Está en la página 1de 3

PLAN DE CLASES

Materia: Taller de Tiempo: 4 periodos (3 horas).


Diseño
Arquitectónico II

Tema Análisis de modelos conceptuales y referentes arquitectónicos.

Competencia Analiza modelos conceptuales y referentes arquitectónicos para


determinar premisas de diseño basadas en conceptos bioclimáticos y
sostenibles.

Indicador Desarrolla premisas de diseño.

Estrategia
Tiempo Actividades de aprendizaje Metodología Recursos de
evaluación

45 mins Inicio (recuperación de saberes Google Evaluación


previos, conflictos cognitivos) Presentación por Presentaci diagnóstica.
parte de docencia. ones Registro de
Exposición por parte del docente sobre Aprendizaje https:// observación.
proyectos realizados en anteriores Colaborativo. bit.ly/ Coevaluación
gestiones, esto para darles pautas a los 3AFzx26
estudiantes sobre el proceso de diseño,
específicamente se hace hincapié en el
análisis de modelos conceptuales y
referentes que son la base para generar
premisas de diseño, es decir estos
modelos nos permiten rescatar
condiciones específicas para poder
aplicarlas.

90 mins Desarrollo Aprendizaje Hojas de


Instructivo: búsqueda de modelo cooperativo. Cálculo Evaluación
conceptual y referente arquitectónico. Trabajo en equipo, Google Formativa.
● Se organiza a los estudiantes en distribución de https:// interactiva
grupos de trabajo. responsabilidades. bit.ly/ coevaluación
● Cada grupo debe realizar la -Investigación 3cH8Hi2 Rúbrica
búsqueda de un modelo sobre modelos analítica.
conceptual y referente en el que conceptuales y Jamboard
basaran su proyecto, bajo la referentes https://
condición de que sea sostenible y arquitectónicos. bit.ly/
bioclimático. -Síntesis del 3ReUvvT
● Una vez que lo hayan encontrado modelo
deberán registrarlo para realizar la conceptual.
exposición pertinente del mismo. -Desarrollo de Genially
● Durante este tiempo deben bosquejo. https://
realizar una síntesis del modelo bit.ly/
conceptual 3cMMK1i
● Deben realizar un un bosquejo del
referente arquitectónico.
● Desarrollar un listado de las
premisas de diseño.

45 mins Cierre (sistematización, resumen y Aprendizaje Preguntas Evaluación


meta cognición) cooperativo. orales sumativa.

● Los alumnos deben desarrollar Plenaria y Quizizz Heteroevalua


una presentación breve para dar a exposición oral. https:// ción
conocer su modelo conceptual, bit.ly/ Lista de
esta debe estar en etapa de Encuesta quizziz. 3qer4hn cotejo.
bosquejo para que al realizar la
presentación final se pueda notar Hiperdocu
su avance. mento
● Una vez terminadas las https://
exposiciones se enviará el bit.ly/
hiperdocumento con los pasos a 3q8RnFL
seguir para la presentación final,
condicionarlos a usar canva para Presentaci
armar su presentación. ón Canva
● Se envía a los alumnos un link por https://
el grupo de clase para ingresar a bit.ly/
un quizizz que nos permitirá saber 3eoWK1e
en qué etapa de desarrollo se
encuentran y ver si se tienen
dudas.

Conclusiones y comentarios de la clase:

Los estudiantes deben definir coherentemente sus premisas de diseño basadas en los modelos
conceptuales y referentes arquitectónicos.
Los estudiantes tienen cierta dificultad para poder organizarse y decidir el tema específico para su
modelo conceptual e investigar su referente arquitectónico.

También podría gustarte