Está en la página 1de 4

Operaciones Básicas de Programas de Oficina

MODULO 1
FORMACION HUMANA

Actividad de la Unida 1 –Modulo 1

1- ¿Qué relación se puede establecer entre los diferentes tipos de comunicación y el


contexto en que se desarrolla?
La importancia del contexto en comunicación es que organiza y da sentido al
mensaje. El significado de un mensaje no depende solo de su estructura
gramatical, sintáctica o léxica sino también del contexto que acompaña a un
enunciado y afecta a su interpretación.

2- Investigue los 4 diferentes tipos de resolución de conflictos presentados en el


material y establezca la diferencia entre ellos.
Existen varios estilos para resolver conflictos. Algunos de los más comunes son la
negociación, la mediación, el arbitraje, la conciliación. Se diferencian en que la
negociación se puede utilizar para otras cosas que no es para resolver conflictos
como venden, comprar etc.., la mediación recurre un tercero ajeno al conflicto que
este pueda mediar una solución sin proponer ni imponer, el arbitraje en esta cada
uno da su punto de vista o los motivos por dicha confrontación para que el árbitro
determine una solución y la conciliación es que el papel del conciliador es dar ideas
y guiar los del conflicto para que puedan encontrar la solución, en este las partes
involucradas dan la decisión final a diferencia del arbitraje.

3- ¿Porque se dice que no todo jefe es un líder?


Porque un jefe impondrá sus órdenes simplemente por el hecho de tener
autoridad para ello y sin necesidad de explicar por qué lo hace. Sin embargo, un
líder se ganará la confianza de sus equipos y no tendrá la necesidad de imponer
nada, ya que con explicar y ejemplificar es suficiente.

4- Existe una vieja controversia sobre si los líderes nacen o se hacen ¿Qué puede
decir usted?
Se hacen, porque no e una aptitud innata ni una característica hereditaria, las
personas no nacen sabiendo ser lideres, solo hay personas que cuentan con una
personalidad que puede influenciar a los demás, esta es una habilidad adquirida y
debe ser entrenada.
5- Hable sobre los diferentes tipos de liderazgos y escoja el que usted entiende es el
más idóneo.

 El líder tradicional
Es aquel que hereda el poder ya sea por costumbre o por jerarquía, por un
cargo importante, o que pertenece a un grupo familiar de élite que ha
tenido el poder desde hace generaciones.
 El líder oficial
Es una persona que ocupa cargos directivos gracias a un nombramiento
oficial y, en consecuencia, ostentan derechos y responsabilidades
particulares. Desde este punto de vista, el líder es la persona principal
responsable de marcar las metas de la organización y el modo de
alcanzarlas.
 El líder orientado a objetivos
Es un proceso de definición de objetivos dentro de una organización por el
que los directivos y los empleados estén de acuerdo con los objetivos y
entiendan lo que tienen que hacer en la organización con el fin de
alcanzarlos.
 El líder transaccional
Los líderes transaccionales dicen directamente al equipo de trabajo qué
hacer y lo motivan a través de beneficios o recompensas. Si bien este estilo
de liderazgo es útil para motivar al equipo a corto plazo o en situaciones de
emergencia, el liderazgo transaccional debe usarse con precaución.
 El líder transformador
Es alguien que: Alienta la motivación y el desarrollo positivo de los
seguidores. Ejemplifica los estándares morales dentro de la organización, y
fomenta lo mismo de los demás. Fomenta un ambiente de trabajo ético con
valores, prioridades y estándares claros.

6- ¿Que se consigue en el mundo laboral, al actuar con ética profesional? Explique


La ética profesional contribuye a saber qué es lo que está bien y lo que está mal en
el ejercicio de la profesión. Además, la ética profesional persigue un bien común,
es decir, contribuye a que el profesional entienda que el beneficio colectivo, tanto
social como de la empresa, está por encima de su interés personal.

7- ¿Cuál es la esencia de la Equidad de Género?


La equidad de género implica la igualdad de oportunidades y condiciones para
todo ser humano, para su pleno desarrollo; responde a los derechos universales, a
la justicia como cualidad que mueve a dar a cada uno lo que merece y que permite
la construcción de sociedades observadoras de la dignidad humana.
8- ¿Cómo incide los tipos de violencia mencionados en la creación de las Bandas
Juveniles?
Los tipos de violencia incide en las bandas juveniles, porque los jóvenes observan a
otros compañeros o amigos usando la violencia y esto pueden incitar a otros
jóvenes a hacer violencia para su defensa si se meten con ellos.
En relación a las víctimas, se han observado numerosos indicadores de desajuste
psicológico, como, por ejemplo:
 Aislamiento social.
 Bajo rendimiento escolar.
 Problemas de ansiedad.
 Depresión.
 Ideas o tentativas de suicidio.
 Mayor insatisfacción con su vida.
 Problemas dentro de su propia familia.

9- ¿Qué son las ITS y cuáles son sus mayores complicaciones?


Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), como su nombre lo indica, son
infecciones que pasan de una persona a otra durante una relación sexual (vaginal,
anal u oral) y pueden producir enfermedades. Anteriormente se las conocía como
enfermedades venéreas. Son causadas por virus, bacterias o parásitos, tienen un
efecto directo en la salud sexual y reproductiva por la estigmatización, la
infecundidad, los cánceres y las complicaciones del embarazo y pueden aumentar
el riesgo de contraer el VIH.

10- Proponga algunas estrategias que podría utilizar el estado para prevenir el
Embarazo en adolescentes.
Esto debería de iniciar desde la casa porque esto influye mucho, hay que empezar
orientando a los padres ya que ellos ven mal hablarle sobre el tema de la
sexualidad a sus hijos, principalmente con las hijas, al igual que en las escuelas
hablan de dicho tema y todo bien, pero a los varones son los que le dan
preservativos, a las chicas no, digo que deberían de darle a todos, porque hay
chicas que no saben que es un preservativo, en conclusión deben de orientar a las
niñas y niños desde los 10 años para así reducir el embarazo en la adolescencia.

11- Escoja uno de los derechos civiles mencionados e investigue de que se trata.
Prohibición de la esclavitud
Artículo 41.- Prohibición de la esclavitud. Se prohíben en todas sus formas, la
esclavitud, la servidumbre, la trata y el tráfico de personas. Artículo 42.- Derecho a
la integridad personal. Toda persona tiene derecho a que se respete su integridad
física, psíquica, moral y a vivir sin violencia. Tendrá la protección del Estado en
casos de amenaza, riesgo o violación de las mismas.

También podría gustarte