Está en la página 1de 4

Final de tercer corte de administración estratégica

Presentado por: Edwin Arrazola López


Código: 1612110046

Universidad Autónoma del Caribe

Notas de autor
Edwin Arrazola, Administrador de Empresas, Universidad Autónoma

Dirigida a:
JORGE EDUARDO CERVERA CÁRDENAS

Facultad de Ciencias Administrativas, Cl. 90 #46-112, Barranquilla,


Atlántico
Edwinarrazola05@hotamil.com
1.Realice un glosario de términos que considere relevantes para la
aplicación de la teoría de juegos. Dicho glosario debe contener
mínimo 10 palabras.

1. Toma de decisiones: es un proceso que atraviesan las personas cuando deben


elegir entre distintas opciones.
2. Coordinar: Disponer ordenadamente una serie de cosas de acuerdo con un
método o sistema determinado.
3. Estudiar: Observar, examinar, pensar o considerar algo con detenimiento para
conocerlo, comprenderlo o buscar una solución.
4. Estrategia: Serie de acciones muy meditadas, encaminadas hacia un fin
determinado.
5. Situación: Conjunto de factores o circunstancias que afectan a alguien o algo en un
determinado momento.
6. Resultado: Efecto o cosa que resulta de cierta acción, operación, proceso o suceso.
7. Ventaja: Circunstancia o situación que da superioridad en alguna cosa.
8. Mercado: El mercado es un proceso que opera cuando hay personas que actúan
como compradores y otras como vendedores de bienes y servicios, generando la
acción del intercambio.
9. Competencia: Disputa entre personas, animales o cosas que aspiran a un mismo
objetivo o a la superioridad en algo.
10. Elementos: Principios básicos o fundamentales de una ciencia o un arte.
11. Optimizar: Conseguir que algo llegue a la situación óptima o dé los mejores
resultados posibles.
2. Construya un texto donde analice la importancia de la teoría de
juegos en entorno socio-económico actual.

Para describir la importancia de la teoría de juegos empezare hablando del


mercado en las empresas, como bien sabemos la empresa como agentes
solucionadores de problemas, están diariamente expuestas a factores externos
que de alguna forma la desestabilizan y es su responsabilidad adaptarse o tomar
medidas a ciertas situaciones que se presentan. Un ejemplo claro de ello, en
Colombia recientemente hubo un cambio de gobierno, que vino con propuestas y
políticas nuevas para la nación, en general algo diferente, claramente trae consigo
una nueva reforma tributaria, nuevas leyes y decretos que causan una
consecuencia en el mercado, tanto como en las empresas, como en cada individuo
independientemente de a que se dedique, algunas son positivas, otras
desfavorables. Los competidores, sus nuevos mecanismos de trabajo afectan a las
empresas que se dedican a ese sector, la escases de materias primas, como el
presente caso que se presenta entre la guerra de Rusia y ucrania que tiene
agotado los fertilizantes del mundo o políticas internacionales que toman
potencias como el caso de Estados Unidos contra China, afectan las economías en
todo el mundo, es allí donde toma importancia la teoría de juegos, porque al
estudiar las problemáticas que lo afectan e incluso las actividades que tenga la
organización en su funcionamiento, es decir factores que controlan sus dirigentes,
se debe crear una correcta estrategia que te brinde ventaja para ser el “vencedor”
en los mercados.
3. Consulte y describa 2 ejemplos de aplicación de teoría de juegos
en casos empresariales en Colombia

Plantearé los ejemplos de manera breve según mi definición de teoría de


juegos. El primero pongo como ejemplo una subasta de ganado, donde hay tres
participantes que se disputan un lote de 500 novillas, entre 300 y 320 kilos. se abre
el precio del kilo en pie por 7.000 mil pesos, cada uno de ellos tiene que estudiar el
momento de entrada, el precio real del kilo del animal según la raza y su
procedencia, analizar según su objetivo que beneficio le sacaría a esa compra y
como lograr que los otros dos competidores no se queden con el ganado si tiene
un precio competitivo.

Por otro lado, como segundo caso propongo la entrada de inversionistas


colombianos en el mundo de las criptomonedas, hay 10 inversores, cada uno con
20.000 dólares para comprar específicamente GLMR (una criptomoneda) , a simple
vista pareciera que ellos son quien toman la decisión del precio de entrada de su
compra, pero no es así, es otro caso de teoría de juegos, porque puede que cuando
entre uno de los compradores, suba el precio, algo que tiene que ver con oferta y
demanda, entonces se pensara que entrando de primero se obtendrá el mejor
precio? La respuesta es no, porque puede reunirse el FOMC, la FED, que hable el
presidente de los Estados Unidos (potencia mundial), el de China o simplemente se
presente una recesión mundial, factor que afecta directamente el precio de esa
criptomoneda que quieres comprar, entonces es allí donde debes plantear
estrategias de compra para saber el momento indicado y obtener beneficio frente
a los otros 9 inversores.

También podría gustarte