Está en la página 1de 3

SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD SUR E.S.

ACTA DE REUNIONES Y MESAS DE TRABAJO MI-SIG-SIG-FT-01 V4

NOMBRE DE LA REUNIÓN: AFECTIVIDAD, CORPORALIDAD Y SEXUALIDAD


RESPONSABLE: NORMA CONSTANZA GORDILLO
SECRETARIO:
CERON
REUNIÓN No: 3 FECHA: HORA INICIO:

LUGAR: UDS UNIVERSO MAGICO HORA FINAL:

1. OBJETIVO:
Favorecer la expresión de sentimientos, emociones, comunicación afectiva, corporalidad y sexualidad.

2. PARTICIPANTES:
Registrar en este campo el nombre, cargo y firmas de los asistentes a la reunión, si supera el número de campos permitidos utilizar
el formato de “Listado de asistencia MI-SIG-SIG-FT-02
NOMBRE CARGO CORREO DEPENDENCIA/USS FIRMA
1
2
3
4
5

3. ORDEN DEL DÍA: (TEMAS A TRATAR)

Presentación
Introducción tema de afectividad, corporalidad y sexualidad.
Instrucciones de la dinámica a trabajar los pasos para realizar la actividad
Reflexiones
Cierre

4. VERIFICACIÓN DEL QUÓRUM: (Este debe ser mayor al 50% de los invitados)

Once (11) gestantes y lactantes del grupo 1 UNIVEROS MAGICO

5. SEGUIMIENTO A COMPROMISOS ANTERIORES: (Si aplica)

N/A

6. DESARROLLO DE LOS TEMAS:


Página 1 de 3 2018-08-01
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD SUR E.S.E

ACTA DE REUNIONES Y MESAS DE TRABAJO MI-SIG-SIG-FT-01 V4

Se da la bienvenida al grupo El taller inicia con una charla en la cual se explican la práctica de
lo que se va a vivir, sobre el tema de afectividad, corporalidad y sexualidad. Se trabajará
dentro del respeto, la confianza, sin juzgar.

Seguidamente, se inicia con una ronda de reconocimiento de sí mismo y del otro, se realizan
ejercicios de respiración consciente, luego por espacio reducido se realiza el ejercicio de forma
sedente, se hace realiza la imitación del caminar lento, hasta caminar rápido, con movimientos
de los brazos. Siguiendo el ritmo de la música, buscando la seguridad en los movimientos,
facilitando la expresión corporal y el movimiento.

Se trabajará la actividad en parejas donde un participante será un títere y el otro el dueño del
títere, el dueño deberá posicionar al títere en determinada posición (en la cual inicia y termina
el movimiento) y luego le dará la instrucción de cómo debe moverse, se hará esto unas 3 o 4
veces y se cambiara de roles, el títere debe tener claro que él debe seguir las instrucciones y
ser consiente de como posicionaron su cuerpo y que movimiento le solicitaron.
Para estimular el afecto y la expresión de caricias y ternura, escogen una persona para formar
una pareja y sentados uno frente al otro, con los ojos cerrados, van a reconocer al otro a
través del roce de las manos, de caricias, consintiendo al otro.

Para ir cerrando la sesión se realiza un dialogo basándose en las experiencias de los


asistentes y del ejercicio realizado. Se realiza retroalimentación sobre dudas e inquietudes.
Algunas de las madres refirieron que cuando cerraron los ojos y colocaron sus manos sobre el
corazón y dieron las gracias, sintieron ganas de llorar, porque tiene mucho que agradecer a
pesar de las dificultades que tienen, algunas sintieron serenidad y calma, a pesar de que los
bebes a veces lloraron refieren tuvieron tiempo para conectarse con el ejercicio, divertirse y
descansar de una forma diferente.

Página 2 de 3 2018-08-01
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD SUR E.S.E

ACTA DE REUNIONES Y MESAS DE TRABAJO MI-SIG-SIG-FT-01 V4

7. COMPROMISOS:

QUÉ CÓMO CUANDO QUIEN


(Tarea o actividad) (Metodología – estrategia) (Fecha limite dd-mm--aa) (responsable)

EN CONSTANCIA SE FIRMA:

RESPONSABLE DE LA REUNIÓN

SECRETARIO REUNIÓN

Página 3 de 3 2018-08-01

También podría gustarte