Está en la página 1de 6

INFORME DE LABORATORIO

DE: Alex Daniel Coaquera Perez, Daniela Angela Mediba Ramos, Angie Abigail
Quispe Chambilla, Marcial Ruelas Aro y Carlos Humberto Condori Pilco.

PARA: Dr. Carlos Alberto Pajuelo Beltrán

ASUNTO: TAREA ACADEMICA – CASUISTICA DEL IMPUESTO A LA RENTA

FECHA: enero 23 de 2023

Buenas tardes distinguido profesor, en esta ocasión le dirigimos el presente


informe del caso extraído del Tribunal Fiscal – Expediente N° 3561-2019, del 25
de abril de 2019.

En la cual, Vista la apelación interpuesto por NN con Registro Único de


Contribuyente N° NN contra la Resolución de Oficina Zonal N° NN del 31 de enero
de 2019, emitida por la Oficina Zonal Huánuco de la Superintendencia Nacional de
Aduanas y de Administración Tributaria, que declaró infundada la reclamación
formulada y revocó la Resolución de Oficina Zonal N° NN que a su vez declaró
procedente en parte la solicitud de devolución del saldo a favor del Impuesto a la
Renta – Persona Natural – Rentas de trabajo del ejercicio 2017; por lo que,
señalamos lo siguiente:

1. El recurrente sostiene que la Administración ha considerado como renta


bruta el ejercicio 2017 a los recibos por honorarios electrónicos que fueron
revertidos y/o anulados, por lo que no ha realizado correctamente la
determinación del impuesto a la Renta.
2. La administración señala que del archivo personalizado del recurrente se
aprecia los comprobantes de pago emitidos y sus ingresos
correspondientes al ejercicio 2918 por la suma de s/115,835,67 soles;
asimismo, de la información contenida en el documento denominado
“Consulta de Validez del Comprobante de Pago Electrónico”, se observa
que los recibos por honorarios electrónicos N° NN no se encuentran
validados por dicho sistema; por lo que el recurrente obtuvo rentas brutas
del trabajo por s//105,487,67 soles y luego de aplicar las deducciones e ley,
se obtuvo saldo a favor del fisco por s/3425, por lo tanto, no corresponde la
devolución solicitada.
3. Asimismo, de acuerdo al artículo 38” del TUO del Código Tributario,
aprobado por DS N° 133-2013-EF, establece que las devoluciones de
pagos realizados indebidamente o en exceso se efectuaran en moneda
nacional, agregándoles un interés fijado por la administración, en el periodo
comprendido entre el día siguiente a la fecha de pago a la fecha en que se
ponga a disposición del solicitante la devolución respectiva.
4. De otro lado, de acuerdo con el numeral 5 del artículo 5° del Reglamento de
Comprobantes de Pago, aprobado por la Res. De Superintendencia N° NN,
modificado por la Res. De Superintendencia N° NN tratándose de la
prestación de servicios generadores de rentas de cuarta categoría a título
oneroso, el comprobante de pago deberá ser emitido y otorgado en el
momento que se perciba la retribución y por el monto de la misma.
5. Finalmente, se aprecia que tanto el recurrente como la Administración
coinciden en que el monto de retenciones por concepto de impuesto a la
renta de cuarta categoría del ejercicio 2017 ascendió a s/3,205,00 soles, sin
embargo, difieren en cuanto al importe de las rentas brutas de cuarta
categoría obtenidas en dicho ejercicio, siendo que la administración basa su
cuantificación únicamente en el documento denominado “consultas
preliminares”, así como la información validada del archivo personalizado
del recurrente, siendo dichos reportes insuficientes para establecer las
rentas brutas de cuarta categoría del ejercicio gravable 2017.
6. Resolviéndose de tal modo, REVOCAR la Resolución de Oficina Zonal N°
NN del 31 de enero de 2019, debiendo la Administración proceder conforme
lo expuesto por la presente resolución.

Es todo cuanto tenemos por informar del presente Expediente Fiscal.

Se adjunta expediente Fiscal.

También podría gustarte