Está en la página 1de 1

K, A. P. DEMANDADO: G, C. E.

s/INCIDENTE FAMILIA

Recurso interpuesto por el demandado el 04 de febrero de 2022 sobre varias resoluciones:

1- Resolución del 7 de julio de 2021: Como el accionado reconoció la existencia de una unión
convivencial, se ordeno se realice un inventario de las cajas de seguridad que posean las partes y
se embargue el 50% de las mismas. También así, el embargo preventivo del 50% de las
inversiones del demandado.
2- Resolución del 13 de julio de 2021: Decretó el embargo preventivo del 50% de los inmuebles
denunciados bajo el nombre del demandado.
3- Resolución 11 de octubre de 2021: Con el fin de asegura el crédito que reclama la actora,
correspondía mantener provisoriamente las medidas decretadas en el mes de julio.

Al agraviarse, la parte demandada sostuvo que no había sido acreditada la verosimilitud en el derecho,
dado que no se demostró la existencia de un desequilibrio económico manifiesto con causa en la
relación y en su cese. También sostuvo que no había peligro en la demora, por lo que solicitó el
eantaiento dde las medidas.

MARCO AXIOLÓGICO:

Imparcialidad: Entendemos que la jueza no cumple con el principio general de la imparcialidad, dado
que en sus resoluciones demuestra cierta inclinación hacia la parte actora.

Igualdad: De la mano del principio anterior, y por lo ya expuesto anteriormente, es posible observar que
no se esta cumpliendo con el principio de igualdad entre las partes, sino que la jueza genera ciertas
desigualdades y ventajas con respecto a la actora.

También podría gustarte