Está en la página 1de 49

DERECHO PROCESAL CIVIL

UNIDAD 1: CUESTIONES GENERALES. FUENTES DE PRODUCCION.

1-EL DERECHO PROCESAL CIVIL

El derecho procesal es el método práctico del derecho destinado a lograr la paz social.

Según Alsina: “ el derecho procesal es el conjunto de normas que regula la actividad jurisdiccional
del estado para la aplicación de las leyes de fondo y su estudio comprende la organización del
poder judicial, la determinación de la competencia de los funcionarios que la integran y la
actuación del juez y las partes en la sustanciación del proceso”

Según Alsina define al código procesal civil de un modo descriptivo: “es el conjunto de normas que regulan
la actividad jurisdiccional del Estado para la aplicación de las leyes de fondo, y su estudio comprende la
organización del poder judicial, la determinación de la competencia de los funcionarios que la integran y la
actuación del juez y las partes en la sustanciación del proceso”. Jurisdicción hay una sola y la ejercen los
jueces. Las sentencias son la manifestación de la actividad jurisdicción del Estado.

Según Falcón: es “un conjunto de sistemas interrelacionados destinado a la solución de conflictos


jurídicos en un ámbito determinado”.

Cuando los particulares no encuentran una solución pacifica a sus controversias, el Estado por medio del
derecho de fondo (penal, civil, laboral, etc.) establece reglas de actuación para solucionar dichas
diferencias. Pero cuando el derecho de fondo no alcanza se necesita recurrir a la ayuda del derecho
procesal.

Si el derecho de fondo no es respetado y el hombre no puede hacer justicia por mano propia, es el Estado
por medio del Poder Judicial, el que tiene a su cargo la función de aplicar la ley y administrar justicia –
función jurisdiccional- la cual está regulada por normas del derecho procesal que organizan los órganos
del P.J , determinan las competencia de los jueces, dan a los interesados la posibilidad de ejercer la
acción ante los jueces para que se cumpla la ley y establecen todo lo relativo al proceso, sea con relación
a las partes – demanda, contestación, prueba, etc.- o con relación al juez – recepción de ñas pruebas,
sentencias, etc.-

El derecho procesal es un instrumento que busca asegurar la efectividad del derecho de fondo. Ejemplo:
un trabajador fue despedido sin invocar causa, si el empleador le paga la indemnización no aparece el
derecho procesal porque se resolvió el tema con el derecho de fondo: ley laboral 20144. Pero cuando el
empleador no cumple con lo que le ordena la ley de fondo, el trabajador por medio de las herramientas del
derecho procesal consigue que el derecho violado sea restablecido. Como? Consiguiendo la
indemnización-

Caracteres del derecho procesal: Publicismo- Instrumentalidad- método y autonomía- unidad.

1-Publicismo: el derecho procesal es de derecho público. Hay normas inderogables e inalterables por las
partes. Ej. Reglas de competencia.

El derecho público regula las relaciones jurídicas entre los particulares o entre un particular y el Estado
actuando como tal. Ej. Derecho administrativo, derecho internacional público, etc.

El derecho privado regula las relaciones jurídicas entre los particulares o entre un particular y el Estado,
pero actuando este como simple particular. Ej. Derecho civil, derecho laboral, etc.

1
2-Instrumentalidad: se refiere al sentido de que el derecho procesal, es el medio, el instrumento que
permite la aplicación de las leyes de fondo, es decir, esta puesta al servicio del derecho sustancial. Pero
esto no quiere decir que el derecho procesal sea solo un medio, ni que este subordinado a las leyes de
fondo ni que carezca de finalidad. Por el contrario, el derecho procesal tiene una finalidad propia y es: que
se administre justicia “correctamente” y esto significa que se respetan todas las garantías – debido
proceso, igualdad ante la ley, defensa en juicio, etc.- que permiten llegar a una solución justa.

El derecho procesal es un instrumento que busca asegurar la efectividad del derecho de fondo. Ej. El caso
anterior del trabajador.

3-Método y autonomía: en la antigüedad el derecho de fondo –CPCCN- y el derecho de forma –CCyC-


no estaban de manera autónoma, independiente es decir que no se admitía ninguna separación, con el
paso del tiempo comienzan a separarse las normas procesales y el derecho procesal es “autónomo” – año
1808 aproximadamente- ya tiene vida propia e independiente del derecho de fondo.

Autónomo. No depende de ninguna otra rama del derecho, nace como consecuencia de la actividad
jurisdiccional.

Consta de tres planos que lo justifican:

1-Autonomia legislativa: la cual se ve plasmada en el CPCCN diferente al CCyC

2-En el plano universitario-didáctico: el derecho procesal es una materia que se dicta separada de las
otras materias por tener autonomía y actúa ante la violación de los derechos de fondo.

3- En el plano institucional-conceptual:

4-Unidad: único. El derecho procesal regula la conducta de todas las personal que intervienen en el
proceso y desde este punto de vista constituyen una unidad, es único: es solo uno, no obstante las
distintas ramas que de él se pueden hacer: procesal civil, procesal penal, etc., la existencia de estas
divisiones no afecta la idea de unidad porque en cualquiera de ellas se regula la conducta de los que
intervienen en el proceso y se aplican principios esenciales del derecho procesal. Obviamente, entre las
distintas divisiones del derecho procesal hay diferencias determinadas por el derecho de fondo que
tienden a aplicar: civil, penal, etc.

La tesis de la unidad sostiene que el derecho procesal es uno solo y que se divide en Civil y Penal. La
justificación de esto es que la finalidad de ambos derechos procesales es la misma ya que buscan
proteger los mismos derechos. También existe una tesis contraria según la cual el derecho procesal civil
es distinto del Penal.

2-FUENTES DE PRODUCCION.

1-Concepto.
2-La ley en sentido amplio. Clasificación.
3-La costumbre y los usos judiciales
4-La jurisprudencia
5-La casación
6-Doctrina o ciencia del proceso

1-Concepto: ¿Por qué examinamos entonces las fuentes del Derecho?

2
Porque cuando se nos plantea un problema jurídico debemos tener conocimiento del lugar adonde
debemos recurrir para resolverlo y también para determinar la prioridad en caso de colisión de fuentes.

Fuentes. Se utiliza para la investigación y para identificar momentos en la vida de los pueblos o
concepciones jurídicas, político existentes a lo largo del tiempo.

2-La ley en sentido amplio. La ley es la regla social obligatoria, establecida por la autoridad pública. Es la
fuente principal del Derecho. La ley en sentido amplio o material es toda norma general dictada por
autoridad competente. Ej. Un decreto presidencial.

Clasificación de la ley en sentido amplio.

1-CN
2-tratados y convenciones internacionales
3-leyes dictadas por el congreso
4-contituciones provinciales
5-leyes locales
6-decretos – leyes
7-decreos de necesidad y urgencia
8-decretos
9-reglamentos
10-acordadas, reglamentos y resoluciones del poder judicial

Constitucion nacional: el derecho procesal esta subordinado a la CN. Ej. el ert 18 CN nos menciona al
debido proceso, que es una garantia constitucional que tiende a proteger el derecho de seguridad personal
de los individuos. nadie puede ser “penado sin juicio previo” –principio de inocencia y legalidad procesal-
esto significa que para llegar a aplicarle una pena a una persona, se debe llevar a cabo previamente un
juicio, teniendo el “derecho en defensa en juicio”, consiste en que el reo tenga posibilidad de estar
presente durante su juicio, con un abogado que lo represente y a ser oído (declarar) todas las veces que
quiera.

Que hace el código procesal al respecto? Lo reglamenta a través del acto procesal que se llama
contestación de demanda si fuera para ese caso – son institutos-

Otros artículos de la CN relacionados con el código procesal:

Artículo 5: las provincias deben asegurar la administración de justicia. Para que el gobierno nacional le
reconozca a cada provincia su autonomía política, estas deben dictar su constitución con tres condiciones:
bajo el sistema representativo republicano, contener una parte con declaraciones derechos y garantías –
similares o no contrarias a las que hay en la CN- y que asegure la existencia de un poder judicial
independiente, un régimen municipal –art 123- y como mínimo la educación primaria gratuita –
indispensable para evitar el analfabetismo-

Cada provincia es autónoma pero no soberana, esto quiere decir que dictan sus propias instituciones y se
organizan pero sin apartarse del Estado federal ya que conservan todo el poder no delegado a este. Es así
que las constituciones provinciales deben subordinarse a la CN.

Artículo 7: el procedimiento judicial de una provincia debe ser respetado por las demás provincias ya que
gozan de entera fe: esto significa que no se les puede negar validez y deben ser aceptados y cumplidos.
Ej. Un juez de una provincia no puede negarse a ejecutar la sentencia dictada por un juez de otra. Es
como una garantía para cada provincia.

3
El congreso nacional va a dictar leyes que determinen como van a probarse estos procedimientos y actos
provinciales. Porque? Porque de lo contrario cada provincia podría decir que desconoce los actos y
procedimientos de otra provincia. Es por eso que el congreso dicto la ley 22.172 que establece un régimen
uniforme de comunicaciones entre los tribunales de todas las provincias.

Artículo 99 inciso 4: nombramiento de jueces. El Presidente tiene la facultad compartida junto con el
Senado, de nombrar a los jueces de la Corte Suprema y a los demás jueces inferiores.

Para nombrar a los Jueces de la Corte Suprema: el presidente necesita el acuerdo de las 2/3 de los
miembros presentes del Senado.

Para nombrar a los demás jueces de tribunales federales inferiores: el Presidente debe elegirlos de una
terna que le debe presentar el Consejo de la Magistratura, dicha elección debe luego ser aprobada por el
Senado y en sesión publica. La base para dicha elección será la idoneidad de los candidatos. Entonces
para hacer este nombramiento intervienen:

1-El Consejo de la Magistratura: elabora la terna de los candidatos surgida a través de un concurso público
– art 114-

2-Presidente de la nación: elige a los jueces de la terna que le propone el Consejo, como la terna es
vinculante el Presidente no puede proponer a otro candidato, debe de elegir de esa terna.

3-Senado: aprueba la elección de los jueces hecha por el Presidente según su idoneidad. Si no lo
aprueba, no hay designación.

Nota: antes de la reforma los jueces eran vitalicios. Hoy con la reforma de 1994 los nombramientos
caducan cuando el juez en cuestión cumple la edad de 75 años. Pero hay una excepción: que se le
renueve su cargo con acuerdo del Senado, cada 5 años. Entonces, el juez que cumple 75 años será
destituido salvo que se le renueve su designación por 5 años, al cabo de estos 5 años será destituido
salvo que le vuelva a renovar su designación por otros 5 años más y así indefinidamente. Esto es para
evitar que una persona mayor siga en funciones cuando ya sus aptitudes han disminuido.

Ej. Fallo Fayt -1999 c/ Estado Nacional (convención reformadora)

Artículo 114: Consejo de la Magistratura que es un organismo creado con la reforma de 1994, integra al
Poder Judicial – aunque otros consideran que es un órgano extra poder) y es regulado por una ley
especial del Congreso – que debe ser probada por mayoría absoluta de todos los miembros de cada
Cámara-

Artículo 108 a 119: composición, competencia y atribuciones del P.J.N

Además establece derechos y garantías esenciales como ser: la abolición de los fueros personales e
igualdad ante la ley – articulo 16- , Inviolabilidad de la defensa en juicio – articulo 18- , Amparo, Habeas
data y Habeas corpus – articulo 43-

De la CN surge que los códigos de fondo - civil, penal, laboral, etc. – son dictados por la nación y los
códigos de procedimiento son dictados por cada provincia.

Tratados y convenciones internacionales: en el artículo 75 inc. 22 menciona todos los derechos


humanos internacionales que fueron incorporados a nuestro derecho positivo – vigente-. Los derechos
que fueron aprobados y no son sobre derechos humanos están en el artículo 75 inc. 24 –tratados de
integración- son supranacionales, son sobre integración económica y no de derechos humanos y por ende
no pueden tener jerarquía constitucional –como los del inc. 22- pero tienen jerarquía superior a las leyes.

4
Entre las atribuciones del Congreso hallamos, en el artículo 75, inciso 22: “Aprobar o desechar tratados”

Los tratados y concordatos tienen jerarquía superior a las leyes. “La Declaración Americana de los
Derechos y Deberes del Hombre;  la Declaración Universal de Derechos Humanos; el Pacto Internacional 
de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos …
la Convención sobre la Eliminación de todas las  Formas de Discriminación contra la Mujer; … la
Convención sobre los Derechos del Niño; … tienen jerarquía constitucional

Los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos, luego de ser aprobados por el Congreso,
requerirán del voto de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara para gozar
de la jerarquía constitucional.

Articulo 31 CN: supremacía de la CN. Este artículo nos indica que todas normas – constituciones y leyes
provinciales, ordenanzas municipales, decretos del poder ejecutivo nacional, provincial o municipal, etc.,
deben respetar a la CN, la cual está por encima de ellas.

Nota: en base a ellos el abogado se tiene que manejar cuando redacta una demanda y un juez cuando
dicta una sentencia porque son derecho positivo argentino.

Leyes dictadas por el Congreso: leyes en sentido específico – sentido estricto o formal- son leyes
aquellas que emanan del poder legislativo y de acuerdo con los procedimientos y formalidades
establecidos en la CN.

Clasificación:

1-Sustanciales y procesales.
2-Nacionales, federales y locales

Las leyes sustanciales son los códigos de fondo. Que artículo de la CN se refiere entre otras facultades del
Congreso, dictar esos códigos?

Artículo 75 inc. 12: clases de leyes que dicta el Congreso Nacional. En este inc y en el 30, el Congreso
puede dictar 3 clases de leyes nacionales.

1-Leyes locales – inc. 30- son para la capital federal y territorios nacionales y lugares dentro de las
provincias donde hay establecimientos nacionales. Las aplica la justicia federal o nacional según la
materia.

2-Leyes federales: son para todo el país y las aplican los tribunales federales. Son sobre órganos del
Estado federal o sobre temas de interés general. Ej. Ley penal tributaria, ley de estupefacientes, sobre
intervención federal, etc.

3-Leyes de derecho común inc. 12: son para todo el país y las aplica la justicia federal o provincial según
que las cosas o las personas caigan bajo sus respectivas jurisdicciones. Son los códigos de fondo y sus
leyes complementarias. Ej. Ley de adopción o de propiedad horizontal son complementarias del CCyC

Códigos de fondo: son normas del derecho común dictadas por el Congreso Nacional que rigen para todo
el país, en las provincias son aplicados por sus tribunales. Ej. Código civil, código de comercio, código
penal, etc. debido a que no deben alterar las jurisdicciones locales.

Códigos de forma: son las normas de procedimiento para cada código de fondo, que dicta para si cada
provincia. Ej. Código procesal civil y comercial de Córdoba, código procesal penal de la Pampa, etc.

5
Además dicta leyes sobre temas puntuales como: bancarrotas, falsificación de moneda y documentos
públicos del Estado, juicio por jurados, nacionalidad y naturalización.

Con respecto a la nacionalidad en nuestro país de aplica el principio de derecho de suelo “ius soli”: los que
nacen en suelo argentino son argentinos sin importar la nacionalidad de sus padres, a diferencia de los
países europeos, donde se aplica el principio de sangre “ius sanguinis” el hijo adopta la nacionalidad de
sus padres sin importar donde nació.

La nacionalidad se adquiere por nacer en el lugar – nacimiento- o en el caso de un extranjero, por


naturalizarse.

La ciudadanía la adquieren tanto los argentinos al cumplir 18 años como los naturalizados y con ella
pueden ejercer derechos políticos. Ej. Votar.

Que quiere decir que son sustanciales o códigos de fondo? Regulan los derechos y los deberes de los
ciudadanos, los requisitos de los contratos por ej. No regulan que ocurre en una situación de violación ya
que eso le corresponde al derecho procesal.

Quien aplica las leyes sustanciales? Los jueces en general. La aplican en todo el país y lo hace cualquier
juez de cualquier provincia. Ej. Un juez de Salta y un juez de Buenos Aires aplican el mismo CCyC de la
nación.

En cambio en el caso de las leyes procesales – códigos de forma- las provincias dictan sus propio código
procesal, su propia norma de forma. Porque? Porque así lo establece la CN en su artículo 5 “... cada
provincia dictara su propia constitución y organizara su propio sistema de administración de justicia y
dictara sus propias normas de interpretaciones procesales.”

El artículo 5 se complementa con el art 121 CN y una noción que antes estaba en el artículo 104: las
provincias conservan su autonomía, los poderes no delegados a la nación y facultades de dictar normas
procesales es una facultad no delegada.

-las normas sustanciales si están delegadas al congreso de la nación.

-las normas procesales son locales por ende son dictadas por cada legislatura.

Nota: CCyC = 1 y Códigos procesales=24 provincias + ciudad autónoma de Bs As + Código procesal civil
y comercial de la nación

En Agosto del 2015 el CCyC incorporo una gran cantidad de normas procesales. Algunas normas de fondo
en colisión con las normas procesales y así se cuestiona la constitucionalidad del nuevo código. Ej. Al
mencionar cuales son los requisitos para el proceso de divorcio, NO derechos y deberes de los cónyuges
sino cómo se desarrolla el proceso de divorcio.

Nota: por un lado existen leyes sustanciales, que fijan el derecho en la comunidad y leyes procesales, que
fijan los sistemas por los cuales se hace respetar el derecho de fondo y los modos por los que se logra la
reparación en caso de violación. Por otro lado, las leyes nacionales, son las aplicadas por todos los
habitantes de la nación, es el derecho común, leyes federales: aplicadas por jueces federales y dictadas
por el congreso. Las leyes locales son dictadas por las legislaturas provinciales, ej. Multas. Y en CABA las
dicta la legislatura porteña, ej., ABL, patentes, etc.

Leyes nacionales, federales y locales: la regla es que las leyes sean locales, que las dicte la legislatura
de cada provincia, ej. Ley de tránsito de la provincia de Bs As y las aplica los jueces locales.
Excepcionalmente, existen leyes federales que son aquellas que se refieren a temas tratados en la CN, ej.

6
Artículo 126 – Poderes delegados a la nación- donde reitera que los poderes delegados a la nación no
pueden ser ejercidos por las provincias dando una lista de lo que NO pueden hacer.

Y el artículo 127 – conflictos interprovinciales- en realidad este art era importante al omento de sancionar
la CN ya que eran comunes las luchas entre provincias, pero desde que el gobierno federal tiene el
monopolio de las fuerzas armadas, estas luchas desaparecieron. Sus problemas en cambio, deben ser
sometidos y resueltos por la Corte Suprema, la cual para esta clase de conflictos tiene potestad originaria-
articulo 117 CN-

Las hostilidades entre provincias se toman como delito de sedición – articulo 22 CN-

Quien aplica las leyes federales? Los jueces federales- esto es excepción no es la regla-

Donde hay jueces federales? En todo el país que interviene solo en determinada materia con respecto a
determinada persona.

Y las leyes nacionales? Se lo llama así al derecho común, ej. El CCyC se considera ley nacional porque no
es un tema federal pero se aplica a todo el país, a todos los habitantes. –articulo 75 inc. 12 CN ej de leyes
federales: marcas y patente / ciudadanía.

Repaso: donde se aplica las leyes procesales de clasificación a) sustanciales y procesales y b) nacionales,
federales y locales? En locales.

Y las leyes sustanciales en la clasificación b), seria nacionales.

Decretos leyes: como el Congreso estaba cerrado en gobierno militar, las normas generales las dictaba el
P.E.N – dictadas por gobiernos de facto-

Existen decretos leyes vigentes en épocas democráticas porque no las derogaron cuando se restableció la
democracia. Ej. En 1958 antes de la época democrática de Frondizi, ese año establece los deberes que
deben cumplir los jueces – se establece distancia máxima que tienen que vivir los jueces de la ciudad de
Bs As, la incompatibilidad, los derechos, las prohibiciones, deberes, etc., y muchas pautas de competencia
están establecidos aun en ese decreto ley.

Decretos de necesidad y urgencia:

 El inc. 3 del art. 99 de la C.N. admite el dictado de decretos de necesidad y urgencia bajo la condición
sustantiva de existir” circunstancias excepcionales que hicieran imposible seguir los trámites ordinarios
previstos por la C.N para la sanción de leyes”.

Los DNU: Son normas que dicta el presidente de la nación cuando es necesario tratar un tema urgente y
debiera ser tratado por el Congreso pero en ese momento está en receso por ej., y no está funcionando
con excepción de determinados temas como los impuestos que esta prohibidos los resuelve el P.E.N y
luego tiene que ser ratificados – aprobados- por el Congreso. Ej. Modificaciones a la ley de ministros –
Presidente Macri- o con los accidentes de trabajos.

Importante: el único que puede declarar de inconstitucional es el Poder Judicial.

Decretos: los decretos son dictados por el P.E – forma de expresarse- y sirven para reglamentar las leyes.

En la terminología utilizada en nuestro país con la palabra decreto se refiere a los reglamentos del P.E.N

Reglamentos: son formas de establecer como se aplican las leyes porque pautan o establecen en las
leyes generales que no estan tratadas. En general lo hace el P.E a traves de decretos.

7
Quien dicta los reglamentos que se aplican para la litigacion. Abogados? P.J? El P.J atraves de la Corte
Suprema de Justicia de la nacion – CSJN- y otros tribunales supeiores porque las camaras de apelacion
tambien estan habilitadas para dictyar reglamentos. Los reglamentos dictados por el P.J no siempre pero
muchas veces se llaman acordadas.

La acordada mas conocida y antigua que se llama: “acordada del 17 de Diciembre de 1952, de la Corte
Suprema, que se conoce con el nombre de reglamento para la usticia nacional” –vigente-

Esta acordada se refiere a los escritos, que es la forma que los litigantes manifiestan su voluntad ante el
organo jurisdiccional, hay que presentarlo con tinta negra. Importante: la fecha jamas se coloca en un
escrito ya que lo hace el jusgado a traves del cargo.

Poder judicial:

1-Corte suprema de justicia: creada por la CN – art 108-

2-Tribunales inferiores:
2.1-Tribunales federales de 1º instancia – juzgados- Creada por el Congreso.
2.2-Tribunales federales de 2º instancia – camara de apelaciones- Creada por el Congreso.

Otra acordada es el 4/2007 que se refiere sobre los escritos que establece los requisitos para recurso
extraordinario federal. Esta acordada menciona la cantidad de párrafos máximos – 40 por ej.-

3-La costumbre y los usos judiciales: es una fuente del derecho que estaba regulada en el C.C pero no
tanto en el CCyC.

Aunque no esté regulada en ninguna norma positiva se refiere a: la forma de actuar uniforme y sin
interrupciones que por un largo periodo de tiempo, adoptan los miembros de una comunidad, con la
creencia de que dicha forma de actuar responde a una necesidad jurídica y es obligatoria.

En el derecho procesal no se aplica la costumbre como regla, pero también debe ser considerada fuente
del derecho procesal, ya que el juez la aplica a veces porque se lo indica la propia ley – costumbre
secundum legem: por ej., el martillero recibirá la comisión que corresponda... establecida por la ley, o en
su caso por la costumbre- y otras veces, porque se lo indica la practica judicial, “ ante el silencio de la ley”
– costumbre proeter legem, ej., forma de redactar un exhorto – despacho o comunicación que libra el juez
a otro de igual categoría para que ordene dar cumplimiento de lo que se pide.-

4-Jurisprudencia: hay dos grandes sistemas de derecho.

1-Derecho continental: se aplica en argentina, Italia, España y Alemania.

2-Common Law: se aplica en Inglaterra, EEUU porque está basado en los precedentes, en la
obligatoriedad de la jurisprudencia.

El nuestro está basado en la ley – fuente más importante que tenemos- por eso la jurisprudencia entendida
como el conjunto de decisiones que dictan los tribunales en una determinada materia – definición de
jurisprudencia-

No es fuente primaria de derecho, en todo caso es fuente secundaria. Actualmente no está expresamente
en el CCyC.

8
Control de constitucionalidad: nuestro sistema de control de constitucionalidad es difuso. Cada juez
resuelve el caso concreto y si se declara inconstitucional alguna norma, se declara inconstitucional solo
para ese caso concreto. Sigue estado vigente para todos los demás casos.

5-Casación: es una fuente independiente, está relacionada con jurisprudencia. Los sistemas de casación
son aquellos que tienden a unificar la jurisprudencia. Ej., cuando existía el divorcio por adulterio, hasta
agosto del 2015 se debía el deber de fidelidad aunque se estuviera separado de hecho. Pero algunos
jueces entendían que cumplido un plazo de separación de hecho no había que conservar el deber de
fidelidad y otros consideraban que sí, entonces dependía del sorteo de que juzgado cayera el expediente.

Todo esto llevaba a la inseguridad jurídica. Los sistemas de casación buscaban unificar esta jurisprudencia
y crean los fallos plenarios, que una cámara de apelaciones interpreta el tema y eso es obligatorio para
esa cámara de apelaciones y para los jueces que dependen de esa cámara. Sistema que desde 2013 en
nuestro código procesal esta derogado – articulo 288 a 302- Ley 26853. Hay proyectos en el Congreso
para restablecer esa vigencia.

6-Doctrina: es una fuente del derecho procesal no obligatoria, es una fuente secundaria.

Escuelas en nuestro derecho procesal: doctrina alemana, española, italiana. En Latinoamérica. Uruguay,
Argentina – Palacios, Mórelo, Falcón y otros-

Se recurre a la doctrina para fundar un planteo o una sentencia, se hace cuando no se encuentra una
solución específica en la norma y se busca en opiniones de autores (procesalistas) y no son un medio
obligatorio. Siempre hay que citarlos.

UNIDAD 2: JURISDICCION.

1-Concepto
2- Fundamentos constitucionales del derecho procesal
3-Momentos

1-JURISDICCION: es un poder – deber del Estado de dirimir conflictos intersubjetivos mediante la


aplicación de la norma general al caso concreto, con fuerza de cosa juzgada, a través de órganos
independientes.

Jurisdicción, del latín iuris – dictio. Decir el derecho.

El concepto de jurisdicción depende del país, de la CN, de las condiciones sociales, económicas y
políticas.

Análisis del concepto jurisdicción.

“la jurisdicción es un poder-deber del Estado...” cuando se habla de jurisdicción no se refiere al lugar ni
espacio geográfico sino de la justicia: del poder judicial, que los jueces son los titulares de la jurisdicción,
es un poder , viene de un derecho político y marca la idea que los jueces están en un nivel de superioridad
respecto de los ciudadanos, porque los jueces pueden imponer coactivamente las decisiones que toman,
aunque el particular no esté de acuerdo por ej., en desocupar un inmueble, se dictó una sentencia que
ordenó el desalojo, y la familia no quiere desocupar, el juez puede imponer esa decisión y recurrir al auxilio
de esa fuerza pública –la policía-. Tiene el poder porque es la manera de organizarnos democráticamente,
otorgar el poder al estado a través de los jueces y no a cada uno de los ciudadanos para que hagan valer
la fuerza por mano propia.

9
Pero a esta atribución se le pone un límite “poder – deber” deber de la justicia, de los jueces de dar
respuesta a cada ciudadano que le plantee un caso. El juez siempre tiene que prestar el servicio de
justicia. Ej. Habeas corpus: en el gobierno militar cuando desaparecían las personas, se reclamaba ante el
juez para que averiguara donde podrían estar. Pero el P.J no cumplía con este deber de dar respuesta,
entonces al no hacerlo violaba la noción de jurisdicción.

Noción de acción, los jueces tienen que dar respuesta porque los ciudadanos tenemos el derecho a una
respuesta.

Acción es el derecho de un ciudadano de presentarle un caso al juez. Tareas del juez principal “...dirimir
conflictos intersubjetivos...” los conflictos concretos entre dos personas requieren la actuación de la justicia
porque la justicia no puede dictar pronunciamientos abstractos – esto se conecta con una ley vigente de
1863, ley 27: los jueces tienen que resolver conflictos que no pueden dictar pronunciamientos generales.

Como dirimen los conflictos los jueces? Aplicando la ley general del caso concreto.

La ley general del CCyC por ej. Un peatón que sufre daños por un automovilista, en principio dice que el
que cause un daño debe de responder: al peatón se le facilita la prueba, se presume la responsabilidad del
automovilista que causo daño al peatón – norma de fondo-

La tarea del juez en caso concreto es verificar si lo que alega el peatón en la demanda sea o no –
subsunción jurídica: encuadrar el caso en la norma general.

“...con fuerza de cosa juzgada...” implica que juzgado un asunto ya no puede volver a resolverse ni
tratarse. La sentencia en un momento dado quiere la calidad de cosas juzgada – se decía que la cosa
juzgada permitía alcanzar la paz social-

“... a través de órganos independientes.” Se refiere a que los jueces deben actuar de manera imparcial, de
manera independiente.

Como se garantiza esa independencia? Por medio de los:

Fundamentos constitucionales en el derecho procesal:

Qué referencia tiene el preámbulo con el derecho procesal? – Afianzar la justicia. El preámbulo trata la
noción de jurisdicción

Articulo 1 CN: “la nación argentina adopta para su gobierno la forma representativa, república federal
según lo establece la presente constitución”

La forma republicana se refiere a la división de poderes – P.L, P.E, P.J – La forma representativa se refiere
que el pueblo no puede gobernar por sí mismo sino a través de sus representantes y federal tiene que ver
con el poder que el pueblo delego a sus representantes está distribuido, descentralizado a través de un
Estado Federal soberano – rige en todo el país- y de uno provincial – que rige en cada provincia- este
estado provincial es autónomo, es decir con capacidad de para dictarse sus propias instituciones sin que
intervenga el gobierno federal: las provincias se reservaron todas a las atribuciones que no le delegaron al
gobierno federal en forma expresa.

Articulo 5 CN: cada provincia tiene su P.J: justicia local y federal

Articulo 14 CN: derecho de peticionar a las autoridades –concepto de acción-

Articulo 16 CN: igualdad ante la ley

10
Articulo 17 CN: inviolabilidad del derecho de propiedad

Articulo 18 CN: derecho a ser oído y a la inviolabilidad de la defensa en juicio.

Articulo 43 CN: Amparo, como herramienta para restablecer un derecho meramente violado.

Articulo 108 CN: el P.J será ejercido por la CSJN y por los tribunales inferiores.

Articulo 109 CN: el P.J está protegido, no puede ser influido por el P.E que no puede intervenir en causas
judiciales pendientes. Es una de las maneras de asegurar la independencia del P.J

Artículo 110 CN: trae otra garantía para proteger esa independencia: una de las formas de asegurar la
independencia de los jueces es el sistema de nombramiento y otra el sistema de remoción.

Importante: cuantos sistemas de nombramiento de jueces hay? A nivel nacional, dos, distinguiendo: los
jueces de la Corte Suprema tienen un sistema y los jueces de tribunales inferiores otro sistema.

Quien nombra a los jueces de la CSJN? El Presidente o P.E con acuerdo del Congreso a través del
Senado. Y a los jueces inferiores? El P.E al igual que el caso de la Corte Suprema con acuerdo del
Senado, con algunas diferencias: el Presidente debe elegirlos de una terna que le debe presentar el
Consejo de la Magistratura –artículo 114 y concordantes de la CN-

El consejo de la magistratura es un órgano que se creó con la reforma de 1994, entre otras funciones,
selecciona las ternas de jueces para luego el P.E de la terna elija a uno.

Todo esto busca garantizar la independencia de los jueces a través de un sistema de designación que
designe a los que se evalúan como mejores y por otro lado con el sistema de remoción de los jueces.
Cuantos sistemas hay? Dos: CSJN y jueces inferiores.

Artículo 116 y 117 CN: con ellos se determina la competencia federal y la competencia de la CSJN

Artículo 116: Corresponde a la Corte Suprema y a los tribunales inferiores de la Nación, el conocimiento y
decisión de todas las causas que versen sobre puntos regidos por la Constitución, y por las leyes de la
Nación, con la reserva hecha en el inciso 12 del artículo 75; y por los tratados con las naciones
extranjeras; de las causas concernientes a embajadores, ministros públicos y cónsules extranjeros; de las
causas de almirantazgo y jurisdicción marítima; de los asuntos en que la Nación sea parte; de las causas
que se susciten entre dos o más provincias; entre una provincia y los vecinos de otra; entre los vecinos de
diferentes provincias; y entre una provincia o sus vecinos, contra un Estado o ciudadano extranjero.

Artículo 117: En estos casos la Corte Suprema ejercerá su jurisdicción por apelación según las reglas y
excepciones que prescriba el Congreso; pero en todos los asuntos concernientes a embajadores, ministros
y cónsules extranjeros, y en los que alguna provincia fuese parte, la ejercerá originaria y exclusivamente.

Nombramiento y remoción de los jueces: la CN establece 2 sistemas, uno para los jueces de la CS y
otro para los de tribunales inferiores.

A los jueces de la CSJN los nombra el PE (Presidente) con acuerdo del Senado. A los jueces de tribunales
inferiores los nombra el PE con acuerdo del Senado pero sobre la base de una terna vinculante que le
remite al PE el Consejo de la Magistratura (la terna proviene de un concurso de oposición y antecedentes)

Los momentos de la jurisdicción

a- Notio: consiste en la potestad del juez de conocer la causa y juzgar conforme a ella, debe formar su
convicción con el material de conocimiento que las partes le suministran. Conocimiento o cognición.

11
b- Vocatio: es la facultad del juez para convocar a las partes a comparecer –presentarse- al juicio.

Es una invitación del juez que tiene como fin garantizar la defensa en juicio –invitación al pleito ante una
demanda-

c- Coertio: es la facultad para emplear la fuerza o coerción a fin de que se cumplan las medidas ordenadas
durante el proceso – medidas que pueden recaer sobre las cosas o sobre las personas, por ej., si un
testigo no comparece voluntariamente se lo puede obligar por la fuerza pública: el juez puede ordenar
detenciones. Coerción –decisión

d- Executio: es la facultad que tiene el juez para hacer que la sentencia definitiva se cumpla, se ejecute
recurriendo incluso a la fuerza pública.

Nota: se recurre a la fuerza pública para que se ejecute la sentencia definitiva, que es la que pone el fin al
proceso. En cambio en la coertio se recurría a la fuerza pública para hacer cumplir las medidas o
diligencias que se ordenaban durante el desarrollo del proceso.

Jurisdicción voluntaria: siguiendo a Falcón, se refiere a la jurisdicción voluntaria a una necesidad jurídica
insatisfecha – conflicto- Si bien no existiera un conflicto, hay una necesidad jurídica insatisfecha que el
legislador decide que lo solucionen los jueces. Ej., en la sucesión, pasar nombre del fallecido a los
herederos.

Los elementos de la jurisdicción son:

a- Decisión: poder del juez para declarar el derecho aplicable al caso concreto.

b-Imperium. Poder del juez para ordenar la ejecución de la sentencia.

UNIDAD 3: LA COMPETENCIA. LA ORGANIACION DE LA JUSTICIA.

La jurisdicción es la facultad que tiene el juez frente a un caso concreto donde hay un actor, conflicto,
demandado. Antes de comenzar el juicio se tiene que ir por una mediación (obligatoria) donde en
ocasiones el conflicto no llego a mas porque en la negociación se vio que quiere cada una de las partes.

Se aplica una norma jurídica a un caso concreto a un caso concreto. Todos los jueces tienen jurisdicción?
Todos los jueces tienen jurisdicción pero limitados por la competencia.

1-CONCEPTO DE COMPETENCIA: es el límite que la ley señala para el ejercicio de la jurisdicción a


cargo de cada uno de los distintos órganos jurisdiccionales.

Debido a la gran cantidad de procesos que se promueven a diario, sería imposible que un solo juez se
ocupase de declarar el derecho en todos los casos, por ello es que hay numerosos jueces y que todo ese
trabajo, todos esos procesos se dividen entre ellos.

Esta división del trabajo, no se hace en forma indiscriminada sino que se realiza en base a una
clasificación de los asuntos – según sus características- dándole a cada juez – o grupo de jueces- un
mismo tipo de procesos. En base a esto, se puede decir que un juez es competente, cuando ejercito la
jurisdicción sobre asuntos que se le han asignado.

Entonces, jurisdicción y competencia no son lo mismo.

Jurisdicción es la potestad de declarar, de aplicar el derecho.

Y competencia es la facultad para ejercer la jurisdicción en un conjunto de asuntos determinados. O sea


que la competencia es la medida en que se puede ejercitar la jurisdicción.
12
La catedra dice que competencia es la facultad para ejercer la jurisdicción en un conjunto de asuntos
determinados-lugar físico-

Nota: cuando surge un conflicto lo primero que hay que determinar es si debe intervenir la justicia federal –
nacional- o la justicia ordinaria – provincial-. Luego se distribuirá la competencia sobre las causas en razón
de distintos aspectos, por ej., en razón del lugar, de la materia, del grado, de la persona, del turno, etc.

Otras definiciones:

Jurisdicción: función de administrar justicia a través de órganos estatales específicos, por medio de un
proceso adecuado. Cada tribunal ejerce su función de administrar -jurisdicción- dentro de un espacio
determinado y dentro del fuero que esta atribuido.

Competencia: es la porción o medida de jurisdicción dada a un juez para determinar genéricamente los
asuntos en que debe conocer, según su categoría o la etapa en que este el proceso.

Caracteres de la competencia: ellos son en principio la improrrogabilidad y la indelegabilidad. La regla


general señala que la competencia en principio, no es prorrogable, pero esta regla como toda regla sufre
algunas excepciones.

- Improrrogabilidad (art. 1 CPCCN): implica que las partes no puedan elegir qué juez va a intervenir. La
excepción se encuentra en el art. 2 CPCCN, que habilita la prórroga (expresa o tácita) si se trata de
competencia territorial y sólo en asuntos patrimoniales

Es improrrogable salvo cuando se trate de la competencia territorial- según la circunscripción geográfica


que le corresponde al juez. Y en asuntos patrimoniales. Tiene que unir estos dos requisitos para que las
partes puedan prorrogar la competencia. Ej., de asuntos NO patrimoniales, un niño que no es reconocido
por el padre sea reconocido

La prórroga de la competencia territorial es el desplazamiento voluntario de ella hacia jueces de otro


territorio nacional o internacional. Puede ser expresa (debe ser escrita antes del proceso) o tácita.
Supongamos un contrato de locación: es expresa si en el contrato se establece qué juez será competente;
y es tácita si el actor presenta la demanda ante un juez incompetente y el demandando no lo objeta.

En cualquiera de los supuestos, ya sea trate de una prorroga expresa o tácita se requiere la concurrencia
de la voluntad bilateral para que la misma se opere, excepto de los casos excepcionales en que la ley ha
autorizado al actor a elegir la competencia. Ej., hay prorroga de competencia tacita cuando en un contrato
de alquiler no dijeron nada las partes, es decir las actitudes de ambas partes sugieren el silencio. Mando
demanda y el demandado no dijo nada en cuanto a incompetencia entonces acepto la competencia.

- Indelegabilidad (art. 3 CPCCN): la competencia es indelegable a otro juez, pero está permitido
encomendar a jueces de otra localidad la realización de diligencias/actos procesales determinados (por
ejemplo, pedirle que tome una declaración y que se la remita). No se trata de delegación sino de simple
comisión.

Prorroga: desplazamiento de la competencia hacia otro juez salvo excepciones – articulo 2 CPCCN:
cuestiones patrimoniales y solo la competencia territorial.

Nota: cuando llega una demanda el juez tiene que analizar si es de su competencia. Por ej., se hace
demanda laboral a un juez civil – no tiene competencia en razón de materia-

Clasificación de competencia:

13
La competencia es la medida de la jurisdicción. La jurisdicción es el concepto global, es decir que todos los
jueces tienen la totalidad del poder de jurisdicción solo que ejercer su función en el caso concreto no
dependen de que tengan o no jurisdicción – que la tienen- sino de los criterios de atribución o de
clasificación de la competencia. Es incorrecto decir que un juez va a intervenir en un asunto porque tiene o
no tiene jurisdicción, lo hace o no porque tiene para el caso competencia.

Cuando surge un conflicto lo primero que hay que determinar es si debe intervenir la justicia federal –
nacional- que es la excepción o la competencia ordinaria – provincial o común – que es la regla.

La regla es que la competencia sea atribuible a la justicia ordinaria o común y es federal en los casos que
la CN así lo dispone, en los artículos 116 y 117. Sino es un caso específicamente encuadrado por esas
normas, entonces el asunto no es de competencia federal es de competencia ordinaria.

Luego se distribuyen la competencia sobre las causas en razón de distintos aspectos:

-las personas que intervienen. Ej., diplomáticos

-la materia que tratan. Ej., civil, penal, etc.

-la etapa de que se encuentra el proceso. Ej., 1ra o 2da instancia.

-el territorio – interviene el juez del lugar donde se cometió el hecho

En razón del lugar, de la materia, del grado, del turno, etc.

Luber: competencia federal y competencia ordinaria.

Se podría trazar una línea después de federal y ordinaria y antes de los criterios, porque? Porque cuando
un cliente trae un caso al estudio, el abogado litigante tiene que decidir entra tantas otras cosas ante que
jueces lo va iniciar, ante que competencia, ante que fuero va a tramitar este asunto. Lo primero que se
tiene que conocer, es si es de competencia federal que es la excepción, o es de competencia ordinaria o
común que es la regla.

La regla es que la competencia sea atribuible a la justicia ordinaria o común – este punto se conecta con
organización de justicia y clasificación de las leyes-

La competencia federal es solo si la CN así lo dispone – art 116, 117- si no es un caso específicamente
encuadrado por esas normas no es de competencia federal, es de competencia ordinaria. Ej., competencia
federal. Conflictos entre provincias: una provincia que litiga contra otra provincia o contra el estado
nacional, por ej., por el cobro de regalías petroleras, ese conflicto es de competencia federal, o temas de
transportes marítimos.

Cuando no está prevista la competencia federal de manera específica los asuntos corresponden a la
competencia ordinaria.

El trazo de línea fue porque la clasificación por territorio, por cuantía, por grados, etc., sirve para aplicar a
la competencia federal y también ordinaria: reflejado en la organización de justicia.

Competencia por razón en materia: Entre los jueces del mismo territorio establecen distintos
competencias según tipo de asunto que están a cargo ellos. Civil, penal, laboral, etc.

Competencia por razón del territorio: es la competencia geográfica, es decir dónde ocurrió.

14
Como el territorio es demasiado extenso se lo divide en secciones y se designan los jueces de dichas
zonas para que entiendan sobre los asuntos que se originan en las mismas. Así, para un asunto de capital
será competente el juez de capital, para un asunto en corrientes será competente un juez de corrientes.
Esta cercanía entre el hecho a conocer y el lugar de asiento del juez le permite al magistrado lograr un
mejor conocimiento de la causa.
Cuando la ley dice que será competente el juez del lugar estamos en presencia de la distribución de la
competencia en razón del lugar o territorio.
Por el art 1 CPCCN la competencia es improrrogable, pero por excepción, la competencia territorial en
asuntos exclusivamente patrimoniales es prorrogable. Esto significa que las partes de común acuerdo
pueden someter la cuestión al juez del lugar que deseen. Ej., en un contrato de locación de un inmueble
de Córdoba las partes convienen que cualquier cuestión que se suscite será sometida a los tribunales de
la capital federal.

Competencia por razón de grado.: se establecen las instancias que va a recorrer el proceso. El proceso
no tramita íntegramente ante la misma jurisdicción necesariamente.

Competencia por razón del turno: por ejemplo, hay 110 juzgados civiles y se dice que en la semana 1
interviene el juzgado 1 y asi sucesivamente. En capital federal es por sorteo electrónico.

Competencia por razón de cuantía: este tipo de competencia depende del monto reclamado en la
demanda. Se supone que es conveniente la existencia de juzgados especiales que se encarguen de los
asuntos de menor monto mediante un procedimiento más simple – está relacionado con el monto del
proceso-

Los tipos de competencia sirven para aplicar tanto a la competencia federal como ordinaria

Reglas generales – art 5 CPCCN-


Para definir la competencia se observa lo pedido por el actor, es decir, la pretensión del actor y no la del
defendido.

Art. 5.1: respecto a acciones reales sobre bienes inmuebles, será juez competente el del lugar donde
esté situada la cosa
Art. 5.2: en acciones reales sobre bienes muebles, es competente el juez del lugar en que se
encuentren o el del domicilio del demandado, a elección del actor.
Art. 5.3: en acciones personales derivadas de contratos, es competente el juez del lugar en que debe
cumplirse la obligación o el del domicilio del demandado, a elección del actor.
Art. 5.4: en acciones personales derivadas de delitos o cuasi-delitos, el juez del lugar del hecho o el
del domicilio del demandado, a elección del actor.
Art. 5.5: en acciones personales con varios demandados, el juez del domicilio de cualquiera de ellos, a
elección del actor.
Art. 5.7: en acciones fiscales, el juez del lugar del bien o actividad gravados, el del lugar donde deban
pagarse, o el del domicilio del deudor, a elección del actor.
Art. 5.8: en acciones de divorcio o nulidad de matrimonio, el juez del último hogar conyugal o el del
domicilio del cónyuge demandado, a elección del actor – art 717 CCyC-

Reglas especiales sobre competencia – art 6 CPCCN:

-Conexidad: hay 3 casos


1-Por coordinación: acumulación de procesos

15
2- Por subordinación: hay 2 procesos: uno principal, y el otro, accesorio
3- Por integración: se da cuando se integra una segunda pretensión a la primera

-Incidentes: el beneficio de litigar sin gastos y las medidas cautelares tramitan por vía de incidentes.

-Liquidación de la sociedad conyugal: competente el juez del juicio de divorcio o nulidad

-Beneficio de litigar sin gastos: competente el juez que conocerá en el juicio en el que el beneficio se
hará valer

-Medidas cautelares

Cuestiones de competencia: Contiendas o conflictos la competencia.


Contienda positiva (arts. 7 a 12): cuando dos o más jueces entienden que son competentes para
conocer en una determinada causa. Todos quieren intervenir en el asunto.

Contienda negativa (art. 13): cuando dos o más jueces entienden que no son competentes para conocer
en una determinada causa. Ninguno quiere intervenir en el asunto.

Quien lo resuelve? Tanto la contienda positiva como negativa si ambos jueces están discutiendo forman
parte de la justicia nacional – discusión entre un juez comercial y juez civil por ej., - discuten sobre quien
tiene que entender en un contrato de locación comercial, (la justicia es civil porque generalmente entiende
sobre las locaciones y la justicia comercial por la naturaleza del contrato) resuelve la cámara de
apelaciones del juez que haya intervenido en primer lugar – juez comercial o juez civil –
Pero si ambos juzgados no forman de la justicia nacional, por ej, uno es de la justicia nacional y el otro de
la justicia federal – forman parte de estructuras jurisdiccionales distintas- quien lo resuelve? Según surge
del decreto ley 1285 del 58 la CSJN.

Planteos sobre la competencia:


El juez puede pronunciarse sobre la cuestión por vía de oficio sin intervención de las partes. Si no lo
hace, la parte demandada puede plantear la cuestión por medio de 2 vías:

1-Declinatoria: se presenta al juez donde tramita el juicio e interpone la excepción de incompetencia,


art 347: incompetencia y otras excepciones
Supone la presentación del demandado ante el juez donde se entablo la demanda, planteando la
excepción de incompetencia (se busca hacer declinar al juez)

2-Inhibitoria: supone la presentación de un escrito del demandado ante el juez que él considera
competente, pidiendo y justificando que así se declare, y que remita un oficio o exhorto inhibitoria al juez
que está conociendo en la causa para que se abstenga de continuar conociendo en ella. Sólo procede
cuando se trata de una cuestión que comprende jueces que ejercen distinta competencia territorial. 
Ej. Se inicia una demanda en Bs As – aunque no suele ocurrir en esta provincia- y sin haber sido notificado
el demandado que vive en Jujuy, sin estar formalmente enterado de la demanda se presenta ante un juez
de San Salvador de Jujuy y le dice: Sr. Juez me he enterado que en la provincia de Bs as se ha iniciado
una demanda contra mi contra y el juez porteño es incompetente porque el competente es usted. Le pido
que haga saber al juez de Bs as que debe inhibirse de entender en el asunto y le remita a usted el
expediente para que el proceso se tramite en Jujuy y no en Bs as. Si prospera el planteo el expediente va
seguir tramitándose en Jujuy.

16
Nota: Vía de juicio significa que el juez puede declararse incompetente de oficio sin iniciativa de las partes,
por su propia iniciativa- art 4, 337,352 y concordantes del CPCCN – si se declara incompetente el
expediente se archiva- pero si el juez no se declara incompetente aparecen las vías declinatorias e
inhibitoria.

La ley 25488, en su art. 12, establece que las cuestiones de competencia se sustanciarán por vía de
incidente. Así, no suspenden el procedimiento, el que seguirá su trámite ante el juez que previno, salvo
que se trate de cuestiones de competencia en razón de territorio.

Fenómenos de desplazamiento de la competencia:


Acumulación – art 188 CPCCN- Se da cuando se tienen dos demandas sobre el mismo caso. Esto es, si
existen dos jueces atendiendo un mismo caso, se puede dar el problema conocido como escandalo
jurídico, es decir que los jueces decidan de manera opuesta. Para evitar este caso, el proceso tramitara
ante el juez que haya prevenido o que haya sido sorteado.

Conexidad – art 6 CPCCN- Cuando se habla de conexidad se entiende que hay dos procesos en trámite
que están relacionados y pueden deberse a coordinación – los dos procesos están en el mismo nivel- por
ejemplo en fenómenos de desplazamiento: la acumulación de proceso en el art 188 CPCCN
Ej., el caso sería que un pasajero A del colectivo sufre un daño por el accidente producido por a un
colectivo, entonces ese pasajero inicia una demanda contra la empresa de colectivos “xx”, un mes
después otro pasajero B de ese mismo colectivo, con motivo de ese mismo hecho inicia una demanda a
“xx” y al mes nuevamente otro pasajero C con otra demanda a la misma empresa “xx”. Estos asuntos son
conexos, porque? Porque todos derivan de la misma causa jurídica que es el accidente que tuvo el
colectivo y entonces por acumulación el sistema quiere que los asuntos se concentren ante un solo juez
para que se dicte en los casos una sentencia única para los tres casos para así evitar el escandalo jurídico
que puede derivar de que si tramitan en el juzgado que cada caso salió sorteado se dicta tres sentencias
eventualmente contradictorias – fenómeno de desplazamiento de la competencia basado en la conexidad
y en esta caso por coordinación porque los tres asuntos tienen el mismo nivel, uno depende del otro- en
cambio, la competencia por subordinación se da cuando también comparando dos o más asuntos, cuando
uno depende del otro.

En qué caso de da esa circunstancia? Primer ej., si se tratara de un proceso de divorcio, consecuencia
que trae, es la separación de bienes. Segundo ej., conexidad por subordinación: Hay una consecuencia de
que dos conyugues se divorcien en el plano patrimonial – este caso está subordinado al primero – el
divorcio- y realizar la división de bienes. – Régimen de comunidad de ganancias- Tercer ej., conexidad por
integración: se da cuando dos actuaciones procesales están vinculadas unas con otras – integra al
proceso, no vale por si misma-

Nota: si tengo un determinado asunto tengo que determinar si es justicia federal o si es justicia ordinaria.
Una vez que sé que es – federal u ordinaria- tengo que determinar si lo voy a iniciar si: interviene 1ra
instancia. 2da instancia o la Corte? – la regla es en primera instancia, hay excepciones a esa regla? Sí,
hay excepción y están en el art 117 CN. Por ej., en al campo de la competencia federal que una provincia
inicia una demanda contra provincia o una provincia contra el Estado, este asunto se va a tramitar
directamente en la Corte suprema, en una de las clases de competencia según caso. Competencia
originaria, art 117 CN.

Fuero de atracción – art 2643 CCyC El ejemplo es el proceso sucesorio, en el cual se atrae la
universalidad de bienes ante el mismo fuero.

17
Recusación y excusación – art 14 y sig CPCCN un juez puede excusarse por amistad- enemistad, ser
acreedor-deudor de una de las partes, por haber opinado previamente sobre el pleito, por parentesco etc –
art 30-

La recusación sin expresión de causa es aplicable en los procesos de conocimiento y la facultad se tiene
que ejercer en la primera oportunidad posible – art 14 parrafo 2- y puede usarse solo una vez – art 15 - . si
la causal es sobreviniente, debe recusarse dentro del quinto día de haberla conocido y antes de la
sentencia – art 18-

La competencia federal. Caracteres:

La competencia federal es excepcional y se aplica en los casos que surge de la CN, particularmente en los
art 116 y art 117, tanto la corte como los tribunales inferiores de la nación forman parte de la justicia
federal, entonces queda claro que serán de competencia federal los siguientes asuntos:

a-Causas que traten sobre temas regidos por la constitución,


b-Causas que traten las leyes nacionales – que son las que dicta el congreso nacional: ley de
estupefacientes, ley de cheques, etc- con la reserva del art 75 inc. 12-
c-Causas que traten sobre puntos regidos por tratados internacionales.
d-El artículo 116 que en su última parte enumera a otras causas que corresponden a la competencia
federal. Estas causas corresponderán siempre a los tribunales federales sin importar el lugar en que se
haya suscitado el conflicto.

Competencia federal: se clasifica de la siguiente manera:

- En razón de la materia, abarca las siguientes cuestiones: causas regidas por la CN o por tratados
internacionales, causas relativas al transporte terrestre, causas regidas por el derecho aeronáutico, entre
otras.

- En razón de las personas, la competencia federal corresponde cuando la Nación sea parte, cuando la
causa sea entre vecinos de distintas provincias o cuando sea entre un ciudadano argentino y otro
extranjero o en causas que versen sobre negocios de cónsules o vicecónsules.

- En razón del lugar/territorio, los tribunales federales tienen competencia según cómo lo asigne la ley.

Caracteres de competencia federal:

-de excepción o limitada, es cuando la justicia federal solo tendrá competencia en los asuntos
mencionados en el art 116 CN. Todos los demás casos corresponden a la justicia ordinaria.

-privativa, es porque a los tribunales inferiores les está prohibido entender en aquellos casos que sean de
competencia federal en razón de materia. Ej., cuando una causa verse sobre puntos regidos por la CN.

-improrrogable, es cuando las partes no pueden renunciar a la justicia federal. Cuando esta corresponde
en razón de materia, en cambio, si la jurisdicción federal corresponde en razón de las personas si pueden
renunciar a esta y elegir la justicia ordinaria. Ej., si se origina una causa que versa sobre puntos regidos
por un tratado internacional, esta deberá someterse a los tribunales federales si o si, ya que se trata de
competencia federal en razón de la materia. En cambio, si un extranjero demanda a una provincia ante un
tribunal provincial se entenderá que la competencia federa ha sido prorrogada, ya que correspondería en
razón de las personas.

18
La competencia federal en razón de la materia es improrrogable y en razón de las personas es
prorrogable.

Competencia ordinaria: en el artículo 116 CN decía que corresponden a los tribunales federales “todas
las causas que versan sobre puntos regidos por las leyes de la nación, con la reserva hecha en el inc 12
del art 75, que menciona a los códigos civil, comercial, penal, de minería y del trabajo y seguridad social.
Por eso si una causa versa sobre puntos regidos por alguno de estos códigos en principio tendrán
competencia los tribunales provinciales – competencia ordinaria- salvo que por las características de las
cosas o personas en conflicto deba intervenir la justicia federal. Ej., si se suscita por incumplimiento de
contrato – CCyC- en la provincia de entre ríos entre dos personas comunes, intervendrá la justicia
provincial. En cambio si este conflicto es entre una persona común y un embajador, deberá intervenir la
justicia federal-competencia federal-

Competencia de la CSJN.

Dentro de la competencia federal se encuentra la competencia de la CSJN, el máximo órgano


jurisdiccional de la republica argentina, está en la cúspide el sistema. Cuando interviene en un caso la
corte suprema? Como excepción entiende en 1er instancia cuando se trate de las hipótesis del art 117 –
provincia contra provincia, provincia contra el estado nacional por ej.,- esa es la llamada competencia
originaria y exclusiva la corte suprema. Pero en general la corte interviene a través de la competencia que
se llama derivada, es decir, le llegan los casos cuando ya han transitado las instancias anteriores
(competencia de razón del grado) – el caso tramito en 1ra instancia y se llegó a una sentencia definitiva,
contra esa sentencia se dedujeron recurso que se llama apelación, que como consecuencia de ese
recurso interviene la cámara de apelaciones – 2da instancia- y dicta una sentencia definitiva pero contra
esa sentencia cabe algunos recursos extraordinarios y a través de este recurso el caso puede llegar a la
CSJN (derivada a través de la tramitación en la 1ra y 2da instancia). Dr. Luber

Entre las cosas de competencia federal hay situaciones en que la corte suprema de justicia de la nación
tiene competencia originaria y exclusiva, o sea, que actúa como tribunal único. Entonces el art 117 CN
enumera estos casos:

-todos los asuntos relacionado con embajadores, ministros y cónsules extranjeros.


-los asuntos de que alguna provincia fuese parte. Estos casos deberá plantearse directamente ante la
corte suprema de justicia para que actué de forma originaria – el caso no pasa antes por ningún tribunal- y
exclusiva – aquí la corte actúa como tribunal único-
No solo de los casos de competencia originaria le toca a la corte suprema resolver conflictos. Existen
diversas situaciones de las que determinados casos pueden llegar a ser resueltos por la corte suprema:
recurso extraordinario federal: el art 14 de la ley 48: enumera situaciones en las que puede plantearse el
recurso extraordinario. Y recurso de apelación ordinaria.
Es decir, puede ser:

Originaria y exclusiva: conoce como tribunal de primera y única instancia en causas concernientes a
embajadores y otros miembros diplomáticos (art. 117 CN); en causas sobre privilegios y exenciones de
cónsules extranjeros en carácter público y no sobre negocios particulares; en causas entre dos o más
provincias; en causas entre una provincia contra el Estado Nacional.

Derivada (por vía de apelación): conoce como tribunal de alzada ante REF ya sea por vía directa,
sentencia arbitraria, gravedad institucional (art. 14 de ley 48); causas que involucran al Estado Nacional y
superan un monto determinado.
Nota: cuando se utiliza recurso extraordinario es porque ya paso por 1ra y 2da instancia para llegar a la
corte, eso se llama competencia derivada.
19
El tema de competencia está íntimamente ligado con la organización de justicia.

Organización de justicia: se divide en dos fueros (federal y ordinario), los cuales se dividen según la
materia:

Federal: (Juzgados nacionales de 1ra instancia en lo federal) decreto ley 1285 del 58: cuando se está en
federal uno de los sujetos del proceso casi siempre va a ser el Estado porque la competencia federal uno
de los criterios de atribución es en razón de las personas.

1-contencioso administrativo: interviene en los casos en los que está involucrado el Estado (12
juzgados contencioso.-administrativo.; 6 juzgados de ejecuciones fiscales y 5 salas de cámaras)
El Fuero Federal en lo Contencioso Administrativo se encarga de las causas en las que el Estado Nacional
interviene como una persona jurídica de carácter público.

2- civil y comercial: tienen competencia residual. Son 11 juzgados y 3 salas.


El Fuero Federal en lo Civil y Comercial se encarga de las causas en la que el Estado Nacional Interviene
como una persona jurídica de carácter privado, o cuando haya que aplicar leyes federales. Ej: conflicto en
el mar argentino (ley federal de navegación); aerolíneas argentinas me pierde la valija (ley federal
aeronáutica).

3- seguridad social: 10 juzgados en 1ra. Instancia y 3 salas –con 3 jueces cada una- para tomar
apelaciones. Ejemplo: actualización de jubilación.
El Fuero Federal de la Seguridad Social: se encarga de las causas relacionadas con las jubilaciones, las
pensiones y los aportes provisionales por medio del Anses.

Consolidación de la competencia: el juez intervendrá en el juicio hasta el final

Ordinaria: también se ordena por materia:

1-civil: El Fuero Civil se encarga de los conflictos relacionados con las cuestiones de las personas, las
obligaciones, los contratos, la familia, las sucesiones, etc. Los tribunales de primera instancia se dividen en
salas patrimoniales y en salas de familia. Sin embargo, al apelar, la cámara es una sola para todos los
casos. Antes de llegar a juicio en este fuero hay una instancia prejudicial (mediación). En Capital Federal,
los jueces de primera instancia se denominan “jueces nacionales en lo civil”.
Desde 1989 ja justicia civil esta subdividida por razones de especialización y entonces los 110 juzgados
civiles están subdivididos en 86 juzgados patrimoniales (ej: contrato de locación de un local que genera un
proceso de desalojo o un proceso de ejecución de cobro); 24 juzgados de familia (ej: alimentos) y 13 salas
(no divididas en patrimoniales y de familia)
.
2-comercial: 31 juzgados y 6 salas. Tratan casos, por ejemplo, de concursos y quiebras – la mayoría de
ellos son tratados en capital federal aunque no esté su establecimiento en capital pero tienen en principio
el domicilio legal que muchas veces está en la provincia de Bs as. Tienen el domicilio legal habilita la
competencia.
El Fuero Comercial se encarga de los conflictos cuyo contenido está relacionado con las instituciones
financieras, con la ley de concursos, con títulos de crédito, con sociedades comerciales, etc. Es un fuero
de excepción, ya que ante la duda, la causa va al fuero civil. Antes de llegar a juicio en este fuero hay una
instancia prejudicial (mediación). En Capital Federal, los jueces de primera instancia se denominan “jueces
nacionales en lo comercial”.

3-trabajo: 80 juzgados y 10 salas de la cámara de apelaciones del trabajo. Tratan casos de despido,
accidentes de trabajo, etc.
El Fuero en cuestiones de Trabajo se encarga de los conflictos que involucran relaciones individuales o
colectivas de trabajo. Antes de llegar a juicio en este fuero hay una instancia prejudicial

20
(SECLO=conciliación obligatoria). En Capital Federal, los jueces de primera instancia se denominan
“jueces nacionales en cuestiones de trabajo”.

Fueros: conjunto de jueces especializados en determinada materia.

Organización del Poder Judicial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA): a partir de la
reforma constitucional de 1994 la ciudad de Bs. As paso a tener status, se le dio autonomía: esa
autonomía determina que debe tener su propia constitución, su propio poder judicial, su propio código
procesal – código contencioso administrativo y tributario de la ciudad de buenos aires – y tiene su propia
justicia. Tiene 24 juzgados y 3 salas

Coexiste la justica nacional con la justicia local y federal. Los asuntos que tramitan en la justicia de la
ciudad de bs as:

Fuero Contencioso Administrativo Tributario se encarga de todos los conflictos en el cual sea parte la
CABA. Ej: mala praxis en hospital de CABA; Si no pago el ABL, patente de rodados radicados en la ciudad
de bs as, etc., mi causa debe presentarse en dicho fuero.

Fuero Contravencional de Faltas: se encarga de cualquier conflicto donde deba aplicarse el código de
faltas de la CABA, y se encarga de ciertos delitos cuya competencia ordinaria le delegó. PENAL.

UNIDAD 4: LA ACCION. LA PRETENCION. EL PROCESO.

1-La acción
2-La pretensión
3-Los presupuestos procesales
4-El objeto litigioso
5-El proceso
6-el acceso a justicia
1-LA ACCION.

Concepto: se la define como un derecho público (porque se ejerce contra el Estado) y subjetivo (porque lo
gozan todos los ciudadanos) de excitar la actividad del órgano jurisdiccional (o sea, de poner en
funcionamiento el aparato judicial). No interesa la respuesta del reclamo por ahora, se analiza después.
Pero a todo escrito de las partes corresponde siempre una respuesta del órgano jurisdiccional, o sea, una
resolución judicial.

Quien tiene acción? Todos los ciudadanos, todos los justiciables, argentinos -art 14 CN -y extranjeros -art
20 CN- el concepto de acción se entronca con uno de los derechos que consagran el art 14 : el derecho a
peticionar ante las autoridades – derecho cívico fundamental- ( se está pidiendo una solución del conflicto
ante el Estado, ante el P.J) porque es un derecho público? Porque lo ejerzo contra el Estado ante la
jurisdicción, ante al P.J y- subjetivo – todos los ciudadanos- sin distinciones gozan, deben de gozar de
acción.

Y para qué sirve la acción? Para poner en marcha –excitar- los mecanismos de la justicia a través de una
petición concreta: demanda. Pero esa demanda se asienta en un concepto teórico-abstracto que es el
concepto de acción. Acción tenemos todo pero si la quiero ejercer va a aparecer una demanda y el
concepto de pretensión.

La jurisdicción pensada como un poder-deber del Estado, tiene que garantizarle al ciudadano el servicio de
justicia y la contracara de la noción de jurisdicción como deber del estado es el concepto de acción.

21
La acción es un concepto teórico, un concepto abstracto: todos los ciudadanos tenemos acción. Pero por
Ej., si sufrí un daño voy a querer iniciar una demanda y en esa demanda voy a plantear una pretensión: es
un acto a través del cual se ejerce la acción.

2-LA PRETENSION.

Concepto: La pretensión es el acto procesal, en cuya virtud se reclama ante el órgano judicial y frente a
una persona determinada, la resolución de un conflicto.

En un concepto de filosofía del derecho de Santo tomas de Aquino, la acción es un derecho, la pretensión
es un acto, la pretensión implica en concreto el reclamo que formulo ante el Estado a través del P.J y
siempre lo hago contra una persona determinada.

Clasificación de los tres tipos de pretensión.

1-Declarativas: el juez se limita a declarar un derecho. Un ejemplo es cuando se inicia una demanda
alegando que la acción de otro ya prescribió. Lo único que busca el pretensor es que el juez declare que el
otro ya no tiene acción (el actor tiene una “petición de certeza positiva”). Si se solicita que se desestime la
pretensión, lo que se solicita es una sentencia declarativa “de certeza negativa”.

Ej. Hubo un accidente de tránsito hace 8 años y falleció un peatón y nunca hubo un reclamo económico
hasta ahora y el que ocasiono el accidente se está por ir del país por 6 meses a trabajar y esta intranquilo
por si en ese tiempo que no está llega la demanda y ve a su abogado para estar tranquilo. Solución si no
quiere estar pasivo? Pedir ante el juez que se aplique una declaración declarativa

2-Constitutivas: a la declaración de un derecho se le suma una pretensión que busca que el juez
modifique un estado jurídico, o sea cuando se dice constitutivo estamos diciendo que las sentencias crea
modifica o extingue un estado. Ej. proceso de filiación: declaro que el demandado es el padre del actor y
en consecuencia lo emplaza en un nuevo estado de familia, antes no tenía ningún vínculo ahora es el
padre. Ej. en el divorcio, cuando el juez el divorcio tiene un nuevo estado de familia que es divorciado.

3-De condena: declarativa-de condena, a la declaración de derechos se le suma una condena de hacer
ej., la escritura, no hacer ej., un boliche que en determinados horarios no haga ruidos en un determinado
nivel, dar cosas ciertas o inciertas. Ej., al demandado declaro abonar la suma de 100mil pesos.

3-PRESUPUESTOS PROCESALES.

Concepto: son los requisitos necesarios de admisibilidad de un proceso para que éste se constituya de
manera regular. Son los siguientes:

1-Competencia del juez: si es incompetente, hay un impedimento procesal.

2-Partes con capacidad procesal, es decir, con personería: tienen que ser aptas para actuar
válidamente en un proceso.

3-Claridad de la demanda: si no se cumple se puede plantear la defensa llamada “defecto legal en el


modo de plantear la demanda” (art. 347.5).

4-Objeto litigioso: es el núcleo sobre el que las partes disienten, por lo que es necesario conocer las 2
versiones del conflicto. Este objeto litigioso será objeto de prueba y sentencia

22
4-OBJETO LITIGIOSO

Concepto: es lo que en el proceso se contradice entre las partes. Según Falcón, el objeto litigioso no es
asimilable ni a la pretensión, ni a la petición, ni a la resolución judicial. Así, el objeto Judicial está
parcialmente relacionado con la pretensión y es el conflicto llevado al proceso, efectivamente concretada
entre las partes, una vez que se ha superado efectiva y definitivamente la etapa introductoria o de
formación del proceso, incluyendo en ella los hechos nuevos que son una extensión de la etapa
introductiva. De esta manera, en los procesos voluntarios no hay objeto litigioso, aunque sí cosa
reclamada y no demandada.

5-EL PROCESO

Concepto. Constituye un sistema compuesto por una serie de actos que provienen de las partes y del
órgano judicial, están coordinados entre sí de manera sucesiva, con el fin de satisfacer las pretensiones.

Naturaleza jurídica del proceso: la doctrina está dividida. Algunos lo ven como un contrato, otros como
un cuasi-contrato. La mayoría de la doctrina considera que es una relación jurídica, es decir, una serie de
actos procesales que vinculan a 2 o más personas y que avanza desde la demanda hasta el final. Otros
consideran que se trata de una situación jurídica.

Según Falcón: Se trata de un conjunto ordenado de elementos interrelacionados para alcanzar


determinados objetivos – solución de conflictos-

El proceso ha sido considerado históricamente como un contrato, después como un cuasi contrato,
después como una situación jurídica y la concepción más difundida es la que entiende que el proceso
debe entenderse como una relación jurídica.

Relación jurídica entre las partes- llamados así en derecho sustancial- cuando pasan al derecho procesal
se llaman demandante o actor y demandado o accionado. Pero esa relación procesal incorpora un sujeto:
el juez con las partes. Característica particular es que son tres.

Y es una relación jurídica que avanza por eso la palabra proceso desde el punto de vista etimológico
implica avanzar hacia un objetivo. El proceso se inicia con una demanda y constantemente avanza hacia
su resultado final que será en principio el pronunciamiento o la sentencia y luego vendrá la ejecución
forzada.

Según Falcón el proceso es un sistema, es una noción que él toma de otras ciencias y que dice que un
sistema se compone de cinco elementos:

1-Insumos: es la materia prima, los componentes para que un proceso funcione: humanos, maquinas,
electrónicos, papeles, etc. (partes más jueces)

2-El procesador: por ejemplo un expediente, que es donde se vuelcan todos nuestros insumos y los
procesa el juez que primero figura como insumo y después como procesador que es cuando resuelve y
dicta la sentencia: está procesando todos los insumos.

3-El productos: los dos puntos anteriores – insumos, procesador- nos permite llegar al producto que en
nuestro sistema es la sentencia, el resultado.

4-El control: control facilitado por las vías de apelación para revisar la sentencia y corregir posibles errores

5-La retroalimentación: de lo actuado anteriormente nace jurisprudencia.

Clasificación del proceso - Criterio seguido por el código procesal-


23
1-procesos de conocimiento: (art. 319): se le presentan al juez todos los datos de la vinculación jurídica
entre las partes de manera amplia para obtener una sentencia declarativa de certeza. La sentencia es
“cosa juzgada” (inmodificable) ya que el conflicto fue ampliamente debatido. Los procesos de conocimiento
pueden ser:
1-ordinarios (art. 319), que son los que se dan si el CPCCN no indica una tramitación especial; o
2-sumarísimos (art. 321), que tienen plazos más cortos y pueden darse en dos casos (cuando se trate de
procesos de una cuantía menor a los $5000, o cuando se traten de amparos contra actos de particulares).
Así, no habiendo previsiones especiales, el proceso tramita como ordinario.

Dentro del proceso de conocimiento lo va dividir en ordinario y sumarísimo. Antes existía otro tipo de
proceso de conocimiento que era el sumario, que en provincia de buenos aires sigue existiendo pero en el
CPCCN solo está el proceso de conocimiento ordinario y sumarísimo. Que diferencia el tipo de proceso de
conocimiento de los otros tipos, sobre todo con los procesos de ejecución? Que el juez tiene un total
conocimiento de la relación jurídica.

2-procesos cautelares: (art. 195): es un proceso accesorio (depende de uno principal) y se puede
solicitar antes o durante el proceso porque es una medida provisoria. Le impone a la parte que obtuvo la
medida que inicie el proceso principal a los 10 días de terminada la mediación. Si no lo inicia cae el
proceso principal (caducidad de la medida).

Las medidas cautelares son para proteger un bien, una prueba, etc.

3-procesos de ejecución: (art. 499 a 605): se diferencia con el proceso de conocimiento ya que en el de
ejecución el conocimiento del juez es más limitado. No se analiza el fondo de la relación jurídica entre las
partes, sino que sólo importa el título. La cosa juzgada no es material, sino formal (no puede ser revisada
en el marco de este proceso, pero sí en otro). El procedimiento se basa en un “título” ejecutivo. – En este
caso las partes son ejecutante y ejecutado- la defensa se hace más limitadamente.

4-procesos especiales: (art. 606 a 688): comprenden 3 grupos:

1-los que tienen un régimen propio (juicio de alimentos);


2-los que tienen un procedimiento remitido a los ordinarios y sumarísimos (interdictos);
3-los que tienen un procedimiento remitidos al proceso ordinario pero que incluyen normas propias
(desalojo).

5-procesos universales: son aquellos en los que se debate y compromete la totalidad del patrimonio de
una persona. Ejemplos: sucesiones (art. 689 y ss.), y concursos y quiebras (no tratado en el CPCCN).

El proceso sucesorio para que los herederos, puedan disponer de los bienes de la persona fallecida. Los
acreedores también se pueden presentar en la sucesión. Se da a conocer en el B.O o en diarios de las
zonas.

6-procesos arbitrales: (art. 736 a 773): caracterizados por tramitar ante “jueces privados” (árbitros). Hay 3
tipos:

1-juicio arbitral;
2-juicio de amigables componedores;
3-juicio pericial.

La sentencia de estos juicios se llama “laudo”. Si el laudo no se cumple, el árbitro carece de imperium, es
decir, se deberá intentar la ejecución del laudo ante un juez. Son procesos para jurisdiccional.

24
7-procesos voluntarios: (art. 774 a 784): son casos en los que no hay contradicción. Se requiere el rol
del juez para que otorgue seguridad jurídica.

Etapas procesales. (En el proceso ordinario) Lo que es obligatorio antes de iniciar una demanda judicial
en una mediación. Requisito fundamental, porque si no tengo el acta de mediación no sortean juzgados.
Salvo situación extrema se puede iniciar una demanda sin tener esta etapa previa ej. La prescripción –al
poner el cargo- Igualmente se termina realizando la mediación pero posterior al inicio de la demanda, no
anterior. / Cuando no hubo acuerdo: negociación se continua con la demanda y se la sortea de acuerdo al
tipo de demanda – civil, laboral, etc.-

1-Informativa o introductiva o constitutiva: primero se interpone la demanda (art. 330), en la que se


plantea la pretensión y descripción de los hechos, y luego, se contesta la demanda (art. 356)./ Demanda,
contestación de demanda, reconvención y contestación de la reconvención.

2-Probatoria: es en la que se produce la prueba (testimonial, pericial, etc.).

3-Conclusional o decisoria: en las primeras 2 etapas, las partes son quienes tienen un rol más activo. En
esta etapa, el rol principal es jurisdiccional, o sea, lo tiene el juez ya que el acto procesal principal en esta
etapa es la sentencia

4-Impugnativa o recursiva: la sentencia del juez de primera instancia puede ser apelada por la parte
perjudicada para que la Cámara de Apelaciones la revise. La mayoría de la doctrina cree que el proceso
termina en esta etapa porque la sentencia adquiere calidad de “cosa juzgada material”, pero no es así ya
que la pretensión quedará satisfecha, si no se cumple, cuando se ordene cumplir la sentencia por la
fuerza.

5-De ejecución procesal forzosa: es una etapa más del proceso porque no se inicia con una nueva
demanda, el juez no toma conocimiento de nuevos hechos, se tramita ante el mismo juez, entre otras
razones. Una vez que se logra que la sentencia se cumpla, queda satisfecha la pretensión.

Importante: Las etapas esenciales de este proceso y que no pueden faltar: 1ra etapa: tiene que estar
porque alguien inicio una demanda, conteste o no demanda, hay una primera etapa. 2da etapa: puede ser
que no esté porque el juez en etapa preliminar diga que es una cuestión de puro derecho. 3ra etapa: es
conclusional, tiene que haber sentencia. 4ta etapa: nadie puede obligar a que haya una impugnación. 5ta
etapa: solo figura ante el incumplimiento, puede ser o no esencial en un proceso.

Nota: reconvención: es la pretensión del demandado hacia el actor. / El plazo para contestar demanda es
de 15 días, no es obligatoria pero es una carga procesal – se considera como rebeldía-

6-EL ACCESO A LA JUSTICIA.

Concepto: todos los ciudadanos tienen igualdad ante la ley, por lo que si no tienen plata para litigar (pagar
la tasa de justicia), ocurre lo siguiente. En procesos laborales, el trabajador nunca paga la tasa de justicia;
en los procesos civiles, los ciudadanos pueden gozar, como excepción, del beneficio de litigar sin gastos
(art. 78 a 86 CPCCN). Este beneficio (también llamado “de pobreza”) consiste en la exención provisional
de las costas procesales a favor de una parte carente de recursos. El fundamento es lo antes dicho
(igualdad en el acceso a la justicia) y el art. 18 CN (defensa en juicio). Además, una persona sin recursos,
si no puede pagarse un abogado, puede recurrir a estudios jurídicos gratuitos (UBA, UB, Colegio Público
de Abogados, etc.)

UNIDAD 5: LO PRINCIPIOS PROCESALES

1-FUNDAMENTOS, PRINCIPIOS Y SISTEMAS PROCESALES:


25
Concepto.

Según Clemente Díaz, son los presupuestos políticos que determinan la existencia funcional de un
ordenamiento procesal cualquiera.

Según Podetti, son directivas en que han de desarrollarse las instituciones del proceso.

Según Palacio, son las orientaciones generales en que se inspira cada ordenamiento procesal.

Según Falcón, se trata de un conjunto de ideas o argumentos coherentes extraídos de las fuentes del
derecho vigentes en una determinada comunidad, especialmente de las legales.

Luber: El proceso implica un debate de ideas, un combate, una lucha entre dos o más personas y para
que esa lucha pueda desarrollarse, funcionar es necesario ordenar, es decir los principios procesales
dicho de manera coloquial las reglas del juego que va a regir el debate en el proceso el actor plantea una
tesis el demandado plantea una antítesis y el juez cuando dicta una sentencia se podría decir que realiza
una síntesis, pero para todo ese desarrollo necesitamos saber desde el comienzo y contar con reglas de
juegos predispuestas, a los fines de que todos las conozcamos y de esa manera, el proceso va a funcionar
sobre la base de una plataforma de seguridad jurídica.

En ese contexto, el autor Clemente Díaz del cual Falcón toma una serie de ideas: lo que todos los autores
definen como principios procesales en realidad no es suficientemente claro porque lo que hacen los
autores es mezclar distintas categorías y entonces él propone que en vez de hablar de principios
procesales se hable de fundamentos procesales que vienen del derecho constitucional en un primer nivel
de análisis, en un segundo nivel de análisis va a hablar de los principios procesales y en un tercer nivel de
análisis nos presenta los sistemas o tipos procesales

Clasificación de los principios procesales:

1-Los fundamentos del derecho procesal: los fundamentos del derecho procesal están en la CN y en
las normas supra legales que menciona la constitución nacional, es decir los tratados del art 75 inc 22 y inc
24 que también deben ser consideradas dentro del fundamento del derecho procesal. Ej. la convención
sobre los derechos del niño, la convención de DDHH – Pacto de San José de Costa Rica- y la declaración
universal de los DDHH, etc. Los fundamentos del derecho procesal son:
-Los fundamentos federales: Hechos por la Convención Constituyente y son: (a) cada provincia ordena y
administra su jurisdicción; (b) cada provincia dicta su propia norma procesal; (c) los actos procesales
hechos en una provincia valen en las demás (art. 7 CN)
El punto 1 y 2 están vinculados con los arts. 1, 5 y 121 CN
Cuantos códigos procesales hay en país? Tantos como provincias hay más el CPCCN y el de la Ciudad
Autónoma de Bs. As
-Los fundamentos republicanos: Se caracteriza por la división de poderes y la no intervención. Art. 109
CN: el PE no puede intervenir en las funciones del PJ, y el juez no puede hacer ciertos actos.
-Los fundamentos democráticos: Peticionar a las autoridades (art. 14 CN); igualdad ante la ley (art. 16
CN); derecho de propiedad (art. 17 CN); debido proceso e inviolabilidad de la defensa en juicio (art. 18
CN).

2-Los principios del derecho procesal


-Principio de bilateralidad de audiencia o contradicción: (art. 18 CN y 8 CADH): es el derecho a ser
oído, ofrecer y producir prueba, y obtener decisión fundada. Todo ello en un tiempo razonable. El
legislador no es libre a la hora de redactar las normas; tiene que hacerlo respetando estos principios. Este
principio da la oportunidad de ejercer la defensa (en concreto, esa oportunidad se da mediante la
notificación), la cual dependerá del demandado: si éste decide o no ejercerla.
26
Actualmente este principio se relaciona con otro que se denomina tutela efectiva de los derechos.
Cuando se viola el principio de bilateralidad es susceptible que se caiga en una nulidad procesal.

-Principio de economía procesal: engloba diferentes temas pero la idea principal consiste en que el
proceso tramite los más rápido posibles con la menor cantidad de trámite posible y con el menor costo,
desde el punto de vista económico. Hay dos sub principios:
1º sub principio: concentración de los actos procesales, consiste en agrupar la mayor cantidad de
actividad procesal posible en la menor cantidad de actos posibles. Ej., la cantidad máxima de testigos en el
procedimiento ordinario: 8 testigos es el máximo tolerado por la norma que puede ofrecer el actor y 8 el
máximo que puede ofrecer el demandado, es decir que si ambos ofrecen el máximo hay 16 testigos. Lo
que intenta este sub principio es que los testigos declaren en el menor tiempo posible.
Segundo ej. Art 360 CPCCN- Audiencia preliminar al comienzo de la etapa probatoria porque esa norma
determina que en esa audiencia se desarrolle varias actividades, primero intentar una conciliación si
fracasa fijar los hechos objetos de prueba, determinar lo medios de prueba que se va a producir y luego
producir la prueba confesional. Sintetizando son cuatro actividades que teóricamente se podrían
desarrollar de manera separada pero en función de la concentración se la desarrolla todas en el mismo
día, en la audiencia preliminar. x

2º sub principio: de eventualidad o acumulación eventual de peticiones (Palacio), Se trata de plantear de


manera conjunta, pretensiones que pueden aparecer contradictorias entre sí.
Ej. La actora pide la nulidad del matrimonio por no ser consumado y el demandado lo niega, se lo podría
probar por ej. Que la actora sea virgen pero en caso que no lo haya sido por parejas anteriores entonces la
actora pide el divorcio – planteo contradictorio- Ej. que es optativo ya que lo decide el actor pero en otros
casos la norma se lo impone.
Se trata de plantear de manera conjunta pretensiones que pueden aparecer incompatibles entre sí, es
decir las partes deben plantear al mismo tiempo todos los medios de ataques, defensas, alegaciones y
pruebas de manera conjunta aunque a priori parezcan contradictorias entre sí.

Costos del proceso y que cueste lo menos posible. Según ley 23898, la tasa de justicia equivale al 3% del
monto del reclamo como requisito de admisibilidad. Y si no se puede para acceder a la justicia se inicia un
incidente que se llama beneficio de litigar sin gastos (que exime de pagar las costas) art 78 a 86 CPCCN.
Se puede acordar con el abogado también el pago a resultado: Pacto de cuota Litis, según ley 21839 de
honorarios de los abogados tiene un máximo del 40% salvo que se trate de un asunto laboral que sería del
20% según la ley 20744 LCT art 277.
Y otros costos que en derecho procesal se llama los gastos del proceso son las costas que entre ella
aparece la tasa de justicia.

-Principio de formalismo: se refiere al conjunto de recaudos que tiene que tener un acto procesal para
ser válido y tener efectos jurídicos. Estos recaudos o requisitos son: de forma, de lugar y de tiempo.
Ej., En materia de plazos, la regla general es la del art. 150 (5 días hábiles para realizar los actos
procesales en él enunciados). El art. 124 otorga un plazo “de gracia”: 2 horas más del siguiente día hábil
en que venció el plazo, es decir de 7.30hs a 9.30hs.
Los escritos nunca llevan fecha y hora porque estos 2 datos se introducen en la secretaría del juzgado
cuando los escritos son presentados (se les pone el “cargo”).

-Principio de ética o moralidad: es el conjunto de reglas de conducta al que deben ajustar su


comportamiento los intervinientes procesales (se intenta realzar la idea de buena fe). Si no se cumplen, los
intervinientes pueden sufrir sanciones (art. 45 CPCCN: temeridad o malicia en las conductas), las cuales
en la práctica son aplicadas por los jueces pero de manera prudente. Ej. Defender a mi cliente en un
desalojo porque no puede afrontar con los gastos de alquiler y no tengo fundamentos para hacerlo y actuó
de mala fe (chicanear) Entonces en conjunto –abogado, cliente- es sancionado por el mencionado art.

-Principio de autoridad: tiene que ver con el rol del juez en el proceso civil. En el derecho procesal se
contemplan tres figuras.

27
1-Juez autoritario: es el juez que toma un protagonismo y se involucra en el asunto fuertemente, tiene un
rol activo, por lo que interviene, investiga, etc. la figura contraria a la figura del juez autoritario es la del juez
garantista y es el:

2-Juez espectador: es un rol similar al de un juez de silla (umpire) de tenis. Esto implica una intervención
excepcional (poco o nada), un rol pasivo, y sólo interviene al final del proceso para dictar la sentencia.

Y la posición que de alguna manera adopta nuestro CPCCN a partir de 1981 es el:

3-Juez director: no tiene un rol totalmente activo como el juez autoritario pero debe participar e
involucrarse en el proceso para no dejar todo en las manos de las partes.

Estas tres figuras se sintetizan en las dos grandes escuelas del derecho procesal que hoy en argentina
están en pugna. Las dos grandes escuelas son la garantista y la activista. El activista dice cuando un juez
jura por la CN tiene que dictar la mejor sentencia posible conforme a sus convicciones y para dictar la
mejor sentencia posible tiene que conocer los hechos de la manera más completa posible aun cuando las
partes no le han traído las pruebas, él tiene que tener la posibilidad de enterarse como fueron las cosas,
no tiene que dictar sentencia en base a ficciones. Ej. Morelo, Peiran
Los garantistas por otro lado dicen que las únicas que tienen que garantizar son las partes y el juez dictara
sentencia según lo que vea y no se puede involucrar. Ej. Alvarado Belloso
De acuerdo al Dr Luber nuestro CPCCN se acerca a la definición del juez director.

Los tipos o sistemas: son las formas metódicas de aplicación de los procesos.

Los tipos o sistemas son las formas a través de las cuales el legislador aplica los principios procesales.
Ahora si el legislador opta - se platea disyuntiva- el legislador opta por A o por Z. Las dos variables son
constitucionales a diferencia de los principios que tiene una sala cara, los tipos o sistemas tienen dos
caras.

1-En materia de organización judicial:

-Jueces técnicos o jueces no técnicos- como un juez de paz


-Única o doble instancia -
-Tribunal unipersonal o pluripersonal: 1ra instancia es unipersonal y 2da instancia es pluripersonal o
colegiado.

2-En materia de formas de comunicación: -Oral o escrito-, -Publico o secreto-

Como regla, el proceso es escrito (y no oral como el penal), pero hay actos procesales intermedios, como
las audiencias. Además, hay un sistema intermedio: “oralidad actuada” (cuando un testigo declara lo hace
oralmente pero se anota su declaración respetándola de la mejor manera posible). Y la otra regla es que el
proceso sea público (y no secreto), es decir, que el acceso al expediente sea abierto. La excepción a esta
regla son los procesos de familia (art. 64), en los cuales los expedientes son reservados, y los procesos en
los que se teme que el expediente sea hurtado. Si el expediente se pierde o es hurtado, se debe
reconstruir y la responsabilidad de cuidar los expedientes es del secretario del juzgado.

3-En materia del juez y de las partes: -Dispositivo o inquisitivo-

La regla es que el proceso sea dispositivo (y no inquisitivo), es decir, que se inicie con una demanda de
parte interesada. Las partes plantean y delimitan sus pretensiones, y el juez no puede ir más allá ya que
está limitado por el principio de congruencia.

Las reglas procesales:

28
1-Preclusion: La pérdida o extinción de la posibilidad de realizar un acto procesal por no haberlo cumplido
en la oportunidad debida. Ej. Preclusión por vencimiento de plazo, cual es el plazo para contestar
demanda en proceso de conocimiento ordinario? 15 días hábiles. Igual se podría contestar demanda hasta
el día 16 a las 9.30hs pero si la contesto el 17 o día 18 esa presentación va a ser rechazada, declara
inadmisible por el juzgado, porque recluyo mi derecho a contestar la demanda.

Los actos procesales deben realizarse en una oportunidad, es decir, en un momento determinado. Los
escritos son recibidos y despachados al juez, quien dictará una resolución (“a todo escrito le corresponde
siempre una resolución del juez, sea favorable o desfavorable”). La preclusión es la pérdida de la
posibilidad de realizar el acto procesal por haber transcurrido el plazo previsto por la ley para tal acto.

2-Impulso: el actor del proceso civil inicia el proceso, pero también debe impulsarlo hacia la sentencia. Si
no lo hace es “castigado” por la ley ya que incurre en “Caducidad o Perención de la Instancia” (art. 310 y
ss.). Si caduca (el plazo de caducidad es de 6 meses en el plazo de conocimiento ordinario), el expediente
es archivado sin que tenga una sentencia ya que se presume “falta de interés”.

Que es el impulso en el proceso? Realizar los pasos necesarios para que el proceso arribe a su fin que es
la sentencia definitiva.

3-Concentracion: concentrar la mayor cantidad de actividad procesal en la menor cantidad de actos


procesales posibles. - Se vincula al sub principio de economía procesal -

4-Adquisicion: (especialmente en materia de prueba): una vez que se produce prueba, ella queda
incorporada al expediente sin importar a qué parte favorece - Se lo vincula con el principio o regla de la
comunidad de la prueba -

Ej. Suponiendo un caso de accidente de tránsito, el actor ofrece 8 testigos y el demandado también ofrece
8 testigos. El actor ofrece sus testigos para acreditar su versión de la historia y el demandado es el que
estuvo en gravísimas faltas – alcohólico, alta velocidad, etc. – van a declarar los 8 testigos propuestos por
el demandado y todos cuentan una historia distinta, dicen todo lo contrario a lo convenido con el
demandado. Pregunta: Una vez que declararon los testigos propuestos por el demandado puede plantear
que esas declaraciones se extraigan del expediente, que se eliminen porque no le conviene? No se
pueden sacar del expediente porque ya no es más “mi prueba” porque una vez que se incorporó al
expediente es la prueba del proceso, ni del actor ni del demandado. El juez mira el contenido de la
declaración no quien lo trajo.

5-Inmediacion – está relacionada con la economía procesal- no se quiere un juez ausente, el juez tiene
que estar presente y tener cierto contacto con las partes, testigos, peritos, etc.

La palabra inmediación se opone a la palabra mediación – pero no como sistema de solución de conflictos-
sino mediación en el sentido de lejano, inmediación en el sentido de cercano. A lo que apunta esta regla
es hacia el contacto directo a favorecer entre el juez y las pruebas, entre el juez y las partes, entre el juez y
los testigos.

El ejemplo más claro de esta regla es lo dispuesto por el art. 360: el juez tiene que estar presente en la
audiencia preliminar, si no se llevará a cabo.

UNIDAD 6: NEGOCIACION Y MEDIACION. SISTEMAS ALTERNATIVOS DE RESOLUCION DE


CONFLICTOS.

Sistemas alternativos de resolución de conflictos:

29
En primer lugar se refiere a métodos alternativos de resolución de conflictos a aquellas distintas de los que
se ocupan los jueces. Hay dos grandes líneas para solucionar conflictos, sistema de hetero composición
de conflictos y los sistemas de auto composición de conflictos. La diferencia entre ellos es que en hetero
composición aparece la figura de un tercero que va a solucionar el conflicto entre A y B, mientras que en
un sistema de auto composición de conflictos indica que no hay un tercero sino que la solución
generalmente es acordada o consensuada por las partes del conflicto.

La negociación: se divide en la mediación y procesos arbitrales.

La negociación consiste en el hecho de plantear ante otro, de quien se quiere obtener una conducta, un
resultado o una cosa, una serie de propuestas tendientes a que el mismo otorgue voluntariamente aquello
que queremos.

Puede darse dentro o fuera del proceso, y requerirá que las partes cedan posiciones o bienes a cambio de
otros intereses.

Concepto de mediación: (régimen de la ley 26589) Es un procedimiento no adversarial en el que un


tercero neutral, que no tiene poder sobre las partes, ayuda a que éstas, en forma cooperativa, encuentren
el punto de armonía en el conflicto.

En la mediación, las partes no tienen una pretensión en el sentido visto, sino que en la mediación se
trabaja sobre los intereses de las partes para llegar a un gana-gana.

Los sujetos de la mediación son: requirente (activo); requerido (pasivo); mediador (tercero neutral). El
mediador no tiene poder sobre las partes, sino que se limita a facilitar la negociación, y no decide, sino que
ayuda. Esto es, introduce a las partes a encontrar los puntos de la controversia, a acomodar los intereses
de cada uno a los del contrario, a tener una visión del conflicto productiva para ambas partes, y
fundamentalmente, tiende a facilitar la comunicación de los involucrados.

La mediación tiene el fin de promover la comunicación directa entre las partes para solucionar
extrajudicialmente la controversia. Este fin está en cabeza del mediador.

La mediación es un requisito de admisibilidad de la demanda, por lo que antes de iniciarla debo haber
agotado la mediación y demostrar que no tuvo éxito. Esto muestra que es previa y obligatoria. Por ello es
obligatorio asistir a la primera audiencia de mediación. Esto implica que las personas están obligadas a
someterse a la mediación, pero no a llegar a un acuerdo.

Y por último, lo dicho en ella es informal (no se deja por escrito) y confidencial, es decir, que lo expresado
no puede usarse en el proceso salvo dos casos:

-que exista dispensa expresa de secreto, o

-que se haya tomado conocimiento de un delito.

1-caracteristicas generales
Tiene por fin promover la comunicación directa entre las partes para la solución extrajudicial de la
controversia
-constituye un requisito de admisibilidad de la demanda.
-es previa y obligatoria.
-es confidencial

2-supuestos excluidos
El procedimiento de mediación prejudicial obligatoria no será aplicable en los siguientes casos:
30
-Acciones penales.
-Acciones de separación personal y divorcio, nulidad de matrimonio, filiación, patria potestad y adopción,
con excepción de las cuestiones patrimoniales derivadas de estas.
-Causas en el que estado nacional, las provincias, los municipios o la Ciudad autónoma de Buenos Aires.
-Procesos de inhabilitación y de declaración de incapacidad.
-Amparos y habeas data.
-Medidas cautelares.
-Diligencias preliminares y prueba anticipada.
-Juicios sucesorios.
-concursos preventivos y quiebras.
-Conflictos de competencia de la justicia del trabajo.
En los casos de ejecución y desalojo el procedimiento de mediación pre judicial obligatoria será optativo
para el reclamante.

Sistemas de mediación:
- Judicial: la mediación es judicial cuando el ordenamiento jurídico le permite al juez, en un proceso
iniciado, o como previo a él, que las partes intenten llegar a un acuerdo a través de un mediador, bajo la
supervisión del tribunal o bien puede derivarse de la vía judicial.
-Extrajudicial: se requiere un mediador para que intervenga en un conflicto, con fines previos al proceso
judicial o no.
-Intra judicial: es el “consejero de familia” en el procedimiento de familia de la provincia de Bs. As.

3-requisitos para ser mediador


El mediador es el tercero neutral que tratará de ayudar a las partes a encontrar un resultado mutuamente
beneficioso, pero no participará del acuerdo. El mediador, por ser tal, no tiene incompatibilidad para ejercer
la abogacía. Los requisitos son:
-Título de abogado con 3 años de antigüedad en la matricula
-Acreditar la capacitación que exija la reglamentación
-Aprobar un examen de idoneidad
-Contar con inscripción vigente en el Registro Nacional de Mediación

4-Sistemas de designación del mediador


-Por acuerdo de las partes, por convenio escrito
-Por sorteo: es el sistema oficial. El requirente llena un formulario y se dirige a la Cámara de Apelaciones
que le corresponde y la oficina sorteará el mediador que intervendrá.
-Por propuesta del requirente al requerido, a los efectos de que éste seleccione un mediado de un listado:
el requirente le propone fehacientemente al requerido una lista de 8 posibles mediadores, de los cuales el
requerido podrá elegir uno. Si el requerido no elige ninguno, intervendrá el primero de esa lista. Para
elegir, el requerido tendrá 3 días
-Por derivación del juez actuante, durante la tramitación del proceso: una vez que el juicio ya está en
proceso, el juez puede derivar otra vez a las partes a la mediación por una única vez.

5-efectos de la mediación
Suspende el plazo de prescripción en los siguientes casos:
-En la mediación por acuerdo de las partes, desde la fecha de imposición del medio fehaciente de
notificación de la primera audiencia al requerido.
-En la mediación por sorteo, desde la fecha de adjudicación del mediador por la autoridad judicial
-En la mediación a propuesta del requirente, desde la fecha de imposición del medio fehaciente de
notificación de la primera audiencia al requerido.

31
-En todos los casos, el plazo de prescripción y de caducidad se reanudara a partir de los veinte (20) días
contados desde el momento que el acta de cierre del procedimiento de mediación prejudicial obligatoria se
encuentre a disposición de las partes.

6-tramite de la mediación
-Las partes deben comparecer personalmente a las audiencias, con excepción de las personas jurídicas y
de las domiciliadas a más de 150 km de la ciudad.
-La asistencia letrada es obligatoria.
-El mediador fijara la fecha de la primera audiencia a la que deberán comparecer las partes dentro de los
15 días de haberse notificado de su designación
-El mediador podrá convocar a las partes a todas las audiencias que considere necesarias.
-El plazo para realizar la mediación será de hasta 60 días corridos a partir de la última notificación al
requerido
-El mediador percibirá por su desempeño en la mediación, un honorario básico.
-Se producirá la caducidad de la instancia de la mediación cuando no se inicie el proceso judicial dentro
del año a contar desde la fecha en que se pidió el acta de cierre.

7-cierre de la mediación

-sin acuerdo.

-con acuerdo:

*de derecho,
*de equidad
*científico o juicio pericial

Establecen las partes, el conflicto, el acuerdo y las obligaciones que asume cada parte. Este acuerdo tiene
valor de “cosa juzgada material”, por lo que no podrá plantearse la cuestión en otro proceso. No es
necesario que para ser “cosa juzgada material”, el acuerdo sea homologado judicialmente (como sí se
requiere en el ámbito laboral), salvo en los casos en que estén involucrados incapaces, en los que sí es
necesaria la homologación judicial (se homologa previa intervención del Ministerio de Menores o de
Incapaces).

Si el acuerdo no se cumple, para ejecutarlo es necesario requerir la intervención de la jurisdicción.


Cuestión: ¿se ejecuta la obligación que impuso el acuerdo o lo que el actor solicitaba antes de la
mediación? Se produce la novación de las obligaciones, por lo que se ejecutará la obligación acordada en
la mediación. Además, el actor puede solicitar la imposición de una multa.

Procesos arbitrales arts. 736/65 CPCC arts. 1649/65 CCCN:

Clases de arbitraje

a) – de derecho
-de equidad
-científico o juicio pericial
b) –legal
-judicial
-convencional
c) – voluntario
- forzoso

32
Por un lado, están los arbitrajes de derecho (o propiamente dichos), en los que los jueces “privados”
(árbitros) son designados por las partes, y en los que los conflictos se resuelven según normas jurídicas
(también se aplica el CPCCN); arbitrajes de equidad (o amigables componedores), en los que los árbitros
deciden según su leal saber y entender, asegurando bilateralidad; arbitrajes científicos o juicio pericial, en
los que se emiten una opinión con valor de laudo para las partes.

Por otro lado, según la fuente del arbitraje, tenemos los arbitrajes legales (establecido por la ley; es
voluntario no forzoso), los judiciales, y los convencionales; y luego, también tenemos los arbitrajes
voluntarios y forzosos.

Características generales de los procesos arbitrales

1-Admisibilidad: Cualquier cuestión que puede ser sometida a transacción puede ser objeto de arbitraje.

2-Clausula compromisoria y compromiso:


-la cláusula compromisoria es el acuerdo de las partes de someter sus diferencias a arbitraje.
-el compromiso es un acto jurídico complejo destinado a indicar a los otorgantes, designar los árbitros y las
cuestiones que han de someterse a los mismos, pudiendo incluir diversas clausulas facultativas.

3-Procedimiento:
-El arbitraje de derecho está previsto en el código procesal nacional en los arts. 736/765
-Toda la actuación arbitral se hará ante un secretario.
-Los árbitros no podrán tomar medidas de ejecución, puesto que deberán requerirlas al juez.
-Su decisión o fallo se laudo.
-El procedimiento ante los amigables componedores observa básicamente el sistema del arbitraje

UNIDAD 7: INTERVINIENTES PROCESALES (PRIMERA PARTE)

1-INTERVINIENTES PROCESALES

Concepto: Un interviniente procesal es toda persona vinculada con el proceso. Nosotros reservamos este
concepto para aquellos sujetos procesales que tienen un rol preponderante en el proceso (las partes y el
juez).

Clasificación:

1-publicos y privados

Los intervinientes procesales públicos


-los órganos públicos de la jurisdicción: son el juez o el tribunal
-los órganos públicos de control (Ministerio Público -Fiscal, Defensor de Menores, etc.-) o de asistencia y
los órganos públicos funcionales: (Secretario o Prosecretario)
-auxiliares del órgano público de la jurisdicción: no dependen del Juzgado, sino que dependen de la CSJN
porque prestan servicio a toda la justicia. Ej.: oficial notificador (reparte cédulas), oficial de justicia

Los intervinientes procesales privados


-las partes: actor (o demandante o ejecutante); accionado o demandado
-sus colaboradores: los principales son los abogados (ley 23187) y procuradores (son consultores
técnicos; ley 10196)

33
Los terceros
En sentido amplio son las partes extrañas al proceso (peritos), y en sentido restrictivo, los que pueden ser
afectados por la sentencia

2-permanentes (jueces, las partes y los abogados) y ocasionales (aquellos a los que se los citan y
participan en un acto o actividad: peritos, testigos, Ministerio Público)

3-jurisdiccionales (el juez y sus colaboradores cuando actúan según su función principal) y
administrativos (el juez y CSJN cuando realizan funciones administrativas, es decir, funciones “de
superintendencia”)

4-principales (juez, partes y letrados) y secundarios (peritos, testigos, oficiales)

EL JUEZ TRIBUNAL

Concepto: magistrado que, investido del poder jurisdiccional del Estado, se encuentra a cargo de dirimir
conflictos de derecho que se presentan a su conocimiento, de acuerdo con las reglas de competencia, y
de resolver las demás situaciones jurídicas que le encomiende la legislación

Composición: un tribunal puede estar compuesto por una persona (unipersonal) o por varias (colegiado).
Además, el tribunal puede actuar como instancia única o ser el componente de una estructura múltiple de
instancias (generalmente, la primera unipersonal y la segunda colegiada).

Juez de 1° instancia: a quo (“de quien viene”)

Juez de 2° instancia: ad quem (“hacia quien va”)

Relaciones administrativas entre los tribunales “inferiores” y “superiores”. La superintendencia: la


superintendencia consiste en las facultades de orden reglamentario, administrativo y disciplinario, que
tienen los tribunales “superiores” respecto de todo el personal y los magistrados y funcionarios.

La denominación “inferiores” y “superiores” es ficticia ya que el juez de 1° instancia no es inferior al de 2°


en el sentido de que no recibe órdenes del de 2°, ni en el sentido de que el de 2° le otorgó la jurisdicción.

Relaciones del juez con las partes. Recusación

La facultad de recusar es el remedio que tiene la parte que le permite pretender la exclusión del juez que
está interviniendo y sustituirlo por otro dentro del orden legal o reglamentario previamente establecido.
Existen 2 tipos de recusación:

1) Recusación sin expresión de causa (art. 14): esta modalidad es criticada porque se dice que ataca
encubiertamente al juez y su dignidad, y que dilata los procesos. A su favor se dice que hay causas que no
pueden ser probadas o que por razones de probidad conviene no mencionarlas. De todos modos, esta
recusación está restringida en los procesos, aunque es irrenunciable como derecho cuando está permitida.

2) Recusación con expresión de causa (art. 17): se debe invocar y probar una de las causales
expresamente establecidas en el art. 17 (parentesco, pleito pendiente, carácter de acreedor, deudor, o
acusador, odio, enemistad, etc).

La facultad de recusar se ejerce en la primera presentación, dado que consentida la competencia del juez,
no puede volverse sobre ella (art. 14). Además, la recusación es personal, por lo que si aparece un nuevo
34
juez, renace el derecho de recusar (dentro del 5° día de haberse conocido la causal y antes de quedar el
expediente en estado de sentencia). Cuando se recusa, el magistrado no resuelve y pasa los autos al que
le sigue en orden de turno dentro de las 24 hs. La recusación tramita como un incidente con un informe del
juez. Si se admite, el juez queda separado de la causa; y si se rechaza, el juez subrogado devuelve las
actuaciones.

Nombramiento de los jueces en el orden federal y nacional

En el sistema constitucional anterior a 1994, los jueces eran nombrados por el Presidente de la Nación con
el acuerdo del Senado. Hoy, esta facultad, el Presidente la conserva sólo para elegir a los jueces de la
CSJN.

Los miembros de la CSJN son nombrados por el Presidente con acuerdo del Senado por los dos tercios de
sus miembros presentes, en sesión pública convocada al efecto (art. 99.4 párrafo 1 CN).

Y los demás jueces de tribunales federales y nacionales también son nombrados por el Presidente, pero
sobre la base de una propuesta vinculante en terna del Consejo de la Magistratura, con acuerdo del
Senado, en sesión pública (art. 99.4 párrafo 2 CN).

Consejo de la Magistratura

Está provisto por el art. 114 CN, la cual indica la independencia y calidad del PJ. Este art. establece: “El
Consejo de la Magistratura, regulado por una ley especial sancionada por la mayoría absoluta de la
totalidad de los miembros de cada Cámara, tendrá a su cargo la selección de los magistrados y la
administración del Poder Judicial.

El Consejo será integrado periódicamente de modo que se procure el equilibrio entre la representación de
los órganos políticos resultantes de la elección popular, de los jueces de todas las instancias y de los
abogados de la matrícula federal. Será integrado, asimismo, por otras personas del ámbito académico y
científico, en el número y la forma que indique la ley. Serán sus atribuciones: 1. Seleccionar mediante
concursos públicos los postulantes a las magistraturas inferiores; 2. Emitir propuestas en ternas
vinculantes, para el nombramiento de los magistrados de los tribunales inferiores; 3. Administrar los
recursos y ejecutar el presupuesto que la ley asigne a la administración de justicia; 4. Ejercer facultades
disciplinarias sobre magistrados.; 5. Decidir la apertura del procedimiento de remoción de magistrados, en
su caso ordenar la suspensión, y formular la acusación correspondiente.; 6. Dictar los reglamentos
relacionados con la organización judicial y todos aquellos que sean necesarios para asegurar la
independencia de los jueces y la eficaz prestación de los servicios de justicia.

La función 5 es el “juri de enjuiciamiento”.

Enjuiciamiento de magistrados

a) Juicio político (art. 53 CN): El enjuiciamiento de los jueces de la CSJN corresponde al Congreso. La
Cámara de Diputados tiene la función de acusar al magistrado, en caso de mal desempeño o por delito en
el ejercicio de sus funciones, ante el Senado, el cual será la Cámara juzgadora.

) Jurado de enjuiciamiento: los jueces de los tribunales inferiores de la Nación serán removidos (por las
mismas causales aplicables a los jueces de la CSJN) por un jurado de enjuiciamiento integrado por
legisladores, magistrados y abogados de la matrícula federal. El fallo, irrecurrible, tiene el efecto de
destituir al acusado. Se archivarán las actuaciones, y en su caso, se repondrá al juez suspendido, si

35
pasaren 180 días desde la decisión de abrir el procedimiento de remoción, sin que haya sido dictado el
fallo.

Requisitos para ser juez: ser ciudadano argentino; tener título de abogado habilitante expedido por
universidad nacional o privada argentina, o un título extranjero revalidado; haber ejercido la profesión de
abogado durante 4, 6 y 8 años (para juez de 1° instancia, de Cámara y de Corte); tener edad mínima de 30
años

Derechos, deberes, incompatibilidades y prohibiciones de los jueces

-Derechos (arts. 102 a 115 CN + Decreto Ley 1285/58): entre los más importantes están la estabilidad en
el cargo mientras dure su buena conducta; intangibilidad de la remuneración; derecho de jubilarse, etc.

-Deberes: según Falcón son de 2 tipos. Por un lado, (a) los relativos a la función judicial, como la
residencia del juez (no mayor de 70 km de la sede del juzgado), asistencia diaria al despacho (los de
Cámara y Corte deben ir los días de acuerdo).

Por otro lado, (b) el deber de administrar justicia dictando las resoluciones en el tiempo y forma que manda
la ley, con los fundamentos expresados en ellas.

-Incompatibilidades y prohibiciones: no pueden ser jueces los que han sido condenados por sentencia
criminal infamante. Tampoco pueden ejercer actividades políticas, ni comerciales, ni profesionales, ni
actividades bajo dependencia. Sí pueden ejercer la docencia universitaria.

Auxiliares del despacho judicial

Todo tribunal (sea de 1° instancia o de instancia colegiada) tiene funcionarios y empleados que apoyan la
función judicial.

- En 1° instancia colaboran con el juez uno o más secretarios letrados, que deben ser abogados. Estos
secretarios letrados son funcionarios. A veces, firman las resoluciones.

- Según Falcón, dentro de los empleados, el de mayor jerarquía es el oficial primero/jefe de


despacho/prosecretario, quien debe ser abogado

- Oficina de notificaciones: reglamentada por la acordada 9/9/80 de la CSJN, por lo que depende de ella.
Cuenta con personal interno (prosecretario jefe, jefe y subjefe, auxiliares, ordenanzas, entre otros) y
personal externo (oficiales notificadores, los cuales se distribuyen distintas zonas).

- Oficina de mandamientos: reglamentada por res. 3/75 de la CSJN, por lo que también depende de la
CSJN. Está a cargo de un jefe subordinado del secretario de Superintendencia de la CSJN. En esta oficina
se encuentran los oficiales de justicia.

- Cuerpos técnicos periciales: son los médicos, contadores y calígrafos que tienen funciones
especialmente asignadas y son utilizados cuando las necesidades del interés público lo aconsejen.

- Síndico: administrador del patrimonio del fallido y representante de la masa

- Martilleros, partidores, peritos, etc.: para Lubel, los peritos no son auxiliares, sino personas privadas ya
que no tienen una relación de dependencia con el PJ.

36
Ministerio Público (art. 120 CN)

El art. 120 establece que es un órgano independiente, por lo que no depende ni del PJ ni del PE. Tiene por
función promover la actuación de la justicia en defensa de la legalidad y de los intereses generales de la
sociedad.

Está regido por la ley 24946 y sus reformas, y está integrado por un procurador general de la nación, un
defensor general de la nación, y demás miembros que la ley establezca.

Tiene 3 funciones en dicha actividad:

-Fiscal: el agente fiscal interviene por ejemplo, cuando se discute la competencia (ya que es un factor que
interesa a la sociedad). El M.P. Fiscal se expresa mediante dictámenes que no son vinculantes.

-Pupilar: según Falcón, el asesor es parte legítima y esencial en todo asunto en el que incapaces
demanden o sean demandados.

-Defensoría: el defensor de ausentes interviene para representar al ausente en el proceso (art. 145).

UNIDAD 8: INTERVINIENTES PROCESALES (SEGUNDA PARTE)

Partes

Según Alsina (clásico), una parte es aquel que en nombre propio o aquel en cuyo nombre se reclama y
aquél contra quien se pide la satisfacción de una pretensión.

Según Falcón (moderno), una parte es todo titular de la acción que reclama el auxilio de la jurisdicción por
sí, o a través de un representante.

Las partes pueden actuar de 2 formas en el proceso: (i) en nombre propio/por sí/por derecho propio; o (ii) a
través de un representante

Obligación, deber y carga procesal

La obligación es un vínculo jurídico que constriñe a una parte llamada deudo al cumplimiento de una
prestación respecto de otro sujeto llamado acreedor. Están instituidas a favor del acreedor.

El deber (están instituidas a favor del buen funcionamiento del proceso) es un imperativo establecido por la
ley tanto para las partes como para el juez y los terceros. Se trata del cumplimiento de una conducta
imperativa hacia la sociedad.

La carga procesal es una situación jurídica instituida en la ley y que consiste en el requerimiento de una
conducta de realización facultativa, normalmente establecida en interés del propio sujeto y cuya comisión
trae aparejada una consecuencia gravosa para él. La carga procesal está establecida a favor del propio
sujeto y se trata de un imperativo del propio interés.

El efecto negativo en caso de incumplimiento se produce aún sin la voluntad del adversario.

37
Requisitos para ser parte

- Capacidad Civil: es la aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones (capacidad de derecho y de
hecho)

- Personería: aptitud para poder realizar actos procesales. Todo incapaz de hecho (menor de edad,
condenado a prisión por más de 3 años, fallido, demente declarado en juicio, sordomudo que no sabe
darse a entender por escrito, etc.) carece de personería, por lo que no podrá actuar en un proceso por
derecho propio. Esto es, necesitará de un representante.

La personería es distinta de la legitimación sustancial

Representación

Representación: según Falcón, es la actuación en un negocio jurídico por otra persona. Hay 2 clases de
representación (las 2 son legales), se clasifican en:

- Necesaria: se da cuando una persona carece de capacidad suficiente para actuar en el proceso, es decir,
existe imposibilidad de actuar en el titular del negocio. Está impuesta por la ley. Además de los incapaces
de hecho (menores e incapaces), necesitan representación necesaria las personas jurídicas (es el
representante legal- ej.: SA: presidente del directorio).

- Voluntaria/Convencional: se da cuando la voluntad del representado, que es plenamente capaz, es que lo


representen en el proceso. Los únicos autorizados al efecto son los abogados o procuradores.

Los 2 tipos de representación deben ser invocados y probados, en su caso, por el actor y demandado,
mediante los documentos apropiados.

Poder: autorización (mediante escritura pública) representativa dirigida a terceros que no necesita
aceptación del apoderado y que sirve para acreditar a este procurador frente a los terceros (aspecto
externo de la relación). En el aspecto interno, entre el que da el poder (apoderante) y el apoderado, existe
un contrato de mandato, que por ser un acto jurídico bilateral, sí necesita aceptación, y que de por sí no es
fuente de representación.

Domicilio

Todas las partes tienen que tener uno. Existen diversos conceptos de domicilio:

- Domicilio real: corresponde a las personas y es el lugar donde tienen establecido el asiento principal de
su residencia y sus negocios.

- Domicilio legal: es donde la ley presume, sin admitir prueba en contrario, que una persona reside de una
manera permanente para el ejercicio de sus derechos y cumplimiento de sus obligaciones, aunque de
hecho no esté allí presente. En el caso de personas de existencia ideal es el lugar donde está situada su
dirección o administración.

- Domicilio especial: es el que las partes fijan para la realización de un acto jurídico concreto. Puede o no
coincidir con el real. Se sub clasifican:

*extrajudicial: se fija para un contrato de locación por ejemplo

38
*judicial (art. 40 CPCCN): se constituye a los fines de un proceso. Las partes tienen la carga de
establecerlo en la 1° presentación para recibir las notificaciones (domicilio procesal ad litem)

Sustitución procesal o cambio de partes

a) Por sucesión universal por fallecimiento de la parte durante el proceso o porque se tornare incapaz.

b) Cuando se enajena el objeto litigioso (se necesita el consentimiento del adversario)

Procesos con partes múltiples

Partes simples y partes múltiples: generalmente el proceso se concibe y se lo trata por conveniencia
didáctica constituido por partes simples (actor y demandado) y con una pretensión simple. Sin embargo,
puede contener varias pretensiones; puede estar constituido por varios actores y varios demandados;
pueden integrarse terceros que pasan a ser partes si son aceptados

Litisconsorcio (art. 88 y ss): “litis”=juicio + “consorcio”=unión de personas con un fin común

El litisconsorcio activo es la actuación en un proceso de más de una parte como actor; el litisconsorcio
pasivo es la actuación en un proceso de más de una parte como demandado; litisconsorcio mixto es la
actuación en un proceso de más de una parte como actor y más de una parte como demandado.

Los litisconsorcios se clasifican:

-Por su naturaleza

a) Voluntario/Facultativo: varias partes demandan o son demandadas en un mismo proceso ya que las
acciones son conexas por el título, o por el objeto, o por ambos elementos a la vez (art. 88). Según Falcón,
los sujetos actúan en forma autónoma, por lo que existen tantas litis como acciones se deducen y tantos
procesos como litis se propongan. Así, la sentencia debe contener la decisión particular sobre cada uno de
los temas litigiosos que son objeto del juicio. Al ser la actuación de los litisconsortes independiente, los
efectos generales son también independientes. Un litisconsorte puede ser alcanzado por una excepción
que no tenga efecto respecto de los restantes. Los derechos comunes perjudican y benefician a todos los
litisconsortes, mientras que los hechos individuales lo hacen solo respecto del litisconsorte interesado.
Pero por el principio de adquisición procesal, las pruebas que que aporte uno serán para el proceso,
beneficien o perjudiquen a los demás. Esto es, los actos procesales afectan sólo al litisconsorte que lo
realizó o dejó de realizar.

Ej.: 3 amigos viajan en taxi y chocan. De los 3, sólo 2 demandan al conductor y el restante, no (sería un
litisconsorcio activo facultativo)

b) Necesario: cuando la sentencia no pudiere pronunciarse útilmente más que con relación a varias
partes, éstas habrán de demandar o ser demandas en un mismo proceso. Ej.: demanda para liquidar un
inmueble en condominio (art. 89 párr. 1). Según Falcón, aquí la relación es única y vincula a todos los
intervinientes en forma indivisible. En cuanto a sus efectos, el litisconsorcio necesario está ligado por la
unidad de pretensión y del proceso. La actuación individual, mencionando un derecho o no cumpliendo
una carga, si bien produce un efecto particular, influye inevitablemente sobre el trámite, el cual es común a
todos los intervinientes. Así, los actos procesales de uno benefician o perjudican a todos.

39
-Por su formación

a) Originario: cuando aparece desde el comienzo de la relación procesal, es decir, es un litisconsorcio


desde el primer momento.

b) Sucesivo: el proceso comienza siendo de partes simples pero luego se añade otro sujeto al proceso
(integración adhesiva o integración de litis).

Terceros:

Hay dos clases de terceros:

1-Terceros que, incorporados al pleito, adquieren la calidad de litisconsortes y dejan de ser terceros para
constituirse en partes

2-Terceros propiamente dichos: aunque ingresan al pleito de cualquier modo conservan esa calidad

Intervención de terceros: es el ingreso de un tercero en un proceso pendiente y puede ser:

-Voluntaria (arts. 90-91): el tercero, de su espontánea voluntad, interviene

-Provocada/Coactiva (art. 94): provocada por la llamada al tercero al proceso por obra de una de las
partes, ya porque considere tener un interés en tal sentido, o para cumplir una orden del juez. Según el art.
96 la sentencia puede producir efectos y ser ejecutable contra el tercero que interviene provocadamente
(el 3° puede defenderse como si fuese un litisconsorte). Ej.: compro un alimento en un supermercado y me
intoxico. Demando al supermercado y no al productor, aunque éste también sea responsable. Si el
supermercado no llama al productor y pierde el juicio, luego no podrá repetir contra el productor en otro
proceso por la existencia de la “excepción de defensa negligente”.

Acción subrogatoria (arts. 111 y ss CPCCN y 1196 CC ): un acreedor puede demandar al deudor de su
deudor subrogándose en sus derechos. El deudor original puede ingresar al proceso y dejar de lado al
actor y cobrar él mismo. Luego, el actor debería demandar a su deudor original.

Citación en garantía (art. 118 de la ley de Seguros -17418-)

¿Cómo entra la aseguradora al proceso? Puede entrar por acto del demandado o del actor.

El actor, cuando demanda, puede demandar al asegurado y también a la aseguradora, la cual deberá
responder. Y si el actor sólo demanda al asegurado y luego éste cita en garantía a la aseguradora, ésta
deberá responder también. Por lo tanto, no cambian las obligaciones de la aseguradora según cómo
ingrese al proceso.

Tercerías: se llama “tercería” a la pretensión independiente de un tercero, ajeno al proceso, que pretende
el dominio de los bienes embargados, o tener un mejor derecho que el embargante sobre dichos bienes.

Esta definición da lugar a dos tipos de tercerías:

1-tercería de dominio (una persona vende un inmueble y embargan ese inmueble; la persona que lo
compró puede alegar tercería de dominio ya que tiene título y debe deducirla antes de que se otorgue la
posesión de los bienes);

2-tercería de mejor derecho (A vende un inmueble y firma un boleto de compraventa con B y luego B entra
en posesión del inmueble; B no tiene dominio pero sí un mejor derecho que el demandado).
40
UNIDAD 9: INTERVINIENTES PROCESALES. (TERCERA PARTE)

Abogado (del latín advocatus): persona legalmente autorizada para defender en juicio los derechos de
los litigantes.

“confía tus asuntos legales solamente a un abogado. Por alguna razón este no es contador, ni escribano,
ni procurador, ni despachante de aduana, ni policía”

(Del Decálogo para quien necesita un abogado, de Winizky)

Los arts. 56 y 57 establecen el “patrocinio obligatorio”, por lo que todo escrito o contestación que no esté
firmado por letrado será tenido como no presentado y se devolverá al firmante. Si no está firmado por
letrado, el firmante tiene 2 días desde que fue notificado por ministerio de la ley (legis) para corregir su
error. La CSJN estableció que este requisito de patrocinio obligatorio es constitucional ya que asegura la
defensa en juicio y la igualdad ante la ley

Requisitos para ser abogado (ley 23189): tener título habilitante; estar matriculado en el Colegio Público de
Abogados; no encontrarse incurso en incompatibilidades funcionales (ej.: ser presidente, vicepresidente,
legislador, magistrado, funcionario o empleado judicial, etc) ni en impedimentos (estar suspendido por el
Colegio para el ejercicio profesional).

Deberes

- Observar fielmente la CN y la legislación


- Aceptar y ejercer nombramientos de oficio dados por sorteo por el Colegio
- Tener domicilio especial en el radio de CABA
- Comunicar al Colegio todo cambio de domicilio
- Comportarse con lealtad, probidad y buena fe en el desempeño profesional
- Observar con fidelidad el secreto profesional

Derechos

- Evacuar consultas y recibir una remuneración a cambio


- Defender, patrocinar y/o representar judicial o extrajudicialmente a sus clientes
- Guardar el secreto profesional
- Comunicarse libremente con sus clientes respecto de los intereses jurídicos de estos, cuando se
hallasen privados de la libertad
- Inviolabilidad del estudio profesional

Protección de la profesión: ninguna persona, fuere de existencia ideal o física, podrá usar las
denominaciones de “estudio/consultorio jurídico” sin mencionar a los abogados que tuvieren a su cargo la
dirección

Sanciones: Pueden ser: llamados de atención; suspensión en la matrícula; exclusión de la matrícula.


Todas las sanciones son impuestas por el Tribunal de Disciplina.

Responsabilidad del abogado: tiene con sus clientes una obligación de medios, por lo que no puede
garantizar el éxito ni prometer un resultado.

41
El abogado que no cumple con su función diligentemente puede ser demandado por “mala praxis”. Ej.: el
caso se archivó porque se cumplió el plazo de prescripción

Ética de la abogacía: está prohibido:

-Representar/patrocinar intereses opuestos en una misma causa de manera simultánea o sucesiva


-Ejercer la profesión en procesos en cuya tramitación hubiera intervenido anteriormente como juez
-Disponer la participación de honorarios con personas que carezcan de título habilitante
-Publicar avisos que induzcan a engaño

El Colegio Público de Abogados: compuesto por:

-Asamblea de Delegados
-Consejo Directivo: a cargo de un presidente y un grupo de vocales
-Tribunal de Disciplina: dividido en Salas integradas por 3 miembros

Representación procesal: Puede estar ejercida por los abogados o por los procuradores. Los
procuradores son personas autorizados por la ley para representar a las partes en un juicio. Un ejemplo de
esta representación es asistir a las audiencias. A diferencia de los abogados, los procuradores no gozan
del “ius postulandi”, que es el derecho de realizar actos y peticiones más complejos fundados en derecho.

Sus deberes son:

-Interponer los recursos legales contra toda sentencia definitiva adversa a su parte y contra toda
regulación de honorarios que corresponda abonar a la misma, salvo el caso de tener instrucciones por
escrito en contrario de su respectivo cliente. Si los honorarios son a favor del abogado, tiene que apelar
igual, y en el mismo escrito, al final, debe incluir un “Otro si digo” (igual a una PD) apelando a la regulación
de honorarios a nombre propio

-Asistir los días de notificación a tribunales a ver los expedientes (martes y viernes)
-Presentar los escritos
-Concurrir puntualmente a las audiencias

Cesación de la representación: causas (art. 53):

- Revocación expresa del mandato en el expediente


- Renuncia del abogado: lo tiene que representar hasta que el cliente consiga otro
- Muerte o incapacidad del poderdante
- Muerte o inhabilidad del apoderado

Unificación de la personería (art. 54): cuando actuaren en el proceso diversos litigantes con un interés
común, el juez de oficio o a pedido de parte y después de contestada la demanda, los intimará a que
unifiquen la representación siempre que haya compatibilidad en ella, que el derecho o el fundamento de la
demanda sea el mismo o iguales las defensas. A tal efecto, el juez fijará una audiencia dentro de los 10
días y si los interesados no concurren o no acordasen el nombramiento de representante único, el juez lo
designará entre los que intervienen en el proceso.

Honorarios de abogados y procuradores (ley 21839) hay distintas maneras:

42
-Regulación judicial: se distingue el letrado de la parte vencedora del de la perdedora

La regulación judicial manda que el que pague los honorarios sea la parte perdedora: al letrado ganador le
corresponde del 11% al 20% de la suma en juego en el caso, mientras que al perdedor le corresponde del
7% al 17%.

Si la parte perdedora no es cliente del abogado y es insolvente, entonces el cliente tiene la obligación,
aunque haya ganado, de pagar el honorario

-Pacto de cuota litis: aplicable sólo para abogados de la parte actora. Es un acuerdo en el que el
abogado y su cliente pactan que en caso de que el actor cobre, el abogado será retribuido con una parte
de lo que cobre el cliente. Este pacto es independiente de la regulación legal, por lo que si firmo el pacto
se renuncia a la regulación judicial (es uno u otro). El máximo posible que pueden acordar es el 40% de lo
que cobre el actor (salvo en procesos laborales, que es 20%). Sin embargo, lo negativo es que es un
contrato en el que hay riesgo: si el actor no cobra, el abogado tampoco porque renunció a la regulación
judicial.

-Convenio de honorarios: es válido para abogados de ambas partes y puede sumarse o no a la


regulación judicial. Así, si se pacta el convenio, puede renunciarse a toda o a parte de la regulación
judicial. Es un contrato regido por el art. 1627 CC (locación de obra).

UNIDAD 10: LOS ACTOS PROCESALES

Un acto procesal es un acto jurídico que integra un sistema de solución de conflictos, como paso o medio
para solventarlo.

Clasificación según dos criterios

-Criterio subjetivo: según de quién emanen (partes, órgano jurisdiccional o demás intervinientes
procesales). Si emanan de las partes, los actos suelen exteriorizarse mediante los escritos. Si emanan del
órgano jurisdiccional, depende: si lo hace el juez, se exterioriza mediante la resolución (también pueden
hacerlas los secretarios o prosecretarios); si emanan del oficial notificador, se exterioriza por la cédula; si
emanan del oficial de justicia, se exterioriza por la diligencia de los mandamientos. Y respecto de los otros
intervinientes, tenemos: el acto del testigo se exterioriza por la declaración; el del perito por su dictamen
pericial (no se llama informe; el examen de insania es vinculante cuando los médicos declaran al acusado
“sano”); el del Ministerio Público (sea Fiscal o Defensor de Menores), también por dictámenes pero que no
son vinculantes.

-Criterio de ubicación en el proceso (cronológico): según se trate de actos de iniciación (demanda y


contestación de la demanda), de instrucción (actos tendientes a recoger prueba), de prueba, de conclusión
(sentencia definitiva), de impugnación (recursos de apelación), de ejecutividad, o de cautelaridad (embargo
para asegurar la pretensión).

Requisitos generales para su validez

- Voluntad: expresa o tácita

-Legitimación sustancial: aptitud de realización, es decir, cualidad de ser titular de un derecho

-Forma del acto (arts. 115 y ss. Reglamento para la Justicia general): se trata de la manera de exteriorizar
los actos procesales, de los contenidos externos de validez del acto en sí. Son principalmente escritos (los
no escritos se vuelcan en el expediente; un ejemplo son las audiencias, cuyo método es la “oralidad
43
actuada”: son orales pero se deja por escrito lo dicho respetándolo de la mejor manera posible lo
declarado). Tienen que estar en idioma nacional y debe usarse tinta negra. Además, los actos de los que
deba darse traslado deben ir acompañados por tantas copias como partes haya que notificar (art. 120); si
este requisito no se cumple, la parte que no acompañó las copias tiene 2 días para subsanarlo, y si no lo
hace, se tiene por no presentado el escrito. Los actos deben estar firmados. Por último, un requisito de
forma que es distinto según sea una resolución o un escrito: las resoluciones se encabezan con lugar y
fecha, mientras que en los escritos el lugar y la fecha son constituidos por el cargo (es la constancia que
se pone en los escritos presentados por las partes del lugar, la fecha, hora, si va acompañado de copias,
si va con firma de letrado, etc) cuando se presenta el escrito.

-Idoneidad: hace a la eficacia del acto por ser útil al fin perseguido. Es decir, ¿sirve?

-Posibilidad jurídica: que esté permitido por la ley

-Oportunidad procesal de realización: hay que tener cuidado con el tiempo hábil y los plazos.

Desarrollo de los requisitos

-la forma
-el lugar
-el tiempo

-La forma: se trata de la manera de exteriorizar los actos procesales, de los contenidos externos de
validez del acto en sí.

-El lugar: * actos dentro de la competencia territorial del juzgado:

En la sede del Tribunal


Fuera de la sede del Tribunal

*actos fuera de la competencia territorial del juzgado.

-El tiempo:

*tiempo hábil: Tiempo hábil para los actos procesales: es la oportunidad que los actos procesales tienen
para desarrollarse. Así, los actos procesales sólo tienen lugar los días hábiles, que son aquellos que
surgen de la ley (lunes a viernes, salvo los feriados decretados por leyes, la feria judicial de invierno y la
feria judicial anual -decretadas por la CSJN- y salvo los casos particulares de un juzgado o edificio).

*horas hábiles: El art. 152 dispone que los actos procesales, además de tener que ser hechos en días
hábiles, también dispone que deben realizarse en horas hábiles, de las cuales pueden distinguirse 3
grupos:

- Actos dentro de la sede del tribunal: 7.30 hs a 13.30 hs (“horario de atención al público”). Para los no
abogados, los martes y viernes es hasta a las 11.30 hs y los demás días, hasta las 12 hs.

-Diligencias que jueces, funcionarios o empleados deben hacer fuera de la oficina (fuera de la sede del
tribunal): son horas hábiles las comprendidas entre las 7hs y las 20hs.

- Habilitación expresa por la Cámara para audiencias de prueba: entre las 7hs y las 17hs

44
*plazos y términos: el plazo es el lapso o período fijado para una determinada actividad, y el cómputo de
los plazos empieza a contarse desde el día siguiente de la notificación, no teniéndose en cuenta el día de
la notificación ni los días inhábiles. Y término es el vencimiento del plazo

*los plazos pueden clasificarse en:

•Legales y judiciales: los legales son los impuestos por la ley (ej.: en el proceso de conocimiento ordinario
el plazo para contestar la demanda es de 15 días), mientras que los judiciales son los impuestos por el
juez (ej.: cuando el demandado está fuera del país, el plazo lo determina el juez).

•Perentorios/Preclusivos y no perentorios: la regla es que son perentorios, es decir, el mero transcurso del
plazo determina que el plazo se consuma sin que sea menester una expresión concreta. Por ejemplo, el
plazo para contestar la demanda en un proceso sumarísimo es de 5 días, por lo que en las dos primeras
horas del día 6, ese plazo se consuma (o sea, a las 9.30 hs: “las dos primeras”horas de gracia). La
excepción a la regla son los plazos no perentorios, es decir, aquellos que dan la posibilidad de nuevas
alegaciones sobre una cuestión hasta que interviene una parte invocando el cierre de una etapa. Por
ejemplo, la caducidad de instancia (el plazo es de 6 meses), la cual puede plantearla la contraparte o el
juez de oficio, y se da cuando el actor no impulsa el procedimiento (hay inactividad), por lo que el juez
archiva el expediente.

•Prorrogables y no prorrogables: la regla es que los plazos perentorios son prorrogables, para lo cual es
necesario el acuerdo de las partes (mediante escritos). Las partes no tienen límites en cuanto a la
prorrogabilidad, mientras que los apoderados sólo pueden prorrogar por 20 días.

•Comunes o individuales: la regla es que los plazos corren individualmente. Sin embargo, hay excepciones
en los que los plazos son comunes, es decir, que corren desde el mismo momento para todas las partes,
como por ejemplo el art. 482 (“alegatos”)

*comienzo y fin de los plazos

*vistas y traslados

-El lugar:

Los actos pueden realizarse dentro de la competencia territorial del juzgado o fuera de la competencia
territorial del juzgado.

Los actos dentro de la competencia territorial del juzgado pueden ser en la sede del tribunal (ej.:
audiencias) o fuera de la sede del tribunal (notificaciones).

Un acto fuera de la competencia territorial del juzgado sería: si un demandado es de La Rioja, la


notificación se le realiza por oficial público o mediante “inspección ocular del juez” (el juez le solicita al juez
de la competencia –La Rioja- que lo notifique). Cuando un juez le solicita algo a otro lo que hace es una
“encomienda”.

Los escritos (Redacción – Cargo – Copias)

El art. 118 establece que en su redacción y presentación regirán las normas del Reglamento para la
Justicia Nacional (acordada de CSJN del 17/12/1952 y sus reformas). Son redactados por las partes

En el encabezamiento del escrito debe ir el nombre del Expediente, salvo en el de demanda porque
todavía no tiene carátula. Sigue el sumario (sería el título); luego a quién se dirige (“Sr. Juez o
Excelentísima CSJN”). Ver en práctico cómo se redacta o pág. 140 de Falcón.

45
El art. 45 del RJN dispone el deber de poner el cargo al pie de todos los escritos, lo cual da al escrito la
calidad de instrumento público.

También debe tenerse en cuenta el art 120: los escritos deben hacerse con copia en todos los casos en
que deba darse vista o traslado a la otra parte

El Expediente

Están formados cronológicamente por los escritos, resoluciones, etc. No pueden tener más de 200 fojas,
las cuales deben estar cocidas y son enumeradas en el ángulo superior derecho (salvo los incidentes que
se añaden y se enumeran en el ángulo inferior derecho). Pueden prestarse para hacer copias, lo cual se
anota en el “libro de préstamos”, y sólo se autoriza para apoderados, peritos o escribanos bajo su
responsabilidad. Salvo en los casos de retiro para alegar (que el plazo para devolverlo es de 6 días para
cada parte), el juez fija el plazo dentro del cual debe ser devuelto el expediente (el retiro del expediente
está previsto en el art. 127). Si el expediente se pierde, el art. 128 dispone que debe reconstruirse (la
custodia del expediente la tiene el secretario).

Las Audiencias (art. 125)

Son actuaciones procesales verbales que luego son volcadas en escrito en un Acta. La modalidad por la
que se hacen las audiencias es la “oralidad actuada”. Algunos casos de audiencias son: conciliación
(art 360); de prueba (tienen como objeto las declaraciones testimoniales y de las partes), etc.

La documentación que el tribunal hace de la audiencia puede hacerse por distintos medios: el inciso 6
establece que se hará mediante fono grabación: se realizará en doble ejemplar; uno se certificará y
conservará hasta que la sentencia quede firme y el otro ejemplar queda a disposición de las partes. El
inciso 7 admite que el tribunal pueda documentar la audiencia por cualquier otro medio técnico.

UNIDAD 11: LA COMUNICACION Y EL PROCESO. NOTIFICACIONES.

La comunicación tiene por objeto hacer saber a las partes y a los terceros las decisiones del proceso. Para
las partes, los medios de comunicación se articulan mediante el sistema de notificación, mientras que para
los terceros las notificaciones pueden asumir una forma similar o distinta según la naturaleza del acto de
que se trate.

Clases de comunicación

-Bidireccional y unidireccional:
La comunicación bidireccional es aquella en que su emisor y receptor intercambian alternativamente sus
papeles. Por ejemplo, en materia de prueba, las partes declaran mediante el sistema llamado “absolución
de posiciones” en el que las partes se hacen preguntas entre ellas.
La comunicación unidireccional es aquella en que el emisor y receptor mantienen sus roles en todo
momento y los mensajes circulan en una sola dirección. Un ejemplo de esto es la demanda y la
contestación de la demanda (es la reconvención: el demandado se convierte en actor).

-Registrada y no registrada
La comunicación registrada es aquella en la que se vuelca todo lo dicho en el registro. Un ejemplo de esto
es la “oralidad actuada”.
La comunicación no registrada es aquella en la que el tribunal o jurado tiene que recordar las impresiones
que se han producido en la audiencia.

46
Elementos de la comunicación: emisor, receptor, canal (sería el expediente), mensaje (sería la
pretensión), y código (serían los requisitos del CPCCN y de la Reglamentación).

Notificaciones

Las notificaciones (art. 130 y ss.) son medios de información a las partes o terceros, sobre las resoluciones
judiciales, motivadas por actos de una parte o bien por actos de oficio.

Según Lubel, una notificación es el acto por el cual se da noticia respecto de otro acto de la jurisdicción.
( Una resolución) Están relacionadas con el principio de bilateralidad.

Clasificación: las notificaciones pueden ser directas, indirectas e implícitas

-Directas: son aquellas a través de las cuales el interesado toma conocimiento de la resolución de forma
expresa, inmediata y manifiesta. De éstas queda 1 constancia en el expediente. Dentro de las directas
encontramos:

• Cédula (art. 135 a 141 + pág. 149 de Falcón para ver un modelo): se utilizan para notificar traslados,
audiencias, sentencias, etc. Siempre deben existir 3 ejemplares de la cédula, las cuales siempre deben
estar firmadas por los letrados. Es importante establecer el carácter del domicilio al que se notificará. El
domicilio puede ser constituido o denunciado. El domicilio es constituido cuando la notificación se realiza al
que la otra parte ha fijado procesalmente a ese efecto en su escrito inicial o en alguno posterior (si no lo
fijó, se le notificará por ministerio de la ley). La regla es que las cédulas se dirijan al domicilio constituido.
El oficial de notificaciones es el que entrega las cédulas (tiene que indicar la fecha, hora y firmarla cuando
lo hace). Si el oficial va al domicilio constituido y no hay nadie, la tiene que dejar igual en la puerta de
acceso del domicilio (por lo tanto, la firma del destinatario de la cédula no es un requisito). Sin embargo, el
domicilio también puede ser denunciado: es el que la parte denuncia como perteneciente a la otra parte a
quien quiere notificar por primera vez. Si el oficial va al domicilio denunciado y no hay nadie, tiene que
indagar a los vecinos y al encargado para tratar de conocer si al que se quiere notificar realmente vive en
el lugar, en qué horarios se encuentra en el domicilio, etc. En este caso que va y no hay nadie, el oficial
devuelve la cédula original y la copia al juzgado, y la notificación fracasa. La demanda se notifica al
domicilio que se denuncia a menos que se haya constituido domicilio en instrumento público en cuyo caso
podrá notificarse la demanda en él.

• Notificación personal (art. 142): cuando el interesado firma en el expediente al pie de la diligencia
extendida por el prosecretario administrativo o jefe de despacho.

• Oficio: tiene formato de carta y se usa más para informar u ordenar; se utiliza cuando el demandado es el
Estado. La regla es que la firma sea del secretario (requiere transcripción de la resolución), aunque
también puede firmarlo el letrado (en casos de prueba informativa –art.400-).

• Exhorto (ley 22172): se usa para peticionar en otra competencia territorial el cumplimiento de un acto u
ordenarlo. Suele utilizarse cuando la persona a notificar está en el exterior.

• Mandamiento: es una orden de actuación. Se debe transcribir la resolución porque por regla lo firma el
prosecretario.

• Recepción del expediente en el despacho (últimos 2 párrafos del art. 135): se usa para notificar a los
funcionarios del Ministerio Público.

• Acta notarial (art. 136 y ss): se realiza a requerimiento de una persona que desea notificar una resolución
y debe proveerle al escribano (sustituye al oficial notificador) tanto los datos como los documentos. No es
necesario que el escribano controle el expediente cuando el que hace el requerimiento es un abogado, ya
que de él es la responsabilidad de tal requerimiento. Es un medio más rápido pero más costoso.

47
• Telegrama y carta documento: reemplazan a la cédula pero sólo respecto de determinadas notificaciones.
El telegrama debe ser realizado con copia certificado y aviso de entrega, mientras que la carta documento
debe ser con aviso de entrega.

-Indirectas: son aquellas que implican que la ley presume que el interesado toma conocimiento de la
resolución una vez cumplidos ciertos trámites independientemente de que haya tomado conocimiento
efectivo o no. Dentro de las indirectas tenemos:

• Edictos: tienen por objeto realizar la notificación cuando se trate de personas inciertas o cuyo domicilio se
ignore. En el caso de que se ignore el domicilio, la persona deberá manifestar bajo juramento que ha
realizado sin éxito las gestiones tendientes a conocer el domicilio de las persona que se quiere notificar
(art. 145 párrafo 1). Un edicto consiste en publicar lo que se quiere notificar en el Boletín Oficial o en un
diario de los de mayor circulación.

• Radiodifusión (art. 148): se aplica en los mismos casos y con el mismo fin que los edictos

• Por ministerio de la ley (art. 133): es la regla en materia de notificaciones (salvo los casos establecidos
por el art. 135 y ss). Según el art. 133, todas las resoluciones quedan notificadas en todas las instancias
los días martes y viernes o el siguiente día de nota si alguno de éstos fuera feriado.
De esta manera, una resolución (a menos que se tenga que notificar por cédula o personalmente) que se
dicta un martes, miércoles o jueves, queda automáticamente notificada el día viernes; las dictadas los
viernes y lunes quedan automáticamente notificadas los martes. El día siguiente al de la notificación es el
punto de partida que sirve para contar los términos por los cuales la resolución puede impugnarse. Esto
es, a los efectos de computar el plazo, el día de la notificación no se cuenta: los plazos se cuentan desde
el día siguiente.
Ver el art. para ver los 2 casos en los que no se considera cumplida la notificación. En el primer caso (el
expediente no está en el juzgado), debo pedir el libro de asistencia y dejar constancia de que asistí el día
de nota y que no quedé notificado porque el expediente no estaba. Esto es esencial porque si no se hace,
la notificación se produce por ministerio de la ley.

-Implícitas: es el sistema mediante el cual se presume que el interesado tomó conocimiento de la


resolución sin que haya usado otro medio directo o indirecto. La presunción deriva de que el interesado
realizó actos u omisiones que demuestran inequívocamente tal conocimiento (ver pág. 266 de Falcón para
más info). Un ejemplo de esta notificación sería cuando contesto una demanda de la que todavía no me
llegó la cédula que me la notificaría.

Por otro lado, también tenemos las notificaciones tácitas: toda vez que se retire el expediente, conforme el
art. 127 quedarán notificadas todas las resoluciones que contenga. Un ejemplo es el retiro de copias de
una pericia que todavía no fue notificada (art. 134 párrafo 1).

Variantes especiales de las notificaciones

(a) Notificación bajo responsabilidad: se usa, por ejemplo, en los casos de los arts. 141 y 339, cuando se
quiere evitar que como consecuencia de una “chicana” del destinatario de la cédula se demore el proceso
(por ejemplo, el destinatario atiende y se hace pasar por otro o atiende y dice que él ya no vive aquí). Por
lo tanto, se emite una notificación bajo responsabilidad del actor (se hace cargo de las consecuencias), por
lo que el oficial notificador irá al domicilio del que se busca notificar y si vuelve a hacer una “chicana”, el
oficial dejará la cédula de todas maneras bajo responsabilidad del actor.

(b) Notificación con habilitación de días y horas inhábiles: un ejemplo de esto sería cuando se tiene que
notificar por cédula en un domicilio denunciado y la persona a la que se quiere notificar sólo se encuentra
en el domicilio, por ejemplo, de las 22 hs a las 6 hs. En estos casos, el abogado interesado debe pedir por
escrito que se habilite este tipo de notificación para que un oficial notificador que está “de guardia” vaya y
le entregue la cédula dentro de ese horario inhábil.

48
(c)Nulidad de la notificación (art. 149): dado el principio de bilateralidad, si la cédula adolece de un vicio
grave, a pedido de parte, se podría plantear la nulidad. Por ejemplo, una cédula que no contiene
claramente los autos o no tiene firma. La nulidad prospera siempre y cuando la notificación no haya
producido el efecto buscado (“principio de trascendencia de las nulidades”).

UNIDAD 12: LOS PROCESOS DE CONOCIMIENTO. DILEIGENCIAS PRELIMINARES. BENEFICIO DE


LITIGAR SIN GASTOS.

El proceso de conocimiento es el sistema en el que el tratamiento de un conflicto se hace sobre la base de


una serie de hechos que expone el actor que sustenta su pretensión, la oposición eventual del
demandado, la prueba de los hechos, y la subsunción de los mismos sobre la norma jurídica adecuada. En
estos procesos, el juez se adentra ampliamente en la relación jurídica sustancial.

Clasificación: los procesos de conocimiento pueden ser:

-Ordinarios (art. 319): todas las contiendas judiciales que no tuvieran señalada una tramitación especial,
tramitarán por esta vía, salvo cuando el CPCCN autorice al juez a determinar la clase de proceso
aplicable. En estos casos que se autoriza al juez, la decisión será irrecurrible. En estos casos también
surge un problema respecto de los procesos que se regían por el modo sumarísimo, como por ejemplo el
proceso de desalojo. Estos procesos eran sumarios, pero como este tipo de proceso se derogó y no se
dispuso qué tipo de proceso les correspondían a aquellos procesos, hay discusión: la doctrina y
jurisprudencia mayoritaria cree que los procesos serán sumarísimos, y la minoría, ordinario. Este tipo de
procesos admite, como máximo, 8 testigos.

-Sumarísimos: el ámbito del proceso sumarísimo comprende a los procesos de conocimiento en los que el
valor cuestionado no exceda los $5000 (321 inc. 1), las cuestiones de amparo contra actos de particulares
(321 inc.2), el caso del art. 498, en los que el juez disponga que se aplicará este tipo de proceso, entre
otros.

El plazo para contestar la demanda es de 5 días, mientras que el resto de los plazos generales es de 3
días.

Poderes del juez para fijar la clase del proceso: pág. 217-218 de Falcón

Actividades previas a la demanda, se clasifican en diligencias preliminares (medidas preparatorias y


prueba anticipada) y beneficio de litigar sin gastos (concepto y procedimiento)

Diligencias preliminares: Tienen como objeto fijar determinadas características del proceso, ya sea para
su correcta formación, ya sea para la preservación probatoria.

Medidas preparatorias: Se trata de una serie de posibilidades que se presenta a quien pretenda
demandar o a quien con fundamento prevea que será demandado, para poder obtener una serie de datos
o elementos necesarios para la demanda o la contestación de ella.

Prueba anticipada: Se parte de la idea que será dificultosa la producción de la prueba en el estadio
procesal normal.

49

También podría gustarte