Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

FACULTAD DE CIENCIAS HISTORICOS SOCIALES Y EDUCACIÓN

ESPECIALIDAD EDUCACIÓN FÍSICA


CARACTERIZACIÓN SISTEMÁTICA DEL PEA: LA RELACIÓN ESTRUCTURAL FUNCIONAL:
LEYES DEL PEA.
Es necesario tener reflexiones profundas en las
El estudio del Proceso de Enseñanza y relaciones que hay entre las funciones ya estudiadas
Aprendizaje permitió establecer dos leyes con los componentes internos del proceso.
didácticas generales:

Al igual que todo objeto o proceso que manifiestan


La relación entre el medio social y el una determinada función, es consecuencia de una
Proceso de Enseñanza y Aprendizaje. estructura de sus componentes internos.

La relación entre los componentes


estudiados anteriormente.
¿ QUE QUIERE DECIR QUE EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE SE ANALIZA?

Quiere decir que el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje debe pasar por un examen detallado, en el
cual se va a observar los aspectos más superficiales y externos del mismo para así tener un
conocimiento y comprensión más completa de este proceso mismo.
Por ejemplo, en un primer análisis que es superficial se puede conocer algunos componentes de este
proceso, que son el aprendizaje, el estudio, la enseñanza y el material de estudio.
También se puede utilizar el método de preguntas, por ejemplo: ¿Cómo funciona el proceso de
enseñanza y aprendizaje? A través de una indagación minuciosa se pudo saber que son cuatro
elementos que intervienen: el profesor, el estudiante, el contenido y las variables ambientales. Su
influencia va de mayor o menor grado, dependiendo de la forma que se relacionan en un
determinado contexto.
Estos son solo algunos ejemplos que nos ayudan a conocer como se analiza el PEA y con lo cual se
busca obtener mejores conocimientos y características de esta misma.
¿ QUE RELACIÓN HAY Y EN QUE SE DIFERENCIAN, LA DIMENSIÓN Y LA FUNCIÓN?

Aplicando una lógica deductiva se infiere que: El Proceso de Enseñanza Aprendizaje, como Proceso Formativo
que es posee, al igual que éste, las tres dimensiones y funciones que anteriormente se explicaron: la instructiva,
la desarrolladora y la educativa.
La interpretación de las dimensiones es la siguiente: es un solo proceso, el Proceso de Enseñanza Aprendizaje,
pero el mismo, en correspondencia con la función que posee, se proyecta en tres procesos distintos, los cuales se
ejecutan a la vez, interactuándose influyéndose mutuamente, no de una manera lineal y directa, sino dialéctica,
resultando un solo proceso integrado, globalizado, que el Proceso de Enseñanza Aprendizaje

¿ QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE COMPONENTE Y LEY, Y ENTRE COMPONENTE Y CUALIDAD?


ANALICE LA RELACIÓN QUE SE DA ENTRE LO DIDACTICO Y LO SOCIAL, DADA LA NATURALEZA
DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.

La relación que podemos encontrar según la naturaleza del proceso de enseñanza aprendizaje son las
características propias del movimiento, del desarrollo del proceso por lo que estudiaremos las 2 leyes
didácticas generales que son: primero entre el medio social y el PEA y segundo entre los componentes
estudiados que son la causa, la fuente del desarrollo, del movimiento del PEA .Esas leyes son la relación, por
ejemplo, entre el problema y el objeto; el objetivo y el contenido; asi como, entre el objetivo y el método, el
objetivo y el resultado. Las leyes nos van a dar una las características propias del movimiento y en esto la
esencia del mismo PEA. El proceso de enseñanza es la relación que existe entre el docente y el alumno en
virtud de la cual se pretende transmitir los conocimientos en una determinada área o arte. Por su parte, el
proceso de aprendizaje es aquel mediante el cual el estudiante hace inteligible las enseñanzas de su
profesor, las incorpora y exterioriza a través del uso práctico de las herramientas y conocimientos
transmitidos. El proceso de enseñanza – aprendizaje consta de cuatro elementos:
1.- Alumno: refiere variables como la capacidad, motivación, experiencia, factores psicosociales y
económicos, entre otros.
2.- Saber, ciencia o arte que se pretende trasmitir.
3.- Centro educativo/aula/escuela: ámbito en el que se produce la transmisión del conocimiento.
4.- Profesor: aportará los conocimientos técnicos e intelectuales, capacidad, compromiso de enseñanza, etc.
Con el devenir de los avances de las tecnologías de la información y la comunicación, se han introducido
nuevas herramientas pedagógicas que modifican el proceso de enseñanza – aprendizaje.

También podría gustarte