Está en la página 1de 9

PLAN DE PRÁCTICA NO.

DE
PRÁCTICA: 4
DIRECCIÓN DE CARRERA DE MECATRONICA
FECHA:
10/11/22P
ÁGINA 1
DE 2

FECHA DE EMISIÓN: 8/12/2022 ELABORÓ:


FECHA DE REALIZACIÓN: 9/12/2022 REVISÓ:
ASIGNATURA: PROCESOS DE MANOFACTURA APROBÓ:
UNIDAD TEMÁTICA
TEMA: MAQUINADO DE PIEZA EN FRESADORA CUATRIMESTRE: CUARTO
NÚMERO DE PARTICIPANTES RECOMENDABLE: DURACIÓN:2HR
LUGAR: TALLER PESADOS 3 Profesor: VÍCTOR MANUEL ANGULO
Alumno(a):
Gómez Gutiérrez Brandon Accel
Chávez Camacho Juan
Hernández Valencia Yael
David Colín Hernandez
Sánchez Zamora Marco Antonio

REQUISITOS TEÓRICOS DE LA PRÁCTICA:


¿Qué es una Fresadora?
Una fresadora es una máquina-herramienta con un eje horizontal o vertical sobre el que gira una herramienta de corte
llamada "fresa" y que tiene una mesa horizontal en la que se coloca o fija una pieza de trabajo a la que daremos
forma (mecanizar) con la fresa.
PLAN DE PRÁCTICA NO. DE
PRÁCTICA: 4
DIRECCIÓN DE CARRERA DE MECATRONICA
FECHA:
10/11/22P
ÁGINA 2
DE 2

¿Qué tipo de trabajo se puede realizar en la fresadora?


Una fresadora es una máquina herramienta para realizar trabajos mecanizados por arranque de viruta, mediante el
movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte, denominada fresa.

Aunque, ¿qué se puede hacer con una fresadora CNC?


La fresadora CNC (control numérico computarizado) es la máquina que se utiliza para realizar trabajos de mecanizado en
superficies planas o para hacer un agujero. Esta fresadora se controla por ordenador y posee una estructura tal con la que es
capaz de realizar diferentes trabajos con distintos tipos de materiales.

En consecuencia, ¿qué es una fresadora y tipos de fresadora?


Una fresadora es una máquina-herramienta con un eje horizontal o vertical sobre el que gira una herramienta de corte
llamada "fresa" y que tiene una mesa horizontal en la que se coloca o fija una pieza de trabajo a la que daremos forma
(mecanizar) con la fresa.

Ahora, ¿qué tipo de máquina es una fresadora?


Una fresadora es una máquina-herramienta con un eje horizontal o vertical sobre el que gira una herramienta de corte
llamada "fresa" y que tiene una mesa horizontal en la que se coloca o fija una pieza de trabajo a la que daremos forma
(mecanizar) con la fresa.
Preguntas y respuestas relacionadas encontradas

¿Cómo se usa la fresadora vertical?


PLAN DE PRÁCTICA NO. DE
PRÁCTICA: 4
DIRECCIÓN DE CARRERA DE MECATRONICA
FECHA:
10/11/22P
ÁGINA 3
DE 2

Las fresadoras verticales poseen el husillo portaherramientas de modo que la fresa gira sobre su eje horizontal y
perpendicular a la pieza. Una característica de esta herramienta es la posibilidad de movilizarse verticalmente, pues sube la
mesa con la pieza o el cabezal desciende hacia aquella.

¿Qué se puede hacer en una fresadora?


Mediante el fresado se pueden mecanizar los más diversos materiales, como madera, acero, fundición de hierro, metales no
férricos y materiales sintéticos, superficies planas o curvas, de entalladura, de ranuras, de dentado, etc. Además, las piezas
fresadas pueden ser desbastadas o afinadas.

¿Cuántos ejes tiene una fresadora?


Las operaciones de mecanizado en 2,5 ejes son un conjunto de procedimientos que se pueden aplicar en centros de
mecanizado 2,5 ejes y 3 ejes (comúnmente conocidas como fresadoras), para fabricar piezas de distintos materiales,
moviendo la herramienta en las coordenadas X e Y a la vez durante el corte de material o ...

Partes de una fresadora


Como hemos señalado al explicar qué es una fresadora, esta máquina está formada por diversas piezas que conviene conocer
para poder trabajar con ellas.
 
Ejes
Los ejes de las fresadoras son una de las partes más importantes de la máquina, ya que de ellos depende el movimiento de la
fresa sobre la pieza a mecanizar y, además, son los que determinan ante qué tipo de fresadoras nos encontramos. En este
sentido, las fresadoras más comunes son las de 3 ejes (X, Y y Z). 
Por otra parte, en el mercado se pueden encontrar tipos de fresadoras más complejos, destinados a trabajos industriales o de
alta precisión. Así pues, existen fresadoras de 4 ejes, que incorporan los mismos ejes que las fresadoras de 3, pero añaden
también la posibilidad de girar la mesa de trabajo al operar sobre la pieza, para lograr una mayor precisión. Por último, la
fresadora de 5 ejes incluye los mismos que las anteriores y al mismo tiempo permite girar e inclinar la pieza con la que se
trabaja, con lo que se obtienen resultados mucho más complejos que con las anteriores.
PLAN DE PRÁCTICA NO. DE
PRÁCTICA: 4
DIRECCIÓN DE CARRERA DE MECATRONICA
FECHA:
10/11/22P
ÁGINA 4
DE 2

 
Manivelas
Las manivelas son las encargadas de mover los ejes de la fresadora, por lo que nos encontraremos con una manivela vertical,
que mueve el eje vertical (Z); una longitudinal para que la mesa se desplace sobre el eje X; una transversal para desplazarse
sobre el eje Y y, por último, una manivela de cabezal, que es la encargada de mover el cabezal de la herramienta sobre su
propio eje vertical.
 
Cabezal
En el cabezal es dónde se debe colocar la fresa. Esta pieza también puede influir en el tipo de fresadora, ya que según cómo
se coloca la broca fresadora, estaremos frente a un tipo de herramienta u otra. Por ejemplo, la fresadora vertical es aquella
que tiene el cabezal en un eje vertical, con una mesa de trabajo fija y con forma de torreta.
Por otra parte, también es posible encontrar una fresadora horizontal que tiene el eje y el cabezal en horizontal y, por último,
la fresadora universal que permite mover el eje del cabezal para colocarlo en horizontal o vertical según las necesidades del
operario.

Motor
PLAN DE PRÁCTICA NO. DE
PRÁCTICA: 4
DIRECCIÓN DE CARRERA DE MECATRONICA
FECHA:
10/11/22P
ÁGINA 5
DE 2

El motor es la parte más importante de una máquina fresadora, ya que se trata de herramientas eléctricas, que utilizan la
potencia de un motor para realizar sus labores. 
Los motores de las fresadoras son eléctricos y de ellos depende la potencia de corte, así como las Revoluciones Por Minuto
(RPM) a las que podrá girar la fresa. En este sentido, el motor es el que genera el movimiento del rotor de la fresadora, que
es el que, a su vez, mueve el husillo y realiza el corte.
El motor de la fresadora permite seleccionar diversos parámetros como la velocidad de corte, del husillo y de avance. Todos
estos parámetros influyen en la profundidad y velocidad con la que la fresa se mueve sobre la superficie del material.
Asimismo, el motor determina la profundidad de corte axial, ya que una gran profundidad de corte requiere una velocidad de
avance baja para no “quemar la fresa”. Por este motivo, los motores de las fresadoras suelen disponer de sistemas de control
de velocidad que permiten a los usuarios configurar la velocidad a la que se mueve la herramienta sobre la superficie.
 
Mesa de mecanizado
La mesa es la superficie sobre la que se colocan las piezas para su mecanizado. Habitualmente, las mesas disponen de una
mordaza con la que sujetar las piezas para que no se muevan al trabajar con ellas, lo que provocaría accidentes.
Algunas fresadoras cuentan con mesas de diferente forma o tamaño, por ejemplo, las fresadoras circulares disponen de una
mesa redonda de gran tamaño, con varias direcciones de giro. Otras, como las de puente móvil, tienen una mesa fija y son
los cabezales y los ejes los que se mueven.
 
Pantalla
Las fresadoras CDC, es decir, las de Control Numérico por Computadora, disponen de una pantalla y un sistema de
introducción de datos, que suele ser un teclado, con el que los operarios introducen las instrucciones de mecanizado que la
fresadora utilizará para mover sus ejes y realizar la tarea de forma automática.

OBJETIVO DE LA PRÁCTICA
Conocer el funcionamiento y operación de la maquina fresadora convencional

MATERIA REACTIVOS: EQUIP


L: O:
 Kit para
fresadora
 Kit de acabado
 Calibrador
vernier
 Mazo de goma
 Seguetas y arco
 Pinzas de
presión
 Aceitera
 Pinzas
mecánicas
 Cortador de
PLAN DE PRÁCTICA NO. DE
PRÁCTICA: 4
DIRECCIÓN DE CARRERA DE MECATRONICA
FECHA:
10/11/22P
ÁGINA 6
DE 2

fresadora de ½
de pulgada con
boquilla

Procedimiento
Lo primero que hicimos para poder realizar un planeado fue colocar una broca, pero para ello tenemos
que buscar la boquilla adecuada para dicha broca.
Una vez puesta la broca en la fresadora, debemos de colocar bien la pieza en la bancada, esto se realiza
con la finalidad de que la pieza no tenga ningún movimiento a la hora de realizar el maquinado.
Ahora lo siguiente es realizar operaciones para poder saber las vueltas que se darán en el plato el cual
permite dar las vueltas del material con mayor precisión, la cual consiste en dependiendo el número de
caras que quiera tener la pieza se dividirá entre el número que está en el plato estás empiezan desde 12
hasta 18 y más.
Aún vez realizada dichas operaciones lo siguiente es realizar el resultado de las operaciones en el plato,
para eso tenemos las tijeras las cuales nos son de ayuda para saber los paso y vueltas que debemos de
dar.

Conclusiones

Chávez Camacho Juan


Por lo poco que pudimos observar en la máquina fresadora fue una excelente introducción de como
saber operar la máquina y realizar distintas operaciones, además de conocer los diferentes tipos de
boquillas y como saber cuál es la adecuada para dicha broca, realizar piezas en la máquina es mas
cómodo además de que no requiere tanta observación lo único malo es que no se puede corregir las
vueltas si es que se pasa demás.
From the little that we were able to observe in the milling machine, it was an excellent introduction to
how to know how to operate the machine and carry out different operations, in addition to knowing the
different types of nozzles and how to know which one is suitable for said drill bit, making parts on the
machine is more comfortable, besides that it does not require so much observation, the only bad thing
is that you cannot correct the turns if you overdo it.
Gómez Gutiérrez Brandon Accel
En esta práctica no alcanzamos a utilizar la fresadora, pero como la información que nos estuvo
PLAN DE PRÁCTICA NO. DE
PRÁCTICA: 4
DIRECCIÓN DE CARRERA DE MECATRONICA
FECHA:
10/11/22P
ÁGINA 7
DE 2

proporcionando el profesor pudimos alcanzar a analizar cuál era su funcionamiento, que distintas
operaciones se podían hacer en ella, que tipos de brocas podía utilizar, etc. Así como estuve
investigando y las fresadoras universales modernas cuentan con dispositivos eléctricos donde se
visualizan en forma más clara en unas que otras las posiciones de las herramientas.
In this practice we were not able to use the milling machine, but as the information that the teacher
was providing us we were able to analyze how it worked, what different operations could be done on it,
what types of drill bits could be used, etc. Just as I was researching and modern universal milling
machines have electrical devices where the positions of the tools are more clearly displayed in some
than others.

Hernández Valencia Yael


En lo particular pudimos comprender que Las máquinas fresadoras pueden ejecutar una gran cantidad
de operaciones complejas, como cortes de ranuras, planificación, perforaciones, encaminado, etcétera,
siendo el cabezal universal divisor, una pieza muy importante, para que esta máquina herramienta
realice estas tareas. El conocimiento de este elemento nos capacita para entender, analizar y estudiar
una de las máquinas herramientas más versátiles y usadas de la industria.
In particular, we were able to understand that milling machines can perform a large number of complex
operations, such as slot cutting, planning, perforations, routing, etc., with the universal dividing head
being a very important part for this machine tool to perform these tasks. . Knowledge of this element
enables us to understand, analyze and study one of the most versatile and used machine tools in the
industry.
Sánchez Zamora Marco Antonio

Los aceros inoxidables auténticos son materiales difíciles de mecanizar, debido a su alta resistencia, alta
ductilidad y baja conductividad térmica. El objetivo de este trabajo es proponer un nuevo criterio para
evaluar el rendimiento del fresado de alta velocidad mediante la relación del desgaste del flanco con el
volumen de metal cortado. La influencia de los parámetros de corte sobre el coeficiente de vida útil en
relación al volumen de metal cortado fue analizada utilizando un análisis de varianza y de regresión
múltiple.
La investigación mostró un mejor rendimiento del inserto en ambas velocidades de corte. El análisis de
varianza factorial demostró un efecto significativo del tiempo de mecanizado en el coeficiente de vida
útil en relación al volumen de metal cortado.
Las industrias dedicadas a la manufactura de elementos mecánicos están constantemente esforzándose
para reducir costos e incrementar la calidad de las piezas mecanizadas teniendo en cuenta la creciente
demanda de productos con una elevada precisión dimensional.

True stainless steels are difficult materials to machine, due to their high strength, high ductility and low
thermal conductivity. The aim of this paper is to propose a new criterion to evaluate the performance of
high-speed milling by flank wear ratio with the volume of cut metal. The influence of the cutting
parameters on the coefficient of life useful in relation to the volume of metal cut was analyzed using an
PLAN DE PRÁCTICA NO. DE
PRÁCTICA: 4
DIRECCIÓN DE CARRERA DE MECATRONICA
FECHA:
10/11/22P
ÁGINA 8
DE 2

analysis of variance and of multiple regression.


The investigation showed better insert performance at both cutting speeds. The analysis of factorial
variance highlights a significant effect of machining time on the life coefficient useful in relation to the
volume of metal cut.
The industries dedicated to the manufacture of mechanical elements are constantly
striving to reduce costs and increase the quality of machined parts taking into account
account the growing demand for products with high dimensional accuracy

David Colín Hernandez


El fresado es un mecanismo muy interesante y no solo eso sino también muy útil en el campo
laboral, ya que nos ayuda a ahorrar más tiempo y trabajo dejando un perfecto trabajo.
La fresadora es un mecanismo el cual se une con el fresado para poder trabajarlo mejor, sus
acabados en la madera son magníficos y su forma de trabajo es muy buena, en definitiva, una
gran ayuda a la hora de trabajarla

Milling is a very interesting mechanism and not only that but also very useful in the field work, since it
helps us save more time and work leaving a perfect job. The milling machine is a mechanism which is
linked to the milling to be able to work it better, its wood finishes are magnificent and its way of working
is very good, in short a great help when working

Cuestionario

1. ¿Cómo contribuye esta práctica al objetivo de la asignatura?


para asi poder ver como se utiliza una fresadora y no tener problemas en un futuro

2. Menciona ¿Qué parte del procedimiento es fundamental para obtener los


resultados esperados?
Es ir siguiendo los pasos que nos fue mostrando el maestro para asi poder tener buenos resultados

3. ¿Tus resultados son los óptimos? ¿Por qué? De ser posible, compara con
otros equipos.
Si se obtuvo lo que se necesitaba aprender

4. ¿Cómo contribuye está práctica al desarrollo de tus competencias


profesionales?
Para asi en un futuro no tener problemas al querer usar la fresadora

B
PLAN DE PRÁCTICA NO. DE
PRÁCTICA: 4
DIRECCIÓN DE CARRERA DE MECATRONICA
FECHA:
10/11/22P
ÁGINA 9
DE 2

https://www.areatecnologia.com/herramientas/fresadora.html
https://www.aeromaquinados.com/que-es-una-fresadora/

También podría gustarte