Está en la página 1de 8

FORMATO 1 – EDUCACION REGULAR SISTEMATIZACIÓN

DE EXPERIENCIAS INNOVADORAS

1. Datos personales

- Unidad Educativa: Cristo Rey

- Distrito: San Andrés

- Departamento: Beni

- Contacto: 72824958

- Título: Aprendiendo desde la práctica creando videos


experimentales en el área de química vinculados a
códigos Qr.

- Autora: Lic. Guadalupe Yuco Yubanure

- Área: Química

- Modalidad: Expositor

INTRODUCCIÓN

Mi nombre es Guadalupe Yuco Yubanure, soy maestra de ciencias naturales: Física – química,
trabajo en el área rural en la Unidad Educativa Cristo Rey, Puente San Pablo del núcleo 2 de agosto,
distrito San Andrés del departamento del Beni.

Mi experiencia nace desde una oportunidad que pude observar dentro del aula de mi Unidad
Educativa cuando vi que todos los estudiantes de 4to. de secundaria, en específico, manejaban su
celular, aproveché esta realidad tomándola como una herramienta más útil para integrar al avance de
los contenidos y no como una distracción que les perjudicara; como también es un área rural en la
que hay acceso a internet donde podemos hacer uso de los dispositivos móviles y tecnológicos se
puede ir enriqueciendo el conocimiento coadyuvando en el aprendizaje de los estudiantes de
secundaria.

La idea central de esta oportunidad, fue crear códigos Qr a partir de la práctica experimental de los
contenidos desarrollados en el área de química.
DESARROLLO

PRACTICA: En este momento metodológico antes de iniciar con el avance del contenido les di una
introducción acerca de la aplicación QR BOT que utilizamos para crear los códigos Qr. Luego para
continuar con la práctica experimental. La creación de estos códigos no es tan complicada como
parece, utilizamos los celulares con internet y a través de play store descargamos la App de QR
BOT. El siguiente paso fue crear un correo electrónico para la nube DRIVE donde subimos todos
los videos y fotos de las prácticas experimentales. Una vez descargada la aplicación Qr BOT y
creada la nube; entramos en primer lugar a drive abrimos la imagen de nuestra preferencia y
hacemos clic en “Copiar Vinculo” volvemos a salir de drive y entramos en la App de Qr Bot y nos
vamos donde dice crear código, ahí nos muestra varias opciones ( sitio web, wifi, contacto, texto,
correo electrónico, llamada, SMS, evento, ubicación, contenido de portapapeles y archivos, fotos,
videos) pero nosotros elegimos la de archivos fotos y videos, la cual directo nos pide haber subido el
archivo a la nube; como teníamos el vínculo copiado directamente pegamos donde dice enlace y le
damos crear, luego aparece la opción de cambiar diseño y color del código y finalmente le damos
guardar(ok) de esa manera creamos los códigos.
TEORIA: indagamos y analizamos las diferentes demostraciones de los experimentos realizados de
acuerdo a los tipos de reacciones químicas en los procesos productivos que se realizan en la
comunidad y en todo el país: reacción por su mecanismo, reacción por cambio de valencia y la
reacción por cambio de energía calorífica.
VALORACION: analizamos y valoramos el conocimiento propio ancestral y moderno acerca de la
química y la tecnología que se vinculan cada vez más a la vida cotidiana de la sociedad, dando
desarrollo a los procesos productivos.
PRODUCCION: en este momento metodológico se refleja el conocimiento adquirido demostrando
los resultados propuestos en el objetivo holístico de esta propuesta de trabajo entre ellas son la
creación de los códigos Qr de cada práctica experimental: elaboración del quesillo, el volcán en el
vaso y la reacción del vinagre con el bicarbonato de sodio.
CONCLUSIÓN

Es importante reconocer que el avance de la tecnología ha sido un gran puente de enseñanza que se
puede aplicar dentro del aula y como fuera de ella.
El objetivo al que se direcciona esta experiencia es darle un uso adecuado a los dispositivos móviles
de los estudiantes, que beneficie su aprendizaje y pongan en práctica sus conocimientos integrando
las distintas áreas, para una convivencia armónica del diario vivir.
Esta experiencia pedagógica solamente la realice con los estudiantes de 4to de secundaria utilizando
una PC y los dispositivos móviles de los estudiantes ya que no contamos con las computadoras
KUAS. Al inicio del contenido realizamos la práctica experimental en la que se graban videos
cortos, se toman fotos, etc. Pero no va más allá de aquello, sin embargo enseñarles a los estudiantes
a crear códigos QR personalizados para presentar sus trabajos es algo novedoso para ellos.

La aplicación sencilla y práctica para crear estos códigos QR personalizados es la QR monkey y la


QR BOT en la que se pueden agregar URL, TEXTO, EMAIL, TELEFONOS, VIDEOS DE
YOUTUBE ENTRE OTROS, donde los estudiantes pueden descubrir un nuevo propósito para sus
dispositivos móviles, ya que para muchos de nosotros los maestros es un perjuicio si no lo saben
manejar cuando se está dando la clase. Además, se utilizan otras aplicaciones en la que se puedan
crear, guardar, compartir documentos, videos, fotos, textos y otros en la que se abre mucho más a la
educación inmersa en la tecnología.

Desde un punto de vista exterior a la unidad Educativa está la opinión de los padres/madres de
familia y la comunidad, quienes están de acuerdo siempre y cuando los estudiantes aprovechen y
sepan manejar adecuadamente la tecnología a pesar de que se genera un gasto de crédito, es una
forma más de invertir en la Educación.
FORMATO 2
PLAN DE DESARROLLO
CURRICULAR (Plan de clase)

DATOS REFERENCIALES:
Unidad Educativa : Cristo Rey
Campo : Vida Tierra y Territorio
Área : Química
Año de Escolaridad: Cuarto
Nivel : Secundaria Comunitaria Productiva
Tiempo : 4 sesiones

PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO: CONCIENTIZACIÓN Y PREVENCIÓN


CONTRA EL COVID-19”

Objetivo Holístico: reforzamos los valores de compañerismo y el respeto hacia los demás dentro
y fuera de aula, analizando y estudiando el comportamiento de los distintos tipos de reacciones
químicas, a través de la práctica experimental y la creación de códigos Qr, para promover el
interés del estudio científico y potenciar las actividades productivas del contexto.
Contenidos y ejes articuladores
Reacciones químicas en proceso productivos de la comunidad

 Reacciones por su mecanismo


 Reacciones por cambio de valencia
 Reacciones por cambio de energía calorífica

Orientaciones metodológicas Recursos/Materiales Criterios de evaluación


PRACTICA: En este momento Leche
metodológico antes de iniciar con Cuajo artificial En el Ser:
 Respeto y empatía con
el avance del contenido les di una sal sus compañeros dentro
introducción acerca de la recipientes y fuera de aula
 Convivencia armónica
aplicación QR BOT que jeringa de 20ml con la salud y el medio
utilizamos para crear los códigos cuchillo ambiente
Qr. Luego para continuar con la cuchara  Respeto al maestro
práctica experimental. La creación tela lienzo durante y fuera de
clase
de estos códigos no es tan reloj
En el Saber:
complicada como parece, botella pet  Reconoce los
distintos tipos de
utilizamos los celulares con vinagre
reacciones químicas
internet y a través de play store bicarbonato de sodio  Investigación
descargamos la App de QR BOT. globo analítica de la
importancia que tiene
El siguiente paso fue crear un recipiente de vidrio
cada reacción
correo electrónico para la nube alcohol química en el ámbito
DRIVE donde subimos todos los vaso de vidrio productivo
videos y fotos de las prácticas colorante para tortas  Indaga sobre los
procesos de
experimentales. Una vez aceite elaboración del
descargada la aplicación Qr BOT agua azúcar blanca
y creada la nube; entramos en alcazeltzer  Identifica algunas
App que sirven para
primer lugar a drive abrimos la celular con internet
crear los códigos Qr.
imagen de nuestra preferencia y Pley Store, App Qr Bot, google En el Hacer:
hacemos clic en “Copiar Vinculo” Drive, internet
 realiza la práctica
volvemos a salir de drive y experimental
entramos en la App de Qr Bot y demostrando así los
nos vamos donde dice crear elementos de una
reacción química
código, ahí nos muestra varias  elabora su informe a
opciones ( sitio web, wifi, base la experiencia vivida
contacto, texto, correo electrónico,  crea los códigos qr
con las imágenes y videos
llamada, SMS, evento, ubicación,
tomados durante la
contenido de portapapeles y practica
archivos, fotos, videos) pero
En el decidir:
nosotros elegimos la de archivos
 asume una posición
fotos y videos, la cual directo nos
crítica y reflexiva
pide haber subido el archivo a la
acerca del uso de la
nube; como teníamos el vínculo
tecnología en el
copiado directamente pegamos
avance de
donde dice enlace y le damos
contenidos y toma
crear, luego aparece la opción de
interés en la práctica
cambiar diseño y color del código
y finalmente le damos guardar(ok) experimental en
de esa manera creamos los beneficio de
códigos. actividades
TEORIA: indagamos y productivas de su
analizamos las diferentes diario vivir.
demostraciones de los
experimentos realizados de
acuerdo a los tipos de reacciones
químicas en los procesos
productivos que se realizan en la
comunidad y en todo el país:
reacción por su mecanismo,
reacción por cambio de valencia y
la reacción por cambio de energía
calorífica.
VALORACION: analizamos y
valoramos el conocimiento propio
ancestral y moderno acerca de la
química y la tecnología que se
vinculan cada vez más a la vida
cotidiana de la sociedad, dando
desarrollo a los procesos
productivos.
PRODUCCION: en este momento
metodológico se refleja el
conocimiento adquirido
demostrando los resultados
propuestos en el objetivo holístico
de esta propuesta de trabajo entre
ellas son la creación de los
códigos Qr de cada práctica
experimental: elaboración del
quesillo, el volcán en el vaso y la
reacción del vinagre con el
bicarbonato de sodio.

PRODUCTO:
- Quesillos elaborados
- Informe de la práctica experimental
- Códigos Qr creados de la experiencia vivida
- C1onocimiento adquirido de los tipos de reacciones químicas
BIBLIOGRAFIA
Ministerio de Educación (2022).Subsistema de Educación Regular. Educación Secundaria
Comunitaria Productiva. “Texto de Aprendizaje”.4to.Año, segundo y tercer trimestre. La Paz,
Bolivia.
Pley Store, App Qr Bot, google Drive, internet
Only two pages were converted.

Please Sign Up to convert the full document.

www.freepdfconvert.com/membership

También podría gustarte