Está en la página 1de 2

La legislación: iniciativa legislativa, legislar (aprobar una ley) emana de la

soberanía popular, del pueblo, lo aprueban las cortes Generales. El poder


ejecutivo no tiene ese poder, lo que pasa que en determinadas cuestiones si
que puede legislar con decreto ley o decreto legislativo.

En caso de decreto ley: el gobierno por una necesidad extraordinaria y urgente


y sin previo aviso legisla algo (como el covid). Pero luego lo somete al
Congreso de los Diputados. Para que el Gobierno no se ponga a legislar de
cualquier cosa, cuando quieran y legislen de materias que no deberían legislar
a unas determinadas materias.

Aparte de efectuar el control interno el congreso de los diputados cuando el


gobierno dicta decreto ley, también hay un control externo que es el TC, para
ver si se ajusta.

Los decretos legislativos, las cortes si que delegan en el gobierno. También


hay unos límites.

Por lo que las diferencias son:


El decreto ley la iniciativa es del gobierno y luego ya se somete a la votación
del parlamento y al control externo del TC, para que pueda estar en vigor
durante un tiempo provisional por necesidades extraordinarias y urgentes.

En cambio, el decreto legislativo no es que primero lo haga el gobierno y luego


ya lo controlen. Las propias cortes delegan en el Gobierno.

También podría gustarte