Está en la página 1de 4

PROMUEVE DEMANDA DE DIVORCIO UNILATERAL

Señor Juez:

MARTÍN SEBASTIÁN GAMARRA, D.N.I. N° 39.556.118, por derecho


propio, con domicilio real en la calle Perú 563, Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
con el patrocinio letrado de la Dra. LARA EUGENIO, abogada, inscripta en el T°115,
F° 29 del C.P.A.C.F., CUIT: 27-25559937-8, Monotributista, perteneciente al
Patrocinio Jurídico Gratuito de la Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires,
Comisión 1403, constituyendo domicilio procesal en el mencionado ut supra y
domicilio electrónico bajo el IEJ 27255599378, e-mail: laraeugenio@gmail.com, a VS
respetuosamente me presento y digo:

I. OBJETO
Que, vengo por el presente a iniciar demanda de DIVORCIO VINCULAR
respecto de mi cónyuge, la Sra. SOFÍA LAFRATTA, DNI 40.136.524, con domicilio
en la calle French 2599, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por las razones de hecho
y derecho que paso a exponer.

II. COMPETENCIA.
V.S. es competente para entender en esta causa conforme lo dispuesto en el art.
717 del CCyCN, atento a que el último domicilio conyugal es el de la calle Venezuela
123, de esta Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

III. HECHOS.
El 2 de julio del año 2021 contrajimos matrimonio con la Sra. Sofía Lafratta,
conforme surge del Acta de Matrimonio que se adjunta en el presente escrito (Acta Nº.
188. Circunscripción 1, Tomo 5 M, del año 2021).
Que debido a diferentes circunstancias se hizo imposible la convivencia,
existiendo causas que tornaron imposible la vida en común. Es por ello que en virtud
de la ley actual que exime de exponer las causales, resulta innecesaria su
manifestación, quedando dentro del ámbito privado, haciendo reserva de las mismas.
(arts. 19 CN. y 435 inc. b, y 437 del CCyCN).
En razón de lo expuesto precedentemente, solicito se decrete Divorcio vincular,
por presentación unilateral del suscripto, conforme lo faculta el art. 437 del Código
Civil y Comercial, con los efectos de los arts. 439/445 del CCyCN.
Asimismo, hago saber que luego de mi separación de hecho de la Sra. Lafratta,
decidí retirarme del domicilio conyugal.
A su vez, pongo de manifiesto que el régimen patrimonial sobre el cual se
desarrolló este matrimonio es el régimen de separación de bienes.

IV. EXIMICIÓN DE MEDIACIÓN PREVIA.


Conforme al art. 5 de la Ley 26.589 esta acción es una controversia que se
encuentra excluida del proceso de mediación prejudicial obligatoria.

V. PROPUESTA REGULADORA.
En los términos del arts. 438 y 439 del Código Civil y Comercial de la Nación,
en este caso no dándose los presupuestos fácticos contemplados, nada corresponde
proponer sobre esta cuestión. Ello es así, atento a que no poseo ningún bien en común
con la Sra. Sofía Lafratta y no tenemos hijos en común.

VI. PRUEBA.
Se acompaña a la presente demanda la siguiente prueba:
DOCUMENTAL: se adjunta:
1. Copia simple del Acta de Matrimonio.
2. Copia simple del Documento Nacional de Identidad.

VII. AUTORIZACIÓN.
Finalmente, autorizo a compulsar las presentes actuaciones a los Sres. Santiago
Ariel Casabal, D.N.I. Nº 38.499.456, Luis Kim, D.N.I. N° 38.613.287, Agustina
Pizarro Miguens, D.N.I. N° 42.496.723 y a los Dres. Leticia Marina Quinn, D.N.I. N°
36.399.689, Giselle A. Trupia Verón, D.N.I. N° 32.821.657, Maximiliano Jorge Fonte,
D.N.I. N° 35.322.492, Maggio, Manuel, D.N.I. N° 39.665.205, y Francisco Villalba
D.N.I. 31.090.979, y/o quienes estos designen, a tomar vista del expediente, a la
presentación y desglose de escritos y comprobantes, en especial, contestaciones de
demanda, extracción de fotocopias, peritajes, mandamientos, oficios y/o exhortos,
testimonios, como así también al diligenciamiento de cédulas libradas bajo el régimen
de la ley 22.172, y demás documentos que fueren menester. Asimismo, y conforme a
lo previsto en los arts. 133 y 134 del CPCCN (según texto modificado por la Ley
25.488), quedan también autorizadas las referidas personas para dejar nota en el libro
de asistencias en los supuestos indicados en el art. 133, segundo párrafo, inciso 2º, del
Código de rito y para retirar las copias a las que alude el art. 134, párrafo segundo, del
CPCCN.

VIII. DERECHO.
Se funda el derecho en los arts. 435 inc. c, 437, 438 y subsiguientes y
concordantes al Código Civil y Comercial de la Nación, así como en la doctrina y
jurisprudencia que a ellos resulten aplicables.

IX. EXIMICIÓN DEL PAGO DEL BONO.


Que mi letrada patrocinante, la Dra. LARA EUGENIO, inscripta en el T°115,
F° 29 C.P.A.C.F., pertenece al Patrocinio Jurídico Gratuito de la Facultad de Derecho
de la Universidad de Buenos Aires, por lo cual se encuentra exenta del pago del Bono
de Derecho Fijo conforme lo establecido por el Art. 51 Inc. d de la Ley 23.187.

X. PETITORIO.
Por lo expuesto se solicita:
1) Me tenga por presentado, por parte y constituidos los domicilios legal y
electrónico ut supra indicados;
2) Se tenga por presentada la solicitud de divorcio en forma unilateral, y se
ordene el traslado de la presente demanda a la contraria;
3) Se tenga por presentada y se agregue la documentación adjunta;
4) Se exima a mi letrada patrocinante del pago del Bono de Derecho Fijo,
conforme lo establecido por el Art. 51 Inc. d de la Ley 23.187;
5) Oportunamente, se dicte sentencia de divorcio vincular, decretándose las
costas por su orden;
6) Una vez dictada sentencia, se libre oficio para la inscripción del divorcio
vincular en el Registro Civil de CABA;
7) Se expidan testimonios de la sentencia a las partes con constancia de la
inscripción efectuada.

Proveer de conformidad,
SERÁ JUSTICIA.

Lara Abril Eugenio


Abogada T° 115 F° 29 C.P.A.C.F.
CUIT 27-41890246-4

También podría gustarte