de actos tendientes a la aplicación o realización del Derecho en un caso
concreto” (Diccionario Jurídico Espansa).

“La secuencia o serie de actos que se desenvuelven progresivamente, con el objeto de resolver,
mediante un juicio de autoridad, el conflicto sometido a su decisión” (Eduardo Couture).

“Una serie o sucesión de actos que tienden a la actuación de una pretensión fundada mediante la
intervención de órganos del Estado instituidos especialmente para ellos” (Jaime Guasp).

Principios del proceso: “Las ideas y reglas que constituyen puntos de partida para la construcción
de los instrumentos esenciales de la función jurisdiccional, los criterios inspiradores de la
capacidad de decisión y de influencia del órgano jurisdiccional y de las partes en el nacimiento del
proceso, en su objeto, en su desenvolvimiento y en su terminación” (Andrés de la Oliva).
• Principio de legalidad (17 CRPG): Se refiere a que todos los actos realizados en el proceso
deben estar apegados a lo previsto en la ley.
• Principio dispositivo (51, 113 CPC&M): Indica que la activación o inicio de un proceso o el
reclamo de un derecho le corresponde exclusivamente a las partes.
• Principio de preclusión procesal (64 CPC&M): Se refiere a que las partes tienen que hacer valer
sus derechos procesales en el momento procesal oportuno, porque los plazos son perentorios y
sino lo hacen finaliza la etapa y el proceso continúa debido su carácter dinámico.
• Principio de concentración procesal (206 CPC&M): Este principio indica que en las audiencias
deben desarrollarse el mayor número de actos procesales posibles.
• Principio de inmediación (129, 203 CPC&M): El juez debe tener el mismo contacto directo con
los sujetos procesales y presenciar las diligencias para poder emitir una sentencia objetiva.
• Principio de celeridad (64 CPC&M): Este principio se refiere a que los actos procesales deben
de desarrollarse en forma sencilla y concretarse a etapas esenciales.

Clases de procesos: La doctrina los clasifica por su contenido, por su función, por su estructura,
por la subordinación.
1. Por su contenido: Conforme a la materia de derecho objeto (civiles, penales, laborales)
2. Por su función: Atendiendo a su función o finalidad (cautelares, de conocimiento).
3. Por su estructura: Dependiendo de su organización particular (contenciosos, voluntarios).
4. Por su subordinación: Concorde al origen del proceso (principal, accesorios).
LA JURISDICCIÓN

“Es la protestad dimanante de la soberanía del Estado, ejercida exclusivamente por jueces y
tribunales independientes, de realizar el derecho en caso concreto, juzgando de modo irrevocable
y promoviendo la ejecución de lo juzgado” (Mauro Chacón y Juan Montero).

Características de la Jurisdicción: (i) Es una potestad; (ii) corresponde al Estado; (iii) Se


ejerce por órganos específicos, artículos 203 CPRG y 57 LOJ; (iv) Independencia de los titulares
de la jurisdicción, artículo 205 CPRG; (v) Realización del derecho en caso concreto; y, (vi)
Ejecución.

Principios informadores: Existen tres principios claves para la jurisdicción.


1. No puede existir sino una única jurisdicción, se tiene toda o no se tiene jurisdicción (58 LOJ).
2. Si a un órgano del Estado se le atribuye jurisdicción, se le confía plenamente.
3. La jurisdicción es indelegable.

Poderes que otorga la jurisdicción: De conocimiento (notio), de convocatoria (vocatio), de


coerción (coertio), de decisión (iudicium) y de ejecución (executio).

Extensión y límites de la jurisdicción en Guatemala: Los tribunales guatemaltecos son


competentes para emplazar a personas extranjeras o guatemaltecas que se encuentran fuera del
país en los casos establecidos en el artículo 34 de la Ley del Organismo Judicial.

Clases de jurisdicción: La jurisdicción puede ser contenciosa, voluntaria o disciplinaria.

“Aquella en la cual existe controversia o contradicción entre las


partes, que requiere un juicio y una decisión” (Guillermo Cabanellas)
Jurisdicción
“Aquella ante la cual se tramita un juicio contencioso o contradictorio”
Contenciosa
(Manuel Ossorio).

La jurisdicción contenciosa es su antítesis procesal.

“Aquella en que no existe controversia entre las partes; la que no


requiere dualidad de estas” (Guillermo Cabanellas).

“Caracterizada por no existir controversias de partes, ni exigir siquiera


su dualidad” (Manuel Ossorio)

Jurisdicción Es la forma de administrar el derecho que se caracteriza por la


Voluntaria ausencia de controversia entre las partes. Son los actos solicitados
por las partes de un juez competente, haciendo constar hechos o
circunstancias que no presenten un litigio pero que por su naturaleza
provoquen efectos jurídicos, siempre bueno provoque un perjuicio a
persona determinada.

Artículos 401 al 449 CPC&M.


“La potestad punitiva de menor cuantía; la ejercen los jueces y
tribunales con objeto de conservar el buen orden en la administración
Jurisdicción de justicia, ya sea en las audiencias públicas o en las limitadas a las
Disciplinaria partes, e incluso en relaciones con sus subordinados”

Artículos 9, 10 y 38 al 67 de la Ley de la Carrera Judicial.

LA ACCIÓN

Concepto de la Acción: Guillermo Cabanellas define la acción como (i) Ejercicio de una potencia
o facultad; (ii) Derecho que se tiene a pedir alguna cosa o la forma legal de ejercitar este; (iii)
Aquella cuya finalidad tiende a establecer o modificar la situación civil de una persona
- Accionante: el que entable o prosigue una acción, quien la ejercita.
- Accionar: promover la acción judicial
La acción como derecho a la jurisdicción: Las personas tienen el derecho de acudir ante los
órganos jurisdiccionales con el fin de exigirles que protejan y restauren sus derechos vulnerados.

El derecho a la acción principalmente lo encontramos en la Constitución Política de la República de


Guatemala:
• Derecho de petición (28 CPRG): “Los habitante de la República de Guatemala tienen derecho a
dirigir, individual o colectivamente, peticiones a la autoridad, la que está obligada a tramitarlas
y deberá resolverlas conforme a la ley.”
• Libre acceso a tribunales (29 CPRG): “Toda persona tiene libre acceso a los tribunales,
dependencias y oficinas del Estado, para ejercer sus acciones y hacer valer sus derechos de
conformidad con la ley.”
• Pretensión procesal (51 CPC&M).

Diferencias entre la acción y la pretensión:

Acción Pretensión

1. La acción Derecho o poder jurídico considerado 1. La afirmación realizada por un sujeto para
como derecho humano.
atribuirse un derecho vulnerado.

2. La acción es un solo derecho, público, inviolable 2. No es un derehco inherente sino algo que se
e irrenunciable, y se encuentra presente en todo hace, al ser una afirmación o reclamación del
momento como derecho constitucional.
querer concret, (una declaración de voluntad)

3. Como es un derecho a la jurisdicción sólo se 3. Se interpone frente a otra persona física o


ejerce ante los órganos judiciales.para hacer valer jurídica.

la pretensión buscada.

4. Tiene un sustento derecho material que se


4. Es un Derecho abstracto que en sí mismo no fundamenta en la relación jurídica de los titulares
tiene contenido ni valor propio.
con la legitimidad para obrar.

5. La acción es de carácter general y de orden 5. Atienden los intereses particulares sobre los
público buscando la garantización del acceso proponentes.
público a la justicia.
Demanda: La forma concreta por medio de la cual un sujeto hace valer su derecho de acción
para reclamar la pretensión frente a otro.
- Existe solo al momento de interponerse ante el órgano jurisdiccional.
- Actúa como parte de la pretensión para la búsqueda de los intereses particulares.

DEMANDA

¿Qué es? Escrito que inicia el juicio y tiene por objeto determinar las pretensiones del actor
mediante el relato de los hechos que dan lugar a la acción, invocación del derecho que la
fundamenta y petición clara de lo que se reclama.

En nuestra legislación se inicia con una demanda, la cual tiene por objeto determinar las
pretensiones del actor mediante el relato de los hechos que dan lugar a la acción, invocación del
derecho que la fundamenta y petición clara de lo que se reclama.

Requisitos que debe Contener


1. En la demanda se fijarán con claridad y precisión los hechos en que se funde, las pruebas que
van a rendirse, los fundamentos de derecho y la petición (106 CPC&M).
2. El actor deberá acompañar a su demanda los documentos en que funde su derecho. Si no los
tuviere a su disposición los mencionará con la individualidad posible, expresando lo que de
ellos resulte, y designará el archivo, oficina pública o lugar donde se encuentren los originales
(107 CPC&M).

Si no se presentaran con la demanda los documentos en que el actor funde su derecho, no serán
admitidos posteriormente, salvo impedimento justificado (108 CPC&M).

Los jueces repelerán de oficio las demandas que no contengan los requisitos establecidos por la
ley, expresando los defectos que hayan encontrado (109 CPC&M).

Emplazamiento: Presentada la demanda en la forma debida, el juez emplazará a los


demandados, concediéndoles audiencia por nueve días comunes a todos ellos (111 CPC&M).

Entre los efectos del emplazamiento encontramos: (i) Interrumpir la prescripción; (ii) Impedir que
el demandado haga suyos los frutos de la cosa desde la fecha del emplazamiento, si fuere
condenado a entregarla; (iii) Constituir en mora al obligado; (iv) Obligar al pago de intereses
legales, aun cuando no hayan sido pactados; y (v) Hacer anulables la enajenación y gravámenes
constituidos sobre la cosa objeto del proceso, con posterioridad al emplazamiento, tratándose de
bienes inmuebles si se hubiese anotado la demanda en el Registro de la Propiedad.

Entre los efectos procesales encontramos (i) Dar prevención al juez que emplaza; (ii) Sujetar a las
partes a seguir el proceso ante el juez emplazante, si el demandado no objeta la competencia; y
(iii) Obligar a las partes a constituirse en el lugar del proceso.
• 112 CPC&M

Partes: Vocablo de origen latino “part, partis” y gramaticalmente es la porción de un todo. Dentro
del proceso que es todo la parte será la porción del proceso la cual ante el órgano jurisdiccional
acude para que se diga el derecho respecto a ellos en la cuestión principal.
a) Demandante: “Parte actora de un proceso ̈. Por lo tanto cuando hablamos de demandante nos
estamos refiriendo a una persona (física o jurídica) que comparece ante un Juzgado o Tribunal
para intentar hacer valer una pretensión.
- El término demandante se refiere al proceso civil, aunque se utiliza también en otras
jurisdicciones.

b) Demandado: Aquella persona física o jurídica frente a la que se dirige la demanda y, por tanto,
la acción contenida en la misma. El demandado, por tanto, es una parte en el proceso frente a
la que la otra parte, el actor o demandante, ejercita la acción y plantea la litis.

Actitudes del Demandado:

Rebeldía del demandado (113, 114 CPC&M): Si transcurrido el término del emplazamiento el
demandado no comparece, se tendrá por contestada la demanda en sentido negativo y se le
seguirá el juicio en rebeldía, a solicitud de parte.
1. Desde el momento en que el demandado sea declarado rebelde podrá trabarse embargo sobre
sus bienes, en cantidad suficiente para asegurar el resultado del proceso.
2. Compareciendo el demandado después de la declaración de rebeldía, podrá tomar los
procedimientos en el estado en que se encuentren.
3. Podrá dejarse sin efecto la declaración de rebeldía y el embargo trabado, si el demandado
prueba que no compareció por causa de fuerza mayor insuperable.
4. También podrá sustituirse el embargo, proponiendo otros bienes o garantía suficiente a juicio
del juez.
- La petición se sustanciará como incidente, en pieza separada y sin que se suspenda el curso
del asunto principal.

Allanamiento (115 CPC&M): Si el demandado se allanare a la demanda, el juez previa ratificación,


fallará sin más trámite.

Excepciones previas (116 CPC&M): El demandado puede plantear las siguientes excepciones
previas (i) Incompetencia; (ii) Litispendencia; (iii) Demanda defectuosa; (iv) Falta de capacidad
legal; (v) Falta de personalidad; (vi) Falta de personería; (vii) Falta de cumplimiento del plazo de
la condición a que estuviere sujeta la obligación o el derecho que se hagan valer; (viii) Caducidad;
(ix) Prescripción; (x) Cosa juzgada; y, (xi) Transacción.

Excepción de arraigo (117 CPC&M): Si el demandante fuere extranjero o transeúnte, será también
excepción previa la de garantizar las sanciones legales, costas, daños y perjuicios.

No procede esta excepción si (i) Si el demandante prueba que en el país de su nacionalidad no se


exige esta garantía a los guatemaltecos; y, (ii) Si el demandado fuere también extranjero o
transeúnte.

Contestación de la demanda (118 CPC&M): La contestación de la demanda deberá llenar los


mismos requisitos del escrito de demanda. Si hubiere de acompañarse documentos será aplicable
lo dispuesto en los artículos 107 y 108. Al contestar la demanda, debe el demandado interponer
las excepciones perentorias que tuviere contra la pretensión del actor. Las nacidas después de la
Contestación de la demanda se pueden proponer en cualquier instancia y serán resueltas en
sentencia.

Reconvención (119 CPC&M): Solamente al contestarse la demanda podrá proponerse la


reconvención, siempre que se llenen los requisitos de que la pretensión que se ejercite tenga
conexión por razón del objeto o del título con la demanda y no deba seguirse por distintos
trámites

Estructura de la Demanda: Se encuentra regulada en el artículo 61, 106 CPC&M.

1. Introducción (61 CPC&M): (i) Designación del Tribunal, (ii) Identificación del solicitante, (iii)
Indicación del lugar para recibir notificaciones, (iv) Relación de hechos, (v) Fundamento de
derecho, (vi) Identificación del demandado, (vii) Petición, (viii) Lugar y fecha, (viiii) Firmas.
2. Cuerpo (106 CPC&M): (i) Relación de hechos, (ii) Fundamento de derecho, (iii) Ofrecimiento de
pruebas, (iv) Petición.
3. Cierre: (i) Cita de leyes, (ii) Lugar y fecha, (iii) Firmas del solicitante y abogado.

LEY DEL SERVICIO CIVIL DEL ORGANISMO JUDICIAL

• Decreto Número 48-99 del Congreso

Esta ley norma las relaciones laborales de los empleados del Organismo Judicial y
garantiza que el desempeño de su personal sea eficiente y adecuado para la población en general.
Garantiza que el acceso a la justicia el libre y que se debe de aplicar con imparcialidad y ética.

Esta ley le garantiza a los empleados del Organismo Judicial sus derechos tales como: que
devenguen un salario digno y justo, no pueden ser removidos de su cargo sino por las
causas y en la forma establecida en la CPRG, así como también optar a becas, cursos de
capacitación, programas y actividades de bienestar social y recibir una pensión de jubilación que
la ley determina.

Algunos de los deberes de los empleados del Organismo Judicial también los establece
esta ley tales como: ser eficientes en las obligaciones de sus puestos, responsables y
reservarse comentarios sobre asuntos que por su naturaleza así lo requieran, ser
respetuosos y educados con el público en general, tener una conducta dentro de los
cánones éticos y legales. Establece al mismo tiempo las prohibiciones que tienen estos
empleados y funcionarios de este organismo de estado las cuales son: realizar
propagandas políticas durante la jornada de trabajo, recaudar contribuciones de otros
trabajadores, dedicarse dentro de la jornada de trabajo a otras actividades que no son del cargo
que ellos desempeñan.

Organización del Servicio Civil del OJ

La ley establece también las categorías de empleados judiciales y los divide en dos
categorías.
1. Auxiliares Judiciales: esto son secretarios de tribunales, oficiales, notificadores y
comisarios.
2. Trabajadores Administrativos y Técnicos: estos son los que despeñan las labores de apoyo
técnico o administración a la función judicial.
El Servicio Civil se organiza en el órgano superior y órgano de administración.
1. Órgano Superior: Corresponde al Presidente de la CSJ del Organismo Judicial.
2. Administración: se basa en el Sistema de Recursos Humanos el cual comprende la
administración del personal, clasificación de los puestos, administración de los salarios y
otros servicios que complementen el sistema.
Ingreso y ascenso: Para que se puede optar a auxiliar es necesario dos aspectos.
1. Puestos del régimen del servicio de oposición: el cual es el puesto para el
nombramiento en puestos con funciones permanentes.
2. Puestos del régimen del servicio de libre nombramiento y remoción: son los puestos de apoyo
logístico directo al Presidente del OJ y a los Magistrados de la CSJ.

Ingreso: La pruebas podrán ser orales, escritas, prácticas.


Elegible: Con los candidatos que se consideren elegibles se formará un registro. Le corresponde al
Sistema de Recursos Humanos, colocarlos en riguroso orden descendente de calificaciones.
Cuando sea requerido por la autoridad nominadora, el Sistema de Recursos Humanos remitirá la
lista, en el respectivo orden descendente, de los diez candidatos que obtuvieron las mejores
calificaciones, cuando el número de candidatos así lo posibilite.

Ascenso: Se considera ascenso el procedimiento por el cual el empleado pasa a desempeñar un


puesto de grado o categoría superior de acuerdo al grupo ocupacional al que pertenece.

Sistema de ascensos: Los empleados y funcionarios judiciales que manifiesten interés en un


ascenso y llenen todos los requisitos del puesto deberán someterse a un concurso de oposición, el
cual tomará en cuenta la formación y actualización académica, la capacidad técnica, la evaluación
del desempeño, la experiencia y la antigüedad.

Cuando el número de candidatos así lo posibilite, el Sistema de Recursos Humanos remitirá la


lista, en el respectivo orden descendente, de los diez candidatos que obtuvieron las mejores
calificaciones, los que serán incluidos en su orden en la lista de elegibles que será propuesta al
jefe inmediato de la plaza vacante, quien recomendará ante la autoridad nominadora a la persona
que considere más idónea para el cargo.

Salarios mensuales:

Juez de Paz II Q. 9,594.00

Juez de Paz V Q. 12,546.00

juez de Primera Instancia Q. 20,910.01

Letrado Q. 15,334.00

Magistrado de la CSJ Q. 31,980.01

Magistrado de Sala Q. 26,597.53

Magistrado de Sala de Apoyo Q. 26,597.53

Magistrado Presidente de Sala Q. 26,950.95

Magistrado Presidente del OJ y CSJ Q. 37,720.01

Psicólogo Q. 8, 774.00

Psiquiatra Q. 12,054.00

Notificador I Q. 5,376.00

Notificador III Q. 5,544.00

Auxiliar operativo I Q. 3,914.61


Autoridad nominadora: La Corte Suprema de Justicia es la autoridad nominadora para los
puestos contemplados en el sistema de Carrera de Auxiliar Judicial y el Presidente del Organismo
Judicial y lo es para los puestos contemplados en el sistema de Carrera de Trabajador
Administrativo y Técnico.

Compete a la autoridad nominadora nombrar y remover a los empleados y funcionarios judiciales.


Para tales efectos, la respectiva autoridad nominadora actuará por conducto de los órganos
administrativos correspondientes.

Prohibiciones de la autoridad nominadora: Además de las contenidas en otras leyes a la autoridad


nominadora le está prohibido:
a) Nombrar, dentro de los grados de ley, a los parientes del Presidente del Organismo Judicial o
de los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, en los puestos de Jefes de Unidades
Administrativas.
b) Nombrar o promover a un trabajador sin que existe la respectiva vacante o cargos disponible,
conforme lo establezca el Manual de Clasificación y Evaluación de Puestos y Salarios.
c) Despedir sin justa causa justificada, y sin utilizar el debido proceso, a los empleados y
funcionarios judiciales.
d) Nombrar o permitir que trabajen cónyuges o parientes dentro de los grados de ley, en una
misma unidad judicial o administrativa.

Régimen disciplinario: Constituyen faltas las acciones u omisiones en que incurran los
empleados y funcionarios judiciales previstas en esta ley y sancionadas como tales.

La responsabilidad disciplinaria es independiente de la responsabilidad penal y civil que se


determine conforme a la legislación ordinaria.

Clases de falta: (a) Falta leves, amonestación verbal o escrita; (b) Faltas graves, suspensión hasta
por 20 días, sin goce de salario; y, (c) Faltas gravísimas, suspensión hasta por 45 días, sin goce
de salario o destitución

Procedimiento disciplinario: (1) Denuncia, 3 días para revisión; (2) Audiencia, 15 días; y, (3)
Resolución, 15 días.

Recibida la denuncia la autoridad nominadora por medio del Sistema de Recursos Humanos,
decidirá si la admite o no para su trámite. Contra la resolución no admitiéndola a trámite, la parte
agraviada podrá interponer, dentro del plazo de tres días siguientes a su notificación, recurso de
revisión.

Si le diere trámite, citará a las partes a una audiencia en un plazo que no exceda de quince días,
previniéndolas a presentar sus pruebas en la misma. Si lo estimare necesario, ordenará que la
Auditoría o la Supervisión General de Tribunales, según se trate de trabajadores o funcionarios
administrativos o auxiliares judiciales, practique la investigación correspondiente.

La autoridad administrativa, por medio del Sistema de Recursos Humanos, deberá citar al
denunciado bajo apercibimiento de continuar el trámite en su rebeldía si dejare de comparecer sin
justa causa. En las audiencias podrán estar presentes, además del agraviado, el empleado, su
defensor si lo tuviere; los testigos y peritos y el Auditor o Supervisor de Tribunales que
corresponda.

Si al inicio de la audiencia el empleado judicial aceptare haber cometido la falta, resolverá sin más
trámite. Si no se diere este supuesto, se continuará con el desarrollo de la audiencia, dando la
palabra a las partes involucradas y recibiendo los medios de prueba que las mismas aporten o que
se hayan acordado de oficio. La autoridad nominadora o la unidad correspondiente del Sistema de
Recursos Humanos, pronunciará su resolución dentro del término de tres días después de
realizada la audiencia y notificará lo resuelto para anotarlo en el registro personal del empleado.

Si del procedimiento disciplinario resultaron indicios de responsabilidad penal, la autoridad


administrativa lo hará constar y certificará lo conducente al Ministerio Público.

Medios de impugnación: (i) Revisión, (ii) Revocatoria, (iii) Apelación.

EXCEPCIONES

Concepto: Es una facultad procesal, que consiste en un derecho que que le es correspondido al
demandado, con el cual él se encuentra en plena capacidad de pedirle a los órganos
jurisdiccionales que tomen en consideración la existencia de cierto hecho jurídico, que pos su
naturaleza pueden ocasionar efectos jurídicos capaces de afectar la acción ejercitada para el autor.

Es el poder que tiene el demandado de oponer, frente a la pretensión del actor, cuestiones que
obstaculizan un pronunciamiento de fonos que el juzgador debe de hacer respecto de la
pretensión, o bien, que el pronunciamiento traiga como resultado la absolución del demandado,
que fue la persona que hizo valer en su favor la excepción (Manuel Ossorio).

La excepción procesal es un medio de defensa, de fondo y de forma, por el cual el demandado


opone resistencia a la demanda del actor, resistencia que tienen la intención de destruir la marcha
de la acción a la acción misma.
- La excepción tiene su fundamento en la CPRG.
Clases: Las clases de excepciones en un proceso pueden ser perentorias, dilatorias o de arraigo.

a) Perentorias: Las que se pueden oponer perpetuamente y que, una vez justificadas, destruyen
sin más la acción a que se oponen. Su finalidad es atacar el fondo de la pretensión de la otra
parte, por ello, se funda en el derecho material.
- Artículos 118, 223 CPC&M.
b) Dilatorias: Las que sólo se pueden oponer durante cierto tiempo, que tienen como fin detener
o dilatar el proceso. Por ejemplo, la excepción de un pacto concebido como que no se reclame
el dinero durante un período de cinco años.
- Las excepciones dilatorias pueden ser relativas o absolutorias.
c) De arraigo: Procede en caso de que sean extranjero transeúntes.
- Artículo 114 CPC&M.
Según Ramírez Gronda, por excepción dilatorias debemos entender las que tienen por objeto
retardar la entrada en el juicio y las perentorias son aquellas que extinguen el derecho del actor o
destruye/enerva la acción principal y termina el litigio.

Excepciones previas: El CPC&M señala los tipos de excepciones previas en el artículo 116.
Entre ellas encontramos la incompetencia, la litispendencia, la falta de capacidad legal, la
demanda defectuosa, la falta de personalidad, la falta de personería, la caducidad, la prescripción,
la cosa juzgada, la transacción y la falta de cumplimiento del plazo.

Excepción como derecho de defensa: Cuando el demandado se opone alegando excepciones


procesales, lo que hace es aducir la falta de presupuesto y/o requisitos procesales y que las
excepciones materiales se refieren al fondo del asunto, planteando hechos nuevos, distintos
alegados a los del actor y supuestos fácticos de normas también diferentes y que los hechos a
alegar por el demandado pueden ser impeditivos, extintivos o excluyentes.

En Derecho Procesal, título o motivo que como medio de defensa, contradicción o repulsa, alega el
demandado para excluir, dilatar o enervar la acción o demanda del actor.

El CPC&M regula las excepciones previas y las perentorias: las primeras deben, en aun
procedimiento ordinario, plantearse dentro de los seis días de emplazado y tramitarse por el
procedimiento de incidentes, de conformidad con el artículo 120. Sin embargo, en cualquier
estado del proceso podrá oponerse algunas de estas.
- En el proceso oral, las excepciones (incluyendo las previas), deben plantearse en el momento
de contestarse la demanda o la reconvención.
- Si la excepción es estimada por un juez, en el acto que por fin al incidente, ni siquiera habrá de
contestar la demanda pues el juicio finaliza con el auto que debe quedar firme.
- En nuestro medio, con la contestación de la demanda, deben interponerse las excepciones
perentorias que se tengan en contra de la pretensión ejercitada por el demandante.

Regulación legal: El CPC&M establece ciertos aspectos relativos a las excepciones.

47 CPC&M: Los que actúen en representación de otros, están obligados a interponer los recursos,
defensas y excepciones que legalmente pueden oponer las partes, so pena de responsabilidad
personal y de daños y perjuicios.

118 CPC&M: Al contestar la demanda, debe el demandado interponer las excepciones perentorias
que tuvieren contra la pretensión del actor. Las nacidas después de la contestación de la demanda
se pueden proponer en cualquier instancia y serán resueltas en sentencia.

120 CPC&M: Dentro de seis días de emplazados, demandado hacer valer las excepciones previas.

205 CPC&M: Todas las excepciones se opondrán en el momento de contestar la demanda o la


reconvención, pero las nacidas con posterioridad y las de cosa juzgada, caducidad, prescripción,
pago, transacción y litispendencia, se podrán interponer en cualquier tiempo, mientras no se haya
dictado sentencia en Segunda Instancia. El juez debe resolver en la primera audiencia las
excepciones previas que pudiere, de acuerdo con lo establecido en el artículo 121, pero puede
también resolverlas en auto separado. Las demás excepciones se resolverán en sentencia.

Si la parte actora ofreciere en esa oportunidad prueba para contradecir las excepciones del
demandado, puede el juez señalar la audiencia en que deba recibirse.

233 CPC&M: El término para contestar la demanda es de tres días, en cuya oportunidad debe el
demandado interponer las excepciones perentorias que tuviere contra la pretensión del actor.

Las excepciones nacidas después de la contestación de la demanda, así como las relativas a pago
y compensación, se pueden proponer en cualquier instancia y serán resueltas en sentencia.
295 CPC&M: La petición de ejecución de sentencia o de laudos arbitrales puede hacerse en el
mismo expediente o mediante presentación de certificación del fallo, a elección del ejecutante.

En estos casos, solo se admitirán las excepciones nacidas con posterioridad a la sentencia o laudo,
cuya ejecución se pida, las cuales se interpondrán dentro del tercer día de notificada la ejecución.

329 CPC&M: Promovido el juicio ejecutivo, el juez calificará el título en que se funde y si lo
considerase suficiente y la cantidad que se reclama fuese líquida y exigible, despachará el
mandamiento de ejecución, ordenando el requerimiento del obligado y el embargo de bienes, si
éste fuere procedente; y dará audiencia por cinco días al ejecutado, para que se oponga o haga
valer sus excepciones.

332 CPC&M: Vencido el término de prueba, el juez se pronunciará sobre la oposición, y, en su


caso, sobre todas las excepciones deducidas. Pero si entre éstas se hallare la de incompetencia, se
pronunciará sobre las restantes sólo en el caso de haber rechazado la de incompetencia…

584 CPC&M: No pueden desistir del proceso ni de un recurso o excepción que afecte el fondo del
asunto, los que defienden intereses de menores, incapaces o ausentes. Tampoco podrán hacerlo
los que defiendan intereses del Estado o municipales.

EXCEPCIONES PREVIAS

Definición: Actitud del demandado que consisten en el medio para paralizar el proceso, estas van
dirigidas a que el demandante satisfaga algún requisito no cumplido en el primer escrito de la
demanda (artículo 61 del CPC&M). Por lo tanto, este proceso resulta paralizado por este requisito
faltante y únicamente se reactiva el trámite cuando el requisito ha sido satisfecho.

Estas excepciones son denominadas previas ya que se resuelven antes de la sentencia, y de igual
manera se consideran “dilatorias”, ya que corrigen el proceso.

Excepciones Previas en legislación: Las encontramos reguladas en artículo 116 del CPC&M.

Incompetencia: la demanda se interpone ante un juzgado que no tiene competencia para conocer
sobre el asunto, ya sea por cuestiones de materia, cuantía, grado, turno o territorio.

Es una excepción previa de Derecho, ya que existen acuerdos de la Corte Suprema de Justicia que
regulan qué juzgado conoce sobre cada asunto.

1. Se interpone dentro de los primeros sets días de los nueve de emplazamiento.

2. Dos días de audiencia.

3. Tres das para resolver, resolución en auto que ataca la forma.

Litispendencia: el asunto ya ha sido conocido por otro juzgado, por lo que opera bajo el supuesto
de que un mismo asunto no puede ser conocido dos veces en una misma instancia. Sin esta
excepción al demandarse en otra ocasión por el mismo asunto, no se podría anular la segunda
demanda y por lo tanto se tendrían dos sentencias sin saber cuál de estas se debería de aplicar.

Es una excepción previa de Hecho, esto ya que se debe de probar que el asunto ya está siendo
conocido en otro o en el mismo juzgado.

1. Se interpone en cualquier parte del proceso.

2. Dos días de audiencia.

3. Ocho días de prueba.


4. Tres días para resolver, resolución en auto que ataca la forma.

Demanda Defectuosa: el escrito inicial de demanda no se llegan a satisfacer los requisitos que se
exigen en el artículo 61 del Código Procesal Civil y Mercantil para poder ser válida.

Es una excepción previa de Derecho, esto ya que los requisitos se encuentran regulados en el
artículo 61 del Código Procesal Civil y Mercantil.

1. Se interpone dentro de los primeros sets días de los nueve de emplazamiento.

2. Dos días de audiencia.

3. Tres días para resolver, resolución en auto que ataca la forma.

Falta de Capacidad Legal: el interponente de la demanda no tiene la aptitud legal de ejercer por sí
mismo un derecho o contraer una obligación, la cual se adquiere por la mayoría de edad. Una
persona menor de edad y el incapacitado sí pueden demandar, pero no en nombre propio, por lo
que lo tendrían que hacer a traés de su representante legal.

Es una excepción previa de Hecho, esto ya que se debe probar que la parte actora es menor de
edad o ha sido declarada en estado de interdicción.

1. Se interpone en cualquier parte del proceso.

2. Dos días de audiencia.

3. Ocho días de prueba.

4. Tres días para resolver, resolución en auto que ataca la forma.

Falta de Personalidad: el actor o el demandado son las personas equivocadas, es decir si el


equivocado es el demandante a esto se le llama “falta de legitimación activa”, si el equivocado es
el demandado lo llamamos “falta de legitimación pasiva”.

Es una excepción previa de Hecho, ya que se debe de probar que la persona que reclama el
derecho es la indicada.

1. Se interpone en cualquier parte del proceso.

2. Dos días de audiencia.

3. Ocho días de prueba.

4. Tres días para resolver, resolución en auto que ataca la forma.

Falta de Personería: una persona comparece a juicio representando a otra sin estar debidamente
autorizada mediante mandato judicial u otro documento que acredite su representación.

Es una excepción previa de Hecho, ya que se debe de probar que la representación legal que se
ejerce tiene algún defecto.

1. Se interpone en cualquier parte del proceso.

2. Dos días de audiencia.

3. Ocho días de prueba.

4. Tres días para resolver, resolución en auto que ataca la forma.


Falta de Cumplimiento del plazo: cuando la condición o el plazo no ha transcurrido lo suficiente
para que el derecho como tal pueda ser exigible, es decir se está exigiendo el cumplimiento de un
derecho antes de tiempo.

Es una excepción previa de Hecho, esto ya que se debe de probar que no se ha vencido el plazo.

1. Se interpone en cualquier parte del proceso.

2. Dos días de audiencia.

3. Ocho días de prueba.

4. Tres días para resolver, resolución en auto que ataca la forma.

Caducidad: Esta se da cuando la acción ha sido extinta debido al tiempo transcurrido. Esta es una
Norma Adjetiva, es decir, norma que busca el cumplimiento de una regla ya establecida.

Es una excepción previa de Derecho, esto ya que la Ley regula el plazo para poder ejercer el
derecho.

1. Se interpone dentro de los primeros sets días de los nueve de emplazamiento.

2. Dos días de audiencia.

3. Tres días para resolver, resolución en auto que ataca la forma.

Prescripción: Esta se da cuando ya ha prescrito el derecho por el transcurso del tiempo. Este es
un ejemplo de una Norma Sustitutiva.

Es una excepción previa de Derecho, ya que la ley regula el plazo para ejercer el derecho.

1. Se interpone dentro de los primeros sets días de los nueve de emplazamiento.

2. Dos días de audiencia.

3. Tres días para resolver, resolución en auto que ataca la forma.

Cosa Juzgada: cuando un proceso está fenecido por el hecho que ya ha sido conocido con
anterioridad y que de igual manera ya han sido agotados todos los medios de impugnación que
podrían haberlo modificado, o simplemente no procede ningún recurso ya que se encuentra fuera
de tiempo.

Es una excepción previa de Derecho, ya que se debe de probar que el asunto ya está fenecido en
el mismo o en otro juzgado.

1. Se interpone dentro de los primeros sets días de los nueve de emplazamiento.

2. Dos días de audiencia.

3. Tres días para resolver, resolución en auto que ataca la forma.

Transacción: Este consiste en un contrato civil por el que las partes llegan a un acuerdo, trato o
convenio sobre un asunto en específico. Esta puede ser otorgada por escritura matriz, por
documento privado con firma legalizada o en memorial con firma legalizada.

Esta es una excepción previa de Hecho ya que se debe de probar que las partes llegaron a un
acuerdo y eso se hace aportando el documento donde se hace constar el acuerdo.

La transacción tiene un trámite de carácter único y distinto a las demás excepciones. En este
trámite no se otorga audiencia porque se presenta en memorial con firma legalizada.
1. Se interpone dentro de los primeros sets días de los nueve de emplazamiento.

2. Tres días para resolver, resolución en auto que ataca la forma.

Arraigo: Este consiste en que si el demandado fuere extranjero o transeúnte, a través del arraigo
se garantizan las sanciones legales, costas, daños y perjuicios. En la doctrina se conoce como
cautivo judicatum.

1. Se interpone en cualquier parte del proceso.

2. Dos días de audiencia.

3. Ocho días de prueba.

4. Tres días para resolver, resolución en auto que ataca la forma.

Trámite: Según lo estipula el artículo 120 del Código Procesal Civil y Mercantil, el trámite es el
mismo que el de los incidentes. Para poder comprender esto con más detalle debemos de
entender qué es un incidente y cuál es su trámite.

• INCIDENTES POR SU NATURALEZA:


Incidente de derecho: En este se discuten cuestiones que ya están reguladas por la ley, por lo que
no se debe de probar. Sólo se deben de probar cuando existe el derecho extranjero y cuando rige
la costumbre.

Incidente de Hecho: En este se discuten cuestiones que no se encuentran reguladas por la ley, por
lo que se debe de proceder a probar.

RECONVENCIÓN

Es una actitud del demandado; contra demanda. Es decir, la interposición del demandado de una
pretensión contra la persona que le hizo comparecer en juicio, entablando el juez y por el mismo
procedimiento aunque la pretensión del actor se tramita, Para que sea resuelta en la misma
sentencia, la cual habrá de contener dos pronunciamientos.

El CPC&M exige que la pretensión que se ejercite por el demandado contra el actor tenga conexión
por razón del objeto o del título con la demanda. La reconvención se efectúa en la contestación de
la demanda pero no es actuación de respuesta ni oposición de la demanda.

Naturaleza Jurídica: está únicamente en ser un caso particular de la pluralidad de objetos


procesales y precisamente en la inspección de pretensiones, de donde se deduce que el
fundamento de la reconvención es el mismo de toda acumulación: mantenimiento de la armonía y
la economía procesal dentro de los límites queridos por cada derecho positivo.

Requisitos: a) momento: en la contestación de la demanda; b) contenido: requisitos del artículo


16 CPC&M Y necesario que se distinga lo que es contestación de demanda y lo que es
reconvención; c) competencia: mismo juez por materia pero puede variar si es por cuantía o valor
(sólo a favor del juez competente) o territorio (artículo 4.4 CPC&M); d) procedimientos
homogéneos: no se admite si los pretensiones tienen procedimientos que deben seguirse por
distintos trámites; e) legitimación pasiva: sólo puede dirigirse contra el los demandados (no existe
norma expresa); f) conexión subjetiva: conexión por razón del objeto (petición) o del título (causa
o razón de pedir) con la demanda.

Competencia del tribunal: se prorroga la competencia a menos que este no fuera prorrogable,
cuando está proceda legalmente. Se puede prorrogar por materia y cuantía. Si la reconvención
fuera menor cuantía puede acomodarse a los trámites de la demanda principal. En caso contrario,
una mayor cuantía no puede tramitarse por el procedimiento de menor cuantía, y no siendo
posible legalmente discutir la reconvención en la misma forma que la cuestión principal cuanto
tendrá el demandado que hacer uso de su derecho a un juicio separado, presentándose demanda
ante el juez competente

Efectos de la reconvención: 1) dos pleito se sigan a mi no tiempo y que se fue en la misma


sentencia; 2) prorrogación legal de la jurisdicción del juez para conocer la reconvención, aunque
no conciente en ello el reconvenido; 3) acción de lector y la reconvención del demandado se
acomodan en unos menos trámites porque se sigue un juicio respecto de los dos.

Trámite: artículo 122 CPC&M se tramita conforme a lo dispuesto para la demanda

1. Requisitos (61) con efecto del (artículo 109 CPC&M)

2. Se da audiencia de lector por el plazo de 9 días (artículo 111 CPC&M)

3. Actor pueden formular excepciones previas, dentro de los 6 días del emplazamiento

4. Se contesta la reconvención como la contestación de cualquier demanda; no se puede


interponer una nueva reconvención

Las dos pretensiones, inicial y reconvenía, se discuten en el mismo procedimiento y las dos se
resuelven en una sola sentencia que debe tener dos pronunciamientos no contradictorios.

Independencia de las dos pretensiones, la del actor y la del demandado, se manifiestan en que
nada impide el desistimiento específico de cada uno de ellas, en cual no afecta a la otra.

Por el contrario, según el artículo 589 párrafo último del CPC&M, la caducidad de la instancia
afectará a las dos pretensiones, de modo que el actor no puede pedir la caducidad de la primera
instancia únicamente respecto de la reconvención, y habrá que entender que el demandado no
puede pedir sólo en la caducidad de la primera instancia de la pretensión del actor.

EXCEPCIONES PARENTORIAS

Las excepciones perentorias son las que pueden oponerse con la contestación de la demanda, y
siempre tienen la naturaleza de materiales (debido a que se fundan en el derecho material).
Tienen por objeto atacar el fondo de la pretensión del adversario, con las excepciones y los
hechos en que se basan, no se destruye la acción, se destruye la pretensión del demandante.

Lo que pretende el demandado con su alegación es que se dicte sentencia absolutoria, en la que
se desestime la pretensión ejercitada por la parte demandante.

Son un medio de defensa que utiliza el demandado con el objeto de atacar las pretensiones del
actor, atacando en consecuencia el fondo del asunto y se resuelven en sentencia.

Con relación a las excepciones perentorias en la práctica judicial expone el jurista Mauro Chacón
Corado: “En nuestro medio, en la práctica forense es bastante común comprobar que los
litigantes, al contestar negativamente la demanda, no se refieren propiamente a la invocación de
hechos extintivos o impeditivos, y en muchos casos, continúan haciendo valer, como excepciones
perentorias, las que en realidad no lo son, las que denominan como: falta de derecho en la parte
demandante para pretender, inexistencia del derecho que invoca el actor en su demanda,
ausencia del derecho que hace valer el demandante, carencia de derecho del actor para pretender
el pago de daños y perjuicios, o la indemnización que pide, o la falta de obligación del demandado
de proporcionar lo que el actor solicita, etc. Dejando de lado las verdaderas razones o
circunstancias fácticas que se refieren al fondo de la pretensión debatida.

Las excepciones perentorias no son defensa sobre el proceso sino sobre el derecho. No procuran
la depuración de elementos formales del juicio, sino que constituye la defensa de fondo sobre el
derecho cuestionado. Normalmente no aparecen enunciadas en los c6digos y toman el nombre de
los hechos extintivos de las obligaciones, en los asuntos de esta índole: pago, compensación,
novación, etc.

Este tipo de excepciones se plantearan al contestar la demanda y proceso, sino que se resuelven
en sentencia.Estas excepciones no obstaculizan el procedimiento, es decir, no son dilatorias, pues
el proceso continua su curso normal y el juzgador las va a conocer al momento de dictar sentencia
en las cuales puede declarar con lugar o sin lugar dichas excepciones.

CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA

Es el acto procesal de parte por el que se opone expresamente la oposición o resistencia por el
demandado, por medio del cual el demandado pide que no se dicte contra él sentencia
condenatoria, que se desestime la pretensión del actor.

Como acto es un continente, el contenido es la resistencia u oposición y este es una declaración


petitoria de no condena o absolución. El escrito en que el demandado evacúa el traslado de la
demanda y da respuesta a está.

La contestación de la demanda

Si no hubo alegación de excepciones en el plazo de 9 días (Salvo término de distancia, cuando el


demandado debe ser notificado fuera del departamento donde tenga su sede el tribunal), a contar
desde el siguiente al emplazamiento, y si se alegaron excepciones previas y fueron desestimadas,
en el plazo de 3 días, a contar desde la notificación del auto ejecutoriado, el demandado puede
contestar la demanda.

Como se sabe, la demanda es el primer escrito, pero, primer escrito por parte del demandante, en
ese caso podemos decir que la contestación de la demanda es el primero escrito del demandado,
por lo cual debe llenar los requisitos del artículo 61 del CPC&M, a la vez debe también ofrecer los
medios de prueba que considere:

1. Designación del juez o Tribunal a quien se dirija.

2. Nombres y apellidos completos del solicitante o de la persona que lo represente, su edad,


estado civil, nacionalidad, profesión u oficio, domicilio e indicación del lugar para recibir
notificaciones.

3. Relación de los hechos a que se refiere la petición.

4. Fundamento de derecho en que se apoya la solicitud, citando las leyes respectivas.

5. Nombres, apellidos y residencia de las personas de quienes se reclama un derecho; si se


ignorare la residencia se hará constar.

6. La petición, en términos precisos.

7. Lugar y fecha.

8. Firmas del solicitante y del abogado colegiado que lo patrocina, así como el sello de éste. Si el
solicitante no sabe o no puede firmar, lo hará por él otra persona o el abogado que lo auxilie.
Contenido

Negativas: El demandado puede pedir que no sea condenado sin que por su parte el alegue
hechos nuevos sobre los alegados por el actor. Su oposición se centra en los hechos ya aportados
al proceso y respecto de ellos puede negarlos o admitirlos.
- Negarlos: el efecto va a ser la negación es que convierte a los hechos en controvertidos y, por lo
tanto, en necesitados de prueba (123 CPC&M).
- Admitirlos: el demandado puede admitir los hechos constitutivos de la demanda, bien de modo
expreso o tácito, bien total o parcialmente

Positivas: La petición por el demandado de no ser condenado puede atender no ya las alegaciones
del actor, que se niegan o admiten, si no obligaciones propias del demandado. En el terreno de lo
positivo el demandado puede interponer las excepciones perentorias que tuviere contra la
pretensión del actor (128 párrafo 2 CPC&M).

Documentos que deben acompañarla

Procesales: Los documentos procesales puede que hayan debido tener que presentarse en un
momento anterior, que es lo que ha tenido que haber sucedido si se han formulado excepciones
previas. En caso contrario, los documentos procesales que se estudiaron al ver la demanda ahora
deben ser presentados por el demandado con la contestación de demanda.
- Con las copias respectivas (63 CPC&M).
Materiales: Documentos para la desestimación de la pretensión o la absolución del demandado.
Estos documentos pueden ser necesarios cuando el demandado alegue hechos nuevos, pero no
cuando se limite a negar los hechos alegados por el actor. Arts 118 párrafo 1, 107 y 108 CPCYM

Ampliación de la contestación

Las excepciones perentorias nacidas después de la contestación de la demanda se pueden


proponer en cualquier instancia y serán resueltas en la sentencia, es decir, los hechos que se
produzcan después de la contestación de la demanda y que sean conformadores de una excepción
perentoria, pueden aducirse mientras el proceso esté pendiente, lo que supone que la
contestación de la demanda es preclusiva respecto de los hechos producidos antes de la misma,
pero no lo es respecto de los hechos que suceden después de la misma (118 párrafo 2 CPC&M).

Artículos a considerar

ARTÍCULO 118. Contestación de la demanda: La contestación de la demanda deberá llenar los


mismos requisitos del escrito de demanda. Si hubiere de acompañarse documentos será aplicable
lo dispuesto en los artículos 107 y 108. Al contestar la demanda, debe el demandado interponer
las excepciones perentorias que tuviere contra la pretensión del actor. Las nacidas después de la
Contestación de la demanda se pueden proponer en cualquier instancia y serán resueltas en
sentencia.

ARTÍCULO 119. Reconvención: Solamente al contestarse la demanda podrá proponerse la


reconvención, siempre que se llenen los requisitos siguientes: que la pretensión que se ejercite
tenga conexión por razón del objeto o del título con la demanda y no deba seguirse por distintos
trámites.

Actitudes del demandado


Reconvención y Metamorfosis Procesal: La reconvención es una actitud del demandado que
consiste en el acto realizado por este en el cual no solamente se opone a los hechos expuestos y
derechos reclamados por la parte actora, sino también se de una METAMORFOSIS PROCESAL. En
términos sencillos podemos decir que reconvenir básicamente es “contrademandar”

La Metamorfosis procesal básicamente es la institución por la cual el demandado se convierte en


demandante y viceversa.

Allanamiento de la demanda: Si el demandado se allanare a la demanda, el juez previa


ratificación, fallará sin más trámite (115 CPC&M).

Excepciones previas y excepción de arraigo: El demandado puede plantear las siguientes


excepciones previas: incompetencia, litispendencia, demanda defectuosa, falta de capacidad legal,
falta de personalidad, falta de personería, falta de cumplimiento del plazo de la condición a que
estuviere sujeta la obligación o el derecho que se hagan valer, caducidad, prescripción, cosa
juzgada y transacción (116 CPC&M).

Si el demandante fuere extranjero o transeúnte, será también excepción previa la de garantizar


las sanciones legales, costas, daños y perjuicios. NO procede esta excepción: SI el demandante
prueba que el país de su nacionalidad no se exige esta garantía a los guatemaltecos y si el
demandado fuere también extranjero o transeúnte (117 CPC&M).

Rebeldía: Si transcurrido el término del emplazamiento el demandado no comparece, se tendrá


por contestada la demanda en sentido negativo y se le seguirá el juicio en rebeldía, a solicitud de
parte. Los efectos que puede tener la declaración de rebeldía es que desde el momento en que el
demandado sea declarado rebelde podrá trabarse embargo sobre sus bienes, en cantidad
suficiente para asegurar el resultado del proceso. (113, 114 CPC&M).

También podría gustarte