Está en la página 1de 1

SOCIOLOGIA

CAPACIDAD: Aplica técnicas de investigación en el estudio en el estudio de las culturas


asentadas en el territorio nacional

TEMA: Cosmovisíon de los grupos originarios

INDICADORES

-Define cosmovisíon

- Realiza un cuadro comparativo de cosmovisión indígena y cosmovisión paraguaya

- Valora la relación de los indígenas con sus hijos

ACTIVIDADES

 Saludo inicial
 Explicación de mismo
 Leemos las informaciones
 Copiamos las informaciones
 Llevamos a plenaria los trabajos

EJERCICIOS

1- Cita elementos que constituyen la cosmovisión de un grupo social

2- En que se fundamenta la cosmovisión de los pueblos indígenas de la región según Rigoverta


Menchú?

3- Explica los conceptos de teko y el tekoha de la cosmovisión guaraní

4- Escribe un comentario sobre como es la relación de los indígenas para con los hijos , ten en
cuenta los siguientes aspectos:

 Que enseñan los padres de la comunidad guaraní a sus hijos


 Como los niños aprenden aspectos relacionados a la religión
 Como los los guaraníes eligen el nombre a sus hijos
 El rol de nacimiento

También podría gustarte