Está en la página 1de 7

Resumen

diapositivas

TEMA 1
TEORÍAS SOBRE LA
ORGANIZACIÓN
ESCOLAR
ÍNDICE
1. La escuela como organización
2. Teorías de la organización empresarial
2.1. Teorías clásicas: Taylor, Fayol, Weber
2.2. Teoría basada en las relaciones humanas

3. Paradigmas de análisis de la escuela como organización


3.1. Perspectiva racional-tecnológica.
3.2. Perspectiva de los recursos humanos.
3.3. Perspectiva interpretativa-simbólica.
3.4. Perspectiva socio-crítica.
3.5. Perspectiva de eficacia y mejora. Escuelas eficaces.
3.6. Modelos emergentes: Perspectiva ecológica, de la complejidad y cultural pluralista.

Bibliografía básica: Cardá, R.M. y Larrosa, F.(2007) La organización del centro educativo.
Manual para maestros. Alicante: Editorial Club Universitario.
Reflexiones previas

• ¿Es la escuela una organización?

• ¿Se organiza hoy la escuela igual que hace 50 años?

• ¿Crees que es importante conocer las teorías de la


organización para tu formación como docente?

• ¿Consideras que los conflictos son positivos o negativos?


1. La escuela como organización

Escuela como
organización creada
para llevar a cabo
procesos de
enseñanza-aprendizaje
2. Teorías de la organización empresarial

2.1. Teorías clásicas


F. W. TAYLOR (1856-1915)
H. FAYOL (1841-1921)
M. WEBER (1864-1920)
Chaplin, Charles. Modern Times. EEUU: United Artists, 1936.

2.2. Teoría basada en las relaciones humanas


E. MAYO (1935-1950)
¿Puede una
escuela
organizarse como
una máquina?

Francesco Tonucci (1970). La máquina de la escuela


3. Paradigmas de análisis de la escuela
como organización

. . .
Racional- de los Recursos Interpretativa- de Eficacia y
Socio-Crítica
tecnológica Humanos Simbólica Mejora

Modelos
Emergentes

Ecológica de la Complejidad Cultural Pluralista

También podría gustarte