Está en la página 1de 4

COMPETENCIA: Ejercer derechos fundamentales del trabajo en el marco de la constitución política y los convenios internacionales.

TEMA: DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO-.

ACTIVIDAD:

Analizando el material de apoyo y los videos “Los Derechos fundamentales en el Trabajo” y “Derecho al trabajo
digno” que se encuentran en la plataforma; responde las siguientes preguntas:

1- ¿Por qué el trabajo es un derecho humano fundamental?

2- ¿Qué principios promueve la OIT en el mundo del trabajo?

3- ¿Qué relación tiene el trabajo con la satisfacción de las necesidades básicas de las personas?

4- ¿Cuáles son los derechos laborales más importantes?

5- Elabora un folleto informativo donde se expongan lo PRINCIPIOS que promueve LA OIT en el mundo del
trabajo Y LOS DERECHOS LABORALES más importantes.
1. R/ porque al contar con trabajo, puedes aserciorarte de que puedes llegar a estar estable económicamente
o simplemente tener sustentos para el hogar o sustento para la vida cotidiana o cualquier obstáculo o
calamidad que se pueda presentar

2. R/
  Libertad de asociación y libertad sindical y derecho de negociación colectiva
 Trabajo forzoso
 Trabajo infantil
 Discriminación en el trabajo

3. R/ El trabajo y el ingreso activo que genera favorece a que se cumplan algunas de estas necesidades


básicas; por tanto, su relación es muy estrecha, ya que sin un trabajo sería casi imposible costear una vida
saludable y con ciertos privilegios.

4. R/ Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y
satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo. Toda persona tiene derecho, sin
discriminación alguna, a igual salario por trabajo igual.

5. R/ FOLLETO
 La abolición del PRINCIPIOS QUE PROMUEVE
¿QUE ES OIT?
trabajo forzoso LA OIT EN EL MUNDO DEL
Es un organismo especializado de TRABAJO Y LOS DERECHOS
trata principalmente del trabajo forzoso las Naciones Unidas que se ocupa LABORALES
impuesto por las autoridades estatales. de los asuntos relativos al trabajo
Prohíbe el uso del trabajo forzoso: como y las relaciones laborales. Fue
castigo por la expresión de opiniones fundada el 11 de abril de 1919, en
políticas, incluyendo el trabajo forzoso el marco de las negociaciones del
como castigo por huelgas o por tener Tratado de Versalles. Su
ciertos puntos de vista políticos. Constitución, sancionada en 1919,
se complementa con la Declaración
de Filadelfia de 1944.
Integrantes:
 La libertad de asociación, la
 Adriana Morales
libertad sindical y el derecho a
la negociación colectiva  Daniela Torres
 Daniela Silvera
son materia de dos de los ocho  Keiver Blanquicet
convenios fundamentales de la  Laura Alcazar
OIT y constituyen un pilar  Merys Ortiz
central de esta Organización.
Son una contribución importante
para los enfoques basados en los
derechos de la Agenda 2030.
Derechos laborales más  La eliminación de toda
 La erradicación del
importantes forma de discriminación en
trabajo infantil
materia de empleo y
 tener
ocupación es una violación de los derechos
vacaciones laborales remunerad
humanos fundamentales,
as La eliminación de la discriminación
habiéndose comprobado que
 Compensación por salario digno. comienza con el desmantelamiento de
entorpece el desarrollo de los
A un periodo de licencia por las barreras y la decisión de
niños, y que potencialmente les
paternidad y maternidad garantizar la igualdad de acceso a la
produce daños físicos y
(subsidio para la nueva madre). formación, y a la educación, así como a
psicológicos para toda la vida
 Afiliación a la Seguridad Social la posibilidad de poseer y utilizar
desde el primer día de trabajo. recursos tales como la tierra y el
 Solicitar certificados relativos crédito. El número de
a su trabajo. niños en situación
de trabajo infantil
se redujo en 85,5
millones entre
2000 y 2020, del
16 % al 9,6 %.

También podría gustarte