Está en la página 1de 1

Buenas noches victoria:

Como mencionas, las empresas que llegan a presentar “inercia organizacional”


son compañías que tienen muchos años en el mercado y que han tenido
resultados óptimos mediante la repetición de las estrategias enfocadas quizás al
cliente, al mercado, o al producto.

Una empresa no debería tener una visión nublada, en la que se considere que una
estrategia, solo porque funcionó en el pasado, tendrá el mismo retorno positivo en
el futuro. Es necesario que se hagan los planteamientos y cuestionamientos
necesarios para reconocer las áreas de oportunidad y de ser necesario realizar
cambios estratégicos en la planeación.

El caso de Xerox que presenta el autor deja ver que en los momentos de crisis la
reinvención es la opción adecuada para poder salir adelante. Un punto que la
empresa utilizó para salir de la situación de riesgo es tomar decisiones duras,
rápidas, pero sobre todo considerando los activos con los que la empresa tenía.

Al realizar una reducción de la mano de obra, se tenía que explotar al máximo


cada recurso. Esto es algo que empresas como Netflix hacen hoy en día, valoran
la calidad sobre la cantidad, esto lo menciona Erin Meyer y el CEO Reed Hastings
en su libro “Aquí no hay reglas: Netflix y la cultura de la reinvención”.

Xerox realizó un enfoque “flexible” al adaptarse al mercado mediante la conexión


que tuvo con cada uno de los clientes, reconocieron sus necesidades y se
enfocaron en brindar un producto y servicio excelente. Por otro lado, tuvieron que
adaptarse al mercado y sus constantes cambios, como la crisis del 2008.

Finalmente, me gustaría recalcar lo que mencionaste: el no “enfrascarse en logros


pasados”. Un claro ejemplo de lo dañino que puede ser esto para una empresa es
Blockbuster, al ser un líder en el mercado de renta de películas no tenían un
competidor tan grande como ellos. Siguieron con la misma formula hasta que,
llegado un punto donde los nuevos cambios eran inminentes, decidieron muy tarde
adaptarse a un market que ya tenía otras elecciones encima de ellos.

También podría gustarte