Está en la página 1de 8

Código: FT - TECO 024

GESTIÓN TÉCNICA Y OPERATIVA Versión: 6

Fecha: 05/03/2019
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA DE PRIMERA INFANCIA Página: 2

PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PRIMERA INFANCIA


FECHA UNIDAD DE SERVICIO AULA/UA EDAD
Lunes 27 de abril del 2019 CDI Perlitas Del Ariari Sala- cuna 1 2 años y 1 día a 3 años
NOMBRE AGENTE LESDY JOHANNA LEON POSADA
EDUCATIVO
1. Intencionalidad (Logro-iniciar con un verbo)
Fortalecer algunos aspectos y normas donde el menor sigue instrucciones sencillas con respecto a normas
de la vida cotidiana.

2. Describa las actividad de Inicio


Se brinda un saludo físico de bienvenida a cada niña y niño, luego en el aula pedagógica se entona la ronda
infantil vaca lola, el baile de los animales, arroz con leche, haciendo uso de los instrumentos musicales. Con
todos los niños se hace la oración de la mañana para dar gracias a Dios y se toma asistencia, se realiza
cepillado dental y ejercicios de estimulación.

SEÑORA VACA
señora vaca, señora vaca,
Hoy le doy gracias por todo lo que nos da,
Hoy mi maestra nos ha enseñado que en su cuerpito se trabaja sin cesar;
Y nos da la leche, y el dulce de leche
y la manteca que siempre le pongo al pan:
También el queso que es tan sano y un yogur para mi hermano
Señora vaca, usted sabe trabajar.
3. Describa el desarrollo de la actividad
La agente educativa procede a explicar a los niños la actividad del juego a los encargos: Utilizando
indicaciones como: trae la pelota, lleva los colores, peina a tu muñeca, etc. También jugamos a imitación, en
que los niños y (as) representan con sus acciones, comportamiento y actitudes, y situaciones de la vida
adulta, dándoles una nueva interpretación con su imaginación. Se realiza recreación libre en el parque. Se
procede hacer lavado de manos para el ingreso al comedor, luego de terminar se lleva a los niños para que
descansen en las colchonetas mientras la docente procede a cambiar los pequeños. Se brinda un refrigerio
nutritivo de acuerdo a la minuta establecida.

4. Describa el cierre de la actividad


Se retroalimenta la actividad anterior recalcando la importancia de hacer uso de los objetos de juego y
ubicando en el lugar correspondiente.
Código: FT - TECO 024
GESTIÓN TÉCNICA Y OPERATIVA Versión: 6

Fecha: 05/03/2019
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA DE PRIMERA INFANCIA Página: 2

Seguidamente se organiza a cada niño y procedo entregar al menor y por último se dialoga con los padres
de familia o acudiente para la actividad de la semana cultural.
5. Relación de material a utilizar (Material de consumo)
Pelotas, peluches, sillas, laberinto, instrumentos musicales, peine, moñas, colores.

6. Describa cómo organizará el espacio pedagógico desde las estrategia pedagógico


Todos los niños del aula sala cuna se ubican en sillas en el espacio de música, y en cada silla van a
encontrar un instrumento musical.

7. Situaciones observadas para el seguimiento a niñas y niños

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD
DESCRIPTOR Si No Parcial NO APLICA
Los niños y las niñas disfrutaron y participaron en la actividad.
Los materiales planeados fueron suficientes y adecuados para
el desarrollo de la actividad.
El agente educativo planeo y ejecuto la actividad respetando
los intereses y necesidades del niño.
La actividad planeada tuvo en cuenta una o varias de las
actividades rectoras
La asistencia al encuentro fue proporcional al número de niños,
niñas registradas en el grupo de atención. (en los casos que se
requiera)
Describa otros ítem a evaluar si considera necesario
Relación con los demás, construcción de normas- ítem 12-
sigue instrucciones sencillas con respecto a normas de la vida
cotidiana.

Nota: Identificar la actividad a realizar en caso de tener dentro del grupo niños o niñas con algún
enfoque diferencial

FIRMA AGENTE EDUCATIVO: _____________________________________________

Revisado por y firma ____________________________________________________


Código: FT - TECO 024
GESTIÓN TÉCNICA Y OPERATIVA Versión: 6

Fecha: 05/03/2019
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA DE PRIMERA INFANCIA Página: 2

PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PRIMERA INFANCIA


FECHA UNIDAD DE SERVICIO AULA/UA EDAD
Martes 28 de abril del 2019 CDI Perlitas Del Ariari Sala- cuna 1 2 años y 1 día a 3 años
NOMBRE AGENTE LESDY JOHANNA LEON POSADA
EDUCATIVO
1. Intencionalidad (Logro-iniciar con un verbo)
Orientar a niños y niñas en la construcción de normas en el aula para que por iniciativa recoja y organicen su material
de consumo, una vez realizadas las actividades.

2. Describa las actividad de Inicio


Se brinda un saludo físico de bienvenida a cada niña y niño, luego en el aula pedagógica se entonan
canciones infantiles de bienvenida,

SACO MIS MANITAS

Saco mis manitas y las pongo a bailarlas (abro),


las cierro y las vuelvo a guardar.
Saco mis manitas y las pongo a danzar, las abro, las cierro y las vuelvo a guardar.
Saco mis manitas y pongo los dedos a tronar, las abro, las cierro, y las vuelvo a guardar.
Saco mis manitas y las pongo a palmear, las abro, las cierro y las vuelvo a guardar.

Seguidamente se realiza la ronda infantil a la rueda rueda. Con todos los niños se hace la oración de la
mañana para dar gracias a Dios y se llamado de asistencia.
3. Describa el desarrollo de la actividad
Para esta actividad la agente educativa habla con los padres para que en este día los niños ingresen al
jardín con un vestuario que este apropiado para que el niño pueda trabajar con pintura, la docente inicia
indicando a los infantes la actividad del día, a cada niño y niña se le entrega un cepillo de dientes que ya no
esté en uso y vamos a ilustrar nuestra arte en el papel craf haciendo uso de nuestra creatividad y
exploración el papel se encuentra ubicado en la pared del aula en el espacio de arte, ellos son los que
deciden el color que desean y la imagen que deseen ilustrar el papel, ellos mismos al finalizar la actividad se
dirigen a la agente educativa y proceden ellos mismos al lavado de los cepillos en los lavamanos.

Finalizado las instrucciones dadas por la agente educativa se procede a recreación libre en parques del cdi.
En horario de 11: 15 nos desplazamos hacer lavado de manos para el ingreso al comedor
Código: FT - TECO 024
GESTIÓN TÉCNICA Y OPERATIVA Versión: 6

Fecha: 05/03/2019
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA DE PRIMERA INFANCIA Página: 2

4. Describa el cierre de la actividad


Se realiza instrucciones que sean de utilidad para los infantes como realizar el orden de los juguetes
(armatodos) en el espacio de juego.
5. Relación de material a utilizar (Material de consumo)
Papel craf, temperas de varios colores, cepillo de diente, armatodos.
6. Describa cómo organizará el espacio pedagógico desde las estrategia pedagógico
Se organiza con las sillas ubicadas horizontal y de frente mirando hacia la ventana, en los dos costados de
las ultimas sillas van a encontrar dos mesas en las que sobre ella hay pinturas de varios colores, cepillo de
dientes.

7. Situaciones observadas para el seguimiento a niñas y niños

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD
DESCRIPTOR Si No Parcial NO APLICA
Los niños y las niñas disfrutaron y participaron en la actividad.
Los materiales planeados fueron suficientes y adecuados para
el desarrollo de la actividad.
El agente educativo planeo y ejecuto la actividad respetando
los intereses y necesidades del niño.
La actividad planeada tuvo en cuenta una o varias de las
actividades rectoras
La asistencia al encuentro fue proporcional al número de niños,
niñas registradas en el grupo de atención. (en los casos que se
requiera)
Describa otros ítem a evaluar si considera necesario
Relación con los demás, construcción de normas- ítem 9- en su
grupo familiar o institucional, participa, siguiendo instrucciones
que son para todos.

Nota: Identificar la actividad a realizar en caso de tener dentro del grupo niños o niñas con algún
enfoque diferencial

FIRMA AGENTE EDUCATIVO: _____________________________________________

Revisado por y firma _____________________________________________________


Código: FT - TECO 024
GESTIÓN TÉCNICA Y OPERATIVA Versión: 6

Fecha: 05/03/2019
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA DE PRIMERA INFANCIA Página: 2

PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PRIMERA INFANCIA


FECHA UNIDAD DE SERVICIO AULA/UA EDAD
Miércoles 29 de mayo del 2019 CDI Perlitas Del Ariari Sala- cuna 1 2 años y 1 día a 3 años
NOMBRE AGENTE LESDY JOHANNA LEON POSADA
EDUCATIVO
1. Intencionalidad (Logro-iniciar con un verbo)
Fortalecer algunos aspectos y normas donde el menor sigue instrucciones sencillas con respecto a normas
de la vida cotidiana.

2. Describa las actividad de Inicio

Se brinda un saludo a los infantes mediante beso y abrazo, Se entonan canciones infantiles de bienvenida y
seguidamente se procede a jugar soy una serpiente.
Al terminar cantaremos la canción del cocodrilo
Se hace la mímica del cocodrilo de los animales

No soy un cocodrilo, ni un orangután,


ni una picara serpiente, ni un águila real,
ni un oso, ni un topo, ni un elefante loco,
tampoco soy un pez que nada al revés.

3. Describa el desarrollo de la actividad


En este día vamos a trabajar la actividad de trazando mi cuerpo, invito a los niños a ubicarnos cómodos en
las sillas para comentar la actividad, trata de hacer parejas de dos y un menor se acuesta en el suelo y su
compañero con tiza va a marcar el cuerpo en la posición que el menor esta acostado, apenas termina de
marcar el cuerpo, le sede la tiza a su compañero y va hacer lo mismo, el objetivo es entre ellos observen su
cuerpo como es de pequeño y la posición en la que se ubicó para el trazo.

Finalizando procedemos a compartir las fichas de arma todo y por último se invita a los menores para que
Código: FT - TECO 024
GESTIÓN TÉCNICA Y OPERATIVA Versión: 6

Fecha: 05/03/2019
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA DE PRIMERA INFANCIA Página: 2

recojan y ordenen el espacio de juego. Se procede hacer lavado de manos para el ingreso al comedor, luego
de terminar se procede llevar a los niños para que disfruten de cuentos infantiles en las colchonetas
mientras la docente procede a cambiar los pequeños. Se brinda un refrigerio nutritivo de acuerdo a la minuta
establecida

4. Describa el cierre de la actividad


Se realiza recreación en los diferentes parques del cdi, se entonan canta juegos soy una serpiente se peinan
los menores para el regreso a casa.
5. Relación de material a utilizar (Material de consumo)
Colchonetas, armatodo, tiza, computador.
6. Describa cómo organizará el espacio pedagógico desde las estrategia pedagógico
Con todos los niños nos desplazamos para el espacio de arte y se ubican en las sillas y en ellas van a
encontrar tiza de varios colores.

7. Situaciones observadas para el seguimiento a niñas y niños

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD
DESCRIPTOR Si No Parcial NO APLICA
Los niños y las niñas disfrutaron y participaron en la actividad.
Los materiales planeados fueron suficientes y adecuados para
el desarrollo de la actividad.
El agente educativo planeo y ejecuto la actividad respetando
los intereses y necesidades del niño.
La actividad planeada tuvo en cuenta una o varias de las
actividades rectoras
La asistencia al encuentro fue proporcional al número de niños,
niñas registradas en el grupo de atención. (en los casos que se
requiera)
Describa otros ítem a evaluar si considera necesario
Relación con los demás, construcción de normas- ítem 12-
sigue instrucciones sencillas con respecto a normas de la vida
cotidiana.

Nota: Identificar la actividad a realizar en caso de tener dentro del grupo niños o niñas con algún
enfoque diferencial
FIRMA AGENTE EDUCATIVO: _____________________________________________

Revisado por y firma ___________________________________________________


Código: FT - TECO 024
GESTIÓN TÉCNICA Y OPERATIVA Versión: 6

Fecha: 05/03/2019
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA DE PRIMERA INFANCIA Página: 2

PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PRIMERA INFANCIA


FECHA UNIDAD DE SERVICIO AULA/UA EDAD
Jueves 30 de mayo del 2019 CDI Perlitas Del Ariari Sala- cuna 1 2 años y 1 día a 3 años
NOMBRE AGENTE LESDY JOHANNA LEON POSADA
EDUCATIVO
1. Intencionalidad (Logro-iniciar con un verbo)
Ayudar al menor a mantener una postura adecuada con hábitos saludables y de comportamientos.
2. Describa las actividad de Inicio
Ya con los niños ubicados en las silla y los bolos en su respectivo lugar la agente educativa va a realizar la
demostración del juego de bolo, cada niño va a jugar respetando el orden de las sillas que los niños están
ubicados, procede el primer niño a lanzar la pelota, la idea es tratar de tumbar las que más puedan.
3. Describa el desarrollo de la actividad
Antes de iniciar con todos los niños vamos a poner las manos detrás de la cadera y vamos a cantar la
canción MIS MANITAS.
Saco mi manita y la pongo a bailar, la sierro y la abro y la vuelvo a guardar,
saco mi otra mano y la pongo a bailar la sierro y la abro y la vuelvo a guardar,
saco mis dos manitas las pongo a bailar las cierro y las abro y las vuelvo a guardar
si yo pongo mis dos manos para arriba mis dos manos tocan el cielo,
si yo pongo mis dos manos para abajo, mis dos manos tocan el suelo,
arriba arriba el cielo,
abajo abajo el suelo
y mis manos ya se van por que van a descansar.
En este dia la actividad es de yoga, vamos hacer uso del computador con el video de yoga para niños, ya
ubicados en las colchonetas vamos a realizar los mismos movimientos que nos va mostrando en el
computador, la idea es relajarnos y divertirnos con un poco de estiramiento y concentración.

4. Describa el cierre de la actividad

Finalizando la actividad en orden y con sillas y mesas nos desplazamos fuera del salón debajo de los
árboles para disfrutar de juego lotería.

5. Relación de material a utilizar (Material de consumo)


Código: FT - TECO 024
GESTIÓN TÉCNICA Y OPERATIVA Versión: 6

Fecha: 05/03/2019
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA DE PRIMERA INFANCIA Página: 2

Colchonestas, computador, lotería, sillas, bolos.


6. Describa cómo organizará el espacio pedagógico desde las estrategia pedagógico
En el aula sala cuna 1 organizare las sillas de los niños en forma de circulo y también la de la agente
educativa, frente a las sillas van a encontrar los bolos ubicados y en orden.
7. Situaciones observadas para el seguimiento a niñas y niños

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD
DESCRIPTOR Si No Parcial NO APLICA
Los niños y las niñas disfrutaron y participaron en la actividad.
Los materiales planeados fueron suficientes y adecuados para
el desarrollo de la actividad.
El agente educativo planeo y ejecuto la actividad respetando
los intereses y necesidades del niño.
La actividad planeada tuvo en cuenta una o varias de las
actividades rectoras
La asistencia al encuentro fue proporcional al número de niños,
niñas registradas en el grupo de atención. (en los casos que se
requiera)
Describa otros ítem a evaluar si considera necesario
Relación con los demás, construcción de normas- ítem 9- en su
grupo familiar o institucional, participa, siguiendo instrucciones
que son para todos.

Nota: Identificar la actividad a realizar en caso de tener dentro del grupo niños o niñas con algún
enfoque diferencial

FIRMA AGENTE EDUCATIVO: _____________________________________________

Revisado por y firma _____________________________________________________

También podría gustarte