Está en la página 1de 5

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

SESIÓN DE APRENDIZAJE – RELIGIÓN

¡ALELUYA, ALELUYA! HA NACIDO EL


SALVADOR

 DATOS INFORMATIVOS:

I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA: ………/12/2022
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias y Desempeños Propósito Criterios de Instrumento


Capacidades evaluación de
evaluación
Asume la experiencia - Reconoce el amor de Hoy conoceremos - Explica la Lista de
del encuentro personal Dios a través del el verdadero cotejo.
anunciación y
y comunitario con Dios verdadero significado del
llegada del niño
en su proyecto de vida significado del Nacimiento de
en coherencia con su Jesús planteando Jesús.
Nacimiento de
creencia religiosa Jesús y valora las acciones que lo - Identifica las
- Transforma su entorno manifestaciones demuestren. manifestaciones
desde el encuentro religiosas de su religiosas
personal y comunitario entorno EVIDENCIA relacionadas al
con Dios y desde la fe argumentando su fe. Plantea acciones nacimiento de
que profesa. que demuestran Jesús.
- Actúa coherentemente cómo fomenta en - Plantea acciones
en razón de su fe según la familia el que demuestran
los principios de su
verdadero que comprendió el
conciencia moral en
significado del verdadero
situaciones concretas de
la vida.
Nacimiento de significado de la
Jesús. navidad.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

ENFOQUE DE ORIENTACIÓN Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda
AL BIEN COMÚN situación en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de
afrontarlas.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
sesión?
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación • Goma
Tener impreso las imágenes • Plumones para pizarra
• Plumón para papel

 MOMENTOS DE LA SESIÓN

Inicio
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Tiempo aproximado: 10min

 Actividad permanente: Saludamos y recibimos cordialmente a los estudiantes, se les invita a


marcar la asistencia y juntos dan gracias a Dios por un nuevo día a partir de una oración
dirigida por un estudiante.
Iniciamos la sesión descubriendo la imagen:

Observando la imagen armada identifican de qué se trata, entonan la


siguiente canción:
A las doce de la noche todos los gallos cantaron Y
en su canto anunciaron que el Niño Jesús nació.
Ay, sí. Ay, no. Al Niño lo quiero yo. (2) Señora
doña María aquí les traigo unas peras Aunque no
están muy maduras, cocidas están muy buenas. Ay,
sí. Ay, no. Al Niño lo quiero yo. (2) A las doce de
la noche un gallo me despertó. Con su canto tan
alegre diciendo: Cristo nació. Ay, sí. Ay, no. Al
Niño lo quiero yo. (2)

Responden las siguientes preguntas:


 ¿De qué tratan las imágenes observadas?
 ¿A qué hora cantaron los gallos?
 ¿Qué anunciaron con su canto?
 ¿Qué le llevaron a María, la mamá de Jesús?
 ¿Cómo es un niño recién nacido?
 ¿Qué ocurre en la familia cuando nace un niño?
 ¿Sabes cómo nació el Niño Jesús?
 ¿Sabes el nombre de sus padres?

Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar:


El propósito de hoy es: “Hoy conoceremos el verdadero significado del Nacimiento de Jesús
planteando acciones que lo demuestren”.
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Se propone los acuerdos de convivencia que nos permitan el desarrollo exitoso de la sesión
como:
 Participar con entusiasmo.
 Respetar las opiniones.
 Levantar la mano para participar.

Desarrollo Tiempo aproximado: 35 min

VER
Observan juntos las siguientes imágenes y ordenan la secuencia:

Se les invita a responder las siguientes preguntas:


1. ¿Qué ocurrió primero?
2. ¿Cómo es la historia del nacimiento de Jesús?

JUZGAR
La docente muestra la siguiente información en la cita bíblica.

(Lucas 2, 1-7)
Desde el momento que los hombres y mujeres se apartaron de Dios, Él les hizo la promesa de que no les
dejaría solos y que más tarde nacería el Salvador. Pasó mucho tiempo, el necesario para que el mundo y el
pueblo de Israel estuvieran preparados. En ese momento, Dios decide que es la hora de enviar a su hijo a
la tierra. Y lo hace de la manera más normal, naciendo de una mujer, aunque su concepción sea un milagro
obrado por Dios. Y Jesús nace niño, en una familia, con muy pocos recursos, pero rodeado del cariño y del
amor de sus padres. La lectura de hoy nos recuerda que sus papás son gente sencilla. José es carpintero,
haciendo trabajos para la gente de su pueblo. María, como muchas mamás, se dedica a las cosas de su
casa. Debido a que la familia de José es de Belén, ahí tienen que ir para inscribirse en el censo, pues el
emperador de Roma, quería saber cuánta gente había en su imperio. Además de ellos mucha gente llega
también a Belén, tanta que es imposible encontrar una casa o un hospedaje donde quedarse. Alguien les
ofrece una cueva, donde tiene sus animalitos para que pasen esos días; al menos estarán cobijados del frío
y de la lluvia. Y es aquí cuando le llega el momento de dar a luz a María. En ese lugar sencillo, nace el rey
de todo el universo, nace el Niño Dios.

Comentamos acerca de lo leído y respondemos las siguientes preguntas:


 ¿En dónde vivían José y María?
 ¿Por qué motivo tuvieron que viajar?
 ¿Dónde nació Jesús?
 ¿Qué es un pesebre?
 ¿Quiénes son los padres de Jesús?
 ¿Qué celebramos en Navidad?
ACTUAR
Luego los motivamos a reflexionar a los estudiantes a través de esta frase y compartimos
sus opiniones:
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Completa esta frase: Me gusta la Navidad porque…

Cada estudiante escribirá una tradición cristiana que realizan en Navidad con su familia para
compartirla en clase.

Cierre Tiempo aproximado: 25 min

EVALUAR Y CELEBRAMOS

Vamos a orar todos juntos:


Gracias Jesús, por nacer entre nosotros.
Gracias Jesús, por vivir entre nosotros.
Gracias Jesús, por querernos tanto. Amén
En forma espontánea los estudiantes hacen una petición o de agradecimiento relacionada con
el tema de hoy.

El verdadero significado de la navidad es ………

REFLEXIONAR

Para esto la docente realiza las siguientes preguntas:


- ¿Qué han aprendido?
- ¿Cómo lo han aprendido?
- ¿Para qué les servirá lo que han aprendido en su vida diaria?
- ¿Qué dificultades tuviste?
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
PROPÓSITO: “Hoy conoceremos el verdadero significado del Nacimiento de Jesús planteando
acciones que lo demuestren”
CRITERIOS
Explica la anunciación y Identifica las Plantea acciones que
ESTUDIANTES llegada del niño Jesús. manifestaciones religiosas demuestran que comprendió
. relacionadas al nacimiento el verdadero significado de la
de Jesús. navidad
SÍ NO SÍ NO SÍ NO

También podría gustarte