Está en la página 1de 1

Autoinstrucciones

¿Qué son?
Son una técnica que permite la modificación o
sustitución de las autoverbalizaciones internas que el
sujeto utiliza antes, durante y después de enfrentarse a
una situación aversiva, por otras verbalizaciones más
adaptativas.

Objetivos
Mejorar el comportamiento del sujeto, en muchas
áreas de su día a día y le ofrece una guía de actuación
para consolidar el aprendizaje.
Conseguir el éxito en la resolución de sus dificultades
Adquirir nuevas estrategias de afrontamiento
Favorecer la autorregulación de la conducta y
aumentar la creencia y autoconfianza de sus
conductas.

Etapas.
(ejemplo) 1. Modelado cognitivo
El modelo está delante de una
hoja de papel que simula un
examen y se dice en voz alta:
“Tranquilo, sabes el temario y lo
harás bien”. El sujeto mientras
observa. El modelo se sienta y
simula empezar a hacer el
examen.
2. Modelado cognitivo
participante
El modelo se va diciendo a sí
mismo frases positivas,
autoinstrucciones positivas, y
con ello aumenta su 3. Autoinstrucciones
autoeficacia. El sujeto mientras en voz alta
observa.

El sujeto se pone delante de una


hoja de papel que simula un
examen y se dice en voz alta:
“Tranquilo, sabes el temario y lo
harás bien”. El modelo ahora es
quien observa y le ayuda a
recordar las frases motivadoras.

4. Autoinstrucciones
en voz baja

El sujeto se va repitiendo las


frases motivadoras anteriores,
pero ahora lo hace en voz baja.
5. Autoinstrucciones
encubiertas

El sujeto se va repitiendo las


frases motivadoras anteriores,
pero ahora lo hace para sí
mismo.

También podría gustarte