Está en la página 1de 5

CUESTIONARIO DE PLANEACION ESTRATEGICA

UNIDAD # 1

¿Cuál de las siguientes no es una manera concreta de ejercer la responsabilidad social corporativa?

A. Esfuerzos por emplear una estrategia ética y observar principios éticos al operar la empresa.

B. tienen la obligación de fomentar el desarrollo social

C. Acciones para crear un ambiente de trabajo que mejore la calidad de vida de los empleados.

D. Emprender acciones para proteger o mejorar el ambiente y, en particular, para reducir al


mínimo o eliminar los efectos adversos en el medio por las actividades de la empresa.

De las siguientes afirmaciones, la estrategia de una compañía se plantea:

A. Cómo mejorar el desempeño financiero y de mercado de la compañía.

B. Seleccionar con efectividad al nuevo personal. C.

Adaptarse a procesos de cambios imprevistos.

D. Obtener ventaja competitiva en el mercado.

Seleccione uno de los indicadores de desempeño que más revelan la señal de una estrategia
ganadora respecto al alcance de la estrategia de una compañía: A. Buenas condiciones
laborales.

B. Sustentabilidad ambiental.

C. Compromiso con la conducta socialmente responsable.

D. La rentabilidad y la fortaleza financiera.

La estrategia de una compañía consiste en las medidas competitivas y los planteamientos


comerciales con que los administradores compiten de manera fructífera, mejoran el desempeño y
hacen crecer el negocio.

A) Falso
B) Verdadero

El conjunto de objetivos financieros y estratégicos de una empresa debe incluir metas de


desempeño de corto y de largo plazos, por lo tanto, los objetivos de corto plazo dirigen la atención
a las mejoras de desempeño inmediatas y satisfacen las expectativas de los accionistas por los
avances de corto plazo.

A) Verdadero

B) Falso

La estrategia proactiva o deliberada consiste en elementos estratégicos ideados y ejecutados


conforme a lo planeado; la estrategia reactiva (o emergente) consta de los nuevos elementos que
surgen conforme lo exija el cambio de condiciones.

A) Falso

B) Verdadero

Indique una de las pruebas que supera una estrategia ganadora

A. Prueba de Auditoria

B. Prueba de Eficiencia y eficacia

C. Prueba de Ventaja competitiva

D. Prueba de Planeación

En cuanto a la: Evaluación del desempeño e inicio de ajustes correctivos, indique de que trata la
quinta fase:

A. Métodos estratégicos

B. Compromiso con la conducta socialmente responsable.

C. Evaluación de ajustes correctivos


D. supervisar los avances externos nuevos, valorar El Progreso de la empresa y hacer ajustes
correctivos

Constituye el registro, el testimonio, de cómo se gestionaron las cosas y, por lo tanto, de cómo
podrían replicarse o mejorarse en el futuro. ¿A qué fase de Planeación estratégica se refiere?

A. Análisis de entorno
B. Definir Objetivos
C. Reporte
D. Establecimiento de tácticas
¿Cuántas etapas existen en la planificación estratégica?
A. 5
B. 4
C. 7
D. 6

Unidad #2
Según el enfoque de Porter del análisis de la industria ¿Qué fuerza permite identificar a las nuevas
organizaciones que entrarían al mercado y vigilar las estrategias de las nuevas compañías rivales?

A. Entrada potencial de nuevos competidores.


B. Desarrollo potencial de productos sustitutos y entrada potencial de nuevos competidores.
C. Poder de negociación de los proveedores y Poder de negociación de los clientes D.
Rivalidad entre empresas competidoras

Se refiere a los niveles de pobreza del entorno, los índices de desigualdad, el desarrollo
económico, el acceso a recursos de sus habitantes, así como la forma en todo ello afecta a la
actividad de la empresa.

A. Factores sociales
B. Factores políticos y económicos
C. Factores tecnológicos
D. Factores ambientales

El poder de negociación de los proveedores también afecta la intensidad de la competencia en un


sector, sobre todo cuando hay un gran número de proveedores, cuando sólo existen unas cuantas
materias primas sustitutas, o cuando el costo de cambiar a otras materias primas es especialmente
alto.

A) Verdadero
B) Falso

Indicar: ¿Cuál de las siguientes alternativas No es una Ventaja del Análisis PESTLE?

A. Optimizar la labor directiva


B. Ayuda a evacuar riesgos externos
C. Mejora la adaptabilidad a los cambios
D. Evaluar las fortalezas de un administrador
¿Cuáles son las 5 fuerzas de Porter?
A. 1.-Entrada potencial de Nuevos Competidores,2.-Desarrollo potencial de Productos
Sustitutos ,3.-Poder de negociación de los proveedores,4.- Poder de Negociación de los
Clientes,5.-Rivalidad entre empresas competidoras
B. 1.-salidaa potencial de Nuevos Competidores,2.-Aumento potencial de Productos
Sustitutos ,3.- Negociación de los proveedores,4.- Poder de Negociación de los
Clientes,5.Rivalidad entre empresas competidoras
C. 1. Nuevos Competidores,2.-Libetad potencial de Productos Sustitutos ,3.-Poder de
negociación de los proveedores,4.- Poder de consumidores ,5.-Rivalidad entre clientes
D. 1.-Aumento potencial de Productos Sustitutos ,2.- Negociación de los proveedores,3.-
Poder de Negociación de los Clientes,4.-Rivalidad entre empresas competidoras.

El desarrollo potencial de productos sustitutos son bienes o servicios diferentes que provienen de
fuera del sector y desempeñan las mismas funciones que un producto fabricado en el sector.

A) Falso

B) Verdadero

Se refiere a la obligación de las empresas de cumplirlas y actuar dentro del marco que se
establezcan.

A. Factores Políticos y económicos


B. Factores tecnológicos
C. Factores jurídicos-legales
D. Factores Sociales

Indicar: ¿Cuál de las siguientes alternativas se refiere a un Factor Ambiental?

A. Niveles de pobreza del entorno, los índices de desigualdad, el desarrollo económico, el


acceso a recursos de sus habitantes, así como la forma en todo ello afecta a la actividad de
la empresa.
B. Las posibilidades de acceso de las personas a las herramientas informáticas, el manejo de
Internet o el nivel de cobertura de ciertos servicios
C. Es necesario conocer la legislación sobre factores que puedan influir en la marcha del
proyecto, como por ejemplo lo relativo a los hábitos de consumo, los roles sociales, las
libertades o la intervención del Estado, entre otros.
D. Incluye en los elementos que guardan relación directa o indirecta con la preservación de
los entornos y el medioambiente.
La matriz es una herramienta de diagnóstico que permite realizar un estudio de campo,
permitiendo identificar y evaluar los diferentes factores externos que pueden influir con el
crecimiento y expansión de una marca, dentro del instrumento facilita la formulación de diversas
estrategias que son capaces de aprovechar las oportunidades y minimizar los peligros externos.

A) Falso

B) Verdadero

En que consiste la matriz ERIC/RICE

A. Aprobar, dirigir, planear, implementar.


B. Eje horizontal, Eje Vertical.
C. Los clientes, el producto, la infraestructura, las finanzas.
D. Eliminar, reducir, incrementar y crear.

¿Cuál es el objetivo de la curva de valor?

A. Es un enfoque utilizado para desarrollar estrategias en muchas industrias, donde la


intensidad de la competencia entre organizaciones varía mucho de una industria a otra.
B. Es un instrumento de planificación estratégica para definir el contexto de una campaña.
C. Es producir los bienes y servicios en base a la valoración que hacen los clientes, y no en
función de su propia percepción.
D. Es una herramienta de diagnóstico que permite realizar un estudio de campo, permitiendo
identificar y evaluar los diferentes factores externos que pueden influir con el crecimiento
y expansión de una marca.

También podría gustarte