Está en la página 1de 4

EDITORIAL “ L u c h i t o” El arte de aprender

PLAN DE DIAGNÓSTICO PRIMER AÑO I.


DATOS REFERENCIALES.-
DISTRITO EDUCATIVO:
UNIDAD EDUCATIVA:
NIVEL : PRIMARIO COMUNITARIO VOCACIONAL
AÑO DE ESCOLARIDAD: PRIMERO
RESPONSABLE:
TIEMPO APROXIMADO:
GESTIÓN: 2023

II. OBJETIVO.- identificar el grado de los conocimientos alcanzados de las y los estudiantes según
los ,perfiles de salida del año de escolaridad anterior para orientar y planificar los procesos educativos
pertinentes. Realizar el diagnóstico a los (as) niños (as) de primer año de escolaridad, para
identificar sus conocimientos previos en los diferentes campos y áreas.

III. JUSTIFICACIÓN.- La evaluación diagnóstica para la NIVELACIÓN, es un procedimiento de carácter


formativo, que nos permite recoger información de las y los estudiantes, sobre sus capacidades,
cualidades, habilidades, destrezas, conocimientos y potencialidades alcanzados y que se constituyen
como requisito previo al grado inmediato superior y emprender los nuevos conocimientos, poder
lograr resultados satisfactorios y alcanzar los objetivos programados para la presente gestión.
Implementando acciones para mejorar la cobertura, permanencia de los estudiantes, con el apoyo de
plataformas virtuales sincrónicas y asincrónicas.

IV. DESARROLLO DEL PLAN

ÁREA CONTENIDOS ACTIVIDADES INSTRUMENTOS DE


EVALUACIÓN

COCHABAMBA CEL: 67414660 – 72292198 ORURO CEL: 71854936 - 72332779


EDITORIAL “ L u c h i t o” El arte de aprender

Oralidad
• • Presentaciones • Saludos, presentaciones y diálogos DE OBSERVACIÓN:
• • Saludos. entre pares. • cuaderno
Motricidad fina. Observación de imágenes y gráficos pedagógico
• •
Vocales relacionados a los contenidos del
COMUNICACIÓN
Y LENGUAJES texto. (vocales y dibujos).
Escucha atenta de relatos ( fabulas y INTERROGATORIO:

cuentos cortos) • Preguntas
Repaso a los ejercicios abiertas.

de grafo motricidad • Cerradas y
Reconocimiento y lectura de vocales y mixtas.

palabras,
PRUEBAS ESCRITAS.

La Familia • • Diálogos a cerca de la familia y sus ANÁLISIS DE


• • La Escuela roles. Diálogos e información del lugar TAREAS
• Mi Barrio • donde vive. • Cuaderno
CIENCIAS • Comunidad Descripción de las características del del estudiante
SOCIALES • barrio donde vive.
PREGUNTAS ABIERTAS (ORALIDAD)

PRUEBAS:
Conteo • Observación de los objetos del • Escritas, orales,
• desconteo • entorno. Conversación sobre la individuales.
Lateralidad lateralidad. Observación y
MATEMÁTICAS • • Espacialidad • comparación de lugares donde están
• • Cantidad. ubicados los objetos. Comparación de
• Tamaño. tamaño y forma de los objetos.

Distancia. Diálogos sobre las
distancias, diferenciación.
• PRUEBAS ESCRITAS

Los seres vivos. • Observación de imágenes en los textos


• • El cuerpo y conversación referente a los seres
CIENCIAS humano vivos.
NATURALES • La higiene • Mencionamos las partes del cuerpo
• Los alimentos humano y descripción de sus
• funciones. Conversación y valoración
de la importancia de la práctica de la
higiene corporal.
• Conversación y valoración
de los alimentos.

COCHABAMBA CEL: 67414660 – 72292198 ORURO CEL: 71854936 - 72332779


EDITORIAL “ L u c h i t o” El arte de aprender

• PREGUNTAS ABIERTAS ( ORALIDAD)

INFORME DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA


I DATOS REFERENCIALES.-
DISTRITO EDUCATIVO:
UNIDAD EDUCATIVA:
NIVEL : PRIMARIO COMUNITARIO VOCACIONAL
AÑO DE ESCOLARIDAD: PRIMERO
RESPONSABLE:
GESTIÓN: 2023

AREA DE SABERES Y RESULTADOS


CONOCIMIENTOS
LLENAR SEGÚN LOS RESULTADOS OBTENIDOS POR ÁREAS.
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES

CIENCIAS SOCIALES

MATEMÁTICA

CIENCIAS NATURALES

COCHABAMBA CEL: 67414660 – 72292198 ORURO CEL: 71854936 - 72332779


EDITORIAL “ L u c h i t o” El arte de aprender

1. TIPO DE APOYO Y SEGUIMIENTO A REALIZAR


2. ÁREA A PRIORIZAR
3. ANEXOS

COCHABAMBA CEL: 67414660 – 72292198 ORURO CEL: 71854936 - 72332779

También podría gustarte