Está en la página 1de 77

CERTIFICACIÓN

NEUROSPEAKER
OBJETIVO

Aprender a realizar presentaciones públicas o de negocios,


de alto impacto, conectando estratégicamente con
nuestros clientes o audiencia desde la utilización de
estímulos visuales, auditivos y kinestésicos basados en los
principio s científic o s d e Ne u r o c o m u n i c a c i ó n y
Neuromarketing.
ESPECIFICOS

Conocer principios básicos de Neuromarketing y


Neurocomunicación vinculados a las presentaciones orales.
Distinguir diferentes tipos de audiencia y conectar con ellas

Diseñar estratégicamente una presentación publica o de negocios

(Presentación e imagen)

Generar discursos y presentaciones de alto impacto que permitan


cumplir con los objetivos profesionales y personales definidos
Arquitectura Cerebral

Color, tipologÍa y diseño de


nuestras presentaciones

9 principios del cerebro


consumidor (influenciable)

CONTENIDOS

Colorometría e Imagen profesional


del Expositor (Formal, Casual o relajado)

Modulación, tono, ritmo y L.C.


Woody Allen o Steven Spielberg
(¿Cautivar o emocionar desde el discurso?
Aperturas poderosas
(Llamar la atención desde el principio)

Dejar la puerta abierta


(anclar a otros con nuestro mensaje)
CONTENIDOS

Más Power y menos Point


(Hacer que se centren en nuestro discurso)

Cerrar poderosamente
(cierres públicos y cierres de ventas.
Manejo adecuado del micrófono

StoryTelling para presentaciones


publicas y de Negocios

Entrevistas y manejo
CONTENIDOS poderosos de la audiencia

PNL aplicada en el trabajo individual


y de manejo con la gente
ETAPAS DE FORMACIÓN

1
NEUROMARKETING
NEUROCOMUNICACIÓN

2
JUEGO DE ROL Y
PRACTICAS

3
DISCURSOS
ALTO

SEGUNDO AVISO

PRIMER AVISO
NEUROMARKETING Y NEUROCOMUNICACIÓN

1990-2000
DECADA DEL CEREBRO
Desarrollo tecnológicos en microscopía
neuronal y neuroimagenología

• RETO PEPSI
EL RETO PEPSI
IDENTIDAD CON LA
MARCA 75%

PHD Read Montague (2003) SABOR 65%


Baylor College of Medicine de Houston

Cortex

*EraNeu
9 PRINCIPIOS DEL CEREBRO
CLICK!!!

**Ninprin
1- LA EMOCIÓN LO DOMINA TODO
TODO…
2 Segundos

85%DECISIONES
DE CONSUMO
METACONSCIENTES

5 Milésimas
2-LA VISTA DOMINA TODOS LOS SENTIDOS

50% de la información
recabada
306
Circuitos visuales

47 áreas
de asociación
3-NO PRESTAMOS ATENCIÓN A LAS
COSAS ABURRIDAS
Aprendemos sólo el 10% de lo que
oímos

El 30% de lo que vemos

Y el 60% de lo que hacemos


4- EL CEREBRO PIENSA ESQUEMÁTICAMENTE
MMMM….NUTELLA
• Una receta anterior, Giandujot,1 era una mezcla que
contiene aproximadamente 50 % de avellanas y 50 % de
chocolate. Fue desarrollado en el Piemonte, Italia,
después de que los impuestos sobre los granos de cacao
habían impedido la fabricación y distribución de
chocolate convencional. Pietro Ferrero —dueño de una
pastelería en Alba, en el distrito de Langhe del Piamonte,
una zona conocida por la producción de avellanas—
vende un lote inicial de 300 kilogramos (660 libras) de
"Pasta Gianduia" en 1946. Este fue originalmente un bloque
sólido, pero en 1949, Pietro comenzó a vender una versión
cremosa en 1951 como "Supercrema". En 1963, el hijo de
Pietro, Michele renueva Supercrema con la intención de
comercializarlo en toda Europa. Su composición fue
modificada y fue rebautizada como "Nutella". El primer
tarro de Nutella Ferrero salió de la fábrica en Alba el 20 de
abril de 1964.
5-PENSAMOS EN IMÁGENES NO EN PALABRAS
6-Buscamos lo sencillo

Rojo Azul Verde

Blanco Morado Gris

Naranja Rosa Amarillo


7-LA ATENCIÓN SOSTENIDA TIENE PROMEDIO DE 15
7- ATENDEMOS EN LAPSOS DE 15 MINUTOS
MINUTOS
8-UN CEREBRO SATURADO DE INFORMACIÓN NO
PUEDE ORGANIZAR CORRECTAMENTE
9-UNICAMENTE ALMACENA EN LA MEMORIA A LARGO
PLAZO AQUELLO QUE LE HA SIDO SIGNIFICATIVO
CONCLUSIVAMENTE

ESTRUCTURARSE EN
ATRACTIVA A LA SIGNIFICATIVA
VISUAL EMOCIONANTE ESQUEMÁTICA SENCILLA INTERVALOS DE 15
VISTA (Cotidiano)
MINUTOS

*Cereb33
CEREBRO TRIUNO
TOMA DE DECISIÓN
EMOCIONAL RACIONAL
30% 20%

SUPERVIVENCIA
50%
*¿?CR/P/S
PORCENTAJES EN COMUNICACIÓN

CONSCIENTE • 5% Las palabras


• 40% El tono de voz
METACONSCIENTE
• 55% El lenguaje corporal

numero
Woody Allen o Steven Spielberg
(¿Cautivar o emocionar desde el discurso?
Aperturas poderosas
(Llamar la atención desde el principio)

Dejar la puerta abierta


(anclar a otros con nuestro mensaje)
CONTENIDOS

Más Power y menos Point


(Hacer que se centren en nuestro discurso)

Cerrar poderosamente
(cierres públicos y cierres de ventas).
APERTURAS PODEROSAS
• ATENCIÓN

• CONEXIÓN
DISCURSOS

• EMOCIÓN+

• PRESENTACIÓN

• RECORDACIÓN
• Hola muy buenos días, muchas gracias por
acompañarnos el día de hoy, mi nombre es…
y quiero hablarles de….

*prax2
COMIENZO PODEROSO
LLAMAR LA TENCIÓN (30 segundos)

CONECTAR
(Raport) Comentario +, Felicita a la audiencia
EMOCIONALMENTE

L.C. (Sonreír, Mostrar entusiasmo, Hacer contacto visual)


INTRODUCCIÓN ORDENADA
Y ESQUEMATIZADA
(Puntos o temas a cubrir)

*Asalmenr
de 3 a 5 minutos-max 10 minutos
LLAMAR LA ATENCIÓN
• Introducción visual potente (video, o foto impresionante, diferencias)
• Generación de estímulos disruptivos (Timbre)
• Historia, anécdota o metafora (X)
• Preguntas disruptivas (Es una ley de vida…)
• Acertijos (examen economía)
• Retos o desafios (D2)
• Afirmación o promesa valiente (me comprometo a….)
• Frases celebres (Carlos Eduardo cast)
• Dato estadístico contundente(De acuerdo con el Harvard business..)
• Humor (Cuento, Chiste)
• Haz participar a la audiencia ( ¿Selfie?)
ASALTOS MENTALES
TIPOGRAFÍAS
• Negocios y ejecutivo:

1. Fondo: Colores intensos, en sólido o degradado ligeros (Azul,


gris, blanco o negro)
2. Imágenes en PNG y HD
3. No más de 4 colores en combinación dentro una presentación
4. No más de 20% de palabras escritas
5. Mezclar mayúsculas con minúsculas armónicamente
6. Tipo de letra: Century Gotic, Corbel, Ms Pgothic, Malgun
7. Evitar: Arial, Times, Comic Sans, Courrier

8. Esquematizar procesos
v
COLORIMETRIA
Autoridad, poder, sofisticación y elegancia

Neutralidad, seriedad, sobriedad

Pulcritud, transparencia y confianza

Coraje, valentía, pasíon, fuerza

Alegría, esperanza, optimismo


COLORIMETRIA
Exito, salud, armonía, bienestar

Seguridad, lealtad, control y confianza

Pulcritud, transparencia y confianza

Riqueza, abundancia, sensibilidad

Credibilidad, estabilidad

Amabilidad, suavidad
¿CÓMO SE DESARROLLÓ LA MEJOR PLÁTICA QUE
HAZ TENIDO CON ALGUIEN?
MANTENER LA ATENCIÓN DE LOS ASISTENTES

• Prepara el ambiente y contexto

• Tener algo especial e interesante que decir

• Involucra a la gente

• Hablarles por su nombre

• Interactua

• Lee lo menos posible

• Privilegia imagen visual del contexto

• Lenguaje corporal (Expresivo y entusiasta)

• Varía tu Intensidad y tonos de voz

• Haz que participe (Pregunta, genera retos, solicita retroalimentación)

• Sonríe permanentemente

• Cambia de estímulos y ritmos cada 15 ó 20 minutos

• Se visual y haz que visualicen (Da ejemplos cotidianos)

• Diseña tus presentaciones bajo Neuromarketing

• Baja a cero el ritmo


CAUTIVAR O EMOCIONAR

Woody Allen o Steven Spielberg


(¿Cautivar o emocionar desde el discurso?)
https://nachotellez.com/es/2016/11/el-mejor-saludo-para-un-discurso/
Cautivar
CIERRES PODEROSOS
• RESUMIR LO REVISADO (A,B,C,D,E)+

• DI UNA FRASE CÉLEBRE (Warren Buffet)

• REGRESA AL PRINCIPIO (Es una ley de vida que aquellos…)

• DA UNA VISIÓN DEL FUTURO (donde estas ahora…)

• HAZ UNA LLAMADA A LA ACCIÓN (Yo los invito)

• CUENTA UNA HISTORIA POTENTE

• HAZ PARTICIPAR A LA AUDIENCIA

• VIDEO
COMO NO CONCLUIR UNA PRESENTACIÓN

1. USAR LENGUAJE NEGATIVO (No contamine su


mente)

2. DAR LAS GRACIAS (En forma explicita)

3. ANUNCIAR HABER TERMINADO (“Esto es todo”


o “Veo que están cansados, voy a terminar”)

4. RECIBIR Y TERMINAR PREGUNTAS (Ten una


despedida celebre
Manejo adecuado del micrófono

Storytelling para presentaciones


públicas y de Negocios

Entrevistas y manejo
CONTENIDOS poderosos de la audiencia

PNL aplicada en el trabajo individual


y de manejo con la gente
“La gente olvidará lo que dijiste, la gente
olvidará lo que hiciste, pero la gente nunca
olvidará cómo la hiciste sentir” – Maya Angelou.
STORYTELLING

Storytelling es el arte de contar una histori


a
usando
forma quelenguaje
trasmitasensorial presentado
a los oyentes de de
la capacidad
interiorizar, comprender y crear significadotal
personal de ello.
Psicologo@1966

H VS M
VENTAJAS
• Generan mayor conexión

• Crean confianza:

• Se recuerdan fácilmente:

¿QUÉ ELEMENTOS DEBE INCLUIR?

• Los valores que tiene tu marca

• Un lenguaje que emocione

• Los aspectos que te hacen diferente frente a otras


empresas
AL CERBRO LE ENCANTAN LAS METAFORAS
HABLARLE AL REPTIL

• https://www.facebook.com/CanalSonyMx/videos/
2010103015933904/
PILARES DE LA PNL

•La comunicación eficaz

•La agudeza sensorial

•El pensar en resultados

•Comportamiento flexible
ORIGEN DE LA PNL

1975“La Estructura de la magia”


MODELOS DE EXCELENCIA

VIRGINIA SATIR MILTON ERICKSON FRITZ PERLS

METAMODELO
METAMODELO

➤ “El mapa no es el territorio, sino, una representación de


éste” *(Bandler y Grinder en la Estructura de la magia, 1975)

*Copys´Hom
EL MODELO PERSONAL = ESQUEMA MENTAL

EXPERIENCIAS
EDUCACIÓN
EJEMPLOS
REFERENCIAS
CONTEXTOS

= Información, materia prima del cerebro. *CUBO


CALIBRAR Y SINCRONIZAR
➤ Calibración: Identificación de macrocomportamientos
como gestos, posición del cuerpo y voz (tono, volumen,
r i t m o ) y re s p i r a c i ó n ( r i t m o y p ro f u n d i d a d ) . Y
microcomportamientos, es decir pequeños y sutiles
movimientos corporales (movimiento de la boca,
dilatación de pupilas, nariz, dedos, etc)
CALIBRAR Y SINCRONIZAR
➤ Sincronizar: Es la base de la comunicación de la PNL consiste en
establecer un relación creando una misma longitud de onda que
nuestro interlocutor. Significa adoptar los gestos y las actitudes de
la persona con que estamos hablando con el fin de crear un
mimetismo que nos lleve a un clima de confianza

• Postura
• Movimientos
• Gestos
• Voz (tono, ritmo, volumen)
• Pausas
• silencios
RAPPORT EN PNL (GENERAR QUÍMICA)

➤ El rapport es un medio de sincronización, abarca


distintos aspectos:
1.Corporal (Movimientos, posiciones, gestos)
2.Vocal (Tono, ritmo, volumen) 3.Linguístico
(Lenguaje, predicados, frases) 4.Emocional
(Valores y creencias) 5.Racional (Ideas)
PREDICADOS EN PNL
LOS PRIMEROS MINUTOS DE UN ENCUENTRO

• Ser puntual
• Ir bien aseado
• Vestirse adecuadamente
• Presentarse siempre con su mejor sonrisa
• Dar un apretón de manos adecuado
• Mostrar interés por la persona
• Tratar siempre bien a la persona
4 LA DISTANCIAS FÍSICAS QUE DEBEMOS CONSIDERAR EN NUESTRA ESTANCIA
CON EL OTRO

• La distancia íntima: Entre 15 a 45 centímetros

• La distancia personal: Entre 45 centímetros y 1.20 metros

• La distancia social: Entre 1.20 y 3.64 metros

• La distancia pública, superior a 3.64 metros.


MANEJO DEL MICROFONO
1. Evita soplar o golpear el micrófono para probar si está activo.
2. No pruebes un micrófono cuando el publico ya esta presente
3. No preguntes al publico si se escucha bien, cuente “uno, dos, tres” o
“probando, probando”
4. Mantén el micrófono apuntando a tu boca a una palma de
distancia.
5. El micrófono debe estar a una altura que no tape la cara ni la boca

6. Durante el discurso no se arrime al sonido o las bocinas


7. Evita cambiar el micrófono de mano constantemente.

8. Si mira a los lados no mire fuera de él


9. Si elevas tu voz alejas el micrófono, y si bajas tu voz lo acercas.

10.Sea natural, no cambie su voz


11.Deja que el micrófono amplifique tu personalidad
TIPOS DE AUDIENCIA
• Según el tamaño
• Según el grado de conocimiento
• según el grado de homogenidad
• Según criterio sociodemográficos
• Según el grado de motivación
• Según la ubicación
RECOMENDACIONES
• Conoce tu material. Elije un tema en el que estés interesado. Conoce de él
más de lo que incluirás en tu discurso. Emplea el humor, historias personales y
un lenguaje conversacional -de esa manera, no olvidarás tan fácilmente lo que
vayas a decir.

• Practica. Practica. Practica! Ensaya en voz alta con todo el equipo que
planees usar. Trabaja para controlar las muletillas; practica, pausa y respira.
Practica con un cronómetro y deja tiempo para lo inesperado.

• Conoce a tu audiencia. Saluda a algunos de los asistentes, conforme vayan


llegando. Es más fácil hablarle a un grupo de amigos que a uno de extraños.

• Familiarízate con el lugar. Llega temprano, camina por toda el área del orador y
practica usando el micrófono y algunas ayudas visuales.

• Relájate. Da inicio dirigiéndote a la audiencia. Te hace ganar tiempo y te


ayuda a calmar los nervios. Pausa, sonríe y cuenta hasta tres antes de decir
algo. Transforma la energía del nerviosismo en entusiasmo.
RECOMENDACIONES
• Visualízate dando tu discurso. Imagínate hablando. Tu voz fuerte, clara y
confiada. Visualiza a tu audiencia aplaudiendo – te ayudará a fortalecer tu
autoconfianza.

• Date cuenta que la gente quiere que tengas éxito. La audiencia quiere que
tu discurso sea interesante, estimulante, informativo y entretenido. Ella
está ahí para apoyarte.

• No te disculpes por tu nerviosismo u otro problema – la audiencia


probablemente ni lo note.

• Concéntrate en el mensaje – no en el medio. Enfoca tu atención en otra


cosa que no sea tu ansiedad y concéntrate en tu mensaje y tu audiencia.

• Gana experiencia. Tu discurso debe representarte a ti -como autoridad y


como persona. La experiencia construye confianza, que es la clave para
hablar efectivamente.
VICTOR PUIG
• Master Speaker Internacional
• Master Coach en Neuromanegement y Neuroventas
• Coach Profesional Certificado Avalado por la Federación Internacional de Coaching y por
el Instituto de Coaching y PNL de California
• Máster en Dirección de RH por la Universidad de Alcalá de Henares de Madrid
• Maestro en Educación por el Tecnológico de Monterrey (ITESM)
• Licenciado en Psicología por la Universidad de Guadalajara
• ExCoordinador de Capacitación de R.H. de Cocacola de México
• Gerente Distrital de Operaciones de Grupo Salinas

•Contacto: www.neurotalentmx.com
•Facebook: Victor Puig-Educador Emocional
•Youtube: Víctor Puig-Educador Emocional
•Movil: 3411176968

También podría gustarte