Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PALAFOXIANA

Ventajas y Desventajas Trabajo en


Grupo
“MATERIA”
Habilidades Empresariales I
ELABORADO POR:
“David Capilla Tepal”

ASESOR:
“David Calderón Mejía”

3er Semestre
17 de septiembre del 2020

Ventajas.

 Mayores resultados

Cuando el equipo está cohesionado y comprometido es una máquina perfecta en


cuanto a productividad y eficacia. Ojo, no queremos decir con esto que no se
cometan errores. La tarea se divide en distintas partes asumiendo cada miembro
una. Al tener cada persona claro cuál es su función, puede centrarse en ella
totalmente. 

 Mayor motivación
Un equipo unido es un equipo motivado. Si algún miembro del grupo se equivoca
o se tiene que enfrentar a un problema, el grupo está ahí para ayudarle y
estimularle a seguir adelante. No hay que olvidar que la motivación está
estrechamente vinculada a la productividad.

 Mayor implicación con el trabajo


Hablar de un grupo es hablar de implicación. Los éxitos y los fracasos
siempre deben ser compartidos ya que ayuda a establecer un compromiso
más fuerte. Uno de los grandes problemas al que se enfrentan muchas
empresas es el pasotismo o falta de vinculación de muchos trabajadores con
los problemas de los demás.

 Más soluciones, puntos de vista e ideas


El trabajo grupal fomenta la creatividad de cada integrante. Cuatro ojos ven
más que dos y dos cabezas ofrecen más ideas que una sola. Además, si el
equipo se ha creado de forma correcta, cada miembro debe tener un rol
diferente. 

Desventajas.
 Pérdida de tiempo en tomar decisiones.
La única manera de que un equipo pueda funcionar bien es si los objetivos y las
decisiones son grupales. Si las tomase un líder o solo una facción del grupo, la
motivación y la implicación se perderían. 
 Líderes tiranos
Es habitual que alguna persona del equipo destaque en algún campo. Aunque no
hay que olvidar que cada persona cumple un rol diferenciado. A este integrante,
el grupo le reconoce su valía y respeta sus opiniones. Situación que a veces
deriva en que esa persona intenta monopolizar el poder de decisión.
 Grupos dentro del grupo
La cohesión del equipo es fundamental si queremos que haya implicación por
parte de todos los integrantes. Sin embargo, es corriente que al principio los
miembros sientan una mayor afinidad por unas personas que por otras. Esto no
supone un problema si las relaciones con el resto de integrantes siguen creciendo.
En cambio, si el proceso se estanca, los grupos pueden terminar enfrentados.
 Incapacidad para trabajar en equipo.
Hay personas que no pueden formar parte de un grupo. Las razones suelen estar
vinculadas a la inmadurez, la terquedad o la inseguridad. No sirve de nada
intentar obligar a una persona a que se integre. Para que el grupo funcione todos
los miembros deben aceptar el compromiso de forma voluntaria.

También podría gustarte