Está en la página 1de 1

RTF:03317-3-2008

En la RTF, se declara infundada la solicitud de aclaración presentada por el recurrente, respecto


a la RTF N° 08451-2-2007, en relación al Programa de Declaración Telemática N° 617 para la
declaración y pago de las retenciones por dividendos, debido a que en la citada resolución se
consignó que la recurrente había presentado declaración rectificatoria a través del Programa
de Declaración Telemática N° 617.

Se señaló que el 18 de mayo de 2004 mediante "PDT 617 - Otras Retenciones" la recurrente
presentó declaración jurada de retenciones del mes de abril de 2004, como impuesto
resultante por retenciones de dividendos la suma de S/. 0,00, sin embargo, el 16 de junio de
2004 la recurrente presentó una declaración rectificatoria respecto del mencionado periodo y
tributo, determinando una mayor obligación tributaria al haber consignado un tributo
ascendente a S/. 51 186,00. Es por este motivo, que se atribuyó la comisión de la infracción
prevista en el numeral 1 del artículo 178° del Código Tributario por no incluir en las
declaraciones ingresos y tributos retenidos.

Sin embargo, adicionalmente, se indicó que conforme con el inciso c) del artículo 1° de la
resolución de superintendencia N° 125-2003-SUNAT, mediante formulario 1662 no era posible
declarar las retenciones de dividendos en el programa de Declaración Telemática N° 617, por lo
que no existen puntos que requieran ser aclarados. Finalmente, debe recalcarse que vía
solicitud de aclaración no procede realizar un nuevo análisis, emitir nuevo pronunciamiento
sobre una materia ya decidida, ni modificar un criterio previamente establecido.

Analisis:

Teniendo en cuenta que los dividendos son la parte de beneficios que ha generado una
empresa que se reparten entre sus socios o accionistas. Cada accionista recibirá de la empresa
una cantidad de dinero en efectivo en proporción al número de acciones que posea.

Respecto al contenido de la RTF, en la resolución de superintendencia N° 125-2003/SUNAT no


era posible declarar las retenciones de dividendos en dicho formulario N° 1662, sin embargo,
en la actualidad mediante la Resolución de Superintendencia N° 000151-2020/SUNAT,
publicado el 20 de septiembre de 2020, se aprueba la nueva versión del Programa de
Declaración Telemática, Otras Retenciones - Formulario Virtual N.° 617, para efectos de la
declaración y pago de las retenciones por el impuesto a la Renta de segunda categoría e
Impuesto a la Renta a contribuyentes no domiciliados, entre otras retenciones.

En la actualidad establece que en el caso de dividendos, la declaración y pago del impuesto


tiene carácter definitivo y la realizan las personas que abonen la renta por dividendos o
utilidades, vía retención en el momento que se percibe el dividendo o utilidad, a través del PDT
617-Otras retenciones. Además, las retenciones se abonarán al fisco en las fechas y lugares
establecidos para realizar los pagos a cuenta mensuales del impuesto.

El pago de dividendos a los accionistas de una empresa esta sujeta a la retención, el porcentaje
dependerá del ejercicio que se paguen los dividendos. La empresa procede a realizar la
retención del 5% del monto acordado a pagar. El pago del tributo retenido, se realiza mediante
el PDT 617 – Otras Retenciones.

También podría gustarte