Está en la página 1de 193

DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

MATERIAL SÓLO PARA USO DOCENTE

LUIS NARANJO DIAZ

San Cristóbal, julio 2017


LUIS NARANJO DIAZ

CAPITULO 1
DETERMINACION ANALITICA DEL CONCEPTO DE ESTADO
1.- EL ESTADO. EVOLUCION HISTORICA: Al principio el ser humano vive en
hordas. Es nómada. El concepto de pareja estable, monogamia, no existe. Es, por
tanto, promiscuo. La recolección, la pesca y la caza se suman como medios de
subsistencia.
Posteriormente, cuando el hombre controla la agricultura y logra la
domesticación de animales, se sedentaria y comienza el fenómeno social, en el cual
aparece la familia como un germen. Luego las formas sociales se complican.
Aparece el matriarcado como forma de gobierno y a posteriori el patriarcado, pero
solo aparecerá el estado, tal como hoy lo concebimos, luego de una lenta y larga
evolución. Dice Fajardo: “El Estado, en su sentido amplio, es tan antiguo como la
sociedad misma, y de su origen, que se pierde en la historia, solo tenemos hipótesis
más o menos aceptables.”
El Estado es producto de una lenta evolución _____________ horda
________________ sedentarización __________por control de la agricultura y
domesticación de animales __________ matriarcado, patriarcado __________ se
complica la forma social hasta surgir el estado, el cual es creación del hombre, de su
cultura de su instrucción y sin el hombre no puede existir. Lo cierto es que se trata
de una realidad política y jurídica que nos acompañan durante toda nuestra vida,
matizando, controlando, determinando nuestro acontecer y por tanto, siempre está
presente y con ella tropezamos diariamente, pero cuando tratamos de definir y
conceptualizar la idea del ESTADO, se nos dificulta por el hecho de localizar
diferentes entre los autores que estudian el tema, pues lo tratan como una realidad
política y jurídica matizada con las propias posiciones filosóficas y políticas de quien
las escribe. El primero en utilizar el término ESTADO fue Maquiavelo, en su famoso
libro “príncipe”
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

2. CONDICIONES EXTITENCIALES DEL ESTADO:

Condiciones Existenciales La población Naturaleza


Del estado El territorio Material

Naturaleza
( El Dominio P.P )
Ideológica

Superficie continental
Mar territorial
Condiciones Zona contigua
Existenciales Mar patrimonial
(Zona económica Exclusiva)
Plataforma Continental
ESTADO Territorio Flotante
Territorio (Paso inocente de las
. Naves)
Espacio Aéreo
Espacio Cósmico
Población
Poder político.

Condiciones El Estado como un concepto histórico


Determinantes El Estado como una Institución
LUIS NARANJO DIAZ

Pueblo, territorio y dominio (Poder Político), no son una abstracción jurídica,


sino una realidad efectiva, El Estado solo se inicia con la concurrencia de estos tres
factores. Dos de ellos (territorios y pueblo) son de naturaleza material; y el tercero
(dominio =P.P), pertenece al reino de lo ideológico.

Todo Estado tiene un territorio donde se establece, permanentemente, una


población que aparece sometida a un poder político y por tanto, unida por un
ordenamiento jurídico propio de dicho Estado. Estos tres conceptos (territorio,
población y dominio = poder político) se encuentra íntimamente entrelazados. Así un
territorio sin población será un desierto y no un Estado; mientras que una población
no aparezca asentada dentro de un territorio determinado, tampoco constituye el
sustrato de un Estado, sino cuando más, aun grupo nómada; y por su parte, el poder
actúa como elemento unificador a decir del DR. Fajardo no bastan, por si solos,
para configurar un Estado. Requieren de lazos históricos, afectivos, étnicos, etc., que
producen el sentimiento nacional de pertenecía a un determinado Estado.

2.1 – LA POBLACION: (El Pueblo) __ Primera condición Existencial del Estado __


de trata del supuesto humano del Estado. Se trata de un concepto. Es un grupo
humano fijo permanentemente en un territorio, sujeto al poder político de
determinado Estado. Es por tanto un concepto generacional, ya que la actuación
política, la acción de gobierno, está condicionada por la historia y por el interés de las
generaciones futuras.

En el Estado moderno, es condición especial que el pueblo este asentado en


forma permanente en un territorio determinado. Estado Moderno__________
caracterizado por un pueblo en territorio determinado = de otras formas de
organización política o social _____ Clan- tribu-Clan= Grupos nómada como
supuesto humanos
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

1) De naturaleza
Conglomerado étnica
Humano unido
Por lazos Unidad del conglomerado
Vinculado a un mismo destino
Histórico. Un mismo futuro.
Derrotas o éxitos conjuntos.
2) De naturaleza
Histórica

Estos lazos étnicos e históricos van a configurar un elemento psicológico que


une a los miembros de un pueblo determinado.

Antes, durante el siglo pasado, se confundía al pueblo de un Estado con el


concepto de Nación, identificando como sinónimo ambos conceptos, por lo que los
teóricos del XIX exigían, para la existencia de un Estado, la condición previa de que
el pueblo alcanzara in cierto grado de homogeneidad. Esa decir, un estadio -
sociológico de Nación.
LUIS NARANJO DIAZ

Teorías que explican cuando un pueblo llega a hacer Nación

1°) Teoría Objetiva Raza No son .


Idioma a determinante
Se confundían Religión
Pueblo Nación Historia
Sinónimo

Estadio Sociológico 2°) Teoría Subjetiva


De Nación Sentimiento Nacional

1°) Teoría Objetiva: tiende a identificar nación y pueblo en función de la existencia de


una unidad de raza (factor étnico), de idioma, de religión y comunidad histórica (lazos
históricos comunes). Esta teoría objetiva hubo de ser abandonada, debido a que si
bien los factores étnicos, religiosos y de idiomas contribuyen a caracterizar a una
nación, no son determinantes de ella, pues existen naciones con diversidad étnica,
religiosa y de lenguas, lo que hace inaplicable esta teoría.

2°) Teoría Subjetiva: Esta teoría, por el contrario, sostiene la imposibilidad de definir
la “Nación “tomando en cuenta solo elementos objetivos. Se trata de una reacción en
contra de la teoría adjetiva. Para esta teoría lo importante al dar dicha definición es el
“Sentimiento Nacional “sentimiento que une, vincula, ata, a todos los miembro de una
comunidad política. Se sirve de aporte para crear condiciones homogéneas que
faciliten el surgimiento de ese sentimiento Nacional de pertenecía a determinado
futuro.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

El pueblo como una comunidad del Estado: este concepto está constituido por
la suma de las generaciones pasadas, la generación presente y las facturas. En
función de este concepto, el gobierno o el poder político no puede trabajar solo para
el bienestar de la generación presente; sino que debe, con base a experiencia
aportadas por las generaciones pasadas, trabajar por el presente, pero proyectando
ese trabajo y su influencia hacia el futuro.

Nación: La más aceptada y difundida por la


Doctrina Política y Jurídica

PUEBLO Comunidad: Comunidad Humana del Estado.


Sustrato Humano que lo integra

Proletariado: El Pueblo identificado con la clase


Proletaria. Es una concepción
fundamentalmente Marxista

Cuando se habla del pueblo “PUEBLO “se asume tres concepciones


distintas. Se piensa en el concepto de Nación, correspondiente al nacionalismo,
teoría ideología a fines del siglo XIX, a través de la cual se introdujo el concepto de
pueblo como Nación, logrando una gran difusión y aceptación. Otros, más acertados,
ven al pueblo como una comunidad humana del Estado y por último, los marxistas lo
identifican con el proletariado o clase proletaria de la doctrina Política.
2.1.1. La Jurisdicción del Pueblo. Relaciones entre el Estado y su Población
El pueblo es una realidad social, pero es fundamentalmente un concepto
jurídico- político muy importante, que para ser estudiado y explicar sus relaciones
con el Estado, se presentan tres grandes teorías, a saber:
LUIS NARANJO DIAZ

A - El pueblo como un conjunto humano

Teorías sobre el
Concepto del pueblo B - El pueblo como una comunidad del Estado.

C.- El pueblo como un cuerpo electoral

a. EL PUEBLO COMO UN CONJUNTO HUMANO: Se trata del primer


concepto del pueblo y del más amplio, pues incluye tanto a nacionales
como a extranjeros y, dentro de estos últimos, incluye también a
quienes solo se encuentran de transito por el territorio nacional, porque
ellos, aun cuando sea temporalmente, se somete a la ley Nacional
durante su permanencia en el territorio.

Los sostenedores de este concepto de pueblo señalan que toda


persona que se encuentre dentro del territorio del país, está sometida al
ordenamiento jurídico nacional y goza, además, de la protección de sus
derechos constitucionales. Por tanto. Basta que se encuentre, en
determinado momento, en una situación de subordinación al
ordenamiento jurídico de un determinado estado, para ser considerado
parte del pueblo.

b. EL PUEBLO COMO UN COMUNIDAD DEL ESTADO: se refiere al


segundo concepto que tiene al de pueblo. Este sentido, el concepto de
pueblos es menos amplio. Comprende solo aquellas personas que
tienen una relación permanentemente con un determinado Estado. Esta
relación permanente deriva de la Nacionalidad. Solo los nacionales son
pueblo, según este concepto. Se excluye por tanto, a los extranjeros.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

Solos aquellos que tienen una relación de subordinación permanente


frente al ordenamiento jurídico de un determinado Estado, son pueblo
de ese Estado. Esta relación jurídica de subordinación permanente se
plantea en términos de Deberes y de Derechos. Fidelidad a la patria,
Servicio Militar Obligatorio, etc., que solo puede exigirse y darse a los
nacionales.

c. EL PUEBLO COMO UN CUERPO ELECTORAL: Este tercer concepto


de pueblo, es el más restringido de los tres. Solo forma parte del
pueblo, según este concepto, aquellas personas que tiene capacidad
para elegir y ser electas. Es decir, pueden ejercer el sufragio pasivo.
Emerge del concepto filosófico de que la soberanía reside en el pueblo,
y la mejor muestra de coherencia el ejercicio del sufragio. Por ello, selo
los mayores de 18 años de edad, de acuerdo con la Constitución
Nacional, forma parte del pueblo.

2.2.- EL DOMINIO (PODER POLITICO): El Poder. (Segunda condición Existencial


del Estado). Es una fuerza colocada al servicio de una idea. Lo que más resalta en
el poder político es su aspecto coactivo. Es decir, la fuerza con que se manifiesta el
poder, con la posibilidad de lograr su obediencia, aun en contra de la voluntad del
gobernado.
Ahora bien, el poder no es una fuerza simplemente. Esa fuerza debe estar al
servicio de una idea, lo que viene a darle el otro aspecto al poder. Es decir, el
aspecto persuasivo.
Este aspecto persuasivo, funciona de la manera siguiente:
El poder se organiza estableciendo un sistema político y un sistema
económico. Ambos sistemas actuando en base a una concepción ideológica. Los
gobernantes aceptaran o no, estos sistemas en función del convencimiento de que
dicha “idea” es buena y beneficiosos dichos sistemas políticos y económicos En el
caso de una total aceptación de la bondad de la concepción ideológica y de los
sistemas político y económico; el uso de la fuerza como aspecto coactivo del poder,
LUIS NARANJO DIAZ

será excepcional. Lo normal es que el gobernador acepte el orden establecido y


acepte el ordenamiento jurídico, mediante el cumplimiento voluntario de la ley.
Existen regímenes de fuerzas, normalmente gobierno de facto, dictaduras,
en los cuales el poder estar representado por una fuerza desnuda de ideas, aun
cuando se trate de cubrir esta desnudez con una apariencia de concepción
ideológicas. En estos casos, el uso del aspecto coactivo del poder será regularmente
utilizado, pues existirá una falta de aceptación de los gobernados, por fallas del
aspecto persuasivo. Vista así la cuestión, nos permite establecer parámetros de la
legitimidad o ilegitimidad de determinados sistemas políticos, en atención al uso de
un aspecto u otro poder. Cuando la coacción supera la persuasión, se trata de un
sistema político o de un poder político ilegitimo, pues no goza del asentamiento de
los gobernados, circunstancia esta que en últimas instancia es la que confiere o no la
legitimación política, ya que la soberanía reside en el pueblo. Por el contrario, cuando
la personación es mayor que la coacción, se trata de un gobierno o de un poder
político legítimo.
2.2.1 – DISTINTOS TIPOS DE LEGITIMIDAD: (tipos de denominación).

La denominación Racional Legal

Tipos de Legitimidad La Denominación Tradicional

La Denominación Carismática

Como queda visto, la legitimidad de un gobierno o de un sistema, emerge


del mayor o menor uso de los aspectos del poder. Persuasivo o coactivo. Ahora
bien, el mayor o menor uso de esos aspectos del poder está regido por la necesidad
de orden social y este orden social y político existirá en la medida que en la
colectividad acepte al gobierno por ende, cumpla voluntariamente las leyes. Esta
aceptación de colectividad está regida por el fenómeno sociológico – político
denominado Dominación, el cual emerge de diferentes ángulos de apreciación, tales
como:
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

2.2.1 .1- LA DENOMINACION RACIONAL LEGAL: Este tipo de denominación


surge de un proceso racional que hace el gobernador al analizar si la decisión del
gobernante se ajusta o no, a la constitución y a las leyes, ya que considera que el
ordenamiento jurídico contiene las bases fundamentales del sistema.
2.2.1.2 - LA DENOMINACION TRADICIONAL: EL gobernado considera que es
necesaria la existencia de una autoridad para el establecimiento del orden
requerido para la convivencia de la colectividad y por ende, obedece a las
decisiones de la autoridad constituida, por inercia, por costumbre.
2.2.1.3 – LA DENOMINACION CARISMATICA: la obediencia, en función de los
gobernantes que tienen dotes naturales de jefatura.
En lo religioso, el concepto de “carisma” significa cualidad que dios confiere a
algunos hombres, tales como Mahoma, Abraham, Moisés, Cristo. Este término, es
trasladado al mundo de la política y se les da a los líderes con influencia marcada en
las masas.
2.2.2 JURIDIFICACION DEL PODER POLITICO:
2.2.2.1.- En las sociedades primitivas no hay clara separación entre gobernantes
y gobernados. El control lo ejerce el propio grupo, el cual castiga a quien viola las
normas sociales establecidas.
2.2.2.2.- Dentro de este esquema, hay un momento en el cual la norma social se
hace inadecuada, insuficiente para el desarrollo del grupo y para el control del
orden.
2.2.2.3.- En este momento comienza a diferenciarse el gobernante del
gobernado.
2.2.2.4.- Aparece el gobernante carismático con característica de valor personal y
dotes de jefe, de gobernante, que lo imponen al grupo; porque le garantiza el
orden interno y la seguridad exterior. Jefes bélicos. Caciques, por ejemplo.
2.2.2.5.- Con la aparición e imposición personal del gobernante surge el problema
de limitar sus poderes, pues se hace caprichoso y arbitrario, por ausencia de una
normativa preestablecida que le limite u oriente.
LUIS NARANJO DIAZ

2.2.2.6.- A la muerte del gobernante no existen procedimientos claros que


establezcan un orden o procedimiento para la sucesión, lo que produce vacío de
poder y luchan internas que debilitan al grupo. Algunos grupos establecen
pruebas de valor personal, tales como caminar sobre brasas o lucha entre los
aspirantes, hasta la muerte de uno de ellos.
2.2.2.7.- Para este momento, el gobierno sigue siendo un fenómeno de facto. Un
hecho de fuerza
2.2.2.8.- Puede comenzar a hablarse de jurisdificacion del poder, cuando aparece
el derecho para regular las funciones del poder político, para señalarle ámbito de
competencia y atribuciones.
2.2.2.9.- Alcanza su grado máximo con el llamado “Estado de Derecho” que no es
otra cosa que la jurisdificacion de todo el proceso Político. Cuando esto ocurre, el
gobernante pasa a un segundo plano y en primer plano aparece y continua “ La
Constitución”, como rectora del Estado.

2.2.3 CARACTERISTICAS DEL PODER POLITICO:

Es Centralizador
Características Es Político
Del Es Civil
Poder político Es Temporal
Tiene monopolio de la Coacción

2.2.3.1.- EL PODER POLITICO DEL ESTADO CENTRALIZADOR: Este poder del


estado actúa como un núcleo de atracción y trata de absorber la mayor cantidad
posible de competencias. Para entender claramente este fenómeno, debemos
estudiarlo en dos etapas:
A) La Monarquía Absoluta
B) El Estado Federal.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

Primera Etapa: A la caída del impero romano, se produce, en el mundo conocido, un


vacío de poder que luego será llenado; primero, por la Monarquía absoluta y
segundo, por el Estado Federal, actuando ambos como polos de atracción.
Segunda Etapa: El estado federal en el cual existen manifestaciones del poder
político a nivel central y a nivel local en cada estado miembro de la federación y en el
cual el poder Central trata de absorber competencias en detrimento del Poder Local.
2.2.3.2.- El poder político del estado es Civil: Esta característica lo va a diferenciar
del Poder Militar. La mayoría de las constituciones modernas y la mayoría de los
tratadistas del derecho constitucional opinan que el poder del estado es de carácter
civil y que por ende, la autoridad militar le está subordinada. En este sentido, la
Constitución venezolana establece que el presidente de la república es el jefe del
Gobierno y el comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional.
2.2.3.3.- El poder Político del Estado es Temporal: Esta característica constituye la
nota diferencial entre el Poder Político y el Poder Religioso. Así como entre la
concepción vitalicia de las monarquías absolutas y de los gobiernos teocráticos. En
estos regímenes se mezclaban las concepciones religiosas y políticas del Poder. Hoy
la separación de estas manifestaciones del Poder garantizan la libertad ciudadana en
todas su manifestaciones, sobre todo, de la libertad religiosa.
2.2.3.4.- El poder del Estado es Político: Nada más sencillo que establecer esta
característica, pues todo el hacer político se realiza gracias a la autoridad que le
confiere a los gobernantes al Poder del Estado.
2.2.3.5.- El estado tiene el monopolio de la Coacción: Cuando un organismo no
Estatal desea sancionar a algunos de sus miembros, el único recurso real de que
dispone es la expulsión del grupo. No tiene capacidad de ejercer jurisdicción penal, y
por tanto, no puede imponerle penas privativas de libertad; en cambio, el Estado,
cada vez que uno de sus miembros comete una falta o un delito, pueden sancionarlo
con una pena y en ese sentido, el estado es el único organismo que puede
obligarnos realizar un acto y su desobediencia nos acarrea castigo.
El poder del estado ejerce funciones de servicio Público, en busca del
bienestar social o “bien común”, punto que trataremos en tema posterior. Así el
Orden Público, Seguridad interna y Externa, Educación, Sanidad, etc., son funciones
LUIS NARANJO DIAZ

que debe cumplir el Poder Político en su función de administración del estado y están
relacionados directamente con fines de este (El Estado) y con la forma de Gobierno
imperante.
2.3.- EL TERRITORIO: (Tercera Condición Existencial) Es el elemento geográfico del
estado y le sirve de asiento a la población. Es donde el Poder Político actual
haciendo valer su influencia y competencia, por lo tanto, sin territorio es posible
concebir la idea de la existencia del Estado. Esta afirmación no ha sido
pacíficamente aceptada. Ciertas doctrinas han tratado de establecer la posibilidad de
la existencia de un estado sin territorio, así encontramos ejemplos de estas doctrinas
entre los israelitas y los españoles republicanos. Cuando el flaquísimo derroto a la
república sus jefes se asilaron en México y allí se proclamaron como únicos
representantes del estado español, por otra parte, antes de la creación del estado
israelita, los judíos planteaban la tesis de la existencia del estado de Israel, aun
cuando no tuviera un territorio determinado. Sostenían que bastaba la existencia de
una comunidad de sangre, una comunidad étnica y religiosa, para que se produjera
el fenómeno estatal y ellos gozaban de esas condiciones como comunidad étnica,
religiosa y de sangre y por tanto, constituían un estado de repartido dentro de las
fronteras universales. En ambos casos la tesis sustentada buscaba una finalidad
política, la cual no es otra que la obtención de territorio, y así en 1948, con la real
creación del estado de Israel, los judíos se establecen en palestina, lo viene a
demostrar lo imprescindible de un territorio determinado, para la existencia de un
estado.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

PARTES QUE INTEGRAN EL TERRITORIO

La superficie Continental
Zona Contigua
Mar Territorial Zona Económica
Exc. (M.P)
EL TERRITORIO
Plataforma Continental
Espacio aéreo
Territorio flotante
Espacio Cósmico

2.3.1.- LA SUPERFICIE CONTINENTAL: Esta parte del territorio no plantea


ningún tipo de problema jurídico. Sobre ella el estado ejerce plena soberanía.
La superficie Continental puede construir una unidad geográfica o puede
estar dividida por accidentes geográficos como mares, ríos, etc. Ejemplo
Venezuela, cuyo territorio se encuentra dividido por el rio Orinoco y aparte se
localiza su territorio insular. Puede estar constituida esta superficie continental
este constituido por una unidad o por una pluralidad geográfica no presentan
problemas jurídicos. En ella el estado ejerce, sin discusión alguna, plena
soberanía.
2.3.2.- EL MAR TERRITORIAL: Este componente del territorio del estado está
constituido por una franja del mar paralelo a las costas y ofrece,
fundamentalmente, dos tipos de problema:
2.3.2.1.- La naturaleza de los derechos que el estado ejerce en el.
2.3.2.2.- La Extensión de esa franja de mar.
2.3.2.1.- La teoría del mar territorial es producto, inicialmente, de una
necesidad de defensa del territorio continental. Los barcos corsarios o piratas
amenazan la seguridad de los Estados. Estos temen una invasión por el mar y
LUIS NARANJO DIAZ

por ello, establecen una zona de seguridad donde el estado puede vigilar el paso
de las naves y evitar sorpresas bélicas. Posteriormente, esta teoría es vinculada a
la necesidad de seguridad sanitaria. Era la época de graves epidemias y por
tanto, los barcos podrían trasladar personas enfermas contamínales de los
puertos donde llegaran. Luego se le ve vinculada a las riquezas del mar, donde
se localizan grandes recursos alimenticios, energéticos y de toda especie,
necesarias a la supervivencia de la humanidad.
En cuanto al problema de cuáles son los derechos que ejerce el Estado
ribereño sobre el mar territorial, en un principio se hablo de un simple derecho de
policía, de vigilancia dentro de determinada zona del mar, sobre buques
enemigos , enfermedades contagiosas, contrabando, etc., para defensa integral
de su territorio continental. Este concepto cedió al paso, casi inmediatamente, al
concepto de soberanía, mediante el cual el Estado ribereño ejerce sobre el mar
territorial idénticos derechos sobre la superficie continental
Ahora bien, este derecho de soberanía no es pleno, ni absoluto, pues se
limita por el llamado “paso inocente de las naves” que constituye una acepción
por razones de no entorpecer el tráfico marítimo internacional. Consiste en que
cualquier barco mercante puede sacar el mar territorial de cualquier estado sin
estar obligado a obtener permiso previo para hacerlo. No obstante, el estado
ribereño puede limitar el “paso inocente de naves” al prohibir el paso por
determinadas zonas de su mar territorial, previo el aviso dado al consenso de la
comunidad internacional, previa el aviso dado al consenso de la comunidad
internacional. Este concepto de paso inocente no rige para los buques de guerra,
los cuales deben solicitar permiso previo para poder navegar en el mar territorial
de otro estado.
2.3.2.2.- En cuanto al problema de la extensión del mar territorial, al principio se
vincula al poder de fuego de defensa del estado ribereño. Por lo que se sostenía
que el mar territorial de extendían hasta donde alcanzara los cañones del país;
luego se estableció el derecho de soberanía sobre tres millas náuticas. Debe
aclararse que aun cuando el establecimiento de la extensión del mar territorial es
un acto de soberanía de cada estado, normalmente, estos asuntos se discuten y
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

pactan a nivel de la comunidad internacional, en las llamadas “conferencias del


mar” de la cual emanan variados tratos internacionales al respecto
2.3.2.3.- LA ZONA CONTIGUA: Es una franja de mar paralela al mar territorial
con extensión de tres millas náuticas y donde se ejerce actividad de policía,
vigilancia fiscal y sanitaria.
2.3.2.4.- EL MAR PATRIMONIAL: Esta teoría es también conocida como el
nombre de “ zona económica exclusiva” pero algunos países latinoamericanos
tomaron del derecho internacional de Don Andrés Bello, la denominación “ Mar
Patrimonial” y con este nombre presentaron la tesis novedosa de soberanía de
los recursos (renovable o no), que se encuentra en dicho mar patrimonial, a la
conferencia sobre los derechos del mar celebrada en caracas, en el año 1974.
Este Mar Patrimonial tendría una extensión de 200 millas náuticas, de las
cuales las doce primeras serán mar territorial, donde se ejerce plena soberanía
con la limitación del “paso inocente de las naves” y el resto sería mar
internacional libre para la navegación, pero con reserva por parte del país
ribereño del derecho exclusivo de explorar y explotar los recursos naturales
localizados dentro de esas zonas de 200 millas náuticas.
2.3.2.5.- PLATAFORMA CONTINENTAL: Se trata de un concepto geológico. Los
fondos marinos de clasifican de la manera siguiente:
1. La plataforma continental: Se trata de una continuación de la superficie
continental sumergida en el mar, hasta una profundidad de 200 metros.
2. Luego se localiza una cada bastante pendiente, perpendicular, denominada
“Escarpada Continental”
3. Por último, aparecen las profundidades abisales.
LUIS NARANJO DIAZ

SUPERFICIE
CONTINENTAL MAR TERRITORIAL – ZONA C – MAR LIBRE

200 mts. ESCARPADA

FONDOS ABISALES
PLATAFORMA
CONTINELTAL DEL ESTADO
DERECHO DE EXPLOTACIÓN

MAPA PATRIMONIAL

MAR ZONA
TERRITORIAL CONTIGUA PARTE DEL MAR P.

12 MILLAS 3MILLAS
NAUTICAS NAUTICAS

EJERCICIO VIGILENCIA- SECTOR


DE LA DE EXPLOTACION
SOBERANIA
MAR LIBRE

Los problemas jurídicos que plantea la plataforma continental, como parte del
territorio del estado, son el definir cuales derechos se ejercen en ella y en razón de
que titulo jurídico se ejercen.
En 1945, como consecuencia de los estudios oceanográficos realizados en
los fondos marinos, se plantea por primera vez, la posibilidad de reserva de la
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

plataforma continental, por parte del estado ribereño. Los estados unidos de
Norteamérica fue el primer país en declarar reserva de derechos exclusivos sobre
esta parte del territorio.
2.3.3.- Existen dos teorías para resolver la problemática planeada las cuales son:
2.3.3.1.- PRIMERA TEORIA: Sostiene que sobre la plataforma continental se
ejerce derecho de plena soberanía, por ser una prolongación de la superficie
continental del estado.
Se le objeto a esta teoría de la longitud de la plataforma continental excede, en
muchos casos, a la longitud de mar territorial, por lo que las agua que cubren la
plataforma continental seria en estos casos “MAR LIBRE” y esto está reñido con
el principio de que la “SOBERANIA” es un concepto integral y por tanto, cuando
sobre una parte del territorio se ejerce soberanía, también se ejerce sobre todo lo
que está por encima y por debajo de él.
2.3.3.2 SEGUNDA TEORIA: Desechada la primera posición por la objeción
señalada, surge esta teoría que sostiene que la plataforma continental confiere al
estado ribereño un derecho exclusivo a regular la exploración y explotación de los
recursos naturales allí existentes, pero garantizado la libre navegación por el mar
libre que la cubra. El Estado no ejerce soberanía sobre ella.
2.3.4 – EL ESPACIO AEREO: Es la columna de aire que cubre todo el territorio
del Estado, incluyendo la superficie continental y el mar territorial. Plantea los
mismos problemas jurídicos que plantea el mar territorial.
2.3.4.1 –naturaleza jurídica de los derechos que el Estado tiene sobre el espacio
Aéreo.
2.3.4.2.- Extensión. Es decir hasta donde llega el espacio aéreo de cada estado.
2.3.4.3.- La aviación es un invento relativamente reciente. Es a principio del siglo
XX que se inicia su evolución, pero ya en 1914, durante la Primera Guerra
mundial, su desarrollo es tal que se usa por primera vez en los países bélicos.
Esta nueva amenaza a la seguridad de las naciones, hace que en 1918, cuando
termina la guerra, los Estados se apresuren a declarar la “soberanía sobre el
espacio aéreo”. Así se da por resuelto el primer problema determinado que la
LUIS NARANJO DIAZ

naturaleza jurídica de los derechos es la de ejercicio de soberanía por parte del


Estado.
Ahora bien, hoy en día es difícil sostener que esta soberanía es plena o
absoluta, cuando se sabe que las grandes potencias y otras no tan grandes
políticamente, pero si técnicamente avanzadas, colocan en el espacio satélites
que fungen de espías que transmiten además de la información científica, toda la
información, de la más variada índole con violación del espacio aéreo de todos
los demás estados.
2.3.4.4.- En cuanto a la extensión del espacio aéreo se han reeditado las mismas
teorías que tratamos, al explicar la extensión del mar territorial. Se dijo al principio
que llegaba hasta donde llegara el poder del fuego de cada estado. Hoy se
sostiene que llega hasta la atmosfera de la tierra.
2.3.5.- EL TERRITORIO FLOTANTE: La llamada “Ley del Pabellón” establece
que todo barco y toda aeronave debe estar inscrita o registrada, según la Ley de
su Estado. Si no lleva visible un pabellón, se le considera “Pirata”. Esta ley tiene
gran importancia para determinar la validez jurídica de hechos y actos, pues será
la legislación del país al cual pertenezca la nave o aeronave, la que determinara
los efectos jurídicos de tales actos o hechos. Es decir, la nave o aeronave de
considera una prolongación del territorio del estado. Debe diferenciarse entre
naves o aeronaves comerciales y las de guerra. Las comerciales cuando se
encuentran en altamar, se rigen por el derecho del país al cual pertenece: si nace
un niño, se considera nacido en ese país. Si muere una persona, la sucesión se
abre de acuerdo a la ley de ese país, pero se encuentra en aguas jurisdiccionales
de otro estado, ya deja de considerarse Territorio Flotante del Estado al cual
pertenece y se rige por lay del País ribereño. Si se trata de una nave o aeronave
de guerra, la situación es totalmente distinta y se rige siempre por la ley del país
al cual pertenece, encuentre donde se encuentre.
2.3.6.- EL ESPACIO COSMICO: Se trata del espacio que va por encima de la
atmósfera. Es decir “El Cosmos”. Este espacio, en la actualidad, pareciera que
carece de relevancia, pero con los viajes interplanetarios, seguramente surgirán
problemas jurídicos internacionales, por lo que es importante que los estudiosos
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

de la materia continúen su estudio, profundizando en el campo jurídico que regirá


este espacio.
2.3.7 JURISDIFICACION DEL TERRITORIO: Se trata de establecer las
relaciones ente un estado y su territorio. La doctrina, ante esta cuestión, ha dado
tres respuestas representadas por igual número de teorías que explican dicha
relación:

OBJETO
TEORIA SUJETO
LIMITE

2.3.7.1.- teoría del territorio objeto o teoría de la propiedad: es aquella que


sostiene que entre el estado y su territorio, existente una relación de propiedad, o
sea, el Estado actúa como propietario. Es dueño de su Territorio.
2-3-7-2- Teoría del territorio sujeto: Esta teoría considera que entre el estado y su
territorio, no existe ninguna relación jurídica. Solo existe una relación estructural.
Sin territorio no hay estado, como sin cuerpo no existe el ser humano.
2.3.7.3.- teoría del territorio límite o de la competencia: según esta teoría, la
relación viene determinada porque el territorio aparece como límite de la potestad
del estado. Es decir, la función jurídica y política del estado tiene como límite las
fronteras de su territorio, por ello el derecho del estado es fundamental.
2.3.8.- PRINCIPIO DEL UTI POSSIDETIS IURIS : Se trata de un principio de
derecho internacional, propio de las naciones latinoamericanas,
fundamentalmente; mediante el cual se considera que se tiene legalmente lo que
siempre se ha tenido.
Este principio lo consagra la constitución de la República Bolivariana de
Venezuela en sus artículos 10,11 y 13, y se opone al principio de UtiPossidetis de
Facto, propio de las naciones colonizadoras o imperialistas, mediante el cual
consideran que el territorio que colonizan u ocupan, de hecho, o mediante acto de
fuerzas, le pertenece de pleno derecho. Brasil acepta el UtiPossidetis de Factos;
LUIS NARANJO DIAZ

mientras Venezuela y las otras naciones latinoamericanas aceptan el principio del


UtiPossidetis Iuris.
REFERENCIA CONSTITUCIONAL:
ARTICULO 10 C.R.B.V. El territorio y demás espacios geográficos de la republica
son los que correspondían a la capitanía general de Venezuela antes de la
transformación política iniciada el 19 de abril de 1810, con las modificaciones
resultantes de los tratados y laudos arbitrales no viciados de nulidad.
ARTICULO 13 C.R.B.V. El territorio no podrá ser jamás cedido, traspasado,
arrendado, ni en forma alguna enajenado, ni aun temporal o parcialmente, a estados
extranjeros u otros sujetos de derecho internacional.
El espacio geográfico venezolano es un zona de paz. No se podrá establecer
en las bases militares extranjeras o instalaciones que tengan de alguna manera
propósitos militares, por parte de ninguna potencia o coalición de potencias.
Los estados extranjeros u otros sujetos de derecho internacional solo podrá
adquirir inmuebles para sedes de sus representaciones diplomáticas o consulares
dentro del área que se determine y mediante garantías de reciprocidad. Con las
limitaciones que establezca la ley. En dicho caso quedara siempre a salvo la
soberanía nacional.
Las tierras baldías existentes en las dependencias federales y en las islas
fluviales o lacustres no podrán enajenarse, y su aprovechamiento solo podrá
concederse en forma que no implique, directa ni indirectamente, la transferencia de
la propiedad de la tierra.
Estos artículos de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela
consagran la vigencia del principio del UtiPossidetis iuris.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

CAPITULO II
LA JUSTIFICACION DEL ESTADO Y SUS FINES:
1.- El Estado es una Institución y como tal, su existencia, debe ser justificada.
El Estado debe ser justificado ante aquellos ciudadanos que se hacen preguntas
como: ¿Por qué el Estado? ¿Tiene que existir o no? ¿Es imprescindible su
existencia? ¿Por qué su aspecto coactivo? ¿Por qué la obligación de obedecerle? Y
otras. Debe darse respuestas adecuadas a estas interrogantes, para de esta manera,
justificar la existencia del Estado como Institución Política fundamental de la
sociedad.

2.- TEORIAS SOBRE LA EXISTENCIA DEL ESTADO: Sobre esa necesidad


o no, de la existencia del Estado, los pensadores asumen una de estas dos
posiciones: Unos Justifican el Estado o confirman la necesidad de su existencia.
Otros, según la doctrina filosófica-política dentro de lo cual se alínean, niegan
justificación al Estado y por tanto no aceptan que se trate de una Institución
necesaria.

                                                                           Teológica
                                                                              De la Fuerza             Patriarcal
                                                                              Jurídicas                   Patrimonial
                             Teorías que Confirman            Liberal                       Contractual
                                                                              Conservadora
                                                                              Socialistas                                
                                                                              Social Cristiana

TEORIAS
                         

                                                                             Anarquistas         Individualista
                              Teorías que niegan
                                                                              Marxista               Colectivista
LUIS NARANJO DIAZ

2.1 Teorías que confirman la existencia o la necesidad de la existencia del


Estado:

2.1.1.- TEORIA TEOLOGICA: Los seguidores de esta corriente dan al Estado


un origen divino y por tanto, no lo consideran una creación cultural del hombre.
Así la concepción, justifica la obediencia debida al Estado como producto de la
obediencia debida a Dios.

Griegos - Romanos Predican sumisión de los ciudadanos

a las leyes del Estado.

Cristianismo Predican sumisión al Estado para

no enfrentar al poder del

Imperio Romano.

En la Edad Media los pensadores, con San Agustín al frente, decían “El Papa
es el Sol, los reyes son la Luna”. Esta teoría trata de explicar que el Estado debe
estar al servicio de la iglesia. Hoy solo tiene valor histórico.

2.1.2.- TEORIA DE LA FUERZA: Concibe al Estado como el dominio de los


fuertes sobre los débiles.1 El Estado aparece como un fenómeno natural e
inevitable contra el cual el hombre no puede luchar.

Se trata de una teoría de corte materialista que se opone a la posición


asumida por San Agustín.

Justifican la existencia del Estado por constituir una Institución capaz de


solucionar los conflictos que se presenten entre los hombres. Si dos hombres desean
la misma cosa y no pueden disfrutarla ambos, surgen conflictos que el Estado
resolverá y para tal solución, requiere de fuerza.

2.1.3.- TEORIAS JURIDICAS: Son aquellas que tratan al Estado como un


producto del Derecho.

2.1.3.1.- TEORIA PATRIARCAL: Según sus seguidores, el Estado no es otra


cosa que una gran familia ampliada mediante unión de unas con otras, hasta
constituir una comunidad. El Estado se justifica, porque a través de él se logra
una mejor unión de los grupos familiares, pues el acatamiento de hijos a
padres trasciende a los ancianos, a las autoridades constituidas.

1
G. Jellinek. Teoría General del Estado. Pág. 155.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

Se puede observar, tal como afirma Angel Fajardo, 2 que esta doctrina no se
propone justificar al Estado, sino explicar su formación y desarrollo, y subordinar el
pueblo a un poder absoluto.

2.1.3.2.- TEORIA PATRIMONIAL: El fenómeno de la instauración del Derecho


de Propiedad es anterior a la aparición del Estado. La propiedad surge para
satisfacer las necesidades del colectivo, por ello, en principio, no aparece la
propiedad individual, sino la propiedad comunal.

La tierra era de todos porque no era de nadie, pues la condición nómada del
hombre impedía el fenómeno jurídico de la propiedad de la tierra. Esta sufre la
primeras divisiones, pues las familias y luego los individuos, comienzan a atribuirse
derechos sobre ella. Así nace la propiedad colectiva al principio y luego la individual.

Para el Pueblo hebreo, con Moisés y sus leyes al frente, la propiedad de la


tierra es de Dios “La tierra es una, dice el señor, vosotros sois como extraños a
quienes la arriendo”.

En Grecia el Estado es considerado como la primera fuente de la propiedad.


Platón dice: “Yo os declaro en mi cualidad de legislador, que no os miro, ni a vos ni a
vuestros bienes, como pertenecientes a vuestras familias y a toda vuestra familia con
todos sus bienes los veo como pertenecientes al Estado”.

En Roma “La propiedad del suelo romano es del pueblo romano o del
Emperador”. Allí el motivo fundamental de la aparición del Estado se localiza en la
protección de la propiedad.

Luego en la Edad Media el Rey aparece como propietario supremo de la tierra,


con lo cual se pretende hacer creer al mundo que los Estados justifican la propiedad
del territorio que les da vida, como parte integral del mismo.

2.1.3.3.- TEORIA DEL CONTRATO: Esta es la teoría jurídica más importante.


En Atenas los pensadores la presentan diciendo: “Mediante una inteligencia
voluntaria se han agrupado los hombres para protegerse contra la injusticia,
creando así al Estado”.

Luego Ulpiano en la Lex Regia dice que “el pueblo traspasó su poder al
Emperador”.

Rousseau (Contrato Social), Hobbes y otros han sustentado esta tesis.

2.1.4.- LA TEORIA LIBERAL: Justifica la existencia del Estado por


considerarlo un mal necesario. El principio fundamental de liberalismo es la
libertad del hombre, pero la libertad no puede existir si no existe la paz y
orden social. Para garantizar la paz y el orden social es para lo cual se crea
2
Fajardo Angel Ob. Cit. Pág. 155.
LUIS NARANJO DIAZ

el Estado. La justificación del Estado liberal, se basa en razones de defensa


nacional y conservación del orden público. El Estado liberal permanece
indiferente frente a los problemas sociales. Esta filosofía piensa que los
hombres son capaces de resolver las cuestiones sin necesidad de la
intervención del Estado.

2.1.5.- LA DOCTRINA CONSERVADORA: Esta doctrina nace como una


reacción contra el pensamiento liberal. Para la doctrina conservadora las
relaciones existentes entre el individuo y el Estado no significa el
desconocimiento de la relaciones existente entre el Estado y las asociaciones
privadas o públicas. La doctrina conservadora propicia la intervención del
Estado para reglamentar las cuestiones sociales, pero el pensamiento
conservador se caracteriza por sostener la conveniencia de mantener las
mismas estructuras sociales o de que las funciones de gobierno deben estar
en manos de ciertos grupos sociales, por lo cual el pensamiento conservador
participa de la tesis aristocrática.

2.1.6.- DOCTRINA SOCIALISTA: Se identifican con la doctrina conservadora


en el sentido de dar mayor participación al Estado en los asuntos sociales y
económicos. Pero se diferencia de la doctrina conservadora en que sostiene la
necesidad de un cambio en las estructuras sociales. Igualmente la doctrina
socialista se diferencia de la doctrina liberal en el sentido de que las doctrinas
socialistas consideran fundamentalmente la sociedad incluso antes que el
individuo. Cada vez que un interés social esté en oposición con un interés
individual, debe sacrificarse el interés individual ante el interés social.

2.1.7.- DOCTRINA SOCIAL CRISTIANA: Esta doctrina podemos resumirla en


dos premisas:

A) Tanta sociedad como sea posible, y

B) Tanto Estado como sea necesario.

Tanta sociedad como sea posible significa que el hombre tiene una
responsabilidad moral que cumplir. Para poder cumplirla ha sido dotado de
ciertos derechos naturales. Por otra parte, el hombre por sí solo no puede
realizar a cabalidad los fines vitales que se propone, sin el concurso de ciertas
sociedades que también tienen un carácter natural. Por ejemplo: la familia, el
municipio, las organizaciones profesionales, la nación, etc.

Para que estas sociedades puedan cumplir con sus funciones es necesario
que se le concedan derechos que vienen a formar una órbita propia de cada una de
estas sociedades.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

¿Cuál es la función del Estado frente a las responsabilidades de los hombres y


frente a estas sociedades naturales?
El Estado solo debe intervenir para realizar funciones propias de estas
sociedades, cuando ellas son incapaces o no cumplen a satisfacción con las
finalidades y con los deberes que la naturaleza misma le impone a esas sociedades.
El principio que gobierna la acción del Estado es el llamado principio de la
"Subsidiaridad”. Es decir, que el Estado interviene sólo en los casos en que las
prestaciones particulares son defectuosas o no se prestan a satisfacción. Pero
cuando estas sociedades prestan y cumplen con sus responsabilidades, el Estado
debe abstenerse de intervenir.
Lo más que le reconoce esta doctrina al Estado es un derecho de
coordinación con el fin de evitar interferencias entre los distintos grupos sociales. En
este sentido se explican la expresión "tanto Estado como sea necesario", es decir, el
Estado debe actuar en lugar de las sociedades naturales cuando la necesidad le
obligue a ello.
2.2.- TEORIAS QUE NIEGAN LA EXISTENCIA DEL ESTADO: Este segundo
grupo está representado por los Anarquistas y los Marxistas.
2.2.1. DOCTRINA DEL ANARQUISMO:
2.2.1.1.- EL ANARQUISMO INDIVIDUALISTA: Toma a la libertad coma el
valor esencial de la organización social. Todo aquello que limite la libertad del
hombre debe ser eliminado.
Como el poder coactivo del Estado significara una limitación a la libertad del
hombre, debe por ello ser destruido.
2.2.1.2.- ARANQUISMO COLECTIVISTA: Ya no se funda en esa concepción
individualista del orden social sino que, por el contrario, parte de la idea de la
existencia de un orden natural presente en el llamado estado de naturaleza del
hombre. En este estado de naturaleza el hombre adquiere su plena libertad. El
orden impuesto por la naturaleza es acatado voluntariamente por todos los
hombres.
Este orden natural se opone al orden artificial creado por la acción del Estado.
El orden impuesto por el Estado es un orden malo, ya que destruye la libertad del
hombre. Por esta razón el anarquismo colectivista propicia la destrucción del Estado
y la vuelta del hombre al estado de naturaleza. En el estado de naturaleza, cuando
un hombre viola el orden natural, la sociedad no le impone una pena, ya que la pena
significa siempre una restricción de la libertad. La sociedad emplea un método de
reeducación con el fin de enseñar, de educar a esa persona en el reconocimiento y
respeto del orden natural. Este poder de la sociedad de reeducar a quienes violen el
orden natural implica el reconocimiento de un poder de la sociedad distinto al poder
del Estado.
LUIS NARANJO DIAZ

2.2.2.- LA DOCTRINA MARXISTA: También sostiene la extinción del Estado,


una vez desaparecidas las clases sociales. Para la concepción marxista el
Estado es un medio o instrumento de explotación de las clases
económicamente débiles. Con la eliminación de las clases sociales y mediante
la dictadura del proletariado, todo el aparato coactivo del Estado será
desmontado y en su lugar se establecerá una administración de los bienes
comunes. Una administración que no significa la dominación de un grupo de
hombres sobre el resto de la población.
3.- DOCTRINA DE LOS FINES DEL ESTADO:
3.1.- Personalismo.
3.2.- Transpersonalismo.
3.- Los fines del Estado tienen una relación directa con la realización del
Derecho, dice Jellinek, pues su esencia no pertenece a ningún fin específico,
pero debe tener alguno, pues sin una finalidad no se justifica su existencia. Así
algunos, con los Griegos al frente, consideran el fin del Estado como ilimitado,
pues se dirige a “conseguir la felicidad universal”. Estos fines varían según el
tipo de gobierno, el tipo de Sociedad, y el grado de civilización del Colectivo y
las tendencias políticas que imperen. Entonces los fines del Estado no pueden
generalizarse demasiado, pero tampoco encasillarse en conceptos
apriorísticos, puesto que dependen del devenir histórico y político.
Ahora bien, ya con las teorías anteriores se justificó, de una manera o de otra,
la existencia del Estado, debe ahora determinarse cuáles son sus fines.
Respondimos a la pregunta ¿Porqué existe el Estado? Contestamos ahora la
pregunta ¿Para qué Existe el Estado?
3.1.- TESIS PERSONALISTA: (Humanista): Considera que lo fundamental es
la dignidad de la persona humana. El fin supremo del Estado consiste en
garantizar y proteger el desarrollo de la libertad del hombre con el objeto de
que éste pueda realizar, a plenitud los fines individuales y sociales. El Estado
aparece en esta concepción como un medio de que se vale el hombre para
alcanzar determinados bienes que, por sí solo, sería incapaz de alcanzar.
3.2.- TESIS TRANSPERSONALISTA: Parte de una consideración distinta. Lo
fundamental no es el hombre ni su dignidad. Lo importante, lo fundamental, es
la sociedad. El hombre aparece en esta concepción como un instrumento al
servicio del Estado para alcanzar el bienestar y la grandeza de la sociedad.
Esta tesis transpersonalista es la que ha dado origen a las autocracias del
siglo XX.
Tanto en una como en otra tesis, se sostiene que el fin del Estado es el bien
común. El bien común es una expresión que fue utilizada por primera vez por Santo
Tomás de Aquino.
En efecto, los fines del Estado no son susceptibles de catalogarse. Ellos
cambian constantemente, de acuerdo con las circunstancias. Corresponde a los
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

gobernantes determinar, en cada caso, el bien común que debe perseguir la


sociedad estatal. Sin embargo, esta elección o escogencia de los gobernantes no
debe ser arbitraria o caprichosa.
3.3.- El bien común tiene ciertos elementos que deben servir de orientación a
los gobernantes; estos elementos son dos:
3.3.1.- ELEMENTO FORMAL: Integrado por el orden y la justicia.
3.3.2.- UN ELEMENTO DE NATURALEZA ECONOMICA: Que es el bienestar
económico que debe alcanzar la acción del Estado.
3.3.1.- Elemento Formal: Este primer elemento es el elemento permanente y
constante en el concepto de bien común. Hay quienes han visto en el orden y
la justicia elementos contradictorios.
En efecto, en toda sociedad para que pueda existir una convivencia armónica
es necesario que exista un orden. Este orden está impuesto fundamentalmente por
normas jurídicas.
El ordenamiento jurídico, como el moral o el social tiene como finalidad crear
seguridad en las relaciones entre hombres, a la vez, este ordenamiento
jurídico, no es ni puede ser la obra de un hombre, ni de un grupo de hombres
que sólo tengan en consideración sus intereses personales. El ordenamiento
jurídico debe responder a los ideales de justicia. La justicia es un sentimiento
que vive en la conciencia colectiva de los pueblos. A esos sentimientos, a
esas ideas, debe atenerse el ordenamiento jurídico. El concepto de orden y de
justicia, antes que contradictorios, se complementan uno al otro. No puede
existir orden sin justicia, ni justicia sin orden. Una justicia que no esté
garantizada por un ordenamiento que determine cuales son las facultades y
los derechos de cada uno, conduciría a la anarquía entre los hombres.
Igualmente un orden sin justicia conduce a las dictaduras que sólo tienen en
cuenta los intereses del dictador o del grupo que respalda al dictador.
3.3.2.- El Bienestar Económico: Es el segundo elemento del bien común:
Este es el elemento variable, en el concepto de bien común. La acción del
Estado debe estar dirigida a promover el mayor bienestar económico de la
colectividad.
Pero este bienestar económico no es el bienestar de los individuos
considerados aisladamente, ni tampoco el bien de la totalidad de los miembros de la
sociedad. No es, ni puede ser el bienestar de los hombres, aisladamente
considerados, porque el fin del Estado es satisfacer aquellas necesidades que los
hombres no pueden satisfacer por sí mismos. Si la acción del Estado interviene
también en aquel campo de acción propio de los hombres, estaría invadiendo el
campo de la libertad humana.
Tampoco puede ser el bienestar económico de todos los miembros de la
sociedad. Lo característico de una sociedad política es precisamente la contradicción
y oposición de intereses. Si la acción del Estado estuviera dirigida a beneficiar
LUIS NARANJO DIAZ

económicamente a todos los miembros de la colectividad, nunca podría realizar


ningún acto, ya que siempre habrá un interés en oposición a otro. La acción del
Estado debe dirigirse a producir el mayor bienestar entre el mayor número de
personas, aún cuando su acción puede perjudicar ciertos y determinados intereses.
4.- EL BIENESTAR ECONOMICO Y LA PLANIFICACION: En el Estado moderno la
función económica debe corresponder a los ciudadanos en forma individual o
colectiva (es decir asociados), pero el Estado es rector de las políticas económicas y
de su desarrollo, por esto es responsable de la planificación del hacer económico,
pues es un fenómeno de suprema importancia para el bien común.
Se discute cuál debe ser el campo de la actividad económica de los
particulares y cuál es el campo de la planificación estatal, para evitar que esta última
penetre el campo de los derechos ciudadanos; individuales y sociales. Este análisis
en Venezuela, no puede obviar el fenómeno del Estado Paternalista, que penetró
todas las áreas del hacer económico y trató de resolver todo tipo de problemas socio-
económicos, hasta los más nimios, desarrollando una política proteccionista,
generalmente mediante la creación de subsidios, y una política intervencionista que
desvirtuó su acción y la diversificó de manera descomunal, apartándolo de la
verdadera razón de su existencia.
En este tipo de Estado el individuo se hace dependiente. Espera que el Estado
le solucione todos sus problemas y los de su comunidad. No usa su creatividad y no
ejerce su acción, pues espera que el Estado actúe por él. Por su parte, el
empresario espera que el Estado, mediante el crédito, no pagado, lo ayude a
enriquecerse. Extorsiona al hacer depender la productividad del crédito estatal. Los
resultados de esta política fueron catastróficos para nuestro país.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

CAPÍTULO III
Personalidad del Estado.
1.- EL ESTADO COMO PERSONA: El artículo 16 del Código Civil Venezolano establece
que. “Todos los individuos de la especie humana son personas naturales”. Además, el
articulo 19 ejusdem establece que “Son personas jurídicas, y por tanto, capaces de
obligaciones y derechos”, y pasa a hacer una enumeración de colectividades y de
organizaciones que la ley preceptúa como personas, desde el punto de vista jurídico. De
estos artículos se deduce que para el Derecho persona es. “Todo ser o entidad susceptible
de figurar como ser subjetivo de relaciones de Derecho” (Angel Fajardo, Pág. 73).
2.- El ordenamiento jurídico clasifica como persona a “aquellos sujetos que puedan ser
titulares de derechos y obligaciones”. Son de dos tipos:
2.1.- Personas Naturales o Físicas.
2.2.- Personas Jurídicas, Morales o Colectivas.
2.1.- PERSONAS NATURALES O FÍSICAS: Con ellas no se ha suscitado ningún
problema jurídico. En el estado actual de derecho, todos los hombres son
personalmente naturales. Este reconocimiento se extiende también a los simplemente
concebidos cuando se trate de su bien. Este principio de que todos los hombres son
personas ha tenido sus excepciones en la historia: Cuando se reconoció la esclavitud
como un hecho jurídico, los esclavos no eran personas, sino cosa, objeto de
relaciones jurídicas.
2.2.- PERSONAS JURÍDICAS, MORALES O COLECTIVAS. Aquí, es donde se
plantea el verdadero problema. Hay quienes alegan que la persona jurídica no tiene
existencia real y que por tanto no debe otorgársele personalidad jurídica. Son las
teorías que niegan la existencia de la personalidad jurídica del Estado y de los demás
entes colectivos.
Hay otra teoría que considera que las personas jurídicas son una simple ficción del
ordenamiento jurídico, que esas personas jurídicas no tienen una realidad.
Hay otros que sostienen que las personas jurídicas forman parte del mundo jurídico y
que tienen su fundamento en el hecho asociativo.
Por último, existe una corriente que no discute ya sobre la existencia y la realidad de
las personas jurídicas, sino que se basa en la idea de que las personas jurídicas son un
medio, un instrumento para que el hombre pueda alcanzar ciertos fines. Sin este mecanismo
sería imposible que el hombre llegare a realizar ciertos fines sociales.
3.- TEORÍA DE LAS PERSONAS JURÍDICAS:
3.1.- Teoría de la Ficción
3.2.- Teoría Orgánica
3.1.- TEORÍA DE LA FICCIÓN: Al principio se dio un concepto primitivo de “persona”.
Se decía que todo hombre singular, es capaz de derechos. Ahora bien, en algunos
casos el Derecho Positivo puede modificar esta concepción, negando la capacidad de
algunos hombres. (Ej. Esclavos) o extendiéndola a entes que no son hombres (Ej.
Personas Jurídicas).
LUIS NARANJO DIAZ

Entonces la capacidad jurídica se extiende a sujetos artificiales creados mediante


ficción.
Algunos niegan la personalidad jurídica del Estado. Esta tesis basa su argumento en
hecho de la realidad. En efecto, los partidarios de esta tesis consideran que sólo a las
personas que tienen una voluntad se les puede otorgar la personalidad jurídica. Como las
personas jurídicas no tienen voluntad propia, sino que su voluntad es siempre una voluntad
humana en el sentido de que son los hombres los que actúan y expresan la voluntad de la
persona jurídica, éstas carecen de realidad. Se le objeta a esta posición que no es la
voluntad lo que ha guiado al legislador a otorgar la personalidad a las personas humanas. En
efecto, ni los niños, ni los locos, ni el simplemente concebido tienen voluntad, y sin embargo
el ordenamiento jurídico los dota de personalidad.
Esta teoría, so pretexto de establecer las realidades materiales, desconoce las
realidades jurídicas. El problema no debe analizarse desde el punto de vista de si las
personas jurídicas existen o no, en el mundo material. Lo que debe examinarse en sí,
teniendo un fundamento en la realidad, el legislador ha creado una abstracción propia del
mundo jurídico. Por otra parte, la realidad no es solamente la realidad material, la realidad
del mundo físico; también existe y tiene, por tanto, realidad, el mundo de lo espiritual o de lo
ideal.
Ahora bien, la personalidad de los seres morales (personas jurídicas) es diferente a la
personalidad de los seres humanos.
3.2.- TEORÍA ORGÁNICA: Que ve la colectividad como un ser vivo, que tiene una
voluntad propia y es capaz de actuar y querer. Esta voluntad se manifiesta a través
de los órganos de la colectividad. Los órganos forman parte de la estructura de estos
seres colectivos. Sin estos órganos las personas jurídicas serían nada.
4.- EL ESTADO COMO UNA INSTITUCIÓN (Persona) JURÍDICA: Antes de entrar en esta
nueva fase de la persona jurídica, es bueno saber que la personalidad jurídica pertenece a
todo Estado, sin discriminación de su régimen. Todo estado se encuentra investido de la
personalidad jurídica. Basta la creación de un Estado, sea cual fuere su origen, sea
confederación, uniones reales o personales, surjan estos de la desmembración de otro
Estado, para que de inmediato sea una persona jurídica sobre la cual no puede haber otra, ni
se derive su validez de ninguna otra, es la primera persona jurídica, y de aquí la soberanía
del Estado.(3)
5. LA PERSONALIDAD DEL ESTADO: El concepto de la personalidad del Estado, aun
cuando no se conoció en la época antigua, tampoco es nuevo. Los legistas vieron en la
persona del Rey, un ser mortal pero en la institución de la corona, una dignidad que no podía
morir. Así nació el concepto de que “El Rey no puede morir”, lo que vino a traer la
perpetuidad del rey; pero no como persona inmortal, sino como el símbolo representante de
la institución, del Reino. Esto trajo la unidad y la perpetuidad del Estado, el cual yo no
depende de la existencia de un hombre. “Sin duda, nos dicen Jean Dabin, tras el Estado no
existen más que individuos, personas físicas. Pero los individuos son múltiples; aun
sumándolos unos a otros, coleccionándolos, siguen estando físicamente separados. Más
aún están destinados a la muerte y su vida individual está encerrada en un corto tiempo. Tal
hecho es ineludible. Vale lo miso para los Jefes de Estado, gobernantes y funcionarios, que
para los simples ciudadanos. Ahora bien el Estado o mejor los fines para los que está
3
() Angel R. Fajardo H., Novena Edición, pág. 81.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

ordenada la formación estatal, no podría acomodarse a ese hecho. Para que esos fines sean
satisfechos, en el interior, como en el exterior, el Estado, o la formación que se designe bajo
ese nombre, debe ser considerado como una entidad única a pesar de la multiplicidad de los
individuos, y durable a la vez, no obstante, la vida efímera de estos. Según Jean Dabin: El
concepto que ha parecido más apto para traducir esta doble idea de unidad y de perpetuidad
es el de personalidad. Se “personifica” al Estado para conferirle una unidad una
perpetuidad…”.
En virtud de este procedimiento se explica la permanencia de los contratos
nacionales e internacionales, contraídos por el Estado, por la Persona del Estado a través
del órgano ejecutivo. Por lo que podemos ver la persona “Estado” es la comprometida y por
lo tanto la obligada, y los gobernantes que suscribieron el contrato o la obligación, sólo
sirvieron de medios físicos de que se valió el Estado para ejercer su función. Así, el Estado
que había de tener una continuidad en el tiempo, se presenta como la personalidad del
Estado. Como la primera persona jurídica. Como sujeto de poder público soberano,
quedando, desde este momento, el Monarca como órgano de la función del Estado “Este
órgano carece de derechos, deberes, e intereses propios, pero realiza actividades que se
refieren a derechos, deberes e intereses estatales”. Pero no sólo el Rey o el Presidente son
órganos del Estado; lo es también el Poder Legislativo, el Poder Judicial, y lo es el pueblo
cuando se reúne para ejercer su función electoral. Así podremos ver que los órganos del
Estado es persona y ejerce sus funciones a través de sus órganos, que repetimos, para que
este concepto quede bien claro: Los senadores y diputados reunidos, son órganos, de la
función legislativa; el Presidente y sus Ministros son el órgano de la función Ejecutiva y los
jueces y demás magistrados judiciales son órganos de la función judicial. De todo esto
podemos decir que el Estado es la unidad estatal y ésta “no aparece de hecho, ni como
orgánica” ni como “ficticia”, sino como unidad de acción humana organizada de naturaleza
especial. La Ley de la organización es la Ley básica de formación del Estado”. (4)
6.- EL ESTADO PODER Y ESTADO PERSONA:
6.1.- EL ESTADO PODER: Se dice que el Estado actúa como poder cuando ejerce
sus funciones públicas, o sea cuando legisla, cuando administra justicia, cuando
realiza un acto administrativo o un acto de gobierno, es decir, en todos aquellos
casos en que el Estado ejerce su poder de dominación, o sea, cuando el individuo se
coloca en una relación de subordinación con respecto al Estado.
6.2.- EL ESTADO PERSONA: Ese actúa cuando el Estado se coloca en un plano de
igualdad con los particulares.
Ejemplo: Cuando el Estado compra, vende, cuando celebra un contrato de arredramiento,
etc., no está realizando una función pública, y por tanto, ese acto está sometido
al derecho privado.
De esta doble personalidad se deduce que el Estado realiza dos actos de distinta
naturaleza:
A) Los actos emanados del Estado como poder, se denominan actos de autoridad o
de imperio.

B) Los actos emanados del Estado como persona se denominan actos de gestión.

4
() Angel R. Fajardo H., Ob. Cit. Págs. 83, 84, 85
LUIS NARANJO DIAZ

Distinguir cuando el Estado actúa como persona tiene una gran importancia práctica.
Di el acto es de autoridad o de imperio, la autoridad ante la cual los particulares pueden
impugnar el acto son los Tribunales de lo Contencioso Administrativo o los Constitucionales,
que examinan los actos ilegales y los actos o leyes inconstitucionales, respectivamente, y
declaran su nulidad o inconstitucionalidad si fuere el caso.
En cambio, si el acto de gestión, los tribunales competentes son los tribunales civiles
ordinarios. Hemos dicho que cuando el Estado actúa como persona, se coloca en una
situación de igualdad con respecto a los particulares. Sin embargo, esa igualdad no es total.
La Ley ha creado en favor del fisco ciertos privilegios.
Ejemplo: Si el Estado no concurre a contestar una demanda, se considera que el Estado la
ha rechazado; si el Estado no apela a una sentencia, se considera apelada la
sentencia. Contra los bienes del estado no procede ninguna medida preventiva
de embargo, secuestro, etc.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL
LUIS NARANJO DIAZ

CAPÍTULO IV

LA SOBERANÍA

1.-EL PODER SOBERANO CONCEPTO: Es la manifestación que distingue y


caracteriza al poder del estado, por lo cual se afirma su superioridad jurídica
sobre cualquier otro poder, sin aceptar limitaciones ni subordinaciones que
carecen sus facultades ni su independencia de su territorio y posición.
También se encuentra la soberanía como la capacidad que permite al estado
mandar y hacerse obedecer por todas sus habilidades. (Bodino).

2.- el concepto de soberanía es uno de los más polémicos de las ciencias


políticas. Los tratadistas doctrinarios de tales ciencias no coinciden en sus
análisis de tal concepto, llegando algunos a señalar que el concepto de
soberanía debe ser abordado por ambiguo, oscuro e inactual.

Se trata de concepto histórico, propio del estado moderno, con el cual surge
para suplir exigencias de explicación del poder estadal, su base filosófica, su
extensión y característica. No quiere decir que antes del surgimiento del
estado moderno soberano, las organizaciones estadales existentes no fuera
soberanas, sino que para la época de Grecia o del imperio romano, el
concepto de soberanía no requiere de explicación alguna, sino que se acepta
como un hecho natural por tanto, no hay desarrollo conceptual filosófico. a la
caída del imperio romano, se produce un profundo vacío de poder en el
mundo. Hay dispersión del poder, la cual se atomiza en manos de monarcas
medievales, sin autoridad y sin fuerza para asumir las atribuciones del
emperador romano. El monarca no tiene poder centralizado en la mayoría de
las áreas que deberían serle propias. Los señores feudales acaparan
funciones tales como la administración de justicia, la acumulación de monedas
y la dirección de la guerra y de la paz. Los señores feudales y la iglesia
católica tenían, incluso sus propios ejércitos. Esta situación era lógicamente la
negación de la existencia de un poder único soberano, en el ámbito interno y
externo de los estados.

Luego, los reyes logran recuperar las facultades perdidas, centrando en sus
propias manos todo el poder disperso, pero al tratar de justificar
doctrinariamente su derecho a ejercer el poder, se ven precisados a elaborar
teorías que cumplan esa función. Juan bodino, monárquico furibundo, va a
iniciar este proceso de justificación jurídica y filosófica del proceso de
centralización del poder, en manos del monarca. A principios del siglo XVI
escribe un texto denominado “los seis libros de la república”, el cual circula y
hace fama como “la república”. En el va a establecer como característica del
poder de los reyes la de ser soberanos. Entiende por soberanía la capacidad
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

que les permite mandar y hacerse obedecer por todos los habitantes del
estado. Implica, dice, relación de subordinación en la cual el monarca es la
autoridad suprema. De allí, según, Bodino, deriva la palabra soberanía.

3.- EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE SOBERANÍA:

3.1.-Este concepto no es propi de los estados de la antigüedad, por1que no


fue necesaria su elaboración, ya que por el poder supremo del estado era
reconocido por todos y no existía, por tanto, oposición de otros poderes que
actuaran dentro de su ámbito.

3.2.-surge, más o menos en el siglo XV d.c los romanos reconocieron a los


magistrados una facultad de imperium que les permitía ejercer el gobierno.
Igualmente aceptan la potestad del senado, pero desconocen el concepto de
soberanía en su moderna aceptación.

3.3.- cuando los reyes reconquistan facultades y centralizan el poder disperso


en mano de los señores feudales, surge la soberanía impuesta por los
monarcas y por lo tanto, confundida con su propia persona natural. Es el
monarca que aparece como soberano y quien luego se hace absolutista.

3.4.-jellineksitua en Francia el lugar donde surge la soberanía, al separarse


definitivamente el estado de la iglesia, con el triunfo para el estado como
producto de la lucha entre Felipe el Hermoso y Bonifacio VIII.

3.5.-por su parte, en 1576, aparece Bodino y publica en su obra máxima: la


república, mediante la cual nos presenta un estado soberano, tanto lo intento,
(su poder se sitúa por encima de cualquier otro poder), como en lo externo,
ámbito en lo cual no reconoce superiores, sino iguales. Dice Bodino “el estado
es un recto gobierno de varias agrupaciones y de lo que le es común, con
potestad soberana”. Aquí Bodino introduce concepciones nuevas del dominio
sobre las familias y el poder soberano. El define a la soberanía como: “el
poder supremo sobre ciudadanos y súbditos no sometidos a leyes”. Dice que
la soberanía es el poder supremo, perpetuo, propio y por lo tanto, no
delegado, inalienable, imprescriptible y no sometido a leyes. Bodino ubica esta
soberanía en el rey como atributo de su propia persona. La soberanía reside
en el monarca, porque todas las leyes naturales así lo señalan. No hay en la
tierra nada más grande, después de Dios, que los principios soberanos. El rey
es soberano por ser el rey.

Señala luego, que en cuanto a las leyes divinas y naturales, deben ser
obedecidas por todos los monarcas de la tierra, so pena de ser culpables de la
lesa majestad divina.
LUIS NARANJO DIAZ

3.6.- hobbes, quien aparece 75 años después de la doctrina de Juan Bodino,


declara que los postulados del derecho natural solo constituyen simples guías
morales para los monarcas. Dice, siguiendo casi totalmente a Bodino, que el
rey hace la ley y tiene el derecho de quebrantarla, salvo en lo relativo a las
leyes divinas, las cuales debe cumplir, o exponerse a la pena de muerte
eterna.

Hobbes confunde el estado y la iglesia, en una sola persona. Allí emerge su


principio diferente con Bodino, quien coloca al estado por encima de la iglesia.

3.7.-en el siglo XVII, aparece otro pensador de gran influencia en la evolución


del concepto de soberanía, se trata de Juan Jacobo Rousseau. Este
doctrinario da un giro de 180°al concepto, cuando señala que ciertamente la
soberanía tiene un carácter de absoluto, pero no reside en el monarca, sino en
el pueblo. Así atribuye a la soberanía a un carácter democrático.

Señala como características de soberanía las siguientes:

A) inalienable
B) indivisible
C) infalible
D) absoluta

3.8.-caracteristicas de la soberanía según J.J Rousseau.

3.8.1.-la soberanía es inalienable: la soberanía, según Rosseau, no es otra


cosa que el ejercicio de la voluntad general y siendo el soberano un ente
colectivo, no puede ser representado sino por el mismo. No puede, en este
sentido, limitarse a sí mismo.

3.8.2.-la soberanía es indivisible: la soberanía es indivisible, por la misma


razón que es inalienable. La voluntad es general o no lo es.la voluntad general
es un acto de soberanía; mientras que cuando no se trata de una voluntad
general, sino de una voluntad particular, será cuando más un acto de
magistratura o un derecho, pero nunca un acto de soberanía.

3.8.3.-la soberanía es infalible: siendo la soberanía una voluntad general,


constituida por la suma de voluntades particulares, no puede tener intereses
contrarios a los de estos, no puede actuar en su propio perjuicio, sino en un
propio provecho.es unánime y por tanto infalible.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

3.8.4.-la soberanía es absoluta: según él, el contrato social confiere al cuerpo


político colectivo un poder absoluto sobre todos sus miembros. Siendo la
voluntad general y también la suma de las voluntades particulares, la
soberanía actúa en forma absoluta sobre todos.

4.-soberania interna y externa: la soberanía presenta dos aspectos de una


misma realidad, los cuales son:

4.1.-soberania interior: mediante la cual el estado tiene la facultad, el poder


superior de ordenar, de dirigir a todos en su ámbito interno. En este sentido, la
soberanía será aquella potestad del estado, que no reconoce iguales ni
superiores.

4.2.- soberanía exterior: este concepto o este aspecto del concepto de


soberanía, se refiere a la independencia del estado en el ámbito del colectivo
internacional.es libertad de autodeterminación para los estados para decidir su
propio destino histórico. En este sentido de soberanía, el estado reconoce
iguales pero nunca reconoce superiores.

5.- críticas al concepto de la soberanía exterior:

5.1.-primero: la existencia de organizaciones supranacionales que limitan la


soberanía exterior en el sentido de que no actúan en plano de igualdad, sino
que los convenios comprometen la voluntad de los miembros. Ej. : Todos los
estados que forman parte de la organización de las naciones unidas o de la
organización de los estados Americanos, están subordinados al ordenamiento
jurídico emanado de esa organización, esto significa que existe un
ordenamiento jurídico superior al estado.los defensores de tesis de soberanía
clásica, sostienen que no es así, pues el reconocimiento a ese ordenamiento
jurídico superior o supranacional, se hace en virtud de un acto de soberanía.
El estado es libre de pertenecer o no a una organización internacional y la
decisión la produce en ejercicio de soberanía.

5.2.- segundo: otra crítica sobre el concepto de la igualdad de la soberanía


exterior, emerge del hecho de que algunos estados miembros de organismos
internacionales, tienen dentro de estas, facultades especiales que no tienen
otros estados miembros del organismo. Ej.: la ONU tiene un organismo
denominado “El consejo de seguridad”, dentro del cual hay cinco estados.
Estados Unidos de Norteamérica, Unión Soviética suplida por hoy La
Federación Rusa, República Popular China, Francia y Gran Bretaña; que
poseen puestos permanentes mientras que los otros puestos son ocupados
alternativamente por los miembros. esto evidencia una primera desigualdad;
pero aun más desigual es el hecho de que estos cinco países, miembros
LUIS NARANJO DIAZ

permanentes del consejo de seguridad, tienen el derecho a “veto” para


paralizar el estudio de cualquier materia o decisión que pueda vulnerar sus
intereses.

5.3.-tercero:la tercera critica que se le hace al concepto de soberanía exterior,


es la relativa llamada “zona de influencia”. Después de la segunda guerra
mundial, se inicio entre Estados Unidos y la Unión Soviética, un proceso
político que fue llamado “guerra fría”. La política internacional giraba en torno
a esos países agrupando a sus partidarios en “bloques”.

Esta política de “bloque “aun cuando tiende a desaparecer implica un


lineamiento de los países sometidos a cada liderazgo desde el punto de vista
político y económico. En las asambleas internacionales votaban en bloque por
la tesis sustentada por el país líder. Además, las instituciones políticas
internas de cada país reciben gran influencia de la organización política del
país líder. Es esta la llamada “zona de influencia”.

Sin embargo, hay que diferenciar a los países que se encuentran bajo una
determinada zona de influencia de los países satélites, pues estos últimos
desde el punto de vista político son países sometidos y subordinados al país
líder, lo cual no ocurre con los otros.

5.4.- cuarto: otra critica al concepto de soberanía exterior es lo relativo a la


dominación económica, a veces es más importante que la dominación
política.se trata de que cada estado debe tener derecho a disponer
soberanamente de sus recursos naturales y no ocurre así debido a la acción
de los países llamados desarrollados. Es la llamada dominación económica.

6.- críticas al concepto de soberanía interna: el concepto de soberanía


interna, es que el poder del estado no reconoce iguales, ni superiores. Esto,
en la actualidad, no es totalmente cierto para muchos Estados, debido a la
presencia de grupos de precio que actúan dentro de los estados modernos,
casi siempre con el poder de igual a igual con el poder del estado y muchas
veces hasta en un plan de superioridad en sus exigencias. Ejemplo
venezolano la C.T.V., y Fedecámaras

7.-soberanía y derecho: existen dos teorías para tratar de explicar la relación


existente entre la Soberanía y el Derecho.

7.1.-primera: sostiene que la soberanía es la capacidad del estado para auto-


limitarse y esa auto-limitaciones recogida por la constitución. el poder, en una
decisión soberana, se impone limitaciones. Limites dentro de todos los cuales
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

deben producirse la acción del gobierno. De allí, incluye la que la soberanía es


un poder jurídico. Es un poder de derecho. Esto también se refleja en el
derecho internacional; cuando se celebra un tratado internacional y en virtud
de este, cada estado contratante se autolimita. Ya no puede determinarlo
totalmente su conducta.

7.2.-seguna: considera que la soberanía es un poder público y no jurídico. No


es otra cosa que la facultad que tiene el estado, tanto en el ámbito interno,
como en el externo de tomar la las decisiones relativas a su existir como
pueblo, sin consulta previa con ningún otro poder. Visto así la soberanía es
una decisión política.
La primera teoría conduce a sostener que la soberanía es un poder limitado
por el derecho y la segunda conduce a sostener que la soberanía es un poder
ilimitado.

8.- concepto de soberanía en la constitución de la república bolivariana


de Venezuela:

ARTICULO 1°: La República Bolivariana de Venezuela es irrevocablemente


libre e independiente y fundamenta su patrimonio moral y sus valores de
libertad, igualdad, justicia y paz internacional en la doctrina de Simón Bolívar,
el Libertador.

Son derechos irrenunciables de la Nación la independencia, la libertad, la


soberanía, la inmunidad, la integridad territorial y la autodeterminación
nacional.

ARTICULO 4°:  La República Bolivariana de Venezuela es un Estado Federal


descentralizado en los términos consagrados en esta Constitución, y se rige por los
principios de integridad territorial, cooperación, solidaridad, concurrencia y
corresponsabilidad.

ARTICULO 5°: La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce


directamente en la forma prevista en esta Constitución y en la ley, e indirectamente,
mediante el sufragio, por los órganos que ejercen el Poder Público.

Los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y a ella están sometidos.

ARTICULO 6°: El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y de las


entidades políticas que la componen es y será siempre democrático, participativo,
electivo, descentralizado, alternativo, responsable, pluralista y de mandatos
revocables.
LUIS NARANJO DIAZ

ARTICULO 11°:  La soberanía plena de la República se ejerce en los espacios


continental e insular, lacustre y fluvial, mar territorial, áreas marinas interiores,
históricas y vitales y las comprendidas dentro de las líneas de base recta que ha
adoptado o adopte la República; el suelo y subsuelo de éstos; el espacio aéreo
continental, insular y marítimo y los recursos que en ellos se encuentran, incluidos
los genéticos, los de las especies migratorias, sus productos derivados y los
componentes intangibles que por causas naturales allí se hallen.

El espacio insular de la República comprende el archipiélago de Los Monjes,


archipiélago de Las Aves, archipiélago de Los Roques, archipiélago de La Orchila,
isla La Tortuga, isla La Blanquilla, archipiélago Los Hermanos, islas de Margarita,
Cubagua y Coche, archipiélago de Los Frailes, isla La Sola, archipiélago de Los
Testigos, isla de Patos e isla de Aves; y, además, las islas, islotes, cayos y bancos
situados o que emerjan dentro del mar territorial, en el que cubre la plataforma
continental o dentro de los límites de la zona económica exclusiva.

Sobre los espacios acuáticos constituidos por la zona marítima contigua, la


plataforma continental y la zona económica exclusiva, la República ejerce derechos
exclusivos de soberanía y jurisdicción en los términos, extensión y condiciones que
determinen el derecho internacional público y la ley.

Corresponden a la República derechos en el espacio ultraterrestre supra yacente y


en las áreas que son o puedan ser patrimonio común de la humanidad, en los
términos, extensión y condiciones que determinen los acuerdos internacionales y la
legislación nacional.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

CAPITULO V
FORMAS DEL ESTADO

Centralizado Desconcentración

1 °) Unitario Territorial
Perfecta Aut. Municip.
Descentralizado Por Servicio
Imperfecta Inst. Autó.

ESTADO La descentralización se logra con la


Personalidad Jurídica

Unión Personal
Sólo valor histórico
2°) Compuesto Unión Real

Confederación

Estado Federal

1.- El fenómeno sociológico del surgimiento del Estado como Institución, como ente
estructurado; se produce cuando en un territorio determinado, es decir, dentro de
unas fronteras claramente determinadas, se asienta una población, se organiza
jurídicamente y se somete a un Poder Político. Es decir, a la autoridad de un
gobierno.
EDO.COMO ENTE EN TERRITORIO PUEBLO PODER P.
INSTITUC. DEL EDO. DETERMINADO SOMETIDO GOBIERNO
El Poder Político, fenómeno que determina en última instancia la existencia del
Estado, conjuntamente, como ya estudiamos, con el Territorio (Elemento Geográfico)
y con la Población (Elemento Humano), debe estudiarse en tres sentidos diferentes:
Primero; en cuanto a su estructura; segundo, por los fines que persigue; y por último,
tomando en cuenta el modo de ejercer el poder.
LUIS NARANJO DIAZ

Al estudiar el ente Estado, desde el punto de vista de su estructura, se


observa que hay estados donde solo se localiza un centro del Poder Político. Es
decir, donde sólo hay un Poder Político. Estaremos en ese caso, en presencia del
Estado Unitario.
Otros Estados evidencian la presencia de una pluralidad de centros de Poder
Político y son denominados formas federativas, dentro de las cuales la más
importante es el Estado Federal, que estudiaremos luego. El estudio de la estructura
del Estado va a permitir conocer las formas de Estado, las cuales pasamos a
estudiar partiendo de la idea de la existencia de dos formas de Estado: El Estado
Unitario y los Estados Compuestos.

Unitario Un solo centro de Poder Político

FORMAS DE ESTADOS

Compuesto Pluralidad de Poder Político

2.- EL ESTADO SIMPLE O ESTADO UNITARIO: Se trata de la forma de


Estado más antigua en el tiempo. También se trata de la forma más simple, pues se
integra con un solo centro Poder Político y por tanto, con un solo centro de decisión
política. El Poder Central. Sus actos y decisiones rigen en todo el territorio del
Estado. Un solo orden jurídico, emanado de las fuentes del Poder Central, aparece
para regir conductas, estructuras, instituciones y en general, para normalizar las
relaciones entre gobernante y gobernados. No existen órdenes jurídicas territoriales,
ni fuentes de decisión política locales. Toda solución o decisión emerge del Poder
Central.
2.1.- Existen dos tipos de Estado Unitario: El Estado Unitario Centralizado y el
Estado Unitario Descentralizado.
2.1.1.- EL ESTADO UNITARIO CENTRALIZADO: Es aquel en el cual se
localiza un Poder Central, un centro de decisión política, representado por un
órgano del Poder Central (Presidente, Rey, Emperador, Primer Ministro, etc.);
una organización burocrática jerarquizada y extendida por todo el territorio del
Estado, a fin de que las decisiones del Poder Central puedan abarcar todo el
ámbito del Estado y por tanto, ser cumplidas y ejecutadas dentro del Territorio.
Esta concepción es ideal y didáctica, pues en realidad este tipo de Estado
Unitario Centralizado, con un esquema tan simple, no ha existido nunca, ni aun en
las épocas de mayor absolutismo del poder político central, pues éste debe reflejar
en su acción el conocimiento de la problemática cultural, social, política o económica
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

que enfrenta. Debe ser expresión de las necesidades de la población y de la


solución planteada. Un esquema tan simple como el descrito haría difícil la toma de
decisiones a nivel nacional, a nivel total, en referencia a la población, por
desinformación, por obstáculos para la determinación de prioridades, etc. Además
requeriría, un esquema tan simple, una población social homogénea, sin diferencias
de razas, idiomas, grados de cultura, sin diferenciación de idiosincrasias regionales,
de tradiciones históricas e intereses locales. Con un idéntico grado de desarrollo
regional que no es posible encontrar en ningún Estado. Requeriría además
semejanza de problema en cada región y esto no es posible en la realidad. Tal
homogeneidad absoluta del pueblo y de sus problemáticas regionales, es
definitivamente imposible y sin ella, es también imposible la existencia de un Estado
Unitario Centralizado, como el descrito.
Además, con un esquema organizativo tan simple, el Poder Central que tiene
la responsabilidad de orientar la política económica y social de todo el Estado y la
búsqueda de solución para los grandes problemas nacionales, distraería su atención
de estos, ocupándose en resolver problemas regionales o locales de menor
importancia.
La capacidad del órgano se entrabaría y tendría que sacrificar la solución de
unos problemas por la solución de otros. Además el Órgano Central no se encuentra
en óptimas condiciones para resolver problemas regionales que, en gran parte,
desconoce en profundidad.
2.1.1.1.- MECANISMO DE DESCONCENTRACION: Fácil es entender que el
gran problema que enfrenta el Estado Unitario Centralizado, para su
funcionamiento, es la gran concentración de responsabilidades a todos los
niveles (regionales y nacionales), en la solución de cada problemática. Debe
estudiar cada una de ellas, evaluarla y establecer prioridades para su solución
y en muchos casos, se encuentra ayuno de información o en posesión de una
información regional extemporánea. Estas realidades han llevado a los
teóricos de las ciencias políticas a crear un mecanismo denominado. “La
Desconcentración”, mediante el cual el órgano central confía a funcionarios de
la administración, en sus diferentes jerarquías, la solución de algunos
problemas estadales o regionales, pero actuando por delegación el Poder
Central, es decir, actuando en nombre de éste. Estos funcionarios no poseen,
por tanto, poderes propios, ni actúan en propio nombre. Sus poderes pueden
ser modificados por el Poder Central, cuando así lo decida. La decisión
tomada por el órgano delegado está sujeta a revisión, por parte del poder del
Estado, quien puede modificarla o revocarla.
2.1.2.- EL ESTADO UNITARIO DESCENTRALIZADO: La naturaleza de esta
clase de Estado Unitario, es distinta a la descrita anteriormente, al referirnos a
la desconcentración. Hay un Poder Central, pero con él coexisten una
pluralidad de órdenes jurídicos que tienen competencia propia para tomar
decisiones políticas o económicas.
El mecanismo adoptado para crear la descentralización es el de la concesión
de “Personalidad Jurídica” a algunos entes territoriales o a organismos encargados
LUIS NARANJO DIAZ

de la realización de ciertos servicios públicos, por ejemplo: Institutos Autónomos.


Cada vez que el Poder Central desea la creación de un órgano descentralizado, lo
dota de personalidad jurídica, mediante leyes generalmente orgánicas y le concede
un patrimonio propio para el cumplimiento de sus funciones.
2.2.- DIFERENCIAS ENTRE DESCONCENTRACION Y DESCENTRALIZACION:
1.- En el mecanismo de desconcentración, el funcionario o el órgano de la
Administración actúa por delegación del Poder Central y por tanto, no posee
personalidad jurídica; mientras que en el Estado Unitario Descentralizado el
organismo que actúa lo hace mediante el goce de una personería jurídica y
por tanto, no actúa por delegación.
2.- En la desconcentración el funcionario o el órgano actúan en nombre del
Poder Central, mientras que en el Estado Descentralizado Unitario, actúan en
nombre propio.
3.- En el Mecanismo de la Desconcentración, el Patrimonio pertenece al
Poder Central, mientras que los organismos descentralizados poseen
patrimonio propio.
4.- En la Desconcentración el funcionario u organismo que actúa por
delegación, compromete directamente la responsabilidad del Estado; mientras
que los organismo descentralizados comprometen directamente su propia
responsabilidad e indirectamente la del Estado.
2.2.1.- CLASIFICACION DE LA DESCENTRALIZACION:
2.2.1.1.- Perfecta e Imperfecta:
2.2.1.1.1.- Descentralización Perfecta: Es aquella en la cual los organismos
descentralizados toman decisiones en nombre propio y éstas no son
revisables ni por el Poder Central, ni por autoridad distinta al Organo.
2.2.1.1.2.- Descentralización Imperfecta: Es aquella en la cual, aun cuando
las decisiones las dicta el órgano descentralizado, en nombre propio y no
como función delegada, éstas pueden ser revisadas por autoridades del Poder
Central.
2.2.1.2.- TERRITORIAL Y POR SERVICIOS:
2.2.1.2.1.- Descentralización Territorial: (La más importante es la autonomía
Municipal). Se trata del hecho de dividir, para su mejor administración, al
territorio de estados, regiones, provincias, distritos o municipios y a cada uno
de estos entes dotarlos de personería jurídica y de patrimonio propio, para la
solución de la problemática regional o local.
2.2.1.2.2.- Descentralización por Servicios: se trata del hecho de sustraer del
ámbito del Poder Central un determinado servicio público y confiarlo a un ente
descentralizado al cual se le confiere personería jurídica, atribuciones y
funciones propias, así como un patrimonio suficiente para el cumplimiento de
la atribución confiada y fuentes diversas de ingresos con el mismo fin. Es lo
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

que en Venezuela se conoce con el nombre de Institutos Autónomos. Puede


mencionarse como una modalidad las empresas del Estado, pero debe
señalarse que éstas se rigen por Legislación Mercantil, mientras que los
Institutos Autónomos requieren para su existencia de una Ley Orgánica que
los cree.
3.- EL ESTADO COMPUESTO: Se trata de la forma de Estado en la cual se
localiza una pluralidad de centro de Poder Político. Coexisten fuentes decisorias en
un Poder Central y en Poderes Regionales o Locales. También históricamente se
localizan uniones de Estados en las cuales también coexisten fuentes de poder en
cada uno de sus miembros. Cuatro han sido en el tiempo las formas que han
adoptado los Estados Compuestos, las cuales son:
3.1.- Unión Personal.
3.2.- Unión Real.
3.3.- Confederaciones de Estados.
3.4.- Estado Federal.
Las dos primeras sólo tienen para el estudio del Derecho Constitucional, en la
actualidad, un valor simplemente histórico, pues por su propia índole desaparecieron
con la aparición de modernas formas de Estado.
3.1.- UNION PERSONAL: Dos Estados se unen en la persona de un
Soberano. Es propio de los regímenes monárquicos y se caracteriza porque
surge en base a matrimonios negociados entre herederos de tronos a fin de
fortificar el poder de los Estados. Cada Estado conserva su total
independencia, tanto en lo interior como en el exterior y la unión de estos se
produce sólo por el hecho de que ambos Estados tienen un Soberano común.
Internacionalmente, cada Estado es un sujeto autónomo de derecho distinto e
independiente del otro. En el ámbito interno cada uno de ellos se rige por un
ordenamiento jurídico propio.
3.2.- UNION REAL: Es una asociación de dos o más Estados, establecida
mediante un pacto que permite que un Monarca sea titular de dos o más
coronas. En sentido jurídico este Monarca representa y simboliza la unión
real. Puede considerarse una verdadera unión de Estados, pues su base
descansa en un ordenamiento jurídico común, adoptado con miras de
perpetuidad. Esto lo diferencia de la Unión Personal, que se trata de una
mera unión incidental.
Sus miembros son completamente independientes unos de otros y actúan en
un plano de igualdad. Cada uno tiene su propio sistema jurídico interno y por tanto,
el trato no afecta la soberanía de cada uno de ellos.
En conclusión, la unión real es un pacto de derecho internacional, que se
caracteriza por ser una unión permanente de estados y que por tanto produce
efectos de derecho público.
LUIS NARANJO DIAZ

Produce efectos jurídico-políticos pues se promulgan leyes para los Estados


Unidos, aun cuando existen actos y normativas unilaterales de cada Estado que solo
tienen efectos sobre sus respectivos súbditos. Cada Estado se auto-administra y
colabora en la medida de sus compromisos a la administración de la unión. No
existe un solo territorio y sólo en el ámbito de la política internacional aparecen como
un solo Estado.
3.3.- CONFEDERACION DE ESTADOS: Se trata de una unión permanente
de Estados libres e independientes, con intención de perpetuidad. Se logra
mediante un pacto internacional y generalmente está dirigido a proteger el
territorio de la Confederación de ataques externos y también para asegurar la
paz interior. Estos fines y otros pueden establecerse a juicio de los Estados
contratantes. Han tenido siempre un sentido más defensivo que ofensivo y su
existencia gira alrededor de la obtención de fines comunes y permanentes.
Posee una Constitución que rige a los estados confederados, origina el pacto
o la unión de estados y crea, por lo tanto, un nuevo sujeto de derecho internacional y
político. Los Estados confederados conservan su autonomía en los asuntos internos
y la pierden en todos los asuntos que caen dentro de la esfera de competencia
propia de la unión. El poder de la confederación se ejerce sólo sobre los Estados y
no sobre los ciudadanos nacionales de cada Estado; de allí que no origina
nacionalidad. No existe una nacionalidad de la Confederación. En cuanto a la
aplicación del ordenamiento jurídico es preferencial la aplicación del derecho propio
de cada estado miembro, por lo que éste se aplicará siempre que se presente alguna
duda.
Organización General de la Confederación
El pacto se rige por un órgano llamado Congreso o Dieta, integrado por
embajadores de cada uno de los Estados miembros, quienes no tienen libertad de
decidir, pues se encuentran sometidos a mandato imperativo y deben recibir
instrucciones previas de sus respectivos gobiernos.
Este congreso tiene carácter permanente y su fin va dirigido al beneficio de la
Confederación, pero sus acuerdos deben ser aceptados por unanimidad para que
tengan validez.
Las controversias que pueden surgir entre los estados miembros son dirimidas
por este congreso de embajadores actuando como órgano judicial.
El ejército de la Confederación se forma mediante contingentes aportados por
cada uno de los estados miembros y pagados por estos. También pueden tener un
ejército común, cuyo mantenimiento se hace mediante cuotas iguales aportadas por
cada uno de los estados miembros. Ejemplos de confederación son: La de los
Estados Unidos de Norteamérica, 1776 a 1787; o la Suiza, 1815 a 1848.
3.4.- ESTADO FEDERAL: Así como la confederación reúne a estados
miembros sin confundirlos, y tampoco crea o establece nacionalidad, el Estado
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

Federal si confunde en uno solo a sus miembros y confiere la nacionalidad


correspondiente al nuevo Estado.

La Confederación encuentra ya constituidos a los estados que han de ser sus


miembros. No toma en cuenta sus costumbres tradicionales; su régimen interno, etc.
Su único interés es el común en beneficio de los confederados. La Confederación es
pues, un hecho político; mientras que el federalismo es un sistema político. El
sistema federal emana de la soberanía nacional y no puede conceder poderes
vitalicios a sus gobernantes.
Se distinguen dos formas para constituir un Estado Federal: mediante la
primera, se reúnen varios estados independientes, aun cuando fueren confederados
y la segunda, es aquella en la cual un estado unitario, por decisión soberana, se
transforma en un estado federal. Ejemplo: Venezuela, Suiza, México, Alemania y
Argentina.
3.4.1.- TEORIA SOBRE LA NATURALEZA JURIDICA DEL ESTADO
FEDERAL:
3.4.1.1.- Teoría de la Doble Soberanía o Co-Soberanía: Parte de una
situación híbrida entre el Estado Unitario y la Confederación. Es decir,
participa de características de cada uno de ellos, sin ser definitivamente
unitario, ni definitivamente confederado, pues según esta teoría existe una
soberanía de la Federación, que coexiste con la soberanía interna de cada
uno de los estados miembros. Esta teoría ha sido muy discutida y criticada,
con base en el principio de la indisolubilidad de la soberanía.
3.4.1.2.- Teorías que Asimilan el Estado Federal a la Confederación de
Estados: Los propulsores de estas teorías critican la Teoría de la Co-
Soberanía, considerando que la soberanía es una sola e indivisible y que por
tanto, no puede existir a favor del Poder Central y ser también localizado en
los estados miembros, al mismo tiempo. La soberanía sólo puede ubicarse en
un sitio y así, al ubicarla en el Poder Central, estaremos en presencia del
Estado Unitario y si se ubica en cada uno de los estados miembros, estaremos
en presencia de una Confederación. De dónde, ellos concluyen en que la
Federación o Estado Federal, no existe.
4.- RELACIONES ENTRE EL PODER CENTRAL Y LOS ESTADOS MIEMBROS
DE LA FEDERACION: Como queda dicho, en el Estado Federal coexisten dos
fuentes de Poder. Una ubicada a nivel central y la otra a nivel regional. Además,
existen competencias atribuidas, unas al Poder Central y otras a los Poderes
Regionales. Tomando en cuenta la característica centralizadora del Poder Político,
encontramos que se establece una lucha por ejercer la mayor cantidad de Poder,
bien a nivel central como a nivel regional. En los Estados Unidos de Norteamérica,
ejemplo de este sistema, existen leyes federales y leyes locales con sus atribuciones
y competencias bien definidas, pero cuando se trata de su aplicación práctica surgen
discrepancias que, a veces, deben dirimir los Tribunales de Justicia. En Venezuela,
que comienza a despuntar como un Estado con características federales, ocurre
LUIS NARANJO DIAZ

igual, a pesar de la existencia de la Ley de transferencia de competencia del Poder


Central a los Estados.
REFERENCIA CONSTITUCIONAL
ARTICULO 4° C.R.B.V. La República Bolivariana de Venezuela es un Estado
federal descentralizado en los términos consagrados por esta Constitución, y se rige
por los principios de integridad territorial, cooperación, solidaridad, concurrencia y
corresponsabilidad.
ARTICULO 157° C.R.B.V. La Asamblea Nacional, por mayoría de sus
integrantes, podrá atribuir a los Municipios o a los Estados determinadas materias de
la competencia nacional, a fin de promover la descentralización.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

CAPÍTULO IV
RÉGIMEN POLÍTICO

FALTA TRANCRIBIRLO
LUIS NARANJO DIAZ

CAPITULO VII
1.- LA SEPARACION DE PODERES: ante los abusos cometidos por las
monarquías absolutas en Europa, surge un movimiento filosófico-político que
reacciona contra la situación imperante y señala que ésta se debe a la concentración
de poderes en manos del Rey. Hasta ese momento, el Rey es dueño de vida y
haciendas. Administra el estado, legisla a su juicio y administra la justicia a su
capricho. Estas facultades, según señalan los pensadores de la época, lo convierten
en arbitrario y hacen que la injusticia esté siempre presente con la lógica negación de
los derechos del hombre, como base para el desarrollo social.
En los Derechos del Hombre y del Ciudadano y en el principio de Separación de
los Poderes, estos pensadores ven los pilares fundamentales del Estado de Derecho
o Estado Liberal Burgués, teoría filosófica-política que presentan como alternativa
sustitutiva de las monarquías absolutas. La Revolución Francesa instaurará el
Estado Liberal Burgués Francés, e influirá decisivamente en el mundo político de
Occidente.
En 1793, en la Declaración Universal de los Derechos del Hombre y del
Ciudadano, se dijo que todo Estado, para considerarse tal, debería establecer la
separación de poderes y declarar los derechos del hombre. El Estado que no lo
hiciera debía considerarse que no tenía Constitución y por tanto, no existía. Como
puede observarse, la Teoría del Estado democrático descansa sobre estos dos
puntos fundamentales. La Teoría de la “Separación de los Poderes” y la teoría de los
“Derechos del Hombre”.
Estas dos teorías son indisolubles, inseparables y armonizadas entre si, pues la
separación de los poderes viene a garantizar y proteger los derechos del hombre, al
evitar las arbitrariedades en que se incurre por concentración de poderes.
Otra forma de neutralizar la posibilidad de arbitrariedades de los gobernantes, era
mediante la “igualdad” y la “independencia” de los poderes. El concepto de igualdad
de los poderes, propendía a la protección de los gobernados contra la concentración
de los poderes; y la independencia de los poderes protegía contra las interferencias o
contra las invasiones de un poder en las esferas de competencia de otro poder. Esto
se lograría mediante una repartición de competencias y facultades equitativas e igual
para cada poder, a fin de evitar la supremacía de uno sobre otro.
1.1.- JOHN LOCKE Y MONTESQUIEU: Son los tratadistas que se plantean
más profundamente la teoría de la separación de los poderes y no solamente
con interés filosófico, sino con un marcado interés pragmático de buscar
fórmulas políticas que eviten la concentración de poderes, contra la cual
lucharon, como manifestación de la Monarquia Absoluta.
1.1.1.- JOHN LOCKE: Habla de tres funciones fundamentales que
cumple el Estado y que deben ser otorgadas equitativamente a tres
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

poderes distintos unos de otros. Como primera función señala la función


legislativa, que define como la función creadora de normas generales y
abstractas aplicables a toda la población. Esta función debe ejercerla el
Poder Legislativo. La segunda función de que habla Locke es la función
ejecutiva, la cual consiste en ejecutar la ley, según él. Dentro de esta función
incluye a la función judicial, por considerarla una función del Juez mediante
la cual aplica o ejecuta la ley y por tanto, no encuentra diferencia alguna con
la función ejecutiva. La tercera función, según Locke, es la llamó función
confederativa, la cual consiste en dirigir las relaciones internacionales.
Declarar la guerra o pactar la paz. Además el manejo de la politica de
seguridad interna del Estado. Como puede observarse, la tercera función se
estructura en base a una sustracción que hace, de facultades, tradicionales
del Poder Ejecutivo.
Otro tratadista importante de esta teoría es Montesquieu, escritor francés, autor
del libro “El Espíritu de las Leyes”, basada en sus observaciones del sistema político
inglés.
1.1.2.- Montesquieu en sus visitas a Inglaterra, observa que así como las
demás monarquías europeas había caído en el absolutismo total, y por tanto,
en la arbitrariedad; la monarquía inglesa había evolucionado hacia
convertirse en un poder limitado por el Parlamento, como resultado de largas
luchas entre representantes de las monarquías y de los gobernados,
plenamente representados por el Parlamento Inglés. Observar y expresa la
idea de “Control”, que se evidencie en el hecho de que el Rey ejerce las
funciones de gobierno y las funciones de Estado, pero bajo la mirada atenta
y contralora del Parlamento, el cual representa los intereses de la
colectividad. Observa en este sistema un evidente equilibrio de los Poderes,
y por tanto, una garantía de los Derechos del Hombre, logrando a través del
control reciproco entre Poderes. Estas ideas de Control la traslada
Montesquieu a su libro y en este expresa que mediante la separación de los
poderes se logra el estricto control de uno sobre otro y con este control se
garantiza la existencia de los Derechos Humanos y la Seguridad Jurídica,
segundo aporte de crucial importancia hecho por Montesquieu, al mundo de
la política.
Esta teoría de la Separación de los Poderes, con las ideas de “Control” y de
“Seguridad Jurídica”, tuvo gran influencia en el mundo de la época, sobre todo en los
Estados Unidos, que fue el primer país en adoptarla en su Constitución de 1787,
donde acoge las ideas de Montesquieu en una rígida separación de poderes, donde
cada Poder tiene establecida y claramente demarcada su área de competencia, fuera
de la cual no tiene poder alguno. Esta Constitución, entre otras medidas, adopta la
de evitar al máximo la inter-relación entre los Poderes.
1.2 SEPARACION RIGIDA Y SEPARACION FLEXIBLE DE LOS PODERES
LUIS NARANJO DIAZ

1.2.1.- Separación Rígida: Es la señalada anteriormente, adoptada por la


Constitución Norteamericana. Esta separación rígida, como queda dicho,
demarca claramente el área de competencia de cada poder y evita la inter-
relación entre estos. Cada poder poseer sus propios órganos para ejecutar
sus propias funciones y estos órganos son distintos e independientes de los
órganos propios de los otros poderes. Estas características emerge de los
principios básicos de la Teoría de Separación Rígida de los Poderes, los
cuales son:
1.2.1.1.- INDEPENDENCIA ORGANICA: Después que el Estado realiza la
distribución de las funciones propias de cada poder, este las confía a sus
órganos que son independientes en el cumplimiento de tales funciones.
1.2.1.2.- ESPECIALIZACION FUNCIONAL: Consiste en agrupar todas
aquellas funciones que tengan una misma naturaleza y confiárselas a un
órgano determinado.
1.2.2.- SEPARACION FLEXIBLE O ATENUADA DE LOS PODERES: En
esta concepción de la Teoría de la Separación de los Poderes, adoptada por
la Europa, la flexibilidad o atenuación consiste en que a cada Poder se le
asigne una función predominante, pero no exclusiva.
Cada poder tiene un área de acción preferente o predominante, pero coadyuva al
cumplimiento de la demás funciones. Tiene un gran radio de interrelaciones entre los
Poderes Públicos.
REFERENCIA CONSTITUCIONAL.
ARTICULO 136° C. R. B. V. El Poder Público se distribuye entre el Poder
Municipal, el Poder Estatal y el Poder Nacional. El Poder Público Nacional se divide
en Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

CAPITULO VIII
“Orígenes del Constitucionalismo”

1. Al Inicio de la sociedad, el hombre no tenía necesidad de autolimitarse con


ningún ordenamiento jurídico, pues su vida aun no se había sedentarizado y por
tanto, el grupo social (hordas), no podía ejercer su control ni se requería hacerlo.
Luego parece la agricultura controlada por el hombre, la domesticación de
animales y con estas actividades el hombre se hace sedentario. Surge u grupo
social más estable y comienza la aparición del “control social” como primera
limitación de la conducta que luego, al evolucionar dará paso al surgimiento de
rudimentarios ordenes jurídicos y por progreso se llegara a la moderna
concepción del derecho.

Tal como las instituciones sociales aparecen y comienzan su evolución, surge


el derecho como una de ellas pero con la función de organizar estructurar y
limitara las otras. Al principio toda la estructura social se ve confusa. No puede
distinguirse entre concepciones morales religiosas, políticas, etc., pues todas
aparecen mescladas sin definir sus perfiles propios. Son como híbridos
conceptuales no determinados en cuanto su calidad, pero comienza a despuntar
la idea religiosa que al confundirse con la concepción política hace surgir al
“Estado Teocrático Absoluto” dará paso a otras formas de Estado, pero por siglos
la religión estará presente. Cuando el arte de la política logra su independencia
de las concepciones religiosas, sin que la religión pierda totalmente su influencia,
surge una acelerada evolución del orden constitucional, pasando por los
siguientes antecedentes.

1. 1.- LOS FUEROS ESPAÑOLES: La doctrina cristiana se extendió en el


mundo conocido con su contenido de amor, predica la igualdad de todos los
hombre como hijos de Dios. Hasta el momento la igualdad es difícil de
aceptarse. El mundo, regido por monarquías, está dividido entre nobles y
plebeyos que no pueden, según las ideas imperantes, considerarse iguales.
De allí, la revolución ideológica que introduce al pensamiento filosófico-
político del cristianismo.

Estas ideas cristianas, esta doctrina católica influye en los Reyes españoles,
quienes la practican y aceptan. De allí que deciden autolimitarse en el ejercicio del
poder terreno y lo hacen mediante los pactos denominados “Fueros”.

Estos “Fueros ” que van a echar las bases del constitucionalismo moderno.
Desde el punto de vista jurídico, eran pactos o convenios celebrados entre el
monarca y los pobladores de determinada región, mediante el cual éste concedía a
aquellos la ciudad, dentro de un área determinada y sus leyes para regir la
municipalidad con un sin número de derechos, atribuciones y libertades. Además el
Rey y el señor se comprometían a observar religiosamente el pacto y a velar por qué
éste se cumpliera. Para garantizar el cumplimiento del pacto, tanto el Rey y el señor,
LUIS NARANJO DIAZ

como los pobladores juraban en forma solemne. El cumplimiento de este juramente


se consideraba delito de lesa majestad.

1. 2.- LA CARTA MAGNA: Con el feudalismo la monarquía inglesa se inclinó


hacia el absolutismo y la tiranía, pero el pueblo inglés (clero nobleza y
hombres libres) reacciona para recuperar los derechos negados y
restablecer la vigencia de sus antiguas costumbres. En forma unida
reaccionan contra las decisiones de Juan Sin Tierras, Rey excomulgado,
ayuno de respeto y arbitrario al máximo. En 1214 después de la pascua, le
fue presentado al monarca el decreto o Constitución de Enrique I, que
ratificaba concesiones del Rey Eduardo a la iglesia y a la nobleza Juan Sin
Tierras se negó a aceptar tan imposición, por lo que se proclamaron “
Ejercito o de Dios ” para el reclamo de los derechos solemne de su iglesia
y de su pueblo y se presentaron en Londres el día 24 de mayo de 1215,
donde con el apoyo popular obligan al monarca a suscribir la llamada carta
magna mediante la cual se dispone:

a) Que la Iglesia de Inglaterra será libre y no podrá, por ningún motivo,


atentar contra ella.
b) No se establecerán impuestos en el reino sin la aprobación previa del
Común y Consejo. Las excepciones eran el rescate del propio Rey, el
matrimonio de la princesa primogénita y el a armar caballero al príncipe
heredero, casos en los cuales se podría dar aportes de cuotas
razonables.
c) Nadie podrá ser inquietado o perturbado ni en sus bienes ni en su
persona son acogiéndose a lo dispuesto en la Ley o en sentencia de
sus pares. Este pacto es el antecedente más importante del habeas
corpus.
d) Los súbditos tendrán el derecho de rebelión, contra la violación del
pacto.

2. APORTES INGLESES, NORTEAMERICANOS Y FRANCESES AL


CONSTITUCIONALISMO MODERNO:

2.1.- APORTES INGLESES:

2.1.1. Los Tratados y Casi- Tratados: constituidos los primeros, por el


Acta de Unión con Irlanda 1800. En cuanto a los segundos los casi
tratados son documentos que reglamentan las relaciones con sus más
importantes colonias.

2.1.2.-El Common Law: (Derecho Consuetudinario). Es el derecho


que se aplica en el Parlamento y en los Tribunales.
Reglamenta y estructura las Instituciones del gobierno.

2.1.3.-Los Pactos: se trata de importantes documentos históricos,


fuentes de derecho sociales dentro de los cuales “La Carta Magna”
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

(1215), “El Bill de Derechos” (1688) y el “Acta de Establecimiento”


(1701).

2.1.3.1.-LA Carta Magna: Ya estudiada es un documento con


expresión de los Derechos de Libertad, arrancados al Rey Juan Sin
Tierra por el Clero, la Nobleza y los hombres libres quienes luego viene
a integrar el Parlamento Inglés.

2.1.3.2.-El Bill de Derechos: Es consecuencia de la revolución Inglesa.


En él aparecen los cargos hechos contra Jacobo II, la declaración de
los lores y de los comunes, donde ratifican sus fueron y derechos.

2.1.3.3.-El Acta de Establecimiento: Se trata, como su nombre lo


indica de establecer normas para regir el gobierno limitando la autoridad
del Rey, quien no podrá decidir en forma individual o arbitraria. Dentro
de esta Acta se establece:

2.1.3.3.1.-El Consejo Privado del Rey, que debería asesorar al Monarca


y atender los asuntos relativos al gobierno y sus instituciones.
Constituye el germen del moderno gabinete.

2.1.3.3.2.-Reglamenta la incompatibilidad para ser miembros de la


Cámara de los Comunes, quien disfruta de cargo o pensión concebida
por la Corona.

2.1.3.3.3.-Prevé la inamovilidad de los jueces. Conquista que aún no se


ha consolidado en nuestro país.

2.1.3.3.4.-Establece y organiza la responsabilidad ministerial.

2.2.-APORTES NORTEAMERICANOS:

2.2.1.-La Primera Constitución Escrita, la cual presenta las siguientes


características:

2.2.1.1.-Un texto muy breve pues desarrolla en sólo siete (7) artículos.

2.2.1.2.-Establece la división rígida de los Poderes.

2.2.1.3.-Establece una estructura del Estado conforma Federal.

2.2.1.4.-Establece la supremacía, reforma y ratificación de la propia


constitución.

2.2.2.-El establecimiento de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.


LUIS NARANJO DIAZ

2.2.2.1.-Cosntituye el Bill off Rights de los Estados Unidos y motivó las


diez primeras enmiendas de la Constitución aprobadas, y ratificadas
en 1972.

2.2.2.2-Se establecen los derechos individuales: a) El Habeas Corpus;


b) liberta de expresión; c) libertad de prensa; d) libertad de asociación;
e) seguridad personal; f) inviolabilidad del hogar; g) predominio del
poder civil sobre el poder militar; h) derechos de propiedad; I) libertad
de industria y comercio; j) establecimiento de garantías procesales tales
como el precepto constitucional que permite guardar silencio en juicio
en contra propia.
2.2.3.-Un sistema de Estado Federal casi perfecto.

2.2.4.-Mecanismo de control recíproco y de equilibrio de los Poderes


Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

2.2.5.-Equilibrio entre el Poder Federal y el Poder propio de los Estados


de la unión.

2.3.-APORTES FRANCESES:

2.3.1.-Aporta la concesión filosófica del Derecho codificado y por tanto,


la codificación constitucional.

2.3.2.-El pensamiento constitucional Francés influencia a la primera


Constitución escrita, o sea, la Norteamericana; y además influencia a
todo el constitucionalismo Occidental.

2.3.3.-La Constitución codificada Francesa de 1792, marca al real inicio,


conjuntamente con la Norteamericana de 1787, del Constitucionalismo
moderno.

2.3.4.-La revolución Francesa aporta una Constitución de distingue una


parte Dogmática y otra Orgánica.

2.3.5.-Aporta una Constitución moderna, elementos liberales y


democráticos.

2.3.6.-Francia es la madre de la doctrina de la separación de los


poderes y de la doctrina de los derechos ciudadanos.

2.3.7.-Con la Constitución Francesa, la Carta Fundamental deja de ser


un pacto político entre gobernantes y gobernados para constituir una
decisión política adoptada por el pueblo como depositario de la
soberanía.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

CAPITULO IX
1.- CONCEPTO DE DERECHO CONSTITUCIONAL: Es una ciencia de la
política, que estudia los principios y la estructura de la constitución, para a través de
ella, garantizar los Derechos del hombre, la separación de los poderes; y por tanto, la
seguridad jurídica.
Como puede verse, su fin teórico y pragmático. Teórico, cuando estudia
aportes provenientes de los principios y de la técnica constitucionalista y pragmático
cuando pretende, a través de estos conocimientos, lograr la estructuración de un
Estado funcional, con un ordenamiento jurídico justo.
2.- EL DERECHO CONSTITUCIONAL Y EL ORDEN JURIDICO: El orden es
armonía entre medios y fines. Mediante el orden logramos la compresión de las
cosas y su organización funcional. Ahora bien, el Derecho constitucional tiende a
lograr el orden y armonía social, al estructurar el Estado, el Gobierno. Establecer
formas políticas para cada uno de ellos, consagrar los Derechos del ciudadano, la
separación de los poderes y en forma general, establecer un orden jurídico unitario
que confiera seguridad jurídica, al permitir conocer que se puede y que no se puede,
o no se debe hacer.
2.1.- EL ORDENAMIENTO JURIDICO ES MONISTA: la Escuela Vienesa
establece y explica la unidad de ordenamiento jurídico con la constitución en el
Vértice de la pirámide, pues de ella emerge toda otra normativa y a ella está
subordinada; pues toda normal general ordinaria, lo que hace es desarrollar
principios constitucionales y en todo caso, sus disposiciones no pueden contrariar el
orden constitucional, ni los principios de la constitución. Debe por tanto, existir plena
armonía entre estos principios constitucionales y la forma en que son desarrollados
por el orden jurídico ordinario. Por ejemplo, la constitución origina instituciones y
sobre esta actúa el ordenamiento jurídico, mediante normas de conducta y mediante
normas de organización.
3.- EL DERECHO CONSTITUCIONAL Y EL ESTADO: Fue en Florencia,
ciudad italiana, donde nació Nicolás Maquiavelo, quien en su obra “el príncipe”, usa
por primera vez la palabra “Estado” y lo hace para definir la institución socio-política
que hoy conocemos como tal. Para entonces, la Institución Estatal estaba
representada por “poliarquías” sin coherencia política y con imprecisión territorial; lo
que hacía imposible considerarles como Estados en la concepción moderna que de
él tenemos. En el medioevo, los medios reales de autoridad y administración se
encontraban dispersos y en manos de los señores feudales. Al evolucionar esta
situación hacia el Estado moderno, estos medios pasan de las manos privadas a la
propiedad pública, dando paso a la monarquía absoluta; pues, en las manos del
Monarca se concentraba la autoridad propia de los tres poderes modernos y los
instrumentos de mando burocráticos, económicos, civiles y militares. Contra estas
monarquías absolutas insurgirá el pensamiento liberal burgués, planteando una
nueva forma de estado en la cual la justicia social sea más eficaz. Donde todos los
hombres seamos iguales. Para lograr estos fines, luchando por la instauración de
una constitución escrita y codificada, en la cual se declaren los derechos del hombre
y del ciudadano y se establezca la separación de los poderes.
LUIS NARANJO DIAZ

Como puede observar, os pensadores del movimiento filosófico liberal burgués


están claros en que es imprescindible la existencia de una constitución escrita que
estructure el Estado y garantice los derechos señalados para lograr los fines de un
Estado armónico y moderno. No obstante, es incorrecto señalar que un Estado sin
constitución escrita, es un Estado sin constitución, puesto que todo estado ha tenido
siempre, desde el momento en que se produce el pacto o decisión política que lo
crea, una constitución real, aun cuando no sea escrita, aun cuando no aparezca en
un texto constitucional determinado, pudiendo ser consuetudinaria. Tal es el caso de
Inglaterra que tiene una constitución de este tipo, basada en la costumbre
constitucional.
Debe concluirse entonces, que los vocablos Estado y constitución, son
inseparables, pues su existencia se interrelaciona y no puede existir uno, sin el otro.
4.- RELACIONES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL CON OTRAS
DICIPLINAS:
4.1.- RELACIONES CON LA POLITICA: El Derecho constitucional, por su
objeto, es una ciencia de carácter político, pues al estructurar el Estado, sus órganos,
instituciones y al establecer formas de gobierno, etc., debe conocerse profundamente
la idiosincrasia, costumbres y cultural del pueblo para decidir garantizando los
mejores resultados prácticos que pueden derivar de cada ley; siendo la política la
ciencia y el arte de gobernar y administrar el Estado, llegan un omento en que ambas
disciplinas se confunden. Sus relaciones son tan estrechas, que ambas ciencias se
complementan.
4.2.- RELACIONES CON LA ECONOMIA: La economía es una de las
actividades más importante que se desarrollan dentro del Estado.
De ella depende en gran parte su eficacia y por tanto, el logro de la felicidad
de la población, fin último perseguido por el Estado. Por ello, las constituciones
modernas incluyen dentro de su normativa, toda una gama dirigida a reglamentar esa
actividad. Por tanto, el teórico del Derecho constitucional debe poseer profundos
conocimientos de las ciencias económicas; así como el estudioso dl fenómeno
económico debe conocer de los principios y disposiciones constitucionales que rigen
su materia.
4.3.- RELACIONES CON LA SOCIOLOGIA: La sociología es la ciencia que
se dedica al estudio de las relaciones del hombre, del grupo social determinado y
todos los fenómenos que emergen de la inter-relación humana. El Estado es un
fenómeno social, y por tanto, materia de estudio para la sociología. Desde el punto
de vista de su estructura política, el Estado es también estudiado por el Derecho
constitucional. De donde es materia de estudio para ambas ciencias.
La sociología estudia todo tipo de sociedades y el Derecho constitucional solo
estudia el Estado; y es en este punto donde confluyen sus relaciones.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

4.4.- RELACIONES CON EL DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO: Tanto


el Derecho Internacional Público, como el Derecho constitucional, son ramas del
Derecho Público, pero la segunda se encarga de establecer y reglamentar el sistema
de gobierno y la formación de los poderes públicos, estructurarlos y atribuirles
competencias. Además, reconoce y garantiza los Derechos humanos a los
pobladores de un determinado Estado; mientras el primero (D.I.P), se encarga de
reglamentar las relaciones de los Estados entre sí, de donde, ambas tienen un
marcado interés en investigar los conocimientos de la otra ciencia, pues si bien, sin la
previa existencia de varios Estados no puede existir la comunidad internacional,
materia de estudio del D.I.P., también es cierto que la forma de llevar las relaciones
internacionales emerge del Derecho Constitucional.
4.5.- RELACIONES CON EL DERECHO ADMINISTRATIVO: el Derecho
administrativo regula las decisiones del poder ejecutivo en sus relaciones con los
particulares. Regula el ejercicio de los poderes del Estado y es el Derecho
constitucional el que fija los límites de estos poderes y le establece sus fines al
Estado. La actividad del gobierno, en la consecución de estos fines (Administrativos),
está regida por el D.A., el cuan para ello organiza en detalle los órganos inferiores
del gobierno, ya que los órganos superiores del Estado le son señalados
directamente por la constitución.
5.- DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO, GENERAL Y
PARTICULAR:
5.1.- DERECHO CONSTITUCIONAL PARTICULAR: Es el que tiene la
finalidad estudiar la constitución de un Estado determinado. Ejemplo: el estudio de la
constitución venezolana, norteamericana, inglesa, francesa, etc., pero sin hacer
comparaciones entre sí. Siempre que se estudia una sola constitución aun cuando
este derogada, se hace Derecho constitucional, de orden particular.
5.2.- DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO: Tiene por objeto el
estudio simultáneo de dos o más constituciones. Estas pueden ser de un mismo
país, una vigente y una derogada, dos derogadas o dos vigentes.
Pueden ser también de países diferentes. También se puede hacer
comparaciones entre constituciones de diferentes ideologías. Normalmente el fin
perseguido es aprovechar la experiencia en el estudio de los principios, de la técnica
y de las instituciones constitucionales.
5.3.- DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL: Se trata del establecimiento
de la teoría general del Derecho constitucional, en el sentido de aceptar la existencia
de principios constitucionales de orden universal. Tiene por objeto el estudio de las
reglas jurídicas relativas a la autoridad política y como se presenta universalmente.
Se trata del estudio de instituciones jurídico-constitucionales o políticas, tales como: l
democracia, la dictadura, la monarquía, el parlamento bicameral o no. Constituye el
conjunto de reglas jurídicas de la democracia y del Estado de Derecho
LUIS NARANJO DIAZ

CAPITULO X
TIPOLOGIA DE LA CONSTITUCION
1.-CONCEPTO GENERAL: La palabra CONSTITUCION puede ser entendida desde
varios puntos de vista, pues tiene varios significados que con una raíz común pueden
sin embargo, resultar diferentes entre sí; por lo que para comprender en forma
integral el sentido al cual nos referimos al hablar de la constitución, debemos
agregarle un adjetivo que la califique. Es decir, el nombre de la ley fundamental será
“CONSTITUCIÓN” y el apellido será el del adjetivo que le agreguemos. Así nos
referimos a la “CONSTITUCION MATERIAL”, a la “CONSTITUCIÓN FORMAL”, a la
“CONSTITUCIÓN ESCRITA”, o a la “CONSTITUCION CONSUETUDINARIA”, etc., y
aun cuando siempre estaremos hablando del texto fundamental de la República, el
contenido de la expresión será distinto en cada caso.
Por otra parte, al referirnos en forma general a la constitución aparecen de
inmediato dos puntos de vista distintos para definirla; uno es el político y el otro es el
Jurídico. Desde el punto de vista político, la constitución está integrada por un
conjunto de decisiones políticas, que determinan la estructura del Estado, la forma de
gobierno, la forma política, social y económica, mediante la cual se regirá éste. Etc.
Toda constitución debe definirse en torno a las alternativas políticas que se deben
tomar. Las decisiones serán el producto de compromisos políticos. Todas las
llamadas fuerzas vivas, todas las fuentes de poder o de interés estarán presentes,
ejerciendo presión para que al redactar la constitución ésta se adapte a sus
intereses. De allí que ésta será el producto de un pacto político. Desde el punto de
vista jurídico, la constitución nos aparece como la fuente de la cual emerge todo el
ordenamiento jurídico del Estado, que visto como una pirámide representativa de una
organización jerarquizada de normas, presenta a la constitución en el vértice.
1.1 DIVERSOS SENTIDOS EN QUE DEBE ENTENDERSE LA
CONSTITUCION
1.1.1- La Constitución Material: Es el sentido mediante el cual nos referimos
al contenido de la constitución. Cuando hablamos de Constitucional Material,
la entendemos como aquella que estructura y organiza los poderes públicos,
le establece a cada uno de ellos su ámbito de competencia, determina las
relaciones inter-orgánicas entre los poderes del Estado y declara los derechos
del hombre. Así encontramos una estructura que se ha hecho clásica para
presentar el cuerpo de una constitución.
1.1.1.1.- La Parte Orgánica: Es aquella parte referida a los poderes del
Estado y su interrelación. Su estructura y competencia.
1.1.1.2.- La Parte Dogmática: Es la parte de la Constitución que contiene la
declaratoria de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
1.1.2.- La Constitución Formal: Se refiere a aquella Constitución que ha sido
promulgada de acuerdo a ciertas formalidades propias de la técnica y de los
principios constitucionales de universal aceptación. También se refiere a la
forma estructural del cuerpo del documento fundamental, por lo que se tiende
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

a confundir con la Constitución escrita. Esta Constitución Formal debe


contener en su cuerpo a una Constitución Material.
1.1.3.- La Constitución Rígida: Es aquella que para su modificación
(Enmienda o Reforma General), requiere de un procedimiento más exigente,
más complicado y por tanto, distinto al procedimiento exigido para la
elaboración de una “Ley Ordinaria”.
La exigencia de estos requisitos especiales para modificar la Constitución,
persigue la estabilidad y permanencia de ésta, ya que correría el peligro de
frecuentes cambios en sí misma, con la sola y arbitraria decisión del legislador. Este
solo puede modificarla observando sus propias disposiciones al respecto,
disposiciones hechas previamente, contenidas en la parte final de toda Constitución
Rígida, en una capítulo especial de ésta, generalmente denominado “De la Enmienda
y de la Reforma General”.
1.1.4.- La Constitución Flexible: Se refiere a aquella Constitución que no
requiere, para su modificación, de ningún procedimiento especial. Es decir, el
mismo procedimiento para elaborar una ley, le sirve para promulgar una
enmienda o una reforma General de la Constitución.
Este tipo de Constitución, es modificable en su texto a gusto del Poder
Legislativo, o cuando más en función de las necesidades, pero sin enfrentar
obstáculo alguno. Es el caso de la Gran Bretaña.
1.1.5.- La Constitución Escrita: Es aquella que se encuentra recogida en un
documento escrito. La primera de este tipo es la Norteamericana de 1787.
Esta forma de hacer la Constitución tiene su base en las ideas Liberal-
Burguesas del siglo XVIII y constituye una reacción de defensa contra el
Absolutismo, pues los doctrinarios perseguían con el texto constitucional
escrito, seguridad amplia y certeza del contenido constitucional.
1.1.6.- La Constitución Consuetudinaria: Se refiere a aquella Constitución
que se encuentra recogida en las tradiciones, costumbres y en las prácticas
constitucionales. Existen costumbres históricas, y por lo tanto, conocidas, que
regulan el ejercicio del poder político. Estas costumbres constitucionales, al
igual que la costumbre de cualquier índole, son imprecisas y por tanto, pueden
generar controversias en su aplicación, por lo que la precisión requerida
emerge de la jurisprudencia de los tribunales o de los actos jurídicos o
políticos de la autoridad que aplica la costumbre.
2.-TIPOLOGIA DEL DOCTOR MANUEL GARCIA PELAYO: Este eminente
constitucionalista presenta una clasificación en la cual toma en cuenta dos aspectos
fundamentales:
a) La filosofía que inspira la concepción Constitucional.
b) El movimiento político que respalda la concepción Constitucional.
Este autor presenta su clasificación en tres tipos constitucionales, los cuales son:
2.1.- Constitución Racional Normativa.
LUIS NARANJO DIAZ

2.1.- Constitución Histórica-Tradicional.


2.3.- Constitución Sociológica.
2.1.- LA CONSTITUCION RACIONAL NORMATIVA: Es aquella que
responde a la filosofía racionalista y al pensamiento político liberal burgués.
Aspira a subsumir todos los hechos de la vida social en normas jurídicas. El
orden jurídico es un orden cerrado de normas que han de regular los hechos
presentes y futuros, fundamentándose en la razón. Establece la supremacía
de la constitución, creando un mito de idolatría que llevó a cierto sector del
Liberalismo a sostener “la despersonalización de la soberanía”, en su
aspiración de despersonalizar el poder. Para ellos no importa la figura del
gobernante, que pasa a segundo término. Lo que importa es la Constitución.
En base a sus pautas se ejerce el poder. Presenta las siguientes
características:
2.1.1.- Es escrita: Con ello pretendían los liberales crear seguridad jurídica y
por tanto, garantizar sus intereses que serían protegidos por el ordenamiento
jurídico.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL 139
2.1.2,. Es Rígida: Requiere para su modificación (Enmienda o Reforma
General), de un procedimiento especial cuyo desarrollo es más complejo que
el exigido para la elaboración de la ley. Con esto pretende lograr la
permanencia de la constitución en el tiempo, pero permitiendo su adecuación
al proceso histórico.
2.2.- LA CONSTITUCION HISTORICA TRADICIONAL: Responde a la
filosofía del historicismo y al pensamiento conservador. Los partidos del
Conservatismo pretendían o aspiraban, en oposición al Liberalismo, a
conservar las instituciones del antiguo sistema político. Dentro de esta
corriente política algunos aparecen con marcadas ideas reaccionarias
pretendiendo el regreso al derrocado sistema anterior.
Pero otros solo se pronuncian por el hecho de que los cambios sociales deben
producirse paulatinamente con el fin de lograr su adecuación a las nuevas
realidades.
El conservatismo puro señala a la historia como un hecho fatal, en el cual el
hombre no tiene ninguna influencia. Su papel ha de ser pasivo ante los
acontecimientos históricos; mientras que el Conservatismo más evolucionado
reconoce a la historia su importancia, pero no como un hecho de obligatorio y fatal
cumplimiento. El hombre puede, según estos, dirigir la historia. De sus decisiones
políticas van a depender los acontecimientos históricos. Según ellos, cada pueblo, de
acuerdo con su historia, con sus tradiciones y costumbres, con su forma social de
vida tiene una Constitución, que no es otra cosa que la historia de un pueblo. De esta
posición emanan las siguientes características.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

2.2.1.- ES CONSUETUDINARIA: No aparecen en un texto escrito, sino


determinada por las costumbres y por las tradiciones de un pueblo. Cuando
aparecen las leyes constitucionales escritas, éstas lo único que tratan de
recoger en su documento escrito, son las costumbres o prácticas existentes.
2.2.1.- ES FLEXIBLE: No requiere un procedimiento especial para su
modificación, pues siendo una constitución consuetudinaria, no se considera
razonable dar mayor importancia a una costumbre que a otra. La Constitución
sufrirá, por tanto, modificaciones, cada vez que se modifiquen, la costumbre.
La variación cultural en el tiempo, introduce cambios que influyen en la
costumbre, y por tanto, la función del Parlamento se limita a incorporar la
costumbre a la Ley.
2.2.3.- NO HAY DESPERSONALIZACION DEL PODER: En este tipo de
Constitución, no se requiere la despersonalización de la soberanía, ni del
poder. Esta reside en un órgano determinado del estado, en el Rey o en el
Parlamento, Ej.: en Inglaterra la soberanía reside en el Parlamento Inglés, que
lo puede todo, y dentro del cual encuentran representación todos los
británicos.
2.2.4.-EL PODER CONSTITUYENTE SE CONFUNDE CON EL PODER
LEGISLATIVO ORDINARIO: Esta característica es una consecuencia de la
flexibilidad de la Constitución, pues, si no existe un procedimiento especial
para modificar y crear la Constitución, tampoco hará falta un Poder que
cumpla esta función. También se considera que, siendo soberano el
Parlamento, tiene suficientes facultades para modificar o reformar la
Constitución.
2.3.- LA CONSTITUCION SOCIOLOGICA: Responde a la filosofía del
Sociologismo y al pensamiento político socialista. Según este tipo de
Constitución, ésta se reduce sólo a situaciones sociales. Es una concepción a
la cual le interesa fundamentalmente, la vigencia de la norma constitucional. Si
ésta no refleja la realidad social, no tendría vigencia y sería inaplicable. Como
representantes doctrinales que siguen la corriente sociológica, consideramos
importante estudiar el pensamiento de los siguientes autores:
2.3.1.- Von Stein.
2.3.2.- Fernando de la Salle.
2.3.1.- TEORIA DE VON STEIN: Es un pensador considerado conservador,
por formular la idea de una Monarquía Social, para resolver los conflictos
sociales, pero lo importante del pensamiento de este autor, se localiza en el
análisis que hace el Estado. Sostiene que el Estado es una abstracción y
como tal, carece de realidad y de voluntad propia. Por otra parte, sostiene que
frente al Estado y en oposición a éste, se localiza la sociedad que si es una
realidad que se caracteriza por conflictos y desigualdades sociales, que
derivan en opresión, en servidumbre. El Estado se rige por principios de
igualdad como meta, pero como carece de voluntad propia, son los hombres
quienes aportan su voluntad matizada por sus propias contradicciones y en
LUIS NARANJO DIAZ

búsqueda de la solución de sus propios intereses de clase, de donde la


Constitución no es otra cosa que el reflejo de sus intereses y conflictos.
2.3.2.- TEORIA DE FERNANDO DE LA SALLE: Quien si es un pensador de
tendencia socialista; y trata en su obra jurídica, profundamente, el problema de
la vigencia de la norma constitucional.
Dice Fernando de la Salle, que la Constitución es el resultado de la
confluencia de factores reales de poder. Según él, cuando se discute el contenido de
un texto constitucional, se produce un enfrentamiento de clases sociales pugnando
para que la Carta Fundamental le reconozca sus intereses. En la medida en que el
Poder Constituyente logre un reconocimiento armónico y equilibrado, al establecer
los derechos de las partes en conflicto, tendrá mayor o menor vigencia. Describe los
factores reales de poder y su influencia en la elaboración de la norma constitucional;
pero, plantea la modificación de estos factores mediante una política revolucionaria.
Dentro del estudio señalado, habla de la existencia de dos tipos de poderes:
2.3.2.1.- Poderes Organizados.
2.3.2.2.- Poderes Desorganizados.
2.3.2.1.- PODERES ORGANIZADOS: En ellos incluye el ejército y a la
burocracia; y dice que son inferiores, desde el punto de vista cuantitativo, pero
cualitativamente, muy superiores a los poderes desorganizados.
2.3.2.2.- PODERES DESORGANIZADOS: son cuantitativamente superiores,
e inferiores desde el punto de vista cualitativo. En ellos incluye a las clases
populares. Por otra parte, sostiene que para lograr el éxito de un movimiento
revolucionario, deben destruirse los poderes organizados existente y suplirlos
por otros nuevos, que garanticen la viabilidad y estabilidad de la revolución.
3.- CLASIFICACION DE LOWESTEIN: Este autor basa su clasificación en el grado
de conformidad del gobernado con la norma constitucional; y de éste con la forma de
ejercer el poder. Señala que en algunos países existe tal divorcio entre la norma
constitucional; y de éste con la forma de ejercer el poder. Señala que en algunos
países existe tal divorcio entre la norma constitucional y la forma de ejercer el poder
político, que la constitución marca un rumbo y el poder sigue otro. La Constitución
establece, en forma expresa, como ejercer el poder, pero, los actos de autoridad, los
hechos reales, contradicen esa forma constitucional. Basándose en esas
observaciones, presenta la siguiente clasificación tripartita:
3.1.- Constitución Normativa.
3.2.- Constitución Nominal.
3.3.- Constitución Semántica.
3.1.- CONSTITUCION NORMATIVA: Es aquella en la cual la realidad del
ejercicio del Poder se compadece y coincide plenamente con el contenido de
la norma constitucional. Existe perfecta adecuación entre norma y poder. Es
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

propia de los países desarrollados y de larga tradición constitucional. Que ha


permitido ajustar la norma y la realidad.
Lowestein la compara con un traje hecho a la medida de quien lo usa.
3.2.- CONSTITUCION NOMINAL: Es aquella en la cual esa perfecta
adecuación entre la norma y el poder político, no existe. Por el contrario, se
localiza una cierta separación entre ambos. El poder político, es ejercido en
forma diversa de la establecida por la norma constitucional. Es propia de los
países subdesarrollados, donde tanto los gobernantes como los gobernados
tienen el propósito de lograr la adecuación entre una y otra. Aparece la
constitución como un ideal, como un objeto, como una meta a lograr.
Lowestein la compara con un traje que le queda grande al dueño, quien lo
guarda es espera de mayor desarrollo físico.
3.3.- CONSTITUCION SEMANTICA: En ésta no existe el menor asomo de
educación entre la norma constitucional y el ejercicio del poder. Entre una y otra hay
total separación. Es propia de los regímenes dictatoriales y tiránicos, en los cuales la
usan para engañar a la colectividad internacional.
Lowestein la compara con un disfraz.
4.-EL NEO-CONSTITUCIONALISMO: El Constitucionalismo Clásico, en su
adoración de la concepción normativa, ha traspasado los límites de tolerancia
aceptados. Lo que estuviera fuera de las normas, no tenía existencia real para los
teóricos liberales. Esta situación tuvo como consecuencia lógica el surgimiento del
Positivismo, para el cual el Derecho Positivo, representado por la Ley, tiene carácter
dogmático, y por tanto indiscutible.
En la pre-guerra de 1914, el Constitucionalismo entra en crisis como
concepto legitimador del poder estatal. Los racionalistas lo encumbraron como
núcleo de legitimación del Estado Liberal Burgués, pero, luego hizo instrumento al
servicio de los partidos políticos y de sus intereses, sin importar la meta de libertad
racional conque fue ideado.
Para esa época, (antes de la Primera Guerra Mundial), dos concepciones
antagónicas de regímenes políticos trataban de repartirse el Mundo. La Democracia,
moderna concepción política, por un lado y la Monarquía por otro. Ni uno ni otro
lograban imponerse definitivamente, aun cuando se encuentran en constante
evolución. La Democracia trata de perfeccionarse ante los embates del Socialismo,
nueva concepción política de este siglo y las Monarquías devinieron hacia un
Sistema Parlamentario, en el cual, se es Jefe de Estado, pero no de gobierno, lo cual
hace parecer como decorativos a los Jefes de Estado.
Esta situación produce una revitalización de la concepción de
Constitucionalismo que hoy se conoce como Neo-Constitucionalismo, la cual trata de
ordenar las nuevas concepciones y de legitimar las formas de gobierno y sistemas
políticos existentes
LUIS NARANJO DIAZ
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

CAPÍTULO XI

FORMAS Y TÉCNICAS CONSTITUCIONALES

1.- CONSTITUCION CONSUETUDINARIA: Es aquella no escrita. Aquella que se


basa en costumbres constitucionales generalmente aceptadas. Inglaterra posee un
régimen constitucional de este tipo, considerado como el modelo o prototipo de una
constitución consuetudinaria. Salvo algunos escritos, conservados como documentos
históricos (1215, 1689,1701), toda la organización política de Estado Inglés, se fija
exclusivamente por la costumbre.
La concepción del Estado es producto de la evolución histórica de una idea.
Producto de la permanencia de tradiciones y usos constitucionales que forman el
Derecho Consuetudinario. Este tipo de constituciones ha sido defendida por un
sector de la doctrina, quienes sostienen que es mejor que la Constitución escrita, en
razón de que la Constitución es existencia y naturaleza y esto no se puede escribir,
sino vivir. (De Bonald).
Este tipo de Constitución es experiencia acumulada, asimilándola
progresivamente a la vida del pueblo, pero no solo como un producto “natural”, sino
también como producto de la razón humana, medida por parámetros de aceptación
tácita, mediante el cumplimiento voluntario.
2-. CONSTITUCION ESCRITA: Este tipo de Constitución aparece en contraposición
con la idea de Constitución-Consuetudinaria. Se piensa que la forma escrita produce
seguridad jurídica, al establecer en su texto, aquello que es permitido y aquello que
no lo es.
Desde que aparece el fenómeno Estadal, todo Estado ha tenido siempre una
Constitución, representada por un conjunto de principios de rango superior que rigen
la existencia, estructura, etc., de éste, pero es a fines del siglo XVIII, que aparece la
Constitución como un conjunto de normas de naturaleza y jerarquía especial.
Este tipo de Constitución debe entenderse como un documento escrito y
definido, formado por normas de estructura especial. Todo estado ha tenido, como
queda dicho, una Constitución real y verdadera, pero en los tiempos modernos, el
Derecho Constitucional se ha caracterizado no por Constituciones reales y efectivas,
sino por Constituciones escritas, que en algunos casos sólo son una hoja de papel.
Esta concepción atiende al racionalismo. El pensamiento racionalista lucha por la
Constitución escrita, en su afán de seguridad jurídica, ya que todos podrían conocer
su contenido, estudiarlo y amarlo; y así poder defender los principios
constitucionales estatuidos. Sus defensores señalan la consagración de los
Derechos del Hombre como triunfo de la Constitución Escrita.
3.- CONSTITUCION MATERIAL: La Constitución Material es aquella cuyo sentido se
refiere al contenido de ésta. A la normativa Constitucional. Una constitución, en
sentido Material, puede ser consuetudinaria o escrita, pero debe ser el conjunto de
principios rectores constitucionales que estructuran y ordenan al Estado, procurando
LUIS NARANJO DIAZ

su unidad y permanencia. Es ordenamiento, estructura, atribuciones de competencia


y, muy importante, expresiones de soberanía estadal.
4.- CONSTITUCION FORMAL: Es aquella que para su elaboración cumple con las
formas y efectos especiales de la técnica jurídica. Cumple con todos los requisitos,
normalmente exigidos por la misma constitución. Es decir, cuando se realiza una
reforma o una Enmienda, éstas serán normalmente validas si han cumplido todos los
requisitos formales (formalidades) exigidos para tal actividad constitucional. De este
concepto de constitución formal emergen dos conceptos. Constitución Rígida y
Constitución Flexible, en función de la menor o mayor cantidad de requisitos,
exigidos para elaborar cualquier modificación del Texto Constitucional.
4.1- CONSTITUCION FLEXIBLE: Normalmente tiene relación con la Constitución
Consuetudinaria. Para modificarla se sigue el mismo procedimiento usado para la
elaboración de la Ley Ordinaria. Es decir, no existen requisitos especiales propios
para este tipo de actividad constitucional. Ej. : Inglaterra.
4.2- CONSTITUCION RIGIDA: Es el método seguido por la Constitución Venezolana
y consiste en consagrar una serie de requisitos y procedimientos, para modificar la
Constitución; distintos de los requisitos y procedimientos propios del proceso
legislativo ordinario. Este tipo de exigencias se produce normalmente en la
concepción escrita de la Constitución, la cual generalmente; consagra un Título
relativo a las modificaciones del Texto Constitucional.
5.- CONSTITUCIONES JURIDICAS Y REALES: Las jurídicas, también conocidas
como ideales, son aquellas que tienen vigencia en el tiempo, aun cuando no se
apliquen; mientras que las Constituciones Reales, son las Constituciones Jurídicas,
pero en plena aplicación de su normativa. Es aquella respetada y cumplida por la
mayoría de los ciudadanos para los cuales se dictó.
6.- CONSTITUCIONES OTORGADAS: son propias de regímenes monárquicos, en
las cuales el Rey se autolimita otorgando, concediendo, dando derechos o
atribuciones a los súbditos en una actividad graciosa. Por tanto, este tipo de
Constitución no es producto de un Órgano Legislativo, sino conducta y actividad
exclusiva del Rey, mediante una concepción graciosa. Marcan el paso histórico entre
la Monarquía Absoluta y las Monarquías Limitadas. Generalmente representan el
producto del ejercicio de las prisiones políticas populares.
7.- CONSTITUCIONES PACTADAS: En este caso, no se trata de una concesión
graciosa del rey a sus súbditos, sino el producto de un acuerdo entre el Rey y una
Asamblea Popular que representa a los habitantes del Reino. Se trata de un pacto
bilateral que inicia la transición entre la Monarquía y el ejercicio popular de la
soberanía. Ej.: “La Carta Magna” de 1215.
8.- CONSTITUCIONES IMPUESTAS: se trata de la concepción de las Modernas
Constituciones, en el sentido de que una vez sancionadas, promulgadas y
publicadas, son de obligatorio cumplimiento para todos los habitantes de la Nación,
aun cuando no compartan sus principios. El desacuerdo con la norma constitucional
no justifica su incumplimiento.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

Se basan en procedimientos democráticos y emergen de una Asamblea


Constituyente o Convención que la redacta o modifica la Constitución anterior, con
estricta observancia de la normativa al respecto. Algunas Constituciones exigen la
participación popular mediante un Referéndum. En Venezuela participan las
Asambleas Legislativas.
9.- LA CONSTITUCION DE 1961: Se trata de una moderna constitución codificada,
de corte Liberal-Burgués. Se estructura en Títulos, Capítulos y Artículos. Con un
Preámbulo, una parte Orgánica y otra parte Democrática. Posee 252 artículos y fue
promulgada el día 23 de Enero de 1961. Además presenta 23 Disposiciones
Transitorias y dos Enmiendas una de fecha 9 de Mayo de 1973. Se trata de la
llamada “Enmienda Pérez Jiménez”, pues estaba destinada a impedir el ingreso al
Congreso de ese dictador. Esta Enmienda dice textualmente: “No podrán ser
elegidos Presidentes de la Republica, Senador o Diputado al Congreso, ni
Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, quienes hayan sido condenados
mediante sentencias definitivamente firme, dictada por Tribunales Ordinarios, a pena
de presidio o prisión superior a tres años, por delitos cometidos en el desempeño de
sus funciones publica, o con ocasión de éstas.” La otra es de fecha 16 de Marzo de
1983, y será estudiada en otro tema.
10.-NOCION Y OBJETO DE LA TECNICA CONSTITUCIONAL: Toda ciencia o arte
posee un conjunto propio de procedimientos y recursos de los cuales se vale para
obtener su objeto. Al conjunto de estos procedimientos y recursos es lo que
denominamos “La Técnica de toda ciencia o de todo arte”. Además de esta técnica,
se requiere pericia para la utilización de los recursos. En algunos casos se exige
habilidad especial. En el caso de hacer Constitucional, requiere que esta habilidad se
adecúe a su condición de Ciencia del Derecho, también a condición de arte. La
elaboración de una constitución requiere el comportamiento de un artista, aunado al
saber científico. La constitución establece los principios básicos rectores del derecho.
El Derecho por su parte, tiene un profundo contenido ético, por lo que su formulación
se hace con base en reglas abstractas dirigidas a la armonía de la convivencia y al
respeto de los derechos ciudadanos, por lo que la constitución y el Derecho en
general, no pueden concebirse independientemente de esos intereses tampoco de
la técnica legislativa y constitucional.
10.1.- TECNICA DE LA FORMULACION CONSTITUCIONAL: De lo expuesto, se
deduce que la formulación constitucional debe obedecer a una serie de principios
técnicos y jurídicos que harán que el Texto Fundamental de una República sea
aplicable, tenga validez real como rector del Estado, de su estructura, fundamento,
organización, etc. Estos principios de la Técnica Constitucional son los siguientes:
10.1.1- Flexibilidad
10.1.2.- Estabilidad
10.1.3.- Adecuación
10.1.4.- Fundamentalidad
10.1.5- Claridad
LUIS NARANJO DIAZ

10.1.6.- Concisión
10.1.7.- Prudencia
10.1.1.- FLEXIBILIDAD: Dentro de los fines constitucionales, para su mejor
cumplimiento, se persigue que el Cuerpo Constitucional sea lo mas permanente
posible. La Técnica Constitucional debe estar dirigida a que no se produzcan
modificaciones continuas o frecuentes del Texto Constitucional, pero esto no significa
que se le debe considerar perpetuo, pues como instrumento de gobierno que es,
debe estar revestido de una cierta flexibilidad que le permita la recepción de nuevas
ideas, la admisión de nuevas tendencias, para poder adecuar su normativa a las
modernas realidades sociales o políticas de cada país.
10.1.2.- ESTABILIDAD: como queda dicho, la pretensión del constitucionalista es
que el texto constitucional permanezca en el tiempo con su vigencia y hacia esta
meta debe dirigir sus esfuerzos. La constitución debe ser escrita, rígida, suprema y
permanente. Esta permanencia va a garantizar continuidad del orden jurídico
establecido, pero no debe olvidar que el texto constitucional debe ser lo suficiente
flexible, como para adecuarse a la realidad social que le toque resolver, a través del
tiempo de su vigencia.
10.1.3.- ADECUACION: La constitución está dirigida a regir la convivencia del
Estado, sus gobernantes y sus gobernados. Por tanto, va a regir determinadas
realidades socio-políticas, jurídicas y económicas en determinado Estado y su
Gobierno. Una constitución no adecuada a las realidades del pueblo para el cual se
elaboró, perderá vigencia y deberá desaparecer de hecho o de derecho.
10.1.4.- FUNDAMENTALIDAD: Sólo lo fundamental es materia constitucional. La
Carta Magna de una Republica no puede descender al detalle a la particularidad.
Debe circunscribirse a incluir en sus textos, principios básicos (fundamentales) sobre
el Estado, régimen político, económico, el gobierno de ese Estado. El amparo de los
derechos y garantías y el establecimiento de los derechos y deberes de los
ciudadanos. No puede legislar como lo hace el legislador ordinario, pues éste es
quien debe desarrollar en la “Ley Ordinaria” los principios constitucionales.
10.1.5.- CLARIDAD: Debe ser un texto al alcance de todos. Su redacción debe se
entendida sin dificultad por todo ciudadano, a fin de que se realice su objeto
fácilmente. Debe ser orgánica y lógica para ser entendible, clara. Debe permitir una
interpretación homogénea y fácil. La hermenéutica constitucional recomienda que no
sobren palabras en el texto, pero que tampoco falten.
10.1.6.- CONSICION: La constitución debe ser breve. No debe entrar en largas
definiciones que más que aclarar; complican la interpretación. Esta brevedad en sus
textos es lo que la doctrina denomina: Concisión.
10.1.7.- LA PRUDENCIA: El Constituyente debe ubicarse en la realidad para el cual
está legislando y decidir en forma ecuánime, para que el texto constitucional logre la
permanencia requerida. Las pasiones deben ser apartadas y sólo pensar en el bien
del Estado y del Ciudadano. Debe ser el cerebro y no los sentidos, el que debe
acudir en el momento de legislar el constituyente.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL
LUIS NARANJO DIAZ

CAPITULO XII
SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL

1.- LA SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN. ANTECEDENTES: En la teoría general del


Derecho Constitucional, es principio universalmente aceptado el de la supremacía de la
Constitución sobre todo el ordenamiento jurídico que de ella emana. Como carta fundamental
de cada Estado se coloca en el vértice de la pirámide y por debajo de ella todas las otras
leyes, decretos y reglamentos.

Este principio de supremacía constitucional, debe entenderse en varios sentidos

1.1- La Constitución vista como súper ley que organiza y determina los poderes del
Estado y de la cual emana todo el ordenamiento jurídico que rige la estructura del
Estado y la conducta de sus ciudadanos.

1.2- Debe entenderse en el sentido de que ninguna ley, decreto, reglamento,


ordenanza, etc., puede contradecir los principios constitucionales en ella contenidos.

Estas y otras características son hoy general y pacíficamente aceptadas, pero


no siempre fue así. Debieron transcurrir siglos de lucha para llegar a la actual
aceptación de este principio, fundamental para el respeto y la vigencia de la
Constitución. Una serie de hechos e Instituciones marcan el camino hacia esta
realidad, constituyendo sus antecedentes.

2.- ANTECEDENTES DE LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL:

2.1.- LA GRAPHE PARANOMON: Se trata de una acción criminal por


inconstitucionalidad que existió en la Grecia de Perícles, y la cual coloca a la Ley por
encima de arbitrariedades, caprichos, luchas, cuando autoriza a todo ciudadano para
actuar en su defensa, constituyéndose en acusador de todo aquel que la viole.

2.2.- LA INSTITUCIÓN DE LOS TRIBUNOS EN ROMA: Quienes tenían el derecho a


vetar las leyes del Senado y podían ejercer el derecho de asilar a personas víctimas
de actos ilegales realizados por el Patriciado Romano.

2.3.- Otro antecedente digno de estudiar, es el constituido por la figura del Justicia
Mayor de Aragón, quien era inamovible y gozaba de la potestad de amparar a
ciudadanos víctima del quebrantamiento de la Ley.

2.4.- También es antecedente de la supremacía constitucional la Carta Magna de


1215, pacto establecido y suscrito entre el Rey Juan Sin Tierras de Inglaterra, por una
parte, y por la otra el Clero y los Nobles Ingleses (Punto ya tratado en otro tema).

2.5.- Parece aceptarse como primer ejemplo de lo que podría denominarse una
Constitución moderna, al Instrumento del Gobierno de Cromwell de 1653, el cual
establece como necesaria la existencia de una regla permanente invariable, aun frente
a las decisiones mayoritarias del Parlamento.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

2.6.-Un antecedente latinoamericano digno de ser mencionado está contenido en la


Constitución Boliviana, redactada por Simón Bolívar, quien propone un sistema o
mecanismo de control que garantice la vigencia de la Constitución.

3.- LA JERARQUÍA DE LAS NORMAS: Este concepto se basa en el ordenamiento jurídico


está constituido por normas de diferentes rango y por tanto, jerarquizadas, dependiendo una
de las otras. La Escuela Vienesa considera el ordenamiento jurídico como una estructura
jerarquizada de preceptos, en la cual las leyes no se hallan al mismo nivel, sino que unas son
determinadas por otras.

Sostiene García Maynez que en el orden jerárquico normativo, existen los siguientes
grados:

3.1.- NORMAS CONSTITUCIONALES.

3.2.- NORMAS ORDINARIAS.

3.3.- NORMAS REGLAMENTARIAS.

3.4.- NORMAS INDIVIDUALIZADAS.

García Maynez coloca en la cúspide a las normas constitucionales, las cuales


establecen el principio del sistema jurídico, ya que de ellas dimanan las otras. En segundo
término señala la existencia de las normas ordinarias, las cuales representan el desarrollo y
la aplicación de los preceptos constitucionales. En tercer término, habla de normas
reglamentarias y las hace depender de las ordinarias. Por último habla de normas
individualizadas, las cuales según él, se encuentran condicionadas por las normas de
carácter general; señalando que las tres primeras tienen ese carácter de general y las
individualizadas se refieren a la solución de situaciones jurídicas concretas.

4.- LA PIRÁMIDE DE KELSEN: En la escuela Vienesa descolla la personalidad de Hans


Kelsen, quien en su obra fundamental denominado “Teoría General del Estado”, expone su
famosa concepción de la pirámide jurídica. Dice el autor: “Cuando una norma jurídica es
válida por haber sido creada en forma establecida por otra, la última constituye la razón de
validez de la primera. La relación existente entre la norma que regula la creación de otra y
esta misma norma, puede presentarse como un vínculo de supra y subordinación, siendo
estas figuras del lenguaje de índole especial. La norma que determina la creación de otra, es
superior a ésta, la creada de acuerdo con tal regulación, inferior a la primera. El orden
jurídico, especialmente aquel cuya personificación constituye el Estado, no es, por lo tanto,
un sistema de normas coordinadas entre sí, que se hallasen, por así decirlo, una al lado de
la otra, en un mismo nivel, sino que se trata de una verdadera jerarquía de diferentes niveles
de normas. La unidad de éstas hallase constituida por el hecho de que la creación de una
norma la de grado más bajo se encuentra determinada por la otra de grado superior,
cuya creación es determinada, a su vez, por otra todavía más alta. Lo que constituye la
unidad del sistema, es precisamente la circunstancia de que tal regressus, termina en la
norma de grado más alto, o norma básica, que representa la suprema razón de validez de
todo al orden jurídico. La estructura jerárquica del orden jurídico de un Estado, puede
LUIS NARANJO DIAZ

expresarse toscamente en los siguientes términos: supuesta la existencia de la norma


fundamental, la Constitución representa el nivel más alto dentro del Derecho Nacional”.
5.- LAS GARANTÍAS DE LA CONSTITUCIÓN: La inviolabilidad de la Constitución está
contenida en la propia Carta Magna cuando establece que la Constitución es permanente e
inviolable, pero el cumplimiento de esta norma constitucional no es necesariamente
espontáneo. Unos cumplen con los preceptos constitucionales y otros no. El cumplimiento es
el dogmático, aun cuando la mayoría de los ciudadanos rinden culto de respeto a la Ley
Fundamental. Por esto, ante la posibilidad de su violación, deben establecerse garantías de
su cumplimiento, ya que ninguna norma constitucional señala sanción para su
incumplimiento. Es decir, no son normas coactivas o coercibles. A nuestro juicio, tres son las
garantías que fundamentalmente se establecen en beneficio de la vigencia constitucional.
5.1.- LA GARANTÍA CULTURAL: De su conocimiento, práctica, entendimiento,
valoración y respecto. Esta garantía emerge de la cultura oficial del Estado e incluso
de la educación privada, que tiene la obligación de enseñar, desde temprana a edad,
normas constitucionales fundamentales y el amor a la Carta Magna. Quien conoce la
Constitución, la ama. Quienes la ama, la respeta y quien la respeta cumple sus
preceptos.
5.2.- LA GARANTÍA PENAL: Determinada en leyes de carácter penal, que tipifican
figuras delictuales para castigar conductas que atenten contra el orden constitucional.
Ese es el caso del Artículo 144 del Código Penal, que prevé la conducta de quien se
alce en armas o conspire para cambiar violentamente la Constitución Nacional y la
sanciona con arresto en fortaleza o cárcel política de diez a quince años.
5.3.- LA GARANTÍA PROCESAL: Establecida en la propia Constitución, que
requiere, por su condición de Constitución rígida, que se cumpla un procedimiento
especial, para que se produzca la reforma o la enmienda del propio cuerpo
constitucional, distinto del procedimiento establecido para modificar y derogar leyes
ordinarias. Toda Enmienda o Reforma de la Constitución debe cumplir con todo los
requisitos formales previamente establecidos para que pueda lograr vigencia y
validez, pues de no observarlos acaecería del vicio de inconstitucionalidad formal o
sustancial, según el caso. Estos requisitos constituyen una de las más importantes
garantías de vigencia de la Constitución, pues limitan incluso, al Poder Legislativo.
6.- LOS ÓRGANOS CONTRALORES DE LA CONSTITUCIÓN:
6.1.- EL PODER JUDICIAL COMO GUARDIÁN DE LA CONSTITUCIÓN: En la
vigencia constitucional pueden sucederse actos ilegales del Poder Público o
violatorios de la Constitución, incluida la promulgación de alguna ley contraria a los
principios constitucionales o promulgados sin observar las formalidades que la
Constitución establece para ello. En el primer caso, estaremos en presencia de una
inconstitucionalidad material y en el segundo caso, estamos en la presencia de una
inconstitucionalidad formal; pero en ambos casos, el vicio de que acaece la normativa
la hace anulable, el problema que se plantea es: ¿a qué poder corresponde la
facultad de declarar la nulidad? La doctrina generalizada acepta que corresponde al
Poder Judicial.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

En Venezuela, no cabe la menor duda de que el Poder Judicial le corresponde la


facultad de actuar como guardián de la Constitución Nacional. Su mismo texto, en el Ordinal
3° del Artículo 215, al establecer las atribuciones de la Corte Suprema de Justicia, señala
textualmente: “Declarar la nulidad total o parcial de las leyes nacionales y demás actos de
los cuerpos legislativos que colidan con esta Constitución”. Debe interpretarse esta colisión,
tanto desde el punto de vista material, como el formal.
En el Ordinal 4°, del mismo Artículo, atribuye también a la Corte Suprema de Justicia
la función de: “Declarar la nulidad total o parcial de las leyes estadales, de las ordenanzas
municipales y demás actos de los cuerpos deliberantes de los estados o municipios que
colidan con esta Constitución.
También el Ordinal 6°, del mismo Artículo, establece que la Corte Suprema de
Justicia deberá: “Declarar la nulidad de los reglamentos y demás actos del Ejecutivo
Nacional, cuando sean violatorios de esta Constitución”.
Por su parte, el Código del Procedimiento Civil, en su Artículo 20, ordena a los
Tribunales de la República, que cuando una ley ordinaria colida con una disposición
constitucional, se aplique preferencialmente esta última y no la ley ordinaria. Esta disposición
tiene carácter relativo, pues se refiere a cada caso controvertido en concreto, y por tanto, no
es vinculante para futuras decisiones judiciales semejantes; no así las anteriormente citadas,
correspondientes al Artículo 215 de la Constitución Nacional, que tienen un carácter general
y absoluto, pues al declararse la nulidad de la norma, no es posteriormente aplicable a
ningún caso en concreto.
El análisis anterior demuestra la competencia que tiene el Poder Judicial como
garante de la constitucionalidad.
6.2.- EL PODER EJECUTIVO COMO GUARDIÁN DE LA CONSTITUCIONALIDAD:
El Presidente de la República antes de poner al ejecútese a una ley, tiene el derecho
y el deber de verificar si ésta se encuentra ajustada a los principios y al orden
constitucional, pues en el caso de ser violatoria de la constitución. Es decir
inconstitucional, debe negarse a poner el ejecútese correspondiente y en
consecuencia, ejercer el veto presidencial (Ordinal Primero, Articulo 214 C.R.B.V).
6.2.1.- EL VETO PRESIDENCIAL: El Presidente en su condición de Jefe del Poder
Ejecutivo y como tal, de Guardián de la Constitución, puede ejercer el derecho de
vetar una ley cuando ésta no se adecúa al orden constitucional (Art. 214 C.R.B.V.).
6.3.- LA DOCTRINA DE HAMILTON Y EL JUEZ MARSHALL: En los Estados Unidos
de Norteamérica, el control del orden Constitucional, por parte del Poder Judicial, no
aparece expresamente establecido en el Texto Constitucional, aun cuando el
Constituyente Norteamericano siempre creyó en la conveniencia de facultar a los
jueces con un poder revisor de la Legislación y potestad para declarar su
inconstitucionalidad, cuando fuere preciso, por violación de preceptos
constitucionales. Hamilton publica su opinión sobre la ilegalidad o inconstitucionalidad
de todo acto de una autoridad delegada, que sea contraria a los términos del
mandato con arreglo al cual se ejerce. Dice que todo acto en estas condiciones es
nulo y establece que por ello, ningún acto legislativo violatorio de la Constitución o
contraria a ésta, puede ser válido. Además sostiene que tal declaratoria de nulidad o
LUIS NARANJO DIAZ

inconstitucionalidad corresponde a los Tribunales de la República, en consideración


de que estos constituyen órganos intermedios entre el pueblo y las legislaturas.
Esta doctrina fue difundida ampliamente por Hamilton y posteriormente alimentada
por aportes de gran profundidad, suyos y de otros Tratadistas, pero es el Juez John
Marshall, Presidente de la Suprema Corte de los Estados Unidos, en 1803, quien la
desarrolla en forma pragmática, integrándola a la sabia jurisprudencia que sentó el famoso
caso de Marbury vs. Madison. Se trata de un famoso caso judicial, en el cual, un ciudadano
de nombre Williams Marbury acusaba al Secretario de Estado James Madison de haberle
retenido un despacho mediante el cual se le nombraba magistrado en la ciudad de
Washington, y exigía de la Corte que expidiera un auto mediante el cual obligara al
Secretario de Estado a remitir el Despacho. La decisión se expresa en los siguientes
términos, primero dice: “que Marbury estaba habilitado para su nombramiento y que el
secretario de Madison actuaba ilegal y tiránicamente al retenerlo, pero que la Suprema Corte
no podía emitir un auto obligándolo a hacer llegar el despacho, porque la Constitución había
determinado exactamente las atribuciones de la Corte, y no mencionaba tal auto. Por esa
razón, aunque el Congreso Federalista en 1879 sancionó una ley que permitía a la Corte
expedir dichos decretos, el Congreso no tenía derecho a extender la jurisdicción de la Corte,
de aquí que la Ley era inconstitucional, nula y sin fuerza. El señor Marbury estaba autorizado
para su cargo, sí, pero perdía su tiempo si esperaba que la Corte así lo reconociera”.
Más adelante, señalaba la famosa jurisprudencia lo siguiente: “Los poderes de la
legislatura son definidos y limitados, y para que estos límites no puedan ser equivocados u
olvidados, la Constitución es escrita. ¿Con qué objeto esos poderes serían limitados y con
qué objeto esta limitación estaría consignada por escrito, si esos límites pudieran, en
cualquier tiempo, ser salvados por aquellos a quienes ha querido contener?”.
6.5.- LA LEY COMO GUARDIÁN DE LA CONSTITUCIONALIDAD: (Art.20 C.PC.):
Cuando la Ley vigente, en aplicación se pida, colidiera con alguna disposición
constitucional, los jueces aplicarán con preferencia, la normativa constitucional, en
lugar de la ley ordinaria cuya aplicación se solicitara.
Este artículo del Código de Procedimiento Civil consagra también a la “Ley” carácter
de guardián de la Constitucionalidad.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL
LUIS NARANJO DIAZ

CAPITULO XIII

PODER CONSTITUYENTE

1.- EL PODER CONSTITUYENTE:

1.1.- CONCEPTO: es aquel que tiene por misión, aun cuando parezca de
“Perogrullo”, dictar la constitución del Estado. Puede ser de tres tipos:

1.1.1.- El Poder Constituyente Originario.

1.1.2.- El Poder Constituyente Revolucionario.

1.1.3.- El Poder Constituyente Derivado o Instituido.

1.1.1.- EL PODER CONSTITUYENTE ORIGINARIO: Es aquel que dicta la


primera Constitución del Estado. Es aquella mediante la cual se crea y estructura al
Estado. Ejm. La Constitución Venezolana de 1811.

1.1.2.- EL ODER CONSTITUYENTE REVOLUCIONARIO: Es aquel que


emerge de un hecho de fuerza que origina un gobierno de facto, el cual una vez roto
el orden jurídico preestablecido, procede a dictar una nueva “Constitución”,
derogando la anterior.

1.1.3: EL PODER CONSTITUYENTE DERIVADO: También conocido como


Poder Constituyente Instituido. Es aquel que nace por mandato del Constituyente
Originario o Revolucionario, y se encuentra establecido en forma expresa dentro del
propio texto constitucional. También se le conoce como Poder Constituyente de
Reforma, pues está destinado a la realización de las Reformas o Enmiendas de la
Constitución, cuando se hagan necesarias y mediante la observación de normas
instituidas previamente dentro del propio texto fundamental.

2.- EXTENCION Y LÍMITES DEL PODER CONSTITUYENTE:

2.1.- El Poder Constituyente Originario y el Revolucionario, aparecen en


principio como ilimitados en sus facultades, pues no se encuentran pre-vinculados a
ninguna norma jurídica. Antes de él nada existe dentro del ordenamiento jurídico y
por tanto, crea soberanamente el nuevo orden constitucional; pero si bien desde, el
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

punto de vista jurídico tiene un poder ilimitado, no es así desde el punto de vista
socio-político, pues este lo limita en el sentido de que la Constitución que va a crear
debe responder a realidades políticas y sociales imperantes en la Nación. Debe
expresar los valores, creencias, costumbres, tradiciones, idiosincrasias e intereses
vigentes en el país. Por Ejem. No podría crear una monarquía, como forma de
gobierno para Venezuela, porque este valor político, no tiene vigencia entre nosotros.

2.2.- Por su parte, el Poder Constituyente Derivado, se encuentra doblemente


limitado. Lo está desde el punto de vista material y desde el punto de vista formal.
Desde el primer punto de vista, al Poder Constituyente Derivado, le está prohibido
pronunciarse sobre las decisiones políticas fundamentales, reservadas al poder
Constituyente Originario o al Revolucionario. No puede cambiarlas o modificarlas. Si
el Estado será Unitario ó Federal, si el gobierno será Republicano o Monárquico, si el
sistema político será parlamentario o Presidencialista, o si el sistema económico será
Capitalista o Socialista, debe ser definido por el Poder Constituyente Originario o
Revolucionario y una vez definido no puede ser modificada la decisión por el Poder
Constituyente Derivado. Ahora, desde el punto de vista formal, toda Constitución
rígida prevé un procedimiento especial para la reforma y otro para la enmienda
Constitucional, distintos del procedimiento para promulgar la Ley. Este procedimiento
formal tiene que ser observado por el Poder Constituyente Derivando, so pena de
hacer nula la Reforma. Es fuente de validez y vigencia de la Reforma o de la
Enmienda, de obligatorio cumplimiento. Es el Constituyente Originario, limitado al
constituyente derivado.

3.- LA LEGITIMIDAD DEL PODER CONSTITUYENTE: Tiene relación directa con el


problema de la legitimidad o no, de la constitución, como producto de su hacer
legislativo. Es un problema de contenido político. De naturaleza política. Dice ANGEL
FAJARDO “para que la Constitución sea legitima, el acto del constituyente debe ser
la expresión de la genuina voluntad del pueblo, surgida de una libre determinación
mayoritaria, y no hallarse viciado por el fraude, el soborno o la violencia”.

Ahora bien, una constitución que nació legítima, puede perder su legitimidad al
ser modificada (Enmienda o Reforma), por motivos varios:
LUIS NARANJO DIAZ

3.1.- Cuando al Poder Constituyente Derivado no cumpla con la totalidad de


los requisitos exigidos a tal fin.

3.2.- Cuando el pueblo no es informado realmente sobre los programas y


objetivos de la modificación constitucional, pues su texto debe complacer a la
población, como depositario de la soberanía.

4.- TITULARES DEL PODER CONSTITUYENTE: En la edad media se decía que


Dios era el único titular del Poder Constituyente. Luego cuando surgen y se instauran
las monarquías absolutas, los doctrinarios sostenían que el Titular de este Poder era
el Rey, quien lo había obtenido por derecho divino. Es a partir del siglo XVIII que la
doctrina política establece que el titular del Poder Constituyente es el “PUEBLO”,
pues es él quien posee la facultad de organizarse políticamente y darse el tipo de
gobierno deseado o que se adecue a su idiosincrasia. Es pues la colectividad del
Estado el verdadero titular del Poder Constituyente.

5.- RUPTURA DE LA CONSTITUCIONALIDAD: ya vimos la extensión y límites de la


competencia del Poder Constituyente derivado o instituido y dentro de estas
facultades se localiza la de modificar la Constitución, por vía de Enmienda o de
Reforma General, pero según, dice ANGEL FAJARDO, la facultad de reformar la
constitución solo da facultad de practicar, de acuerdo a las prescripciones legales
constitucionales; reformas, adiciones, refundiciones, supresiones; pero manteniendo,
siempre la Constitución.

Puede como queda dicho, modificar el texto Constitucional cumpliendo todos los
requisitos exigidos por la misma Carta Magna, pero no puede cambiarla totalmente.
No puede crear una nueva constitución, con nuevas Instituciones Jurídicas
(Monarquía por democracia por Ejemplo). Esta Constituiría una ruptura ilegal de la
constitución.

6.- CONCEPTO DE LEGITIMIDAD Y DE LEGALIDAD DEL GOBIERNO: La


legitimidad o legalidad de un gobierno deviene de la aceptación popular. Es el
pueblo, como depositario de la soberanía, quien confiere legitimidad a un gobierno,
con su aceptación y su acatamiento. En Venezuela, para que un gobierno sea
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

legítimo, debe surgir de un proceso electoral. Ahora bien, un gobierno legítimo ab-
initio, puede perder la legitimidad debido a que sus actuaciones no se adecuen a la
Constitución o a la Ley, caso en el cual le surge al pueblo su legítimo derecho de
Rebelión para deponer al gobierno ilegitimo.
LUIS NARANJO DIAZ

CAPITULO XIV
EL TERRITORIO

EL TERRITORIO VENEZOLANO: El Artículo 5o de la Constitución Nacional de 1830


establecía que: “el territorio de Venezuela comprende todo lo que antes de la
transformación política de 1810 se denominaba Capitanía General de Venezuela.
Para su mejor administración se dividirá en Provincias, Cantones y Parroquias, cuyos
límites fijará la ley”. La Constitución de Venezuela de 1858, en el artículo 3 o pautaba
que. “El territorio de la república lo comprende todo lo que antes de la transformación
politica de 1810 se denominaba Capitanía General de Venezuela, con todos sus
derechos y sus pertenencias, (subrayado nuestro) y se divide en provincias,
cantones y parroquias. El Artículo 3 o de la Constitución Venezolana de 1864, señala
que: “Los límites de los Estados Unidos que componen la Federación venezolana,
son los mismos que el año 1810 correspondían a la antigua Capitanía General de
Venezuela”. Esta disposición constitucional se repite en forma idéntica en la
Constitución Venezolana de 1874, y en el Artículo 3 o de nuestra Constitución de 1881
y de 1891. Luego en la Constitución Nacional de 1893, su Artículo 3 o desarrolla la
misma disposición de la manera siguiente: “El Territorio de los Estados Unidos de
Venezuela (subrayado nuestro), es el mismo que en el año de 1810 correspondía a
la Capitanía General de Venezuela”. Posteriormente en un acuerdo del Congreso
Nacional, del 27 de Abril de 1899, se restablecen en su autonomía, los veinte
Estados de la Federación.

Venezolana (obra citada, pág. 547) y en Decreto Ejecutivo del 15 de Marzo de 1900,
se estableció el límite de los Estados de la Federación mediante la Ley de División
Territorial del 28 de Abril de 1856.

Ahora bien, hasta la fecha de 1900 y hasta la Constitución de 1893 la situación


se mantuvo de forma más o menos semejante y es en la Constitución Nacional de
1901 (ob. cit. 565) en la cual se hace un agregado importante, pues su artículo 1 o
establece que: “El Territorio de los Estados Unidos de Venezuela es el mismo que en
el año 1810, correspondía a la Capitanía General de Venezuela con las modifica-
ciones que resultan de Tratados Públicos”. (Subrayado nuestro). Esta disposición se
mantiene idéntica en la Constitución de 1904, artículo 1 o. Luego en la Constitución
Nacional de 1909 Artículo 3o, consagra que. “El Territorio de Venezuela comprende
todo lo que antes de la transformación política de 1810 se denominaba Capitanía
General de Venezuela, con las modificaciones que resulten en Tratados Públicos.
Para su mejor administración se divide en Estados, Secciones, Distritos, Municipios y
Territorios Federales. Luego en el Artículo 2 o de la Constitución Nacional de 1914
denominada “Estatutos Constitucionales provisorios de los Estados Unidos de
Venezuela”, establece que: “El Territorio de Venezuela comprende todo lo que antes
de la transformación política de 1810 se denominaba Capitanía General de Ve-
nezuela, con las modificaciones que resulten de Tratados Públicos, y lo forman los
territorios de los Estados, el del Distrito Federal y el de los Territorios Federales
Amazonas y Delta-Amacuro, e islas de su pertenencia en el Mar de las Antillas.
Disposición que se repite en forma idéntica en la definitiva Constitución de 1914, y en
el artículo 1o de la Constitución de 1922.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

En la Constitución Nacional de 1925, en el artículo 2 o se establece que: “El Territorio


de los Estados Unidos de Venezuela es el que antes de la transformación política de
1810 correspondía a la Capitanía General de Venezuela, con las modificaciones que
resulten de los Tratados celebrados por la República. Este territorio no podrá jamás
ser cedido, traspasado, arrendado ni en ninguna forma enajenado a potencia
extranjera ni aun por tiempo limitado. Disposición transcrita totalmente en la
Constitución de 1928, 1929, 1931, 1936 y 1945.

En la Constitución Nacional de 1947"" se repite dicha disposición en su artículo


o
1 , pero con un agregado interesante, en la forma siguiente: “El Territorio de los
Estados Unidos de Venezuela es el que antes de la transformación política de 1810
correspondía a la Capitanía General de Venezuela, con las modificaciones
resultantes de los tratados celebrados por la República. Este territorio no podrá, en
todo ni en parte, ser jamás cedido, traspasado, arrendado ni en forma alguna
enajenado a potencia extranjera, ni aun por tiempo limitado.

Las naciones extranjeras sólo podrán adquirir, en conformidad con la ley, los
inmuebles necesarios para sedes de su representación diplomática en la Capital de
la República, a título de reciprocidad, y quedando siempre a salvo la soberanía
nacional sobre el suelo”.

El artículo 2o de la Constitución Nacional de 1953 dictada durante la primera


Etapa de la dictadura del General Marcos Pérez Jiménez, hace a dicha disposición
agregados interesantes en cuanto a la plataforma continental, de la manera
siguiente. “El Territorio de la República de Venezuela es el que antes de la
transformación política del año 1810 correspondía a la Capitanía General de
Venezuela, con las modificaciones resultantes de los tratados celebrados por la
República. También se declaran sujetos a su autoridad y jurisdicción el lecho del mar
y el subsuelo de las áreas que constituyen su plataforma continental, así como las
islas que se formen o aparezcan en esta zona marítima contigua y el espacio aéreo
en los cuales el estado ejerce su vigilancia, se determinarán por la ley. Ni el territorio
ni las zonas sujetas a la autoridad y jurisdicción de Venezuela podrán enajenarse,
cederse o arrendarse en forma alguna a Estado o Estados extranjeros ni a quien sus
derechos haya, represente o gestione”.

La anterior Constitución Nacional (1961) distribuía la disposición estudiada en los artículos 7o


y 8o y agregaba a los tratados la calificación de “válidamente”, pues para esa época...
comenzamos a cuestionar algunos tratados territoriales celebrados con anterioridad en forma
“espuria”, los cuales han sido denunciados. El contenido de dichos artículos es el siguiente:

ARTICULO 7o: El territorio nacional es el que correspondía a la Capitanía


General de Venezuela antes de la transformación política iniciada en 1810, con
las modificaciones resultantes de los tratados celebrados válidamente por la
República. (Subrayado nuestro).

La soberanía, autoridad y vigilancia sobre el mar territorial, la zona marítima


contigua, la plataforma continental y el espacio aéreo, así como el dominio y
LUIS NARANJO DIAZ

explotación de los bienes y recursos en ellos contenidos, se ejercerán en la


extensión y condiciones que determine la ley.

ARTICULO 8o: El territorio nacional no podrá ser jamás cedido, traspasado,


arrendado ni en forma alguna enajenado, ni aun temporal o parcialmente, a
potencia extranjera.

Al tratar este punto, el constituyentista de 1999 en su exposición de motivos, -


establece que: “se realizaron cambios importantes en la definición del espacio
geográfico venezolano. En este sentido, se adoptó la expresión más amplia de
espacio geográfico para sustituir a la de territorio. En efecto, el espacio geográfico
alude a los espacios continentales, insulares y marítimos, quedando el territorio como
componente del primero de los citados. Sin embargo, no se altera la determinación
del espacio geográfico nacional al reiterar la versión tradicional de la constitución del
año 1830 y que se repite hasta la de 1961, es decir, el que correspondía a la
Capitanía General de Venezuela para el 19 de abril de 1810.

No obstante, se agregó la frase con las modificaciones resultantes de los


tratados y laudos arbitrales no viciados de nulidad. Con ello se corrige la omisión
del Congreso Constituyente de 1961 con relación a los laudos y arbitrajes
determinantes de nuestras fronteras actuales, como son los de los años 1865, 1891,
1899 y 1922; y se establece de una manera categórica que Venezuela no reconoce
los laudos viciados de nulidad, como es el caso del laudo de París de 1899 que
despojó a Venezuela del espacio situado en la margen occidental del río Esquibo.

Por otra parte, se deslinda conceptualmente el espacio insular como parte de la


organización político territorial de Venezuela y como espacio sujeto a la soberanía
venezolana.

2. EL UTI POSSIDETIS IURIS: Con lo señalado, no existe duda alguna de que el


territorio de Venezuela es aquel que le correspondía a la Capitanía General de
Venezuela para el año 1810. Ahora bien, este señalamiento que en teoría parece
claro, en la práctica ha generado más de un problema, pues lo importante es
establecer cual es dicho territorio. Su determinación documental y su demarcación In
Situ.

2.1.- El territorio al cual se refieren todos los órganos constituyentes que han
legislado en Venezuela, es aquel “que se formó por Real Cédula de Carlos
III”, de fecha 8 de Septiembre de 1777.

Ahora bien, el Uti possidetis Iuris, principio de Derecho Público acogido por todas
nuestras Constituciones, consiste en una sucesión de la posesión. Lo que poseía la
Capitanía General de Venezuela, en nombre del Rey de España, lo que posee ahora
el Estado Venezolano. Se trata de una expresión romana que establece, para
proteger al poseedor de buena fe, hasta prueba en contrario o establecimiento de
mejor derecho, que: “así como poseéis continuarás poseyendo”. Es decir, de no
probarse lo contrario el mejor derecho es de quien posee, incluida la posesión de su
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

causante.

El problema surge cuando nos vemos precisados a celebrar tratados con


Estados co - limitantes o vecinos, para determinar y fijar realmente nuestros linderos
o límites con dichos países. La imprecisión y la ambigüedad de los conocimientos
cartográficos, por carencia de mapas o cartas geográficas bien elaboradas. Las
existentes carecían de adecuados conocimientos del territorio; hace también
imprecisas las demarcaciones y en muchos casos, nos son perjudiciales por dolo de
algunos países y, en otros, por negligencia de nuestros representantes.

3. LOS LÍMITES DE VENEZUELA:

3.1. - Lindero Norte - El Mar de Venezuela


3.2. - Los Límites con Colombia.
3.3. - Los Límites con la Guayana Británica.
3.4. - Los Límites con el Brasil.

3.1.- Para establecer el lindero Norte del país, el artículo 4 o de la Ley sobre Mar Territorial,
Plataforma Continental, Protección de la Pesca y del Espacio Aéreo, del 26 de Julio de 1956,
establece: “Pertenecen a la República Bolivariana de Venezuela y están sujetos a su
soberanía el suelo y el subsuelo de la plataforma submarina adyacente al territorio de la
República Bolivariana de Venezuela, fuera del Mar Territorial y hasta una profundidad de las
aguas más allá de este límite la explotación de los recursos del suelo y del subsuelo de
acuerdo con el avance de la técnica de exploración y explotación. La existencia de fosas,
plataforma continental no interrumpe la continuidad de dicha plataforma, la cual comprende
también los bancos que por su posición y condiciones naturales guarden relación con ella”.

Es decir, limitamos con el llamado Mar Caribe, también conocido como Mar de
las Antillas, en los términos establecidos por dicha ley. Además establece como
Territorio de Venezuela (Dependencias Federales) todas las porciones del Territorio
no comprendidas dentro de los 20 Estados, el Distrito Federal y los Territorios
Federales. También “Las Islas que se formen o aparezcan en el Mar Territorial o en
el que cubra la Plataforma Continental”. El Mar Territorial venezolano tiene 22 Km.,
equivalencia a 12 millas náuticas.

3.2.- LOS LIMITES CON COLOMBIA: Este punto es el más controversial de


toda nuestra delimitación territorial, por imprecisión y ambigüedad documental,
así como por la geofagia demostrada por Colombia y el desconocimiento o
negligencia demostrada por nuestros políticos y por nuestros representantes en
las comisiones demarcadoras del laudo de María Cristina. ANGEL FAJARDO al
referirse al punto, dice, entre otras cosas, lo siguiente. “Por el principio de uti
possidetis iuris, Venezuela debía conservar los límites que tenía la Capitanía
General de Venezuela para 1820. ¿Pero cuáles eran esos linderos? España
nunca precisó los linderos entre sus colonias, ni tampoco entre éstas y los
países vecinos, lo que trajo como consecuencia largas disputas, rompimiento
de relaciones y conatos de guerras entre las colonias; litigios que duraron más
LUIS NARANJO DIAZ

de un siglo y que entre Venezuela y Colombia no se han determinado, aun


cuando Colombia salió favorecido con el Laudo Arbitral de 1891, firmado por la
Reina María Cristina, en España.

Con la República de Colombia, el Estado venezolano quiso determinar sus fronteras


desde 1833, y para ello se nombró una comisión integrada por Santo Michelena,
comisionado por Venezuela, y Lino de Pombo, por Colombia, para su fijación, la cual
se conoce con el nombre del Tratado Pombo-Michelena. Este tratado fijó los límites,
comenzando por la Guajira con una línea que iba directamente del Cabo Chivacoa
hasta los Montes de Oca, para seguir por la Cordillera hasta encontrar los Llanos
Orientales. Según ese Tratado, a Venezuela le correspondía cerca de quinientas mil
hectáreas de tierra guajira. Este mismo Tratado fijaba como límite, en la región de los
Llanos y muy al Oeste del Río Orinoco e iba a buscar la frontera entre Colombia y
Brasil. Con esta línea, Venezuela perdía cerca de 135.000 kilómetros cuadrados,
pero la desembocadura y la parte baja de todos los afluentes del Orinoco quedaban
en territorio venezolano y en poder de Venezuela. El Congreso de Colombia aprobó
el tratado; pero el venezolano negó su aprobación, ni siquiera lo tomó en
consideración.

Los políticos de esa época, con su negativa, dejaron a las fronteras, entre los
dos países, sin definición alguna, situación que se mantuvo hasta 1884, cuando
desgraciadamente para Venezuela, las dos naciones decidieron someterse al
arbitraje del gobierno español, y en 1891, la Infanta María Cristina, encargada del
gobierno de España, dictó su fallo.

3.3.- LOS LIMITES CON LA GUAYANA BRITANICA:


(HOU Guyana): La Corona Española, en sus relaciones con la corona inglesa,
consideró siempre que el límite oriental de la Capitanía General de Venezuela,
era el margen izquierdo del Río Esequibo. Es de hacer notar que los españoles
fueron quienes descubrieron (1553) y exploraron esa región hasta 1591.

Al terminar las guerras Napoleónicas, Holanda cedió a la Gran Bretaña, el día


13 de Agosto de 1814, sus posesiones en el Esequibo. Luego al fundarse la Gran
Colombia (1830), el Gobierno Británico, representado por Zea (1821) y Hurtado
(1824) Ministros, reconoce que los límites entre la Guayana Venezolana y la
Británica se fijan en el Río Esequibo.

Señala ANGEL FAJARDO que: “Con Roberto H. Shonburgk en 1840, los


linderos de la Guayana Británica se internan en territorio venezolano hasta las
márgenes de Barima por los Ríos Amacuro y Cuyuní hasta alcanzar la montaña del
Roraima. Venezuela protesta” pero Gran Bretaña cada vez reclama mayor territorio
hasta llegar a negarse a un arreglo pacífico. A todo esto, otros países como Estados
Unidos, Brasil, Perú y la Santa Sede intervienen en favor de Venezuela; pero al no
encontrar resultados favorables y en vista de que sólo se han salvado las bocas del
Orinoco, se recurrió a un Tribunal de Arbitraje, éste residió en París y estuvo formado
por dos jueces británicos, dos norteamericanos y el árbitro propiamente dicho
Profesor Martens. En 1899, se dictó un laudo amañado y desfavorable a Venezuela,
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

por haberse parcializado dicho profesor a favor de Gran Bretaña. Esto ocurrió el día
3 de octubre de 1899. Hoy Venezuela, en conocimiento del fallo doloso que la
despojó de parte de su territorio y de conformidad con la Constitución Nacional,
reclama de nuevo sus derechos a través de la Organización de las Naciones Unidas,
declarando inexistente al Laudo de 1899. De todo esto se deduce, mientras se llega
a un acuerdo entre los dos Estados, el lindero Oeste de Venezuela está constituido
por el Río Esequibo, desde su fuente hasta su desembocadura en el Océano
Atlántico.

3.4.- LIMITES CON EL BRASIL: En 1859 se fijaron definitivamente los límites


entre la República de Venezuela y de Brasil, Dice ANGEL R. FAJARDO F. “Con
el Brasil, a excepción del tramo que va desde la Piedra del Cocuy hasta la
Catarata Húa en el Caño Maturaca, todos los linderos entre los dos países son
naturales, ya que están destinados por la divisoria de aguas entre el Amazonas
y el Orinoco, con excepción del Brazo Casiquiare, el cual corre hacia el Río
Negro pero pertenece a Venezuela.

Con el Brasil no hemos tenido problemas y los actuales linderos reconocidos


por ambos países son: desde el poste donde convergen las fronteras de Venezuela,
Colombia y Brasil, punto próximo a la Piedra del Cocuy, parte la frontera venezolana-
brasilera en línea recta, hasta cortar al Caño Maturaca en el Salto de Húa, partiendo
de allí directamente al Cerro Cují, a partir del Cerro Cují, la frontera va por el divorcio
de las aguas de los ríos Orinoco y Amazonas, o lo que es igual por los cerros Ymerí,
Guaí, Urucusiro, luego por las Sierras de Tapirapeco y Parima hasta su intersección
con la Pacaraima, siguiendo luego por ésta hasta la cumbre del Monte Roraima. Este
era el punto de encuentro de las fronteras de Venezuela, Brasil y Guayana Inglesa;
pero hoy y hasta tanto no se resuelva todo lo referente a la inexistencia del laudo de
1899, nuestra frontera continúa por la indicada y aceptada entre Brasil y Guayana
Inglesa.

REFERENCIA CONSTITUCIONAL:

ARTICULO 10 C.R.B.V. El territorio y demás espacios geográficos de la


República son los que correspondían a la Capitanía General de Venezuela antes de
la transformación política iniciada el 19 de abril de 1810, con las modificaciones
resultantes de los tratados y laudos arbitrales no viciados de nulidad.

ARTICULO 13 C.R.B.V. El territorio no podrá ser jamás cedido, traspasado,


arrendado, ni en forma alguna enajenado, ni aun temporal o parcialmente, ha Estado
extranjeros u otros sujetos de derecho internacional.

El espacio geográfico venezolano es una zona de paz. No se podrán establecer


en él bases militares extranjeras o instalaciones que tengan de alguna manera
propósitos militares, por parte de ninguna potencia o coalición de potencias.
LUIS NARANJO DIAZ

Los Estados extranjeros u otros sujetos de derecho internacional sólo podrán


adquirir inmuebles para sedes de sus representaciones diplomáticas o consulares
dentro del área que se determine y mediante garantía de reciprocidad, con las
limitaciones que establezca la ley. En dicho caso quedará siempre a salvo la
soberanía nacional.

Las tierras baldías existentes en las dependencias federales y en las islas


fluviales o lacustres no podrán enajenarse, y su aprovechamiento sólo podrá
concederse en forma que no implique, directa ni indirectamente, la transferencia de
la propiedad de la tierra.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

CAPITULO XV
LA NACIONALIDAD
1. LA NACIONALIDAD:
Es el vínculo jurídico-político mediante el cual una persona determinada se encuentra
unida a un estado determinado. Existen dos formas de consagrar la normativa
referente a nacionalidad dentro del ordenamiento jurídico. La primera, propia de los
países europeos, consagra todo lo referente a la nacionalidad dentro del código civil
o dentro de las leyes especiales y la segunda, propia de los países latinoamericanos,
establece todo lo relativo a esta materia en el propio texto constitucional. Este último,
es el sistema acogido por Venezuela. En nuestra constitución aparecen consagrados
todos los principios básicos sobre materia de la nacionalidad en el Título III De Los
Deberes, Derechos Humanos Y Garantías, Capitulo II De la Nacionalidad y
Ciudadanía Sección Primera De La Nacionalidad, artículos 32 al 39 ambos inclusive.
2. CONCEPTOS Y CARACTERISTICAS DE LA NACIONALIDAD:
Como ya queda dicho, la Nacionalidad es: “El vínculo jurídico político que une a una
persona con un Estado. De este concepto emergen una serie de consecuencias que
determinan las características de la nacionalidad, así:
2.1 EN UN VÍNCULO ENTRE UNA PERSONA Y UN ESTADO: Al hablar de la
nacionalidad da la impresión de que este vínculo se establece con la Nación,
pero aquí la palabra Nación se toma como sinónimo de Estado.
2.2 ES UN VINCULO JURIDICO POLITICO: La teoría generalmente aceptada,
para determinar la naturaleza de esa vinculación, sostiene que se trata de un
acto unilateral del Estado. Al definir quiénes son sus nacionales el Estado hace
uso de su soberanía. En el caso de la Nacionalidad por nacimiento, el Estado la
impone, sin consular o requerir la voluntad de la persona. En el caso de
Nacionalidad por naturalización, se espera y se exige que el extranjero
manifieste su voluntad de adquirir nuestra Nacionalidad, pero el Estado en una
acto de soberanía, se reserva siempre la facultad de conceder o no, la
Nacionalidad requerida. De allí se desprende que la vinculación emerge de lo
político y de lo jurídico y no de lo contractual, como sostuvo otra teoría que
anteriormente trató de explicar el tema.
3. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES QUE RIGEN LA NACIONALIDAD:
3.1 TODA PERSONA TIENE DERECHO A UNA NACIONALIDAD: Este es un
principio teóricamente aceptado, pero que en la práctica no es siempre cierto,
ya que algunas personas tienen más de una nacionalidad y otras, denominadas
apátridas, no tienen ninguna. (Ver el punto referente a conflictos de
nacionalidad): pero, el principio general que rige la materia, es que toda
persona tiene el derecho a una nacionalidad desde el momento de su
LUIS NARANJO DIAZ

nacimiento, pues ésta forma parte de su estado civil personal y constituye un


elemento de identificación. Además garantiza la protección jurídica de Estado al
cual pertenece (derechos y deberes). Si se apátrida, se carece el derecho de
todo hombre a ser nacional de un determinado país.
3.2 TODA PERSONA TIENE DERECHO DE CAMBIAR DE NACIONALIDAD:
Este principio no fue aceptado durante siglos. Se consideraba que el vínculo
propio de la nacionalidad era indestructible y por tanto, perpetuo. El tratar de
abandonarlo, era considerado un acto de traición. El 10 de diciembre de 1984,
la “Declaración Universal de los Derechos Humanos” de las Naciones Unidas,
estableció el derecho a cada persona que deseara cambiar de Nacionalidad,
hacerlo de acuerdo al ordenamiento jurídico dl estado escogido por la voluntad
del adquirientes.
4. CONFLICTOS DE NACIONALIDAD: Se trata de especiales situaciones de la
cuales una persona tiene derecho a más de una nacionalidad o tiene ninguna
nacionalidad. Para entender cómo se producen estas situaciones, hay que conocer
dos principios o concepciones usados por los países para determinar quiénes son
sus nacionales. Estos principios son:
4.1 IUS SOLI: El principio de Ius Soli establece que son nacionales de un
determinado país los que nacen dentro de su territorio. Es propio de los países
donde se presenta el fenómeno de inmigración.
4.2 IUS SANGUINI: El principio de Ius Sanguini es propio de los países sujetos
a emigración, pues mediante este principio pretenden aumentar el número sus
nacionales. Este principio establece que la nacionalidad se determina mediante
la filiación. Los hijos tienen la nacionalidad de sus padres.
4.3 MIXTO: En éste se combinaron los dos criterios anteriores.
5. EL CONFLICTO DE LOS APATRIDAS: Se trata de aquellas personas que por
situaciones especiales carecen nacionalidad. Esta situación pueden producirse
mediante supuesto de hechos distintos, a saber:
5.1 el supuesto de que el país del cual es originaria determinada persona, lo
prive de su nacionalidad. Esta decisión propia de países con régimen totalitario.
Ej.: En la Alemania Nazi, se privó de la nacionalidad alemana a todos os judíos,
convirtiéndolos en apátridas.
5.2 cuando una pareja originaria de un país donde rige en forma absoluta el Ius
Soli, se residencia en un país don rige Ius sanguini en forma absoluta y allí nace
un hijo, éste será apátrida. No tendrá ninguna nacionalidad, pues no tendrá
nacionalidad del país donde nació, pues este determina la nacionalidad
mediante la filiación y tampoco tendrá la nacionalidad de sus padres, pues el
país de estos no los determina mediante filiación.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

6. EL CONFLICTO DE LA DOBLE NACIONALIDAD: se trata de aquellas personas,


que en razón de encontrarse en determinadas situaciones jurídicas, poseen más de
una nacionalidad. Se presenta debido a que personas originarias de un país donde
rige el sistema Ius sanguini, se residencia en un país de sistema Ius Soli y allí les
nace un hijo. Se tendrá la nacionalidad del país donde nació sobre la base de
sistema Ius Soli y del país de sus padres, sobre la base del sistema del Ius sanguini.
7. EL SISTEMA VENEZOLANO: Consagrado en el artículo 32 y siguientes de la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela del año 1999. Este sistema
establece la nacionalidad venezolana en cuatro numerales, de los cuales el primero
define el criterio predomínate del Ius Soli y en los otros tres numerales establece el
criterio complementario del Ius Sanguini. Es decir se trata de un sistema integrado
por ambos criterios, el cual también apareció en la derogada Constitución de la
República de Venezuela del año 1961, en su artículo 35.
Esto no fue siempre así. Los países latinoamericanos, cuando logran su
independencia, adoptan el criterio el Ius Soli absoluto para definir nacionalidad, pues
mediante este podrían diferenciar al criollo del español y así conservar sus cuidados.
Con este criterio la Constitución venezolano del siglo XIX adopta el principio del Ius
Soli, en forma exclusiva, para determinar la nacionalidad y solo aceptada una
excepción en la cual adoptaban el criterio Ius Sanguini, la cual correspondía a los
hijos de funcionarios venezolanos que cumplieran misiones diplomáticas en el
exterior y les nacía un hijo en ese país, éste era considerado venezolano por
nacimiento.
7.1 CRITERIO MIXTO VENEZOLANO PARA DETERMINAR NACINALIDAD
POR NACIMIENTO En el artículo 32 de C.R.B.V., se establece: son
venezolanos y venezolanas por nacimiento:
7.1.1 Toda persona nacida en territorio de la República. En este numeral se
determinara la nacionalidad venezolana por nacimiento mediante el
establecimiento del criterio de Ius Soli.
7.1.2 En es el mismo artículo 32 se determina la nacionalidad venezolana por
nacimiento de acuerdo al criterio de Ius Sangini atendiendo a tres reglas que
desarrolladas, señalan los tres supuestos siguientes:
7.1.3 Primer supuesto: toda persona nacida en territorio extranjero, hijo o hija
de padre venezolano por nacimiento y madre venezolana por nacimiento.
Este supuesto exige que ambos padres tengan la nacionalidad venezolana
por nacimiento, esto en razón de que la nacionalidad, además de ser un
vínculo Jurídico-político, está determinada por razones de índole sociológica,
pues el nacional de un determinado país debe identificarse con la cultura,
historia, tradiciones etc., de ese determinado país. Cuando ambos padres
son venezolanos por nacimiento se supone que transmitirán a sus hijos estos
LUIS NARANJO DIAZ

valores de la nacionalidad. Además, normalmente, regresan al país con su


prole.
7.1.4 Segundo supuesto: toda persona nacida en el territorio extranjero hijo o
hija de padre venezolano por nacimiento o madre por nacimiento. En este
caso, en función de que el lazo sociológico no sea tan fuerte como el caso
anterior y por tanto, no garantiza totalmente la transmisión de los valores de
la nacionalidad, se exige dos condiciones alternativas primero: que
establezca su residencia en el territorio de la República o segundo: que
declare la voluntad de acogerse a la nacionalidad Venezolana.
7.1.5 Tercer supuesto: Toda persona nacida en territorio extranjero de padre
venezolano por naturalización o madre venezolana por naturalización. Como
puede observarse, por razones obvias también de naturaleza sociológica, el
texto constitucional les exige dos condiciones concurrentes: La primera: que
antes de cumplir 18 años de edad fije su residencia en territorio de la
República y segundo: que antes cumplir 25 años manifieste su voluntad de
acogerse a la nacionalidad venezolana.
8. LA NACIONALIDAD ADQUIRIDA: es el acto jurídico mediante el cual el estado
determinado acepta la manifestación de voluntad de un extranjero de cambiar de
nacionalidad por la del país donde reside. La naturalización es siempre voluntaria. De
acuerdo a las normas de derecho internacional la nacionalidad no puede imponerse.
El sistema venezolano requiere que el extranjero manifieste su voluntad de ser
venezolano. El artículo 33 de la C.R.B.V., establece el criterio para conceder la
nacionalidad por naturalización a quien lo solicite:
8.1 Naturalización por Carta de naturaleza: el numeral 1 del referido artículo 33,
establece que: Son venezolanos y venezolanas por naturalización, los
extranjeros y extranjeras que obtenga Carta de Naturaleza. A tal final, deberán
tener domicilio en Venezuela con residencia interrumpida de, por lo menos diez
años inmediatamente anteriores a la fecha de la respectiva solicitud. Como
puede observarse, este tipo de solicitud requiere de un procedimiento muy
exigente que obliga a los lapsos interrumpidos de larga extensión, mediante los
cuales es Estado concedente pretende que quien opte a la nacionalidad
conozca el país, sus costumbres e idiosincrasia para que pueda amarlo lo
suficiente para ser unos de sus nacionales.
8.2 Naturalización por beneficio de ley: En el mismo artículo 33 se establecen
facilidades especiales para quienes tuvieran la nacionalidad originaria de países
con larga tradición de identificación con nuestro país. Así mismo establece dos
tipos de nacionalidades, si se requiere, obligante para el país concedente,
cuando se cumplan los supuestos establecidos en la Carta Magna, los cuales
son:
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

8.2.1 Naturalización con facilidades especiales: El tiempo de residencia se


reducirá a cinco años en el caso de aquellos y aquellas que tuvieran
nacionalidad originaria de España, Portugal, Italia países Latinoamericanos
y del caribe. Con las facilidades establecidas a favor de los nacionales
originarios de los países señalados, se pretende un mayor acercamiento en
la obtención de nuevos nacionales útiles al país.
8.2.2 Naturalización por matrimonio: Son venezolanos y venezolanas por
naturalización, los extranjeros o extranjeras que contraigan matrimonio con
venezolanos o venezolanas desde el momento que declaren la voluntad de
serlo, transcurridos por lo menos cinco años a partir de la fecha del
matrimonio. Como puede observarse destacan es esta disposición
constitucional dos precisiones importantes que analizamos así:
8.2.2.1 Primera precisión: Cuando señala que son venezolanos o
venezolanas por naturalización los extranjeros o extranjeras que contraigan
matrimonio con estos, desde el momento que declaren su voluntad de serlo,
consagra un derecho a favor de estos. Es decir, cumplido los requisitos de
ley exigidos les nace el derecho a la nacionalidad.
8.2.2.2 Segunda precisión: para evitar que este derecho sea utilizado
fraudulentamente, mediante matrimonios negociados, con la finalidad de
obtener la nacionalidad por naturalización, se establece un lapso de cinco
años a partir de la fecha del matrimonio, para poder hacer la declaración de
voluntad de ser venezolano o venezolana por naturalización. Este lapso no
existía en la Constitución venezolana de 1961. Por otra parte, es importante
señalar que la derogada Constitución venezolana de 1961 solo confería
este derecho a la extranjera que casare con venezolano o no ya al
extranjero que casare con venezolana. Por otra parte, el artículo 40 de
C.R.B.V., establece que “que los derechos políticos son privativos de los
venezolanos y venezolanas, salvo las excepciones establecidas en esta
constitución” de inmediato reproduce una disposición contenida en el
artículo 45 de la constitución de la República de Venezuela de 1961 que
establece: “gozan de los mismos derechos de los venezolanos y
venezolanas por naturalización que hubiera ingresado al país antes de
cumplir los siete años de edad y residido en él permanente hasta alcanzar
la mayoridad” Como puede observarse, no se trata de establecer un nuevo
criterio de nacionalidad por nacimiento, sino de conocer derechos
especiales venezolanos por naturalización que estuvieren dentro del
supuesto de esa norma constitucional. Esto explica por el derecho de una
persona que llega al país antes de cumplir los sietes años de edad y reside
en el permanentemente hasta alcanzar la mayoridad, es una persona
desarrollada un gran amor por el país dentro del cual se socializa, se forma,
se estudia, y por tanto, debe amarlo tan profundamente como lo amamos
los venezolanos por nacimiento.
LUIS NARANJO DIAZ

9. PÉRDIDA Y RECUPERACION DE LA NACIONALIDAD:


9.1 De la nacionalidad venezolana por nacimiento: Los venezolanos por
nacimiento no pueden ser privados de su nacionalidad; mientras que a los
venezolanos por naturalización se le puede revocar dicha condición de acuerdo
con la ley y mediante sentencia jurídica (Art.40).
9.2 La nacionalidad venezolana puede ser renunciada:
9.2.1 Cuando se trate de la nacionalidad venezolana por nacimiento, la
nacionalidad renunciada por su titular, puede ser recuperada cumpliendo dos
requisitos:
9.2.1.1 Primer requisito: Domiciliarse en el territorio de la República por un
lapso no menor de dos años.
9.2.1.2 Segundo requisito: Manifestar su voluntad de recuperar su
nacionalidad.
9.3 Cuando quienes renuncien sean venezolanos o venezolanas por
naturalización solo pueden recuperar su nacionalidad cumpliendo nuevamente
los requisitos exigidos en el Art. 33 de la C.R.B.V. es decir obtener su nueva
carta de naturaleza después de cumplir con los requisitos de ley. 10. Doble
nacionalidad: el Art. 34 de C.R.B.V., establece: La nacionalidad venezolana no
se pierde al optar a adquirir otra nacionalidad. Esta disposición constitucional
establece, a nuestro juicio, la figura de la “Doble Nacionalidad”, pues en el
supuesto señalado puede subsistir en un venezolano o venezolana dos o más
nacionalidades sin que esto constituya motivo de pérdida de anterior. Por otra
parte, no se distingue si se trata de la nacionalidad por nacimiento o de la
nacionalidad por naturalización lo que a nuestro juicio, permite que una persona
naturalizada pueda optar a otra nacionalidad, sin perder su nacionalidad
adquirida. Lo expuesto nos permite concluir que solo se puede perder su
nacionalidad, cualquiera sea su especie, por renuncia, o por ilegal adquisición,
previo juicio por ante el Tribunal Supremo de Justicia. 11. La Ciudadanía: En el
Art. 39 de C.R.B.V., se consagra un novedoso concepto el de la “La ciudadanía”
en los términos siguientes: Los venezolanos y venezolanas que no estén
sujetos o sujetas a inhabilitación política ni intervención civil, y en las
condiciones de edad previstas en la constitución, ejercen ciudadanía, y en
consecuencia, son titulares de derechos y deberes políticos de acuerdo con
esta constitución. Como puede observarse, el ejercicio de la ciudadanía
confiere derechos y deberes políticos de los cuales son titulares los
venezolanos y venezolanas. Este aserto aparece establecido ene l Art.40 de la
C.R.B.V., cuando establece: Los derechos políticos son privativos de los
venezolanos y venezolanas, salvos y venezolanas, salvo las excepciones
establecidas en esta constitución. Además, el único aparte del transcrito artículo
40, adjudica igualdad de derechos a los venezolanos por naturalización que
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

cumplan con los requisitos exigidos: residenciarse en el país antes de cumplir


siete años de edad, y residir en el permanentemente hasta alcanzar la
mayoridad, los mismos derechos que los venezolanos por Nacimiento. Una
norma semejante a esta apareció en el Art. 45 de la derogada Constitución de
1961. Por su parte, el Art. 42 de la C.R.B.V., establece que quien pierda o
renuncie a la nacionalidad pierde la ciudadanía. Es decir el ejercicio de la
ciudadanía está íntimamente vinculado con la nacionalidad. Además señala
este artículo que el ejercicio de la ciudadanía o de alguno de los derechos
políticos solo puede ser suspendido por sentencia judicial firme en los casos
que determine la ley.
LUIS NARANJO DIAZ

CAPITULO XVI

ESTRUCTURA DE LA CONSTITUCIÓN VENEZOLANA

1.- DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO.

Constituyen, como explicaremos luego, la parte “Dogmática” de las Constituciones


clásicas. En Venezuela, el constituyente de 1811 incluyó en el cuerpo de nuestra
Constitución primigenia la declaración de principios que la convención de Virginia
consagró en junio de 1776, por primera vez en América y luego fue a integrar la
“Declaración de los Derechos Humanos y del Ciudadano” como preámbulo de la
Constitución francesa de 1791. Dice ANGEL FAJARDO. “Todas nuestras
constituciones, que ya se consideraban indispensable para favorecer y asegurar el
libre desarrollo de la persona humana”.

2.- ESTRUCTURA DE LA CONSTITUCIÓN. La concepción moderna que hoy se


tiene de la Constitución, establece, en forma generalmente aceptada, que ésta se
estructura en forma clásica, de la siguiente manera: Primero: Un preámbulo, como
parte introductoria; Segundo: Una parte Orgánica y una parte Dogmática. El
Preámbulo, es generalmente una aspiración del Constituyente y una invocación que
éste hace al presentar el texto constitucional; mientras las dos últimas partes se
estructuran agrupando las normas en Títulos, Capítulos y Artículos; y Tercero: al final
del Cuerpo Constitucional, aparecen las “Disposiciones Transitorias”, “Las
Enmiendas” y las “Reformas Generales de la Constitución”.

2.1.- EL PREAMBULO: Se ubica al principio del cuerpo constitucional y


señala cuales fueron los anhelos, la aspiración que inspiro al Constituyente. También
contiene una invocación a un Poder Superior, para que guíe su entendimiento hacia
el éxito de la misión constitucional.

Establece además, una invocación al ejemplo histórico de nuestro Libertador


Simón Bolívar y al heroísmo y sacrificio de nuestros antepasados aborígenes, de los
precursores y forjadores de una patria libre y soberana.

2.1.1.- Establece como fin supremo el de refundar la República.

2.1.2.- Pretende establecer una sociedad democrática, participativa y


protagónica, multiétnica y pluricultural.

2.1.3.- Crea un estado de justicia, federal y descentralizado que debe


garantizar y consolidar:

2.1.3.1.- Los Valores de la libertad.

2.1.3.2.- Los Valores de Independencia.


INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

2.1.2.3.- Los valores de la paz, la solidaridad, el bien común, la integridad


territorial y la convivencia.
2.1.2.4.- Asegurar el derecho a la vida, al trabajo, a la cultura, a la educación,
a la justicia social y a la igualdad sin discriminación ni subordinación alguna.

Se ha discutido doctrinalmente sobre el valor o no, sobre la vigencia o no del


contenido del Preámbulo. Unos sostienen que éste no es parte integral del cuerpo
constitucional y, por tanto, no tiene valor jurídico, otros, a quienes seguimos
sostienen que el Preámbulo es parte de la Constitución y contiene por tanto,
disposiciones y normas de obligatoria observancia como las antes señaladas.

Estas y otras aspiraciones señalan el marco dentro del cual debe estructurarse
el ordenamiento jurídico. No requiere reglamentación alguna, pues su contenido ético
constitucional establece en forma tácita la prohibición de legislar o actuar en contra
de dicho principios del Preámbulo.

2.2.- LA PARTE ORGANICA. Contiene toda normativa relacionada con la


organización del Estado. Describe sus elementos esenciales. Señala la forma
de gobierno, la división política, forma de Estado, soberanía, establece lo
concerniente a la nacionalidad y a los poderes públicos. Así como las
competencias de cada Órgano.

2.3.- LA PARTE DOGMATICA. Está constituida por la consagración de los


derechos del hombre y las garantías ciudadanas de estos derechos. Señalan y
establecen el límite dentro del cual debe actuar el poder público. Se basan en
las ideas de la Escuela del Derecho Natural.

2.4.- DE LA MODIFICACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN. La constitución de la


República Bolivariana de Venezuela en su condición de Constitución Rígida,
sólo permite dos posibilidades de ser modificada: La Enmienda y la Reforma,
para las cuales exige requisitos procedimentales sin cuyo cumplimiento no se
pueden producir dichas modificaciones.

2.4.1.- LAS ENMIENDAS DE LA CONSTITUCIÓN. Se trata de modificaciones


a la Constitución Nacional, que no afectan a las decisiones políticas
fundamentales del Estado y cuyo procedimiento trataremos en capítulo
posterior.

Una vez promulgada cada enmienda serán numeradas consecutivamente y se


publicaran a continuación de la Constitución, sin alterar el texto de ésta, pero
anotando al pie del artículo o artículos enmendados la referencia de número y fecha
de la enmienda que lo modifico.

2.4.2.- DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL. Se trata de modificaciones


sustanciales a la Constitución. Es decir, se trata de modificar las decisiones
políticas fundamentales del Estado. En Venezuela no existe precedente
alguno al respecto, pues nunca se ha promulgado ninguna reforma general de
LUIS NARANJO DIAZ

la Constitución. El procedimiento exigido para promulgar una reforma


constitucional será estudiando el capítulo posterior.

2.5.- DE LAS DISPOSICIONES TRANSITORIAS.

Al final del texto constitucional aparecen dieciocho (18) disposiciones


que tienen carácter de transitorias. Es decir, cumplida su función y agotada la
razón por la cual se les instituyo en el texto constitucional, deben perder
vigencia. Estas disposiciones transitorias tratan diversas materias de las
cuales solo a título de ejemplo, señalaremos algunas:

2.5.1.- Primera: Trata la materia del régimen correspondiente al “Distrito


Capital”, del cual la ley especial esta prevista en el artículo 18 de la C.R.B.V.

2.5.2.- Segunda: En esta transitoria se trata todo lo relacionado con la materia


sobre la adquisición, opción, renuncia y recuperación de la nacionalidad.
Explica el régimen mediante el cual se regirá la materia mientras se dicte la ley
prevista en el artículo 38 de la C.R.B.V. Establece que debe entenderse por
domicilio en Venezuela de los extranjeros y extranjeras y que debe entenderse
por residencia y lo relacionado con las declaraciones de voluntad en los
artículos 32, 33 y 36 del texto constitucional estudiado

2.5.3.- Tercera: Ordena a la Asamblea Nacional dictar, dentro de los primeros


seis meses siguientes a su instalación la siguiente normativa:

2.5.3.1.- Reforma del Código Penal.

2.5.3.2.- Ley Orgánica sobre los Estados de Excepción.

2.5.3.3.- Ley Especial para los Municipios José Antonio Páez y Rómulo
Gallegos del Estado Apure.

2.5.4.- Cuarta: Ordena a la Asamblea Nacional aprobar, dentro del primer año
de su funcionamiento, la siguiente normativa:

2.5.4.1.- Legislación que trata todo lo relacionado con la tortura y su sanción.

2.5.4.2.- Ley Orgánica del Trabajo en la cual se establece nuevo régimen para
el derecho de Prestaciones Sociales.

Esta Ley Orgánica del Trabajo debe garantizar:


- El Funcionamiento de una legislación autónoma y especializada.

- La protección de trabajadores y trabajadoras debe aparecer expresa en la


Ley.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

- Esta ley se orientará por los principios de gratuidad, celeridad, oralidad,


inmediatez, prioridad de la realidad de los hechos, la equidad y rectoría del
juez en el proceso.

2.5.4.4.- También debe dictar toda la legislación referida a:

- El Sistema Judicial
- La Administración Pública Nacional
- El Poder Ciudadano
- El Poder Electoral
- La Administración Tributaria
- El Régimen Presupuestario
- Ley de Crédito Publico
- Ley Orgánica sobre la Defensa Publica.

2.5.4.5.- Ley que desarrolle la Hacienda Pública Estadal

2.5.4.6.- Ley que desarrolle el Régimen Municipal

2.5.4.7.- Ley del Banco Central de Venezuela

2.5.4.8.- Ley del Cuerpo de Policía Nacional.

2.5.5.- Quinta: En un término no mayor de un año a partir de la vigencia


constitucional (1999) la Asamblea Nacional dictará una reforma del Código
Orgánico Tributario, ciñéndose a los aspectos señalados en dicha disposición
transitoria.

2.5.6.- Sexta: La Asamblea Nacional en un lapso no mayor de dos años,


legislará prioritariamente sobre la Ley Orgánica de los Pueblos Indígenas, Ley
Orgánica de Educación y Ley Orgánica de Fronteras.

2.5.7.- Séptima: A los fines previstos en el artículo 125, sobre el derecho de


participación política de los pueblos indígenas, mientras se apruebe la ley
orgánica correspondiente, la materia se regirá por el contenido de esta
disposición transitoria séptima.

Así continua el legislador constitucional enumerando y desarrollando cada


disposición transitoria, hasta llegar a la decima octava, tomando previsiones
importantes sobre la organización del estado, sus órganos, funcionamiento,
protección de derechos nacionales, tales como la inversión del situado constitucional,
el régimen de tierras baldías, la demarcación de la hábitat indígena, por tanto se
sugiere a nuestros lectores y alumnos acudir a la fuente natural (C.R.B.V.) leerla,
estudiarla analíticamente para la formación de criterios.

3.- DEBERES DE LOS VENEZOLANOS Y VENEZOLANAS.


LUIS NARANJO DIAZ

En el capitulo décimo, se establecen los deberes a ser cumplidos por los


venezolanos y venezolanas, desarrollados en los artículos del 130 al 135 ambos
inclusive, de los cuales de ejemplo, señalaremos síntesis de algunos de ellos:

3.1.- El Artículo 130 de la C.R.B.V., establece para los venezolanos y


venezolanas, la obligación de honrar y defender a la patria.

3.1.1.- Defender los símbolos y valores culturales, así como proteger la


soberanía de Venezuela.

3.2.- Resguardar la integridad territorial, la nacionalidad, la autodeterminación


y en general, los intereses de la nación.

3.3.- El cumplimiento de la Constitución y su acatamiento por toda persona


que se encuentra en ella, así como las leyes que de ella emanan, aparece en
el artículo 131 de la C.R.B.V.

3.4.- Como manifestación de solidaridad toda persona debe cumplir con sus
responsabilidades sociales y participar en la vida política, civil y comunitaria
del país, promoviendo y defendiendo los derechos humanos (Art. 132
C.R.B.V.).

3.4.1.- En el mismo sentido toda persona tiene el deber de coadyuvar a los


gastos públicos mediantes el pago de impuesto, tasas y contribuciones que
establezca la ley (Art. 133 C.R.B.V.).

3.4.2.- El deber de prestar servicios civil o militar necesarios a la defensa del


país es obligatorio para toda persona, de acuerdo a la ley.

3.4.3.- No obstante lo antes señalado, existe prohibición expresa en el cuerpo


constitucional de reclutamiento forzoso.

3.4.4.- Por otra parte, toda persona tiene el deber de prestar servicios en las
funciones electorales que se le asignen de conformidad con la ley. (Art. 134
C.R.B.V.).

3.5. Por su parte el artículo 135 establece que las obligaciones del Estado, no
excluyen las que en virtud de la solidaridad y responsabilidad social
corresponden a los particulares según su capacidad.

Como puede observarse, la C.R.B.V., establece los deberes generales de los


venezolanos y venezolanas y demás personas, en seis artículos (del 130 al 135
ambos inclusive), ya analizados, los cuales coinciden mayoritariamente con los
estatuidos en la Constitución de 1961, por otra parte, eliminan como deberes el
trabajo y la educación.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

4.- DERECHOS DE LOS VENEZOLANOS, VENEZOLANAS Y DEMAS


HABITANTES DE LA REPUBLICA.

En el mismo Título III se localizan los derechos y garantías de los habitantes


de la Republica Bolivariana de Venezuela, distribuidos en nueve capítulos de la
siguiente forma:

4.1.- Disposiciones Generales (Capítulo I)


4.2.- De la Nacionalidad y Ciudadanía (Cpítulo II)
4.3.- De los Derechos Civiles (Capítulo III)
4.4.- De los Derechos Políticos y del Referendo Popular (Capítulo IV)
4.5.- De los Derechos sociales y de las Familias (Capítulo V)
4.6.- De los Derechos Culturales y Educativos (Capítulo VI)
4.7.- De los Derechos Económicos (Capítulo VII)
4.8.- De los Derechos de los Pueblos Indígenas (Capítulo VIII)
4.9.- De los Derechos Ambientales (Capítulo IX)

4.1.- DISPOSICIONES GENERALES:

La constitución de 1999 establece una serie de disposiciones en el


Capítulo I, en doce artículos que van del 19 al 31, y se recomienda a lectores y
alumnos leerlos e interpretarlos en profundidad.

4.1.1.- El Artículo 19 garantiza a toda persona el goce y ejercicio irrenunciable,


indivisible e interdependiente de los derechos humanos. Observamos que no
se refiere sólo a los venezolanos o venezolanas, sino a toda persona. Es
decir, venezolanos o extranjeros que habiten en el territorio de la República
Bolivariana de Venezuela y por tanto son acreedores de todos los derechos
Humanos consagrados en el cuerpo de la Constitución.

4.1.2.- El artículo 20 garantiza el libre desenvolvimiento de la personalidad, sin


otra limitación que la de el derecho ajeno y el orden público.

4.1.3.- Artículo 21 establece la igualdad de todas las personas, venezolanos y


venezolanas, extranjeros y extranjeras ante la ley. En consecuencia:

4.1.3.1.- Prohíbe todo tipo de discriminación

4.1.3.2.- Garantiza la igualdad ante la ley

4.1.3.3.- Salvo la formula diplomática, establece que el único trato oficial debe
ser el de ciudadano hereditarias.

4.1.3.4.- Establece que el Estado venezolano no reconoce título nobiliario, ni


distinciones hereditarias.
LUIS NARANJO DIAZ

4.1.4.- En el artículo 23 se reconoce jerarquía constitucional a los tratados,


pactos y convenciones internacionales suscritas y ratificadas por la Republica
Bolivariana de Venezuela.

4.1.5.- En el artículo 24 se consagra la no retroactividad de la ley, salvo en


materia penal cuando imponga menor pena o beneficie al reo o rea y cuando
existan dudas se aplicará la norma que más le beneficie.

4.1.6.- Se consagra la nulidad de los actos contra legen en el articulo 25 y los


funcionarios y funcionarias que los dicten o ejecuten no se pueden excusar
alegando órdenes superiores.

4.1.7.- Se consagra el derecho de amparo y su acción en el articulo 27 así


como la forma de su procedimiento que será oral, publico, breve, gratuito y n
sujeto a formalidad.

4.1.7.1.- En el caso de la acción de amparo a la libertad o seguridad personal


puede ser interpuesta por cualquier persona, sea profesional del derecho o no,
y para el caso de encontrarse detenido o detenida, deberá ser puesto o puesta
bajo custodia del tribunal sin dilación alguna.

4.1.7.2.- Se establece, para los casos que anteceden, la obligatoriedad de la


investigación de los mismos y de sanción de las autoridades que cometan
violación en contra de tales derechos humanos.

Se recomienda a nuestros lectores y alumnos, estudiantes de la materia, leer y


analizar todo el Capítulo I del Título III, Artículo 19 al 31 ambos inclusive.

4.2.- DE LA NACIONALIDAD Y CUIDADANIA:

Materia consagrada en el Capítulo II referido Título III de los Artículos


312 al 42, ambos inclusive. Esta materia fue suficientemente tratada en el
Capítulo XV de este texto.

4.3.- DE LOS DERECHOS CIVILES:

Consagrados en el Capítulo III en los Artículos 43 al 61, ambos


inclusive. De este articulado estudiaremos los derechos más resaltantes a
título de ejemplo, estableciendo igual recomendación para nuestros lectores y
alumnos de ir a la fuente natural de la materia, leer, estudiar y analizar dicho
articulado. Este capítulo establece entre otros, los siguientes derechos civiles:

4.3.1.- El derecho a la vida y su inviolabilidad aparece establecido en el


artículo 43 y en consecuencia:
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

4.3.1.1.- Ninguna ley podrá establecer la pena de muerte ni autoridad alguna


aplicarla.

4.3.1.2.- El estado responderá por la vida de las personas privada de su


libertad prestando el servicio militar o civil o sometido a su autoridad de
cualquier otra forma.

4.3.2.- En el artículo 44 se consagra la inviolabilidad de la libertad personal.


Este articulo desarrollo dicha inviolabilidad en cinco numerales, en los
términos siguientes:

Primero: Ninguna persona puede ser arrestada o detenida sino en


virtud de una orden judicial, a menos que sea sorprendida infraganti.

Segundo: Establece que toda persona detenida tiene el derecho a


comunicarse de inmediato con sus familiares, abogados o abogada o persona
de su confianza, y estos o éstas, a su vez, tienen el derecho a ser informados
o informadas del lugar donde se encuentra la persona detenida, a conocer los
motivos de la detención y a establecer en forma escrita el estado físico y
psicológico de la persona detenida, por si mismo o con el auxilio de
especialistas. Cuando se trate de un extranjero, gozará de idénticos derechos
y además deberá producirse la notificación consular prevista en los tratados
internacionales en los tratados internacionales sobre la materia.

Tercero: Establece como único depositario de la pena a la persona


condenada. No existiendo condenas a penas perpetuas o infamantes. Las
penas privativas de libertad no excederán de 30 años.

Cuarto: Establece la obligatoriedad de identificarse a toda autoridad


que ejecute medidas privativas de libertad. A nuestro juicio, no se trata
solamente de mostrar su identificación como autoridad, sino de suministrar
toda la información que el detenido requiera.

Quinto: Establece el derecho de lograr la libertad después de dictada


orden de excarcelación por la autoridad competente o una vez cumplida la
pena.

4.3.3.- El Artículo 45 establece prohibición expresa dirigida a toda autoridad


pública, civil o militar, de practicar, permitir o tolerar la desaparición forzada de
personas, aún durante la vigencia de un estado de emergencia, excepción o
restricción de garantías.

4.3.4.- El Artículo 46, por su parte, establece la garantía del derecho a la


integridad física, psíquica y moral del cual es destinatario toda persona que
resida en el país. Luego en cuatro numerales desarrolla dicha garantía de la
siguiente manera:
LUIS NARANJO DIAZ

Primero: Ninguna persona puede ser sometida a torturas o penas y


tratos crueles o degradantes y de ocurrir, la victima de este trato cuando éste
sea practicado o tolerado por agentes del Estado, tiene derecho a la
rehabilitación.

Segundo: establece el respeto debido a las personas detenidas, como


parte de su dignidad humana.

Tercero: Prohíbe expresamente que algunas persona sea sometida, sin


su consentimiento a experimentos científicos o exámenes médicos o de
laboratorio, excepto cuando se encontrase en peligro subida o cuando lo
determine la ley.

Cuarto: Establece la sanción que de acuerdo a la Ley, debe inferirse a


los funcionarios o funcionarias públicas, que en razón de su cargo, infieran
maltratos o sufrimiento físico o mentales a cualquier persona y a quien los
instigue o tolere.

4.3.5.- En el artículo 47 se consagra la inviolabilidad del hogar domestico, el


domicilio y todo recinto privado y en consecuencia:

- No podrán ser allanados sino mediante orden judicial.


- O para impedir la comisión de un delito.
- O para cumplir las decisiones que dicten los tribunales, observando el
respeto debido a la dignidad del ser humano.

4.3.6.- El Artículo 48 consagra la garantía de la inviolabilidad de las


comunicaciones privadas.

4.3.7.- El Artículo 49 consagra la garantía del debido proceso y en


consecuencia:

- La defensa y la asistencia jurídica son derechos inviolables

- Se consagra la Presunción de Inocencia. Es decir, toda persona


considerarse inocente hasta prueba de lo contrario.

- Toda persona tiene derecho a ser oída en todo proceso al cual se le


someta. Si es necesario, con asistencia de intérprete cuando no hable el
idioma castellano.

- Prohibición expresa para impedir sea obligada a declararse culpable de


algún hecho mediante presión ejercida.

- Debe ser juzgado por sus jueces naturales.


INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

- Establece el principio de la atipicidad que impide que alguna persona sea


sancionada por actos u omisiones que no estuvieren previstas como
delitos, faltas o infracciones en leyes preexistentes.

4.3.8.- Mediante el artículo 59 se garantiza la libertad de culto.


4.3.9.- El artículo 60 consagra el derecho de toda persona a la protección de
su honor, vida privada, intimidad, propia imagen, confidencialidad y reputación.
4.3.10.- En el artículo 61 se establece la libertad de conciencia y de
manifestarla salvo que su práctica afecte la personalidad o constituya delito.
A pesar de lo establecido, el mismo artículo prohíbe la objeción de conciencia
invocada para eludir el cumplimiento de la ley o impedir a otros su cumplimiento o
ejercicio de sus derechos.
4.4.- DE LOS DERECHOS POLITICOS Y DEL REFERENDO POPULAR:
Este Capítulo IV lo estudiaremos en dos partes. En la primera se analizarán
los derechos políticos y en la segunda se analizarán todo lo referente al Referendo
Popular. En ambas partes estudiaremos el contenido constitucional a título de
ejemplo y como introducción a la materia que debe ser analizada a profundidad por
nuestros lectores y alumnos, acudiendo a la fuente natural del texto constitucional.
4.4.- Primera Parte: DE LOS DERECHOS POLITICOS:
Esta parte es desarrollada en nueve artículos que van del 62 al 70, ambos
inclusive, los cuales serán analizados a continuación:
4.4.1.- En el Artículo 62 se consagra el derecho que tienen todos los venezolanos y
venezolanas de participar libremente en los asuntos públicos en forma directa o
hacerlo por medio de sus representantes o elegidas.
4.4.1.1.- En el único aparte del estudiado artículo, se consagra la participación
popular como medo para logar su protagonismo.
4.2.1.- Mediante el artículo 63, utilizando una redacción diferente a la anterior,
contenida en el artículo 110 de la Constitución de la República de Venezuela (1961)
que consagraba el sufragio como un derecho y como un función pública, lo hace
considerándolo solo como un derecho que debe ejercerse mediante votaciones
libres, universales, directas y secretas.
4.4.3.- En el artículo 64 se establece quienes son los electores y electoras y
determina como depositario de este derecho a todos los venezolanos y venezolanas
que hayan cumplido 18 años de edad y no estén sujetos a interdicción civil o a
inhabilitación política. Es de hacer notar que este artículo no diferencia entre los
LUIS NARANJO DIAZ

venezolanos por nacimiento y los venezolanos por naturalidad y por lo tanto, unos y
otros son depositarios del derecho estudiado.
4.4.3.1.- También establece que la ley garantizará el principio de la personalización
del sufragio y de la representación proporcional.
4.4.3.2.- En el único aparte de este artículo se extiende el derecho a voto incluso a
extranjeros con más de 10 años de residencia en el país, cuando se trate de
elecciones municipales, parroquiales y estadales.
4.4.4.- En el artículo 65 prohíbe optar a cargo alguno de elección popular a quienes
hayan sido condenados o condenadas por delitos cometidos durante el ejercicio de
sus funciones y a afecten el patrimonio público.
4.4.5.- En el artículo 66 se establece el derecho que tienen los electores y electoras a
exigir rendiciones de cuentas públicas, transparentes y periódicas sobre la gestión
ejercida por sus representantes.
4.4.6.- A todos los ciudadanos y ciudadanas se les reconoce en el artículo 67 su
derecho a asociarse con fines políticos, mediante métodos democráticos para su
organización, funcionamiento y dirección.
4.4.6.1.- En el mismo artículo se establece una prohibición de financiamiento para
este tipo de asociaciones con fondos provenientes del Estado.
4.4.6.2.- En el primer aparte del mismo artículo, establece el mandato para que
mediante Ley se regule todo lo concerniente al financiamiento y las contribuciones
privadas de las organizaciones con fines políticos.
4.4.6.3.- También el mismo aparte, ordena a la ley regular mecanismos de control
que asegures la pulcritud en el origen y manejo de las mismas y así mismo las
campañas políticas y electorales. Su duración y límites de gastos propendiendo a su
democratización.
4.4.6.4.- En el segundo aparte del mismo artículo establece el derecho de los
ciudadanos y ciudadanas a acudir a los procesos electorales.
4.4.6.5.- Además establece la regulación legal de la propaganda política y de las
campañas electorales y la prohibición para las direcciones de las asociaciones
políticas para contratar con las entidades del sector público.
4.4.7.- El derecho a manifestar pacíficamente y sin armas y la prohibición del uso de
armas de fuego y sustancias toxicas en el control de dichas manifestaciones,
aparece consagrado en el artículo 68.
4.4.8.- La garantía al derecho de asilo y de refugio aparece consagrado en el artículo
69, el cual además prohíbe expresamente la extradición de venezolanos y
venezolanas.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

4.4.9.- El artículo 70 establece como medio de participación y protagonismo del


pueblo en ejercicio de su soberanía, en lo política la elección de cargos públicos, el
referendo, la consulta popular, la revocatoria del mandato, la iniciativa legislativa, la
auto gestión, la cogestión, las cooperativas, las cajas de ahorro, las empresas
comunitarias y demás asociativas y establece que la ley dicta las condiciones para el
efectivo funcionamiento de los medios de participación previstos en este articulo.
4.4.- Segunda Parte. EL REFERENDO POPULAR:
Todo lo referente a la materia de referendo popular aparece establecido en
cuatro artículos que van desde el articulo 71 al 74, ambos inclusive y dentro de los
cuales se regula toda la materia dirigida a los referendos consultivos sobre las
materias de especial trascendencia Nacional, Municipal, Parroquial y Estadal.
4.4.1.- Establece el artículo 71 todo lo referente a esta materia en el siguiente orden:
- Las materias de especial trascendencia nacional pueden ser sometidas a referendo
consultivo.
- La iniciativa corresponde:
a) Al Presidente de la República en Consejo de Ministros.
b) A la Asamblea Nacional mediante acuerdo aprobado por la mayoria de sus
integrantes.
c) A solicitud de un número no menor de diez por ciento (10%) de los electores o
electoras.
4.4.1.1.- Cuando se trate de materias de especial trascendencia regional. Es decir,
Municipal, Parroquial, y/o Estadal, la iniciativa para someterlos a Referendo Popular
corresponde a:
a) La Junta Parroquial
b) Al Concejo Municipal
c) Al concejo Legislativo.
En cualquiera de los casos de Referendo Consultivo Regional, requiere el
acuerdo de las dos terceras partes de sus miembros.
También tienen derecho a la iniciativa de un Referendo Consultivo Regional
los siguientes funcionarios públicos:
a) El Alcalde o Alcaldesa
b) El Gobernador o Gobernadora de Estado
c) La solicitud de un número no menor del 10% del total de los inscritos en la
circunscripción correspondiente, según sea una materia Parroquial, Municipal
o Estadal.
LUIS NARANJO DIAZ

4.4.2.- Según establece el artículo 72, todos los cargos y magistraturas de


elección popular son revocables por referendo, atendiendo al cumplimiento de los
siguientes requisitos:
4.4.2.1.- Al transcurrir la mitad del periodo para el cual fue electo el funcionario o
funcionaria, nace el derecho de solicitarlo.
4.4.2.2.- La iniciativa corresponde a un numero no menor del veinte por ciento
(20%) de los electores o electoras inscritos en la correspondiente circunscripción
electoral.
4.4.2.3.- La revocatoria del mandato procederá por solicitud de los infraseñalados.
4.4.2.4.- Para considerar revocado el mandato, se requiere que:
a) un número igual o superior de electores o electoras a los que eligieron al
funcionario, pidan su revocatorio.
b) Que haya concurrido al referendo un número de electores y electoras igual o
superior al veinticinco por ciento (25%) de los electores y electoras inscritos.
Por otra parte, además de los funcionarios y funcionarias de elección popular,
procede el referendo en materia de la aprobación de leyes o de acuerdos, tratados y
convenios internacionales, de acuerdo al contenido del artículo 73.
4.4.3.- Cuando se trate de Proyectos de Ley, la iniciativa corresponde a las dos
terceras (2/3) partes o más de los miembros de la Asamblea Nacional, quienes
solicitarán que un determinado Proyecto de Ley sea sometido a Referendo Popular
Aprobatorio y si acude un número de electores mayor al veinticinco por ciento (25%)
del total de electores y electoras inscritos e inscritas en el Registro Civil y Electoral y
el resultado concluye en un “sí aprobatorio”, el Proyecto votado será sancionado
como Ley.
4.4.4.- Cuando se refiere a los tratados, convenios o acuerdos internacionales
que pudieran comprometer la soberanía nacional o transferir competencias a
Órganos supranacionales. El único aparte del articulo 73 establece:
a) La iniciativa del referendo en esta materia corresponde al Presidente o
Presidenta de la Republica en Consejo de Ministros.
b) También se atribuye la iniciativa a la Asamblea Nacional, mediante el voto
favorable de las dos terceras (2/3) partes de los integrantes de la misma.
c) Al quince por ciento (15%) de los electores o electoras inscritos en el Registro
Civil y Electoral.
Cuando mediante cualquiera de las iniciativas señaladas, cumplidos todos los
requisitos se produzca un “si aprobatorio”, el Proyecto correspondiente será
sancionado como Ley; siempre que al referendo haya concurrido el veinticinco por
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

ciento (25%) de electores o electoras inscritos o inscritas en el Registro Civil


Electoral.
4.4.5.- El Articulo 74 establecer el Referendo Abrogatorio de las leyes y de los
decretos Presidenciales con fuerza de ley.
4.4.5.1.- En material legal la iniciativa corresponde a un número no menor del diez
por ciento (10%) de los electores inscritos en el registro Civil y Electoral o al
Presidente o Presidenta de la Republica en Concejo de Ministros.
4.4.5.2.- En materia de los decretos con fuerza de ley, la iniciativa corresponde a
un número del cinco por ciento (5%) de los electores y electoras inscritos en el
Registro Civil y Electoral.
4.4.5.3.- La validez del Referendo Abrogatorio se produce mediante la
concurrencia de por lo menos el cuarenta por ciento (40%) de los electores
inscritos en el Registro Civil y Electoral y lógicamente, la mayoría del sufragio.
4.4.5.4.- El tercer y cuatro aparte del artículo 74 establece las siguientes
prohibiciones:
a) No pueden ser sometidas a Referendo Abrogatorio las Leyes de Presupuesto,
las Leyes Impositivas, las de Crédito Publico, las de Amnistía y las que protejan o
garanticen o desarrollen derechos humanos y las que aprueben tratados
internacionales.
b) No puede hacerse más de un referendo abrogatorio en un periodo
constitucional para una misma materia.
4.5.- DE LOS DERECHOS SOCIALES Y DE LA FAMILIA:
Esta materia tratada en el Capitulo V del Título III en los artículos 75 al 97
ambos inclusive, en forma amplia magistral pues llega a todas y cada una de las
necesidades de la sociedad, de las familias y de sus miembros. Trata de normalizar
cada problema socio familiar desarrollando los derechos, que bien implementados,
pueden evitar las discriminaciones que produzcan sus violaciones.
La forma en que este capítulo V, trata esta materia por demás profunda y
pormenorizada, nos obliga a recomendar por enésima vez a nuestros lectores y
alumnos ir a la fuente de la materia, pues es allí donde se puede obtener el
conocimiento necesario para la defensa de sus derechos sociales y familiares. Por
nuestra parte, nos limitaremos a señalar las materias tratadas y haremos algunos
señalamientos dirigidos a los estudiantes, pero lo amplio del firmamento socio
familiar, nos obliga a dedicarnos a guiarlos hacia el sitio en el cual puedan obtener la
cultura jurídica constitucional.
4.5.1.- En el artículo 75 se ordena al Estado la protección de la familia.
LUIS NARANJO DIAZ

4.5.2.- El artículo 76 protege la maternidad y paternidad. En su aparte único


establece el deber compartido e irrenunciable de criar, formar, educar, mantener y
asistir a los hijos para su padres y a la ley dejan la obligación de establecer las
medidas necesarias y adecuadas para garantizar la obligación alimentaria.
4.5.3.- El contenido del artículo 77 protege al matrimonio, que a nuestro juicio, es
la célula fundamental de la familia, la cual a su vez es la célula fundamental de la
sociedad. Este mismo artículo equipara al matrimonio con las uniones estables no
matrimoniales.
4.5.4.- El artículo 78 consagra a los niños, niñas y adolescentes como sujetos
plenos de derecho y establece a su favor amplia protección.
4.5.5.- Por su parte el artículo 79 establece que: los jóvenes y las jóvenes tienen el
deber de ser sujetos activos del proceso de desarrollo.
4.5.6.- El estado con la participación solidaria de las familias y de la sociedad
garantiza a los ancianos y a las ancianas el pleno ejercicio de sus derechos y
garantías (artículo 80).
4.5.7.- Las personas con discapacidad o necesidades especiales tienen derecho al
ejercicio pleno y autónomo de sus capacidades y a su integración familiar
comunitaria, según consagra el contenido del artículo 80.
4.5.8.- El derecho a una vivienda adecuada, segura, cómoda e higiénica aparece
en el artículo 82.
4.5.9.- En el artículo 83 se consagra el derecho a la salud como derecho social
fundamental y por tanto, el Estado lo garantiza como parte del derecho a la vida.
Luego en el artículo 84 se le atribuye al Estado el ejercicio a la rectoría de
dicho derecho, mediante el sistema público nacional de salud.
El financiamiento de dicho sistema público de salud, fue consagrado como
obligación del Estado en el artículo 85.
4.5.10.- Mediante el artículo 86 se consagra el derecho a la seguridad social,
como servicio público de carácter no lucrativo.
4.5.11.- El derecho al trabajo y el deber de trabajar establecidos en el artículo 87,
restituye la condición doctrinaria de Derecho–Deber al referirse al trabajo, no como
ocurre en el artículo 88, cuando ordena al Estado garantizar la igualdad y equidad
en el ejercicio del derecho al trabajo.
- El artículo 89 consagra al trabajo como un hecho social que goza de la
protección del estado y como tal, los derechos laborales son irrenunciables. Hace
una serie de precisiones que permiten garantizar la igualdad y equidad en el
ejercicio del derecho al trabajo.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

- Luego en el artículo 90 se establece todo lo referente a la jornada de trabajo,


diurna y nocturna, su extensión y el derecho al descanso.
- Luego en el artículo 91 establece lo referente a la existencia de un salario
suficiente.
- Al final de este capítulo V, se establecen las Prestaciones sociales como
recompensa a la antigüedad y amparo en caso de cesantía. También establece el
pago de intereses en caso de mora en su cancelación.
- El Derecho al sindicalismo de los trabajadores. Su estabilidad. La negociación
colectiva voluntaria. El derecho a huelga aparecen establecidos por la ley en el
artículo 97.
4.5.- DE LOS DERECHOS CULTURALES Y EDUCATIVOS:
Esta importante materia es tratada en el capítulo VI, del título III en 17
artículos comprendidos entre el 98 y el 118 ambos inclusive, en los cuales
consagra en forma genérica pero muy bien desarrollada, toda la materia
concerniente a la cultura y a la educación en la forma siguiente:
4.6.1.- Establece la libertad de la creación cultural (artículo 98).
4.6.2.- Considera a los valores culturales como bien irrenunciable y derecho
fundamental del pueblo venezolano (artículo 99).
4.6.3.- Reconoce las culturas populares como constitutivas de la
venezolanidad (artículo 100).
4.6.4.- Establece a los medios de comunicación el deber de coadyuvar en la
difusión de estos valores (artículo 101).
4.6.5.- Consagra la educación como derecho humano y como un deber social
fundamental (artículo 102).
4.6.5.1.- Le establecer las siguientes características: Democrática, gratuita y
obligatoria (Articulo 102).
4.6.5.2.- El estado debe asumir la educación como función indeclinable y de
máximo interés en todas sus modalidades y niveles.
4.6.6.- En el artículo que va del 103 al 108 desarrolla todo lo relacionado al
derecho que tiene toda persona de lograr una educación integral, de calidad,
permanente en igualdad de condiciones y oportunidades.
4.6.7.- En el artículo 109 le ordena al Estado el reconocimiento de la
autonomía universitaria y procede a establecer las condiciones de su vigencia.
Y en consecuencia:
4.6.7.1.- Consagra la inviolabilidad del recinto universitario (Artículo 109).
LUIS NARANJO DIAZ

4.6.8.- El interés público de la ciencia, la tecnología, el conocimiento, la


innovación y sus aplicaciones debe ser reconociendo por el Estado y en
consecuencia, destinará recursos suficientes al tal fin (artículo 110).
4.6.8.1.- También el sector privado deberá aportar recursos para tal fin.
4.6.9.- Consagra al deporte y a la recreación como derechos de todos los
venezolanos, los cuales deberán ser protegidos por el Estado venezolano, el
cual los asumirá y aportará los recursos requeridos.
4.7.- DE LOS DERECHOS ECONOMICOS:
Son desarrollados en el Capítulo VII del Título III en siete artículos que
van desde el 112 al 118 ambos inclusive, dentro de los cuales se establecen la
libertad de actividad económica, el derecho a la propiedad y a la disposición
de sus propiedades, sin más limitaciones que las impuestas por la ley.
4.7.1.- El artículo 112 consagra a toda persona la libertad de dedicarse a la
actividad económica de su preferencia.
4.7.2.- Se consagra la prohibición del monopolio, la cual es de desarrollada
ampliamente en el contenido del artículo 113.
4.7.2.1.- Permite al Estado el otorgamiento de concesiones por tiempo
determinado para la explotación de recursos naturales propiedad de la nación.
4.7.3.- Se establece que la ley penal debe castigar severamente a los autores
de ilícitos económicos tales como la especulación, el acaparamiento, la usura
y la cartelización entre otros (artículo 114).
4.7.4.- Se garantiza el derecho de propiedad, el cual estará sometido a las
contribuciones, restricciones y obligaciones que sean establecidas por la ley
(artículo 115).
4.7.4.1.- Permite la expropiación solo por causa de utilidad pública o interés
social y decretado mediante sentencia firme y pago oportuno de justa
indemnización. Esta primicia implica que para la procedencia de la figura de la
expropiación debe producirse actividad jurisdiccional con el pronunciamiento
de una sentencia definitivamente firme. A nuestro juicio, pensamos que sería
valido el procedimiento de libre acuerdo entre el propietario y el Estado.
4.7.4.2.- Prohíbe las confiscaciones de bienes, pero por vía de excepción
pueden confiscarse los bienes procedentes de enriquecimiento ilícito cometido
contra el patrimonio público al amparado del Poder (artículo 116).
4.7.5.- El control de calidad y el derecho económico de los ciudadanos a
recibir bienes y servicios de calidad y poder acceder a información adecuada y
no engañosa aparece en el artículo 117.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

4.8.- DE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS:


Este capítulo VIII del Título III, consagra en una innovadora actividad
constitucional todo lo referente a las comunidades indígenas, su existencia,
organización política y económica. Su cultura, usos y costumbres, idiomas y
religiones, así como su hábitat y derechos originarios sobre las tierras que ancestral
y tradicionalmente ocupan, en ocho artículos que van del 119 al 126, ambos inclusive
y lo hace de la siguiente manera:
4.8.1.- En el artículo 119 reconoce dicha existencia con todas las condiciones
señaladas.
4.8.1.1.- Establece que corresponderá al Ejecutivo Nacional, con la
participación de los pueblos indígenas, demarcar y garantizar el derecho a la
propiedad colectiva de sus tierras, las cuales se serán inalienables,
imprescriptibles, inembargables e intransferibles.
4.8.2.- El artículo 120 establece todo lo relacionado al aprovechamiento de los
recursos naturales en los habitantes por parte del Estado. Establece que debe
hacerse sin lesionar la integridad cultural, social y económica de los mismos.
Igualmente ésta actividad está sujeta a previa información y consulta a las
comunidades indígenas respectivas.
4.8.2.1.- Los beneficios de este aprovechamiento por parte de los pueblos
indígenas se establecer mediante la ley y el contenido de la Constitución de
1999.
4.8.3.- Se consagra el derecho que tienen los pueblos indígenas de mantener
y desarrollar su identidad étnica y cultural, cosmovisión, valores, espiritualidad
y sus lugares sagrados y de culto.
4.8.3.1.- Es estado fomentará la valoración y difusión de las manifestaciones
culturales de estos pueblos.
4.8.3.2.- Los pueblos indígenas tienen derecho a una educación propia y a un
régimen educativo de carácter Inter Cultural y bilingüe.
4.8.4.- El derecho a la salud integral de los habitantes de los pueblos
indígenas aparece consagrado en el artículo 122.
4.8.4.1.- El mismo artículo establece que el Estado debe reconocer su
medicina tradicional a y las terapias complementarias con sujeción a sus
principios.
4.8.5.- Se le reconoce a los pueblos indígenas el derecho de mantener y
promover sus propias prácticas económicas basadas en la reciprocidad, la
solidaridad y el intercambio (artículo 123).
LUIS NARANJO DIAZ

4.8.5.1.- Los pueblos indígenas tienen derecho a servicio de formación


profesional y a participar en la elaboración, ejecución y gestión de programas
específicos de capacitación.
4.8.5.2.- El Estado garantiza a los trabajadores y trabajadoras pertenecientes
a los pueblos indígenas el goce de los derechos que confiere la legislación
laboral.
4.8.6.- La propiedad intelectual colectiva de los pueblos indígenas se garantiza
en el artículo 124.
4.8.7.- Se garantiza a los pueblos indígenas su derecho a la participación
política y el Estado garantizara la representación indígena en los cuerpos
deliberantes Nacional, Estadal y Municipal (artículo 125).
4.8.8.- El deber de los pueblos indígenas de salvaguardar la integridad y la
soberanía nacional se establece en el artículo 126.
4.9.- DE LOS DERECHOS AMBIENTALES:
En el Capítulo IX del Título III, se establece estos derechos, en tres amplios
artículos del 127 al 129, ambos inclusive, en los cuales se establece toda la materia
referente al ambiente al cual se tiene derecho como ser humano, pues de él depende
nuestra supervivencia.
4.9.1.- En el Articulo 127 se establece la condición bilateral de Derecho-Deber
para eta materia, pues constituye un derecho generacional el mantenimiento
del ambiente, pero prolongándolo hacia las generaciones futuras le es
obligante a la actual mantenerlo apto para el beneficio de la humanidad. En
consecuencia se establece:
4.9.1.1.- Toda persona tiene derecho individual y colectivo a disfrutar de una
vida y de un ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado.
4.9.1.2.- El estado debe proteger el ambiente, la diversidad biológica,
genética, los procesos ecológicos, los parques nacionales y monumentales
naturales y todas las áreas de espacio con importancia ecológica.
4.9.1.3.- La ley regulara lo referente al genoma de los seres vivos y a los
principios bioéticos que rigen la materia.
4.9.2.- El Estado desarrollara una política de ordenamiento del territorio y lo
relacionado con esta política aparece señalado en el artículo 128.
4.9.3.- En el artículo 129 se establecen regulaciones para el incumplimiento de
actividades susceptibles de generar daños a los ecosistemas, dentro de
dichas regulaciones se localizan las siguientes:
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

4.9.3.1.- Antes de cumplir actividades calificadas de riesgosas se deben


realizar estudios del impacto ambiental y socio cultural que puedan producirse.
4.9.3.2.- Se prohíbe la entrada al país de desechos tóxicos o peligrosos en
general.
4.9.3.3.- No se podrán fabricar o usar armas nucleares, químicas y biológicas.
4.9.3.4.- Al respecto se dictara una Ley especial que regule el uso, manejo,
transporte y almacenamiento de dichas sustancias.
4.9.3.5.- En el único aparte del artículo 129 se establece que cualquier
contrato que el Estado celebre o cuando se otorguen permisos que involucren
recursos naturales, debe existir una clausula expresa y en su defecto,
considerarla existente, mediante el cual el contratante cualquier sea, se obliga
a conservar el equilibrio o restablecerlo a su estado natural si resultare
alterado.
LUIS NARANJO DIAZ
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

CAPITULO XVII
PODER PUBLICO
1.-EL PODER PUBLICO: La constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela
(1999) consagra en su Título IV todo lo relacionado con el Poder Publico; el cual se
desarrolla en cinco capítulos denominados:
1.1.-Disposiciones fundamentales.
1.2.-El Poder Público Nacional.
1.3.-El Poder Público Municipal.
1.5.-El Consejo Nacional de Gobierno.
El Estado, como organización social, tiende al logro de los fines por él
establecidos, como meta para el logro de la felicidad del pueblo y la prestación de los
servicios públicos, tendientes a una relación armónica y mejor forma de vida para
todos. Para el logro de esta actividad, que tiende a cumplir sus fines, se establece un
“Poder Público”, mediante la norma constitucional. A este Poder Público se le fijan
áreas de “competencia” y facultades que permitan su estructura orgánica y funcional.
Este Poder Público tiene que ser un poder supremo e independiente. Además,
originario en el sentido de que su origen no se debe a ningún otro poder. Es el poder
que nace, aparece con la Republica y por ende con la constitución.
Por otra parte, la exposición de Motivos de la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela establece lo siguiente: “La organización jurídico política
que adopta la nación venezolana como un estado democrático y social de
derecho de justicia”. Luego al referirse al Poder Público establecido en el Titulo IV
lo hace de la siguiente forma: “En las disposiciones generales, en primer lugar se
consagra la conocida distribución vertical de Poder Público: Poder Municipal, Estadal
y Nacional, colocados en este orden según su cercanía con el ciudadano, sujeto
protagónico de este modelo de democracia participativa.
En lo que respecta a la distribución horizontal del Poder Publico Nacional se
incorporan, además de las funciones tradicionales, la innovación de los denominados
Poder Electoral y Poder Ciudadano. La razón de esta novedosa inclusión se entiende
en un contexto social y político en el cual se deben dar signos claros del respecto a
la independencia y autonomía funcional de la que deben gozar los órganos
encargados de desarrollar las funciones respectivas, para facilitar la recuperación de
la legitimidad perdida en terrenos tan delicados como el de los procesos electorales,
así como el de la función contralora y la defensa de los derechos humanos. (Tomado
de la exposición de motivos).
De lo expuesto, se desprende que la constitución de 1999 suma dos nuevas
ramas al Poder Público distintas de las tres tradicionales que se localizan en todos
los cuerpo constitucionales en Venezuela desde el año 1830, las cuales son el Poder
Electoral y el Poder Ciudadano. Con estas premisas pasamos a estudiar el
señalado Título IV con el resultado siguiente:
LUIS NARANJO DIAZ

1.1.-DISPOSICIONES FUNDAMENTALES: Constituyen el Capitulo I, del título


estudiado y son desarrollados en cinco secciones, donde el constituyentista
establece los basamentos generales en los cuales fundamenta el ejercicio del Poder
Público con lineamentos sobre sus funciones y responsabilidad.
1.1.1.- Sección Primera: En esta sección se dictan las disposiciones generales
que determinan la organización del Estado, en ramas del Poder Público con
funciones propias en cuyo cumplimiento colaboran entre sí para lograr la realización
de los fines del Estado.
Esta primera sección es desarrollada en cinco artículos que estudiados en
forma particularizada, nos permiten llegar a las siguientes conclusiones:
-El Poder Público es distribuido en tres ramas clásicas: El Poder Nacional, el
Poder Estatal y el Poder Municipal.
-El Poder Público Nacional, a su vez se divide en esta Constitución en:
Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral.
-Cada una de las señaladas ramas del Poder Público tiene sus funciones
propias pero en su ejercicio deben colaborar todas entre sí para el logro de los fines
del Estado (Articulo 136).
-La Constitución y las leyes definirán las atribuciones de los órganos que
ejercen el Poder Público (Articulo 137).
-Establece la ineficiencia de la autoridad usurpada y la nulidad de sus actos
(Articulo 138).
-Establece la responsabilidad patrimonial del Estado ante particulares afectados
en sus bienes y derechos por hecho imputables a la Administración Pública.
1.1.2.-Sección Segunda: En esta sección se establece todo lo relacionado con
la Administración Pública, su estructuración, su responsabilidad en el ejercicio de
sus funciones, principios observados entre otras. Lo hace en tres artículos del 141 al
143, dentro de los cuales regula la materia en la siguiente forma:
-La administración Pública está al servicio de la ciudadanía.
-Debe fundamentarse en los principios de la honestidad, participación,
celeridad, eficacia, eficiencia, transparencia, rendición de cuentas y responsabilidad
funcional.
-Debe estar sometida a la ley y al derecho.
-Establece que los institutos Autónomos solo pueden crearse por Ley y al igual
que las otras corporaciones o entidades de interés estarán sujetos al control del
Estado, en la forma que la ley establezca.
-Establece el derecho de la ciudadanía a una información veraz y oportuna por
parte de la Administración Pública.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

-Asimismo, el acceso ciudadano a los archivos y registros administrativos,


previo el cumplimiento de los requisitos de ley y exceptuando la materia clasificada
de confidencial o secreta, está consagrado.
-No se permite censura alguna a los funcionarios públicos cuando informen
sobre materia de su responsabilidad.
1.1.3.-Sección Tercera: Consagra lo relacionado con la función pública en seis
artículos, del 144 al 149, ambos inclusive, en los cuales trata la materia
correspondiente, en la siguiente forma:
-La ley establecerá el estatuto de la función pública con las normas de ingreso,
ascenso, traslado, suspensión y retiro de los funcionarios y funcionarias de la
Administración Pública.
-Creará su incorporación al Sistema de Seguridad Social.
-Establece la dependencia de los funcionarios y funcionarias al servicio del
estado y no de parcialidad alguna y por tanto:
-Su nombramiento y remoción no podrán determinarse por afiliación u
orientación política.
-Establece prohibición expresa de contratar con el Estado para los funcionarios
y funcionarias al servicio de la Administración Pública, salvo excepciones de ley.
-Establece la condición de Cargo de Carrera para los correspondientes a la
Administración Pública.
-Se Exceptúan los cargos de elección popular y otras excepciones de orden
legal.
-Establece el “Concurso Público” para acceder a cargos de carrera dentro de la
Administración Pública.
-Los ascensos estarán sometidos a la evaluación de los meritos.
-Se establece el régimen de jubilación para los empleados públicos
municipales, estadales y nacionales.
-Establece prohibición para el ejercicio de más de un destino público
remunerado. Se exceptúan los Cargos Académicos, accidentales, asistenciales o
Docentes determinados por ley.
-Establece prohibición expresa para los funcionarios y funcionarias públicos de
recibir Cargos, Honores o Recompensas de Gobiernos extranjeros, sin la
autorización de la Asamblea Nacional.
1.2.4.-Seccion Cuarta: De los Contratos de interés público: En esta sección se
establece todo lo relacionado con la materia señalada en dos artículos el 150 y el
151, de la manera siguiente:
LUIS NARANJO DIAZ

-Cuando se trate de Contratos de interés público nacional se requiere la


aprobación de la Asamblea Nacional, en los casos determinados por la ley.
-Se prohíbe la celebración de contratos de interés público nacional o municipal,
con:
a) Estado o Entidades Oficiales Extranjeras.
b) Con sociedad no domiciliadas en Venezuela.
-Tampoco puede ser traspasado a ellos contrato de este tipo ya existente.
-Para que pueda celebrarse este tipo de contrato o sus traspasos se requiere la
aprobación de la Asamblea Nacional.
Como puede observarse se trata de garantizar al Estado sus derechos,
celebrando este tipo de contrato solo con Entidades públicas o privadas de carácter
nacional que estén domiciliadas en el país. Además, se requiere para dicha
celebración o traspaso la aprobación de la Asamblea Nacional, lo cual también actúa
como un factor de garantía a favor del Estado.
-En el artículo 151 se considera incorporada a todos los contratos de interés
público una cláusula mediante la cual cuando surjan controversias entre las partes,
estas deberán ser decididas por los Tribunales competentes de la Republica, de
acuerdo a la ley y sin que por ningún motivo, ni causa alguna, puedan originar
reclamaciones extranjeras.
1.1.5.-Sección Quinta: De las relaciones Internacionales: Esta importante
materia se encuentra tratada en esta sección, dentro de los artículos del 151 al 155.
Ambos inclusive, en los cuales se puntualizan, definen, estructuran y en general
normatizan las Relaciones que nuestra Republica sostiene con otras naciones del
globo, pues somos una República que promueve la cooperación pacifica entre las
naciones, fundamentalmente las latinoamericanas.
El desarrollo de la materia se logra de la siguiente manera:
1.1.5.1.-En el artículo 152 se establece la Rattio Legis de estas relaciones,
cuando determina que estas deben responder a los fines del Estado en función
del ejercicio de la Soberanía y de los intereses del pueblo.
-Se rigen por los principios de independencia, igualdad entre los estados,
libre determinación y no intervención en sus asuntos internos. Por tanto,
establece:
-La solución pacifica de los conflictos internacionales.
-El respeto de los derechos humanos.
-La cooperación y la solidaridad entre los pueblos.
-La defensa de estos principios y de la democracia en todos los foros
internacionales.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

-La integración Latinoamericana.


-La creación de una Comunidad de Naciones.
-La defensa de los intereses económicos, sociales, culturales, políticos y
ambientales de la región.
1.1.5.2.-En el artículo 153 se establece que la Republica Bolivariana de
Venezuela promoverá y favorecerá la integración latinoamericana y caribeña y a tal
efecto:
-Defenderán los intereses comunes de las Naciones en materias económicas,
social, cultural y política.
-Consagran la atribución de la Republica para suscribir tratados internacionales
para asegurar el bienestar de los pueblos y la seguridad colectiva regional.
-La Republica puede atribuir a Organizaciones Supranacionales, mediante
tratados, el ejercicio de competencias para el logro de integración nacional.
-la búsqueda de la integración y unión latinoamericana y caribeña será
privilegiada por la República.
-Establece que la normativa adoptada en el marco de acuerdos de integración
regional deben ser considerada parte de nuestro ordenamiento legal vigente y de
aplicación directa y preferencial a la legislación interna.
1.1.5.3.-En el artículo 154 se establece la exigencia legal de aprobación
legislativa para los tratados celebrados con la República, por lo cual esta aprobación
debe emanar de la Asamblea Nacional, como principal cuerpo deliberante.
1.1.5.4.-también consagra en los tratados, convenios y acuerdos
internacionales celebrados por la Republica, la existencia, tácita o expresa, de una
cláusula de solución pacifica de las controversias que pudiera suscitarse en su
interpretación o ejecución.
2.-REPARTO DE COMPETENCIAS DEL PODER PÚBLICO:
2.1.-El Poder Público Nacional.
2.2.-El Poder Público Estadal.
2.3.-El Poder Público Municipal.
2.4.-El Consejo Federal de Gobierno.
2.1.-El Poder Público Nacional: En el Titulo III, Capitulo II, en tres (3) artículos
del 156 al 158, ambos inclusive, se desarrolla todo lo relacionado con la competencia
del Poder Público nacional, de la manera siguiente:
2.1.1.-En el artículo 156, mediante treinta y tres numerales, se consagran todas
las competencias que son atribuidas al Poder Público Nacional mediante la fórmula
de enumerar todas las referidas competencias del numeral uno (1) al treinta y dos
(32) y en el numeral treinta y tres (33) establece una competencia residual al señalar
LUIS NARANJO DIAZ

como competencia del Poder Público Nacional toda la que le es atribuida por la
Constitución o que le corresponda por su índole o naturaleza. La competencia
señalada en los primeros treinta y dos numerales es la siguiente:
-La política y la actuación internacional de la República.
-La defensa y suprema vigilancia de los intereses generales de la República.
-La conservación de la paz pública y la recta aplicación de la ley.
-Los Símbolos Patrios, condecoraciones y honores de carácter nacional.
-La política de extranjería.
-La adquisición de la nacionalidad por naturalización.
-Los servicios de identificación nacional.
-La policía Nacional.
-La seguridad, defensa y desarrollo nacional.
-La organización y régimen de la Fuerza Armada Nacional.
-El régimen de administración y régimen del Distrito Capital y de las
Dependencias Federales.
-La regulación de la Banca central, los sistemas monetarios, financieros de la
moneda extranjera, mercado de capitales y la emisión y acuñación de moneda.
-La creación, organización, recaudación, administración y control del impuesto
sobre la renta y otros impuestos.
-El régimen de comercio exterior y de aduanas.
-Administración de las minas e hidrocarburos y el régimen de tierras baldías.
-Conservación, fomento y aprovechamiento de los bosques suelos, aguas y
otras riquezas naturales.
-Prohibición para el Ejecutivo de otorgar concesiones mineras por tiempo
indefinido.
-El régimen de meteorología legal y control de calidad.
-Censos y estadísticas nacionales.
-Obras públicas de interés nacional.
-Las políticas macroeconómicas, financieras y fiscales de la República.
-La materia de sanidad, vivienda, seguridad alimentaria, ambiente, aguas,
turismo, ordenación del territorio y naviera.
-Servicios nacionales de educación y salud.
-Las políticas macroeconómicas, financieras y fiscales de la República.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

-La materia de sanidad, vivienda, seguridad alimentaria, ambiente, aguas,


turismo, ordenación del territorio y naviera.
-Servicios nacionales de educación y salud.
-Políticas para la producción agrícola, ganadera, pesquera y forestal.
-El régimen de transporte nacional.
-El sistema de vialidad y de ferrocarriles nacionales.
-El servicio de correo y de las telecomunicaciones.
-Servicios públicos domiciliarios: electricidad, agua potable y gas.
-La política de fronteras.
-La organización y administración nacional de la justicia, el Ministerio Publico y
el Defensor del Pueblo.
-Toda la legislación en materia de derecho, deberes y garantías.
2.1.2.-El articulo 157, por su parte, establece que la Asamblea Nacional por
mayoría de sus miembros, podrá atribuir a los Municipios o a los estados,
determinadas materias de la Competencia Nacional, con la finalidad de promover la
descentralización.
2.1.3.-El artículo 158 consagra la descentralización como política nacional, la
cual debe estar dirigida a profundizar la democracia, acercando el Poder a la
población.
2.2.-El Poder Público Estadal: Las competencias y otras particularidades de
tan importante poder se localizan en el Capítulo III del Título IV en nueve artículos del
159 al 167, ambos inclusive, tal como señalamos a continuación.
2.2.1.-El artículo 159 define a los Estados como Entidades autónomas e iguales
en lo político, con personalidad jurídica plena y por tanto:
-Quedan obligados a mantener la independencia, soberanía e integridad
nacional.
-También a cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes de la República-
2.2.2.-El artículo 160 establece que: El gobierno y la administración de cada
Estado corresponde a un Gobernador o Gobernadora.
-Para ser Gobernador o Gobernadora se requiere la nacionalidad venezolana.
Observemos que la Constitución no exige condición alguna del tipo de nacionalidad,
de donde, se entiende que pueden ser venezolanos por nacimiento o por
naturalización.
-El periodo de gobierno será de cuatro años.
-Su elección será popular y por mayoría de los votantes de cada circunscripción
electoral.
LUIS NARANJO DIAZ

-Tienen derecho a la reelección inmediata para un periodo adicional por una


sola vez.
2.2.3.-El articulo 161consagra que el mandatario regional debe rendir cuenta
anual de su gestión por ante el Contralor o Contralora del Estado y por ante “el
Consejo Legislativo de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas”.
2.2.4.-El articulo 162 se refiere a lo relacionado con el Poder Legislativo del
Estado, ejercido por un Consejo Legislativo, conformado por un número no mayor de
15 ni menor de 7 integrantes, con las siguientes atribuciones:
-Legislar sobre las materias de competencia estadal.
-Sancionar la Ley de Presupuesto del Estado.
-Las demás que le atribuyan la Constitución y las leyes.
-La duración del periodo de gestión de este Consejo, será de cuatro años
reelegibles solamente por dos periodos iguales.
-Las exigencias y requisitos para la elección de Diputados y Diputadas a la
Asamblea Nacional, les rigen en cuanto les sean aplicadas.
2.2.5.-En el artículo 63, se legisla lo relativo al Poder Contralor Estadal,
representado por una “Contraloría, que gozará de autonomía orgánica y
funcional”.
2.2.5.1.-Esta Contraloría ejercerá conforme a la Constitución y la ley:
-El control, vigilancia y fiscalización de los ingresos, gastos y bienes estadales,
sin menoscabo del alcance de las funciones de la Contraloría General de la
República.
-Este órgano contralor actuará bajo la dirección y responsabilidad de un
Contralor o Contralora.
-Las condiciones y requisitos para el ejercicio del cargo serán determinadas por
la ley.
-La ley garantizara su idoneidad e independencia.
-Su designación se hará mediante concurso público, para garantizar su
neutralidad.
2.2.6.-En el artículo 164 se establece como competencia exclusiva de los
Estados, de conformidad con la Constitución Nacional:
-Dictar su constitución Estadal.
-Organizar sus Municipios y demás Entidades locales y su división político
territorial.
-La administración de sus bienes y la inversión y administración de sus
recursos.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

-La organización, recaudación, control y administración de los ramos tributarios


propios, según las disposiciones de las leyes nacionales y estadales.
-El régimen y aprovechamiento de minerales no metálicos, no reservados al
Poder nacional, las salinas y ostrales y la administración de las tierras baldías de su
jurisdicción.
-La organización de la Policía y la determinación de la atribución Municipal al
respecto.
-La creación, organización, recaudación, control y administración de los ramos
de papel sellado, timbre y estampilla.
-La creación, régimen y organización de los servicios públicos estadales.
-La ejecución, conservación, administración y aprovechamiento de las vías
terrestres estadales.
-La Conservación, administración y aprovechamiento de carreteras y autopistas
nacionales, así como de puertos y aeropuertos de uso comercial, coordinación con el
Ejecutivo Nacional.
-Todo lo que no corresponda de conformidad con la Constitución, a la
competencia Nacional o Municipal, como puede observarse, mediante esta última
disposición se crea la competencia residual a favor de los Estados.
2.2.7.-El artículo 165 regula lo relacionado a las materias concurrentes, es
decir, aquellas que aparecen en dos o más niveles en los que se localiza al Poder
Público-Nacional, Estadal o Municipal. En este caso se establece que esta
“anomalía” será tratada mediante leyes dictadas por el Poder Nacional, y leyes de
desarrollo aprobados por los Estados.
-Esta legislación estará orientada por los principios de la interdependencia,
coordinación, cooperación, corresponsabilidad y subsidiariedad.
-Cuando las competencias concurrentes se presenten entre los Estados
descentralizados y su Municipio, los primeros de descentralizarán y transferirán a sus
Municipios los servicios y competencias que estos gestionen y estén en capacidad
de prestar, así como la administración de los respectivos recursos.
-Los mecanismos de transferencias estarán regulados por el ordenamiento
jurídico estadal.
2.2.8.-En el artículo 166 se establece la creación, en cada Estado, de un
Consejo de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas.
-Estará presidido por el Gobernador o Gobernadora.
-Sera integrado por los Alcaldes o Alcaldesas, los directores o directoras
estadales de los Ministerios.
LUIS NARANJO DIAZ

Tendrán representación de los Legisladores elegidos por el Estado a la


Asamblea nacional, del Consejo Legislativo y de los Concejales y de las
comunidades indígenas donde las hubiere.
-Este Consejo de planificación funcionara o se reorganizara de acuerdo a lo que
determine la ley.
2.2.9.-El artículo 167, establece en seis numerales, cuales son los ingresos
estadales.
-Se recomienda a nuestros lectores y alumnos leer y estudiar a profundidad
estos seis numerales a fin de clarificar cuales son y la calidad de estos ingresos.
2.3.-El Poder Público Municipal: En el Titulo IV, Capítulo IV, se trata toda
materia correspondiente a este Poder de diecisiete (17) artículos, del 168 al 184,
ambos inclusive.
2.3.1.-El artículo 168 define a los Municipios como la unidad política primaria
de la organización nacional y por tanto, gozan de personalidad jurídica propia y
autonomía funcional, dentro de los límites constitucionales y legales.
-La autonomía municipal comprende:
1.-La elección de sus autoridades.
2.-La gestión de las materias de su competencia.
3.-La creación, recaudación o inversión de sus ingresos.
-La gestión municipal se cumplirá con participación ciudadana.
-Esta participación implica el proceso de definición y ejecución de la gestión
pública. Su control y la evaluación de sus resultados.
-Los actos de los Municipios no podrán impugnarse sino ante los Tribunales
competentes.
2.3.2.-El artículo 169 establece la posibilidad de la asociación de los Municipios
en mancomunidades.
-La ley determinara las normas que regirán a la agrupación de dos o más
Municipios en Distritos.
-El artículo 171 establece lo relativo a la agrupación de dos o más Municipios de
una misma Entidad Federal en Distritos Metropolitanos.
-La ley podrá establecer diferentes regímenes para la organización,
gobernación y administración de los Distritos Metropolitanos.
2.3.4.-El artículo 172 establece que el Consejo Legislativo estadal, previa
consulta popular favorece, definirá los límites del Distrito metropolitano.
-La organizara según lo establecido en la Ley Orgánica Nacional.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

-Determinara las competencias metropolitanas que serán asumidas por órganos


del Gobierno Metropolitano.
-Cuando los Municipios interesados en la creación de un Municipio
Metropolitano pertenezcan a diferentes entidades federales, corresponderá a la
Asamblea Nacional su creación y organización.
2.3.5.-En el artículo 173 se establece la posibilidad de que los Municipios
puedan crear Parroquias.
-Todo lo relativo a esta creación deberá ser desarrollado mediante Legislación
para el desarrollo de los principios constitucionales sobre el régimen Municipal.
2.3.6.-El artículo 174 consagra que el Gobierno y la administración del
Municipio corresponden al Alcalde o Alcaldesa, quien además, será también la
primera Autoridad Civil.
-Los requisitos del cargo son:
a) Elección popular.
b) Ser venezolano o venezolana.
c) Ser mayor de 25 años.
No señala el tipo de la venezolanidad, por tanto consideramos que pueden ser
venezolanos por nacimiento o por naturalización.
-La gestión se producirá durante un periodo de cuatro años, que tendrá
reelección inmediata para un periodo adicional, sólo por una vez.
2.3.7.-El artículo 175 señala que la función legislativa del Municipio corresponde
al Consejo Municipal, integrado por Concejales o Concejalas, elegidos o elegidas en
la forma establecida constitucionalmente, con numero y condiciones de elegibilidad
determinadas por ley.
-La ley nacional podrá establecer principios, condiciones y requisitos de
residencia. Prohibiciones, causales de inhibición e incompatibilidad para la
postulación y ejercicio de las funciones de Alcaldes o Alcaldesas, Concejales o
Concejalas.
2.3.8.-Es competencia del Municipio el Gobierno y la administración de sus
intereses. Además la gestión asignada constitucionalmente, por tanto:
-Lo concerniente a la vida local.
-El desarrollo económico, su ordenación y desarrollo.
-Prestación de servicios públicos y su dotación.
-La política inquilinaria, la cual deberá ser ejercida con criterios de equidad,
justicia y contenido de interés social.
-La promoción de la participación.
LUIS NARANJO DIAZ

-El mejoramiento de las condiciones de vida de la comunidad, en las siguientes


aéreas:
a) Ordenación territorial y urbanística.
b) Vialidad urbana.
c) Espectáculos públicos y publicidad comercial.
d) Protección del ambiente.
e) Salubridad y su atención primaría.
f) Servicio de agua potable, electricidad y gas domestico.
g) Justicia de paz, prevención vecinal y servicio de Policía Municipal.
h) Todas las demás competencias que le sean atribuidas por la Constitución y
la ley.
- La competencia Municipal no menoscaba las competencias Nacionales o
Estadales definidas legal o constitucionalmente.
2.3.9.-Por otra parte el artículo 179 establece al Municipio los ingresos que
tendrán con los cuales deberá cumpli sus competencias y la gestión estudiada.
a) Los procedentes de su patrimonio, incluido el producto de sus ejidos y
bienes.
b) Las tasas por el uso de sus bienes y servicios.
c) El impuesto territorial rural o sobre predios rurales, conforme a las leyes de
creación de dichos tributos.
d) Los derivados del situado constitucional.
e) El producto de las multas y sanciones en el ámbito de sus competencias y
las demás que le sean atribuidas.
f) Los demás que determine la ley.
2.3.10.-Por su parte el artículo 180 establece una distribución entre la potestad
tributaría que corresponde al Municipio, la cual es distinta y autónoma de las
potestades reguladoras del Poder Nacional o del Estadal.
-Las inmunidades frente a la potestad impositiva de los Municipios, a favor de
los demás entes políticos territoriales, no protege a concesionarios ni a otros
contratistas de la Administración Nacional Estadal.
2.3.11.- El artículo 181 confiere a los ejidos la calidad inalienables e
imprescriptibles y por tanto:
-Solo podrán enajenarse previo cumplimiento de los requisitos legales o
constitucionales establecidos.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

2.3.12.-El artículo 182 crea el Consejo Local de Planificación Pública.


-Será presidido por el Alcalde o Alcaldesa.
-Integrado además, por los Concejales y Concejalas, los Presidentes o
Presidentas de las Juntas parroquiales y los Representantes Populares.
2.3.13.-En el artículo 183 se le prohíbe a los Estados y a los Municipios:
-Crear Aduanas, ni impuestos sobre materia rentística de competencia nacional.
-Grabar bienes de consumo antes de entrar en circulación dentro de su
territorio.
-No pueden prohibir el consumo de bienes producidos fuera de su territorio, ni
grabarla en forma diferente a los producidos en él.
-El único aparte de este artículo establece que los Estados y Municipios solo
podrán grabar la agricultura, la cría, la pesca y la actividad forestal en la oportunidad,
forma y medida que lo permita la ley.
2.3.14.-Por último, mediante el artículo 184, en siete numerales, ordena a la ley
la creación de mecanismos de descentralización que transfieran a las comunidades y
grupos vecinales organizados los servicios que estos gestionen, previa demostración
de su capacidad para prestarlo y por tanto promoverá.
-La transferencia de los servicios en materia de salud, educación vivienda,
deporte, cultura, programas sociales, ambiente, entre otros.
-La participación de las comunidades y de los ciudadanos y ciudadanas a
través de asociaciones de vecinos y de ONG.
-La participación de los procesos económicos estimulando la economía social
(cooperativas, cajas de ahorro, mutuales y otras formas asociativas).
-La participación de los trabajadores y trabajadoras y comunidades, los barrios
y las vecindades, como manifestación del principio de corresponsabilidad en la
gestión pública.
-La participación de las comunidades en actividad de acercamiento a los
establecimientos penales y vinculación de estos con la población.
2.4.-El Consejo Federal de Gobierno: El capítulo V del Título IV crea, en su
artículo 185, este órgano al cual define como “Órgano encargado de la planificación y
coordinación de las políticas y acciones para el desarrollo del proceso de
descentralización y transferencia de competencias del poder nacional a los Estados y
a los Municipios”.
Este Consejo Federal de Gobierno será presidido por el Vicepresidente
Ejecutivo o Vice Presidenta Ejecutiva.
LUIS NARANJO DIAZ

-Estará integrado por los Ministros y Ministras. Los gobernadores y


gobernadoras, un alcalde o alcaldesa por cada Estado y representantes de la
sociedad organizada, de acuerdo con la ley.
-Se le crea una Secretaría, integrada por el Vicepresidente Ejecutivo o
Vicepresidenta Ejecutiva, dos Ministros o Ministras, tres Gobernadores y tres
Alcaldes o Alcaldesas.
-Bajo su dependencia localizamos al Fondo de Compensación Inter-
territorial, destinado al financiamiento de inversiones públicas dirigidas a promover
el desarrollo equilibrado de las regiones, entre otras actividades tendentes al mismo
fin.
-Con base a los desequilibrios regionales, discutirá y aprobará anualmente los
recursos que se destinarán al Fondo de Compensación Inter-territorial.
-Determinará la aplicación de recursos a áreas prioritarias, en función del
equilibrio regional.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

CAPITULO XVIII
Poder Legislativo
1.- Es la rama del Poder Público encargada de la función legislativa- Creación y
modificación de la normativa que rige a los ciudadanos de cada nación-. Dentro del
Estado de Derecho, esta función es ejercida por órgano del Poder Público
denominados. “Congreso”, “parlamento” y “Asamblea”, entre otros. Pueden tener
una estructura bicameral o monocameral, según el caso.
1.1.- Unicameralismo y bicameralismo: Los Doctrinarios del Derecho
Constitucional y de las Ciencias Políticas discuten profusamente la bonanza
de cada uno de estos sistemas.
1.1.1.- Los partidarios del sistema Mono-Cameral o Uní-Cameral, razonan
que en sistema bicameral siempre aparece sobrando una de las dos cámaras.
Si ambas están de acuerdo en una determinada materia, sostienen que
entonces bastada con una sola y si están desacuerdo consideran que una de
las dos cámaras no representa la voluntad popular y por tanto, debe
desaparecer. En los países pequeños como Luxemburgo y Mónaco en los
regímenes socialista, existe el sistema parlamentario unicameral. También en
Portugal y Ecuador.
1.1.2.- Los partidarios del sistema parlamentario bicameral alegan a favor de
éste, una serie de razones de distinta índole entre las cuales señalan:
a) Razones Históricas: Este tipo de razones son alegadas principalmente en
función del Sistema Parlamentario Inglés, el cual se ha mantenido por siglos y
por tanto, es tradicional al pueblo Británico. Además se alega la necesidad de
sus cámaras para que una revise al trabajo de la otra y corrija los errores en
que la primera pudo haber incurrido. Además, señalan que la existencia de
dos cámaras evita la dictadura parlamentaria, pues una controla a la otra.
b) Razones de Conveniencia: Estas razones atienden al interés de la
aristocracia que se refugia en la Cámara de los Lores, cuando comienzan a
perder influencia política.
c) Razones Federales: El Sistema Parlamentario Bicameral es propio del
Estado Federal, de su naturaleza, ya que su estructura requiere de una
Cámara Popular, tanto como existió en Venezuela hasta la Constitución de
1961, en la cual loa Cámara de Diputados representaban a la Cámara Popular
y la de Senadores a la Cámara Federal.
2. LA ASAMBLEA NACIONAL: En Venezuela, hasta Diciembre de 1999, existía
como vértice del Poder Legislativo, un órgano Bicameral denominado “Congreso
Nacional”. Hoy con la promulgación y publicación de la “Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela” se estableció un órgano “Monocameral”
denominado “Asamblea Nacional”, el cual cumple la función legislativa y todas las de
control legal.
LUIS NARANJO DIAZ

2.1.- Elegibilidad e Integración de la Asamblea Nacional: El artículo 186 de


la referida Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece la
integración de la Asamblea Nacional, de la manera siguiente:
2.1.1.- Estará integrada por Diputados y Diputadas elegidos o elegidas en cada
Entidad Federal por votación universal, directa, personalizada y secreta con
representación proporcional, según la base población de cada Entidad.
2.1.2.- Además, cada Entidad Federal elegirá tres Diputados o Diputadas
adicionales.
2.1.3.- Los pueblos indígenas elegirán por su parte, tres diputados o diputadas de
acuerdo con la ley electoral y respetando sus tradiciones y costumbres.
2.1.4.-Cada Diputado o Diputada tendrá un suplente, escogido o escogida, en el
mismo proceso.
Si tomamos en cuenta el contenido del punto 2.1.1. Concluimos que los Estados de
mayor índice poblacional tendrán derecho, como es justo, a una mayor
representación legislativa, lo cual el Legislador Constituyente corrige un poco,
cuando establece la representación federal de cada entidad y de los Pueblos
Indígenas.
3. Elegibilidad Parlamentaria: El artículo 188 de la Constitución establece tres
condiciones de legibilidad para miembros de la Asamblea Nacional, las cuales son:
3.1.- Ser venezolano o venezolana por nacimiento, o por naturalización con
quince años de residencia en el territorio venezolano.
Esta condición, en el caso de los venezolanos por naturalización a nuestro
juicio, se establece en función de la integración que el aspirante debe poseer, por el
amor a la Patria que se obtiene por la diaria lucha en pro de su desarrollo. Así quien
tenga el mínimo de quince años de residencia en el país debe conocerlo, amarlo.
Haber creado familia en la nueva Patria, lo que establece raigambre patriótica.
Por otra parte, este tiempo de residencia en el país no debe ni puede ser de
ilegal, sino aquel que debe demostrar mediante “visa de residente”. El tiempo de
naturalización debe serrarse del tiempo de residencia, para los efectos de establecer
su elegibilidad a la Asamblea Nacional, pues su naturalización puede tener una data
de cinco años, como ejemplo, pero su residencia en el país sea mayor de quince
años, lo que a nuestro juicio hace procedente la elegibilidad del aspirante.
3.2.- Ser mayor de 21 años de edad.
Este requisito o condición discrepa, a nuestro juicio, con la mayoria civil de los
venezolanos, la cual se establece en los 18 años de eddad (Art. 18 Código Civil). No
obstante, aun cuando no posee el derecho costitucional de elegibilidad, si lo posee
como elector.
3.3.- Haber residido durante cuatro años consecutivos en la Entidad
correspondiente, ante de la fecha de su elección.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

Este requisito, consideramos persigue que el aspirante conozca y arme a la


entidad Federal por lo cual se postula. Se identifique con ella y con sus problemas.
Por tanto, entendemos, que el tiempo de residencia regional al cual se refiere la
Constitución, no necesariamente debe contarse en el periodo inmediato a su elcción,
pues basta, a nuestro juicio la permanencia continua, consecutiva, como lo señala la
Constitución, aun cuando fuere intermitente, la cual debe conferirle identificación con
la región.
3.4.-La Incompatibilidad se trata de la prohibición que tiene los miembros de
la Asamblea Nacional de ejercer simultaneamente las funciones para las cuales
fueron electos y otros destinos de carácter público, salvo los casos que se señalarán.
La C.R.B.V., prohibe a toda persona ejercer más de un destino en la Administración
Pública o e la Administración de Justicia. Con estas figuras de incompatibilidad el
constituyente pretende varios objetivos, entre los cuales señalamos:
- La preservación de la autonomia e idependencia del Poder Legislativo, ya
que si sus miembros ejercen, simultaneamente otros destinos en la Administración
Pública o Judicial esta situación puede lesionar su capacidad de realizar la función
de control de otras ramas del Poder Público.
- Por otra parte el tiempo que el Diputado debe dedicar al ejercicio de su
función legislativa, debe ser a dedicación exclusiva y de ejercer otros cargos
públicos, no cumpliran con la total dedicación.
-Cuando los cargos públicos estuvieren situados en el interior de la República
el Asambleista se veria impedido fisicamente de cumplir con sus funciones. El
articulo 189 de la C.R.B.V., establece la inhabilitación ab-initio de altos funcionarios
públicos para ser electos diputados o diputadas a la Asamblea Nacional lo hace en
tres numerales, que se explican por si mismos, por lo cual lo transcribimos
textualmente:
Articulo 188: No podrán ser elegidos Diputados o Diputadas:
1.- El Presidente o Presidenta de la República, el Vicepresidente o
Vicepresidenta Ejecutiva, los Ministros o Ministras, el Secretario o Secretaria de la
Presidencia de República y los Presidentes o Presidentas y Directores o Directoras
de los Institutos Autonomos y Empresas del Estado, hasta tres meses después de
la separación absoluta de sus cargos.
2.-Los Gobernadores o Gobernadoras y Secretarios o Secretarias de Gobierno
de los Estado y del Distrito Capital, hasta tres meses después absoluta de sus
cargos.
3.-Los funcionarios o funcionarias Municipales, Estadales o Nacionales, de
Instituto Autonomos o Empresas del Estado, cuando la elección tenga lugar en la
Jurisdicción en la cual actúa, salco si se trata de un cargo accidental, asistencial
decente o académico.
LUIS NARANJO DIAZ

4.-Como queda señalado las inhabilitaciones enumeradas para ser elegidos


Diputados o Diputadas, están dirigidas a protger la acción de la Asamblea Nacional
como vértice del Poder Legislativo, de la intromisión de otros Poderes en la
autonomia de sus acciones.
3.5.-Incapacidad sobrevenida de Diputados y Diputadas a la Asamblea
Nacional:
Los artículos 190 y 191 de la C.R.B.V., establecen prohibiciones expresas
para los Diputados y Diputadas a la Asamblea Nacional en el ejercicio de sus cargos,
las cuales son:
-No pueden ser propietarios, administradores directos de empresas que
contraten con personas juridicas estadales.
-No pueden gestionar causas particulares de interés lucrativos con dicha
empresa. En caso de ocurrir conflictos de intereses económicos con este tipo de
persona jurídicas, los Diputados o Diputadas, involucrados o involucradas en dichos
conflictos, deben abstenerse duarante la votación en dicha causas.
-No pueden aceptar o ejercer cargos públicos. No obstante, en el caso de
actividades docentes, académicas, accidentales asistenciales si pueden ejercerla,
siempre que no supongan de dedicación exclusiva.
-Pueden presentar casos de inelegibilidad sobrevenida, mediante el cual
una persona que reunia en el momento de su elección, todas las condiciones
exigidas para el cargo, deja posteriormente de tenerlas. Adquiere una nacionalidad
extranjera. Se le declara entredicho por una sentencia de jurisdicción civil o
dejurisdicción penal que lo inhabilite, entre otro casos. Consideramos que la
contradictoria materia a que daria lugar cada uno de estos casos, debe ser estudiada
por el Poder Legislativo Nacional, en cada caso o resolverse mediante sentencia
dictada por el Tribunal Supremo de Justicia.
4.- Duración del periodo de los integrantes bde la Asamblea Nacional: El artículo
192 de a C.R.B.V., establece un período de cinco años para el ejercício de las
funciones de los integrantes de la Asamblea Nacional.
-Establece, además, la reelección inmediata por dos períodos consecutivos
como máximo.
5.- Organización de la Asamblea Nacional: La sección segunda, del capitulo I, del
Titulo V, establece en cuatro artículos, del 193 al 196, ambos inclusive, todo lo
relacionado con dicha organización en los términos siguientes:
5.1. El artículo 193 consagra la existencia de las llamadas “Comisiones”, las
cuales actuán con carácter de “permanentes, Ordinarias y Especiales”.
-Las Comisiones Permanentes funcionarán en un número no mayor de 15 y
estarán referidas a los sectores de la actividad nacional (Comisión de Politica Interior,
entre otras).
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

-La Asamblea podrá además, crear Comisioes con carácter de temporal,


para investigación y estudio.
-La Asamblea podrá crear o suprimir Comisiones Permanentes, con el voto
favorable de las dos terceras partes de sus integrantes.
6.- La Directiva de la Asamblea Nacional: En el articulo 194 de la C.R.B.V., se trata
todo lo referido a la mencionada Directiva, la cual será lecta para un período de un
año, con la siguiente integración:
-Un Presidente o Presidenta.
-Dos Vicepresidentes o Vicepresidentas todos de su seno. Además, fuera de
éste se elegirán:
-Un secretario o Secretaria.
-El Reglamento establecerá las formas de suplir las faltas temporales y
absolutas de los miembrosn de esta directiva.
6.1.- La Comisión Delegada: Aparece consagrada en los artículos 195 y 196.
-En el Primero se establece que duaranye el receso de la Asamblea Nacional
Funcionará la Comisión Delegada.
Estará integrada por:
A.- El Presidente o Presidenta de la Asamblea Nacional.
B.- Los Vice Presidentes o Vice Presidentas de la Asamblea Nacional.
c.-Los Presidentes o Presidentas de la Comisiones Permanentes.
-En el Segundo se consagra las atribuciones de dicha Comisión Delegada, las
cuales son:
a) Convocar a la Asamblea Nacional a Sesiones Extraordinarias, cuando asi lo
exija la importancia de algún asunto.
b) Autorizar al Presidente o Presidenta de la República para saber del
Territoro Nacional.
c) Autorizar al Ejecutivo Nacional para decretar Créditos adicionales.
d) Designar Comisiones Temporales integradas por los y las integrantes de la
Asamblea.
e) Ejercer las funciones de investigaciones atribuidas a la Asamblea.
f) Autorizar al Ejecutivo Nacional, por el voto favorable de las dos terceras
partes de sus integrantes, para crear, modificar o suspender servicios públicos en
caso de urgencia comprobada.
g) Las demás que le establezcan la Constitución de la Ley.
LUIS NARANJO DIAZ

7.- De los Diputados y Diputadas de la Asamblea Nacional:


En la sección tercera, del Capitulo I, del Titulo V, se establee en cinco artículos de
197 al 201, ambos inclusive, todo lo relaciiionado a la condición de diputado o
dipuatda a la Asamblea Nacional.
7.1. El artículo 197 señala la dedicatoria exclusiva en el cumplimiento de sus
labores en beneficio de los intereses populares y la obligación de:
-Mantener vinculación permanente con sus electores.
-Atender sugerencias y opiniones de estos.
-Mantenerlos informados o informadas de su gestión y de la gestión de la
Asamblea Nacional en conjunto.
-Rendir cuentas anuales de su gestión a los electores o electoras de la
Circunscripción por la cual fueron elegidos.
7.2.- El incumplimiento de estas obligaciones puede someterlos a Referendo
Revocatorio de su mandato, en los términos prescrito por la Constitución y la Ley.
-El Parlamento que fuere revocado en su mandato no puede optar a cargo de
elección popular en el siguiente periodo contitucional.
7.3.- Por otra parte, el artículo 199 establece la irresponsabilidad por votos
y opiniones emitidas en el ejercicio de sus funciones.
-Sólo responderán ante los electores o electoras y ante el Cuerpo Legislativo
al cual pertencen, de acuerdo con la Constitución y los Reglamanetos.
8.- Prerrogativas de los Diputados a la Asamblea Nacional: se trata de
garantias constitucionales que protegen su independencia y la Autonomia de la
Asamblea y del Partlamento en el ejercicio de sus funciones.
8.1.-Estas prerrogativas son consideradas doctrinales como un mecanismo de
tutela para el órgano Legislativo mantenga su autonomia funcional y administrativa.
Además de su independencia. No son privilegios personales del parlamentario,
por tanto a nuestro juicio éste no puede renunciarlas.
8.2.-Esta prerrogativas están constituida por la INVIOLABILIDAD y por la
INMUNIDAD parlamentaria.
8.2.1.-La Inviolabilidad: Se trata de la garantia de irresponsabilidad del
parlamentario por los conceptos y opiniones emitidas duarante el ejercicio de su
función. Es decir, el Diputado no responde ni civil, ni penalmente, por las opiniones o
votos emitidos duarnte el ejercicio de sus funciones. Se trata a nuestro juicio de una
irresponsabilidad absoluta y por tanto, aun cuando la opinión emitida en esas
condiciones constituya delito, no puede a nuestro juicio perseguirsele panalmente, ni
siquiera en el caso de que deje de ser parlamentario.
-Esta inviolabilidad es limitada a los actos y opiniones emitidos duarante el
ejercicio de su función parlamentaria, por lo que nuestro juicio exige que sea emitida
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

en Cámaras o en Comisión Parlamentaria, y cuando actúe en representación de


éstas y reciba el encargo de declarar o de informar. En conclusión, se trata de la
condición conferida al Parlamentario de se irresponsable ante la Comisión de un
delito de opinión actuando en las circunstancia señaladas, por lo que consideramos
que no ampara a otro tipo de delito.
8.2.2-La Inmunidad: Es la prerrogativa parlamentaria mediante la cual un
Diputado no puede ser detenido, ni coaccionado en el ejercicio de sus funciones, ni
sometido a registro de su persona, domicilio o vehiculo oficial, sin que exista una
decisión previa de la Asamblea que lo allane, salvo en los casos de flagrancia en la
Comisión de un delito, en cuyo caso la autoridad policial puede detenerlo y avisar
inmediatmente los hechos a la Asamblea Nacional.
-Se extenderá desde su proclamación hasta la conclusión de su mandato o la
renuncia al mismo.
-De los posibles delitos por ellos cometidos solo conocerá, en forma pritativa,
el Tribunal Supremo de Justicia única autoridad que podrá ordenar, previa
autorización del Cuerpo Legislativo (Asamblea Nacional), su detención y su
enjuicimiento.
- En caso de detención duarante delito flagrante cometido, la autoridad
competentelo o la podrá bajo custodia en su residencia y comunicará
inmediatamente el hecho al Tribunal Supremo de Justicia.
-Los funcionarios o funcionarias públicas que violenten esta inmunidad
parlamentaria, incurrirán en responsabilidad penal y serán castigados o castigadas
de conformidad con la Ley.
-Por otra parte, según el artículo 201 los Diputados y las Diputadas son
representantantes del pueblo y de los Estados en su conjunto, no sujetos a mandato
ni instrucciones. Por tanto su voto en la Asamblea Nacional es de carácter personal y
moral.
9.- De la Formación de las Leyes: En la sección IV del Capitulo I, del Titulo V en
diecisiete artículos del 202 al 218, ambos inclusive, se establece todo lo relativo a tan
importante materia, constitutiva de la razón de la existencia del Poder Legislativo, de
la manera siguiente:
9.1.-Definiciones y Generalidades.
9.2.- Iniciativa. (ART. 204)
9.3.-Discusión. (ARTS. 205-211)
9.4.-Sanción. (ARTS. 212-213)
9.5.-Promulgación. (ARTS. 214-216)
9.6.-Publicación. (ART. 218)
9.1.-Definiciones y Generalidades: La ley es el acto sancionado por la
Asamblea Nacional como Cuerpo Legislador.
LUIS NARANJO DIAZ

- Las leyes que reúnen sistemáticamente las normas relativas a


determinada materia se podrán denominar Códigos.
Son Leyes Orgánicas:
a) Las que así denomina la Constitución.
b) Las que se dictan para organizar los Poderes Públicos.
c) Para desarrollar los derechos constitucionales.
d) Las que sirvan de marco normativo a otras leyes.
Todo proyecto de ley orgánica, salvo aquel que la Constitución asi
califica, será previamente admitido por la Asamblea Nacional, mediante el voto
favorable de las dos terceras partes de los y las integrantes presentes antes de
iniciarse la discusión del respectivo proyecto de ley.
-Esta votación calificada también se aplicará para la modificación de
leyes orgánicas.
-Entendemos que cuando la Constitución se refiere al voto de las dos
terceras partes de los parlamentarios presentes, esta cantidad debe llenar los
requisitos del Quórum de Instalación, pues solo siendo válido éste, serán validas
sus decisiones.
-Por otra parte, las leyes que la Asamblea Nacional hay calificado de
orgánica serán remitidas, antes su promulgación, a la Sala Constitucional del
Tribunal Supremo de Justicia para que se pronuncie acerca de la contitucionalidad
de su carácter de orgánica.
-La Sala Constitucional decidirá en el término de díez días continuos a
partir de la fecha de recibo de la comunicación.
-Si la Sala Constitucional declara que no es orgánica, la ley perderá
este carácter.
-Son Leyes Habilitantes: Las sancionadas por la Asamblea Nacional
por las tres quintas partes de sus integrantes, a fin de establecer las directrices,
propósitos y el marco de las materias que se delegan al Presidente o Presidenta de
la República, con rango de ley. Mediante este tipo de disposición legal se autoriza al
Presidente o Presidenta de la República para legislar directamente sobre
determinadas materias, generalmente de índole económica o política.
-La ley base para la Ley Habilitante debe fijar el plazo para el ejercicio de la
habilitación Presidencial.
9.2.-Iniciativa de las leyes: Según el artículo 204 la iniciativa de las leyes
corresponde:
a) Al Ejecuivo Nacional.
b) A la Comisión Delegada y a las Comisiones Permanentes.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

c) A los Diputados o Diputadas en número no menor de tres.


d) Al Tribunal Supremo de Justicia cuando se trate de leyes relativas a la
organización y procedimientos judiciales.
e) Al poder ciudadano cuando se trate de leyes relativas a los órganos que la
integran.
f) Al poder electoral cuandro se trate de leyes relativas a la materia electoral.
g) A los electores o electoras en un número no menor del cero coma uno por
ciento de los inscritos e inscritas en el Registro Electoral Permanente.
h) Al Consejo Legislativo Estadal cuando se trate de leyes relativas a los
Estados.
9.3.- La discusión de los Proyectos de Ley: Todo lo relativo al proceso de
discusión del Proyecto de Ley se localiza en los siete artículos que van del 205 al
211, ambos inclusive, en los cuales se establece lo siguiente:
a) Para convertise en Ley todo proyecto debe recibir dos discusiones, en días
diferentes, siguiendo las reglas establecidas en esta Constitución y en los
Reglamentos respectivos.
b) En la primera discusión se considerará la exposición de motivos y se
evealuarán sus objetivos, alcance y viabilidad, con la finalidad determinar la
pertinencia de la Ley.
-Aprobada la primera discusión el Proyecto será remitido a la Comisión
directamente relacionada con la materia objeto de la ley.
-Para el caso de que el Proyecto de Ley esta relacionado con varias
Comisiones Permanentes, se designará una Comisión mixta para el estudio de la ley
y la presentación del informe respectivo.
c) Recibido el informe señalado se dará inicio a la segunda discusión del
proyecto de ley, la cual se realizará artículo por artículo.
-Si se aprobare sin modificaciones quedará sancionada la ley.
-En caso contrario, si sufre modificaciones, se devolverá a la Comisión
respectiva para que las incluya en un plazo no mayor de quince días.
-Leída la nueva versión del Proyecto de Ley a la Plenaria de la Asamblea
Nacional, ésta decidirá por mayoría de votos y de haber conformidad la Presidencia
declará sancionada la ley.
d) La discusión de los Proyectos de Ley presentados por la ciudadania de
conformidad con el contenido del numeral siete, del artículo 204, se inicia a más
tardar, en el período de sesiones ordinarias a aquel en que se hay presentado.
-Si el debate no se inicia dentro de dicho lapso, el proyecto se someterá a
referendo aprobatorio de conformidad con la ley.
LUIS NARANJO DIAZ

-Por su parte el artículo 206 establece que los Estados serán consultados, a
través del Consejo Legislativo, cuando se legisle en materia relativa a los mismos.
-La Ley establecerá los mecanismo de consulta a la sociedad civil y demás
instituciones de los Estados, por parte del Consejo Legislativo en dichas materias.
9.4.-Sanción de la Ley: Para que un Proyecto se convierta en Ley deberá
recibir, tal como queda explicado, dos discusiones en fechas diferentes.
Aprobado el Proyecto, la Presidencia de la Asamblea lo declarará
sancionado de la manera siguiente:
9.4.1.-Primera Discusión: En esta discusión la Asamblea Nacional
considerará los siguientes extremos: La exposición de motivos y la evaluación de sus
objetivos, alcance y viavilidad, para determinar su pertinencia o no.
-Será discutido todo su articulado.
-Aprobado el proyecto en primera discusión, será remitido a la Comisión
directamente relacionada con la materia objeto de la ley.
-Cuando el proyecto de ley esta relacionado con varias comisiones
permanentes, se designara cuna comisión mixta para la realización del estudio,
después del cual, presentará informe en plazo no mayor de treinta dias consecutivos.
9.4.2.-Segunda discusión: Recibido el informe señalado, se dará inicio a la
segunda discusión.
-Se discutira artículo por artículo.
-Si el Proyecto se aprobara sin modificaciones, quedará sancionada la ley.
-En caso contrario, si sufre modificaciones, se devolveá a la Comisión
respectiva, para que en un plazo no mayor de quince días continuos las incluya en el
proyecto.
-Leída la nueva versión del proyecto de ley en la Plenaria de la Asamblea
Nacional, ésta decidirá por mayoría de votos, lo procedente respecto a los artículos
en los cuales hubiere discrepancia y de los artículos conexos con estos.
-Resuelta la discrepancia la Presidencia de la Asamblea Nacional declarará
sancionada la Ley.
Al texto de las leyes precederá siempre la siguiente fórmula La Asamblea
Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, decreta:
9.5.- Sanción de la Ley: cumplidas las discusiones señaladas y resueltas las
discrepacias existentes, se declarará sancionada la ley.
9.6.-Promulgación y Publicación: Compete al Presidente o Presidenta de la
República promulgar la ley, dentro de los diez días siguiente a aquel en que hay
recibido.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

-Dentro del lapso señalado podrá, con acuerdo del Consejo de Ministros,
solicitar a la Asamblea Nacional mediante exposición razonada, que modifique
alguna de las disposiciones de la ley o levante la sanción a toda la ley o a parte de
ella.
-Cuando Surja la circunstancia señalada la Asamblea Nacional decidirá sobre
los aspectos planteados, por mayoria absoluta de los miembros presentes y remitirá
el proyecto para su promulgación al Prsidente o Presidenta de la República.
-Este debe proceder a su promulgación dentro de los cinco días siguientes a
su recibo, sin poder formular nuevas observaciones.
Cuando el Presidente alegue inconstitucionalidad de la ley o de algunos de
sus artículos se solicitará el pronunciamiento de la Sala Constitucional del Tribunal
Supremo de Justicia, dentro del lapso de diez días en que debe promulgarse.
-El Tribunal Supremo de Justicia decidirá en el término de quince días
contados desde el recibo de la comunicación con la cual se le remite.
-Si la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia negare
inconstitucionalidad invocada o no decidiere dentro del lapso señalado, el Presidente
de la República promulgará la ley, dentro del lapso de los cinco días siguientes al
vencimiento del lapso.
-9.6.1.- Promulgación: Cumplido el proceso antes descrito, la ley quedará
promulgada al publicarse con el correspondiente “cumplase” en la Gaceta Oficial de
la República.
-Si el presidente no promulgare la ley en los términos señalados, la Directiva
de la Asamblea Nacional procederá a proulgarla, con los requisitos señalados.
-Cuando se trate de la promulgación de un tratado o convención internacional,
corresponderá al Ejecutivo Nacional escoger la fecha de su promulgación, siempre
dentro de los usos internacionales, pero cuidando la conveniencia de la República.
-Cuando una ley sea modificada total o parcialmente, se publicará en un solo
texto que incorpore las modificaciones aprobadas.
10.- Funcionamiento de la Asamblea Nacional: En la sección V del Capitulo I, del
Titulo V, se establece todo lo relacionado con el funcionamiento de la Asamblea
Nacional, la cual como queda explicado se produce por la actuación de Comisiones,
las cuales fueron ya definidas y explicadas.
-Dentro del referido funcionamieto, por su parte, las sesiones puede ser:
Ordinarias o Extraordinarias.
a) El Primer Período de Sesiones Ordinarias de la Asamblea Nacional
comienza el día ocho de enero de cada año o el día posterior más inmediato posible.
- Este primer período de Sesiones finaliza el quince de agosto de cada año.
b) El segundo Período de Seciones ordinarias debe comenzar el quince de
septiembre de cada año o el día posterior más inmediato posible.
LUIS NARANJO DIAZ

-Este período de sesiones ordinarias finaliza el quince de diciembre de cada


año.
c) Sesiones Extraordinarias: Estas deben ser llamadas por la Asamblea
Nacional para tratar las materias que se expresan en la convocatoria a este tipo de
sesiones y las materias que le fueran conexas.
-Además, en este tipo de sesiones se pueden considerar materias que fueren
declaradas de urgencia por la mayoria de los integrantes presentes en la Asamblea
Nacional.
d) Instalación y Funcionamiento de la Asamblea Nacional: Hay dos tipos de
instalacion de la Asamblea Nacional, la que se efectúa cuando se inicia el período
constitucional, en priomer término y en segundo término la instalación que se realiza
cada año sucesivo del período constitucional.
-El quórun no podrá ser inferior a la mayoria absoluta de sus integrantes.
-Los requisitos y procedimientos de instalació y para el funcionamiento de sus
comisiones, ordinarias o extraordinarias, constituyen materia reglamentaria.
11.-Función de control de la Asamblea Nacional: Esta ejercerá su función de
control mediante los siguientes mecanismos:
-La interpelaciones.
-Las investigaciones.
-Las preguntas.
-Las autorizaciones
-Las aprobaciones parlamentarias.
-Cualquier otro mécanismo que establezcan las leyes y su reglamento.
En ejercicio de control parlamentario los integrantes de la Asamblea
Nacional podrán declarar la responsabilidad política de funcionarios o funcionarias
públicas.
-Solicitar al Poder Ciudadano que intente las acciones a que hay lugar para
hacer efectiva tal responsabilidad.
-La Asamblea o sus Comisiones pueden realizar las investigaciones que
juzguen convenientes en las materias de su competencia de conformidad con el
Reglamento.
-Todos los funcionarios públicos están obligados a comparecer por ante las
Comsiones Parlamentarias y suministrarles la información y los documentos que
requieran para el cumpliemiento de sus funciones. Esta obligación comprende
también a los particulares, quedando a salvo los derechos y garantias que la
Constitución les consagra.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

-El ejercicio de la facultad de investigación no afecta las atribuciones de los


demás Poderes Públicos.
-Por otra parte, los Jueces están obligados a evacuar las pruebas para las
cuales reciban comisión de los Cuerpos Legislativos.
LUIS NARANJO DIAZ

CAPÍTULO XIX
PODER EJECUTIVO

1. NATURALEZA DEL PODER EJECUTIVO: La C.R.B.V, en el Titulo V,


Capitulo II, en veintiocho artículos, del 225 al 252, ambos inclusive, consagra
todo lo relacionado con el Poder Ejecutivo.
Para los clásicos del Derecho constitucional el Poder Ejecutivo tenia por
única función la de ejecutar la ley dictada por el Poder Legislativo. De allí su
nombre de Ejecutivo, por tanto, era considerado como una función
subalterna.
Modernamente se acepta que la función del Poder Ejecutivo no es
exclusivamente ejecutar la ley, sino que existen otras actividades atribuidas a
este Poder, entre ellas la función gubernativa, consistente en la función del
impulso político, Cuando debe hacerse y cuando no, una determinada
actividad. Corresponde al Ejecutivo la toma de decisiones políticas, Las
decisiones importantes son suyas. Alternativas de tiempo, lugar y
conveniencia, aun de la aplicación o ejecución de la ley.
El Poder Ejecutivo, desde el punto de vista de su integración, puede ser
un Cuerpo Colegiado – Gobierno Bipartito, Tripartito, o Junta de Gobierno –
también puede ser Unipersonal en el sentido de que el Poder Ejecutivo sea
ejercido por una sola persona como es el caso de la Venezuela actual. No
siempre ha sido así, en 1811 existió en el país un Gobierno Tripartito, durante
la primera República. En 1945, 1948 y 1958 existieron Juntas de Gobiernos
llamadas Revolucionarias.
Se ha discutido mucho sobre la conveniencia o no, de un gobierno
Colegiado o un gobierno Unipersonal. Se ha dicho que el Gobierno Colegiado,
por falta de integración, es débil; mientras que el Gobierno Unipersonal es
más fuerte y homogéneo en sus decisiones. Países como Suiza y Venezuela
han tenido Ejecutivos Colegiados.
En Suiza existe un comité de siete miembros, en el cual cada miembro
ejerce la Presidencia, alternativamente, durante un año. Pero lo cierto es que
los Gobiernos Colegiados o Pluripersonales han aparecido excepcionalmente
en el mundo. Siempre se ha preferido que la responsabilidad política
corresponda a una sola persona, incluidos los regímenes parlamentarios en
los cuales recae dicha responsabilidad en el “Primer Ministro”, como Jefe de
Estado.
2. EL EJERCICIO DEL PODER EJECUTIVO: Esta confiado, de acuerdo al
artículo 225 de la C.R.B.V., a los siguientes funcionarios:
a) Al Presidente o Presidenta de la República.
b) Al Vicepresidente Ejecutivo o a la Vicepresidenta Ejecutiva.
c) A los Ministros y Ministras.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

d) A los demás funcionarios determinados constitucionalmente o legalmente.


3. FUNCIONES DELA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA: Tradicionalmente el
Derecho Constitucional Venezolano ha confiado al Presidente o Presidenta de
la República, en su condición de Jefe del Poder Ejecutivo el ejercicio de cinco
funciones principales, los cuales les ha atribuido:
3.1.- Jefe de estado
3.2.- Jefe del Poder Ejecutivo
3.3.- Jefe de Gobierno
3.4.- Jefe de la Administración Pública
3.5.- Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional.
3.1.- Función de Jefe de estado: En el ejercicio de esta función, el
Presidente o Presidenta de la República tiene la representación jurídica de la
Nación. En el ámbito internacional en ejercicio de dicha representación
jurídica, suscribe los tratados internacionales y en general, dicta toda la
orientación de la política y relaciones internacionales. Nombra los
embajadores que han de representarnos por ante los Estados amigos y recibe
a los Embajadores que estos acrediten por ante nuestro Gobierno.
3.2.- Función de Jefe del Poder Ejecutivo: en el ejercicio de esta función el
Presidente de la República es el Jefe de Gobierno Nacional y de la
administración Pública.
3.3.- Como Jefe del Gobierno: Le corresponde la toma de decisiones
políticas de gran transcendencia, tales como: dirigir la acción de gobierno,
nombrar y remover el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta ejecutiva,
nombrar y remover Ministros y Ministras, la suspensión de las garantías
constitucionales previa declaratoria de Estado de Excepción, convocar la
asamblea a sesiones extraordinarias, disolver la Asamblea Nacional en el
supuesto establecido constitucionalmente, convocar referendo, convocar y
presidir el Consejo de Defensa de la Nación.
3.4.- Como Jefe de la Administración Pública: El Presidente de la
República tiene las más amplias facultades para realizarla y desarrollarla, en
busca de la mejor prestación de los servicios públicos, por tanto, se le atribuye
la facultad de nombrar y remover al Vicepresidente de la República y a los
Ministros del despacho.
3.5.- Función de Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional: En
el ejercicio de esta función corresponde al Presidente de la República
establecer la política militar de la Nación. Fijar el contingente que ha de
prestar servicio, ejercer el mando supremo de la Fuerza Armada Nacional,
promover sus oficiales a partir del grado de Coronel o Coronela o Capitán o
Capitana de Navío y nombrar para los cargos que le son privativos.
LUIS NARANJO DIAZ

4. CONDICIONES PARA SER PRESIDENTE DE LA REPUBLICA: Se trata de


un cargo de elección popular, por lo que a nuestro juicio la condición
primordial es la de salir electo mediante el sufragio popular. Por otra parte
para ser candidato y por ende ser electo debe reunir una serie de condiciones
y atributos, a saber:
4.1.- Ser venezolano por nacimiento. A nuestro juicio, pueden ser incluidos
los venezolanos por naturalización que ingresen al país antes de cumplir los
siete años de edad y permanezcan en el ininterrumpidamente hasta su
mayoría, en consideración a lo dispuesto en el artículo 40 de la C.R.B.V.
4.2.- Ser mayor de treinta años de edad.
4.3.- De estado seglar. Es decir no puede ser ministro de ningún culto o
religión.
5. CONDICIONES DE INELEGIBILIDAD: Se trata de requisitos negativos para
lograr la elección de Presidente o Presidenta de la República.
5.1.- No poseer otra nacionalidad. A nuestro juicio, este requisito negativo
tiene que ver con la posibilidad consagrada en esta Constitución, de que un
venezolano por nacimiento adquiera otra nacionalidad, sin perder su
nacionalidad originaria de venezolano
5.2.- No haber sido condenado a sentencia definitivamente firme. Se trata
de otro requisito negativo establecido en esta Constitución la cual exige la
condición de firme de dicha sentencia, por lo cual consideramos que en el
caso de que el candidato se encuentre en proceso penal, no pierde su
condición de elegible, aun cuando de ocurrir esto, se corriera el peligro de
tener que destituirlo por una incapacidad sobrevenida, en el caso de ser
sentenciado definitivamente firme.
5.3.- No estar en ejercicio de altos cargos de Gobierno para el momento
de su elección. No podrá ser elegido quien este en el ejercicio del cargo del
Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, Ministro o Ministra,
Gobernador o Gobernadora y Alcalde o Alcaldesa, para el dia de su
postulación o en cualquier momento entre esta fecha y la de su elección.
Entendemos que con esta disposición se persigue que la persona que detenta
un alto cargo no puede utilizar el poder y las influencias a favor durante una
elección.
6.- SUPLENCIAS DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA: Estas suplencias solo
pueden producirse constitucionalmente por faltas temporales, puesto que las faltas
absolutas no consideramos que puedan ser suplidas en forma definitiva.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

6.1.- Faltas absolutas: Así se consideran a la muerte, su renuncia, la


destitución decretada por Sentencia del Tribunal Supremo de Justicia, su
incapacidad física o mental permanente certificada por una Junta Médica, y el
abandono del cargo, en los dos últimos casos se requiere la intervención de la
Asamblea Nacional para que apruebe la certificación médica y declare, en su caso, el
abandono de cargo producido. Así como la revocatoria popular de su mandato.
6.1.1.- Antes de la Toma de Posesión: Cuando se produzca la falta
absoluta del Presidente electo o Presidenta electa antes de tomar
posesión, se procederá a una nueva elección universal, directa y
secreta dentro de los treinta días consecutivos siguientes. Mientras se
elige y toma posesión el nuevo Presidente o Presidenta, se encargará
de la Presidencia de la República el Presidente o Presidenta de la
Asamblea Nacional.
6.1.2.- Durante los primeros cuatro años del período constitucional:
Cuando la falta absoluta se produzca durante ese lapso se procederá a
una nueva elección universal y directa dentro de los treinta días
consecutivos siguientes. Mientras se elige y toma posesión el nuevo
Presidente o Presidenta, se encargará de la Presidencia de la
República el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva.
6.1.3.- Durante los dos últimos años del período constitucional: Si
la falta absoluta se produce durante este lapso, el Vicepresidente
Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva asumirá la Presidencia de la
República hasta completar el período constitucional.
6.2.- Faltas Temporales: Estás están constituidas por aquellas ausencias que
pueden ser subsanadas en el tiempo y aunque parezca de Perogrullo son
temporales aquellas que no pueden ser incluidas dentro de las faltas absolutas.
Estas faltas deben ser suplidas por el Vicepresidente Ejecutivo o la
Vicepresidenta Ejecutiva. Así éste o esta funcionaria suplirán al Presidente durante
una enfermedad transitoria, durante un viaje, entre otras posibilidades.
Ahora bien, si una falta temporal se prolonga por más de noventa días
consecutivos, la Asamblea Nacional decidirá por mayoría de sus integrantes si debe
considerarse como una falta absoluta; caso en el cual lógicamente se aplicarán las
normas antes descritas.
7.- ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DEL PRESIDENTE O PRESIDENTA DE LA
REPÚBLICA:
7.1.- Cumplir y hacer cumplir la Constitución y la Ley.
7.2.- Dirigir la acción de gobierno.
7.3.- Nombrar y remover al Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta
Ejecutiva, nombrar y remover los Ministros o Ministras del Despacho.
LUIS NARANJO DIAZ

7.4.- Dirigir las Relaciones Exteriores de la República y celebrar y ratificar los


Tratados, Convenios o Acuerdos Internacionales.
7.5.- Dirigir la Fuerza Armada Nacional en su carácter de Comandante en Jefe
y por tanto, ejercer la Suprema Autoridad Jerárquica de ella y fijar su
contingente.
7.6.- Ejercer el mando Supremo de la Fuerza Armada Nacional. Promover sus
Oficiales a partir del grado de Coronel o Coronela o Capitán o Capitana de
Navío, y nombrarlos para los cargos que le son privativos.
7.7.- Declarar los Estados de Excepción y decretar la restricción de garantías
en los casos previstos en la Constitución.
7.8.- Dictar, previa autorización de una Ley Habilitante, Decretos con fuerza
de Ley.
7.9.- Convocar a la Asamblea Nacional a Sesiones Extraordinarias.
7.10.- Reglamentar, total o parcialmente las leyes, sin alterar su espíritu,
propósito y razón.
7.11.- Administrar la Hacienda Pública Nacional.
7.12.- Negociar los empréstitos Nacionales.
7.13.- Decretar créditos adicionales al Presupuesto, previa autorización de la
Asamblea Nacional o de la Comisión Delegada.
7.14.- Celebrar los Contratos de interés nacional, conforme a la Constitución y
a la Ley.
7.15.- Designar, previa Autorización de la Asamblea Nacional o de la
Comisión Delegada, al Procurador o Procuradora General de la República y a
los Jefes o Jefas de las Misiones Diplomáticas permanentes.
7.16.- Nombrar y remover a aquellos funcionarios o aquellas funcionarias
cuya designación le sea atribuida por la Constitución o las Leyes.
7.17.- Dirigir a la Asamblea Nacional, personalmente o por intermedio del
Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, informes o mensajes
especiales.
7.18.- Formular el plan nacional de desarrollo y dirigir su ejecución previa
aprobación de la Asamblea Nacional.
7.19.- Conceder indultos.
7.20.- Fijar el número, organización y competencia de los Ministerios y otros
organismos de la Administración Pública Nacional y la organización y
funcionamiento del Consejo de Ministros, atendiendo principios y lineamientos
de la ley orgánica correspondiente.
7.21.- Disolver la Asamblea Nacional en el supuesto establecido en la CRBV.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

7.22.- Convocar a referendos en los casos previstos en la CRBV.


7.23.- Convocar y presidir el Consejo de Defensa Nacional.
7.24.- Las demás que le señale la Constitución y la Ley.
- El Presidente o Presidenta de la República debe ejercer en Consejo de
Ministros las atribuciones señaladas en los numerales 7, 8, 9, 10, 12, 13, 14,
18, 21, 22 y las otras que le atribuya la ley para ser ejercida de esa forma.
- Los actos del Presidente o Presidenta de la República, con excepción de los
señalados en los numerales 3 y 5, serán refrendados para su validez, por el
Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva y los Ministros o Ministras
respectivos.
- El Presidente o Presidenta de la República debe dirigir cada año a la
Asamblea Nacional personalmente un mensaje que dará cuenta de los
aspectos políticos, económicos, sociales y administrativos de su gestión del
año inmediatamente anterior. Esto debe hacerlo dentro de los diez primeros
días siguientes a su instalación.
8.- LA VICE PRESIDENCIA EJECUTIVA DE LA REPÚBLICA: Se trata de una
innovación contenida en la CRBV, pues este funcionario no aparece en ningún
cuerpo constitucional anterior. Su función fundamental es la de ser órgano directo y
colaborador inmediato del Presidente o Presidenta de la República, en su condición
de Jefe o Jefa del Ejecutivo Nacional.
8.1.- Para ser nombrado o nombrada Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta
Ejecutiva, él o la candidata debe reunir las mismas condiciones exigidas para ser
Presidente o Presidenta de la República.
8.1.1.- Además, por mandato constitucional este nombramiento no
puede recaer en personas que tengan algún parentesco de
consanguinidad o de afinidad con el Presidente o Presidenta de la
República.
8.2.- Atribuciones del Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta
Ejecutiva: En el artículo 239 de la CRBV se establece, en diez numerales
dichas atribuciones de la siguiente forma:
8.2.1.- Colaborar con el Presidente o Presidenta de la República en la
dirección de la acción de gobierno.
8.2.2.- Coordinar, atendiendo a las instrucciones del Presidente o
Presidenta de la República, la Administración Pública Nacional.
8.2.3.- Proponer al Presidente o Presidenta de la República el
nombramiento y la remoción de los Ministros del Despacho.
8.2.4.- Previa autorización del Presidente de la República, presidir el
Consejo de Ministros.
LUIS NARANJO DIAZ

8.2.5.- Coordinar las Relaciones del Ejecutivo Nacional con la


Asamblea Nacional.
8.2.6.- Presidir el Consejo Federal de Gobierno.
8.2.7.- Nombrar y remover, de conformidad con la ley, los funcionarios
o funcionarias nacionales cuya designación no esté atribuida a otra
autoridad.
8.2.8.- Suplir las faltas temporales del Presidente o Presidenta de la
República.
8.2.9.- Ejercer las atribuciones que le delegue el Presidente o
Presidenta de la República.
8.2.10.- Las demás que le señale la Constitución y la Ley.
8.3.- Remoción del Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva: El
numeral 3 del artículo 236 confiere al Presidente o Presidenta de la República
tanto la facultad de nombrar como remover a este funcionario, sin señalar
requisito alguno, por esta razón, consideramos que se trata de un funcionario de
libre nombramiento y remoción del ciudadano Presidente o Presidenta de la
República.
8.3.1.- Como una excepción a la facultad anteriormente descrita, se
presenta en el artículo 240 la posibilidad de que la Asamblea Nacional
produzca una Moción de Censura dirigida a este importante funcionario
del Poder Ejecutivo. Esta circunstancia, de producirse por una votación
no menor de las dos terceras partes de los integrantes de la Asamblea,
implicaría su remoción inmediata y obligatoria.
8.3.2.- El funcionario o funcionaria removido de dicho cargo no podrá
optar de nuevo al cargo de Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta
Ejecutiva y tampoco al de Ministro o Ministra, por el resto del período
presidencial.
8.3.3.- La remoción del Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta
Ejecutiva en tres oportunidades distintas, dentro del mismo período
constitucional, como consecuencia de la aprobación de diversas
mociones de censura, faculta al Presidente o Presidenta para disolver la
Asamblea Nacional.
- El Decreto de Disolución de la Asamblea Nacional debe conllevar la convocatoria
de elecciones para una nueva legislatura, dentro de los sesenta días siguientes a su
disolución.
- La asamblea no podrá ser disuelta durante el último año del período constitucional.
Consideramos que este dispositivo constitucional tiende a otorgar al Presidente o
Presidenta de la República un mecanismo para solucionar crisis políticas que puedan
entrabar la buena marcha del gobierno. Por otra parte, la CRBV señala prohibición
expresa de disolver la Asamblea Nacional en el último año de un período
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

constitucional, consideramos que esta disposición tiene que ver con el hecho de que
en el último año de un período constitucional esta disolución crearía mayores
problemas que las soluciones que pudiera aportar.
9.- DE LOS MINISTROS Y DEL CONSEJO DE MINISTROS: En la selección cuarta,
del Capítulo II, del Título V, en cinco artículos del 242 al 246, ambos inclusive, es
tratada la referida materia en la siguiente forma:
9.1.- Definición de Ministros y Ministras: Son órganos directos del
Presidente de la República y reunidos con éste y con el Vicepresidente
Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, integran el Consejo de Ministros.
9.2.- Elegibilidad de Ministros y Ministras: Son funcionarios de libre
elección y remoción del Presidente o Presidenta de la República, y
lógicamente actúan como sus órganos directos en la organización y dirección
de los Despachos creados para manejar determinadas materias. Así tenemos
el Ministro de Educación, quien se encarga de todo lo referente a esa materia,
el Ministro del Trabajo, quien maneja todo lo relacionado con la materia
laboral, entre otros.
9.2.1.- Además, el Presidente o Presidenta de la República podrá
designar Ministros o Ministras de Estado, quienes además de participar
en el Consejo de Ministros, asesoran al Presidente o Presidenta de la
República y al Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, en
asuntos que le fueren asignados.
9.3.- Integración del Consejo de Ministros: El Consejo de Ministros es un
órgano colegiado presidido por el Presidente o Presidenta de la República o
en su defecto por el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva,
quienes lo Presiden en ausencia del Primer Mandatario. En este caso, las
decisiones tomadas deben ser ratificadas por el Presidente o Presidenta de la
República, y está integrado de la siguiente manera:
9.3.1.- El Presidente de la República.
9.3.2.- El Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva.
9.3.3.- Los Ministros del Despacho.
9.3.4.- Los Ministros de Estado.
9.4.- Requisitos para ser Ministros:
9.4.1.- Ser de nacionalidad venezolana: La CRBV no aclara a que tipo de
nacionalidad venezolana se refiere como requisito para ser ministro, por tanto,
pensamos que pueden ser venezolanos por nacimiento o venezolanos por
naturalización.
9.4.2.- Ser mayor de 25 años.
LUIS NARANJO DIAZ

9.5.- Obligaciones y prerrogativas de los Ministros: Estas trataremos de


condensarlas de la manera siguiente:
9.5.1.- Los Ministros y Ministras son responsables de sus actos de
conformidad con la Constitución y las leyes.
9.5.2.- Dentro de los primeros sesenta días de cada año, presentarán
por ante la Asamblea Nacional, una memoria razonada y suficiente
sobre la gestión de su Despacho durante el año inmediatamente
anterior. Esta obligación es la que se conoce en Doctrina Constitucional
como “Memoria y Cuenta de cada Despacho Ministerial”.
9.5.3.- Los Ministros y Ministras tienen derecho de palabra en la
Asamblea Nacional y en sus Comisiones:
9.5.3.1.- Podrán tomar parte en el Debate de la Asamblea Nacional,
pero sin derecho a voto.
9.6.- Censura de los Ministros: Tal como ocurre con el Vicepresidente
Ejecutivo o con la Vicepresidenta Ejecutiva, los Ministros del Despacho se
encuentran sujetos o sujetas a la posibilidad de una moción de censura por
parte de la Asamblea Nacional.
9.6.1.- Cuando dicha moción de censura sea aprobada por una votación
no menor de las tres quintas partes de los integrantes presentes en la
Asamblea Nacional, implicará la remoción del Ministro o Ministra
cuestionado.
9.6.2.- El funcionario removido o removida no podrá optar a otro cargo
de Ministro o al Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva.
10.- DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA: Es el órgano
encargado de asesorar, defender y representar judicial y extrajudicialmente, los
intereses patrimoniales de la República. En la sección quinta del capítulo II, del título
V, de la CRBV, en cuatro artículos, del 247 al 250, ambos inclusive, aparece todo lo
relacionado con esta importante institución, en los siguientes términos:
10.1.- Procurador o Procuradora General de la República: Es el
funcionario encargado de dirigir tan importante organismo. Para su mejor
funcionamiento contará con la colaboración de los funcionarios que se
consideren necesarios, según determinación de la Ley Orgánica de la
Procuraduría General de la República.
10.2.- Condiciones para ejercer el cargo de Procurador o Procuradora
General de la República y su elegibilidad: Para el ejercicio del cargo se
requieren las mismas exigencias que para ser Magistrado o Magistrada del
Tribunal Supremo de Justicia, las cuales son:
10.2.1.- Tener nacionalidad venezolana por nacimiento.
10.2.2.- Ser ciudadano o ciudadana de reconocida honorabilidad.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

10.2.3.- Ser Jurista de reconocida competencia, gozar de buena


reputación y haber ejercido la abogacía durante un mínimo de quince
años o el Profesorado Universitario por un mínimo de quince años y
tener categoría de Profesor o Profesora titular.
10.2.4.- Cualesquiera otro que sea establecido por la ley.
10.3.- Examinado el cumplimiento de las condiciones antes señaladas será
elegido o elegida para el cargo por el Presidente de la República, con la
previa autorización de la Asamblea Nacional.
10.3.1.- Este funcionario o funcionaria asistirá a las reuniones del Consejo de
Ministros, en las cuales tendrá derecho a voz pero no a voto.
11.- EL CONSEJO DE ESTADO: Se trata del órgano superior de consulta del
Gobierno y de la Administración Pública Nacional.
11.1.- Es de su competencia recomendar políticas de interés nacional en los
asuntos en los cuales el Presidente o Presidenta de la República requiera de su
opinión por su especial trascendencia.
11.2.- Es presidido por el Vicepresidente Ejecutivo o la Vicepresidenta
Ejecutiva de la República.
11.3.- Conformación del Consejo de Estado:
a) Cinco personas designadas por el Presidente o la presidenta de la
República.
b) Un o una representante designado o designada por la Asamblea
Nacional.
c) Un o una representante designado o designada por el Tribunal
Supremo de Justicia.
d) Un gobernador, designado por el conjunto de los Mandatarios
Estadales.
11.4.- La Constitución ordena a la Asamblea Nacional dictar una Ley del
Consejo de Gobierno que determine sus funciones y atribuciones.
LUIS NARANJO DIAZ

CAPÍTULO XXI

EL PODER CIUDADANO

Este poder y sus órganos tiene a su cargo prevenir, investigar y sancionar los hechos
que atenten contra la ética pública y la moral administrativa. Además, debe velar por
la buena gestión y la legalidad en el uso del Patrimonio Público. El cumplimiento y la
aplicación del Principio de Legalidad en toda la actividad administrativa del Estado,
e igualmente, promover la educación como proceso creador de la ciudadanía, así
como la solidaridad, la libertad, la democracia la responsabilidad social y el trabajo.
(artículo 274 CRBV).

Se trata de una innovación constitucional en la carta fundamental de 1999, la


cual a los poderes clásicos: Legislativo, Ejecutivo y Judicial, agregó dos nuevos: el
Poder Ciudadano, que estamos estudiante y el Poder Electoral, cuya existencia
justifica en la Exposición de Motivos correspondiente, de la siguiente manera: “en
lo que respecta a la distribución horizontal del Poder Público nacional se incorporan,
además de las funciones tradicionales, la innovación de los denominados Poder
Electoral y Poder Ciudadano”. La razón de esta novedosa inclusión se entiende en
un contexto social y político en el cual se deben dar signos claros del respeto a la
independencia y autonomía funcional de la que deben gozar los órganos encargados
de desarrollar las funciones respectivas, para facilitar la recuperación de la
legitimidad perdida en terrenos tan delicados como los procesos electorales, así
como el de la función contralora y la defensa de los derechos humanos.

1. Ejercicio e integración del Poder Ciudadano: Este Poder se ejerce


mediante el “Consejo Moral Republicanos”, el cual está integrado por:

1. La Defensoría del Pueblo


2. La Fiscalía General de la República
3. La Contraloría General de la República

Partiendo de la integración del Consejo Moral Republicano, se determina que


los órganos del Poder Ciudadano son: la Defensoría del Pueblo, el Ministerio
Público y la Contraloría General de la República. Para el mejor estudio de estos
órganos y sus disposiciones generales, aparecen distribuidos en cuatro secciones,
las cuales son:

2. Distribución de los órganos del Poder Público y las Disposiciones


Generales:

1. Sección Primera de las Disposiciones Generales.


2. Sección Segunda de la Defensoría del Pueblo.
3. Sección Tercera del Ministerio Pública.
4. Sección Cuarta de la Contraloría General de la República
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

2.1. Sección Primera de las Disposiciones Generales:

2.1.1. El Poder Ciudadano goza de autonomía funcional, financiera y administrativa,


por tanto, dentro del presupuesto de la República se le asignará una partida anual
variable.
2.1.2. Los representantes del Consejo Moral Republicano advertirán a las
autoridades de la Administración Pública sobre las faltas en el cumplimiento de sus
obligaciones legales.

1. Cuando estas advertencias no sean acatadas, el Consejo Moral Republicano


podrá imponer las sanciones establecidas en la ley.

A nuestro juicio, esta disposición constitucional deja al Consejo Moral


Republicano un alto margen de discrecionalidad, pues no le ordena sancionar al
infractor que no acate la advertencia, sino lo faculta para sancionarlo.

En caso de contumacia, el Presidente o Presidenta del Consejo Moral


Republicano presentará un informe al órgano o dependencia al cual esté adscrito los
funcionarios o funcionaria pública para que se dicten los correctivos correspondientes
y las sanciones a que hubiere lugar legalmente. En este caso no existe, a nuestro
juicio, ningún margen de discrecionalidad, sino la obligación ineludible de presentar
el informe referido.

2.1.3. El artículo 277 de la CRBV le establece que el Presidente o Presidenta del


Consejo Moral Republicano y los o las titulares de los órganos del Poder Ciudadano
presentarán un informe anual a la Asamblea Nacional en sesión plenaria. Así
mismo les sean solicitados por la Asamblea Nacional.

Tanto los informes ordinarios como los extraordinarios serán publicados.

2.1.4. El Artículo 277 de la CRBV le establece a todos los funcionarios o funcionarias


de la Administración Pública la obligación de colaborar con los representantes del
Consejo Moral Republicano en sus investigaciones.

2. El Consejo Moral Republicano podrá solicitarle declaraciones y documentos


que considere necesarios para el desarrollo de sus funciones.

3. No podrán excusarse de la entrega de documento alguno alegando su


condición de clasificado como Confidencial o Secreto.

4. No obstante, el Poder Ciudadano deberá proteger dicha clasificación y solo


podrá suministrar la información contenida en este tipo de documento
observando los procedimientos que establezca la ley.
LUIS NARANJO DIAZ

2.1.5. El Consejo Moral Republicano promoverá todas aquellas actividades


pedagógicas dirigidas al conocimiento y estudio de la Constitución, al amor a la
Patria, a las virtudes cívicas y democráticas, a los valores trascendentales de la
República y a la observancia y respeto de los derechos humanos.

2.1.6. Procedimientos para elegir al o a la titular de los órganos del Poder


Ciudadano: Para logar la designación del Defensor del Pueblo, el Fiscal General de
la República y el Contralor General de la República, en su condición de titulares de
los órganos del Poder Ciudadano, el Poder Moral deberán observar el procedimiento
siguiente:

-Convocará un comité de evaluación de Postulaciones del Poder Ciudadano, que


estará integrado por representantes de diversos sectores de la sociedad.

-Convocado éste adelantará un proceso público de cuyo resultado obtendrá una


terna que será sometida a la consideración de la Asamblea Nacional.

-La Asamblea Nacional, mediante el voto favorable de las dos terceras partes de sus
integrantes, escogerá en un lapso no mayor de treinta días continuos al o a la titular
del órgano del Poder Ciudadano que esté en consideración.

-Si concluido el lapso establecido de treinta días continuos, no hay acuerdo en la


Asamblea Nacional, el Poder electoral someterá la terna o consulta popular.

-En el caso de que no se hubiere convocado el Comité de Evaluación de


Postulaciones del Poder Ciudadano, la Asamblea Nacional procederá, dentro del
plazo que determine la ley, a la designación del titular del órgano del Poder
Ciudadano correspondiente.

2.1.7. Remoción de los o las integrantes del Poder Ciudadano: Los titulares de
los órganos del Poder Ciudadano podrán ser removidos por la Asamblea Nacional,
previo el pronunciamiento del Tribunal Supremo de Justicia, de acuerdo a lo
establecido en la Ley.

El artículo 22 de la Ley Orgánica del Poder Ciudadano desarrolla esta


disposición constitucional, señalando que los integrantes del Consejo Moral
Republicano (titulares de los órganos del Poder Ciudadano), serán removidos o
removidas de sus cargos por la Asamblea Nacional, previo pronunciamiento del
Tribunal Supremo de Justicia en Sala Plena, que declare que hay mérito para su
enjuiciamiento en los siguientes casos:

1. Por manifiesta incapacidad física o mental permanentes, certificada por una


junta médica designada por el Tribunal Supremo de Justicia, con la
aprobación de la Asamblea Nacional.

2. Por abandono del cargo, declarado por el Tribunal Supremo de Justicia.


INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

3. Por no cumplir con las obligaciones que les imponen los artículos 274, 275 y
278 de la C.R.B.V., como integrantes del Consejo Moral Republicano y las
demás obligaciones que les impone la ley, por su condición de tal.

4. Por incumplimiento o negligencia manifiesta en el ejercicio de sus atribuciones


y deberes.

5. Cuando sus actos públicos atenten contra la respetabilidad del Consejo Moral
Republicano y de los órganos que representan, y cometan hechos graves que
sin constituir delito, pongan en peligro su credibilidad e imparcialidad
comprometiendo la dignidad del cargo.

6. Cuando ejerzan influencia en las designaciones de quienes cumplan funciones


públicas.

7. Cuando incurran en abuso o exceso de autoridad.

8. Cuando en sus decisiones administrativas incurran en grave e inexcusable


error, reconocido en sentencia.

9. Cuando en sus decisiones administrativas hagan constar hechos que no


sucedieron o dejen de relacionar los que ocurrieron.

10. Cuando infrinjan algunas de las prohibiciones establecidas en la C.R.B.V., y


en las leyes.

2.2. Sección Segunda: De la Defensoría del Pueblo: La Sección Segunda del


Capítulo IV del Título V, en cuatro artículos del 280 al 283, ambos inclusive,
desarrolla esta innovadora Institución como integrantes del Poder Ciudadano y por
tanto, del Consejo Moral Republicano.

2.2.1. El artículo 280 establece generalidades sobre la integración, definición y


dirección de este Órgano del Poder Ciudadano, en las siguientes definiciones:

1. Definición y Atribuciones: Es el órgano que tiene a su cargo la promoción,


defensa y vigilancia de los Derechos y Garantías Constitucionales y las
contenidas en los Tratados Internacionales sobre derechos humanos y la
defensa de los intereses legítimos, colectivos y difusos, de los ciudadanos. Es
decir, su Rattio Legis de existencia se encuentra en la defensa de los
derechos humanos del ciudadano en todas sus dimensiones.

2. Dirección de la Defensoría del Pueblo: Este órgano del Poder Ciudadano


actúa bajo la dirección y responsabilidad del Defensor o de la Defensora del
Pueblo, quien será designado para un único periodo de siete años. Es decir,
se trata de un funcionario no reelegible.
LUIS NARANJO DIAZ

3. Requisitos exigidos para su elección: Para ser elegido o elegida Defensor


del Pueblo o Defensora del Pueblo se requiere:

-Ser venezolano o venezolana: Este requisito establecido en el artículo 280 de la


CRBV., lo que pudiera hacernos pensar que igual puede ser venezolano por
nacimiento o por naturalización. No obstante, examinado el artículo 19 de la Ley
Orgánica de la Defensoría del Pueblo encontramos que según este artículo se
requiere: ser venezolano o venezolana por nacimiento y sin otra nacionalidad.

-Ser mayor de 30 años de edad.

-Demostrada competencia en materia de Derechos Humanos.

-Cumplir con las exigencias de honorabilidad, ética y moral, que establezca la


Ley.

Los tres últimos requisitos son coincidentes tanto en la CRBV como en la Ley
Orgánica de la Defensoría del Pueblo.

4. Faltas absolutas del Defensor o de la Defensora del Pueblo: Estas faltas


serán cubiertas de acuerdo a lo dispuesto en la ley. Es decir, dejan a cargo de
la facultad legislativa establecer los parámetros para suplir dichas faltas.

Al examinar el artículo 25 de la Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo,


encontramos que el referido artículo coloca como causales de vacancia del cargo las
siguientes:

-Por renuncia al cargo o por muerte del titular.


-Por incapacidad sobrevenida certificada por una junta médica designada por el
Tribunal Supremo de Justicia.
-Por expiración del periodo constitucional de su designación.
-Por haber incurrido en cualquiera de las incompatibilidades previstas en esta ley y
examinadas en punto siguiente.
-Por haber sido condenado o condenada, en sentencia definitivamente firme, con
excepción de delitos políticos. Es decir, cuando se trate de juicio político se exceptúa
la condena como causal para la declaración de la vacancia del cargo. Consideramos
que con esta disposición se trató de proteger a dicho funcionario de apetencias o
desviaciones de índole políticas a las cuales su cargo puede estar sujeto.
-Cuando se trate de la renuncia, muerte del titular o expiración del período para el
cual fue elegido, la Asamblea Nacional declarará vacante el cargo. En los demás
casos, la remoción deberá ser decidida por las dos terceras partes de los miembros
de la Asamblea Nacional.
-Producida la vacante del cargo deberá iniciarse el procedimiento para la designación
del nuevo Defensor o Defensora del Pueblo, en un plano no mayor de treinta días
continuos.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

5. Faltas y ausencias temporales del Defensor o Defensora del Pueblo: Se


trata de casos menos definitivos o graves, en los cuales el funcionario o
funcionaria se ausenta circunstancialmente, se enferma entre otras
circunstancias; caso en el cual estas vacancias o ausencias deben ser
suplidas, si fuere el caso, en tanto se procede a una nueva designación, por el
Director o Directora Ejecutiva, con carácter de interino.

-Si la señalada vacancia o ausencia temporal se prolonga por más de noventa días
continuos, la Asamblea Nacional, decidirá, por las dos terceras partes de sus
integrantes, si debe considerarse que existe una ausencia absoluta.

6. Incompatibilidades: Se consideran incompatibles con el ejercicio del cargo


de Defensor o Defensora del Pueblo las siguientes:

-El ejercicio de este cargo es incompatible con todo mandato representativo, con
todo cargo o actividad de carácter político partidista, sindical, gremial o asociativo,
por tratarse de un cargo o dedicación exclusiva.

-Por la misma razón es incompatible con el ejercicio de cualquier cargo público


remunerado, con la actuación profesional privada, con la participación en la gestión y
administración ordinaria de actividades privadas lucrativas.

-No podrá ejercer el cargo quien haya sido condenado o condenada penalmente por
sentencia judicial definitivamente firme.

-También es incompatible el cargo con quien tenga parentesco dentro del cuarto
grado de consanguinidad o segundo de afinidad, o quien tenga vínculos por
matrimonio o relacionados en uniones estables de hecho con miembros de la
Asamblea Nacional o del Comité de Evaluaciones de Postulaciones que interviene en
su designación; con los titulares de los órganos del Poder Ciudadano, con los
Magistrados o Magistradas del Tribunal Supremo de Justicia, con los integrantes del
Consejo Nacional Electoral y con el Presidente o Presidenta de la República o quien
haga sus veces.

-Si se trata de una incompatibilidad sobrevenida después de posesionado del cargo


de Defensor o Defensora, tendrá un lapso de diez días para pronunciarse sobre
dicha incompatibilidad. De no hacerlo, pasado el lapso, se entenderá que renuncia
tácitamente al cargo.

2.2.2. Atribuciones del Defensor o Defensora del Pueblo:

1. Según la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela:

-Velar por el efectivo respeto y garantía de los derechos humanos.

-Velar por el correcto funcionamiento de los servicios públicos.


LUIS NARANJO DIAZ

-Amparar y proteger los derechos e intereses legítimos, colectivos y difusos de la


persona contra arbitrariedades, desviaciones de poder y errores cometidos en la
prestación de los mismos.

-Interponer las acciones de inconstitucionalidad, amparo, habeas corpus, habeas


data y demás acciones o recursos necesarios en el ejercicio de sus atribuciones.

-Instar al Fiscal o Fiscala General de la República para que intente acciones o


recursos a que hubiere lugar contra funcionarios públicos o funcionarias públicas,
responsables de la violación o menoscabo de derechos humanos.

-Solicitar del Consejo Moral Republicano la adopción de las medidas a que hubiere
lugar cuando funcionarios o funcionarias públicas resulten responsables de violación
o menoscabe de derechos humanos.

-Solicitar al órgano competente la aplicación de los correctivos y sanciones a que


hubiere lugar por violación de los derechos del público consumidos y usuario.

-Velar por los derechos de los pueblos indígenas.

-Visitar e inspeccionar la dependencia y el establecimiento de los órganos del Estado


a fin de prevenir o proteger los derechos humanos.

-Formular ante los órganos correspondientes las recomendaciones y observaciones


necesarias para la mejor protección de los derechos humanos.

-Promover y ejecutar políticas para la difusión y efectiva protección de los derechos


humanos.

-Las demás que establezcan la Constitución y la Ley.

2. Según la Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo:

-Pronunciarse sobre la actuación de las personas involucradas en las investigaciones


llevadas a cabo por su Despacho.

-Solicitar a funcionarios públicos cuestionados por su despacho, previo conocimiento


de su superior jerárquico, la modificación de comportamientos o prácticas que
constituyan obstáculo al logro definitivo de sus objetivos.

-Dictar resoluciones defensoriales en el ámbito de su competencia.

-Orientar al personal a su cargo para garantizar la unidad de criterio en la


interpretación jurídica de los asuntos sometidos a conocimiento de la Institución.

-Presentar informe anual institucional.


INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

-Proponer la suscripción, ratificación y adhesión a tratados y convenios de derechos


humanos. Además promover su difusión y aplicación.

-Presentar ante el Poder Legislativo proyectos de leyes u ordenanzas.


-Ejercer ante los Cuerpos Deliberantes el derecho de palabra, a fin de sustentar
opinión institucional.

-Representante legal y judicialmente a la Defensoría del Pueblo, pudiendo para ello


otorgar poderes o mandatos.

-Celebrar contratos y expedir los actos administrativos que se requieran para el


funcionamiento de la Institución.

-Elaborar, presentar y gestionar el presupuesto de la Defensoría del Pueblo y los


recursos extraordinarios que fueren necesarios.

-Solicitar al Consejo Moral Republicano que adopte las medidas correspondientes


cuando aparezcan funcionarios o funcionarias responsables de amenaza,
menoscabo o violación de derechos humanos.

-Instar al Fiscal General de la República para que intente acciones penales a que
hubiere lugar contra funcionarios o funcionarias públicas responsables del
menoscabo de violación de derechos humanos.

-Delegar funciones en el Director Ejecutivo o Directores Ejecutivos Generales.

-Formular recomendaciones y observaciones ante los órganos correspondientes que


fueren necesarias para la protección de los derechos humanos.

-Presentar de manera autónoma peticiones, opiniones, informes y demás escritos en


caso de violación de derechos humanos ante Órganos Internacionales.

-Proteger y defender de oficio o a petición de parte, a los venezolanos o venezolanas


residentes o en tránsito en el exterior, contra violaciones de sus derechos humanos.
Para ello utilizará la vía diplomática o la judicial internacional.

-Crear el estatuto de personal de los funcionarios de la Defensoría del Pueblo,


estableciendo todo lo relativo a ingreso, planificación de la carrera, remuneraciones,
compensaciones y todo lo relativo a la relación laboral.

-Organizar y dirigir la institución, con la creación de cargos, nombramientos,


evaluación, promoción, reconocimiento sanción, remoción y destitución del personal
a su cargo.

-Dictar, aprobar y modificar reglamentos internos.


LUIS NARANJO DIAZ

2.3. Sección Tercera: Del Ministerio Público: En el capítulo IV, del título V, en tres
artículos del 284 al 286, ambos inclusive, se establece lo relacionado con esta
Institución, antes autónoma y ahora parte integral del Poder Ciudadano y del Poder
Moral Republicano, como uno de sus tres órganos.

2.3.1. Dirección del Ministerio Público: Esta importante Institución está bajo la
dirección y responsabilidad del Fiscal o Fiscala General de la República. Este
ejercerá sus funciones y atribuciones en forma directa y personal o mediante el
auxilio de los funcionarios que determine su ley orgánica.

2.3.2. Requisitos para ejercer el cargo: El aparte único del artículo 284 establece
que para ejercer el cargo de Fiscal o Fiscala General de la República se requiere las
mismas condiciones de elegibilidad y requisitos que los exigidos a los Magistrados o
Magistradas del Tribunal Supremo de Justicia, los cuales aparecen en el artículo 263
de la CRBV y fueron mencionados al tratar el punto correspondiente. No obstante, a
título informativo señalamos:

-Ser venezolano o venezolana por nacimiento.


-Reconocida honorabilidad en todos sus actos profesionales y ciudadanos.
-Ser jurista de reconocida competencia.
-Haber ejercido la abogacía un mínimo de quince años.
-Título Universitario de Post Grado en materia jurídica.
-El ejercicio del profesorado Universitario en Ciencias Jurídicas, durante un mínimo
de quince años.
-Categoría de titular, como Profesor o Profesora Universitaria, o en su defecto:
-Haber sido Juez o Jueza Superior.
-Prestigio en el desempeño de sus funciones.
-Cualquier otro requisito que establezca la ley.

2.3.2. Atribuciones del Ministerio Público:

1. Garantizar el respeto a los Derechos y Garantías Constitucionales en todo


proceso en el cual intervenga el Ministerio Público. Igualmente garantizar la
vigencia y el respeto de los Tratados, Convenios y Acuerdos Internacionales
suscritos por la República.

2. Garantizar la celeridad y honestidad en la administración de justicia. Así como


el derecho al juicio previo y al debido proceso.

3. Ordenar y dirigir la investigación penal por la perpetración de hechos punibles.

4. Ejercer en nombre del Estado la acción penal en los casos en que para
intentarla o proseguirla no fuere necesario instancia de parte, salvo las
excepciones establecidas por la ley.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

5. Intentar las acciones a que hubiere lugar para hacer efectiva la


responsabilidad civil, laboral, militar, penal, administrativa o disciplinaria en
que hubieran incurrido los funcionarios o funcionarias públicos. Con motivo del
ejercicio de las funciones de su cargo.

6. Las demás que le atribuya la ley.


1. Sección Cuarta. De la Contraloría General de la República: En el
capítulo IV, del título V, en cinco artículos, del 287 al 291, ambos
inclusive, se establece todo lo relacionado a este órgano funcional del
Poder Ciudadano de la siguiente forma:

1. Definición: Es el órgano de control, vigilancia y fiscalización de


los ingresos, gastos, bienes públicos y bienes nacionales, así
como de las operaciones relativas a los mismos. Según el
artículo 2 de la Ley Orgánica de4 la Contraloría General de la
república y del Sistema Nacional de Control Fiscal, la Contraloría
General de la República, en un órgano del Poder Ciudadano, al
que corresponde el control, la vigilancia y fiscalización de los
ingresos, gastos y bienes públicos, así como de las operaciones
relativas a los mismos, cuyas actuaciones se orientarán a la
realización de Auditorías, Inspecciones y cualquier otro tipo de
revisión fiscal en los organismos y entidades sujetos a su control.

-Tanto la CRBV como la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República


establecen, en términos generales que este órgano del Poder Ciudadano goza de
autonomía funcional, administrativa, y organizacional.

-La Contraloría general de la República realizará todas las actividades que le asignen
el Consejo Moral Republicano, de conformidad con la CRBV y su ley orgánica.

2. Dirección de la Contraloría General de la República: Tanto la


CRBV como su Ley Orgánica establecen que este órgano del
Poder Ciudadano actuará bajo la dirección y responsabilidad del
Contralor o Contralora General de la República, quien será
designado de conformidad con lo previsto en la CRBC y en la
Ley Orgánica del Poder Ciudadano.

3. Requisitos exigidos para su elección: Para su designación al


cargo se requiere, según el artículo 288 de la CRBV y el artículo
11 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República
y del Sistema Nacional de Control Fiscal:

1. Ser venezolano o venezolana. La Constitución no diferencia, ni exige un


determinado tipo de nacionalidad. No obstante, la Ley Orgánica de la
Contraloría General de la República y el Sistema Nacional de Control Fiscal,
LUIS NARANJO DIAZ

en su artículo 11 establece que se requiere: ser venezolano o venezolana por


nacimiento y sin otra nacionalidad.

2. Mayor de 30 años de edad.

3. La Ley Orgánica exige para el ejercicio el estado seglar. Es decir, inhabilita a


los ciudadanos que se encuentren en el ejercicio de cualquier tipo de
sacerdocio o adscripción religiosa.

4. La CRBV exige probada aptitud y experiencia para el ejercicio del cargo.

5. Por su parte el artículo 11 de la Ley Orgánica respectiva, exige además los


siguientes requisitos:

-Quince años de graduado como profesional en Derecho, Economía, Contaduría


Pública, Administración Fiscal o Ciencias Fiscales.

-Poseer experiencia no menor de diez años en el ejercicio de cargos Directivos en


los órganos de control fiscal del sector público.

1. Atribuciones de la Contraloría General de la República: El


Artículo 289 de la CRBV establece en seis apartes estas
atribuciones. Así mismo, el artículo 14 de la Ley Orgánica
correspondiente, establece las atribuciones y obligaciones del
Contralor General de la República, en los términos que
comentaremos a continuación:

1. Según la CRBV:

-Ejerce el control, vigilancia y fiscalización de los ingresos, gastos y bienes


públicos.

-Controlar la deuda pública.

-Inspeccionar y fiscalizar los órganos, entidades y personas jurídicas del sector


público sometidos a su control.

-Instar al Fiscal o Fiscala y al Procurador o Procuradora General de la República


para que ejerzan las acciones judiciales por infracciones y delitos cometidos
contra el patrimonio público.

-Ejercer el control de gestión y evaluar el cumplimiento y resultado de las


decisiones y políticas públicas de los órganos, entidades y personas jurídicas del
sector público sujetos a su control.

-Las demás que le atribuya la Ley.


INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

2. Según la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del


Sistema Nacional de Control Fiscal, son atribuciones y obligaciones del
Contralor General de la República:

-Velar por el cumplimiento de la Ley Orgánica correspondiente y de las demás leyes


relacionadas con la materia.

-Dictar normas reglamentarias sobre la estructura, organización, competencia y


funcionamiento de las direcciones y demás dependencias de la Contraloría.
-Dictar el estatuto del personal de la Contraloría y nombrar, remover, destituir y
jubilar al personal, establecido en dicho estatuto.

-Ejercer la administración de personal y la potestad jerárquica.

-La administración y disposición de los bienes nacionales adscritos al organismo.

-Representara la Contraloría en el Consejo Moral Republicano.

-Colaborar con todos los órganos de la administración pública.

-Dirigir la actuación de la Contraloría.

-Fomentar la participación ciudadana en el ejercicio del control sobre la gestión


pública.

-Ejercer la rectoría del Sistema Nacional de Control Fiscal.

-Presentar cada año el proyecto de presupuesto de gasto de la Contraloría.

-Fomentar el carácter profesional y técnico en el ejercicio del control fiscal.

-Presentar un informe anual a la Asamblea Nacional y cada vez que le sea solicitado
por este organismo legislativo.

1. La Contraloría General de la Fuerza Armada. Esta debe considerarse


como parte integrante del Sistema Nacional de Control Fiscal y le es
atribuida la vigilancia, control y fiscalización de los ingresos, gastos y
bienes públicos afectos a la Fuerza Armada Nacional.

-Su función debe ejercerla sin menoscabo del alcance y competencia de la


Contraloría General de la República.

1. Dirección y elegibilidad del Contralor General de la Fuerza


Armada: Este organismo estará bajo la dirección y responsabilidad
del Contralor o Contralora General de la Fuerza Armada, quien será
designado o designada mediante concurso de oposición.
LUIS NARANJO DIAZ

2. El Sistema Nacional de Control Fiscal: este importante


organismo aparece descrito en el artículo 23 y siguientes de la
Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del
Sistema Nacional de Control Fiscal, en los términos en que
trataremos de resumir a continuación:

Definición: Este organismo tiene como objetivo fortalecer la capacidad del Estado
para ejecutar eficazmente su función de gobierno, lograr la transparencia y eficacia
en el manejo de los recursos del sector público y establecer la responsabilidad por la
comisión de irregularidades en su ejercicio.
Integración: El mencionado Sistema se encuentra integrado de la manera siguiente:

-La Contraloría General de la República.

-La Contraloría de los Estados, de los Distritos, Distrito Metropolitano y de los


Municipios.

-La Contraloría General de la Fuerza Armada.

-Las unidades de Auditoría Interna.

-La Superintendencia Nacional de Auditoría Interna.

-Las máximas autoridades y los niveles directivos y gerenciales de los órganos y


entidades que tiene ejercicio del Poder Público en cualquier de sus niveles, nacional,
estadal y municipal.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

CAPITULO XX

1.- EL PODER JUDICIAL Y EL SISTEMA DE JUSTICIA:

En el título V, Capítulo III, en diecinueve artículos del 253 al 272, ambos inclusive,
aparece todo lo relacionado con tan importante materia.

En el vértice de la pirámide del poder judicial aparece el Tribunal Supremo de


Justicia, el cual sustituyo a la “Vieja” Corte Suprema de Justicia. Es decir, el Poder
Judicial se ejerce mediante el “Sistema de Justicia”, el está integrado por el
Tribunal Supremo de Justicia, los demás Tribunales que determinen la ley, el
Ministerio Público, la Defensoría Pública, los órganos de Investigación Penal, los o
las auxiliares y funcionarios o funcionaras de Justicia, el Sistema Penitenciario, los
medios alternativos de justicia, los Jurados o Escabinos y los Abogados en ejercicio.
(Artículo 253). Nos hemos dado en llamar a todas las personas y entes que
participan en el Sistema de Justicia: “Operadores de Justicia”.

En los niveles de instancia, en todo el país, funcionan Tribunales distribuidos


en circunscripciones judiciales. La competencia les es atribuida en razón del
Territorio, en razón de la Materia y en razón de la Cuantía. Esto en cuanto a la
Justicia Ordinaria.

En cuanto a las Jurisdicciones Especiales existen Tribunales con


jurisdicción en materia de Menores, Laboral, en materia Militar y contenciosa
Administrativa, entre otras.

Como innovación de la Constitución de la República Bolivariana de


Venezuela, se estableció que. “las autoridades legitimas de los Pueblos Indígenas
podrán aplicar dentro de su hábitat instancia de Justicia con base en sus tradiciones
ancestrales y que solo afecten a sus integrantes, según sus propias normas y
procedimientos, siempre que no sean contradictorias a la Constitución, a la ley o
al orden público”. Esta disposición, a nuestro juicio, solo procede entre los
integrantes de las etnias, dentro de su territorio y con observancia de respeto a la
Ley Nacional.

2.- EL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA: La Ley Orgánica del Tribunal


Supremo de Justicia, en su Artículo Primero establece que es el mas alto Tribunal de
la República y señala que contra sus decisiones, en cualquiera de sus Salas, no se
oirá, ni admitirá acción o recurso alguno, salvo lo previsto en el Articulo Cinco
numerales 4 y 16.

El artículo 5 establece cual es la competencia del Tribunal Supremo de


Justicia en su numeral 4 se permite revisar la sentencia dictadas por cualquiera de
sus salas, cuando se denuncie fundadamente:
LUIS NARANJO DIAZ

A) Violación de principios fundamentales obtenidos en la C.R.B.V., en


tratados, pactos o convenios internacionales, suscritos y ratificados por la
República.
B) Cuando se haya dictado como consecuencia de error inexcusable, dolo o
prevaricación
C) Cuando se presuma fundadamente la violación de principios jurídicos
fundamentales contenidos en la C.R.B.V., en tratados, pactos o convenios
internacionales suscritos y ratificados válidamente por la República, aun
cuando por razón de la materia y en virtud de la ley la competencia le este
atribuida a otra sala.

Este numeral ha sido doctrinalmente criticado y algunos conocedores afirman


que pone en peligro la majestad de la “cosa juzgada”-

En su numeral 16 permite revisar la sentencia definitivamente firmes de


Amparo Constitucional y control difuso de la Constitucionalidad de leyes o
normas jurídicas, dictadas por los demás tribunales de la República.

Esta disposición recibe igual critica departe de los doctrinarios del Derecho
Constitucional.

2.1.- Composición del Tribunal Supremo de Justicia: Es un órgano


colegiado, formado por Jueces denominados Magistrados, los cuales
funcionan en siete Salas, llamadas:

a) Sala plena
b) Sala Constitucional
c) Sala político Administrativa
d) Sala Electoral
e) Sala de Casación Civil
f) Sala de Casación penal
g) Sala de Casación Social

La Sala Plena estará integrada por los Magistrados de todas las Salas
enumeradas; mientras que la Sala Constitucional estará integrada por siete
Magistrados y las demás, solo por cinco Magistrados.

La Sala Plena podrá crear e instalar Salas Especiales para cualquiera de las
Salas que componen el Tribunal Supremo, cuando la Sala respectiva lo
solicite y cuando se acumulen por materia sien (100) causas por ser decididas.
Estas Salas Especiales no se pueden considerar para formar sala plena.

2.2- Elegibilidad de los Magistrados y Magistradas: El artículo 8 de la Ley


Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia establece que serán designados
por la Asamblea Nacional, previo el cumplimiento del proceso de postulación
señalado en el artículo 264 de la C.R.B.V, para un periodo único de 12 años,
previo cumplimiento de requisitos de exigencia constitucional y legal.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

2.2.1.- Requisitos de Elegibilidad:

A) Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: Según el


artículo 263, establece cuatro numerales, los siguientes requisitos para ser
designados Magistrados o Magistradas del Tribunal Supremo de Justicia

- Tener Nacionalidad Venezolana por nacimiento


- Ser ciudadano o ciudadana de reconocida honorabilidad
- Ser jurista reconocido con buena reputación
- Haber ejercido la abogacía por un mínimo de 15 años
- Titulo de postgrado en materia jurídica a cuya sala corresponda o haber
sido profesor o profesora universitaria durante un mínimo de 15 años con
categoría de profesor o profesora TITULAR.
- O haber sido juez o jueza en la especialidad correspondiente a la Sala
para la cual se postula, con un mínimo de 15 años en el ejercicio de la
carera judicial, con reconocido prestigio en el desempeño de sus funciones
- Cualquier otro requisito establecido por la ley.

A nuestro juicio, los cinco primeros requisitos tienen carácter de concurrente


y el resto puede ser optativo.

B) Según la ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia: Por su parte,


el artículo 7 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia,
atendiendo al numeral 4 del artículo 263 de la CRBV, establece además
de estos, los siguientes requisitos legales:

- Ser ciudadano o ciudadana de conducta ética y moral intachable


- Ser abogado de reconocida honorabilidad y competencia
- Estar en plena capacidad mental
- No haber sido sometido a procedimiento administrativo o sancionado o
condenado con sentencia definitivamente firme
- Renunciar a cualquier militancia política partidista
- Ausencia de vínculos consanguíneos o de afinidad con altos funcionarios
de la República
- No estar casado, ni mantener unión de hecho con algún otro Magistrado o
Magistrada del Tribunal Supremo de Justicia
- No realizar actividad incompatible con los funcionarios y atribuciones del
cargo
- Tener título Universitario de especialista, Maestría o Doctorado en el área
del Derecho correspondiente a la Sala para la cual se postula.

2.3.- Procedimiento para la designación de Magistrados o Magistradas


del Tribunal Supremo de Justicia: Tanto la C.R.B.V en su artículo 264,
como la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, en su artículo 8, al
desarrollar los postulados constitucionales, establecen que los Magistrados
y Magistradas serán designados o designadas por la Asamblea Nacional
LUIS NARANJO DIAZ

mediante postulaciones que el candidato debe hacer por ante un Comité


de Postulaciones o en su defecto, ser postulado por organizaciones
vinculadas a la actividad jurídica.

2.3.1.- Toda vez que los ciudadanos y la comunidad en general, podrán


nominar candidatos y ejercer el derecho de objetar fundadamente
cualquiera de las postulaciones, oída la opinión de esta comunidad,
respeto a las nominaciones presentadas, el Comité de Nominaciones
efectuara una Primera Preselección para ser presentada al Poder
Ciudadano el cual efectuara una Segunda Preselección que será
presentada a la Asamblea Nacional, la cual efectuara una Tercera
Preselección para la decisión definitiva.

2.4.- Remoción de los Magistrados y Magistradas del Tribunal


Supremo de Justicia: La remoción corresponde a la Asamblea Nacional,
mediante una mayoría calificada de las dos terceras partes de sus
integrantes

2.4.2.- La remoción solo puede producirse por faltas graves, calificadas


como tales, por el Poder Ciudadano.

2.4.2.- Para que se produzca la remoción el interesado debe ser oído en


audiencia previa concedida por la Asamblea Nacional.

3.- Atribuciones del Tribunal Supremo de Justicia: El artículo 266 de la


CRBV. Confiere a nuestro más alto Tribunal las atribuciones siguientes:

3.1.- Ejercer la jurisdicción constitucional conforme al título VIII de la


constitución

3.2.- Declarar si hay o no merito para el enjuiciamiento del Presidente o


Presidenta de la República o quien haga sus veces, y en caso afirmativo,
continuar conociendo de la causa previa autorización de la Asamblea
Nacional, hasta sentencia definitiva.

3.3.- Declarar si hay o no merito para el enjuiciamiento del Vicepresidente


o Vicepresidenta de la República, de los o las integrantes de la Asamblea
Nacional o del propio Tribunal de Justicia, de los Ministros o Ministras, del
Procurador o Procuradora General, del Contralor o Contralora General de
la República, del Defensor o Defensora del Pueblo, de los Gobernadores o
Gobernadoras, Oficiales u Oficialas, Generales y Almirantes de la Fuera
Armada Nacional y de los Jefes o Jefas de Misiones Diplomáticas de la
República y, en caso afirmativo, remitir los autos al Fiscal o Fiscala
General de la República o quien haga sus veces, si fuera el caso; y si el
delito fuere común, continuara conociendo de la causa hasta la sentencia
definitiva.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

3.4.- Dirimir las controversias administrativas que se susciten entre la


República, algún Estado, Municipio u otro ente Público; cuando la otra
parte sea alguna de esas mismas entidades a menos que se trate de
controversias entre Municipios de un mismo Estado, caso en el cual la ley
podrá atribuir su conocimiento a otro Tribunal.

3.5.- Declarar la nulidad total o parcial de los reglamentos y demás actos


administrativos generales o individuales del Ejecutivo Nacional, cuando
sea procedente.

3.6.- Conocer de los recursos de interpretación sobre el contenido y


alcance de los textos legales, en los términos contemplados en la ley.

3.7.- Decidir los conflictos de competencia entre Tribunales, sean


ordinarios o especiales, cuando no exista otro Tribunal Superior común a
ellos en el orden jerárquico.

3.8.- Conocer del Recurso de Casación.

3.9.- Las demás que les atribuya la ley.

4.- Del Gobierno y la Administración del Poder Judicial: En la sección


tercera del capítulo 3 del título cinco, se establece todo lo correspondiente
a tan importante materia, en seis artículos del doscientos sesenta y siete al
doscientos setenta y dos, ambos inclusive, en los siguientes términos:

4.1.- Corresponde al Tribunal Supremo de Justicia la dirección, el gobierno


y la administración del Poder Judicial, la inspección y vigilancia de los
Tribunales de la República y de las Defensorías Publicas.

- También le corresponde la elaboración y ejecución de su propio


presupuesto y del presupuesto total del Poder Judicial.
- En cuanto a la Jurisdicción Disciplinaria Judicial, esta estará a cago de
los Tribunales disciplinarios que determine la ley.
- El régimen disciplinario de los Magistrados o Magistradas y de los
Jueces o Juezas deberá fundamentarse en el Código de Ética, que dictara
la Asamblea Nacional.
- El procedimiento disciplinario será público oral y breve de acuerdo al
debido proceso y en los términos y condiciones que serán establecidos por
la ley.

4.2.- De la Dirección Ejecutiva de la Magistratura: Esta Dirección y sus


oficinas regionales, dependientes del Tribunal Supremo, serán creadas por
éste para garantizar el ejercicio de las atribuciones señaladas. Es decir,
esta dirección se encargara de todo lo concerniente a la Dirección,
Gobierno y Administración del Poder Judicial y a la Administración del
personal, incluido los Jueces y al ejercicio del Poder disciplinario.
LUIS NARANJO DIAZ

4.3.- El Servicio de Defensa Pública: Con el objeto de garantizar la


eficacia del servicio y de garantizar los beneficios de la carrera del
Defensor o Defensora Pública, la ley establecerá la autonomía y
organización, funcionamiento, disciplina e idoneidad de dicho servicio.

- La ley regulara la organización de: Circuitos Judiciales, así como la


creación y competencia de Tribunales y Cortes regionales, con la finalidad
de promover la descentralización administrativa y jurisdiccional del Poder
Judicial

4.4.- El Comité de Postulaciones judiciales: Es un órgano asesor del Poder


Ciudadano para la selección de los candidatos o candidatas a Magistrados o
Magistradas del Tribunal Supremo de Justicia. También asesorara a los
Colegios Electorales Judiciales en la elección de Jueces y Juezas de la
jurisdicción disciplinaria.

4.4.1.- Integración del Comité de Postulaciones judiciales: Estará


integrado por representantes de diferentes sectores de la sociedad de
conformidad con lo que establezca la ley que ha de dictarse al respecto.

4.5.- El Sistema Penitenciario: El Estado Venezolano debe garantizar un


sistema Penitenciario que asegure la rehabilitación de los internos y el respeto
a sus Derechos Humanos.

- Por tanto, las cárceles y en general los establecimientos penitenciarios


deberán contar con espacios para el trabajo, el estudio, el deporte y la
recreación. Funcionaran bajo la dirección de penitenciaristas profesionales
con nivel Universitario, y se regirán por una administración
descentralizada, a cargo de los gobiernos estadales o municipales en cuyo
territorio se encuentren establecidos.

- Pueden ser sometidos a la modalidad de privatización.

- En estas instituciones deberá tenerse preferencia por el régimen abierto,


y el de colonias agrícolas penitenciarias.

- Deberá preferirse las formulas de cumplimientos de penas no privativas de


libertad a las medidas de naturaleza reclusora.

- El Estado deberá crear las instituciones que resulten indispensables para


la asistencia postpenitenciaria que posibilite la reinserción social.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL
LUIS NARANJO DIAZ

CAPITULO XXII
EL SUFRAGIO Y EL PODER ELECTORAL
INTRODUCCIÓN:
En la antigüedad, los sistemas políticos en el mundo se basaban en hechos de
fuerza o en la herencia. Criterios que permitían la continuidad de las monarquías.
Hasta que se producen las revoluciones libertadoras del Norte y Sur América y la
revolución francesa, el acontecer político del mundo se caracterizo por la existencia
de monarquías absolutas o de tiranías de diferentes tendencias o colores.
Es la democracia representativa el sistema político que comienza a establecer
diferenciación entre gobernantes y gobernados y se plantea la problemática de
alcanzar una identidad psicológica entre ellos. Así piensan que el sufragio es el
método adecuado para el logro de tal identidad psicológica y comienzan a idear los
mecanismos electorales adecuados para el nombramiento de los gobernantes y los
medios de sucesión de estos.
Cuando estos teóricos de la democracia representativa comienzan a perfilar la
creación de una nueva concepción de “estado”, se discute como lograr que la
representación sea producto de la genuina voluntad popular y se piensa que esta
“genuina representación”, solo puede lograrse mediante el sufragio.
1.1.- CONCEPTO: Es el medio del cual se vale la democracia representativa
para elegir o escoger a sus gobernantes.
2.- TEORÍAS PARA EXPLICAR LA NATURALEZA DEL SUFRAGIO: son varias las
teorías que históricamente aparecen con la finalidad de explicar dicha naturaleza.
Entre ellas encontramos la teoría de la representación, Teoría de Juan Jacobo
Rousseau y Teoría de la representación política como contrato, las cuales trataremos
de explicar someramente:
2.1.- Teoría de la representación: (Mandato Imperativo). La primera teoría que
en el tiempo trata de explicar la naturaleza del sufragio, es la Teoría de la
representación Medieval, basada en el mandato imperativo. Se explica por el hecho
de que durante la Edad Media y durante el Renacimiento, los Monarcas (Reyes,
Príncipes, Emperadores) cuando deseaban conocer la opinión del clero y la nobleza,
sobre determinado asunto o problema o cuando deseaban crear un nuevo impuesto,
convocaban a estas clases sociales, las cuales se hacían representar por sus lideres,
debido a la imposibilidad de acudir todos a la cita; pero estos representantes, tanto
del clero como de la nobleza, acudían a la cita con instrucciones precisas sobre lo
que debían aprobar o improbar, y fuera de la materia autorizada, nada podían decidir
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

sin previa consulta con sus representados. Esto es lo que se conoce con el nombre
de Mandato Imperativo, primera forma mediante la cual se trató de explicar la
naturaleza del sufragio y de la representación democrática.
2.2.- Teoría de Juan Jacobo Rousseau: Este gran filosofo, doctrinario de la
Revolución Francesa y teórico del estado moderno, era partidario de la Democracia
Directa. Aceptaba, lógicamente, la democracia representativa pero con dos
correctivos:
A.- El Mandato Imperativo
B.- El Referendo.
Según él, el diputado o representante cuando asistía a las cámaras, estaba
investido de un mandato imperativo. Iba a las cámaras a expresar la voluntad,
previamente comunicaba por sus electores. Consideraba Rousseau que este
mandato imperativo significaba un “control” sobre la actividad del representante y en
el mismo sentido, exigía que se efectuara un referendo. Es decir, la ley, el acto
jurídico o político, aprobado con el voto del representante, no entraba en vigencia
hasta tanto los representados no lo ratificaran mediante esta figura del sufragio.
(Referendo).
2.3.- Teoría De La Representación Política como Contrato: La Teoría del
Mandato Imperativo fue abandonada por inaplicable en el mundo moderno. Un
parlamentario no puede conocer a todos sus electores y tampoco discriminar, ni
saber quienes le eligieron y quienes no, y para el caso de poder saberlo, tampoco
puede estar sujeto, en su haber parlamentario, a instrucciones previas de sus
electores. Surge entonces la idea de la “Representación Política como Contrato”,
fundamentando la representación en la tácita existencia de una relación
contractual entre representantes y representados. Esta concepción es incorrecta
a nuestro juicio, pues todo Contrato presupone un acuerdo de voluntades que no
puede darse en la representación política por el solo hecho de que el elegido
desconoce a sus electores debido al secreto al voto.
Por otra parte, surge la idea aceptada posteriormente en forma general, de que
el representante lo es de todo el pueblo y no solo de sus electores.
3.- Naturaleza jurídica del sufragio: inicialmente existen dos posiciones
contrapuestas. La primera, integrada por aquellos que consideran al sufragio como
un deber por constituir una función pública de obligatorio cumplimiento. La segunda,
conceptúa al sufragio como el principal de los derechos políticos del hombre, ya que
mediante el logra su participación política, basada en la figura de la
“representación”, ejercida por quien el elige para tal función.
Una tercera posición, si se quiere ecléctica entre las dos señaladas es la que
resumía la legislación venezolana que en su art. 110 de la constitución nacional de
1961, establecía: “El voto es un derecho y una función pública. Su ejercicio será
obligatorio dentro de los límites y condiciones que establezca la ley”. Este artículo
establece, tal como puede observarse, una naturaleza jurídica dual para el sufragio
en Venezuela, pues lo consideraba un derecho-deber.
LUIS NARANJO DIAZ

En la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela del año 1999, en su


artículo 63 se consagra al sufragio como un derecho. Por otra parte, el artículo 70
amplía el firmamento de este derecho cuando establece que “son medios de
participación y protagonismo del pueblo en ejercicio de su soberanía, en lo político: la
elección de cargos públicos, el referendo, la consulta popular, la revocatoria del
mandato, la iniciativa legislativa, constitucional y constituyente, el cabildo abierto y la
asamblea de ciudadanos y ciudadanas, la auto gestión, la cogestión, las
cooperativas en todas sus formas incluyendo las de carácter financiero, las cajas de
ahorro, la empresa comunitaria y demás formas asociativas guiadas por los valores
de la mutua cooperación y la solidaridad.
4.- Tipos de sufragio: Dentro de la definición sociopolítica del sufragio se definen
dos tipos fundamentales: El Sufragio Activo y el Sufragio Pasivo:
4.1.- El sufragio activo: Se trata del derecho que tiene el ciudadano para elegir.
El derecho de votar, y elegir su representante. Cuando un ciudadano “vota” hace uso
de su derecho y cumple con su deber de practicar el sufragio activo (elegir es
sufragio activo).
4.2.- El sufragio pasivo: Está constituido por el derecho que tiene todo
ciudadano a ser elegido (ser elegido es sufragio pasivo).
La Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela establece condiciones
distintas para el ejercicio del sufragio activo y del sufragio pasivo. Para el activo ente
otras condiciones, la exigencia principal es la de ser mayor de 18 años. En cambio,
para el sufragio pasivo establece diversas edades para su ejercicio como es el caso
del presidente de la republica, del vicepresidente de la republica, para quienes exige
ser mayores de treinta años para poder optar a su elección. A los gobernadores o
gobernadoras, alcaldes o alcaldesas se les un mínimo de veinticinco años para dicho
ejercicio; mientras que a los diputados a la Asamblea Nacional solo se le exige
veintiún años de edad.
5.- características del sufragio: doctrinalmente el sufragio presenta, desde la
antigüedad, una serie de características distintivas que han variado en el tiempo y en
la distancia, muy poco, las cuales pasamos a estudiar:
5.1.- UNIVERSAL
5.2.- IGUAL
5.3.- DIRECTO
5.4.- SECRETO
5.5.- LIBRE

5.1.- El Sufragio es Universal: la universalidad del sufragio implica desde el


punto de vista teórico, que toda persona habitante del país, independientemente de
su edad o nacionalidad tiene derecho a “votar”. Este principio no es absoluto, pues la
propia Constitución y las leyes establecen ciertas limitaciones de este principio. Así la
Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela en su artículo 64 establece
que “son electores los venezolanos que hayan cumplido dieciocho años de edad y no
estén sujetos a interdicción civil ni a inhabilitación política”. Esta norma constitucional
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

establece la universalidad del sufragio, pero a su vez señala cuatro limitaciones las
cuales son:

5.1.1.- Limitación en cuanto a la nacionalidad: Cuando la Constitución dice


que son electores “los venezolanos”, está limitando la facultad de elegir solo a estos,
entendiendo que son venezolanos tanto por nacimiento como por naturalización. No
obstante, el aparte único del mismo artículo 64 prevee la posibilidad de extender esta
facultad a los extranjeros, cuando se trate de elecciones municipales.

5.1.2.-Limitacion por la edad: Establece el mismo artículo 64 de la CRBV que


son electores los venezolanos mayores de dieciocho años, de donde a los menores
de edad se les limita el derecho universal del voto no pueden ejercerlo hasta
alcanzar la edad señalada. El ordenamiento Constitucional considera que al llegar a
esa edad se ha alcanzado suficiente madurez para el ejercicio de tan importante
función.

5.1.3.-Limitacion en función de la incapacidad civil: Existen personas que aun


cuando son mayores de dieciocho años, sufren defectos intelectuales o patología
psíquicas, por los que se le somete a un sistema de protección como es la
interdicción civil. Las personas sometidas a tal régimen pierden temporal o
definitivamente, según sea el caso, su derecho al voto.

5.1.4.-Limitacion emanada de la sanción penal: Existen tipos delictivos, que


además de la pena privativa de libertad establecida para su castigo, prevén penas
accesorias, entre las cuales se localiza la pérdida de los derechos civiles que
conllevan a la pérdida del derecho al voto. Es denominada Inhabilitación política, por
sentencia a pena de presidio. También Interdicción puede aparecer por Sentencia
Civil.

5.1.5.- restricciones a la universalidad del sufragio que se han impuesto en


el tiempo: a través de la historia y por múltiples motivaciones o razones, se ha
tratado de limitar la universalidad del sufragio de diversas maneras entre las cuales
citamos las siguientes:

5.1.5.1.- el voto censitario: se trata de una restricción histórica basada en la


capacidad económica del elector, a sus bienes de fortuna. Para establecer quienes
tenían derecho a sufragar se exigía que la persona fuese económicamente solvente
y poseyere ciertos medios de capacidad económica, y para determinar ese derecho
se levantaba un censo previo. De allí su denominación. Se exigía por ejemplo, que el
elector fuera propietario de tierras o de algún otro inmueble, industria o
establecimiento de comercio. Con esto se pretendía seleccionar a las personas que
reunirán condiciones de fortuna. Este sistema aparece por primera vez en la
constitución de corte liberal-burgués y luego es recogida por la constitución
venezolana de 1830, la cual dispone que para ejercer el derecho al voto debía ser
propietario de rentas o de ciertos inmuebles
LUIS NARANJO DIAZ

5.1.5.2.- el voto capacitario: se trata de conceder el derecho al ejercicio del voto


a aquellas personas, aun cuando no tengan bienes de fortuna, que tengan cultura o
conocimiento de la de la función. En Venezuela y en algunos otros países, se ha
usado para discriminar en función de la raza, ejemplo: en los Estados Unidos de
Norte América se estableció que para poder estar inscrito en el Registro Electoral el
elector requería saber interpretar la constitución de la unión. A tal efecto, se
practicaba un examen de derecho constitucional en el cual resultaban aplazados los
negros que lo presentaban.

5.1.5.3.- Restricción relativa al sexo: durante muchos siglos la mujer estuvo


segregada de toda actividad de tipo político y por tanto segregada del derecho al
voto. Es a fines del siglo XIX que esta situación comienza a evolucionar en el
sentido de habilitar a la mujer para el ejercicio del sufragio. Es el movimiento
femenino denominado "los sufragistas” que comienza esta evolución. Algunos
Estados de la Unión Norteamericana atendieron a las pretensiones de las sufragistas
y extendieron el derecho del voto a la mujer. En 1920 ya todos los Estados de la
Unión estaban sometidos al referido movimiento y por tanto, habían consagrado el
derecho de la mujer al ejercicio del sufragio.

En América latina el proceso del voto de la mujer ha sido lento. En Venezuela se


produce en 1945. En Francia se produjo en 1946, en Italia en 1947. En Suiza la
mujer logro el voto al principio de la década de los 70.

5.1.5.4.- prohibición del voto de los militares: Se trata de una limitación muy
extendida en Latinoamérica donde se cree, en forma errada, que si se evita que el
militar ejerza el voto, se le cortan las aspiraciones de tipo político. Se trata de una
autoprotección equivoca del Poder Civil ante el Poder Militar.

5.2.- el sufragio es igual: la igualdad del sufragio viene determinada por el


hecho de que a cada persona le corresponde un voto, cualquiera sea su raza, su
condición social o su edad; con la sola experiencia de cumplir los requisitos de ley.
Sin embargo, en el tiempo han aparecido sistemas que violentan el principio de la
igualdad, por motivo de política social. Entre estos sistemas aparecen los
denominados: Voto Múltiple y Voto Plural, mediante los cuales cada elector tiene la
posibilidad de depositar más de un voto.

5.2.- el voto múltiple: en función del desarrollo de determinadas políticas


tendientes a incentivar determinadas conductas del elector, se le concede el derecho
a depositar más de un voto, en determinadas condiciones, previo el cumplimiento de
determinadas exigencias. Así en Inglaterra, hasta 1952, estuvo en vigencia el
sistema del Voto Múltiple, mediante el cual el elector inglés podía votar hasta 3
veces, siempre que reuniera ciertas condiciones que lo habilitaran, tales como:

a) Todo súbdito británico votaba una vez


b) Mediante el establecimiento de una forma de voto censitario, todo ingles
propietario de industrias o comercios, tenía derecho a otro voto adicional.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

c) Mediante el establecimiento de un voto capacitario el egresado de una


universidad británica, también podía gozar de otro voto.

Además de poseer las condiciones señaladas, era requisito establecido para gozar
de este voto múltiple, que el elector votara en primer término, donde tenía, su
domicilio como ciudadano; en segundo término en el lugar donde tuviera asentado
su fondo de comercio o su industria, según el caso y un tercer término en el lugar o
sede de la universidad. Si el elector podía trasladarse en el mismo día de las
elecciones a cada uno de esos sitios, para depositar tales votos.

5.2.2.- el voto plural: permite que una misma persona, en un mismo sitio, deposite
legalmente más de un voto. Es una forma de incentivar determinada conducta del
elector. El caso más conocido es el del voto familiar, del cual históricamente se
localizan dos tipos:

a) El voto familiar integral: mediante el cual el padre de familia tiene derecho a


depositar tantos votos como hijos tengan bajo su patria potestad
b) El voto familiar relativo: en este caso se le concede el derecho a un voto más
después de que tenga determinado número de hijos.

Con este tipo de voto se perseguía incentivar la natalidad. En Bélgica y otros


países europeos de post guerra, se ha instaurado este tipo de voto plural como
estimulo a la natalidad

5.3.- el sufragio es directo: la tercera característica del sufragio democrático, se


opone el voto indirecto, en el cual el elector no vota por el candidato a determinado
cargo, sino que escoge unos compromisarios intermediarios, denominado colegas
electorales, o de otra forma, son quienes tienen la función de escoger al gobernante.
Como ejemplo localizamos, aun en la actualidad, la elección del presidente de los
estados unidos de Norteamérica.

En Venezuela, hasta 1945, existía un sistema de elección indirecta que funcionaba


de la manera siguiente: el pueblo escogía directamente a los concejales y a los
diputados a la asamblea legislativa. Luego los miembros de la asamblea legislativa
elegían a los senadores y los miembros de los consejos municipales, elegían a los
diputados. Como última etapa de la elección se reunían ambas cámaras – cámara de
diputados y de senadores – y en sesión conjunta, elegían al presidente. Así fueron
electos los generales Isaías Medina Angarita y Eleazar López Contreras, después de
la desaparición de la tiranía de Juan Vicente Gómez, por su muerte.

5.4.- el sufragio es secreto: se trata de una garantía establecida a favor de la


libertad del sufragio, ya que de esta manera se protege la identidad del elector y se
evitan así interferencias en el acto del sufragio, que puedan desnaturalizarlo.

Montesquieu se pronunciaba a favor del sufragio público porque, según él, este
estimulaba las virtudes ciudadanas. En 1874 la constitución venezolana establecía el
LUIS NARANJO DIAZ

voto público, pero el resto de nuestras constituciones han establecido siempre el


voto secreto.

5.5.- El Sufragio Es Libre: esta característica del sufragio democrático debe


interpretarse en dos sentidos:

a) Primero: en el sentido de que el elector deposite su voto sin interferencias o


presiones extrañas de ninguna índole.

b) Segundo: Debe interpretarse en el sentido de que el elector tenga alternativas


entre las cuales decidir su escogencia. Esta característica no existe en los
sistemas de candidatos únicos o de lista única. En ellos el elector no es libre por
falta de alternativas para escoger.

6.- El Poder Electoral: se trata de las innovaciones contenidas en la Constitución de


la Republica Bolivariana de Venezuela (1999), la cual aparece en el título V, capitulo
V de la organización del poder Público Nacional, en siete artículos, del 292 al 298,
ambos inclusive en los cuales se regula todo lo relacionado con este poder público,
que rige todo lo relacionado con los procesos electorales que se produzcan en
Venezuela.

Este poder se ejerce mediante el Concejo Nacional Electoral, como su ente


rector y mediante organismos subordinados a éste.

6.1.- El Concejo Nacional Electoral


6.2.- La Junta Nacional Electoral
6.3.- La Comisión De Registro Civil Y Electoral.
6.4.- La Comisión De Participación Política Y Financiamiento.

6.1.- El Concejo Nacional Electoral: Es el ente rector del poder electoral. Se


trata de un órgano colegiado, permanente, con sede en la capital de la Republica
Bolivariana de Venezuela, integrado por cinco (5) personas denominadas rectores,
quienes no deben estar vinculadas a organizaciones con fines políticos. Estas
escogerán, de su seno, a un presidente o presidenta.

6.1.1.- Elegibilidad de los rectores del Concejo Nacional Electoral:

a) Ser venezolano o venezolana, si lo fuere por naturalización debe haber


transcurrido al menos quince años de haber obtenido la nacionalidad.
b) Como requisito especial, se exige a quien deba ejercer la presidencia o
vice-presidencia la nacionalidad venezolana por nacimiento.
c) Ser mayor de treinta (30) años de edad.
d) Estar en pleno goce de sus derechos civiles y políticos.
e) Poseer el título universitario, con diez años al menos de graduado y haber
ejercido su profesión por tiempo igual. Preferentemente debe tener
experiencia o estudios de post grado en el área electoral o en materias a
fines.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

f) No ser legalmente revocable por estar incurso en causal o causales de


remoción señalados en la ley respectiva, las cuales serán estudiadas a
posteriori.
g) No estar vinculados o con fines políticos.

6.1.2.- Inelegibilidad De Los Rectores Del Concejo Nacional Electoral: Se


trata de circunstancias de orden familiar, social, cultural o político que hagan
incompatible el ejercicio de sus funciones:

a) No puede ejercer la función de rector del CNE quien tenga parentesco hasta
el tercer grado de consanguinidad o segundo de afinidad con la Presidenta o
el Presidente de la República, ni con los titulares de los entes postulantes.
b) Por tratarse de un cargo a dedicación exclusiva, no pueden ejercer otro cargo
público o privado, salvo en actividades docentes, académicas, accidentales o
asistenciales.
c) Vinculación con organizaciones con fines políticos hace inelegible al
candidato a rector.

6.1.3.- Causales de Remoción de los Rectores o las Rectoras Electorales:


Se trata causales que hacen obligante la destitución o remoción del señalado
funcionario, las cuales aparecen en el artículo 32 de la ley Orgánica del Poder
Electoral, y son las siguientes:

a) quedar sujeto o sujeta a interdicción o inhabilitación política.


b) adscribirse directa o indirectamente a Organizaciones con fines políticos.
c) recibir directa o indirectamente beneficios de cualquier tipo de persona y
organización que comprometa su independencia
d) haber sido condenado o condenada plenamente, con sentencia
definitivamente firme por la comisión de delitos dolosos o haber sido
declarado responsable administrativamente por decisión de la Contraloría
General de la Republica.

6.1.4.- Competencias Del Concejo Nacional Electoral: El artículo 33 de la ley


orgánica del poder electoral enumera cuarenta y tres (43) atribuciones que competen
al CNE de las cuales señalaremos las que, a nuestro juicio resultan resaltantes:
a) Organizar, administrar, supervisar y vigilar los actos relativos a los
procesos electorales, de referendo y los comicios para elegir funcionarios
cuyo mandato haya sido revocado, en el ámbito nacional, regional,
municipal y parroquial.
b) Organizar las elecciones de sindicatos, respetando su autonomía e
independencia, con observancia de los tratados internacionales suscritos
por la Republica Bolivariana de Venezuela sobre la materia,
suministrándoles el apoyo técnico y logístico correspondiente. Igualmente
las elecciones de gremios profesionales y organizaciones con fines
políticos; y de la sociedad civil también; en este último caso, cuando así lo
LUIS NARANJO DIAZ

soliciten o cuando se ordene por sentencia definitivamente firma de la


Sala Electoral del Tribunal Supremo de justicia.
c) Realizar la convocatoria y fijar la fecha para las elecciones de los cargos
de representación popular, de referendo y otras consultas populares.
d) Totalizar, adjudicar, proclamar, con base a las actas de escrutinios y
extender la credencial al candidato o candidata electo o electa a la
presidencia de la republica dentro del plazo establecido por la ley.
e) Garantizar que la totalización, adjudicación, proclamación y extensión de
credenciales de los diputados y diputadas a la asamblea Nacional sea
expedida por los órganos correspondientes a la presente ley.
f) Dictar las normas y procedimientos conducentes a la organización,
dirección, actualización, funcionamiento, supervisión y formación del
registro civil, así como controlar, planificar, y normar sus actividades.
g) Garantizar la oportuna y correcta actualización del registro electoral, en
forma permanente e ininterrumpida.
h) Garantizar el cumplimiento de las disposiciones constitucionales, legales y
estatutarias referidas a la conformación y democratización del
funcionamiento de las organizaciones con fines políticos.
i) Garantizar y promover la participación ciudadana en los procesos
electorales, de referendo y otras consultas populares.
j) Conocer y declarar la nulidad de cualquier elección cuando encuentre
causa suficiente, y ordenar su repetición en los casos que establezca la
ley y conforme al procedimiento. Para adoptar esta decisión requiere, que
todo caso, el voto favorable de por lo menos cuatro de sus integrantes.
k) Conocer los recursos previstos en las leyes electorales y resolverlos
oportunamente.
l) Designar fuera de su seno, y remover a la secretaria o secretario general
con el voto favorable de por lo menos cuatro (4) de sus integrantes.
m) Autorizar al presidente o presidenta del Consejo Nacional Electoral para
otorgar poderes referentes a la representación legal del órgano.
n) Mantener los centros permanentes de adiestramiento de educación e
información electoral

6.1.5.- designación del presidente o presidenta y del vicepresidente o


vicepresidenta del concejo nacional electoral:

a) Estos altos funcionarios del CNE son designados del seno de los rectores
elegidos
b) Duran en el ejercicio de sus funciones tres (3) y seis (6) meses

6.1.6.- ATRIBUCIONES del presidente o presidenta del concejo nacional


electoral:

a) Ejercer la presentación oficial del poder electoral y su órgano rector.


b) Cumplir y hacer cumplir las disposiciones del CNE
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

c) Presidir sus secones y dirigir los debates de conformidad con el reglamento


correspondiente
d) Convocar a las sesiones extraordinarias
e) Suscribir la correspondencia en nombre del CNE
f) Suscribir conjuntamente con el secretario o secretaria general, las
resoluciones de conformidad con el reglamento correspondiente
g) Disponer lo conducente a la administración y funcionamiento del CNE, salvo
aquello que se haya reservado el órgano rector.
h) Girar instrucciones de obligatorio cumplimiento a los órganos subordinados y a
los organismos electorales subalternos, las oficinas regionales electorales y a
cualquier persona en el ejercicio de sus funciones electorales conforme a lo
dispuesto en la ley orgánica correspondiente
i) Designar y remover al personal de libre nombramiento y remoción, salvo el
que por ley orgánica, quede reservado al órgano rector
j) Delegar en quien ejerza la vicepresidencia del cne, las atribuciones que le son
propias

6.1.7.- Atribuciones Del Vicepresidente O Vicepresidenta Del Concejo Nacional


Electoral:

a) Suplir las faltas temporales o accidentales del presidente o presidenta


b) Formar parte de los órganos subordinados del CNE en la forma establecida
por la ley
c) Actuar por delegación del presidente o presidenta en las materias asignadas o
atribuidas por este o esta.

6.1.8.- requisitos para el ejercicio del cargo del secretario o secretaria general:

a) Ser venezolano o venezolana


b) Mayor de treinta (30) años de edad
c) Ser abogado o abogada con experiencia profesional mínima a cinco años no
estar vinculado o vinculada a organizaciones con fines políticos.

6.2.- La junta nacional electoral: es un órgano subordinado del CNE. Tiene a su


cargo la dirección, supervisión y control de todos los actos relativos al desarrollo de
los procesos electorales y de referendo. Tiene como organismos electorales a las
juntas regionales, municipales, las mesas electorales, las juntas electorales
metropolitanas y las juntas parroquiales electorales

6.2.1.- funciones asignadas a la junta nacional electoral:

a) Aplicar y ejecutar todos los actos relativos a la elección de los cargos de la


representación popular de los poderes públicos, de los referendos y otras
consultas populares de su competencia.
LUIS NARANJO DIAZ

b) Elaborar las listas de elegibles a cumplir con el servicio electoral y remitirlas a


la comisión de registro civil y electoral para su revisión y depuración y a las
oficinas regionales electorales para el sorteo correspondiente
c) Proponer al CNE las circunscripciones electorales y establecer el numero y
ubicación de los centros de votación y de las mesas electorales para los
procesos correspondientes, con el objeto de preservar el derecho de los
ciudadanos al ejercicio del voto
d) Proponer al CNE el número y la ubicación de los centros de votación
e) Proponer al CNE el número de miembros a integrar los organismos electorales
subalternos
f) Fijar la fecha de instalación de las juntas y las mesas electorales
g) Definir y elaborar los instrumentos electorales de conformidad con la ley
h) Totalizar, adjudicar y proclamar los candidatos y candidatas que resulten
elegidos o elegidas en las elecciones regionales, metropolitanas, municipales
o parroquiales

6.2.2.- atribuciones del presidente o la presidenta de la junta electoral nacional:


es el órgano a cuyo cargo está la centralización de la información de registro del
estado civil de las personas naturales. Igualmente asumen la información,
organización, supervisión y actualizaciones del registro civil y electoral

a) Cumplir y hacer cumplir las funciones que le han sido atribuidas por la ley
b) Cumplir y hacer cumplir las decisiones del CNE y de la junta nacional electoral
c) Girar instrucciones en materia de su competencia a los organismos electorales
subalternos, a las oficinas regionales electorales y a cualquier persona en el
ejercicio de una función electoral
d) Disponer lo conducente a la organización, administración, funcionamiento y
evaluación de la junta nacional electoral, salvo en aquellos casos en que la ley
lo reserve al CNE

6.3.- la comisión de registro civil y electoral: es el órgano a cuyo cargo está la


centralización de la información del registro del estado civil de las personas
naturales. Igualmente asumen la formación, organización, supervisión y actualización
del registro civil y electoral.

6.3.1.- Esta comisión está conformada por la Oficina Nacional de Registro Civil
del Poder Electoral, la Oficina Nacional de Registro Electoral y la Oficina Nacional
de Supervisión de Registro Civil e Identificación.

6.3.2.- Funciones de la Comisión del Registro Civil Electoral:

a) Planificar, coordinar y controlar el registro civil y electoral y conservar libros,


actas y demás documentos correspondientes.
b) Proponer ante el CNE para su aprobación, las normas y los procedimientos
para el levantamiento e inscripción del registro del estado civil de las
personas, así como para el control y seguimiento de dicho registro.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

c) Girar instrucciones, de obligatorio cumplimiento, previa aprobación del


CNE, a los Alcaldes y Alcaldesas y otros funcionarios para la inscripción y
levantamiento de las Actas del Registro Civil de las personas.
d) Proponer ante el CNE las personas a ser designadas agentes auxiliares
para el levantamiento e inscripción del Registro del Estado Civil de las
personas, en casos especiales o excepcionales.
e) Depurar en forma continua y efectiva el registro electoral y publicarlo en los
términos establecidos por la ley, para su posterior remisión a la junta
nacional electoral.
f) Recibir de la Junta Nacional Electoral, para su revisión y depuración, las
listas de los elegibles para cumplir con el Servicio Electoral.
6.3.3.-Atribuciones del Presidente o la Presidenta de la Comisión de Registro
Civil y Electoral:

a) Cumplir y hacer cumplir las funciones que le han sido atribuidas por ley.
b) Cumplir y hacer cumplir las decisiones del CNE y de la comisión que preside.
c) Requerir que todos los organismos, entidades, funcionarios o funcionarias
información sobre asuntos relacionados con sus funciones.
d) Girar instrucciones en materia de su competencia a las Oficinas regionales
electorales y a los funcionarios electorales
e) Disponer lo conducente a la organización, administración, funcionamiento y
evaluación de la comisión a su cargo, salvo aquellos casos en que la ley lo
reserve al CNE.

6.4- La Comisión de Participación Política y Financiamiento:


Es el órgano cuya función esta en promover la participación ciudadana en los
asuntos públicos; de la formación, organización y actualización del registro de
inscripciones de las organizaciones con fines políticos, velando con el cumplimiento
de los principios democráticos. Controla regula e investiga los fondos de las
agrupaciones con fines políticos, y el funcionamiento de las campañas electorales de
los mismos, de los grupos electorales de las asociaciones de los ciudadanos y
ciudadanas y quienes se postulen a cargo de elección popular por iniciativa propia.

6.4.1.- esta comisión está conformada:

a) Por la Oficina Nacional De Participación Política


b) Por la Oficina Nacional De Financiamiento
c)
6.4.1.1.- la oficina nacional de participación política: esta oficina está dirigida por
un director o directora, quien es de libre nombramiento y remoción y tiene las
siguientes funciones:

a) Formar, organizar y actualizar el registro de las organizaciones con


fines políticos, grupos de lectores, agrupaciones de ciudadanos y
ciudadanas de conformidad con la ley
b) Tramitar la solicitudes de constituciones, renovación y cancelación de
organizaciones con fines políticos, la determinación de sus autoridades
LUIS NARANJO DIAZ

legitimas, sus denominaciones provisionales, colores y símbolos, todo


de conformidad con la ley
c) Promover e implementar los programas educativos, informativos y
divulgativos que propicien la participación ciudadana
d) Dirigir las actividades de los centros permanentes de adiestramiento
electoral y de educación y información

6.4.1.2.- la oficina nacional de financiamiento: está dirigida por un director o


directora de libre nombramiento y remoción y tiene las siguientes funciones:

a) Sustanciar las investigaciones que le deleguen la comisión de


funcionamiento y participación política, sobre origen y destino de los
recursos económicos destinados a las campañas electorales de las
organizaciones con fines políticos
b) Sustanciar las investigaciones que le deleguen la comisión de
financiamiento y participación política, relacionada con el origen y
destino de los gastos de los fondos de financiamiento de las
organizaciones con fines políticos
c) Recibir, organizar y archivar los recaudos sobre el origen de los fondos
y financiamiento de las campañas electorales de las organizaciones
con fines políticos y de los candidatos y candidatas postulados o
postuladas para iniciativa propia

6.4.2.- funciones de la comisión de participación política y financiamiento:

a) Organizar la inscripción y registro de las organizaciones con fines


políticos, de los grupos de electores y electoras y de las asociaciones
de ciudadanos y ciudadanas
b) Vigilar porque estas organizaciones cumplan las disposiciones
constitucionales y legales sobre su régimen de democratización,
organización y dirección
c) Crear los mecanismos que propicien la participación electoral de los
ciudadanos y ciudadanas
d) Vigilar el cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales
en relación con los fondos y el financiamiento de las campañas
electorales de las organizaciones antes señaladas y de los candidatos o
candidatas por iniciativa propia
e) Investigar el origen y destinos de los recursos económicos utilizados en
las campañas electorales y demás eventos de esa índole
f) Solicitar el CNE el inicio de las averiguaciones administrativas por
presuntas irregularidades que se comentan en los procesos electorales,
de referendo y otras consultas populares, cuando deriven elementos
que pudieran considerarse delitos o faltas
g) Ordenar el retiro de toda publicidad con fines directa o indirectamente
electorales que se considera violatoria de la ley
h) Tramitar por ante el CNE las credenciales de los observadores u
observadoras nacionales o internacionales en los procesos señalados
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

i) Tramitar ante el CNE las credenciales de los testigos o testigas de las


organizaciones cuyo registro le compete, en los procesos electorales
señalados
j) Supervisar los centros permanentes de adiestramiento, educación e
información electoral

6.4.3.- atribuciones del presidente o presidenta de la comisión de participación


política y financiamiento

a) Cumplir y hacer cumplir las funciones que le han sido atribuidas por la
ley
b) Cumplir y hacer cumplir las decisiones del CNE y de la comisión de
participación política y financiamiento.
c) Requerir de todos los organismos, entidades, funcionarios y
funcionarias, información sobre los asuntos relacionados con sus
funciones.
d) Girar instrucciones en materia de su competencia a las oficinas
regionales y a cualquier persona en el ejercicio de una función electoral.
e) Dispone lo conducente para la organización, administración,
funcionamiento y evaluación de la comisión de participación política y
financiamiento, salvo a aquellos caso en que la ley se lo haya
reservado al CNE.
LUIS NARANJO DIAZ

CAPITULO XXIV
MODIFICACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN
1. la mejor doctrina señala que no debe correr peligro de sufrir ataques innecesarios
a su integridad. Por lo tanto, por lo tanto no puede ser modificado al mandatario de
turno, quien para lograr varios deseos políticos, entre ellos el de la permanencia en el
poder, puede pretender cambios o modificaciones constantes e innecesarias a la
constitución. Por otra parte, la constitución debe ser susceptible de sufrir las
modificaciones que fueren necesarias para su mejor adaptación a las nuevas
realidades sociopolíticas estas modificaciones deben tender siempre la mayor
perfección del texto constitucional, en ese sentido, existen dos modificaciones
tradicionales, conocidas constitucional y doctrinalmente como: enmienda y reforma.
La constitución de 1961 sufrió, durante su larga vigencia dos enmiendas y ninguna
reforma, lo que habla de protección real del cuerpo constitucional pues en su propia
normativa aparecen señalados requisitos muy exigentes que dificultan dichas
modificaciones sin impedirlas en forma total.
El titulo XI de la reforma constitucional, aparece en la constitución de 1999 lo
relativo a esta materia, en tres capítulos:
1.1. De las enmiendas
1.2. De las reformas
1.3. De la asamblea nacional constituyente
1.1.- procedimientos para decretar una enmienda:
1.1.1.- definición: la enmienda tiene por objetos la adición o modificación de uno o
varios artículos de la constitución, sin alterar su estructura fundamental
1.1.2.- tramitación: las enmiendas de la constitución se tramitan de la siguiente
manera:
1.1.2.1.- iniciativa: deberá partir
A) del presidente de la república en consejo de ministros
B) de por lo menos un treinta por ciento de los integrantes de la asamblea nacional
c) de por lo menos el quince por ciento de los ciudadanos y ciudadanos inscritos en
el registro civil y electoral
1.1.2.2.- aprobación:
A) cuando la iniciativa parta de la asamblea nacional, la enmienda requerirá la
aprobación de este por la mayoría de sus integrantes y se discutirá, según el
procedimiento establecido en la constitución para la formación de las leyes.
B) el poder electoral someterá a referendo las enmiendas a los treinta deisa
siguientes a su recepción formal
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

C) se consideran aprobadas las enmiendas de acuerdo con lo establecido en esta


constitución y la ley respecto al referendo aprobatorio
D) Las enmiendas, una vez aprobadas, serán numeradas consecutivamente y se
publicarán a continuación en la constituciones sin alterar su texto, pero anotando al
pie del articulo o articulo enmendados de la referencia del numero y fecha de la
enmienda que lo modifico.
1.2. - Procedimientos para decretar una reforma constitucional:
1.2.1 Definición: Tiene por objeto una revisión parcial de la constitución y la
sustitución de una o varias de sus normas que no modifique la estructura y principios
fundamentales del texto constitucional.
1.2.2 Iniciativa: Este primer pasa para decretar una reforma del texto constitucional,
puede ser ejercida por:
A) el presidente o presidenta de la república en consejo de ministros
B) Por la Asamblea Nacional mediante acuerdo aprobado por el voto de la mayoría
de sus integrantes.
C) A solicitud de un número no menor del quince por ciento de los electores y
electoras inscritos en el registro Civil y Electoral.
1.2.3.- Tramitación: Esta iniciativa debe ser tramitada por la Asamblea Nacional de
la manera siguiente:
1.2.3.1- El proyecto de reforma constitucional tendrá una primera discusión en el
mismo periodo en el cual haya sido presentado.
1.2.3.2- luego se producirá una segunda discusión por título capitulo si fuere al caso.
1.2.3.3- posteriormente se producirá una tercera y última discusión, por la cual se
hará artículo por artículo
1.2.3.4- la aprobación del proyecto de reforma constitucional deberá producirse en la
asamblea nacional en un plazo no mayor de dos años, a partir de la fecha en la cual
conoció y aprobó la solicitud de reforma
1.2.3.5- el proyecto de reforma se considerara aprobado con el voto de las dos
terceras partes de los integrantes de la asamblea Nacional
1.2.3.6- Referendo: el proyecto de reforma constitucional, ya aprobado de acuerdo a
la tramitación antes escrita, se someterá a referéndum dentro de los treinta días
siguientes a su sanción y deberá ser presentado en conjunto sobre la reforma , pero
podrá votarse separadamente hasta una tercera parte de ella. Si lo aprobara un
número no menor a la tercera parte de la asamblea Nacional o si lo hubiere solicitado
el presidente (A) de la República o un número no menor de cinco por ciento de los
electores inscritos y electoras inscritas en el registro civil electoral
LUIS NARANJO DIAZ

1.2.3.7- Aprobación: el proyecto de reforma constitucional se declara aprobado y así


la reforma constitucional, si en el señalado referendo el número de votos afirmativos
es superior al número de votos negativos
El presidente (a) de la república estará obligado a promulgar la enmienda o la
reforma aprobada, dentro de los diez días siguientes:
1.3.- De la asamblea nacional constituyente: se trata de una asamblea si generis
destinada a crear una nueva constitución ya no se trata de una reforma o enmienda
de la constitución vigente, sino de la creación de una nueva
1.3.1.- Definición: se define como el ejercicio del pueblo de la república bolivariana
de Venezuela, en su coordinación de depositario del poder constituyente originario,
para crear una nueva constitución que remplace a la vigente, es decir, se debe
convocar a una asamblea nacional constituyente con el objeto de redactar una
nueva constitución
1.3.2.- la iniciativa: convocatoria de una asamblea nacional constituyente, debe
hacerla
1.3.2.1.- el presidente de la república en consejo de ministro
1.3.2.2.- la asamblea nacional mediante el acuerdo de las dos terceras partes de sus
integrantes
1.3.2.3-los consejos municipales en cabildos
1.3.2.4- el quince por ciento de electores inscritos en el registro electoral
1.3.3.- la aprobación del texto constitucional esta se produce mediante un
referéndum aprobatorio en el cual participan todos los venezolanos electores
inscritos en el registro civil y electora, en términos semejantes a los exigidos para
una reforma constitucional
1.3.3.1.-una vez aprobada la nueva constitución el presidente electo no podrá
objetarla
1.3.3.2- los poderes constituidos no podrán en forma alguna impedir o perturbarlas
decisiones de la asamblea nacional.
1.3.3.3- a los efectos de la promulgación de la nueva constitución, esta se publicara
en la gaceta oficial de la república bolivariana de Venezuela o en la gaceta de la
asamblea constituyente
1.3.3.4 protección de la nueva constitución :a los efectos de la protección de la
nueva constitución, el artículo, el artículo 350 de la constitución de 1999, establece
textualmente: “el pueblo de Venezuela, fiel a su tradición republicana , a su lucha por
la independencia, la paz y la libertad, desconocerá cualquier régimen legislación o
autoridad que contrarié valores, principios y garantías democráticas o menoscabe los
derechos humanos”, esta disposición permite a cualquier ciudadano de la república
bolivariana de Venezuela impugnar cualquier disposición, ley ordenanza o actuación
ejecutiva que pueda menoscabar los derechos señalados
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

Bibliografía

1. Doctrina
1. Andueza. José Guillermo el Congreso ediciones del congreso de la república
en caracas, Venezuela – 1971
2. Brewer. Callan las constituciones de Venezuela ediciones de la universidad
católica del Táchira. San Cristóbal Venezuela – 1958
3. Brewer. Callanestado de crisis reforma biblioteca de la academia de ciencias.
Políticas, caracas, Venezuela – 1982
4. Cabanellas Guillermo diccionario de derecho usual editorial Omeba buenos
aires, argentina -1968
5. de Pedro, A y Naime .a manual de contencioso administrativo, editorial
intelecto caracas, Venezuela – 1994
6. Egaña. Manuel S notas de introducción al derecho editorial criterio,
caracas, Venezuela- 1990
7. compendio de derecho constitucional. General y particular 9° edición,
caracas, Venezuela – 1990
8. fajardo R Ángel cuestionario de la constitución nacional de caracas 1990
9. García M. Eduardo introducción al estudio del derecho editorial Porrúa,
S.A México D.F - 1965

Cesar Arciniegas C.I 26.290.719

Anyeli Gonzalez C.I 21.320.877

Marymar Sanabria C.I 24.775.944

También podría gustarte