Está en la página 1de 3

Universidad del Valle de México

Campus Tampico

Administración Contemporánea

Mtro. Ángel Guzmán García

“El administrador dentro del entorno


organizacional”

Pablo David Lara Jiménez


Con la finalidad de alcanzar metas que como individuos no podemos alcanzar, las personas crean
organizaciones. Estas, tienen sus propios procedimientos y reglas, para aprovechar sus recursos y
lograr metas definidas.

Pueden existir organizaciones sin fines de lucro, con el único objetivo de lograr metas fijas que
satisfacen una necesidad. Pero, a la organización cuya finalidad sea obtener beneficios (riquezas)
para sus propietarios, se le llama empresa. La finalidad de una empresa siempre será económica.

De esta finalidad nace el rol del administrador. El mejor administrador será aquel que logre que sus
subordinados trabajen mejor, haciendo las cosas correctas (eficacia) y de manera correcta
(eficiencia).

Las principales habilidades de un administrador son: planear, organizar, dirigir y controlar. Con estas
en su perfil, elegirá metas para la organización, establecerá relaciones de mando, coordinará
individuos o equipos para trabajar y medirá éxito que toda la entidad logró en alcanzar dichas metas.

En mi experiencia laboral he trabajado para empresas de servicios. He visto cómo un supervisor,


gerente o director de la empresa tiene éxito o es reemplazado, de acuerdo con cuán bien desarrolle
y aproveche estas habilidades.

Y, aunque en ocasiones parece que para ser jefe basta con saber ser líder, siempre debemos
recordar la naturaleza de una empresa: generar beneficio económico para sus propietarios. De
modo que las utilidades serán un excelente indicador de que las metas que se persiguen son las
correctas y que se están logrando de la mejor manera.

Un negocio, sin importar su naturaleza, siempre crecerá con buena administración. Y siempre
fracasará con una mala administración.
Bibliografía

Hernández, M.J. (2014). Administración de empresas (2ª. Ed). [versión electrónica]. Recuperado
de
https://ebookcentral.proquest.com/lib/vallemexicosp/reader.action?docID=4184492&query=a
dministraci%C3%B3n

Naranjo, D. (2010). Manual de habilidades directivas y liderazgo: formación para el empleo.


[versión electrónica] Recuperado de
https://ebookcentral.proquest.com/lib/vallemexicosp/reader.action?docID=4421981&query=h
abilidades+administrativas

Gareth, J. y Jennifer, G. (2010). Administración Contemporánea (6ª ed). [versión electrónica].


Recuperado de
https://ebookcentral.proquest.com/lib/vallemexicosp/reader.action?docID=4676062&query=a
dministraci%C3%B3n+contempor%C3%A1nea

Laureate Education (Productor). (2011). Análisis de la diferencia de roles gerenciales. [Media


interactiva]. Baltimore, MD: Autor. Recuperado de: https://mym.cdn.laureate-
media.com/2dett4d/LNO/AMBA/0001/ES/02/MR/story_html5.html

También podría gustarte