Está en la página 1de 5

ELABORACIÓN DE PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA

Hipótesis:

Dislexia, dispedagogía, Falta de soporte familiar.

Técnicas e instrumentos:

Entrevistas a padres, docentes y niño.

Registros de observación.

Escalas breves de DEA.

Análisis funcional de conducta.

Test de dinámica familiar.

Diagnostico:

Dificultad específica en el aprendizaje de la lecto-escritura.

Déficit de atención sin hiperactividad.

Niño sensorial.

Soporte familiar inadecuado en casa, principalmente del papá quien sólo exige mas no se involucra.

Dispedagogía (no en el sentido de que enseñe mal la docente, sino que no encuentra la forma de incluir al estudiante con problemas)

NOMBRE EDAD GRADO DE I.E.


INSTRUCCIÓN

Ishan 9 años 4to grado

LÍNEA BASE

ASPECTOS ASPECTOS
HABILIDADES HABILIDADES
EMOCIONALES Y EMOCIONALES Y
COGNITIVAS COGNITIVAS EN RIESGOS PEDAGÓGICOS FAMILIARES
CONDUCTUALES CONDUCTUALES
DESARROLLADAS DÉFICIT
POSITIVAS NEGATIVOS

      
META

COGNITIVA EMOCIONAL CONDUCTUAL FAMILIARES PEDAGÓGICOS

PLAZO

COGNITIVA EMOCIONAL CONDUCTUAL FAMILIARES PEDAGÓGICOS

OBJETIVOS

GENERAL


ESPECÍFICOS


MÉTODO
ÁREAS A TRABAJAR

Motivo:

Indecisión vocacional y preocupación por su futuro profesional

Técnicas e instrumentos:

Entrevista semi-estructurada

CASM 84 IPP Holland

NOMBRE EDAD Estrato Ocupación Institución

Estudiantes de 5to de secundaria 14-16 años Medio bajo Estudiantes ….. IE Matsu Utsumi

LÍNEA BASE
ASPECTOS ASPECTOS
HABILIDADES HABILIDADES
EMOCIONALES Y EMOCIONALES Y
COGNITIVAS COGNITIVAS EN RIESGOS PEDAGÓGICOS FAMILIARES
CONDUCTUALES CONDUCTUALES
DESARROLLADAS DÉFICIT
POSITIVAS NEGATIVOS

       
META

COGNITIVA EMOCIONAL CONDUCTUAL FAMILIARES PEDAGÓGICOS

PLAZO

COGNITIVA EMOCIONAL CONDUCTUAL FAMILIARES PEDAGÓGICOS

OBJETIVOS

GENERAL

 
ESPECÍFICOS

 
MÉTODO
ÁREAS A TRABAJAR

También podría gustarte